texto:   A-   A+
eliax

MySpace a despedir el 50% de sus empleados. Cayendo en picada...
eliax id: 8399 josé elías en ene 8, 2011 a las 03:05 AM ( 03:05 horas)
Tumba para MySpaceMySpaceAsí como Nokia cayó el año pasado, así ha estado cayendo MySpace, y en el último capitulo de la saga llegan noticias de que la empresa despedirá al 50% de sus empleados...

En mi opinión, solo un milagro salvaría a MySpace, y lo único que veo en el horizonte (así como varios otros analistas) es una adquisición por alguna otra empresa.

Sin embargo, si alguien adquiere a MySpace solo para seguir operándolo como va hasta ahora, creo que sería un tremendo error. Lo mejor sería que alguien como Apple, HP, Google o Microsoft comprara a MySpace, y asimilará la red y sus usuarios a alguna otra nueva iniciativa, con el propósito principal de arrancar algo nuevo con decenas de millones de usuarios.

fuente

autor: josé elías


Entrevista de Remolacha a Heriberto Espinal, desarrollador de software
eliax id: 8395 josé elías en ene 8, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hola amig@s lectores,

Hoy después de publicar ayer la historia de Ted Williams, recibí un enlace de un lector sobre una entrevista realizada a un programador dominicano de nombre Heriberto Espinal por el popular blog dominicano Remolacha.net (el blog sobre la cultura o cotidianidad dominicana más popular del mundo entre dominicanos), y de verdad que no pude resistirme a publicarlo acá en eliax.

Esta es una entrevista que recomiendo lean, pues como verán, así como a Ted Williams, las segundas oportunidades llegan, solo hay que buscarlas.

Heriberto Espinal es lo que para muchos se podría describir como "la persona promedio que vive en New York" en un barrio (en este caso, dominicano), pero su historia aplica (como verán) a cualquier nación, en particular los latinoamericanos que emigramos a los EEUU.

Este joven tuvo la suerte de tener un amigo que lo introdujo al mundo de la programación, pero como dice él, en esos tiempos el código de programa era como leer en chino, no entendía nada.

Pasó el tiempo y decidió convertirse en un programador, pero su esposa terminó embarazada y no pudo ni siquiera finalizar sus estudios de secundaria ("high school"), y mucho menos asistir a la Universidad.

Sin embargo, tiempo después el joven no se dio por vencido, decidió seguir el ejemplo de su amigo, compró unos cuantos libros, y en poco tiempo hizo su primer proyecto web desde su hogar. Tiempo después, en Enero del 2010, decidió comprar libros para programar el iPhone, y un año después ya estaba contratado en una empresa de Software, y a la fecha ha creado 8 aplicaciones para el iPhone y el iPad, y de paso está creando un exitoso negocio creando aplicaciones de iPhone y iPad para músicos.

No dejen de leer la entrevista, es una lectura rápida pero que servirá de inspiración para muchos. Nunca es tarde para aprender, y ciertamente nunca es tarde para empezar...

¡Gracias al lector Yelmi Almonte por el enlace!

Artículo original en Remolacha.net

autor: josé elías


Star Wars en Blu-ray, ya pueden pre-ordenar, y más detalles (actualizado: 3D en cines)
eliax id: 8400 josé elías en ene 7, 2011 a las 02:35 PM ( 14:35 horas)
Star Wars - La Guerra de las GalaxiasSin duda alguna unas de las producciones en alta definición más esperadas de todos los tiempos es la saga de Star Wars ("La Guerra de las Galaxias"), y como rumoreado recientemente, Lucasfilm hará disponible los 6 capítulos este año en Blu-ray.

Primero, una mala noticia: Sale en Septiembre de este año, lo que significa 8 meses de angustiosas esperas...

Pero la buena noticia es que ya pueden pre-ordenar el juego completo (US$140 dólares), o solo la primera o la segunda trilogía (cada una por US$70 dólares). Sin embargo, Amazon está ahora mismo ofreciendo una pre-venta del juego completo de las 6 películas por US$90 dólares en este enlace.

El juego completo vendrá no solo con las 6 películas, sino que además con 3 discos más repletos de contenido adicional, que incluye escenas nunca antes vistas entre otras cosas, para un total de 30 horas de contenido adicional.

Así que "usen la fuerza" y saquen esas tarjetas de crédito de sus bolsillos ahora mismo... ;)

p.d.: ¿Por qué será que tengo el presentimiento que dentro de par de años George Lucas va a anunciar una nueva versión en Blu-ray 3D, y todos volveremos a morder el anzuelo, otra vez, y comprarla una vez más? Admitámoslo, somos geeks...

anuncio oficial en starwars.com

Actualización del 8 de Enero 2011: Y las versiones en 3D para el cine (no para Blu-ray 3D) empiezan a salir en el 2012, iniciando con el Episodio 1 - La Amenaza Fantasma. fuente (¡gracias Sergio!)

autor: josé elías


Skype a comprar a Qik, se fortalece en video-conferencia móvil
eliax id: 8398 josé elías en ene 7, 2011 a las 01:47 PM ( 13:47 horas)
SkypeQikSkype acaba de anunciar que comprará la empresa Qik, creadora de la popular aplicación de transmisión de video en vivo y video-conferencia por celulares.

Esta compra es importante porque es la primera que Skype hace en un historia, y con buena razón: Qik fortalecerá enormemente la invasión de Skype en el importantísimo espacio móvil, utilizando la experiencia de Qik quien ya soporta unos 160 celulares diferentes con su software de video-conferencia y de video en vivo, así como captará todas las patentes de Qik y su tecnología que permite un tráfico eficiente del video entre dispositivos móviles, lo que le ayudará a mantener alejado a la tecnología FaceTime de Apple, la cual ofrece una notable mejor calidad de video en video-conferencias entre celulares (como bien pude comparar yo mismo).

La adquisición de finalizará a finales de este mes, por un monto no especificado por US$100 millones de dólares.

¡Gracias al lector Gamal Liranzo por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Android obtiene más clientes que iPhone en Q4 2010 en EEUU
eliax id: 8396 josé elías en ene 7, 2011 a las 01:34 PM ( 13:34 horas)
Android OSSegún ComScore, por primera vez el número total de nuevos subscriptores al Android OS en un cuarto de año (Q4 2010) sobrepasó los subscriptores del iPhone OS en el mercado de celulares inteligentes en los EEUU.

Apple pasó de 24.2% en Q3 2010 a 25% en Q4 2010, pero Android subió desde un 19.6% a un impresionante 26% en el mismo período.

El mayor perdedor de todo esto: RIM/Blackberry quien disminuyó su tajada de un 37.6% a un 33.5% (una pérdida de un 11% del mercado en 3 meses, con tendencia a seguir descendiendo conforme Android y iPhone continúen creciendo - leer mi predicción #21 para este año 2011).

Esta noticia a propósito corrobora lo que la empresa NPD dijo de Android sobre Q1 2010 (noten que por lo general, dependiendo de como se mida, existen pequeñas variaciones entre distintas empresas que miden estadísticas, por lo que es mejor casi siempre fijarse en cambios relativos en vez de cifras absolutas).

Sin duda alguna que uno de los principales obstáculos que tiene el iPhone en los EEUU es su exclusividad de 5 años con una sola empresa de telefonía móvil, AT&T, aunque existen rumores persistentes de que el iPhone se vendería también en Verizon este año. Esto a diferencia de Android que es vendido por todas las empresas de telefonía sin excepción en los EEUU.

fuente

autor: josé elías


El Mac App Store: 1 millón de descargas en sus primeras 24 horas
eliax id: 8397 josé elías en ene 7, 2011 a las 01:17 PM ( 13:17 horas)
Mac App StoreEn tan solo sus primeras 24 horas desde que salió ayer al mercado, el Mac App Store (la Tienda de Aplicaciones para Macs de Apple, siguiendo el éxito del App Store en el iPhone, iPod Touch y iPad) obtuvo sobre 1 millón de descargas.

Así mismo en el primer día ya existía sobre 1,000 aplicaciones en la tienda.

A propósito, descargué ayer el Mac App Store para un par de mis Macs, y la experiencia es casi idéntica a la del iPad, por lo que nos acercamos un poco más a este escenario.

fuente

autor: josé elías


El hombre de la voz de oro, una historia de redención y segundas oportunidades
eliax id: 8394 josé elías en ene 7, 2011 a las 07:47 AM ( 07:47 horas)
Ted Williams y su voz doradaHe aquí la última sensación en Internet: Un vagabundo descubierto por unos chicos con una cámara cuya voz es absolutamente fenomenal (no dejen de ver el video, de verdad que vale la pena), y cuya fortuna le ha cambiado la vida posiblemente para siempre.

Se trata de Ted Williams, un veterano de guerra retirado, el cual tuvo un pasado bastante oscuro, teniendo problemas con el alcoholismo, adicción a las drogas, robo, falsificaciones, e incluso familiares, terminando como muchos en la calle (después de ir a prisión).

Sin embargo (y asumiendo que dice la verdad), ya lleva dos años "limpio" y se la ha pasado en una esquina con un letrero que dice (en resumen) que él tiene "un regalo de Dios" (su voz) y que agradece cualquier ayuda que le den.

Básicamente, Ted subsistía hablando con su voz a los conductores de vehículos que pasaban por su esquina, quienes le daban limosna por entretenerlos.

Pues un par de reporteros lo grabaron en video, lo subieron a YouTube hace unos días, y el resto es historia...

Después de ver el video, Ted recibió propuestas de empleo (e incluso una casa) por parte de MSNBC, ESPN, MTV y la NFL (la Liga de Futbol Americano de los EEUU), entre otros. Y desde ya aceptó una oferta (sin dudas, con un cuantioso salario) de MSNBC.

Noten que para nada apruebo las acciones del pasado de este hombre, pero sí creo que a veces todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida, y creo que esto es un ejemplo excelente de ello. Esperemos ahora que Ted continúe "limpio" y que no caiga a las tentaciones que sin duda le caerán en sus manos debido a su encontrada nueva fortuna...

Una fuente de esta noticia (está por todas partes en Internet)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Vimeo ahora te permite subir videos HD de hasta 5GB (unas 2.5 horas)
eliax id: 8393 josé elías en ene 7, 2011 a las 03:22 AM ( 03:22 horas)
VimeoVimeo no será tan conocido como YouTube entre la población en general, pero entre fans del cine, del video de alta calidad, y profesiones, es el estándar (aunque YouTube ciertamente se le está acercando en ese aspecto).

Ahora Vimeo tiene algo nuevo para los usuarios de su servicio Vimeo Plus: Te permiten subir videos HD (Alta Definición) de hasta 5GB de espacio, lo que equivale a unas 2 horas y media de video HD de alta calidad.

Vimeo Plus cuesta unos US$60 dólares anuales o US$10 mensuales, pero sin duda que vale la pena si quieres compartir tu obra maestra con el mundo a un bajo precio, y lo mejor de todo es que a diferencia de las cuentas gratuitas de Vimeo, tus videos pueden ser incluídos dentro de otras páginas (similar a como vemos videos de YouTube acá mismo en eliax) en su versión HD, lo que es genial.

fuente oficial

autor: josé elías


Una flauta creada virtualmente e impresa en 3D, y funciona. Video
eliax id: 8386 josé elías en ene 7, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Hoy dimos una paso más a un futuro en donde podamos literalmente "imprimir" cualquier cosa que nos imaginemos. No estamos todavía al nivel de poder imprimir cosas un átomo a la vez por millones de nanomáquinas (como en este ejemplo o este oyto), pero como verán hoy, ya podemos construir cosas bastante complejas.

En el ejemplo de hoy, verán un video de lo que posiblemente sea el primer instrumento musical y funcional de tamaño real modelado totalmente dentro de una computadora en 3D, y posteriormente impreso (literalmente) en una impresora de objetos 3D (específicamente, la Objet Geometries Connex500 3D Printer).

El instrumento es una flauta, y fue creada por Amit Zoran, del Media Lab del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), y más allá de la simple curiosidad, lo interesante de esto es que las características sonoras de la flauta fueron modeladas enteramente dentro de una computadora, por lo que en teoría el sonido generado ya se sabía de antemano desde el mundo virtual, y fue posteriormente recreado en el mundo real después de imprimirse el instrumento.

No dejen de ver el video, pues les muestra no solo el instrumento, sino que pasos de su fabricación, y una sencilla prueba sonora (recuerden, este es un primer prototipo, faltan mejoras).

Otra cosa interesante es que nos muestran al menos un prototipo (ver imagen que acompaña el artículo) aun no impreso que nos demuestran las posibilidades de este mecanismo para imprimir instrumentos muchísimo más complejos que los que podríamos fabricar a manos por métodos tradicionales.

fuente

Página oficial de la impresora 3D utilizada

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Editorial eliax: Sobre NVIDIA y Windows adoptando procesadores ARM
eliax id: 8392 josé elías en ene 6, 2011 a las 10:47 AM ( 10:47 horas)
ARMDespués de incontables rumores, especulaciones y predicciones (varias de ellas acá mismo en eliax), NVIDIA por fin dio un paso que tenía destinado a hacer: Entra con ambos pies al competitivo mercado de los CPUs (procesadores), agregando a estos a sus GPUs (gráficos).

Y esta, es una excelente movida que no pudo llegar en un momento más tardío, pues como he escrito anteriormente, era o esto o que la empresa fuera comprada por alguien como Intel o Apple, ya que se ha hecho evidente en los últimos dos años que el futuro es la fusión de procesadores con gráficos en un solo chip, razón por la cual AMD compró a ATI hace 4 años, y razón por la cual Intel creó su arquitectura gráfica integrada para su última generación de chips, dejando a NVIDIA como el único gran diseñador de GPUs sin una estrategia de CPU+GPU, hasta hoy.

NVIDIALa empresa acabó de anunciar en el evento CES 2011 una iniciativa llamada "Denver", en donde se propone hacer algo bastante similar a lo que ha hecho AMD con Fusion, pero con una gran diferencia, que me encuentro crucial y bien atinada: NVIDIA soportará a la arquitectura ARM (que actualmente existe en quizás el 99% de todos los dispositivos móviles, desde el iPhone hasta Android), en vez de crear un chip compatible con x86 (los tradicionales chips utilizados por Windows).

Y hablando de Windows, el rumor de hizo realidad: Microsoft reveló ayer oficialmente que la próxima gran versión de Windows que reemplazará a Windows 7, soportará tanto a x86 como a ARM.

Los lectores frecuentes de eliax, sin duda que recordarán el editorial que escribí el año pasado titulado "Análisis: La arquitectura ARM se convierte en la más grande amenaza al negocio de Intel", un artículo que no pudo haber sido más profético (y que recomiendo lean para aprender más sobre ARM), pues aquí lo que está sucediendo es precisamente el reemplazo de la arquitectura x86 por ARM a gran escala, debido a dos puntos importantes (dos puntos que se refuerzan el uno al otro):

1. La adopción de dispositivos móviles en masa, reemplazando muchas de las funciones tradicionalmente realizadas en una PC de escritorio o laptop/netbook tradicional, necesitando de componentes de bajo costo.

2. La necesidad de crear procesadores de bajo consumo energético que provean de larga vida a estos dispositivos móviles.

Y debido a eso, ARM tiene tanta ventaja ante Intel. ARM nunca fue diseñado para ser el procesador más rápido del mundo, pero sí para ser el más eficiente en términos de consumo energético y rendimiento. Y esto le ha costado mucho a Intel.

Irónicamente, quizás el error más grande de Intel no fue el no crear procesadores de bajo rendimiento y consumo como lo hizo ARM, sino el no haber calculado la inmensa influencia de una empresa aparentemente totalmente ajena a su negocio: Apple.

Poco después de salir el iPhone al mercado, hace unos 4 años, escribí un editorial titulado "¿Podría el iPhone OS destronar a Windows?", otro artículo que ha resultado ser bastante profético también, pues no solo se ha convertido el iPhone y iOS, y sus descendientes e imitadores (como Android OS, HP/Palm Web OS, etc) la mayor amenaza a los sistemas operativos tradicionales de escritorio, sino que además y por extensión estos se han convertido además en la mayor amenaza al negocio principal de Intel.

La combinación de ARM, iOS y Android OS se ha convertido en la mayor amenaza al tradicionalmente denominado "Monopolio WinTel", aludiendo a la combinación de Microsoft Windows con procesadores x86 de Intel.

Y los problemas no son fáciles de resolver para Intel (o Microsoft): Entre el iOS y el Android OS, hablamos de sobre el 90% del mercado creciente de los celulares inteligentes (que todas las estadísticas y análisis indican que reemplazarán casi por completo el mercado de los celulares mono-funcionales tradicionales en muy pocos años), y ni Apple ni Google tienen intensiones de abandonar ARM en el futuro cercano o mediano.

Y ahora que NVIDIA entra a competir (con una arquitectura que tendrá lista en unos pocos meses, y que desde ahora predigo será exitosa, pues la empresa tiene mucha experiencia con GPUs que en varias formas son chips más avanzados que los tradicionales CPUs), y que Microsoft a admitido el liderazgo de ARM anunciando una versión compatible de Windows para esa arquitectura, los prospectos para x86 al largo plazo se ven bastante desanimados.

En cuanto a Microsoft, aun creo que es hora de despedir a su Gerente General Steve Ballmer, el cual tampoco supo valorar el tren imparable del iPhone y la influencia de este en crear toda una nueva categoría de dispositivos que podrían reemplazar a Windows, así como también subestimar el poder del Apple iPad el cual ha creado otro nuevo mercado (con más clones e imitadores por parte de Android, HP/Palm, RIM/Blackberry, etc) que también se comerá parte del mercado tradicional de Windows.

Por su parte, Microsoft se ha mantenido inusualmente callada respecto al lanzamiento de su Windows Phone 7, el cual salió al menos 3 años demasiado tarde, y según reportes prácticamente unánimes, fue un fracaso al salir al mercado. Lamentablemente aparenta que el único juego que Microsoft ha sabido jugar en estos últimos 5 años ha sido el de seguidor, y no el de líder, y eso le costará bastante caro...

¿Qué pueden hacer Intel y Microsoft para continuar siendo relevantes? Eso será material para un artículo futuro, pues este ya se ha alargado lo suficiente...

autor: josé elías


Reportes: Google creando una plataforma de pagos basada en NFC
eliax id: 8389 josé elías en ene 6, 2011 a las 04:22 AM ( 04:22 horas)
Un reporte publicado en Bloomberf Businessweek acaba de expandir en los rumores de que Google está creando una plataforma de pago móvil super amplia basada en tecnología NFC.

NFC (Near-Field Communications, o "Comunicación de Corto Alcance") es una tecnología de comunicación inalámbrica que funciona a muy cortas distancias (casi tienes que tocar los dispositivos unos con otros para que intercambien información) y que promete ser el sucesor en muchos casos de las tarjetas de crédito, de débito, de identidad, y de asociación a todo tipo de clubes, programas de afiliación, etc.

Con NFC y el sistema operativo móvil Android OS, Google planea crear una plataforma de pago en donde por medio de nuestros celulares podamos ejecutar todo tipo de transacciones con tan solo pasar flotando el dispositivo por un receptor de pagos (para más ejemplos, y ver lo universal de esto, leer este artículo previo en eliax sobre el iPhone 5 y NFC).

El artículo fuente además nota que Apple no hace mucho contrató un experto en tecnología NFC, así como ha aplicado por patentes para transferir dinero entre un celular y otro con NFC (lo que sería genial, pues un padre podría pasarle dinero a sus hijos con solo acercar su celular al de estos, más una clave de autorización o huella digital, obviamente), y similarmente RIM (de BlackBerry) ha aplicado para patentes sobre seguridad con NFC.

O en otras palabras, el 2011 se perfila como el año en que NFC llega a la cultura popular (leer mi predicción #10 para este año).

Noten además que esta noticia sobre Google y NFC se enlaza bastante bien con esta otra sobre su futura plataforma de micro-pagos.

fuente

autor: josé elías


La primera PC masificada con CPU a 5GHz (Origin PC con Intel Core i7)
eliax id: 8391 josé elías en ene 6, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Origin PC a 5GHzSi deseas la PC más potente del mundo en la actualidad, no sigas buscando, aquí está.

La empresa Origin PC acaba de anunciar en el evento CES 2011 que tendrá listas próximamente las primeras PCs vendidas masivamente en el mercado con los nuevos procesadores Intel Core 2011, en versiones tanto de Core i5 como Core i7, overclocked a la asombrosa velocidad de 5GHz o superior.

Noten que esta no es la primera vez que se rompre la barrera de los 5GHz (vean por ejemplo esto o esto), pero esta sí es la primera vez que vemos procesadores de 5GHz en el mercado de consumidores hogareños.

Y como bono, estas PCs están disponibles con nada más ni nada menos que el NVIDIA GeForce GTX 485M GPU, para los gráficos más espectaculares de la actualidad en cualquier PC del mercado.

Página oficial de Origin PC

fuente

autor: josé elías


Primer video de Android 3.0 Honeycomb, para tablets
eliax id: 8387 josé elías en ene 5, 2011 a las 10:55 PM ( 22:55 horas)
Google hoy demostró su primer avance de lo que será Android 3.0 (conocido también por su nombre en código de "Honeycomb"), y la gran sorpresa es que esta versión parece ser exclusiva para tablets que competirán contra el iPad en el 2011.

El video los dejará intrigados, pues Google demuestra muchas formas alternativas visuales de manipular objetos en pantalla, diferente a como lo maneja el iPad, por lo que será bastante interesante jugar con las primeras tabletas que contengan este nuevo sistema operativo.

Algo que quizás noten es que al menos cuando muestran lo que parece ser Google Chrome, que esto aparenta mucho ser los que es el Chrome OS, por lo que en mi opinión sigo con mi predicción #27 para el 2011 de que Google Chrome OS es posible que se fusione con Android OS por medio del navegador.

Otra incógnita que tenemos ahora es, ¿cuál será entonces la próxima versión de Android para celulares? ¿O planea Google dos versiones distintas de la 3.0, una para tablets y otra para celulares?
Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Amazon anuncia Tienda de Aplicaciones para Android OS. Opinión
eliax id: 8385 josé elías en ene 5, 2011 a las 01:46 PM ( 13:46 horas)
Amazon.comAndroid OSAmazon acaba de anunciar lo rumoreado previamente en eliax: Lanzará una App Store (Tienda de Aplicaciones) para la plataforma Android, y desde ya acepta aplicaciones para ser consideradas y aprobadas.

La idea es competir directamente contra el Android Market de Google (e por extensión, el App Store de Apple), ofreciendo una alternativa a la tienda pseudo-oficial que es el Android Market en la mayoría de los celulares Android.

Noten que como he reiterado en varias ocasiones en eliax, esta "virtud" de Android, en donde es posible elegir entre más de una tienda, es también su debilidad, ya que no solo fragmenta el mercado de Android, sino que además podría llevar a confusión entre consumidores.

Sin embargo, creo que Amazon es una excepción a la regla. La empresa es todo un titán super-reconocido en Internet, que se ha ganado la confianza de millones de consumidores en todo el mundo, por lo que creo que esta es una buena movida no solo para Amazon, sino que para los consumidores y Android OS en general.

Una de las grandes ventajas que ofrecerá el Amazon AppStore es la capacidad de uno pagar de manera super fácil con una cuenta de Amazon (que como muchos han notado, es bien fácil de crear), lo que circunnavegaría uno de los problemas principales del App Store de Apple y del Android Market: Lo tedioso que puede ser a veces crear una cuenta para pagar, en particular para usuarios extranjeros a los EEUU.

Con esta tienda, aun inicialmente sea solo para el mercado estadounidense (eventualmente al resto del mundo), usuarios de otras naciones que posean celulares Android podrán en teoría comprar una aplicación de forma tan fácil como lo hacen al comprar cualquier otra cosa en Amazon, desde productos electrónicos y ropa, hasta canciones mp3, videos o libros Kindle.

Amazon además está en la excelente posición de que su portal es toda una fuerza de venta de por sí, en donde puede recomendar productos, canciones, videos, libros y aplicaciones entre un renglón de productos y otro (solo noten que el Kindle se convirtió en el producto más vendido en la historia de Amazon por el simple hecho de que siempre aparece en la página principal de la empresa).

Así que por ejemplo si compras un video-juego, Amazon te podría recomendar una película basada en este, o la banda sonora de la película, o quizás un juguete de colección basado en personajes del juego, así como libros, revistas, y otras mercancías.

En otras palabras, todo un ecosistema de compras, y el hecho de que uno pueda hacer todas sus compras en un solo lugar, sea lo que sea que desees comprar, es un tremendo incentivo para comprar en Amazon.

Y no duden que de ser posible, Amazon extenderá su portal del Amazon AppStore para soportar otras plataformas, pues para el que en todos estos años no se haya dado cuenta aun, el objetivo de Amazon es convertirse en el centro mundial de comprar para cualquier cosa que te puedas imaginar comprar...

Nota: Amazon planea cobrar a los desarrolladores o un 30% de comisión por venta (igual que Apple o Google), o un 20% del precio de lista (el mayor de los dos montos).

Página oficial del nuevo Amazon AppStore (por ahora solo para desarrolladores de software, más tarde en el año se abrirá al público)

Página técnica para desarrolladores

Preguntas Frecuentes (FAQ) para desarrolladores (requiere entrar con tu cuenta de Amazon para leer)

autor: josé elías


Video de un posible futuro de celulares inteligentes super adaptables
eliax id: 8384 josé elías en ene 5, 2011 a las 09:49 AM ( 09:49 horas)
A continuación un interesante video que nos da un vistazo a un posible futuro en donde los celulares inteligentes han evolucionado a ser no solo un sistema de comunicación, sino que de interacción con nuestro medio ambiente.

En el video que verán, notarán como el prototipo conceptual presentado no solo se puede doblar como una hoja de papel, sino que además enrollar para convertirse en una pulsera.

También funciona como un sensor bio-químico para analizar cualquier tipo de moléculas (que nos indicarían cosas que van desde qué tan fresca para comer está una fruta hasta el grado de contaminación ambiental en donde estemos), y su superficie se adapta para crear botones e interfaces físicos que podemos sentir con los dedos, en tiempo real.

¡Gracias al lector Federico Sosa Benigno por compartir el video en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Como se forma una palomita de maíz (video en ultra-cámara lenta)
eliax id: 8382 josé elías en ene 5, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Pop Corn - Palomitas de MaízHoy les presento este curioso video que por fin responde a una de esas grandes curiosidades de la vida: ¿cómo se forma una palomita de maíz desde un grano de maíz?

Pues a continuación lo verán por ustedes mismos en un video de ultra-cámara lenta, y como verán es digno de toda una película de Transformers... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Simplemente la red Internet es un fenómeno ya imparable."

por "TH3FRNK" en ene 20, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax