texto:   A-   A+
eliax

Estudio: Manejar sin seguir las reglas a puede ayudar al tránsito
eliax id: 6895 josé elías en jul 31, 2009 a las 10:07 PM ( 22:07 horas)
Como todos sabemos, las reglas de tránsito están diseñadas para (1) prevenir accidentes y (2) para hacer mas eficiente el flujo de tráfico de vehículos. Sin embargo ahora un estudio publicado en la publicación científica Physics Review E ha arrojado a la luz que bajo ciertas circunstancias esos conductores alocados en realidad ayudan a mejorar los "embotellamientos" de tránsito.

Según el estudio, aunque el riesgo de embotellamiento es menor cuando todo el mundo obedece las reglas, también es cierto que el riesgo es el menor posible cuando alrededor del 40% de las personas desobedece las reglas de tránsito.

Esto tiene sentido por ejemplo cuando existe un gran grupo de vehículos parados frente a ti, y no vienen vehículos en vía contrario o en una intercepción, en cuyo caso si los vehículos circunnavegan a esos otros vehículos violando las leyes de tránsito estos evitan hacer mas grande el grupo de vehículos, y mejoran el tránsito.

Como explican además en el artículo, esto es similar como cuando uno está en una pista detrás de un vehículo que se mueve relativamente lento, pero que para rebasarlo debes acelerar por encima del límite de velocidad establecido, violando las reglas de tránsito, pero en el proceso evitando que se forma una fila india de automóviles detrás de ti, y por tanto mejorando el tránsito.

Ahora, no se tomen esto muy a pecho y empiecen a manejar como locos, recuerden que una cosa es la eficiencia en el tránsito, la otra es la seguridad en el tránsito... :)

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Cable Virtual te guía por calles y carreteras "flotando" sobre ellas (Diciembre 2007)

Crean carreteras que generan electricidad solar (Agosto 2008)

autor: josé elías


Toyota demuestra un robot humanoide que corre a 7Kph
eliax id: 6897 josé elías en jul 31, 2009 a las 09:01 AM ( 09:01 horas)
Por varios años ya Honda ha mantenido la delantera en robots humanoides con su Honda ASIMO (del cual han visto innumerables noticias acá en eliax, como estas), incluso Honda ha dicho previamente que planea hacer del negocio de robots humanoide toda una industria al igual que los automóviles.

Pues parece que Toyota no planea quedarse atrás en esta carrera, y acaba de demostrar su robot humanoide capaz de correr a 7Kph. Corre de tal manera que incluso por unos breves instantes ambos pies están en el aire al mismo tiempo. Noten además como siempre se mantiene en balance, incluso si alguien trata de empujarlo para tumbarlo.

Esto solo indica una cosa: Tendremos jugadores robots de Futbol jugando contra humanos mucho antes de lo que muchos se imaginan... :)

Y si quieren ver mas noticias de este tipo no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Video del robot Honda ASIMO corriendo (Marzo 2006)

autor: josé elías


Alerta máxima para geeks: El Cañón de Vórtices (video)
eliax id: 6894 josé elías en jul 31, 2009 a las 06:01 AM ( 06:01 horas)
Este es uno de esos dispositivos que honestamente a muchos no les importa cómo funciona, sino el hecho de que sí funciona. Es un inventor del programa británico "Bang Goes the Theory" quien ha creado un "Cañón de Vórtices", que hay que ver en el video para apreciar...

Este cañón básicamente dispara aros de humo a una velocidad de 320Kph (200Mph), y que como verán fácilmente puede derribar una pequeña casa inestable de madera, o incluso una pared de ladrillos.

Le doy un 10 de 10 por el "factor geek" :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo consolido mis cuentas de emails en una sola?
eliax id: 6432 josé elías en jul 30, 2009 a las 09:18 PM ( 21:18 horas)
Una de las preguntas mas frecuentes que recibo en eliax es si hay manera de consolidar varias cuentas de email en una sola, para así no tener que estar revisando 3 o 4 diferentes cuentas de email en Yahoo, Hotmail, GMail, Outlook, etc., y sucede que sí hay manera y es relativamente sencilla.

Los trucos que les voy a enseñar hoy utilizan una cuenta de GMail como la cuenta "maestra", y dos cuentas mas (en Yahoo Mail y Hotmail/Live Mail) como "esclavas". Esta es la manera que mas recomiendo, dado el caso que GMail es por un buen margen (en mi opinión, y a la fecha de escribir este artículo) el mejor gestionador de emails en el mercado.

Sin embargo, los conceptos que aprenderán lo podrán aplicar en otros entornos, por lo que aun si no piensan utilizar la misma configuración que recomiendo, esta guía les será útil.

Una cosa que recomiendo es que lean esta guía completa antes de hacer lo que dice, pues al final hay algunas cosas a tener en cuenta que son bastante importantes.

Y una advertencia: Noten que utilizo mis cuentas de email en inglés, por lo que haré lo posible por traducir las opciones al español, pero no se si estas traducciones corresponderán a lo que vean en la pantalla. Si están en duda utilicen el sentido común y deducción para buscar la opción que quise decir.



Cómo configurar a GMail para leer y enviar emails de Microsoft Hotmail, Microsoft Live Mail y Yahoo Mail
Antes de iniciar noten que Hotmail y Live Mail son hoy día lo mismo, por lo que los pasos son básicamente los mismos. Así mismo, para Yahoo Mail los pasos son idénticos, solo que deben reemplazar las direcciones de hotmail.com o live.com por las de yahoo.com.

1. Lo primero es entrar a tu cuenta de GMail e ir a la opción de "Settings" (Configuración) que aparece arriba de GMail.

2. Elige ahora la solapa/pestaña que dice "Accounts" (Cuentas).

3. Si miras abajo hay una sección que dice "Get mail from other accounts:" (Obtener correos de otras cuentas). Haz clic sobre el enlace que dice "Add a mail account you own" (Añadir una cuenta de correo que poseo).

4. En la ventana que surgirá, escribe la dirección de tu otra cuenta de email, es decir, la cuenta que quieres revisar a través de tu cuenta de GMail (por ejemplo, juan12345@hotmail.com), y haz clic sobre "Next step" (Próximo paso).

5. En la próxima pantalla debes proveer tu "Account" (Cuenta) y Password (Clave) en hotmail/Live/Yahoo. La clave es la clave con la cual entras a esos otros servicios de email. Advertencia: El campo Account debe contener tu email completo si estás en hotmail/live, pero si estás en yahoo solo es necesario la parte antes del @. Ejemplo, si tu email es juan12345@hotmail.com entonces en Account pon juan12345@hotmail.com, pero si tu email es juan12345@yahoo.com entonces en Account solo pon juan12345.

6. En la misma pantalla, la opción que dice "Leave a copy of retrieved message on the server" (Dejar una copia de los mensajes en el servidor) significa que si eliges esa opción tendrás copias de los correos nuevos que lleguen a Hotmail/Live/Yahoo tanto en esas cuentas esclavas como en GMail, pero como es muy posible que solo desees tener tus nuevos emails en un solo lugar (es decir, en GMail) recomiendo NO seleccionar esa opción.

7. Recomiendo que dejes seleccionada la opción que dice "Always use a secure connection (SSL) when retrieving mail" (Siempre utilizar una conexión segura (SSL) cuando se acceda a emails), pues de esa manera evitas que hackers intercepten tus emails en tránsito entre Hotmail/Live/Yahoo y GMail.

8. Aunque no está seleccionada por defecto, recomiendo fuertemente que elijas la opción que dice "Label incoming messages" (Etiquetar mensajes entrantes), y dejar por defecto el nombre de la cuenta de email como la etiqueta (o si lo deseas, puedes ponerle un nombre mas corto y sencillo como "Hotmail" o "Yahoo"). Lo que esto hace es que todos los emails que vengan de Hotmail/Live/Yahoo serán automáticamente etiquetados con ese nombre, lo que significa que GMail te los pondrá en una bandeja aparte junto con un contador de cuantos emails nuevos de esa cuenta tienes, lo que es bastante útil.

9. La opción que dice "Archive incoming messages (Skip the Inbox)" (Archivar mensajes entrantes (saltar la bandeja de entrada)) lo que significa es que si eliges esa opción, los emails de esas otras cuentas nunca los verás en la bandeja de entrada de GMail, sino que solo bajo el nombre de la etiqueta que le diste en el paso anterior. Es decir, esos emails irán directamente a la bandeja que contiene el nombre de la etiqueta que elegiste en el paso 8.

10. Ahora simplemente haz clic sobre "Add Account" (Añadir Cuenta).

11. Si todo sale bien, GMail podrá comunicarse con tu otra cuenta y te presentará la próxima pantalla, si tienes un error lee las notas acá abajo al final de esta guía. En esta nueva pantalla GMail te preguntará que si deseas poder enviar correos bajo la dirección de esas otras cuentas desde el mismo GMail, lo recomendable es que elijas Yes (Sí). Y haz clic sobre "Next Step" (Próximo Paso). Nota que cuando envíes o contestes a emails en GMail podrás elegir desde cuál cuenta enviar el correo.

12. GMail ahora te preguntará bajo cual nombre quieres que los emails enviados desde GMail bajo el nombre de esa otra cuenta se vean. Por lo general ese es simplemente tu nombre. En mi caso es simplemente "José Elías". Ahora haz clic sobre "Next Step" (Próximo Paso).

13. En la próxima pantalla GMail te dirá que debe enviar un mensaje de verificación a tu otra cuenta para estar seguro que esa dirección te pertenece. Dile que sí haciendo clic sobre "Send Verification" (Enviar Verificación).

14. En la nueva pantalla, GMail te pedirá que escribas el código de confirmación que te envió a tu otra cuenta, por lo que debes entrar a tu otra cuenta, encontrar el email que encontrarás con ese código, y copiar y pegar el código en la cajita que GMail te pone para tal fin. Cuando escribas el código y le des al botón ahí finaliza el proceso.

15. Prueba enviando un email a tu cuenta vieja en Hotmail/Live/Yahoo y notarás como ese mensaje te sale en la carpeta etiquetada bajo el nombre de esa cuenta dentro de GMail.

16. De regreso a la pantalla de Settings (Configuración) y la solapa/pestaña de Accounts (Cuentas), es posible que quieras cambiar el comportamiento de GMail cuando respondes a correos que fueron originalmente enviados a tus otras cuentas. GMail te da la opción de responder siempre desde la cuenta de GMail, o de responder desde la cuenta esclava (es decir, que los emails a cuales respondes aparenten que no salen desde GMail, sino que desde Hotmail/Live/Yahoo. Estas son las dos opciones que ves bajo "When receiving a message:" (Cuando recibas un mensaje:). Nota sin embargo que esto es solo para elegir el comportamiento por defecto, pero que en cualquier momento cuando escribes o respondes a un email podrás elegir desde una cajita de opciones desde cual dirección de emails quieres que se envíe ese email, lo que es verdaderamente genial.

Ahora algunas notas importantes

1. Esta técnica también funciona con cualquier servidor de correo que soporte POP3, como Microsoft Exchange. Esto significa que puedes integrar el correo de tu empresa con GMail con este método, sin embargo los parámetros de POP3 de tu empresa se los tendrás que pedir al administrador de sistemas de tu empresa (o los obtienes mirando la configuración de Outlook en tu PC). Nota que algunas empresas restringen el acceso externo por POP3 por medidas de seguridad.

2. Si esto no te funciona con Hotmail o Live Mail es muy posible que sea porque no tengas habilitado POP3 en Hotmail/Live. Eso sucede debido a que Microsoft aun no ha habilitado POP3 en todos los países. La solución sin embargo es muy sencilla: Edita tu perfil de Hotmail y dile que vives en los EEUU y ya está.

3. Esto NO funciona por defecto con la versión gratuita de Yahoo Mail, ya que Yahoo no provee POP3 en esa versión. Sin embargo, Yahoo ofrece Yahoo Mail Plus que no es mas que un servicio de unos US$20 dólares al año que te ofrecen mas opciones (incluyendo POP3) a tu dirección gratuita de Yahoo. Esto no está mal por un año, ya que quizás no necesites de mas de un año para dejar atrás a tu cuenta de Yahoo por una de GMail. Para activar Yahoo Mail Plus ve a Opciones y ahí encontrarás un enlace para actualizar tu cuenta con esta versión pagada de Yahoo Mail.

4. En los tiempos de antes era costumbre que si no accedías a tu cuenta de email por un largo tiempo que esta era desabilitada. A tal fin, por si acaso, recomiendo que entres a tus cuentas viejas al menos una vez al mes (si alguien está mas al tanto de las políticas actuales, por favor de compartir esos datos con todos nosotros en los comentarios). Y no se si el leer emails por POP3 cuenta como haber entrado a sus cuentas.

5. El servicio POP3 Hotmail/Live de Microsoft solo permite revisar emails remotamente (en este caso, desde GMail) cada 15 minutos. Es decir, que puede tomar en el peor caso hasta 15 minutos para que GMail se de cuenta de que te llegó email a esas otras cuentas. Eso lo menciono porque quizás sea importante para algunas personas.

Eso es todo. Aparenta complejo pero la realidad es que es un proceso que toma apenas unos 3 minutos, y después de ahí no tendrás que sufrir mas entrando a varias cuentas de email todo el tiempo...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


La Gran Convergencia Digital. Nintendo admite iPhone afecta sus ventas
eliax id: 6893 josé elías en jul 30, 2009 a las 08:46 AM ( 08:46 horas)
Nintendo acaba de confesar pública y oficialmente (fuente en The New York Times) que las ventas de sus consolas de video-juegos, en particular las de sus consolas portátiles como el Nintendo DSi están siendo afectadas por el iPhone.

Esto, para los que leen eliax con regularidad es posible que no sea sorpresa, pues desde hace dos años vengo diciendo que el iPhone se convertiría en una seria plataforma de video-juegos, aun con sus limitaciones en su sistema de control tradicional (el cual, como tan bien predije, está siendo reemplazado por formas mas novedosas de control basado en su acelerómetro y tecnología multi-táctil).

El año pasado por ejemplo, en mis Predicciones y Tendencias para el 2009 escribí lo lo siguiente en mi predicción #9:

"9. Muchos se rieron cuando mencioné la primera vez que el iPhone (y por extensión, el iPod Touch) sería un contendiente serio para el Nintendo DS y el Sony PSP en el segmento de video-juegos portátiles. Pues no solo ya es un contendiente serio a finales del 2008, sino que predigo que en el 2009 este tomará una tajada significativa (pero no mayoritaria) del mercado de esas dos empresas. Así mismo veremos portado al procesador gráfico del iPhone las librerías de OpenCL (no confundir con OpenGL) que veremos primero en OS X 10.6 Snow Leopard, lo que hará del iPhone un sistema aun mas potente de lo que ya es."

Similarmente hace unos meses escribí un editorial específicamente hablando de este tema en mas profundidad titulado "Opinión: Nintendo y Apple en curso de colisión...".

Pero en resumen lo que sucede es algo que hace muchos todos hemos notado: Convergencia. Hoy día un iPhone no es solo un teléfono celular, sino que toda una plataforma de aplicaciones, una cámara digital, una consola de video-juegos, un reproductor mp3, un sistema de mapas con GPS, un navegador web, y un sin fin de otras cosas.

Similarmente sistemas como el Nintendo DSi están convergiendo en el mismo punto, solo que viniendo desde una dirección opuesta. El DSi inició como una consola de video-juegos, pero hoy día es también un navegador web, un reproductor mp3, un cámara, etc.

Por tanto es obvio que estas dos empresas estén en curso de colisión, y esta afirmación de Nintendo no es mas que la primera señal oficial de que ese es el caso. Así mismo recuerden que con el poder de computación siempre incrementando, incluso algo como el Apple TV tendrá pronto el poder del Nintendo Wii, ¿y qué evitaría que Apple cree una tienda de aplicaciones para esa plataforma, en donde se creen todo tipo de video-juegos, tal cual ocurrió con el iPhone?

Y esto es solo es el comienzo, pues casi todas las empresas que operan en la industria de dispositivos electrónicos están en colisión unas con otras. Hoy día por ejemplo las cámaras de fotos digitales del tipo DSLR están empezando a comer mercado de las cámaras de video digital (tal cual escribí sucedería hace un buen tiempo atrás en artículos como este).

Similarmente hoy día incluso los mismos televisores están empezando a salir al mercado con equipos de grabación de video digital (DVR) integrados. Incluso esa es la razón por la cual el lector de libros electrónicos Amazon Kindle aun no me convence, ya que creo que esa tecnología se fusionará con otras como el iPhone (o la rumoreada iTablet de Apple).

No lo duden, estamos en los inicios de "la gran convergencia digital", en donde cualquier dispositivo hará lo que cualquier otro haga, y uno de los factores diferenciadores mas importantes será el de crear "plataformas" en vez de "productos", tal cual lo hizo Apple con el iPhone, el cual aunque para muchos no sea el mejor celular del mundo, ciertamente es el que prefieren dado las mas de 50,000 aplicaciones disponibles en esa plataforma, no solo para el iPhone, sino que para el iPod Touch y posibles dispositivos futuros...

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Reemplazarán los robots a humanos en todas las labores?
eliax id: 6892 josé elías en jul 29, 2009 a las 09:05 PM ( 21:05 horas)
Una tendencia fácil de notar por cualquier persona que haya visto como opera una factoría de automóviles, o varias de las fábricas automatizadas del mundo, es que aparentemente estas máquinas están reemplazando la labor humana, y de vez en cuando me preguntan qué opino yo al respecto. Hoy doy una respuesta que creo no será la que muchos esperan...

Ciertamente aparenta que si seguimos así terminaremos de manera tal, que pronto no habrá trabajo manual que no sea hecho por un robot. Hoy día robots construyen y fabrican automóviles, alimentos, ropa, computadoras, impresoras, televisores, muebles, medicinas, y un sin fin de cosas mas, así como construyen mas robots...

Algunos preguntarán que donde están esos robots que no los vemos, y es que a veces están bajo nuestras propias narices. Toda fábrica de enlatado de alimentos es en realidad un robot, solo que no tiene el aspecto clásico de robot. Es mas, podemos extender la definición y decir que cualquier cosa que sea automatizada, cae bajo la descripción de robot. Eso significa que no solo es un robot algo físico, sino que virtual.

Por ejemplo, un programa que filtra nuestros emails en GMail se puede decir que es un robot. Una máquina contestadora de llamadas telefónicas es un robot. Un programa que nos busca los mejores precios en Internet es un robot. Los robots están en todas partes y ya son parte intrínseca de nuestra sociedad.

Ahora bien, volviendo al tema principal de cómo saldremos de esta paradoja, en donde sin robots no podemos seguir operando y creciendo la sociedad, pero mientras mas robots tenemos aparenta que menos personas tendrán empleo y por tanto no habrá sociedad que mantener, creo tener una posible respuesta al asunto, y como veremos, será una respuesta muy "eliaxística", muy similar a la que dí cuando respondí a la pregunta ¿Cómo manejaremos la superpoblación?.

Lo que sucede, en mi opinión, es que simplemente estamos en un punto en nuestra existencia tecnológica en donde temporalmente por el momento estamos dependiendo de estas máquinas. Pero, ¿qué sucedería si nosotros los humanos evolucionamos a ser estas máquinas?

No creo poder resumir en un par de párrafos por qué creo ese será el caso, pero para los que quieran una introducción mas extensa los refiero a mi libro Máquinas en el Paraíso, que pueden descargar gratuitamente desde acá en eliax.

Sin embargo, sí diré que se ha hecho evidente en décadas recientes que dado el incremento exponencial de la tecnología, en donde ahora la constancia es cambio, que los humanos nos estamos transformando en una "Humanidad 2.0", en donde ya no estamos dependiendo de cambios aleatorios en nuestro ADN para evolucionar, sino que estamos tomando nosotros mismas las riendas, no solo modificando nuestro propio ADN, sino que además yendo mas allá del ADN creando órganos artificiales, interfaces neuronales, y miles de otros adelantos del tipo que vemos constantemente en las noticias en eliax.

Y esa Humanidad 2.0 es solo un escalón mas a un futuro en donde daremos el gran paso hacia humanos 100% sintéticos, sin una sola gota de material biológico, pero aun así permaneciendo nuestra humanidad intacta. Esos humanos sintéticos tomarán ventajas de cerebros sin las restricciones que tenemos hoy día, y junto con Inteligencias Artificiales llegaremos a un punto en donde nuestras máquinas seremos nosotros mismos.

Cuando ese tiempo llegue, la mayoría de las labores para los cuales empleamos robots hoy día serán obsoletas y estos ya no serán necesarios, y para los nuevos casos en donde se necesitaríamos robots, estos serían extensiones naturales de nuestros propios organismos, por lo que "ellos" no nos estarían quitando ningún empleo, ya que nosotros seremos ellos...

Estoy consciente de que muchos no estarán de acuerdo con estas conclusiones mías, en particular los nuevos lectores que quizás no estén al tanto de todos los últimos adelantos de la ciencia, pero pregunto yo, ¿qué otra solución ofrecen? Simplemente no podemos detener la automatización de esos robots, pues nuestra propia existencia depende hoy día de ellos, y si no evolucionamos como humanos simplemente terminaremos con riesgo de autodestrucción al llegar a un grado tal que la automatización desplazaría prácticamente por completo la mano de obra humana, lo que crearía un caos social a nivel global.

Mientras que por otro lado, con el escenario que sugiero, no solo se resuelven las cosas ellas mismas, sino que es la solución mas simple al problema, y como dijo algún sabio alguna vez, muchas veces la solución mas simple termina siendo la correcta...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Google Wave Protocol, disponible ahora en implementación código libre
eliax id: 6891 josé elías en jul 29, 2009 a las 10:22 AM ( 10:22 horas)
El protocolo de Google Wave, la potencialmente revolucionaria plataforma de comunicación en tiempo real de Google, de la cual les hablé hace un par de meses atrás, acaba de salir en una implementación 100% código libre.

Esta es una versión en Java de Google Wave, donada por Google a la comunidad para que básicamente tengan un modelo de referencia de la implementación de Google Wave, la mejoren, o porten a otras plataformas y entornos de programación.

Una nota de advertencia: Esto es solo para programadores experimentados, y noten que el código está cambiando constantemente, por lo que actualicen con frecuencia y hagan nota de los cambios. Por ahora creo que esto es mejor para aprender sobre el protocolo que para reeimplementarlo. Lo mejor quizás por ahora es esperar unas semanas a que el código se estabilice.

Enlace al código fuente

Instrucciones para instalar el Wave Federation Prototype Server

Previamente en eliax:

Google Wave, ¿la próxima gran tecnología en la Web? (Mayo 2009 - con muchos mas detalles sobre Google Wave)

autor: josé elías


Nuevo tipo de flash fotográfico que es invisible en la oscuridad. Explicado
eliax id: 6890 josé elías en jul 29, 2009 a las 08:02 AM ( 08:02 horas)
Uno de los problemas de tomar fotos nocturnas con un cámara y un flash es el resplandor que este emana para poder iluminar la escena que se quiere fotografiar.

Ahora, gracias a las últimas tecnologías digitales, un equipo de New York University acaba de crear un novedoso nuevo sistema de flash que cuando se dispara no emite ninguna luz visible. Es decir, el efecto es como si alguien te tomara una fotografía de noche sin disparar el flash, y aun así tu saldrías como si alguien disparó un flash.

Para que esta tecnología funcione, tuvieron que hacer un par de modificaciones a la unidad de flash, y a la cámara.

Al flash el cambio que se le hizo fue ponerle una lámpara que emita luz en frecuencias mucho mas amplias que las normales (es decir, mas allá de la luz visible que percibimos los humanos) y después filtraron toda la luz visible. En otras palabras, este flash solo emite luz no visible por humanos.

En cuanto a la cámara, simplemente removieron un filtro común en todas las cámaras digitales que se asienta entre el sensor que capta la imagen y el lente, y que por lo general está diseñado para filtrar luz infrarroja y ultravioleta.

Después de esas dos modificaciones, inicia la magia: El primer paso es tomar una fotografía con estas modificaciones, sin embargo aunque las imágenes salen claras y detalladas, estas salen muy similar a esas imágenes de "luz nocturna" que vemos en las películas, en donde todo aparenta salir monocromático y los ojos de las personas se ven extraños. Ver un ejemplo de este primer paso aquí.

Sin embargo, en el segundo paso, justo después de haber disparado el flash invisible, se toma otra fotografía de alta sensibilidad y sin flash.

Esta segunda fotografía se ve como cualquier fotografía que uno tome de noche sin flash, bien oscura, con los pixeles "de mala calidad", pero (y esta es la segunda parte primordial del truco) al menos esta segunda fotografía contiene información de color del sujeto fotografiado. Ver un ejemplo de este segundo paso aquí.

Lo que sucede entonces en un tercer y último paso, es que un software de alta velocidad procesa ambas imágenes, y combina la claridad de la primera fotografía casi monocromática, con la información de color de la segunda. Es decir, el sistema literalmente utiliza la segunda fotografía para "pintar" la primera.

El resultado es una fotografía a color, pero tomada en oscuridad y sin flash visible. Ver el resultado final aquí, y comparen con esta otra fotografía tomada de la manera tradicional.

Obviamente el resultado no es tan bueno como con un flash real, pero dado las ventajas, esto puede ser bastante útil en muchos escenarios en donde un flash visible no es apropiado.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Rumor: Microsoft y Yahoo a anunciar sociedad en menos de 24 horas
eliax id: 6889 josé elías en jul 28, 2009 a las 10:40 PM ( 22:40 horas)
Como cambian los tiempos...

Como muchos saben, y como reportamos acá en eliax previamente (en varios artículos que pueden encontrar aquí), Microsoft estuvo por varios meses tratando de comprar a Yahoo por poco menos de US$50 Mil Millones (50,000,000,000.00) de dólares, oferta que hoy día aparenta demasiado dinero dado la caída en espiral que ha experimentado Yahoo frente a Google.

Pues ahora mismo está circulando un fuerte rumor en Internet de que posiblemente en menos de 24 horas ambas empresas anuncien una sociedad entre ellas, pero que no será una compra de Yahoo por parte de Microsoft, sino que una asociación en donde ambas empresas colaborarán en el campo de buscadores y publicidad mientras comparten beneficios (en una proporción no especificada).

Según el acuerdo (y si no están sentados, siéntense para leer esto), Yahoo abandonaría su propio motor de búsqueda en Internet y en su lugar adoptaría el buscador Bing de Microsoft...

Opinión: De este rumor ser cierto esto demostraría (1) lo decidido que está Microsoft por quitarle mercado a Google, (2) lo desesperado que está Yahoo ante su impotencia contra Google, (3) la ineficacia de los gerentes y técnicos de Yahoo al no poder sacar un buscador y plataforma de publicidad sino mejor que la de Google, al menos mejor que la de Microsoft.

Esto, francamente, sellaría el inicio del fin de Yahoo como la conocemos, y quizás incluso suavice el camino para que al mediano plazo Microsoft adquiera a todo lo que es Yahoo, o al menos sus partes importantes. Yahoo sin duda en el proceso perderá su identidad, y desde ya perdería el poco liderazgo tecnológico que le quedaba en Internet.

Estoy seguro que muchos inversionistas estarán felices con esta noticia, pero los que una vez vimos a Yahoo orgullosos por sus logros, creo que tenemos que quitarnos el sombrero y mirar hacia al piso, pues una gran estrella de Internet estaría cayendo bajo su propia incompetencia.

Por otro lado, felicidades a Microsoft, porque con esto obtendrán mucho mas valor de Yahoo, que habiendo invertido cerca de US$50,000 millones de dólares hace pocos meses atrás...

Fuente del rumor

Actualización: Ya es oficial, fuente.

Previamente en eliax:

Microsoft ofrece comprar a Yahoo! por US$44,600 Millones (Febrero 2008)

Buscador Bing (previamente Kumo) de Microsoft sale al fin (Junio 2009)

autor: josé elías


Estudio: Las mujeres son cada vez mas bellas debido a Evolución
eliax id: 6888 josé elías en jul 28, 2009 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Según un estudio recién publicado en la Universidad de Helsinki, la evolución humana está ocasionando que las mujeres en promedio sean percibidas como mas bellas en cada nueva generación, en relación al promedio de los hombres.

En el estudio, en donde se le rastreó la vida a 1,244 mujeres y 997 hombres, resultó que las mujeres que por la mayoría eran consideradas mas "bellas" por lo general tenían en promedio un 16% mas hijas que el resto de las mujeres. En cuanto a los hombres, el ser "bello" o no para nada afectó las estadísticas.

Esto tiene como consecuencia que debido a que las mujeres mas bellas tienen mas hijas (versus hijos varones), que estas naturalmente evolucionen mas rápidamente hacia lo que consideramos "bello" que sus contrapartes masculinos.

O en otras palabras, mientras las mujeres se ven cada vez mas bellas, los hombres simplemente continúan como en las películas de cavernícolas...

Este estudio, mas allá de plena curiosidad, también demuestra científicamente un punto que muchos imaginábamos: Mientras mas atractiva una mujer, mayores sus posibilidades de procrear. Esto debiéndose a que la atracción física de un hombre hacia una mujer es un fuerte incentivo que conlleva a la procreación de la especie, tal cual ocurre en millares de otros animales en la naturaleza.

Este estudio además confirma un hallazgo similar hecho en el London School of Economics, en donde también obtuvieron el mismo resultado de que mientras mas bella una mujer, mas las posibilidades de que tenga hijas en vez de hijos, lo que perpetua el círculo evolutivo hacia crear hijas cada vez mas bellas.

Ahora, antes de que alguien mencione en los comentarios la milenaria frase de que "la belleza es relativa" (cosa con la que estoy de acuerdo), recuerden que este es un estudio estadístico, en donde se le pregunta a grandes cantidades de personas que califiquen fotografías de personas en una escala de belleza de (por ejemplo) el 1 al 10, por lo que aquí de lo que se habla es de lo que la mayoría de la población (y no todo el mundo) cree que es bello, que no necesariamente tiene que ser lo que crees que es bello.

Nota: Si te gusta la foto que utilicé, puedes aprender mas sobre ella en este enlace previo en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Inventan láser de color verde. Grandes expectativas en sistemas de proyección
eliax id: 6887 josé elías en jul 28, 2009 a las 06:55 AM ( 06:55 horas)
Hasta ahora solo han existido lásers de color rojo y azul, pero debido a razones técnicas que van mas allá de este artículo ha tomado unos 15 años el poder desarrollar un láser de color verde, pero ese hito por fin lo alcanzó un equipo de investigadores japoneses, y las implicaciones en al menos sistemas de proyección son enormes.

Pero antes que todo, algunos dirán "¡pero he visto con mis propios ojos lásers de color verde, los venden baratos en cualquier tienda de hacer bromas!". Pues sucede que esos no son verdaderos rayos láser, sino que un truco en donde se duplica la frecuencia de un rayo infrarrojo para obtener algo parecido a un láser verde. Con este nuevo descubrimiento ya es posible crear un verdadero láser verde en un solo diodo.

Los lectores mas técnicos notarán que ya que tenemos verde, que hemos completado el "trío sagrado" de tecnologías de despliegue visual, el famoso "RGB" (que por sus siglas en inglés significa Rojo, Verde y Azul).

Esto efectivamente significa que ahora se podrán crear proyectores de todo tamaño y gran calidad a muy bajo costo.

Hoy día por ejemplo los prototipos de televisores láser utilizan todo tipo de filtros para crear la luz verde, pero con esto ya no es necesario ese paso, y además se hace todo muchísimo mas eficiente energéticamente hablando. Inclusive, ya podemos imaginarnos desde hoy proyectores que caben en una caja de fósforo y que desplieguen una imagen igual o superior a los mejores proyectores de la actualidad, y a un precio en un futuro de quizás menos de US$100 dólares.

Esto significa toda una revolución en el mundo de tecnologías visuales.

A los curiosos que se pregunten como funcionaría un proyector de este tipo, pues la respuesta es similar a como funcionan los televisores "de tubo de electrones" tradicionales (es decir, los que no son planos y hemos tenido por décadas).

En esos televisores la imagen se forma gracias a una pistola de electrones que dispara simultáneamente tres haces de electrones al mismo punto de la pantalla. Esos tres haces de electrones como se pueden imaginar producen diferentes niveles de intensidad de color Rojo, Verde y Azul, produciendo un punto en la pantalla de un color determinado. Ese primer punto se muestra en la esquina superior izquierda de la TV. Después, el siguiente punto se pone al lado de ese, a su derecha, y cuando se termina una fila de puntos se continúa con la siguiente (ignoremos un efecto de "interlazado" por ahora, pues no es necesaria para esta explicación), hasta llegar al último punto en la esquina inferior derecha de tu TV, formando una imagen.

Ese proceso sin embargo se hace bastante rápido, unas 25 a 60 veces por segundo dependiendo de la tecnología utilizada, pero el efecto es el mismo: Se dibuja cada punto tan rápidamente, que durante ese breve período de tiempo nosotros lo que notamos es toda una imagen completa en movimiento.

Similarmente, con estos lásers, se haría algo similar, nada mas que en vez de utilizar electrones, se utilizarían lásers, proveyendo una imagen muchísimo mas nítida, con un contraste y gama de colores muchísimo mayor.

Otra técnica que es la que se utiliza hoy día con proyectores láser es disparar varios haces de láser de distintos colores a diminutos espejos en un chip que son los que reflejan los distintos puntos en la pantalla. Esto es similar a la tecnología DLP de Texas Instruments.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Convierten células de piel de ratones, en ratones
eliax id: 6886 josé elías en jul 27, 2009 a las 09:15 PM ( 21:15 horas)
¿Se acuerdan de la película Parque Jurásico en donde tomaron una muestra de ADN de un dinosaurio para crear uno nuevo hoy día? Pues científicos chinos acaban de hacer algo incluso mejor que ese escenario de ciencia ficción.

Dos equipos de investigadores chinos, trabajando independientemente, acaban de reportar que han reprogramado la células de la piel de ratones para que estas se transformaran en células similares a las de embriones, y después utilizaron estas células resultantes para crear bebé ratones.

En otras palabras, y si este ejemplo lo transferimos a humanos en un futuro, esto significaría que de una simple muestra microscópica de tu piel podremos crear un clon tuyo...

Antes de este experimente, se cuestionaba si el transformar una célula ya desarrollada en una célula madre primordial dotaría a esa célula primordial de las cualidades de una creada por procesos biológicos naturales, y ahora con estos resultados la respuesta aparenta ser "sí", pues no solo aparentaban ser células madre embrionarias, sino que se comportaron como tal.

El primero de los dos equipos publicó sus resultados en la reconocida publicación científica Nature, y ahí explicaron que de 37 lineas de células reprogramadas, 3 de ellas dieron como resultado a 27 descendientes. Uno de estos 27 descendientes llamado "Tiny" ("Pequeñín") incluso se apareó con una hembra y tuvo mas descendientes, comprobando esto que los ratones aparentan ser normales en todo respecto.

El segundo equipo publicó sus resultados en la también reconocida publicación científica Stem Cell, y ahí explican como obtuvieron 4 nacimientos exitosos, en donde uno de ellos ya llegó a ser un adulto saludable.

Según los científicos, no existe razón alguna por la cual esta técnica no funcione en humano, aunque según ellos esto no produciría un clon exacto, ya que en los experimentos que han hecho hasta ahora, y debido a las peculiaridades de la técnica, lo mas cercano que han llegado es a un hijo que comparte el 95% de los genes de su padre; muy cercano pero no un clon perfecto.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Clonan el primer perro del mundo (Agosto 2005)

Clonan ratones congelados por 16 años. Parque Jurásico... (Noviembre 2008)

Genoma del Mamut Lanudo secuenciado, ¿clonación lo próximo? (Noviembre 2008)

Entregan primer perro comercialmente clonado (Enero 2009)

Sobre clonación a nivel atómico, teletransportación y religión (Julio 2009)

autor: josé elías


Primer disco duro de 1TB y 2.5" para laptops disponible
eliax id: 6885 josé elías en jul 27, 2009 a las 08:25 AM ( 08:25 horas)
Hace apenas unos meses que compré el modelo mas espacioso de disco duro para mi laptop (de 500GB), y creía que eso era espectacular. Ahora WD (Western Digital) acaba de anunciar un gran hito en almacenamiento: El primer disco duro de 2.5" (es decir, el diminuto tamaño para laptops) con capacidad de 1 TeraByte.

El precio de este disco de 2.5" y 1TB será de unos US$250 dólares, pero también ofrecerán un modelo de 750GB en US$190. El conector es del tipo SATA (Serial ATA).

Unas palabras de advertencia: Aunque estos discos duros son de 2.5", el grosor se desvía del estándar 9.5mm y estos miden 12.5mm. Eso significa que en algunas laptops no cabrán, por lo que mide antes de comprar, o simplemente espera unos meses a que salgan modelos del espesor estándar.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Disco duro Hitachi de 1 TeraByte a la venta (Febrero 2007 - este fue el primer disco duro de 1TB en el tamaño mas grande para PCs de escritorio)

autor: josé elías


Dos noticias de graves abusos hacia la mujer por fanatismo religioso
eliax id: 6884 josé elías en jul 26, 2009 a las 10:06 PM ( 22:06 horas)
eliaxHoy quiero compartir con ustedes dos noticias que leí hace unos pocos días y que me han estado atormentando. Esperaba que los medios tradicionales de nuestros países hicieran grandes noticias de estas dos historias que les voy contar, pero obviamente no fue así, quizás por esto.

Si eres un ser humano debes leer esto. Y en particular si estás a favor de los derechos humanos, del uso de la razón, y mucho mas si eres una mujer, debes leer esto...

La primera noticia, es sobre lo que ocurrió (y se cree sigue ocurriendo) en Irán bajo el régimen de Ali Khamenei. Básicamente, bajo la ley de la República Islámica es ilegal ejecutar a una mujer joven si esta es una virgen (la lógica detrás de esa ley, si es que la tiene, ya les puede dar un idea hacia donde va esto). Así que, para ejecutar a estas mujeres de una manera "digna" (y noten que las razones de por qué estas mujeres fueron sentenciadas a muerte es tan controversial como esta noticia misma, pero vamos a mantenernos enfocados en esto por hoy) y obedeciendo las leyes religiosas, lo que se hace es lo siguiente...

Se elige un soldado, al cual se le otorgará "el honor" de casarse legalmente la noche anterior a la ejecución con la mujer a la que deberá matarse. Esa noche se efectúa la ceremonia siguiendo todos los reglamentos del Islam, y mas tarde en la noche la joven es brutalmente violada por su "esposo" de modo que el matrimonio quede consumado y la "ahora mujer" ya pueda ser matada.

Esta historia fue contada bajo anonimato de uno de los soldados que participó recientemente en uno de estos rituales. A continuación traduzco al español algunas de las palabras del soldado:

"Me daba cuenta que las niñas le tenían mas miedo a 'la boda' que a la misma ejecución que les esperaba la próxima mañana. Y siempre peleaban, así que lo que hacíamos era ponerle píldoras para dormir en su comida. Por la mañana las niñas tenían una expresión vacía; aparentaban que estaban listas para morir o querían morir.

Recuerdo oírlas llorar y gritar después que [la violación] terminaba. Nunca olvidaré como una de las niñas se clavó las uñas en su propia cara y cuello. Tenía profundos desgarros por todo su cuerpo.
"

Habiendo contado esa historia, de algo que ocurrió no hace mucho, y en un mundo y cultura por lo general ajeno y lejano al nuestro, les contaré ahora otra historia de algo que ocurrió mucho mas cerca de nosotros, y hace muy poco tiempo...

No hace mucho una niña de 9 años fue violada en Brasil, quedando embarazada, en un caso que escandalizó esa nación, no por la violación misma, sino por lo que ocurrió mas adelante. Sucede que la Iglesia Católica tiene una regla poco mercadeada entre los fieles, que dice que toda persona que sea parte de un aborto, incluyendo la mujer a quien se le haga el aborto, así como cualquier asistente, debe ser automáticamente excomulgado de la Iglesia Católica.

En este caso el aborto debió hacerse porque el embarazo atentaba contra la vida de la niña, razón por la cual este fue autorizado por el padre de la joven.

Aun así, la Iglesia dijo que no, que la niña, el padre, y los doctores todos iban a ser excomulgados.

Algunos clérigos con un poco de sentido común se pusieron del lado de la familia y pidieron a las altas autoridades de la Iglesia que revisara el caso. El caso llegó hasta la instancia mas suprema posible en la Iglesia Católica, al mismo Papa Benedicto XVI.

La respuesta oficial del Vaticano fue contundente, y se las traduzco al español:

"...aquí hay un principio mas importante en la balanza. Tenemos leyes, tenemos disciplina, tenemos una doctrina de Fe. Esto no es solo teoría. Y uno no puede simplemente hacer excepciones simplemente porque una situación de la vida real lleve un peso humano."

Aparte de eso el Papa Benedicto dijo que esta manera estricta de manejar la Iglesia permanecerá siendo una parte central de su papado.

Ahora hago yo las siguientes preguntas:

¿Entonces una mujer es simplemente un objeto, que no tiene voto ni decisión a la hora de casarse?

¿De verdad se sentirán estos hombres como que han cumplido "su deber" después de este brutal acto de violación y asesinato?

¿Prefiere entonces el Vaticano que muera tanto la niña de 9 años, como el bebé dentro de ella, para que ambos vayan al Cielo, en vez de salvar al menos la vida de la niña?

¿Y qué de la familia de la niña? ¿Es "recomendable" que estos opten por dejar morir su hija en vez de salvarle la vida con el aborto?

¿Y qué tipo de madures tiene una niña de 9 años como para que la Iglesia la excomulgue como si ella supiera exactamente lo que estaba sucediendo?

¿No van estos actos en contra de las enseñanzas básicas de estas religiones?

Una cosa que además quiero agregar, antes de que se apresuren a escribir sin razón en los comentarios, es que esto no es una queja ante los fundamentos humanitarios de ambas religiones (o cualquier religión). Cosas como "Ama al prójimo como a ti mismo" son cosas con las cuales estoy de acuerdo al 100% y las practico todos los días.

El mensaje que sí quiero enviar es que miren lo que ocurre cuando la religión se fanatiza. Y esto ocurre con cualquiera. El primer ejemplo es de un soldado de 18 años de bajo salario y proveniente de un barrio marginado. El segundo ejemplo es del representante máximo de la Fe Católica.

Así que, antes de que hoy o mañana vayas a hacer algo simplemente porque alguien te dice "que sí, y no preguntes", a "Fe Ciega", creo prudente que primero te dotes de una dosis de racionalismo y te detengas a pensar al menos por un par de minutos y te preguntes "¿por qué voy a hacer esto?, ¿tiene esto sentido?".

¿Qué opinan ustedes de estos actos?

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Fuente de la primera historia

Fuente de la segunda historia

yo 2009)

autor: josé elías


Bolsa de Valores de NASDAQ siendo manipulada en milisegundos
eliax id: 6883 josé elías en jul 25, 2009 a las 09:44 PM ( 21:44 horas)
He aquí un uso desmesurado de la tecnología para hacer dinero, mucho dinero, a cuestas de otros, y de manera "legal", gracias a las ventajas que obtienen unos al conocer la manera en que funciona un sistema, en este caso, la bolsa de valores NASDAQ en New York.

Como muchos saben, la bolsa de valores es el lugar en donde varios inversionistas y dueños de acciones en empresas públicas se reúnen para comprar y vender acciones de empresas.

Inicialmente esto se hacía en persona, en donde centenares de brokers inundaban el piso de intercambio de valores y de manera caótica y literalmente boceando lo mas alto posible vendían y compraban acciones. En esa época solo unos cuantos privilegiados tenían acceso a ese sistema.

Hace pocas décadas sin embargo, iniciando con las bolsas de valores en New York, se decidió integrar sistemas computarizados al sistema, no solo para hacer todo mas fácil y eficiente, sino que también para darle oportunidad a cualquier persona con una PC de poder también beneficiarse de la compra y venta de acciones.

No tomó mucho tiempo en que los expertos se dieran cuenta que los programas informáticos se podían utilizar para mucho mas, y surgieron los primeros programas que durante meses y días, y recientemente, en horas, notaban tendencias en el mercado y compraban o vendía acciones de manera automatizada. Sin embargo, esa tecnología al menos podía ser desarrollada por cualquiera, e incluso surgió una industria de software especializado que permitía que cualquier podía adquirir este tipo de programas.

Sin embargo, algo peligroso para los mercados ha estado ocurriendo tras bastidores en estos últimos años, algo que apenas ahora está surgiendo a la luz pública. Algo llamado "High-Frequency Trading", o "Intercambio de Acciones de Alta Frecuencia".

Esta es una técnica bajo la cual algunos privilegiados obtienen acceso a los movimientos de las acciones por apenas unas fracciones de un segundo antes de que esos datos sean hechos públicos para todos, y que le está dando una ventaja sumamente significativa a las empresas que están tomando ventaja de eso.

Sucede que para una PC, varios milisegundos son una eternidad, y en esos cortos momentos pueden detectar todo tipo de patrones de intensiones de compra o venta en los mercados, y tomar decisiones muchísimo antes que no solo los humanos, sino que incluso los tradicionales programas informáticos, dándoles una gran ventaja para manipular el mercado.

Una de las estrategias que se utilizan por ejemplo, es la de "tentar" los mercados probando con diferentes precios, los cuales cambian mucho antes de los mercados poder reaccionar racionalmente, para ver hasta qué tope estarían dispuestos a pagar. Muchas veces estos programas de alta frecuencia incluso compran y venden varias veces las mismas acciones en una fracción de un segundo, confundiendo los mercados aun mas.

Para que tengan una idea en la práctica de lo preocupante de este tema, el 15 de Julio de este año Intel había reportado la noche anterior fuertes ganancias, por lo que se esperaba que esa noticia afectara las acciones de la empresa Broadcom.

Solo le tomó a los programas de alta frecuencia 30 milisegundos de acceso a la información antes que el resto para hacer subir el valor de las acciones de Broadcom. Debido a ese incremento, los inversionistas que compraron acciones de Broadcom y que en total invirtieron US$1.4 Millones, pagaron US$7,800 dólares mas de lo que hubiesen pagado normalmente. Ahora multipliquen esos US$7,800 por las millones de transacciones que ocurren constantemente en la bolsa de valores, y ya verán hacia donde se dirige esto.

Otra técnica que utilizan es buscar acciones que ofrecen una comisión por venta, digamos, de 25 centavos de dólar por acción. Estos programas básicamente deducen en menos de un segundo con los datos que poseen antes que los demás quienes planean comprar acciones, así que en menos de un segundo compran y revenden esas acciones, inclusive las venden a menor precio como si estuvieran perdiendo, ya que siempre que (como en este ejemplo) pierdan por cada acción menos de 25 centavos, tendrán ganancias.

Pero, ¿por qué ocurre esto? Porque en NASDAQ hay una manera de circunnavegar algunas restricciones, en donde si uno paga un monto específico, es posible obtener acceso privilegiado a la información antes que los demás, lo que obviamente está en contra del libre acceso de información de todos a la vez. Debido a eso mismo, muchos ven estos con ojos de "no ético", y me imagino que ya se estará pensando en medidas para (1) no permitir ese acceso solo a unos cuantos o (2) permitir el acceso a esa velocidad a todos.

Se estima que tan solo el año pasado, este tipo de movimientos "flash" reportó ganancias de 21 mil millones de dólares a las entidades que las efectuaron.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Descubren que el ser humano emite luz visible por su piel
eliax id: 6881 josé elías en jul 25, 2009 a las 06:19 AM ( 06:19 horas)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto en Japón acaba de descubrir que el ser humano "brilla" como una bombilla o como esos animales que emiten luz, aunque con un poder bastante débil; unas 1,000 veces mas débil que la luz mas tenue que podemos ver con nuestros ojos.

Sin embargo, la radiación que emanamos sí se encuentra en el espectro visible de luz, solo que es tan pequeña que nuestras pupilas ni siquiera la pueden detectar, y razón por la cual hasta ahora nunca se había notado.

Algo curioso es que según nos dicen los investigadores, prácticamente toda forma de vida en la Tierra emite luz, y en el caso de nosotros eso se debe a reacciones bioquímicas dentro de nuestro interior.

Entre las curiosidades encontradas en el estudio están que el punto en donde estamos menos iluminados es alrededor de las 10 de la mañana, y el punto mas iluminado es a las 4 de la tarde (16:00 horas). Esto sugiere que este proceso de luz está atado a nuestro reloj biológico, por lo que esto le ha dado la pista a estos científicos de que sería posible utilizar esta fuente de luz como un mecanismo para detectar anomalías de salud en las personas.

Otra curiosidad es que la cara es la parte del cuerpo que mas se ilumina, debido muy posiblemente a que es la parte del cuerpo que por lo general está mas expuesta a la luz solar.

Ahora, antes de que algunos se apresuren a decir que esto lo sabían los shamanes, espiritistas y curanderos (entre otros charlatanes), sepan primero que como dije anteriormente, esta luz es 1,000 veces mas débil que lo que es posible detectar por un humano, y segundo, el aparato que se utilizó para este estudio es uno de los aparatos mas sensibles del mundo, capaz de detectar incluso un solo fotón de luz. En otras palabras, es imposible para un ser humano detectar esta tenue luz sin equipos científicos avanzados.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Crean lásers que pueden controlar partes del cerebro (Mayo 2009)

autor: josé elías

"WAAAAAO!

Que inmenso es el espacio.... bastante soprendido al ver la escala, muy buen articulo.
"

por "JorgeD" en abr 18, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax