miércoles, diciembre 23, 2009
|
![]() ![]() Lo mejor del caso es que obviamente este sistema operativo tiene un nombre muy apto para esta misión, pues ya me imagino algo como esto: "El Androide ASUS EeeBot, con tecnología Google Android" :) Según la empresa, le tomará unos 2 años sacar los primeros prototipos al mercado, y 5 años para que este negocio ya le esté generando unos US$150 Millones de dólares anuales (unos $5,000 millones de la moneda de Taiwan), lo que es un modesto inicio. ASUS agrega que la idea es extender al Android OS para que soporte interacción con humanos, tecnologías de voz (asumo que reconocimiento y generación), de visualización (asumo que para entender su entorno y reconocer personas), así como de posicionamiento y navegación (lo que indica que posiblemente contendrá sensores GPS, acelerómetros, etc). Noten que no les sorprenda que el Android OS puede hacer esto, pues Google siempre ha dicho que aunque el enfoque inicial son celulares inteligentes, que Android (que es básicamente Java sobre Linux) está diseñado para adaptarse a todo tipo de ambientes como casi cualquier otro sistema operativo. Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Análisis: Google Android y el Open Handset Alliance (Noviembre 2007) Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 22, 2009
|
Hace un par de meses les mostré un video sobre cómo sería el futuro de los medios impresos en un ambiente digital (muy recomendado que vean ese video), y hoy les muestro este otro concepto de la firma BONNIER llamado el Mag+ (como en "Revista+").
Este video es un poco menos emocionante que el anterior, pero sí nos muestra al menos varios escenarios de cómo se utilizarían estos dispositivos en la vida cotidiana. Además ofrece un vistazo breve de cómo serían las herramientas utilizadas para generar el contenido para estos dispositivos, lo que sin duda será de interés para todo profesional que trabaje en los medios de comunicación. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si eres un ávido jugador de video-juegos es muy posible que hayas escuchado de Unreal Engine 3, un motor 3D para video-juegos utilizado en juegos como Unreal Tournament 3, Gears of War 2, y licenciado por decenas de empresas como Atari, Activision, Capcom, Disney, Konami, Koei, 2K Games, Midway Games, THQ, Ubisoft, Sega, Sony, Electronic Arts, Square Enix y 3D Realms.
Pues ahora ha llegado al iPhone 3GS y la última generación del iPod Touch, y como verán en el breve video a continuación, grandes cosas le esperan al iPhone en materia de video-juegos... Ahora solo falta esperar a ver cuáles empresas sacan los primeros juegos con ese motor, pero algo me dice que no tardaremos mucho en saberlo. Me pregunto ahora cuantos aun siguen pensando que el iPhone OS no representa una amenaza a para el mercado de consolas de video-juegos portátiles... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de un concepto para el futuro, en donde camiones vendrían equipados con una cámara frontal que enviaría en tiempo real todo lo que está frente del camión a una pantalla en la parte trasera de este, con el objetivo de que los automóviles que estén detrás del camión puedan ver lo que está adelante. Esto sin duda es algo que tiene mucha utilidad y que incluso podría salvar vidas en las carreteras, pues no son pocos los accidentes que ocurren constantemente debido a conductores arriesgarse a rebasar un camión sin saber qué viene delante de este. Esta idea es algo que obviamente no veremos al corto plazo ya que haría bastante caros a estos camiones/furgones, pero conforme bajan los costos de pantallas, así como los métodos de fabricación, no hay duda que llegará un día en cuando esto sea factible, aunque como ya les dije hace unas semanas, llegará un momento en donde esto no será necesario ya que los automóviles se manejarán solos por medio de sistemas de GPS e Inteligencia Artificial... ¡Gracias al lector identificado como "Iván R." por el enlace! Fuente de esta idea autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si recuerdan la semana pasada el artículo sobre tratar a científicos e ingenieros sobresalientes como estrellas de rock, mencioné como ejemplo al dominicano Olson Ortiz, quien quedó entre los 10 mejores programadores del mundo (de 128 concursantes) en el concurso internacional ESPN Winning Formula Challenge.
Pues desde ese artículo Olson ha recibido un poco de la atención que se merece, y el popular blog dominicano remolacha.net (que enlazó mi artículo en su página) acaba de publicar una entrevista en video de esta celebridad en ambientes científicos de este país. Me gustó cuando dijo "La gente me dice que soy inteligente, pero yo sólo me considero una persona mentalmente organizada". En nota curiosa, estoy seguro que todo científico, ingeniero, nerd, geek o mente curiosa estuvo tan atento a la pizarra blanca en la parte derecha del video como al mismo Olson. ¡No podemos negar nuestra naturaleza curiosa! :) ¡Gracias al lector Anthony Imbert por alertarme del video! Fuente del video Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 21, 2009
|
![]() Pero el mundo no funciona así. Eso solo sucede en los libros de duendes y hadas... Y eso se los dice alguien para quien el enseñar sobre cualquier tema a los demás le trae uno de sus mas grandes placeres en la vida. Además lo dice alguien experimentado que ha enseñado a nivel de escuela secundaria, universitario y corporativo en varios países del mundo. Lo que me anima a escribir este artículo es una serie de casos recientes de amigos míos muy bien dotados para la enseñanza, y que sin embargo están dejando sus cargos en universidades bastante prestigiosas localmente (y la verdad es que no importa que me refiero a República Dominicana, todo lo que estoy escribiendo aplica a cualquier parte del mundo, aunque quizás mas en particular en países en vía de desarrollo como muchos en América Latina). El patrón que he notado es el siguiente: En los últimos 5 a 7 años la calidad de los estudiantes de ingeniería graduados ha disminuido significativamente, y ese patrón ha venido acompañado de condiciones para la enseñanza cada vez mas precarias para el profesorado, quienes ganan casi lo mismo año tras año, mientras las universidades aumentan el costo de matrícula y créditos significativamente a los estudiantes. En otras palabras, las universidades "se lo quieren ganar todo", haciendo de la enseñanza un negocio de carne humana en donde lo único que les interesa es que los estudiantes pasen como una linea de ensamblaje de un grado a otro, se gradúen, y repetir el ciclo. Y si hay que "suavizar" el currículo para "ayudar" a estos estudiantes a pasar de grado, pues que así sea... El problema sin embargo es que no existe control de calidad en esta linea de ensamblaje, y si seguimos así creo que estas instituciones privadas van a tener que ser reguladas por el estado (cosa que personalmente no me gustaría sucediera) para así garantizar al menos un mínimo estándar en el profesorado y en el desempeño académico de los estudiantes. Y la raíz del problema yace en el dinero. Por mas amor que le tengan a la enseñanza, estos profesores y profesoras son padres y madres de familia, con compromisos monetarios mensuales, y si estos no pueden proveer a sus familias o a sus simples necesidades personales, el resultado es uno de los siguientes escenarios: 1. Dejan de enseñar y se dedican a la práctica profesional. Aquí sufren los estudiantes porque por lo general sus lugares lo ocupan profesores menos experimentados. 2. Enseñan a medio tiempo, lo que también afecta a los estudiantes negativamente ya que los profesores no le pueden dedicar el tiempo que quisieran a perfeccionar sus clases. 3. Siguen enseñando, haciéndolo de mala gana, lo que sin duda es lo que mas afecta negativamente a los estudiantes. Y todo simplemente porque las universidades se olvidan que aunque son los estudiantes los que pagan la cuenta, son los profesores los responsables de que esos estudiantes salgan siendo los mejores profesionales posibles. Pero como ya aludí, hoy día el enfoque está cambiando de "graduar profesionales" a "graduar estudiantes". O de universidades a carnicerías... Algunos dirán que estoy exagerando, pero lo cierto es que tenemos datos estadísticos que indican que tengo la razón. Recientemente un amigo mío me envió una resumen de los concursos de matemáticas en donde la República Dominicana había participado a nivel internacional, y de los premios conquistados, y la tendencia es tan clara como el agua: Vamos en una pendiente hacia abajo, como una Bolsa de Valores a punto de quebrar. Lo que mas me da pena es que las autoridades gubernamentales a cargo de temas educativos aparentan desconocer estos problemas, cuando en mi opinión estos son temas de seguridad nacional, tan serios como el tema del narcotráfico, epidemias o desastres naturales. Si no preparamos las próximas generaciones para que sean competitivos a nivel intelectual, en un mundo en donde el intelecto está pasando a ser la materia prima que mueve las economías del mundo, entonces lo que estamos haciendo es cavando lentamente nuestra propia tumba económica, un año a la vez... Como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Previamente en eliax: Decae calidad del Ingeniero de Software en universidades (Enero 2008) 6,000 noticias y reflexiones en el sistema educativo (Febrero 2009) Hora de honrar a científicos e ingenieros como si fueran estrellas de rock (Diciembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La tecnología que utiliza es LED, y la pantalla es de 42". De paso pesa apenas 4Kg (8.8 Lbs), lo que significa que un bebé puede cargar esta HDTV con poco esfuerzo. Algo interesante es que debido a lo delgado de la pantalla, que el sintonizar y el resto de los componentes electrónicos de la TV son externos en una pequeña cajita que se conecta con un cable a la pantalla. Esperemos ahora que esta tecnología llegue rápidamente a laptops, netbooks y monitores de PCs :) Fuente de la noticia Previamente en eliax: Samsung desarrolla pantalla ultra delgada (Octubre 2006) Lentes de contacto con circuitos y pantalla dentro de ellos (Julio 2008) Pantalla de 0.27" a hacer Realidad Virtual una realidad real próximamente (Junio 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 20, 2009
|
![]() Científicos israelíes han descubierto un nuevo uso para los super versátiles nano-tubos de carbono: Si se les fabrica a con un largo de unos 100 nanómetros (es decir, 100 mil millonésimas de un metro) en una modalidad esto "foresta" (es decir, millones de ellos uno al lado del otro), estos toman la peculiar propiedad de que repelan casi todo tipo de suciedad e incluso de agua. Eso significa que no pasará mucho tiempo hasta que veamos en el mercado no solo gafas que necesiten de muy poco mantenimiento para mantenerlas brillantes y transparentes, sino que además ventanas hogareñas y parabrisas de automóviles que literalmente se limpiarán solos. Esta tecnología también tiene aplicación en paneles solares los cuales sufren con el tiempo de ensuciarse tanto que su eficiencia de convertir luz solar a eléctrica decae significativamente. Y obviamente nos podemos imaginar todo tipo de recubrimientos para todo tipo de materiales que obtendrán los beneficios de esta nano-tecnología. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El contexto en donde se desarrolla el comentario es en respuesta a otros lectores que opinan que no conocemos nada del Universo y que en resumen perdemos nuestro tiempo tratando de entenderlo. Creo que la respuesta de anv fue bastante interesante. Los dejo con la mayor parte de ella a continuación... [...]para los pesimistas yo agregaría algo: a lo largo de la historia ha habido muchos "misterios" y paso a paso cada uno, indefectiblemente se ha ido resolviendo. Sería razonable pensar que existe un límite al entendimiento humano, o sea que puede haber cosas que nunca llegaremos a comprender. Sin embargo, los humanos nos hemos ido ayudando con matemáticas, modelos, analogías, y actualmente con computadoras, simulaciones, etc. No se si algún día llegaremos al límite de no poder entender nada más, pero por lo menos sabemos que actualmente vamos avanzando sin pausa y no parece que ese límite vaya a llegar pronto. Lo importante es hacerse a la idea de que todo TIENE una explicación, la conozcamos o no. Si hay algún misterio que no podemos descubrir, no es porque no tenga explicación sino porque somos demasiado "tontos" para descubrirla. Si el perro no entiende de donde viene la luz por la noche, no es porque sea "magia" y no tenga explicación sino porque al perro no le da la inteligencia para comprender la electricidad. Si de algo estamos seguros, es de que todo tiene explicación. Y en base a eso tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para encontrarla. ¿Por qué? Pues porque somos humanos. Cada especie tiene alguna ventaja que le ha permitido sobrevivir. Algunos son fuertes, otros se multiplican rápidamente. Algunos corren mucho, otros comen casi cualqier cosa. Y nosotros... somos debiluchos, somos lentos, no somos para nada fuertes. Somos poco fértiles, nuestros hijos están indefensos y necesitan cuidados durante muchos años. ¿Cómo puede sobrevivir una especie con tantas desventajas? Porque tiene una fortaleza que les falta a todas las demás: podemos entender las cosas. Y al entender las cosas podemos manipularlas según nuestras necesidades. No necesitamos adaptarnos a la naturaleza: podemos hacer nuestro propio hábitat. Creamos nuestro propio entorno, y eso es algo que muy pocas especies pueden hacer, y ninguna a nuestro nivel. Enlace directo al comentario original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Amigos, de la siguiente manera es que se realizan los sueños, con gran esfuerzo e imaginación...
A continuación les presento una película en formato corto que le costó a su creador (el uruguayo Fede Álvarez, de quien pueden estar seguros oiremos mas en el futuro) la suma de solo US$300 dólares realizarla, y sin embargo captó tanto la atención debido a su alta calidad que Sam Raimi (el mismo a cargo de la franquicia de Spiderman) le ha otorgado un contrato con un presupuesto de US$30 Millones de dólares para que lleve la película a la pantalla grande. El corto se trata de una invasión robótica a Montevideo, la capital de Uruguay, y cuando vean el resultado creo que se quedarán tan asombrados como todo el que lo ha visto... Felicidades a Fede, y un abrazo para el hermano pueblo uruguayo del cual tengo tan buenos recuerdos :) ¡Gracias a Rafael Rodriguez por alertarme de este corto! Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 19, 2009
|
![]() Y 3 años después pueden leer este otro artículo relacionado... -- La pregunta que respondo hoy es una que sin duda alguna casi todos los que están leyendo esto algún día se la habrán preguntado, y que mas recientemente la hizo un lector en este comentario. La pregunta es en realidad una pregunta doble, pero una muy relacionada con la otra: 1. ¿Qué existía antes de la creación de nuestro Universo? 2. ¿Qué existe actualmente mas allá del "borde" de nuestro Universo? Lo primero es que para entender estos temas hay que dejar la intuición humana en la puerta antes de entrar a este mundo, pues similar a la Mecánica Cuántica y la Teoría de la Relatividad, la realidad de las cosas es muy diferente a lo que nuestra intuición nos ha acostumbrado. Algo a entender es que los conceptos de "espacio" y "tiempo" son simples productos emergentes de la energía omnipresente en "el todo" (en donde con "el todo" quiero simbolizar toda "la existencia de las cosas"). Por ejemplo, teorías actuales apuntan a que lo que experimentamos como "espacio" es algo que incluso no existía en el mismo inicio del Universo, y posiblemente lo mismo haya ocurrido con lo que conocemos como "tiempo". Sin embargo, debido a nuestra familiaridad en la vida cotidiana con ambos conceptos, nuestra mente nos engaña y nos hace creer que son entidades absolutas, estáticas, inmutables y que siempre han existido. Por eso se le hace tan difícil a una persona explicarle que preguntas como "¿qué había antes del Universo?" y "¿qué existe fuera del Universo?" en realidad carecen de sentido. Incluso proveer la tentativa respuestas de que "no había nada" o "no existe nada" es casi incorrecto ya que los humanos no tenemos un concepto de "nada" por defecto en nuestras mentes. Para los humanos, "nada" no signifca "absolutamente nada" sino que mas bien "un vacío". Por ejemplo, la gente dice que entre sus narices y la superficie en donde están leyendo esto no existe nada, pero en realidad existe aire. Incluso en el espacio exterior, siempre existe algo, sean simples partículas o las llamadas "fluctuaciones de la sopa cuántica". Pero cuando un científico dice "nada", este literalmente habla de nada, ni de tiempo ni de espacio. Nada, en lo absoluto. Esto no espero que se entienda en una sentada, a mi me tomó literalmente años entender bien estos conceptos. Después que uno entiende eso sin embargo, puede entonces proceder al próximo paso, y entender que todo simplemente es energía pura y variaciones de esta, un 1 (uno) universal, y que simples y naturales fluctuaciones en esa energía podrían dar cabida a procesos en donde uno de ellos sea el surgimiento de un Universo, al transformarse esa energía en materia, espacio y tiempo, aunque seguiría siendo incorrecto decir que "antes" del Universo existían estas fluctuaciones. Yo por ejemplo, en lenguaje de día a día sí digo que "antes del universo existía posiblemente solo energía", pero eso lo hago mas bien para darme a entender, pero lo digo siendo consciente de que no es correcto decirlo en el sentido estricto de la realidad. Similarmente, la mejor respuesta que podrán obtener de un científico sobre ¿qué existe fuera de este Universo?" es un simple "nada", pero recuerden absolutamente nada, y no el "vacío" que sin duda sus mentes les está pintando en estos momentos cuando leyeron esa oración... Otras teorías también teorizan la posibilidad de multi-universos (o un "Multi-verso" o "Multiverso"), en donde por procesos evolutivos unos Universos se desprenden de otros, y solo los mas aptos para la vida (como este) llegan a tener consciencias como la nuestra que se cuestionan su existencia, y así mismo solo los mas aptos logran procrear otros Universos. Por aptos hablamos de variables iniciales que se crearían aleatoriamente, aunque partiendo de valores iniciales de un Universo ancestral. Hablamos de variables como la velocidad de la luz, la de Planck, la de la masa de un electrón, etc. A mi personalmente me llama mucho la atención esta teoría y es en la que mas me apoyo, ya que tiene cierta belleza intrínseca en su estructura, sin embargo si algo he aprendido de la ciencia es en no confiar mis instintos en estos temas, por lo que aunque es mi teoría favorita, debo admitir la posibilidad de que esté equivocada y de que exista una explicación mas simple o elegante. Otro factor tangente a todo esto es que lo que percibimos como "realidad" no es como la percibimos con nuestros ojos, sino que mas bien son construcciones matemáticas, y hay muchísimas pistas de la naturaleza que nos indican que ese es el caso, y que nuestros sentidos nos engañan. Este es un tema que merita todo un artículo por separado, aunque ya he hablado del tema en diferentes artículos previos en eliax (consulten los enlaces que pongo al final). A quien les interesen estos temas, los refiero a leer mi libro Máquinas en el Paraíso, que pueden descargar gratuitamente al tope de la página de eliax. En el libro les hablo de otras posibilidades quizás mas interesantes sobre posibles modelos alternativos de universos. Nota importante: Recuerden que esta respuesta mia es en realidad basada en los últimos conocimientos que poseemos de estos fenómenos, así como de las teorías mas aceptadas, pero puede suceder que nuevos descubrimientos nos revelen algo diferente, en cuyo caso verán los nuevos avances acá en eliax, y posiblemente una nota actualizadora al inicio o final de este artículo. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 18, 2009
|
Hoy les presento este inspirador video que sin duda muestra bastante bien lo pequeño que somos en el cosmos. Es un video comisionado por el American Museum of Natural History que inicia desde la superficie de la Tierra, y nos lleva volando hasta salir de nuestra galaxia, al cúmulo local, y hasta el borde de nuestro Universo mismo, y en la segunda mitad del video hacen el mismo proceso en reverso...
Noten que todo lo que verán en el video existe de verdad, y es una recopilación de varios años de estudio de los cielos. Notarán en una parte del video algo que aparenta como un doble embudo o reloj de arena, con una basta área negra simétrica. Esas áreas negras no son mas que las áreas que aun no hemos cartografiado del Universo. Muy fascinante el video, y si les gusta este no dejen de ver los otros videos parecidos que han aparecido en eliax a través de los años (enlaces al final de este artículo). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos anunciaron que el planeta denominado GJ1214b, y que se encuentra a apenas 40 años luz de distancia en órbita de una estrella enana roja (una quinta parte del tamaño de nuestro Sol), contiene agua en aproximadamente una tercera parte de su superficie, siendo las otras dos terceras partes compuestas de roca. En otras palabras, una "Super Tierra" como llaman los científicos a este tipo de planetas. La superficie sin embargo es super caliente debido a su proximidad a la estrella. Hablamos de 400oF, o 204oC, lo que sería difícil para el desarrollo de vida, aunque también debemos recordar que aquí en la Tierra hemos encontrado vida a temperaturas similares en las proximidades de volcanes submarinos. Un año en GJ1214b dura apenas 38 horas terrestres, ya que la distancia entre el planeta y su estrella es de apenas 2 millones de kilómetros (unas 1.3 millones de millas). Pero quizás lo mas asombroso no sea que encontramos ese planeta, sino que lo hicimos con equipos de bajo costo a nivel de aficionados a la astronomía, utilizando un sistema de 8 sistemas con espejos de apenas 16 pulgadas, lo que indica que estamos entrando en una nueva era en la astronomía en donde veremos avances exponenciales relacionados a este tipo de descubrimientos. Algo interesante es que se cree con gran grado de certidumbre que este planeta incluso contiene una atmósfera rica en agua, y ya se está planeando para apuntar el Telescopio Espacial Hubble hacia GJ1214b para despejar esa duda, la cual de confirmarse sería el primer super-Tierra conocido con una atmósfera, lo que incrementaría sustancialmente los modelos que estiman la cantidad de posibles planetas habitables en el Universo. La verdad mis amigos, que como siempre he dicho, somos muy afortunados de estar viviendo los momentos mas emocionantes de toda la humanidad... ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 17, 2009
|
![]() Otra obra maestra del cine para unirse a sus creaciones pasadas como Aliens, The Abyss, Terminator 2 y Titanic. Y si después de haber visto el avance/trailer de la película quedaron un poco dudosos, créanme que sus temores se desvanecerán en los primeros minutos de esta obra magna del cine. Yo mismo estuve dudoso sobre qué tan realistas iban a ser los Na'vi (la tribu de seres de color azul que ven en los avances), pero como escribí en este comentario hace unos meses, dado el pedigrí de Cameron, decidí darle el beneficio de la duda y ciertamente fue lo correcto en hacer. Esta película ya la tengo entre las mejores de todos los tiempos en cuanto a realización se refiere, bien allá arriba con clásicos de ciencia ficción y fantasía como las obras anteriormente mencionadas de Cameron, pero también otras como la trilogía de El Señor de los Anillos, las originales Guerra de las Galaxias y The Matrix. Tan bien realizada está, que no me sorprendería que sea nominada (y obtenga) toda una cadena de óscares en las próximas premiaciones (ciertamente ya tiene en el bolsillo la del renglón de los efectos especiales). Y hablando de efectos especiales, estos son posiblemente los mejores efectos del tipo "orgánico" jamás creados en el cine, y cuando noten en los créditos que la empresa principal en llevarlos a cabo fue WETA Digital (la misma de El Señor de los Anillos), ya se imaginarán de qué hablamos. Una gran impresión que se llevarán es la naturalidad de los Na'vi. Si no fuera por que sabemos que esta es una película de ficción, cualquier fácilmente podría confundir a estos seres como seres reales en varias escenas. Estos seres literalmente emanan emociones y no aparentan para nada seres generados digitalmente. Lo mas cercano que he visto a esto fue el personaje de Gollum en particular en la tercera entrega de El Señor de los Anillos. Créanme cuando los digo que quedarán impresionados, en particular conforme avance la película. En cuanto al planeta (¿o planetoide, o satélite?) Pandora, este fue realizado de manera tal, que parece que un equipo de el Discovery Channel o National Geographic hubiera tomado sus cámaras realmente a otro planeta. Ya verán a lo que me refiero cuando vean la película... Algo interesante para los curiosos y fans de Cameron es que este dejó su huella personal en muchísimos elementos de la película, a grado tal que si alguien viera esta película y no supiera de antemano quien la realizó, que fácilmente podría adivinar quien fue el genio tras el guión, cámaras y dirección. Por ejemplo, la pasión de Cameron por el fondo del mar se dejó lucir en todo momento, pues tomó todos los elementos bellos del fondo marino (como animales con iluminación propia) y los convirtió en animales terrestres. En varios casos aparenta casi que estamos debajo del mar y no encima de este. También notarán una paleta de colores tomada directamente de los grandes artistas del arte de fantasía, en particular de artistas como Boris Vallejo, quien utiliza colores de alto contraste y luminosidad. Otro elemento de Cameron son los trajes robóticos, quienes sin duda les traerán recuerdos de Aliens, y mas cuando notamos que Sigourney Weaver también actúa en esta película. La atención maniática al detalle fue tal, que incluso leí en estos días que el lenguaje de los Na'vi fue comisionado por el mismo Cameron a uno de los mas reconocidos lingüistas del mundo para que creara un nuevo lenguaje real y convincente, y déjenme decirles que se notó el realismo. En cuanto a las actuaciones, sin duda Cameron dejó también su marca de ser uno de los directores mas demandantes, quien solo acepta una toma si esta representa lo que se imagina en su mente. Aquí no se desperdician actuaciones en lo absoluto. La música no es tan llamativa como Titanic (cuya banda sonora hoy día casi cualquier persona podría silvar), pero sí es bastante efectiva y crea un excelente efecto dramático en la película, en particular en las escenas de batalla. Y los efectos de sonido sin duda serán nominados a un Oscar. En cuanto al guión (escrito por el mismo Cameron), también fue excelente, aunque quizás no el mas original de Cameron, ya que este tipo de situaciones que verán lo hemos visto anteriormente aunque en otros escenarios. Un ejemplo que me viene a la mente ahora mismo es Dancing with Wolves (Bailando con Lobos) con Kevin Costner, que es casi el mismo escenario que verán en AVATAR. En cuanto a la edición y dirección, ambas fueron superlativas, y no creo que nadie esperara menos de Cameron. En resumen, le doy a la película 9.5 de 10, y estoy deseoso de verla por una segunda vez en el cine (cosa que digo quizás una vez cada 3 años sobre una película), y sin duda compraré el disco Blu-ray (que espero salga en 3D). Ahora esperar la otra gran obra de Cameron, Battle Angel que posiblemente salga en el 2011... La ciencia de AVATAR A continuación, quiero hablarles sobre muchas cosas que verán en la película, y su factibilidad científica según mi opinión personal. Esta sección a continuación quizás quieran leerla después que vean la película, así que están advertidos. Lo primero que notarán es el gran tamaño de los Na'vi, así como del gran tamaño de los árboles y el resto de la vegetación. Eso parece medio dudoso, pero en realidad es totalmente factible gracias a una explicación que nos dan durante los diálogos de la película: La gravedad de Pandora es inferior a la de la Tierra, lo que significa que las cosas pesan menos en Pandora. Eso significa que por consecuencia las cosas biológicas pueden crecer a tamaños mucho mas grandes que en la Tierra. Eso también explica la facilidad de volar de las aves voladoras que cargan a los Na'vi, pues deben batir sus alas menos y pueden cargar mas peso para volar. Así mismo explica también como los Na'vi pueden dar tales saltos y moverse con tanta facilidad. En cuanto a la fuerza de los Na'vi, nos dicen que eso se debe a que poseen un esqueleto compuesto de fibra de carbono que crece naturalmente. Esto es especulativo, pero ciertamente posible por procesos evolutivos. Sin embargo, en un planeta como ese, diría que en la realidad ocurriría lo contrario: La evolución a esqueletos mas débiles pues no tienen que aguantar tanto peso. Así que en este punto quizás haya un error técnico, pero lo cierto que esta es una película de ciencia ficción, por lo que esto no me molesta, pero lo menciono para los curiosos. Sin embargo, un tema que nunca mencionaron de manera convincente, es cómo es que los humanos controlan sus AVATARs a larga distancia y en tiempo real. Ahí existe un posible problema con el guión ya que existe un área en donde se encuentran los Na'vi que está cubierta por un tipo de "Vórtice" (que nunca nos explican lo que es, peso asumamos que es algún fenómeno meteorológico local de fuertes ondas electromagnéticas), que no permite que los humanos detecten lo que ocurre adentro ya que ningunas de sus señales lo penetran (como por ejemplo, el radar o sistemas navegación que deben ser comandados manualmente en esa área), pero sin embargo, como por arte de magia las señales que controlan al AVATAR remoto sí pasan a través de ese campo de manera perfecta... Para salvar a Cameron de esa, propongo una posible explicación (altamente teórica): Invoquemos lo que sabemos de entrelazamiento de partículas a nivel cuántico, y supongamos que cuando se crean el cuerpo del Na'vi que la neuronas de este son entrelazadas cuánticamente con las neuronas del humano que controlará al AVATAR, de tal manera que después por medio de nanobots estas se puedan activar y sus señales ser codificadas y decodificadas en tiempo real. Esa es una posible respuesta que de paso resuelve el tema del Vórtice, ya que partículas entrelazadas reaccionan instantáneamente a sus hermanas sin importar las distancias entre sí, aunque existe un límite de la velocidad de la luz para enviar información, cosa que no es un gran problema ya que los humanos y sus AVATARs en la película siempre están a pocos kilómetros de distancia, lo que es mas que suficiente para comunicación bi-direccional en tiempo real. Sin embargo, esto no resuelve el caso de que el protagonista es un hermano gemelo de quien se le hizo el AVATAR originalmente, por lo que su cerebro no puede estar entrelazado cuánticamente con el AVATAR de la película, pero recuerden, esta es solo una película, y estas observaciones mías son por pura diversión intelectual :) Si tienen mas observaciones de este tipo, o preguntas, no duden en utilizar los comentarios para tal fin, estoy seguro que si no yo, algunos otros fans de la ciencia y/o de la película les contestaran... Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Enlace a avance/trailer oficial de AVATAR Actualización del 21 de Diciembre 2009: La película recaudó US$232.2 Millones de dólares en su primer fin de semana, y estoy seguro que si no hubiera sido por la limitante de que existen pocas salas en 3D actualmente en el mundo la cifra hubiera sido muchísimo mas alta. Sin duda alguna otro estreno "Titánico" para James Cameron... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Amigos, el formato oficial de 3D para el formato Blu-ray acaba de ser aprobado, lo que significa que se abren los portones para productos en 3D hogareños en el 2010. Pero esa no es la única buena noticia... Primeramente la gran noticia es que el formato a utilizarse será 100% compatible con reproductores en 2D actuales. Eso significa que si pones un disco 3D en una reproductor actual, que al menos podrás ver la película en 2D (en vez de no ver absolutamente nada), lo que te permitirá comprar películas en el nuevo formato hasta el momento que compres un nuevo reproductor (o salga una actualización de su firmware que de soporte para el nuevo formato). La otra buena noticia es que los propietarios del PlayStation 3 recibirán una actualización de Sony que les permitirá reproducir discos en 3D. Obviamente se necesita de televisores que soporten 3D, aunque no dudaría si surge una industria de adaptadores que funcionen con Plasmas actuales así como con LCDs de 120Hz en adelante, pues el único truco aquí es sincronizar las dobles imágenes junto con gafas que filtrarán el contenido 3D, un campo visual para cada ojo. Otra buena noticia es que se optó por mantener la imagen en su definición completa de 1080p para cada ojo (la otra opción hubiera sido dividir a la mitad la resolución para cada ojo), y según los ingenieros responsables de la especificación, esto solo agrega un 50% mas de flujo de datos, en vez de un 100% mas, y dado que hoy día rara vez un disco Blu-ray se utiliza en su totalidad, eso significa que veremos 3D en toda su gloria visual de 1080p sin sacrificio de imagen. Las primeras demostraciones de productos las veremos en el evento anual CES en los EEUU en Enero 2010. Ahora a esperar a AVATAR en Blu-ray 3D el próximo año, y llorar por tener que volver a comprar a Wall-e, Up, y unas cuantas mas otra vez en 3D... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El proceso conlleva no crear un plasma ultra-caliente como en hornos científicos, sino que otro tipo de plasma llamado "plasma atmosférico frío" el cual lo que hace es que le quita los electrones a solo unos cuantos átomos, haciendo que se desplacen mas lentamente que otros, y en el proceso causando que se creen unos 200 tipos diferentes de reacciones químicas. El producto final es un efecto que aniquila bacterias, todo tipo de virus y hongos. Es importante notar que esta técnica ya se ha utilizado en equipos que desinfectan equipos quirúrgicos, pero no ha sido hasta ahora que se ha podido crear un modelo de suficiente bajo costo como para que sea parte de cualquier laboratorio, hospital, y en un futuro, cualquier hogar. El nuevo dispositivo de paso consume tan poca energía que puede ser operado con una simple batería, lo que significa que no podemos descartar versiones portátiles en un futuro para los paranoicos de la limpieza y para trabajo médico fuera de laboratorios o en lugares inhóspitos. Algo además interesante es que como efecto secundario acelera la cicatrización de heridas, lo que sin duda significa que veremos este tipo de dispositivos diversificarse para distintos escenarios de uso y rango de precio. Pero lo mas asombroso es lo siguiente: Meter las manos en uno de estos dispositivos por tan solo 12 segundos elimina bacterias, virus y hongos en un factor de un millón de veces mas que durar muchos minutos mas lavando las manos en los laboratorios mas estériles del mundo. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Documento científico oficial describiendo el dispositivo Fuente de la noticia Previamente en eliax: Nuevo tipo de agua ayuda a curar heridas más rápidamente (Mayo 2007) Perfeccionan rayo láser para cicatrizar heridas. No mas "puntos" (Febrero 2009) Crean Sistema de Ultrasonido del tamaño de un celular (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax