jueves, febrero 9, 2012
|
La empresa Daz 3D actualmente tiene una promoción en donde está permitiendo una descarga gratis y totalmente legal de 3 de sus productos más populares, tanto para Mac como para Windows, en versiones de 32 y 64-bit.
![]() El programa permite hacer que estos personajes "posen", tanto con su cuerpo como con sus caras, para que los coloques en cualquier posición y expresión imaginable. Así mismo los puedes vestir con todo tipo de ropas y accesorios, e incluso animarlos. Para ver lo posible con este programa, visitar este enlace oficial. ![]() El programa permite un alto grado de control, desde la cantidad y tamaño de árboles, nieves, y rios, hasta el tipo de terreno (llano, montañoso, océanos, etc), así como controles ambientales y del cielo. La página oficial del producto es esta. ![]() En total, hablamos de unos US$800 dólares en productos, gratis y legales. Para descargar los productos, sigan estos pasos: 1. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Daz Studio 4 Pro gratis a tu carrito de compras. 2. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Bryce 7 gratis a tu carrito de compras. 3. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Hexagon 2.5 gratis a tu carrito de compras. 4. Después de eso, hagan clic en el botón de "checkout" (o sino, hagan clic en el botón del carrito de compras que aparece al tope de la pantalla, y ahí verán el botón verde de checkout). 5. En este punto el sistema le pedirá una de dos cosas: O que entres tu usuario y clave de Daz 3D, o que crees una cuenta. Haz clic en el lado derecho bajo la sección que dice "Don't have an account?", sobre el botón azul que dice "Register". 6. LLenen sus datos en el formulario de registro. Noten que deben proveer todos los datos del formulario, y es importante que el email sea tu email verdadero. También pon una clave nueva y que no se te olvide (recomiendo que no utilices la misma clave de tu email), y en el campo que dice "Community Username" debes poner un nombre único (podría ser el mismo de tu email, menos el arroba "@"). Cuando llenes el formulario haz clic sobre el botón verde que dice "sign up" y eso terminará tu proceso de registro (al menos que no hayas llenado todo el formulario, o contenga errores, como el haber olvidado poner tu fecha de nacimiento). 7. Ahora ve a tu cuenta de email, en donde en unos pocos segundos recibirás un email con un enlace de activación (básicamente, para verificar que tu cuenta de email es real). Haz clic sobre ese enlace, que te llevará de regreso a la página de Daz 3D confirmando tu email. 8. Ahora regresa a la página de Daz 3D, haz clic en el icono del carrito de compras arriba, y vuelve a hacer el proceso de checkout. Ahora, cuando llegues a la pantalla del paso 5 arriba, en vez de hacer clic en el botón de register, ahora podrás poner tu email y la clave que creaste en las cajitas del lado izquierdo y después hacer clic en el botón verde de "sign in". 9. Cuando entres, notarás ahora un mensaje que dice que tus descargas están en tu cuenta personal (your account, o my account), haz clic sobre ese enlace y ahí verás unos cuantos enlaces. Los enlaces importantes son los dos primeros, uno que es de descargas (downloads) y el otro de números seriales. 10. Recomiendo entrar primero al de los seriales, y copiar y pegar esos números en un editor de texto en tu PC o Mac, y guardarlos en una carpeta en donde piensas descargar los programas. 11. Después de copiar los seriales, regresa ahora a la página anterior y entra a la de descargas. Ahí recomiendo que mires al tope de la página que tiene todas las descargas y filtres las descargas por la plataforma que desea. Por defecto te presentará descargas para "Mac+PC". cambia eso a solo "Mac" o solo "PC" dependiendo de si tienes una Mac o un PC. 12. Para descargar, simplemente haz clic en la última columna de la derecha, la que tiene la flecha apuntando hacia abajo, y listo. De ahí en adelante estás por tu cuenta para instalar el programa en tu máquina. 13. Nota 1: Las descargas vienen algunas en formatos de 32 y 64 bits. Si tienes Windows de 64 bits, o una versión reciente de Mac, descarga la de 64 bits. Sino, descarga ambas versiones y prueba instalando la de 64 bits primero, sino te funciona, prueba entonces con la de 32 bits. 14. Nota 2: Por alguna razón, el email de activación nunca me llegó a una cuenta de email que tengo en Yahoo, y tuve que recurrir a repetir el proceso con una cuenta de GMail, y me funcionó perfectamente. A alguien que conozco también le funcionó con Hotmail. Lo menciono por si tienen ese mismo problema sepa qué hacer. Eso es todo, espero que disfruten de estos excelentísimos programas, y recomiendo que descarguen lo antes posible, pues no se si es una oferta de tiempo limitado o no. Y si se preguntan ¿qué gana esta empresa ofreciendo estos programas gratis? Creo (debo confirmar) que planean hacer dinero vendiendo "extras", como ropas y accesorios para los personajes virtuales, nuevos tipos de árboles y depresiones naturales para los paisajes de Bryce, y objetos pre-fabricados para Hexagon. Así mismo me imagino que esperan que usuarios se fijen y paguen por sus otros productos, como Genesis y Carrara. Nota aclaratoria: No tengo ninguna relación comercial directa ni indirectamente con esta empresa o sus afiliadas. Esta es una promoción que sencillamente la noté, tomé ventaja de ella, y comparto con ustedes. Actualización: Según algunos lectores, la promoción durará hasta el 29 de este mes de Febrero 2012. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 8, 2012
|
![]() La importancia de ese lago es que se estima pueda albergar fósiles, o incluso formas de vida, bastante preservadas desde tiempo prehistóricos (se estima que el lago ha estado en aislamiento por entre 15 a 25 millones de años), por lo que ya se pueden imaginar la emoción en los círculos científicos al saber que después de tanto esfuerzo, pronto empezaremos a ver resultados. La exploración ya está en proceso, y se espera explorar el lago hasta el 2013 o 2014, así que atentos porque lo que sea que se descubra lo verán acá en eliax... ¡Gracias al lector Kmilo Gutiérrez por la alerta! fuente (traducido automáticamente del ruso al español por Google Translate) fuente original, en ruso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además según la empresa (cuyo propietario recordemos, es Google), por cada minuto en la vida real se suben a YouTube 60 horas de video. O en otras palabras, se está subiendo 3600 veces más contenido a YouTube del cual cualquier persona podría ver en su vida si se sentara 24 horas continuas a ver video (una cifra que solo incrementará con el pasar del tiempo)... fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 7, 2012
|
Para el que no sepa, esta no es la continuación de las previas películas del Hombre Araña, sino que es un reinicio (similar a como se hizo con Batman y pronto se hará con Superman en el 2013). La película sale el 3 de Julio, y una vez más nos veremos en primera fila para comprar las boletas de entrada al cine... :) ¡Gracias a todos los lectores que me enviaron el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera sorpresa es un sensor con unos asombrosos 36.3 Megapixeles, lo que permitirá esta cámara competir en algunos escenarios con incluso cámara de formato mediano, para producir imágenes estilo "mural" mientras retiene gran parte del detalle de estas. Pero la segunda sorpresa es que debido a que ofrece esa gran resolución, que el tamaño de cada fotoreceptor es ahora más pequeño que antes, lo que significa que no puede captar tanta luz como otros modelos de Nikon o Canon (un fenómeno que expliqué hace unos años en el artículo "El mito de los megapixeles en las cámaras digitales"). Esto implica que la D800 "solo" llega a ISO 6400 (o en modo expandido, a ISO 25,600), y no a niveles superiores como algunos esperaban o deseaban, en particular para fotografías nocturnas o en ambientes de luz pobre. Noten además que debido a la gran expansión en pixeles, que en modo de 36.3MP (Modo FX), que la D800 solo puede tomar fotos a un ritmo de 4fps, pero si la ponen en resolución DX puede obtener hasta 6fps. Sin embargo, más allá de ese necesario intercambio de resolución por sensibilidad de luz, esta cámara es una digna sucesora a la D700, ofreciendo entre muchas otras mejoras una marcada diferencia en la calidad de video, el cual ahora ofrece un mejor soporte de CODECs como H.264, con mejores niveles de compresión (menos compresión, más calidad - hasta 24Mbps), y resolución full 1080p a 24, 25 o 30fps, y de paso exportando una señal HDMI libre de compresión para que el video pueda ser opcionalmente capturado con dispositivos externos por medio de ese puerto. Incluso Nikon hasta ofrece control manual de niveles de audio con micrófonos externos. El precio será de US$3000 dólares en EEUU, £2400 Libras Esterlinas en el Reino Unido, y €2829 Euros en Europa, lo que la pondrá en competencia directa contra la Canon 5D Mark II (la cual se espera en cualquier momento una sucesora). Para ver primeras impresiones, consultar este enlace en DPReview página oficial de la Nikon D800 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El problema, debo aclarar, no es exclusivo de ningún país en particular, sino que se está esparciendo por todo el mundo como un virus, y la mejor manera de entender lo que es, es con un simple ejemplo: Imaginen que leen un anuncio en un periódico en donde dice algo como esto: PLANES DE CELULARES: 1. Plan de 1GB de datos, US$30 dólares al mes 2. Plan de 2GB de datos, US$40 dólares al mes 3. Plan de 4GB de datos, US$50 dólares al mes 4. Plan ilimitado, US$80 dólares al mes Y es de ese plan "ilimitado" que estoy hablando. Lo que sucede en ya casi en el 100% de los casos ese plan es bastante bien limitado, pues a lo que recurren estas empresas (en lo que considero un vil engaño) es en poner un pequeño asterisco (*) y en letras pequeñitas debajo de la página te dicen algo como "Después de 5GB el servicio es bloqueado" o "Después de 5GB tu velocidad se degrada a 128Kbps" o incluso "Después de 5GB te cobramos US$5 dólares por GB". En otras palabras, no es nada ilimitado. ¿Qué tal si lo llamamos simplemente "Plan VIP de 5GB Limitado"? "Ilimitado", por clara definición en cualquier idioma, significa literalmente "sin límites", por lo que ciertamente lo que estas empresas están haciendo es tomándole el pelo al consumidor con publicidad engañosa, en particular para ese gran número de personas que ignoran estos detalles y asteriscos. Lamentablemente, vivimos en una sociedad en donde algo tan sencillo como un asterisco le da licencia legal a las empresas para que hagan lo que les de la gana con los consumidores, y eso incluye engañar y hasta robar. Así que pregunto, ¿quién podrá defendernos? El Chapulín Colorado lamentablemente es un personaje de ficción, pero aun si existiera y aun con sus acciones cómicas y tontas, creo que sería una mejor opción que la mayoría de los legisladores que tenemos, y quienes en muchos casos velan más por los intereses de las grandes empresas que apoyan sus campañas políticas, que al ciudadano a quienes están supuestos a proteger... Y de paso, ¿En dónde están los departamentos de Protección al Consumidor? ¿O es que también tenemos que hacer el trabajo de ellos alertándolos sobre algo tan vil, esparcido y obvio como esto? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 6, 2012
|
Si eres amante de los comics, y eres de los que espera la adaptación de The Avengers ("Los Vengadores") a salir en cines el próximo 4 de Mayo, es bueno ver el siguiente video sentado, y con las manos agarrándote la mandíbula... alerta geek...
Esta es la versión extendida del trailer de la película, presentado por primera vez anoche durante el evento anual de fútbol americano Super Bowl XLVI, y ahora vemos un poquititito más del Hulk. En particular, hay una parte de conversación entre Tony Stark (IronMan) y Loki, en donde Loki dice "Tenemos un ejercito" y Stark le dice "...y nosotros tenemos un Hulk". Clásico geekgasmo... :) ¡Gracias al lector Jose Luis Ramirez por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hace un año les mostré un video creado por la empresa Corning sobre cómo interactuaremos con nuestro medio ambiente por medio de pantallas de cristal inteligentes, y la verdad que fue un video interesantísimo, tanto así que ahora la empresa ha sacado una segunda versión, la cual comparto con ustedes a continuación.
Nota curiosa: En la biografía de Steve Jobs (el fallecido fundador y ex-Gerente General de Apple) se revela por primera vez que fue Steve Jobs quien convenció al Gerente General de Corning de que tomara una fórmula de décadas atrás sobre un nuevo tipo de cristal super-resistente a rayados, y los volvieran a fabricar, para así poderlo utilizar en el iPhone. Eso tuvo como resultado que Corning creciera a ser líder en el mercado, pues después del iPhone muchos otros más adoptaron su tecnología, llamada "Gorilla Glass". ¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El grupo musical de los "OK Go" ya son una tradición en eliax, debido a sus imaginativos y super-originales videos musicales, que vale la pena aclarar son todos realizados con una sola toma, sin cortes (lo que les debe dar una idea de la cantidad de veces que deben repetirlo hasta que les salga bien), lo que los hace aun más asombrosos.
Esta vez, verán como manejan un auto lleno de artefactos, que mientras manejan por una carretera especialmente construída, tocan todo tipo de instrumentos en el camino para acompañar la canción del video. ¡Gracias al lector TatoSgr por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En otras palabras, aparentaba que si y por ejemplo escribía un libro, y lo editaba con gráficos y animaciones interactivas con las herramientas de Apple, que yo solo podría distribuir ese libro por el ecosistema de Apple, y no poder hacerlo también por el Amazon Kindle u otras plataformas. Pues Apple respondió al criticismo, aclarando y modificando el acuerdo legal de uso, y ahora la situación es la siguiente: Apple no tiene control sobre el contenido de tus obras, y las puedes reempaquetar para otras plataformas competidoras, pero la versión interactiva generada con la herramienta de Apple (el formato ".ibook") solo la podrás ejecutar en dispositivos de Apple. Eso tiene mucho sentido, y es básicamente la misma política de los competidores, tanto en libros como en aplicaciones. Una analogía que creo aclara más el asunto es explicando esto con un video-juego: Lo que Apple dice es que si por ejemplo te inventas el juego "Tetris", que tu puedes hacer el mismo juego (incluso que se vea exactamente igual) en varias plataformas, pero que el ejecutable creado por las herramientas de Apple para ejecutar en iOS, solo pueden ser vendidas por su App Store. Para mi estas son excelentísimas noticias, y una razón para que pruebe el iBooks Author (el cual, a propósito, exporta también a PDF, por lo que en teoría uno podría hacer todo su libro dentro de esta herramienta y después exportarlo a PDF para otros formatos como Kindle). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 5, 2012
|
![]() El gobierno francés acaba de declarar que Google debe pagar una multa de €500,000 Euros (unos US$650,000 dólares) debido a que (no se rían) ofrecen a Google Maps de forma gratuita. Todo esto se originó cuando una empresa local de Francia, Bottin Cartographes, se quejó ante el gobierno de que no podían competir contra el servicio gratuito de Google Maps (el cual a propósito, es superior al de la empresa francés, según me he informado por la red). Y esto nos lleva una vez más a la misma reflexión de otro artículo que publiqué hoy hace unos minutos: ¿No estamos llegando demasiado lejos con esto? Es bueno hacer un paréntesis para recordar un caso similar de hace varios años, pero que quiero que noten que aunque parecen casos similares, en realidad son bastante diferentes: Hace unos años, cuando Microsoft estaba en la cima de su monopolio en Windows, una empresa de nombre Netscape lanzó su navegador web (eventualmente este se convertiría en Mozilla, y hoy día Firefox), y lo vendía a un muy bajo precio. Microsoft, al ser sorprendida con algo llamado "el Internet", compró una empresa que tenía un navegador web, lo modificó, lo reempacó con su logo, y lo colocó por defecto en todas las máquinas con Windows, y de paso obligó a todos los vendedores de Windows a que instalaran por defecto a su navegador Web, Internet Explorer. El resto, como dicen, es historia. Pero este escenario de ahora es bastante diferente. En ese entonces Microsoft tenía un monopolio en la única forma de distribuir software masivamente: Windows. Los fabricantes no tenían más opción que hacer lo que quería Microsoft (o se arriesgaban a perder licencias de Windows, o fuertes descuentos), y los consumidores en ese entonces no tenían Tiendas de Aplicaciones en donde recurrir para encontrar de forma fácil otros navegadores (recuerden, hablamos de los inicios de la Web, en donde tu primer navegador web no lo podías descargar con otro navegador web, sino que tenías que obtenerlo en un CD, o pre-empacado en tu PC, o descargado por FTP por usuarios técnicos). En otras palabras, no había, opción, era una medida monopólica. Pero hoy día, con el Internet abierto y disponible para todos, cualquier empresa con una buena idea y un buen producto puede hacer negocio, incluyendo empresas francesas. Pero, ¿qué ha ocurrido aquí? Que la empresa en cuestión, Bottin Cartographes, dejó de innovar, y en vez de invertir en tecnologías más modernas, recurrió a sus amigos legisladores y judiciales para pelear a nivel de cortes, en vez de tecnología. Y eso, es muy peligroso, porque envía un mensaje al mundo de que (1) no se puede competir contra empresas como Google, (2) para competir hay que restringir la innovación, y (3) hay que salvar empresas que no innoven. Mi opinión al respecto es (por frío que suene), que si una empresa no innova, que muera. Al final, los ganadores son los consumidores que obtienen mejores productos, y por ende, quien gana es toda la sociedad... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera es una imagen cuyo autor registró como propiedad intelectual, y la segunda fue creada posteriormente por alguien diferente. No hay duda de que ambas imágenes tienen elementos en común (el bus rojo y el fondo gris), pero ganar un caso en la corte del Reino Unido diciendo que la segunda imagen no se deba publicar porque viola los derechos de autor de la primera, para mi ya es pasarse de la raya y al borde de lo ridículo... Con este precedente, si alguien por casualidad ha registrado con Derecho de Autor una imagen de La Torre de Pisa, cuidado con repetir una imagen similar, porque literalmente podrías ser multado o incluso pasar unos cuantos días en la cárcel con otros "criminales" como tu. Noten que esto afectaría no solo a fotografías, sino que a videos, e incluso diseños de ropa o de comida, entre miles de otros casos... ¿Hasta dónde llegaremos con estas absurdas interpretaciones de leyes? ¿Tendremos que esperar a que los jueces y legisladores actuales se retiren y sean reemplazados por quienes hoy día son los jóvenes viviendo estos turbulentos tiempos legales? fuente 1 fuente 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 4, 2012
|
![]() Sucede que ya se sabe con certeza que Alzheimer's no es causada por un virus, sino que en realidad todo apunta a que se trata de una proteina distorsionada llamada "Tau", que se propaga por un camino específico, infectando una célula tras otra. Con este gran descubrimiento, se podrá muy posiblemente ahora desarrollar tratamientos médicos que tengan como objetivo esa proteína en particular, para evitar que se propague desde sus inicios, permitiendo al menos proteger contra la enfermedad a aquellos con riesgo de padecerla, así como deteniendo el progreso de la enfermedad en aquellos que ya la tengan. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 3, 2012
|
Hoy los dejo con este verdaderamente asombroso video que les muestra los avances en robótica aérea con conjuntos de robots.
Específicamente lo que verán es un video de un grupo de robots en donde todos vuelan de forma sincronizada, e incluso hacen tareas sincronizadas (como pasar a través de un obstáculo, o formar patrones visuales). No dejen de ver el video, que se pone mejor con cada minuto. Es un vistazo al futuro lo que verán... En cuanto a cómo funciona esto desde el punto de vista de software, este es un excelente ejemplo de lo llamado "Inteligencia de Enjambre", un concepto que expliqué hace 3 años acá mismo en eliax. Los usos potenciales de esta tecnología son innumerables, y van desde entretenimiento (anuncios en el aire en medio de partidos de futbol) hasta labores de rescate (varios robots levantando el peso en conjunto de algún sobreviviente), espionaje (varios insectos robóticos formando antenas o formando señales visuales) y exploración espacial (varios microsatélites con telescopios funcionando como uno solo gigante). ¡Gracias al lector Edwin Orlando Cetina por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 2, 2012
|
![]() La bala, de apenas 10 centímetros (casi 4 pulgadas) de largo, contiene en un interior todo un sofisticado sistema de navegación que con ayuda de un sensor en su "nariz" le permiten ver el objetivo. En este caso, el objetivo es en realidad marcado por un puntero láser, el cual es detectado por la bala, la cual se encarga de mover pequeños alerones a su alrededor para afectar su trayectoria hasta llegar a su objetivo. Para que tengan una idea, con esta técnica se ha podido disparar una bala a un objetivo localizado a 1.6km (1 milla) de distancia, y dar perfectamente en el blanco. Más asombroso aun, es que mientras más lejos está el objetivo, más fácil es dar en el blanco, ya que eso le da tiempo al sistema corrector de vuelo para adaptarse y guiarse hasta el objetivo. Noten que aunque esto tiene sus obvios usos bélicos, que también podría utilizarse por policías para lanzar dardos tranquilizadores a criminales desde una distancia segura, o quizás en la selva para dormir animales antes de sanar sus heridas, o incluso como mecanismo para entregar alguna medicina a larga distancia en ambientes extremos. Y si se sorprendieron de esta noticia, esta otra de hace 3 años los dejará anonadados... fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¿Qué son IOPS? IOPS significa "operaciones de escritura y lectura por segundo". En otras palabras, este sistema demostrado por Fusion-IO es capaz de leer y escribir (paquetes de datos de 64 Bytes) a un ritmo de 1000000000 de operaciones por segundo. Otra forma de verlo es que este sistema puede leer o escribir el equivalente a 64 mil millones de letras por segundo, que sería como decir leer todos los libros contenidos en varias bibliotecas del mundo en un solo segundo. Esta tecnología fue demostrada recientemente en el evento DEMO Enterprise: An evening of innovation, y requirió de 8 servidores HP Proliant para mantermer tan tremendo flujo fe datos en movimiento. Y como se podrán imaginar, si tienen que preguntar el precio entonces no son parte del público objetivo de esta demostración (aunque dentro de unos años cualquier celular ofrecerá tales velocidades). fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] Perdona si soy un poco critico, pero creo que es lo que tu quieres realmente, no solo que te demos "coba" sino que realmente seamos sinceros y "criticos constructivamente". Tu blog es tan bueno que muy poco puede mejorar, pero si hay algo en lo que pueda mejorar, yo sere uno de los que te lo pienso decir desde mi humilde opinion claro. Y de nuevo lo digo, Sigue asi Elias porque antes de conocer tu blog tenia otro favorito y desde que conoci el tuyo, Eliax.com es mi blog favorito y JAMAS lo cierro en mi navegador! :) animo!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax