texto:   A-   A+
eliax

Video de Memjet, un nuevo tipo de impresoras a color ultra-rápidas
eliax id: 8438 josé elías en ene 23, 2011 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
MemjetUna empresa llamada Menjet acaba de desarrollar una tecnología del mismo nombre que promete hacer a todas las impresoras actuales tortugas comparadas a un avión supersónico...

La tecnología Memjet promete imprimir entre 12 y 32 pulgadas (30cm a 81cm) por segundo en una página A4, permitiéndole imprimir como mínimo 60 páginas de ese tamaño en 1 minuto, a todo color.

La técnica Memjet imprime a 1600DPI (es decir, igual o mejor que láser), y funciona gracias a una cabeza especial que contiene 70,000 "micro-mangueras" capaces de disparar minúsculas partículas de tinta a un ritmo de 700 millones de puntos por segundo.

La empresa Memjet no planea sin embargo fabricar impresoras con esta tecnología, sino que planea licenciarla a los grandes fabricantes, con el objetivo de que esta tecnología se masifique lo antes posible.

En mi opinión, este es quizás el mayor adelanto en el campo de impresión en al menos una década. No dejen de ver el siguiente video, es increíble la velocidad de impresión en el prototipo de verán.

Página oficial de Memjet

Asombrosos videos demostrando la velocidad de impresión

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Podríamos tener un segundo Sol en el cielo si explota Supernova cercana a la Tierra
eliax id: 8434 josé elías en ene 22, 2011 a las 09:15 AM ( 09:15 horas)
Los dos soles de Tatooine en Star WarsExiste una super-estrella (literalmente) a 640 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Orión, llamada Betelgeuse, y a esa estrella le ha llegado la fecha de explotar y convertirse en una supernova, en cualquier momento...

Betelgeuse es la segunda estrella más grande de la región de Orión, tan grande que si reemplazáramos nuestro Sol por ella, la superficie de esta llegaría a la órbita de Júpiter, lo que les debería dar una idea de su inmenso tamaño.

Cuando esa estrella explote, será uno de los acontecimientos celestiales más asombrosos jamás presenciados por seres de este planeta, pues durante al menos 2 semanas la estrella brillará como un segundo Sol, haciendo la noche igual de brillante como los días terrestres, y durante meses posteriores su brillantés será lo suficientemente fuerte como para poderse leer un libro de noche. Eventualmente sin embargo, esta reducirá su brillantés hasta quedar casi invisible.

Noten que este es un fenómeno que ocurre cada cientos de años por esta vecindad estelar, y tenemos registros históricos de civilizaciones pasadas y recientes de eventos similares, aunque ninguno será tan espectacular como cuando este ocurra, dado la cercanía y magnitud de lo que será la explosión.

Algo a resaltar es que aunque Betelgeuse está lista para explotar, hablamos de tiempo en escalas universales, que son bastante diferentes a escalas humanas. Es decir, los menos de 500,000 años que los humanoides llevamos rondando el planeta son insignificantes comparados con la duración de la vida de las estrellas (para que tengan una idea, nuestro Sol se convertirá en una estrella gigante roja dentro de unos 5 mil millones de años), por tanto, cuando decimos que Betelgeuse se convertirá en cualquier momento en una super-nova, con eso queremos decir que puede ser mañana mismo, o puede ser dentro de un millón de años, por lo que no empiecen a celebrar (o temer) todavía...

Y hablando de temer, y antes de que se preocupen demasiado, noten que la explosión no hará el más mínimo daño a la Tierra (salgo quizás confundir el patrón de día y noche de algunos animales y plantas por unas semanas), ya que debido a su relativa lejanía (en términos explosivos) el 99% de la energía de la explosión en realidad nos llegará como neutrinos, que son partículas tan diminutas que incluso ahora mismo estamos siendo bombardeados por inimaginable cantidades de ellos desde todos los puntos del Universo y ni cuenta nos damos, ya que son tan pequeños y de virtualmente no masa, que estos pasan a través de nosotros y la Tierra sin ni siquiera colisionar con un solo átomo en toda la trayectoria en la vasta mayoría de los casos. El restante 1% nos llegará como radiación visible de luz (similar a lo que recibimos del Sol en la vida cotidiana).

Ahora, si eres un geek de corazón, ten tu cámara de video lista por si acaso, pues podremos grabar las mejores tomas recreando las escenas de Luke Skywalker en su planeta natal, Tatooine, y sus dobles soles... :)

fuente

autor: josé elías


Nueva profesión en China: Suplente de chofer en embotellamientos de tránsito
eliax id: 8436 josé elías en ene 22, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Si recuerdan, el año pasado les informé de un embotellamiento de tránsito tan extremo en China, que duró 11 días para que los automóviles se disiparan...

Pues ahora, un grupo de empresarios ha identificado una necesidad en China, una nación en donde la cantidad de nuevos vehículos ha incrementado desenfrenadamente, creando embotellamientos de tránsito en varias de las ciudades de la nación.

Lo que han hecho ahora es un negocio, en donde si estás estancado y se te acaba la paciencia, puedes llamar a una empresa que literalmente te envía un chofer para que sufra por tí. Ellos te recogen en una bicicleta, te sacan del embotellamiento, y un suplente se queda ante el volante en tu automóvil, quien eventualmente te entregará el vehículo en donde sea que te encuentres...

Insólito, pero práctico :)

fuente

autor: josé elías


Nuevo troyano roba tarjetas de crédito que dictes por tu celular Android
eliax id: 8433 josé elías en ene 21, 2011 a las 05:27 AM ( 05:27 horas)
Android OSUn grupo de investigadores de seguridad de Hong Kong y EEUU acaban de crear un software conceptual para atacar al sistema operativo Android OS que debería dejar a todo el mundo preocupado...

Se trata de un software al que han bautizado como "Soundminer" ("Minador de Sonidos"), que se instala de forma totalmente legal en celulares con el sistema operativo Android OS de Google, y con tan solo pedir permiso para el módulo de llamadas, se puede robar tu número de tarjeta de crédito.

¿Cómo? Pues de una manera bastante astuta, y tan simple que sin duda muchos se preguntarán como algo como esto no surgió antes...

Lo que Soundminer hace es sencillamente escuchar constantemente las conversaciones telefónicas, pero utilizando un software que entiende cuando se mencionan números, efectivamente captando todos los números que hables por el teléfono (como cuando llamas a una institución y les describes tu número de tarjeta de crédito a alguien para pagar por teléfono).

El software es incluso tan inteligente, que detecta cuando del otro lado de la linea te piden tu número de tarjeta para que la escribas con el teclado de tu celular, pudiendo también detectar los tonos de entrada por esa vía.

Posteriormente, el software envía todos los números coleccionados a una dirección controlada por el atacante (y el resto ya se lo saben: Misteriosamente un día después tu tarjeta llega a su límite sin tu haber comprado nada).

Afortunadamente, por el momento esto es solo un proyecto de investigación, pero pueden estar seguros que mucho antes de lo que nos imaginamos veremos esto siendo operado por ciber-criminales, y lo bueno de esto es que al menos estos investigadores ofrecen una solución al problema: El sistema operativo debe hacer el rol de este software, escuchando constantemente por lo que decimos o escribimos en el teclado, y si de casualidad lo que decimos o escribimos menciona una tarjeta de crédito, entonces bloquear el acceso completo a otras aplicaciones.

Mientras tanto, recomiendo prudencia como siempre a la hora de descargar aplicaciones de fuentes desconocidas...

fuente

Video a continuación, en donde la acción inicia al minuto con 27 segundos (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Revelan los villanos de la nueva Batman 3 de Christopher Nolan
eliax id: 8432 josé elías en ene 21, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
BaneCatwomanEl prolífico director-autor Christopher Nolan acaba de revelar quienes serán los villanos en la nueva entrega de Batman 3 "The Dark Knight Rises" ("El Caballero Oscuro Emerge", o "Reaparece" o "Renace"), continuando en donde Batman Begins y The Dark Knight terminaron.

Esta vez los villanos serán Catwoman (interpretada por Anne Hathaway) y Bane interpretado por Tom Hardy.

Tom HardyEn mi opinión, la adición de Hardy es excelente, pues este es quizás uno de los mejores actores del momento (aun no haya todavía protagonizado en un gran papel que llegue a las masas), y creo que será un buen sucesor a la increíblemente soberbia actuación de Heath Ledger como el Joker en la última entrega.

Anne HathawayEn cuanto a Hathaway, la verdad es que creo que tendremos que ver la personalidad que le imprimirá ella y Nolan a Catwoman, pues al menos el estereotipo que tengo de esta actriz (que es una de mis favoritas actrices nacientes de Hollywood) es de una niña "dulce y bonita" y no una chica mala con todo tipo de artimañas. Pero ya veremos, tengo mucha confianza en Nolan quien es en la actualidad uno de mis tres directores favoritos.

La nueva entrega de Batman sale el 20 de Julio del 2012.

fuente

autor: josé elías


Apple invirtiendo casi 4 Mil Millones de dólares en algo. Opinión
eliax id: 8431 josé elías en ene 20, 2011 a las 09:23 AM ( 09:23 horas)
Apple Inc.Hace un par de días Apple presentó ante sus inversionistas su reporte fiscal del último cuarto de año (Q4 2010, es decir, los últimos 3 meses del 2010), y más allá de lo espectacular de sus resultados (rompieron su propio récord en todos los renglones de ventas, ganancias, y unidades vendidas), hubo algo que llamó bastante la atención...

Según Apple, la empresa acaba de invertir US$3,900 millones de dólares en una inversión de dos años en "algo bastante estratégico para la empresa".

Eso ha desatado todo tipo de especulación en Internet, y hoy les presento la mía...

Noten primeramente que Apple tiene fama de invertir fuertemente en materia prima que crea le pueda dar una ventaja competitiva, como lo hizo con la memoria tipo Flash que eventualmente utilizó por cientos de millones de unidades en todos sus dispositivos con iOS (iPhone, iPod Touch y iPad, principalmente), y que cada vez que lo hace, eso crea una tremenda demanda en el mercado.

Pero esta vez, ¿qué podría ser?

Yo creo que puede ser una de cuatro cosas, y las menciono en orden de factibilidad.

1. Almacenamiento SSD
Esto lo digo porque se ha hecho evidente con el iPad y la MacBook Air que si fuera por Apple, la empresa ya hubiera dejado atrás los discos duros mecánicos tradicionales hace tiempo, pero los altos costos de almacenamiento SSD se lo impide.

Sin embargo, si la empresa invierte casi US$4,000 Millones de dólares, podría obtener unos precios lo suficientemente bajos como para hacer de los SSD una parte estándar de todas sus laptops (aunque imagino que las MacBook Pro de mayor costo podrían venir tanto con SSD como con discos duros tradicionales para satisfacer la demanda de espacio de profesionales).

2. NFC
Ya se rumorea que una de las funcionalidades principales del iPhone 5 será NFC (lean más detalles sobre esto en este artículo previo en eliax), y todos sabemos que tarde o temprano nuestros celulares serán la forma de pago por excelencia para transacciones móviles, por lo que es lógico que Apple entre a ese mercado.

Sin embargo, no veo en donde invertiría Apple US$4,000 Millones de dólares en NFC, ya que los chips necesarios para incluso 100 millones de unidades no le costarían a la empresa más de US$1,500 millones, al menos que Apple tenga planes aun más ambiciosos...

3. Pantallas de alta definición
Otro punto de inversión de Apple es sin duda el tema de pantallas de alta calidad y resolución, como la sensacional pantalla del iPhone 4. Incluso se rumora que el iPad 2 tendrá una pantalla Retina con 4 veces más densidad de pixeles que el actual modelo, y dado que Apple necesitará muchas pantallas (dado las ventas proyectadas de iPads, iPhones y iPod Touch), esto podría ser una buena inversión, en particular si logran alguna exclusividad con algún tipo especial de pantallas que aun no hayan salido al mercado.

4. Computación en la Nube y MobileMe
Quizás Apple utilizará ese dinero para su rumoreada infraestructura de Computación en la Nube y Almacenamiento en la Nube (con MobileMe), tanto para iOS como el tema general de media por Internet (videos, canciones, etc), o incluso para financiar tráfico prioritario de su media entre los principales proveedores de Internet del mundo...

¿Y ustedes los lectores, qué opinan? ¿En qué podría Apple invertir casi US$4,000 millones de dólares en 2 años?

autor: josé elías


¿Simple cura contra la resaca encontrada?
eliax id: 8430 josé elías en ene 20, 2011 a las 05:14 AM ( 05:14 horas)
The HangoverSi nos llevamos de un estudio realizados por científicos de la Thomas Jefferson University en Philadelphia, EEUU, la cura más efectiva contra la resaca muy bien ya lo podríamos tener todos en nuestros hogares: Café y Aspirina.

Según el estudio, en donde se indujeron dolores de cabeza al estilo resaca a ratas de laboratorio, la combinación de la cafeína junto con los ingredientes anti-inflamatorios de la aspirina fueron bastante efectivos para contrarrestar al etanol (alcohol puro).

Así que para cuando se vayan de parranda este fin de semana, asegúrense de comprar también un cafecito y una aspirina. Por si acaso... :)

Nota: La imagen que acompaña este artículo es de la película The Hangover (La Resaca), una de las mejores comedias que vi en los últimos dos años. Muy recomendada :)

fuente

crédito de la imagen

autor: josé elías


El iPad Studio Dock, conectividad de sonido profesional para el iPad
eliax id: 8429 josé elías en ene 20, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
iPad Studio DockHe aquí uno de los mejores accesorios que he visto para el iPad, especialmente diseñado para personas que manejen sonido (DJs, ingenieros de sonido, músicos, etc).

Se trata del iPad Studio Dock de la empresa Alesis, un accesorio sobre el cual colocas el iPad, y que convierte a este en toda una consola programable para todo tipo de aplicaciones de sonido en el App Store.

Con este accesorio obtienes conectores XLR y de 1/4, MIDI in/out, USB MIDI (en modo Host), salida de video para conectar a televisores y proyectores, controles duales de gain (ganancia), pedal de 1/4" (programable en software), entre otras cosas más.

Lo mejor de todo es que el iPad Studio Dock no es un accesorio propietario, sino que es compatible con el estándar Core MIDI del iOS, lo que significa que prácticamente todas las aplicaciones de sonido del iPad funcionan con este accesorio, lo que es sencillamente genial.

En resumen, con este accesorio transformas tu iPad en una superficie programable que convierte al iPad en prácticamente cualquier tipo de instrumento, procesador de sonido, o estudio de grabación imaginable.

Lo único que no sabemos aun es el precio, pero no creo que vaya a ser caro, dado que esto es básicamente un caja "tonta" con convertidores A/D y D/A que delega todas las funciones de sonido al procesador y pantalla del iPad.

Algo me dice que venderán muchos de estos, y que sin duda sentará una tendencia entre músicos...

¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace!

Página oficial del iPad Studio Dock

fuente

A continuación un par de imágenes más desde otros ángulos para que tengan una mejor idea del producto...

iPad Studio Dock
iPad Studio Dock

autor: josé elías


Explicado: Entrelazamiento cuántico en el tiempo posible ¿Máquina del tiempo?
eliax id: 8428 josé elías en ene 19, 2011 a las 11:31 AM ( 11:31 horas)
Volver al Futuroeliax - Para Mentes CuriosasEsta noticia de hoy sin duda que es una de las que me he encontrado más interesante en los últimos tiempos, y de comprobarse experimentalmente podría tener profundas implicaciones no solo científicas, sino que filosóficas...

Se trata del fenómeno de "entrelazamiento cuántico" (en inglés, "entanglement"), un fenómeno que he explicado varias veces en eliax (consultar enlaces de noticias previas al final de este artículo), pero que en resumen es un fenómeno contra-intuitivo en donde es posible poner a dos (o más) partículas en un estado tal, que una responde a cualquier acción que se le haga a la otra. Es decir, se "entrelazan" mutuamente.

Pero he aquí lo sorprendente, ese entrelazamiento funciona a través de toda la inmensidad del espacio, de forma instantánea y sin importar las distancias intermedias.

En otras palabras, si entrelazamos dos partículas, y enviamos una a otra galaxia, y "le hacemos cosquillas" a la partícula que dejamos acá en la Tierra, su compañera en la otra galaxia instantáneamente reacciona al "cosquilleo".

Antes de continuar quiero aclarar que eso de ninguna manera viola la regla aparentemente universal de la velocidad de la luz, ya que lo que esa ley dice (como promulgada por Einstein) es que información no puede viajar más rápido que la luz, pues la realidad es que existen cosas más rápidas que la luz, como es la expansión del espacio mismo de nuestro Universo. Si quieren aprender más sobre el tema del límite de la velocidad de la luz y como se relaciona con información, los recomiendo leer este artículo previo en eliax.

Pero regresando al tema, el fenómeno de entrelazamiento en realidad no es una simple teoría o curiosidad matemática, sino que sabemos que existe porque se ha comprobado experimentalmente en miles de experimentos (es incluso ya parte del curriculum de enseñanza en varias universidades del mundo), y es la base de la teletransportación (como expliqué en detalle en mi libro del 2001 Máquinas en el Paraíso, disponible gratuitamente aquí para los lectores de eliax).

Los referiré al libro y a los artículos anteriores en eliax para una explicación más profunda de cómo funciona la teletransportación (en donde literalmente ya es posible teletransportar trillones de átomos de un lugar a otro sin pasar nada por el medio), pero a groso modo, esto es lo que sucede (y no se preocupen, que en momento regresamos al tema de entrelazamiento en el tiempo)...

Sucede que uno de los grandes descubrimientos de los últimos dos siglos es que la realidad no es lo que aparenta, y que todo en el Universo es simple información, por lo que una manera de pensar sobre nosotros mismos es como un juego en una super-computadora, en donde dentro del juego aparenta que vivimos en un mundo tridimensional, pero la realidad es que no somos más que información fluyendo dentro de los circuitos de esa máquina (no muy diferente al escenario de la película The Matrix).

Debido a eso, podemos deducir (como explicado en detalle en este artículo muy recomendado para leer) que es posible crear una copia exacta de algo, con tal de que copiemos su patrón en otro lado.

En otras palabras, así como podemos copiar una foto digital de un lugar a otro y obtener una copia perfecta (ya que lo único que estamos haciendo es sencillamente copiando la información que describe la foto, es decir, ceros y unos en un código binario), así mismo podemos nosotros copiar de un lugar a otro cualquier cosa, con tal de que podamos replicar exactamente sus propiedades cuánticas (que por ahora asumamos que hablamos de su estructura atómica).

Es decir, si yo pudiera hacer una copia, átomo por átomo, de un objeto (vivo o no - leer mi definición de vida), e hiciera desaparecer el primer objeto, entonces bajo todo el sentido de la palabra la copia ahora sería el original, y lo habríamos transportado a otro lugar (lo que haría esto posible).

Pues similarmente, con entrelazamiento cuántico a través del espacio, es posible jugar un poco con las propiedades informáticas de este fenómeno, para reconstruir de manera remota una copia idéntica a la original, pudiendo nosotros decir que literalmente teletransportamos algo de un lugar a otro.

Hoy día ya se han hecho experimentos para teletransportar materia, energía, e incluso rayos lásers (entran por un lugar, y salen por el otro a cientos de kilómetros de distancia), e incluso el reto pendiente para los próximos años o décadas/siglos es poder teletransportar un virus o una bacteria, lo que ciertamente abriría la puerta a teletransportación de humanos al largo plazo, similar a la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas), aunque no aguanten su respiración esperando, ya que falta un buen tiempo para que resolvamos las titánicas tareas de ingeniería necesarias para lograr esto.

Habiendo dicho todo eso, regresemos ahora a la noticia que desde hace una semana está rondando los medios y pocos han entendido (razón por la cual decidí escribir todos esos párrafos anteriores).

Sucede que un equipo de científicos australianos (Jay Olson y Timothy Ralph de la Universidad de Queensland) acaban de teorizar en base a cálculos matemáticos que el fenómeno de entrelazamiento cuántico es un fenómeno que no solo ocurre a través del espacio, sino que también a través del tiempo.

Es importante destacar antes de continuar que el mundo en sí justo debajo de nuestras narices funciona de esa manera. Es decir, el fenómeno de entrelazamiento que describí en los párrafos anteriores no es algo que solo se logra en laboratorios, sino que es la realidad misma, y si pudiésemos crear una lupa mágica que magnificara la realidad ante nuestros ojos a la escala de átomos, nos daríamos cuenta que el 100% de todo el Universo es una "sopa cuántica" en donde la regla (y no la excepción) es el entrelazamiento entre partículas, lo que de paso parece indicar que todo en el Universo está conectado a todo lo demás, lo que de paso indicaría que "La Fuerza que une a todo el Universo" descrita por George Lucas en Star Wars (La Guerra de las Galaxias) no es tan ciencia ficción como muchos asumen... :)

Esto tiene como consecuencia que así como el método de entrelazamiento espacial permite que una partícula en una región del espacio influencie a otra en otra región, que así mismo al nosotros observar/medir una partícula en el pasado estamos literalmente afectando el futuro, ya que otro resultado de este estudio es que aparenta haber una simetría temporal (es decir, en el tiempo) del Universo, algo así como un espejo, en donde el pasado está de un lado del espejo, y el futuro del otro lado, aun ambos en realidad sean parte de una sola "realidad".

Tan asombroso como esto es el hecho de que según los investigadores de este fenómeno, esto podría en principio comprobarse experimentalmente con los mismos equipos con que se logran entrelazamiento y teletransportación hoy día, por lo que será extremadamente fascinante ver los resultados de esos experimentos en los próximos meses/años.

Noten que esto abre la posibilidad, así como podríamos teletransportar cualquier cosa en el espacio con solo replicar una copia, de que podamos replicar una copia en el tiempo, permitiéndonos literalmente (y noten que esto es altamente especulativo, pero aparentemente posible según la teoría) viajar en el tiempo hacia el futuro.

Como dicen los descubridores de este fenómeno, esto es diferente a lo que sucede en la vida diaria, en donde todos nos movemos (junto con las manecillas del reloj) hacia el futuro paulatinamente, pues lo que esto promete es llegar al futuro por un atajo sin tener que vivir el presente intermedio.

Fascinante, ¿no? :)

documento científico en arXiv

fuente del anuncio de los australianos

autor: josé elías


Joven de 14 años crea la aplicación #1 gratuita para iPhone en todo el mundo
eliax id: 8426 josé elías en ene 19, 2011 a las 12:22 AM ( 00:22 horas)
En estos precisos momentos, la aplicación gratuita #1 del iPhone en todo el mundo es un juego, que aunque quizás no tiene los mejores gráficos o sonido, si tiene algo extraordinario: Fue programada por un joven de apenas 14 años...

El joven, Robert Nay, consiguió que su juego fuera descargado más de 1 millón de veces en las primeras 2 semanas de salir al App Store para el iPhone, iPod Touch y iPad, y a la fecha es posible que haya sido descargada al menos medio millón de veces más.

El juego se llama Bubble Ball ("Pelota Burbuja"), y es en realidad un juego más entre muchos similares en donde el objetivo es simplemente llevar un pelota de un punto de partida hasta una meta, construyendo todo tipo de obstáculos físicos en el camino para ayudar a que llegue la pelotita.

En otras palabras, el juego no es original que digamos, pero su simpleza de implementación, y el buen diseño de los niveles (más además el hecho de que la aplicación es gratis y de que se supo por todo el Internet que el autor era un joven de 14 años) sin duda propulsaron esta aplicación a la cima.

Así que como ven, cualquiera con un poco de dedicación puede hacer maravillas, incluso reciclando viejas ideas en nuevas formas.

Esto me recuerda un poco la historia del joven de 14 años que ya ha hecho su primer millón de dólares...

fuente

autor: josé elías


Planean tener un Mamut de hace 4,000 años clonado en el 2015 o 2016
eliax id: 8425 josé elías en ene 18, 2011 a las 04:02 AM ( 04:02 horas)
Mamut a ser clonado para el 2015El Mamut, el famoso primo extinto de los elefantes actuales, desaparecido hace unos 4,000 años, podría regresar al estilo Parque Jurásico para el 2015, si planes ahora mismo en curso en Japón se llevan a cabo.

Según el Dr. Akira Iritani de la Universidad de Kyoto, dentro de 4 o 5 años podríamos tener por fin un Mamut Lanudo en algún zoológico del mundo, esto gracias a los más recientes avances en clonación biológica.

Según el Dr. Iritani, esto se podrá lograr gracias a un gran avance realizado por un colega en el 2008, en donde se pudo tomar ADN de un ratón congelado 16 años atrás, y clonarlo (como reportado en ese entonces en eliax).

Eso fue un gran avance debido al hecho a que previo a esta técnica, era casi imposible poder tomar ADN de material congelado y/o de gran edad y replicarlo de manera confiable.

En estos momentos el equipo del Dr. Iritani está buscando una buena muestra de la piel de un Mamut congelado para hacer la prueba (están buscando en especímenes congelados en laboratorios rusos). El procedimiento básicamente tomará un huevo creado en laboratorio con el ADN del Mamut, y lo insertará dentro de una Elefanta, la cual gestará el bebé Mamut por 600 días.

De esto ser exitoso, me imagino que podríamos en teoría clonar casi cualquier animal extinto, empezando por animales cercanos a los más vivos, para después procrear animales cada vez más antiguos, hasta llegar a los dinosaurios desaparecidos hace 60 millones de años o más. Y eso sí que sería un verdadero Parque Jurásico... :)

fuente

autor: josé elías


Encuentran organismos vivos de hace 34,000 años
eliax id: 8424 josé elías en ene 18, 2011 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
Microbios de 34,000 años de edadEsta noticia de hoy es una de esa que nos sirve de lección sobre lo ubicuo e insistente que es la vida en persistir.

Científicos encontraron, con vida, una colonia de organismos microbianos que hace unos 34,000 años quedó atrapada dentro de unos cristales salinos.

El descubrimiento fue realizado por rian Schubert, un candidato a Ph.D. (Doctorado), quien descubrió estas criaturas enterradas en un valle llamado el Death Valley ("Valle de la Muerte", ¡vaya ironía!).

Estos organismos fueron encontrados en un estado de profunda hibernación, ahorrando energía al máximo, sin moverse del mismo lugar en donde quedaron atrapados hace 34 milenios, incluso sin reproducirse unos con otros (pues sería un gasto de energía en este caso).

Este tipo de descubrimiento me llamó la atención no solo por lo curioso que es encontrar un ser vivo de 34,000 años de edad, sino por el hecho de que esto soporta una teoría que dice que existe la posibilidad de que todos acá en la Tierra somos marcianos, en el sentido de que es posible que los primeros seres vivientes de la Tierra no surgieron aquí, sino que provinieron de Marte, dentro de rocas y minerales expulsadas al espacio por el planeta (debido a violentas explosiones con meteoritos o incluso mega-volcanes), y que estas posteriormente fueron atraídas a la Tierra por su gravedad.

Finalmente, noten que si esto les sorprendió, que ya hemos revivido levadura de hace 45 millones de años, como reportado previamente en eliax...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia!

documento científicos oficial

fuente

autor: josé elías


Advertencia: Facebook compartiendo nuestra información personal con terceros
eliax id: 8423 josé elías en ene 17, 2011 a las 09:11 AM ( 09:11 horas)
Una aplicación en FacebookEsto se venía venir a 100 kilómetros de distancia, y era solo cuestión de tiempo para que sucediera. Ahora solo esperemos que si protestamos lo suficiente podamos cambiar la forma de actuar de Facebook...

El portal que ya aloja sobre 600 millones de personas de todo el mundo, acaba de tomar la decisión de permitir que aplicaciones de terceros que funcionen en su plataforma tengan acceso a nuestros datos personales, en particular a nuestros números telefónicos y direcciones físicas.

Esto me lo encuentro muy alarmante, debido a que sería posible que entidades sin escrúpulos utilicen esta valiosa información personal para cometer todo tipo de fechorías, que van desde simplemente enviarnos SPAM (mensajes no deseados) por email o por vía telefónica, hasta revender la información a otros terceros quienes averiguarían donde vivimos para robarnos, atracarnos o secuestrarnos.

Así que ¿qué les sugiero? Pues como les sugerí en este artículo pasado en eliax, es imperativo que nunca coloquen información personal que identifique en donde viven, cómo localizarlos, cuáles posesiones de valor tienen, o como contactarlos, pues esta información es bastante valiosa para personas sin escrúpulos, quienes pueden fácilmente ensamblar todo un perfil y plan de ataque para llegar a cualquiera de nosotros.

Y ahora, debido a que Facebook acaba de hacer tan fácil el acceso a terceros (por medio de todas esas aplicaciones y juegos a las que las personas le dicen "Sí" e instalan en Facebook constantemente), sugiero que entren ahora mismo a ese portal y borren toda esa información personal de sus perfiles. Y lo digo bastante en serio, esto es un asunto de suma prioridad, pues es como dejar un candado abierto y dejar desprotegidas nuestras vidas digitales en la Web...

fuente

Actualización del 18 de Enero 2011: Parece que valió la pena protestar, y Facebook acaba de retractarse (fuente oficial) de su política de privacidad, diciendo que admite que ciertamente los usuarios deberían ser mejor informados de forma explícita cuando una aplicación de Facebook tiene intención de utilizar estos datos (como nuestras direcciones y números telefónicos), y que ha desabilitado esa funcionalidad hasta nuevo aviso.

La empresa ahora planea reintroducir esto en el futuro, pero si una aplicación trata de acceder a estos datos, Facebook te lo advertirá y tendrás que explícitamente darle acceso a esos datos.

Eso ciertamente es un gran avance para personas que leen lo que dicen estos mensajes, pero algo me dice que el problema aun persistirá pues lamentablemente existen millones de personas que no leen y simplemente le dan que "Sí, acepto" a todo lo que surge en pantalla (algo que como bien es sabido es utilizado en programas malignos de todo tipo en Windows para instalar con la gracia del usuario que siempre hace click a "Si" y "Ok" a todo).

Sin embargo, hay que darle crédito a Facebook por al menos escuchar nuestras protestas...

autor: josé elías


Asombrosa pizarra interactiva para simular procesos físicos
eliax id: 8422 josé elías en ene 17, 2011 a las 06:39 AM ( 06:39 horas)
El siguiente es un video del 2006, pero que como verán, es tan interesante hoy como lo fue entonces.

Se trata de un sistema con pizarra electrónica, simulación física e interacción en tiempo real, que como verán lleva el concepto de "dibujar una idea en una servilleta" a un nivel asombroso.

El sistema fue desarrollado en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) y lo llaman el "Assist Sketch Understanding System and Operation" (que en español sería algo como el "Asistente de Bosquejos para el Entendimiento de Sistemas y Operaciones").

Estoy seguro que después que lo vean en funcionamiento lo primero que dirán es que esto se necesita en todos los salones de clase/lectura del mundo.

¡Gracias al lector Andrés Zuleta por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: ¡Acabo de percatarme que ya había hablado de esto en el 2007! en este enlace...

autor: josé elías


Asombrosas estadísticas sobre el Internet en el 2010
eliax id: 8421 josé elías en ene 17, 2011 a las 12:26 AM ( 00:26 horas)
Nuestra Mente y el InternetLa empresa Pingdom recientemente reveló algunas interesantes estadísticas sobre el uso de Internet en el 2010, y detallo algunas de ellas a continuación (para el resto, consulten el enlace a la fuente al final de este artículo):

- En el 2010 se enviaron 107 millones de millones de emails (294 mil millones por día), y de los cuales el 89.1% fueron emails no solicitados (SPAM).

- Ya existen 1,880 millones de usuarios de email en todo el mundo (con 2,900 millones de cuentas entre todos, lo que indica 3 cuentas de email por cada 2 personas).

- Ya existen 255 millones de websites (portales de páginas web) en el mundo.

- El Internet ya tiene 1,970 millones de usuarios en el planeta.

- Ya existen 152 millones de blogs.

- En tan solo el 2010 se enviaron 25 mil millones de mensajes (o en este caso, tweets) por Twitter.

- Hasta Septiembre del año pasado, Twitter ya tenía 175 millones de usuarios.

- Para el final del año pasado, Facebook ya tenía 600 millones de usuarios (250 millones de los cuales se sumaron tan solo en el 2010).

- Para finales del 2010 en Facebook se comparten ya unas 30 mil millones de piezas de información (fotos, enlaces, mensajes, etc) mensualmente.

- En YouTube ya se ven 2 mil millones de videos diariamente.

- El portal de alojamiento de fotos Flickr ya tiene un catálogo de 5 mil millones de fotografías subidas por sus usuarios, mientras que Facebook ya aloja 36 mil millones de fotos anualmente.

fuente

autor: josé elías


El Google Ngram Viewer, para ver relaciones en el uso de frases y palabras en el tiempo
eliax id: 8419 josé elías en ene 16, 2011 a las 03:52 PM ( 15:52 horas)
Como ya sabrán, Google ha digitalizado millones de libros a su base de datos, y no solo en formato de imágenes sino que con reconocimiento artificial de caracteres, lo que significa que existe un océano de datos esperando a ser minados, y una curiosa herramienta diseñada para minar esos datos es el Google Ngran Viewer.

El Ngran Viewer es una herramienta en donde puedes poner dos o más palabras y/o frases (separadas por comas, y por el momento en inglés), y este te devuelve una gráfica que te indica la popularidad y/o uso de las palabras o frases que escribiste a través de los años, lo que estoy seguro será de utilidad para muchos estudios estadísticos de todo tipo (y en particular en estudios lingüistas) en los próximos años.

Como ejemplo, vean esta comparación que acabo de hacer entre las palabras Superman, Batman y Spideman entre los años 1800 al 2008.

Página oficial del Google Ngram Viewer

Preguntas Frecuentes y datos técnicos sobre el Ngram Viewer

Actualización: Como aclara el lector Victor Suarez en el comentario #6, hay que tener cuidado ya que Ngram entiende las mismas palabras con mayúsculas o minúsculas de forma diferente. Y como aclara el lector Samuel S. en el comentario #7, Ngran ya puede funcionar con palabras y frases en español.

autor: josé elías

"¡Demasiado impresionante! Lo maravilloso de la vida es que jamás se pierde la capacidad de asombro."

por "EliudG" en nov 30, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax