domingo, marzo 29, 2009
|
![]() La técnica utilizada en muchos de ellos creo que es similar a esta otra de la cual les hablamos en eliax hace 4 años... Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 28, 2009
|
![]() La película está basada en el popular juego de mesa (roleplaying) del mismo nombre que salió en el 1993 (y que desde entonces se ha diversificado a juguetes, novelas, etc). La película transcurre en el año 2707, en donde 4 "corporaciones" se pelean las unas a las otras por los limitados recursos que aun quedan en la Tierra. La película tiene potencial, aunque al menos en el trailer creo que no aparenta que invirtieron mucho en los efectos especiales... Sale el 24 de Abril 2009 en los EEUU. Enlace a la página con el video (vas a tener que poner tu fecha de nacimiento para verificar tu edad, ya que la película es clasificación "R") autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Desde que se finalizó la especificación 1.0 de OpenCL todos hemos esperados con ansias ver los primeros frutos de esa tecnología.
Como les informamos ya varias veces en eliax, OpenCL es un nuevo tipo de lenguaje de programación universal para tomar ventaja de los procesadores altamente paralelizados de las mas recientes generaciones de las tarjetas de video de NVIDIA y AMD/ATI. Apple es la empresa a la cabeza de OpenCL, razón por la cual la próxima versión del Mac OS X que sale este año estará optimizada para esta tecnología. Pues en el video que verán a continuación, la empresa Havok (creadora de herramientas de programación para la industria de los video-juegos) acaba de presentar una demostración que muestra el poder de esta tecnología. En el video verán como se calcula en tiempo real y de manera realista la tela de la ropa que tiene puesto la modelo virtual. Mas asombroso aun sin embargo, es que conforme avanza el video verán que estos cálculos son replicados decenas de veces con mas modelos, todo en tiempo real y a 60 cuadros por segundo. Esto que verán sin duda es una simple muestra del tipo de gráficos que podremos esperar en la próxima generación de video-juegos y otro tipo de aplicaciones (como editores de gráficos y animaciones 3D). ¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Detalles de la nueva versión de Mac OS X, "Snow Leopard" (Junio 2008) Finalizada la especificación OpenCL 1.0 en tiempo récord (Diciembre 2008) CausticRT promete raytracing 3D en tiempo real en una PC (Marzo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según el estudio, si un hombre llega a ese tiempo mirando a una mujer por primera vez y sin quitarle la vista de encima, hay una muy alta posibilidad de que la mujer "a pescado a su hombre". Similarmente, si este ya no estaba viendo a la mujer a los 4.5 segundos, era casi seguro que no estaba interesado en ella (así que, tomen notas mujeres, ya conocen las señales). Sin embargo, según el estudio lo mismo no les ocurre a las mujeres, en el sentido de que independientemente de si les gustaba el hombre o no, las mujeres podían mantener la mirada por cuando tiempo quisieran. O en otras palabras, los hombres vamos a tener que lamentablemente seguir sin entender las señales de las mujeres... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Aunque no lo crean, desde el 2005, los tres altos ejecutivos de Google Eric Schmidt (el Gerente General) y Larry Page & Sergey Brin (los que fundaron a Google), cobran un salario neto de US$1 (un dolar) anual. Pero para los que digan que "ahí hay gato escondido", noten además que ninguno de los tres goza de beneficios como bonos, salarios por otras funciones, acciones adicionales, o acciones regaladas. Es decir, literalmente, un dólar. Lo único que se les puede atribuir a ellos son gastos de seguridad y de traslado de los familiares en aviones rentados, que rondan los US$500,000 anuales. Sin embargo, esto es dinero justificado para estos empresarios. Pero algo mas sorprendente aun: A estos tres les ofrecen un salario y todo tipo de bonos cada año, y año tras año lo rechazan. ¿Pero por qué hacen esto? Pues entre los 3 tienen desde los inicios de la empresa suficientes acciones como para valerle a Schmidt US$3,300 Millones de dólares, a Page US$10,100 Millones, y a Brin US$9,900 Millones (a última cuenta con el valor actual de Google en el mercado). En otras palabras estas son unas personas que se han dado cuenta que tienen mas de lo que cualquier ser humano necesitaría para toda una vida (y mas), y se han dedicado en corazón y alma a su empresa, y de paso a hacerla uno de los lugares mas codiciados en donde trabajar, el magneto de mentes brillantes mas potente del mundo, y una de las empresas de más rápido crecimiento en la historia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 27, 2009
|
He aquí una de esas cosas en donde el método utilizado para lograr el efecto, es mas asombroso que el efecto final mismo.
Lo que verán es una animación que de por sí no tiene nada de notorio, hasta que uno nota que en la animación cada pixel (o punto de pantalla) que uno ve, es en realidad un juego de luces de un automóvil (Honda, en este caso). No se si será real, o simples gráficos computarizados, pero sea como sea, es un genial concepto. ¡Gracias Edwin por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: MUTO: Asombroso video-grafiti (Julio 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y el patrón que siguen estos trolls siempre es el mismo: 1. Sale un artículo en eliax. 2. El troll comenta que no está de acuerdo conmigo (nada malo con eso). 3. Yo respondo con mi punto de vista. 4. El troll cambia de nombre y crea uno o mas usuarios ficticios para (a) "apoyar" a su nombre de usuario principal, o (b) para escribir mas razones de por qué yo estoy equivocado, o (c) para decir todo tipo de groserías. Ustedes ya han visto esto antes públicamente en eliax, y en los procesos de fondo que se ejecutan en eliax estos patrones resaltan como un elefante en la bañera de tu casa, pero la mayoría de estas cosas las he ignorado. Sin embargo, esto ya se está convirtiendo en una plaga. Como ejemplo, el lector "juas juas" tiene en el sistema decenas y decenas de comentarios como "juas juas", anónimo, u otros nombres. Así que, para esas personas que se prestan a hacer esto les tengo estas preguntas: ¿Si sus argumentos son tan convincentes y contundentes, de verdad necesitan apoyarlos aun mas con usuarios ficticios? ¿Que no pueden sus propias palabras aguantar el escrutinio de la crítica constructiva y racional? ¿A qué le temen tanto que necesitan que los "apoyen" tanto en sus comentarios? ¿Cómo se sienten emocionalmente al saber que lo que dicen lo hacen en forma de farsa, de un chiste, o de una mentira? ¿Y por qué son tan cobardes que para insultar no ponen ni su nombre real ni su email? Sus acciones dicen mucho de ustedes... Lo peor del caso, es que por lo mismos motivos que mientras la sociedad humana crecía se necesitaron crear fuerzas del orden, es posible que en un futuro me vea obligado a restringir la manera de comentar en eliax, eliminando por completo el anonimato y las direcciones de email no verificadas, cosa que nunca he querido hacer porque creo que todos nos merecemos el derecho a ser anónimos en comentarios, pero como entenderán, cuando se abusan de los derechos, ya no es un derecho lo que tienes, sino que una herramienta para abusar... Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() 1. ¿Me pongo la ropa interior al revés, es decir, de adentro hacia afuera? 2. ¿No me pongo ropa interior y me arriesgo a que mis partes privadas rocen contra el pantalón? 3. ¿Tomo prestado la ropa interior de alguna dama, y rezo para que un paparazzi nunca se entere? Sea como sea, la realidad es que el problema de ropa interior de mal olor es algo que nos ha plagado de seguro desde los tiempos en que se inventó el calzoncillo, y por fin, milenios después, los Japoneses tienen la solución al problema... Científicos de la Universidad de Mujeres de Tokyo (sí, así se llama) acaban de crear un nuevo tipo de tela a la que llaman "J-ware", que gracias a los últimos avances tecnológicos mata bacterias, absorbe agua, aísla el cuerpo, se seca rápidamente, son resistente al fuego, y repelente a la estática eléctrica. Lo mejor de todo es que esto no es un prototipo, sino que la Agencia Espacial Japonesa dio a conocer que el astronauta Japonés Takao Doi ya le dio uso a estos "pantaloncillos espaciales" en su último viaje a las estrellas. Agregan que en esa misión en donde se probó este invento, que el astronauta Japonés fue el único de entre sus colegas que no tuvo nunca que "colgar los calzoncillos a secar" en la ventana del transbordador, ya que con esta tela nunca le generó sudor. Según los Japoneses, muy pronto la NASA también utilizará este material, y ya se planean "ofertas comerciales" para el resto de nosotros. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto se trata de lo que vemos a diario con hormigueros o enjambres de abejas: Una sola hormiga, o una sola abeja, tiene un comportamiento individual "tonto", pero cuando esta es parte de una colonia, y la colonia crece, entonces emerge como por arte de magia una "inteligencia colectiva" que no puede describirse como la inteligencia individual de cada individuo, sino que de todos en conjunto y que los transciende (similar al concepto de los Borg en la serie de Tv Star Trek, Viaje a las Estrellas). La Inteligencia de Enjambre es uno de los ejemplos mas tangibles para los que aun estén incrédulos sobre el concepto de que sistemas complejos no solo son la suma de sus partes, sino que introducen por medio del caos de la escalabilidad un comportamiento adicional antes no programado. Este fenómeno es un tema de mucha investigación actual, pues tiene mucho que ver no solo con temas de Inteligencia Artificial (en donde por ejemplo, billones de neuronas "tontas" forman nuestro cerebro "inteligente"), sino que además en temas de comportamiento social (en donde por ejemplo surgen tendencias de moda que no son impuestas por una persona en particular, sino que surgen del comportamiento común), y hasta económico (como es el comportamiento de la bolsa de valores). Como ejemplo, ya se están diseñando en varios laboratorios del mundo el concepto de "polvo de nanobots", en donde se crearán miles de millones de robots a escala nanométrica, con el fin de que entre todos acometan un objetivo en común, como puede ser salvar vidas, espiar, o hasta involucrarse en enfrentamientos bélicos. Hablamos de robots tan pequeños que serían prácticamente imperceptibles a la vista, y que se "regarían" como si fueran polvo desde un contenedor. Pues un área de investigación de ciencia avanzada hoy día se está enfocando en como crear una inteligencia colectiva para estos nanobots, de modo que entre el patrón que todos forman emerja una inteligencia superior que pueda de cierta manera "comandar" a todas las partes individuales para que cumplan su misión. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si eres educador o estudiante es muy posible que quieras visitar una sub-sección dentro de YouTube llamada "YouTube EDU" en donde Google ha combinado dentro de un solo lugar de YouTube todos los recursos visuales de entidades educacionales tan prestigiosas como StandFord, MIT, Harvard, UCLA y Berkley, para el consumo gratuito de todos.
Y como dicen en la fuente, esta es una buena manera de complementar además el esfuerzo de Apple con su "iTunes U" (es decir, Universidad iTunes), en donde puedes descargar varios videos de cursos de todo tipo directamente a iTunes en tu PC, o mejor aun, a tu iPod o iPhone para aprender en cualquier lugar que tengas tiempo de hacerlo. Una cosa importante es darle gracias a MIT por haber sido la institución pionera en este tipo de esfuerzos con su MIT OpenCourseWare. ¡Gracias a Manuel Bretón por este útil enlace! Enlace a YouTube EDU Enlace a iTunes U MIT OpenCourseWare (cursos del Instituto de Tecnología de Massachussetts disponibles gratuitamente por Internet) Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el enlace a donde los enviamos hoy podrán encontrar herramientas web o específicas para sus sistemas operativos favoritos, la mayoría gratuitas o al menos versiones "light" de aplicaciones comerciales. A los curiosos, a mi me gusta phpMyAdmin que es independiente de plataforma (aunque requiere de una instalación de PHP con tu servidor web), y que te permite gestionar la base de datos remotamente sin tener que instalar nada en una máquina, con solo tu navegador web. Sin embargo, si tienen sus herramientas favoritas, o alguna anécdota que contar, como siempre utilicen los comentarios para el beneficio de todos... Nota: Siempre ha habido un debate entre los usuarios de MySQL y PostgreSQL sobre cual es "la mejor" en el mundo del Software Libre, y hay que admitir que hasta hace bastante reciente PostgreSQL era superior en cuanto a funcionalidades avanzadas, sin embargo hoy día cualquiera de las dos te servirá bastante bien. En mi caso prefiero MySQL porque no solo es mas que suficiente para todo lo que le he tirado encima, sino que además tiene una comunidad de usuarios y soporte técnico mucho mayor que PostgreSQL. Enlace a la página con la lista de herramientas de MySQL autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 26, 2009
|
![]() Como dice uno de los científicos liderando el proyecto, el ambicioso proyecto tiene como objetivo nada mas ni nada menos que emular las neuronas del cerebro humano para terminar como producto final con un chip que emula el funcionamiento intrínseco del cerebro humano, pero a una escala menor. Agregan que a diferencia de un chip de hoy día, el cerebro tiene muchas ventajas de ingeniería que se desean emular, nombrando explícitamente tres: (1) el cerebro consume muy poca energía [en relación a su poder computacional], (2) el cerebro continúa funcionando aun si algunos de sus componentes fallan, y (3) el cerebro funciona sin ningún tipo de software. Debo agregar que no estoy al 100% de acuerdo con el tercer punto, pues no es que el cerebro no posea un software, sino que el software es parte del hardware mismo, o como dirían los ingenieros, es custom-designed. Entonces, el objetivo del proyecto FACETS no es solo entender cómo el cerebro logra esta eficiencia, sino que además plasmar ese entendimiento en algo tangible, específicamente un chip híbrido que contendrá partes digitales y analógicas. Las partes analógicas emularán el funcionamiento natural de las neuronas, mientras que las partes digitales emularán el sistema de mensajería entre estas neuronas. En el primer prototipo se planea crear un chip con tan solo 300 neuronas y medio millón de sinapsis (las interconexiones entre neuronas), pero en una segunda etapa se planea desde ya crear un chip con 200,000 neuronas y 50 millones de sinapsis. Y he aquí algo sorprendente: Debido a que la versión sintética ofrece mucho mejor rendimiento que la versión "natural", se estima que este protoripo será 100,000 veces mas rápido que un cerebro normal, y 10 millones de veces mas rápido que una simulación en puro software. Los científicos que están trabajando en esto agregan que después que tengan entendido el funcionamiento del cerebro a esta escala, que pasarán a otra etapa en donde utilizarán los conocimientos básicos para buscar mejores maneras de hacer computación inteligente, ya que como dicen, la naturaleza no necesariamente obtiene las soluciones mas eficientes [por medio evolutivos "tontos"]. Mas asombroso aun es que estos científicos dicen que es posible que en apenas 5 años surjan las primeras "Computadoras Neuronales" prácticas que trabajarán en conjunto con las tradicionales. Así que ya se imaginarán que tan rápido después de eso es posible que surjan las primeras Inteligencias Artificiales... Finalmente, noten que este es tan solo otro esfuerzo mas de varios, pues como hemos estado informando, IBM tiene un programa similar, aunque con el objetivo de simular todo un cerebro en software (ver enlace abajo). Página oficial de FACETS Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para realizar el estudio se le preguntó a un grupo de mujeres de entre 21 y 40 años que identificaran a hombres que se encontraban atractivos de un grupo de fotografías al azar. Las fotos contenían imágenes de hombres frente a autos, en algunos casos autos lujosos, y en otros autos viejos y de poco valor. Como muchos adivinarían, las mujeres fueron mas propensas a elegir el mismo hombre si este estaba parado frente a un auto lujoso. Para los curiosos, los modelos de autos eran Bentley y Ford Fiesta. Según los científicos sin embargo, las razones no son las que la mayoría de las personas asumirían, puro interés financiero, sino que mas bies en una herramienta evolutiva en donde inconscientemente las mujeres buscan hombres que sean mas propensos a darles hijos saludables y bien cuidados. Obviamente cualquier persona humilde tiene hijos saludables y cuida a su hijo como cualquier otra persona, pero recuerden que este no es un mecanismo consciente sino que inconsciente que hemos heredado después de millones de años de evolución. Es una de esas cosas que una mujer hace "por que lo siente" sin saber por qué. Es decir, es un componente genético. Por otro lado, algo interesante es que el mismo estudio con hombres no tiene el mismo resultado, pues resulta que a la mayoría de los hombres le importa poco si una mujer aparenta tener dinero o no. Parece que a los hombres solo les importa reproducirse, algo que también la sociedad ha notado sin necesidad de estudios científicos... :) Fuente de la noticia Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Pero aun así, sigue siendo mi héroe... :) Lo interesante es que el carisma de Woz no ha dejado de inspirar a los medios, y hoy quiero que visiten una página con la cual no pude dejar de reír, en donde comparan fotos de Woz bailando y entrenando, con nuestros amigos de la naturaleza. Créanme, se van a reír, en particular si conocen a Woz y vieron su última presentación de inicios de esta semana... Enlace a la página (y prepárense a reír) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El truco detrás de esto es Graphene, descubierto en el 2004 y del cual les hemos hablado previamente en eliax (ver enlaces abajo), un super material creado por el hombre y que no existe en la naturaleza, y que lo podemos imaginar como una sábana que de espesor tiene un solo átomo (lo que hace el material invisible a la vista si lo vemos "de canto", así como es ultra-ligero). Gracias a este material MIT ha podido implementar un eficiente sistema de multiplicador de frecuencia, que en términos simples significa que si entra una señal (o mas bien dicho, un reloj) de por ejemplo 100GHz, este la puede multiplicar y darnos un reloj de por ejemplo 200GHz, lo que permite entonces tomar esa nueva señal y utilizarla como reloj de referencia para las instrucciones de computación que se desean realizar. Esto también nos trae a la luz un concepto fundamental de la evolución tecnológica: El proceso de adelantos tecnológicos no solo es cada día mayor, sino que exponencial (en vez de lineal), pues como ven, ya no estamos hablando de crear tecnologías 2 o 3 veces mas rápidas, sino que 10, 100 o hasta 1,000 veces mas rápidas y eficientes. Estos adelantos están siendo reportados en el ejemplar de Mayo de la publicación científica Electron Device Letters así como en una charla científica en la American Physical Society. Así que ya saben, dentro de una década las super computadoras que tenemos hoy día parecerán juguetes (y por fin podremos jugar el juego Crysis sin problemas)... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este es un programa que en realidad es toda una distribución de Linux especializada para ejecutar tareas de mantenimiento de discos duros. Así que no solo hace su función principal de particionar discos, sino que de gestionarlos y revisarlos para su correcto funcionando, e incluso en algunos casos hasta repararlos. Básicamente descargas la imagen ISO de Parted Magic, quemas un CD/DVD, y reinicias tu máquina con el disco adentro para que arranque en el entorno de Parted Magic. Si eres un usuario técnico (en particular que lidia con soporte técnico), esta es una herramienta que no está de mal tener a mano para casos de emergencia... Página oficial de Parted Magic autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"¡Qué noble proyecto has creado!
Has generado alegría, esperanza, decepción y frustración.
Te has ganado momentos de amor y odio de tus lectores, pero en cuestión de horas ya todos nuevamente reconciliados y leyendo letra por letra tus artículos.
Tus escritos han dado a la gente de qué hablar.
Han creado debates entre amigos. Han posicionado mejor a algunos en sus trabajos.
Si bien no es una despedida, no quería dejar pasar esta oportunidad para agradecerte por ayudarnos a entender mejor el mundo moderno. Gracias por tu dedicación propia de cualquier ritual.
NO TE VAYAS NUNCA. UN GRAN ABRAZO
Juan Caubarrère
Punta del Este
Uruguay"
Has generado alegría, esperanza, decepción y frustración.
Te has ganado momentos de amor y odio de tus lectores, pero en cuestión de horas ya todos nuevamente reconciliados y leyendo letra por letra tus artículos.
Tus escritos han dado a la gente de qué hablar.
Han creado debates entre amigos. Han posicionado mejor a algunos en sus trabajos.
Si bien no es una despedida, no quería dejar pasar esta oportunidad para agradecerte por ayudarnos a entender mejor el mundo moderno. Gracias por tu dedicación propia de cualquier ritual.
NO TE VAYAS NUNCA. UN GRAN ABRAZO
Juan Caubarrère
Punta del Este
Uruguay"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax