Salud
martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pero por suerte, nunca faltan los que se dedican totalmente a proteger y velar por los animales y se encuentran con científicos dispuestos a buscar la manera de hacerle la vida más cómoda y feliz a una criatura que de por sí, ni siquiera puede hablar para pedir que le ayuden. Tal es el caso de Yu Chan, una tortuga de aproximadamente 25 años de edad y en peligro de extinción que en 2008 fue rescatada por unos japoneses luego de que ésta, aparentemente, fuera atacada por un tiburón, perdiendo gran parte de sus aletas delanteras, lo que le imposibilita nadar y desplazarse (algo obviamente esencial para una tortuga). Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
lunes, abril 15, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Sin embargo, este lado de la industria médica ha obtenido una gran sorpresa: un lector regular de DVD (también llamado un DVD-ROM) ha sido transformado para analizar pruebas de VIH (y otras enfermedades) y arrojar resultados rápidamente. El costo por la optimización: US$200 dólares. Y no es tan solo el aparato y el que pueda analizar las enfermedades lo que ha causado conmoción, sino la precisión de los resultados, los cuales son comparables en exactitud con las máquinas que se encuentran actualmente en el mercado. También resulta que la transformación del DVD-ROM es bien simple, y está reducida a tres pasos: Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
viernes, abril 12, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El estudio fue realizado por un equipo cuya lider es la psicóloga Janelle Wohltmann, del departamento de psicología en la Universidad de Arizona, Estados Unidos; en el proceso, se eligieron personas entre los 79 años de edad, y primero se les indicó a 14 personas que publicaran en una cuenta de facebook al menos un estado a diario, estas cuentas sólo iban a tener conexión con las otras personas del experimento. A un segundo grupo de 14 personas se les dio a usar un diario (blog) personal y de igual manera se les pidió que publicaran una entrada como mínimo a diario (limitándolos a tres o cinco oraciones para igualarlos a las publicaciones en facebook) y que sus publicaciones se mantuvieran privadas excepto para el grupo en cuestión. Un tercer y último grupo se les avisó que se les daría un curso para aprender a usar facebook, el cual nunca se llegó a dar. Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Pero ya los científicos de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos, han desarrollado lo que sería el primer pulmón artificial portátil. Se trata de un importante dispositivo que servirá como un engranaje para los pacientes con insuficiencia pulmonar aguda o crónica que esperan un trasplante de pulmón o que atraviesan una recuperación de alguna afección que amerita asistencia prolongada, pero que a la vez también necesitan algo de movilidad para caminar y sentarse, dentro de lo regulado por los médicos. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Con un total de aproximadamente 77,000 pacientes, científicos de Suecia y Estados Unidos, con resultados de alrededor de 29 años (de 1980 a 2009) obtuvieron que 15,000 personas de ese grupo se hicieron la cirugía de pérdida de peso y de ese grupo resultó en un principio que unas 70 personas habían desarrollado cáncer, lo que significaba un 60% por encima del promedio esperado. El dato preocupante es que luego de diez años los resultados dieron un sorprendente 200% sobre el resultado anterior en base a la población general del estudio, lo que es totalmente preocupante, pues indica que el riesgo de tener cáncer es el doble de una persona de la población general. Uno de los autores del estudio, el doctor Jesper Lagergren, dice que estos resultados no deben de ser tomados para que pacientes u otros doctores tomen decisiones hasta que no sean confirmados por otros estudios. De igual manera no deja de ser preocupante, pues hoy en día existen millones de personas que optan por una operación para reducir su peso de una manera rápida, sin pensar o saber bien en las posibles consecuencias. Así que mi consejo es a rebajar de la forma clásica: Ejercicios y dieta. enlace al estudio fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pues más o menos ya tengo una idea de qué hacer, ya que Google ha lanzado el Inactive Account Manager o Gestor de Cuentas Inactivas, que permite configurar accesos a nuestras cuentas de productos Google o parte de ella, de acuerdo a unas alertas programadas. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
jueves, abril 11, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Las tecnologías médicas que se están desarrollando son cada vez más interesantes. Recientemente, científicos han mostrado un microlaboratorio de 14mm que contiene 5 sensores y es capaz de analizar muestras al instante dentro del cuerpo humano. A diferencia del tatuaje electrónico biosensor que les presentamos hace unos días, este dispositivo envía los resultados ya listos para ser leídos por el profesional médico, pues sus 5 sensores se encargan de analizar la sangre y evaluarla, sin necesidad de que se requiera un lector para esto. Sin dudas algunas este pequeño dispositivo será una herramienta para monitorear a esos pacientes que por condiciones crónicas, diabetes o algún otro impedimento, ameritan un monitoreo constante a la vez que no deberían exponerse a que les inserten una aguja para tomar muestras sangre. Además, el dispositivo, que hasta ahora ha sido probado con resultados igual de confiables que los de laboratorio normal, estará programado para enviar alertas cuando vaya detectando ligeros cambios que indiquen que se aproxima alguna complicación, para que así los doctores puedan actuar de manera preventiva. fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 10, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Es la historia de Angelo y Jennifer Merendino y la lucha de esta última contra el cáncer de mama, en una serie de fotografías que muestran el proceso del deterioro de ella, pero también del gran amor entre ambos. .. Dentro de la página en el enlace más abajo están las fotos desde el proceso inicial cuando diagnosticaron el cáncer hasta el final del mismo (literalmente), también está una descripción del trabajo entero, donde vemos frases conmovedoras que Angelo escribe sobre lo ocurrido y sobre el amor que compartió con su esposa a lo largo de tan devastadora enfermedad. Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
martes, abril 9, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Este nuevo método representa un avance médico trascendental, ya que de cada 7 mil personas con cáncer de estómago, solo una quinta parte sobreviven a la etapa post-operatoria. Sucede principalmente porque el cáncer de estómago es uno de los más complicados al momento de identificarlos, pues en muchas ocasiones se tiende a confundir con úlceras, gastritis, acidez y otros tipos de bacterias e infecciones corrosivas que no son cáncer. Un mal diagnóstico de cáncer de estómago y de páncreas puede traer como consecuencia la expansión del cáncer, haciendo que este se pueda confirmar ya cuando se encuentra en una etapa demasiado avanzada como para lograr un tratamiento efectivo, tal cual le pasó a Steve Jobs. Por eso la importancia de este nuevo y barato método que ayudará a reducir las alarmantes estadísticas de mortalidad por cáncer estomacal. fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
lunes, abril 8, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Por ser elementos médicos imprescindibles, ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un endoscopio de muy alta resolución e igual de delgado que una hebra de cabello humano común. Este nuevo dispositivo tiene 4 veces mayor alcance que dispositivos similares. Así que imaginen lo revolucionario que será este aparato al momento de hacer exámenes médicos menos invasivos, pero con mayor visión y precisión. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Tal es el punto de interpretación y adaptación, que si el aparato es conectado a un sensor que detecta el campo magnético de la tierra, la persona podrá sentirlo y hasta utilizar su lengua como compás de brújula. Cuando se logre que el Tonguedino (Del inglés tongue= Lengua y Arduino) sea inalámbrico, servirá de mucha ayuda para el desarrollo de la Realidad Aumentada, de manera que quienes lo usen puedan adentrarse a espacios virtuales/reales y recibir data a través de la lengua, que el cerebro interprete fácilmente y provoque sensaciones reales en el cuerpo humano. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
domingo, abril 7, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En estos datos recopilados por The Guardian, podemos navegar en las causas de muertes alrededor del mundo clasificadas por región, edades y causas. Los datos han sido obtenidos basados en las muertes registradas de los países de todas las regiones, de manera que es información “legalmente” precisa (aunque obviamente siempre existe un margen de error en los datos debido a lugares y montones de casos que ni siquiera se registran o se registran erróneamente). La data puede ser visualizada de manera general o por región, causa de muerte, y rango de edad, entre otras opciones. Por lo visto el cáncer poquito a poquito ha ido reduciendo, mientras que increíblemente, las enfermedades del corazón siguen estando a la orden del día... Así que ya saben, sin rabietas para que no les de un infarto. enlace a la tabla de datos autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 3, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el proceso normal de trasplante, cuando se extrae un órgano a un ser humano, el mismo no puede durar muchas horas fuera del cuerpo, tampoco puede “crioconservarse” fácilmente, ya que el mismo proceso de congelación y preservación también puede arruinar un hígado. Es un proceso mucho más complejo de lo que parece. Según las estadísticas, al menos 2000 hígados son desechados cada año en Europa y Estados Unidos, porque no llegan a tiempo al paciente que lo recibiría. Hay más de 30 mil personas en lista de espera. Por eso, extender el tiempo que puede resistir un órgano del cuerpo fuera de este es una hazaña que salvará muchas vidas, ya que se podrá contar con un poco más de tiempo para hacerle llegar el órgano a un receptor que lo necesite. Este nuevo dispositivo, conserva el hígado a temperatura ambiente, suministrando oxígeno, sangre y nutrientes, para ambientar el órgano lo más posible a su estado normal dentro del cuerpo humano. Fuente y video autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 14, 2013
|
![]() Pues hoy les presento un avance similar, pero ya funcionando hoy día... Se trata de una nueva técnica creada en la Universidad de Illinois en los EEUU que permite literalmente "imprimir" un bio-sensor directamente sobre piel humana. Es decir, un sensor capaz de medir, grabar y transmitir información sobre todos los datos que pueda captar directamente desde la piel de la persona, incuyendo temperatura corporal, estado de hidratación y otros datos electrofisiológicos. El equipo que logró este avance ya tiene prototipos funcionando hoy día, e incluso tiene un modelo al que llaman el mc10, pero dicen aun estar perfeccionando el modelo para mejorar sus características técnicas antes de convertirlo en un producto comercial. Asombrosamente, después de impreso el mc10 es resistente al agua y los elementos, por lo que puede ser utilizado cotidianamente por humanos, y lo mejor de todo es que no es nocivo para la salud, ya que este se disuelve al cabo de dos semanas gracias a los procesos naturales de la piel humana. Con este tipo de avance, nos acercamos a un futuro en donde nuestro cuerpo podría estar tatuado o impreso con todo tipo de sensores y sistemas electrónicos, haciendo de nuestros cuerpos mismos un dispositivo electrónico en sí. Incluso, me puedo imaginar un día en donde no carguemos un celular inteligente en nuestras manos y/o bolsillo o carteras, sino más bien que el celular seremos nosotros mismos, en donde nuestro cuerpo estaría fusionado con todos los componentes electrónicos necesarios para estar comunicados con el mundo exterior. página oficial del mc10 fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 10, 2013
|
![]() ![]() En todo este tema de clonación lo primero que tenemos que tener claro es que hay distintas formas de clonar algo, y que en el caso de hoy en particular estamos hablando de clonación por medios genéticos. Otro tipo de clonación será clonación a nivel atómico, lo cual tiene repercusiones que van mucho más allá de la clonación por medios genéticos, y de lo cual ya he hablado anteriormente en artículos como este. Así qué aclarado eso, la pregunta es ¿a qué nos referimos con clonación a nivel genético? Para entender eso es importante también entender que todo ser vivo sobre la Tierra, desde plantas hasta animales, está "esculpido" en base a un plano especificado en nuestro ADN. El ADN no es más que una súper-compleja molécula que funciona tanto como un disco duro de una PC (almacenando nuestro código genético), y como una computadora en sí mismo (interpretando ese código genético y haciendo "correr el programa" con la fabricación de proteínas y otras moléculas). Es el ADN el que almacena la forma casi exacta de nuestra composición física (lo que incluye la composición física de nuestros cerebros). Y cada una de las miles de millones de células de nuestro cuerpo tiene una copia virtualmente exacta de nuestro ADN. Y cada ser humano tiene un juego de genes bastante específicos en su ADN, en donde esos genes son mayoritariamente idénticos entre miembros de una misma especie, y parecidos entre miembros de especies cercanas evolutivamente (razón por la cual sabemos con mucha certeza que somos parientes cercanos de monos y chimpancés, con un antecedente primate en común). Pero (y esto es lo interesante para nuestra discusión de hoy) cada ser humanó tiene ligeros cambios en sus genes que hereda de ambos padres. En esencia, cada persona tiene su propio juego de genes, y al mezclarlos con los genes de ña pareja esto produce un bebé que contiene un nuevo juego de genes (una combinación de ambos padres). Y son estos genes los que "expresan rasgos físicos específicos sobre nosotros como son el color de los ojos, pelo y piel, si seremos propensos a ser obesos o no, si tendremos una buena capacidad pulmonar, si estaremos predispuestos a ser buenos en matemáticas o música, si seremos altos o pequeños, si tendremos mucha resistencia física, si heredaremos enfermedades de nuestros padres, e incluso muchos rasgos de nuestra personalidad. En esencia, nuestro material genético individual es literalmente el molde que nos definirá en el momento de nacer. Pero (y este es el "pero" màs importante de todo este artículo), nuestro material genético es sólo lo que nos da el primer empujón hacia quienes seremos, pero no es el único factor que definirá quienes seremos, pues existe también el factor ambiental. Así qué por ejemplo, una persona que no tenga genes que lo hagan bueno en deportes, bien podría convertirse de todas formas en un excelente deportista si con mucha dedicación dedica varias horas al día al ejercicio físico para modificar sus músculos y aumentar su resistencia. Y similarmente, es totalmente normal que personas que no nacieron con genes que los hicieran genios musicales como Beethoven o Mozart, se conviertan en exitosos y excelentes músicos, por pura dedicación. O en otras palabras, nuestros genes influyen mucho en quienes somos, y nos hacen algunas cosas más fáciles y otras más difíciles, pero no son la única cosa que decide en quienes finalmente nos convertiremos. Y todo eso lo dije porque es importante entender eso a la hora de entender el tema de la clonación. Lamentablemente en trabajos de ciencia ficción en libros y cine, muchos escritores crean clones que son idénticos en todo sentido, desde cuerpo hasta mente, pero la realidad es que al menos que la clonación se haga por medios atómicos (es decir, copiar a alguien un átomo a la vez) eso es imposible, y aún falta un buen tiempo para ese futuro. La realidad es que cuando hablamos de clonar una oveja, o un ratón o un ser humano, que hablamos estrictamente de clonación a nivel genético. Es decir, tomamos el ADN de una persona, lo transferimos a un huevo y de ahí nace un bebé con exactamente las mismas características del donante. O en otras palabras, se crea un ser a partir del mismo molde original, que es el equivalente a decir que tuviste un hermano gemelo idéntico pero varios años después. Así que el primer mito a derrumbar es el hecho de que se puede clonar a alguien al 100% como sería este en edad adulta, lo que no es cierto. Un clon debe nacer como un bebé y se desarrollará a la misma edad y ritmo de un bebé, por lo que no esperes clonarte y ver tu clon a tu misma edad, a que si tienes 20 años tendrás que esperar 20 años más para que tu clon se vea como tu, en cuyo momento tu ya tendrás 40 años... El otro mito a derrumbar es el que dice que tu clon pensará como tu y recordará lo mismo que ha vivido, algo que creo todo lo que he dicho hasta ahora, se hace evidente que no puede ser cierto. Al nacer, nuestras mentes son como una hoja de papel en blanco, y sólo con el pasar del tiempo es que desarrollamos memorias específicas a cada una de nuestras vidas, y esas memorias y experiencia por su parte afectan quienes somos y moldean poco a poco la personalidad predeterminada en nuestros genes con la cual nacemos. Así qué por ejemplo, si nacen dos hermanos gemelos idénticos, y asumiendo que ambos tienen exactamente el mismo patrón cerebral, y los separamos al nacer, enviando a uno de ellos a una zona de guerra y el otro a un país desarrollado con todas las comodidades del mundo, es extremadamente probable que al estos reunirse 20 años después que ambos noten que piensan y opinan diferente sobre ciertos temas, aún tengan algunas similitudes en otros temas. Por tanto, si hacemos un clon de nosotros mismos usando ese clon crezca es casi seguro que no pensará igual a nosotros ya que sus experiencias serán diferentes a las de nosotros, y además es totalmente seguro que tendrá memorias diferentes ya que su vida fue diferente a la nuestra. Y en cuanto al tema filosófico de si considerar un clon "perfecto" (con las observaciones que hice anteriormente) de nosotros como "hijo" o "hermano" de nosotros, lo cierto es que la respuesta es "ambos", pues su ADN será el que provino de tus padres, pero por otro lado su ADN provino indirectamente del tuyo, por lo que quizás lo mejor sea llamarlo sencillamente un "clon", pues no tenemos una palabra todavía que signifique "hijo-hermano"... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 9, 2013
|
![]() Se trata de un implante en donde a un paciente se le reemplazó el 75% de su cráneo óseo con una versión de plástico impresa con una impresora 3D. Para lograr esto, primero se escaneó la cabeza del paciente para obtener una copia digital de su cabeza y cráneo actual, y después se recreó con lujo de detalle una copia exacta de su cráneo dentro de un programa de diseño tridimensional. El paso final fue enviar el diseño (o "plano") 3D a una impresora tridimensional que imprimió el nuevo cráneo en un plástico especial. El nuevo cráneo de paso contiene varios poros por los cuales se espera crezcan nuevas células que eventualmente podrían crecer para recrear el cráneo original con tejido óseo. Noten que esto de imprimir tejido óseo como partes plásticas tridimensionales es una tendencia de la cual les hablé hace un par de años, y de la cual veremos muchísimo más en un futuro. Incluso, podemos imaginarnos que próximamente será normal que todos regularmente nos escaneémos el cuerpo con el objetivo de tener siempre actualizado los datos 3D de nuestros huesos y estructura interna, por si algún día son necesitados de emergencia en caso de algún accidente o alguna enfermedad. fuente fuente original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Magistral tu charla, has abierto tanto mi mente como mis ojos con este interesantisimo tema, gracias!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax