texto:   A-   A+
eliax

Revisando las Predicciones de eliax y tendencias para el año 2009
eliax id: 7293 josé elías en dic 10, 2009 a las 09:50 PM ( 21:50 horas)
Hola a todos,

Continuando con lo que ya es una costumbre anual en eliax, y ya que nos acercamos a fin de año, hoy vamos a revisar cuantas de las Predicciones y Tendencias que hice hace un año sobre el 2009 se cumplieron (y cuales no), en preparación para mi lista del 2010 que elaboraré en los próximos días.

Así que sin mas que esperar iniciemos, haciendo notar para los nuevos lectores que el formato de esta revisión es copiar primero la predicción/tendencia, y después comentar qué tan bien me fue. Ahí vamos...

1. Hasta ahora los pocos "turistas" que han ido al espacio han sido mas bien "patrocinadores", quienes con sus US$20 Millones de dólares por viaje han financiado buena parte de los últimos viajes espaciales. Sin embargo, en el 2009, y gracias a empresas como Virgin Galactic, por fin diremos que en ese año arrancó verdaderamente la carrera espacial en el negocio de los turistas espaciales a gran escala, gracias al "módico" precio de US$200,000 dólares por persona, que aunque suene caro, lo cierto es que una suma alcanzable para cientos de miles de personas hoy día (en unos años será US$20,000, y en pocos mas US$2,000). Sin embargo los vuelos regulares posiblemente no serán habituales hasta el 2010.

Hace apenas unos días esto se hizo realidad, cuando Virgin Galactic anunció oficialmente su salida al mercado de la primera nave comercial para civiles, como reportado en eliax. Sin embargo, los primeros viajes rutinarios aparentan que no ocurrirán hasta el 2011.

2. La industria del Cloud Computing ("Computación en la Nube"), en donde la computación de nuestro software es distribuido por Internet a decenas, centenares o miles de servidores con el fin de mejorar su rendimiento (hoy día con empresas como Amazon, Google y Microsoft ofreciendo sus propias versiones) continuará con un crecimiento relativamente lento, debido a que no hay señales de estandarización en el sector. Por tanto, aunque otros digan lo contrario, no creo que el 2009 sea el año de Cloud Computing.

Ciertamente eso fue lo ocurrió. Sigue reinando la confusión por falta de estándares.

3. Aunque en el 2008 vimos baterías de laptops que duraban hasta un día entero de trabajo, estos fueron casos bastante aislados (como esta laptop de HP) y nada que llegó al mercado masivo. Ahora, con procesadores como el Atom de Intel, y con mejores tecnologías en general para el ahorro de energía en los componentes de nuestras laptops, y con la nueva generación de baterías con nano-tecnología, por fin veremos las primeras señales de laptops vendidas a gran escala que durarán hasta 12 horas continuas de operación. Las de 24 horas continuarán siendo un nicho, ya que para aminorar costos hay que venderle al mayor segmento del mercado, el cual por ahora solo demanda como mínimo de 8 a 10 horas de trabajo (una jornada laborar o viaje en avión típico).

Esto también ocurrió, aunque mas en el sector de las Netbook que las Laptops.

4. El año pasado predije que en el 2008 veríamos un resurgimiento con el cine en 3D. Ahora predigo que el 2009 será recordado como el año en que el cine en 3D se sentó para siempre en los cines. De ahora en adelante toda nueva sala de cine será diseñada para soportar proyección tridimensional.

Esto también se hizo realidad. Este año salieron mas películas al mercado que en toda la historia reciente del cine, e incluso en países tercermundistas las salas en 3D empezaron su invasión este año.

5. En el 2009 continuaremos viendo la migración masiva de aplicaciones de escritorio a entornos móviles, en particular al iPhone, tanto en el formato Web (es decir, páginas web formateadas especialmente para estos dispositivos) como en el formato Nativo (es decir, como aplicaciones que instalas directamente al iPhone o Android y las ejecutas sin necesidad de redes). Se hará obvio para los medios en general (aunque ya era obvio desde hace unos años a los analistas de estos temas) que la PC en su formato actual está destinada a trabajos nicho, como CAD, diseño gráfico, etc.

Esta es otra cosa que si hizo obvia y que se dejó sentir. Hoy día la migración masiva continúa hacia aplicaciones web y móviles dejando atrás las nativas de escritorio a ciertos nichos.

6. El Wii Fit continuará siendo el accesorio mas popular en el mundo de los video-juegos. Sin lo dudan, noten que a la fecha, apenas con unos meses en el mercado, 1 de cada 3 personas que compraron el Wii también compraron el Wii Fit (en el caso de mis familiares, 3 de 4 ya han comprado el Wii Fit).

No hubo duda de esto.

7. Windows 7 saldrá al mercado, y como muchos de seguro ya adivinarán, será mucho mas exitoso que Windows Vista, así como posiblemente mas estable, funcional, y amigable. Es posible que veamos una migración significativa de usuarios de XP a Windows 7.

Justamente esto ocurrió. Windows 7 tuvo una mucho mejor aceptación que Windows Vista, y los primeros números estadísticos dicen claramente que la tajada de mercado de XO está disminuyendo en proporción a la adopción de Windows 7. Microsoft tiene un éxito en sus manos.

8. Que no nos sorprenda si Apple lanza equipos de PCs, Laptops y otros dispositivos similares (como las "Tablet PC") que utilicen gestiones multi-toque de manera mucho mas extensa que lo que lo hacen hoy día con el trackpad. Después de todo el Windows 7 vendrá con soporte nativo para este tipo de tecnologías.

Esto no ocurrió, pero está rumoreado para el 2010.

9. Muchos se rieron cuando mencioné la primera vez que el iPhone (y por extensión, el iPod Touch) sería un contendiente serio para el Nintendo DS y el Sony PSP en el segmento de video-juegos portátiles. Pues no solo ya es un contendiente serio a finales del 2008, sino que predigo que en el 2009 este tomará una tajada significativa (pero no mayoritaria) del mercado de esas dos empresas. Así mismo veremos portado al procesador gráfico del iPhone las librerías de OpenCL (no confundir con OpenGL) que veremos primero en OS X 10.6 Snow Leopard, lo que hará del iPhone un sistema aun mas potente de lo que ya es.

Esto también ocurrió. Ya empresas como Electronic Arts y SEGA incluso han dedicado equipos completos para desarrollar exclusivamente para el iPhone, y los mismos ejecutivos de Nintendo incluso admitieron públicamente la amenaza que representa el iPhone a su mercado del DS y DSi.

10. Así como el AppStore (la tienda de aplicaciones) fue un éxito en el iPhone, y muchos ya han anunciado imitaciones para sus plataformas móviles (desde Microsoft hasta Nokia, y pasando por el Android Market), creo que este modelo de vender aplicaciones por un portal controlado, y cobrar comisiones por las ventas, es tan apetitivo que es muy posible que veamos esfuerzos similares en los sistemas operativos de escritorios como OS X y Windows. En Linux este tipo de temas se torna difícil debido a las guerras constantes entre los puristas que creen que todo debe ser gratis y libre, y los que creen que Linux debe ser un poco mas comercial.

Esto también ocurrió. Canonical (la gente de Ubuntu) anunció su intención de traer una tienda de aplicaciones para Linux, y Microsoft ya tiene algo similar, aunque limitado. Solo falta Apple, quien de seguro hará algo en el 2010, quizás cuando saque la rumoreada iTablet.

11. Hablando de Linux, este continuará con un crecimiento estable pero no de gran magnitud. Este tampoco será "el año que Linux llegó al escritorio del usuario común". Por mas que lo digan los fanáticos de Linux, este simplemente no está listo para el usuario común, no por su facilidad de uso, sino por los problemas que ocasiona cada vez que algo sale mal, lo que implica que el usuario común tenga o que (1) recurrir a la linea de comando o (2) buscar ayuda en Internet o de un amigo.

Noten que esto no significa que Windows o OS X sea mejor, sino que esos otros sistemas operativos ya tienen una suficiente tracción y familiaridad como para que cuando un usuario se atasque en algo este mas o menos sepa que hacer o a donde acudir. Hasta que Linux no termine con su dependencia de la linea de comando para el usuario común, este nunca llegará a tener una tajada de mercado significativa en relación a Windows.


Ciertamente, la tajada de mercado de Linux, incluso con su éxito limitado en Netbooks, sigue rondando el 1% del mercado total.

12. Ubuntu Linux continuará siendo la distribución mas popular de Linux.

Sin duda alguna.

13. No veremos la rumoreada distribución de Linux por parte de Google, ya que Google no planea competir a nivel de sistemas operativos tradicionales, sino que su visión es hacer del Internet "el" sistema operativo.

Esto fue justo lo que sucedió, sacabdo a Google Chrome OS, el cual utiliza al Internet como el sistema operativo mismo en forma de "nube". Es cierto que utiliza el Linux Kernel debajo de Chrome OS, pero eso no es lo mismo que una distribución de Linux. Incluso, de la manera que está implementado Google podría sacar (aunque lo dudo) al Kernel de Linux de Chrome OS y las aplicaciones ni cuenta se darían ya que ejecutan en un ambiente de navegador web con HTML 5.

14. Como ya vimos la tendencia a finales del 2008, para el 2009 la mayoría de las lineas aéreas se darán cuenta no solo de que los clientes quieren WiFi en los aviones, sino que están mas que dispuestos a pagar precios abusivos por el privilegio...

Totalmente lo ocurrido. Casi todas las grandes aerolineas anunciaron planes de integrar WiFi a sus aviones en el 2009 o el 2010.

15. Portales sociales continuarán experimentando un rápido crecimiento, en particular Facebook que desde finales del 2008 se está consolidando como el líder del mercado. Esto le preocupará muchísimo a Google, ya que lo que está en juego es el estándar por de-facto que se utilizará para nosotros identificarnos en la mayoría de las páginas de Internet en un futuro cercano.

Sin duda alguna lo que ocurrió. Y a propósito, Facebook ya tiene 350 millones de usuarios, y además su propia plataforma de anuncios independiente de Google para todos esos millones de usuarios.

16. En respuesta al crecimiento de Facebook, los otros portales adoptarán una manera mas estandarizada y abierta para que portales sociales interactúen no solo entre ellos, sino que fuera de ellos con el resto de Internet, desde blogs y foros de discusiones, hasta portales de comercio electrónico e identidad empresarial.

Esto es lo que ha tratado de hacer Google con Google Friend Connect y Open Social, pero aun se necesita un estándar que sea adoptado por todos fuera de Facebook, no solo unos cuantos. Google lleva una batalla cuesta arriba contra Facebook en este respecto.

17. El iPhone seguirá dominando la industria de los celulares inteligentes durante todo el año 2009.

Justo lo que sucedió y lo que todos esperábamos.

18. Aunque como predije para el 2008 el Android sería la plataforma que surgiría como la que competería contra el iPhone, los celulares con Android no serán una amenaza seria para este hasta finales del 2009, cuando veremos la primera variedad de equipos de todos los grandes fabricantes que se han aliado a este frente contra Apple. Sin embargo, el iPhone no empezará a sentir pérdida de mercado por parte de Android hasta el 2010.

Ciertamente, a finales del 2009 salieron unos celulares Android que por primera vez apuntan a hacerle daño al iPhone, en particular el Motorola DROID que salió hace unos días. Y como predije, en el 2010 es cuando se espera Android empiece a frenar el avance del iPhone.

19. El Nintendo Wii continuará dominando en el 2009 tal cual lo ha hecho desde que salió al mercado.

Ciertamente sus ritmo de ventas ha disminuido, pero continúa siendo líder indiscutible a finales del 2009.

20. El Xbox 360 llegará a sus ventas pico en el 2009, y en el 2010 Microsoft anunciará su sucesor.

Sin duda que este ha sido el mejor año del Xbox 360, y Microsoft ha dejado claro que su sucesor será en realidad el accesorio opcional conocido como Natal, que competirá contra el WiiMote del Wii.

21. El 2009 será el año que el PlayStation 3 supere en ventas al Xbox 360 para asentarse en el segundo lugar. Curiosamente, el formato Blu-ray (sucesor a los DVDs) ganó la guerra contra el HD-DVD (como predicho el año pasado) en gran medida debido a la influencia del PS3 en el mercado (que contiene un lector de Blu-ray), sin embargo (y curiosamente) en el 2009 ocurrirá lo contrario, en donde personas que ya saben que quieren un Blu-ray (debido a la adopción masiva de televisores HDTV en todo el mundo) comprarán un PS3 ya que "no solo reproduce Blu-ray, sino que además uno lo puede utilizar para jugar y hacer otras cosas". El precio del PS3 bajará a US$299 en el 2009.

El PS3 no logró superar en ventas al Xbox 360 en el 2009, gracias a que Microsoft disminuyó el precio del x360 significativamente temprano en el año. Sin embargo, el PS3 sí bajo de precio a US$299 hace unas semanas, y desde entonces está vendiendo mas que el Xbox 360. Sin embargo, en estos momentos es una batalla muy reñida para declarar un ganador.

22. Hablando de Blu-ray, el 2009 será el año que empiece a comer mercado de manera significativa al mercado de los DVD, en particular en países con un gran grado de adopción de HDTV como los EEUU y Japón. Así mismo para las navidades del 2009 veremos reproductores de Blu-ray en US$99.

Esto fue justo lo ocurrió, en donde por primera vez Blu-ray tomó un pequeño pedazo del mercado de los DVDs, y las ventas en estas navidades han sido muy buenas. Y ciertamente vimos reproductores Blu-ray en menos de US$100 este año.

23. Por primera vez en el 2009, las tecnologías Direct X y Direct 3D de Microsoft se verán amenazadas por OpenGL, gracias a su asociación con el nuevo OpenCL, el cual proveerá de un tremendo poder no solo gráfico, sino que de computación, a todas las plataformas, y de una manera estandarizada, abierta y libre.

La amenaza está vigente, pero Direct X/3D sigue siendo líder, en particular dado el mercado de video-juegos en Windows XP.

24. El nuevo OS X Snow Leopard ofrecerá unas asombrosas capacidades tecnológicas gracias a su implementación nativa de OpenCL y GrandCentral (para distribuir cargas computacionales a decenas o centenares de núcleos), cosa que traerá beneficios a aplicaciones de ediciones de video, de imágenes, de sonido, y de cálculos científicos, así como hará del interfaz del Mac OS X un aun mas fluido de lo que ya lo es hoy día. Sería interesante además si Apple crea su propio chip de aceleración con decenas de núcleos para tomar ventaja de todo esto...

El Snow Leopard salió, y desde el punto de vista de interfaz de usuario los cambios fueron solo cosméticos, pero gracias a OpenCL y GrandCentral aplicaciones como Photoshop y FinalCut Pro han visto una aceleración respetable en su rendimiento bajo este sistema operativo.

25. Netflix se convertirá en el retador mas grande a la tienda de videos/películas iTunes de Apple en el 2009.

Sin duda lo que ocurrió. Netflix incluso apareció en el Xbox 360, en el PlayStation 3, y fue anunciado para el Nintendo Wii, así como fue adoptado en algunos televisores y cajas de cable.

26. Es posible que una empresa como Amazon o Google termine comprando a Netflix.

Esto no ocurrió, pero quizás en el 2010...

27. No descarten una alianza o fusión entre Netflix y TiVo.

Ya lo anunciaron hace semanas.

28. Amazon mp3 continuará siendo el competidor mas potente a la tienda de música de iTunes de Apple, gracias en gran medida a sus canciones libre de tecnología DRM (anti-copia), y de la gran facilidad de comprar esas canciones por cualquier usuario de Amazon.

Amazon hoy día ya es el #2 en ventas de mp3 detrás de iTunes.

29. El 2009 será conocido como "el año que los SSDs (Disco Duros en Estado Sólido) despegaron", y será el primera año que los SSDs pasarán del 1% de tajada de mercado, en particular gracias al mercado de las netbooks y laptops. Que no nos sorpresa si llega a un 3 o 5% del mercado.

Esto también ocurrió, gracias en gran medida a la popularidad de las Netbooks.

30. Apple lanzará una laptop de bajo costo en el 2009, rondando los US$699 a 799 dólares.

Aquí no estuve ni cerca, aunque si lanzó laptops de US$999 (que siguen siendo caras para gran parte del mercado).

31. El próximo año será el último de Sony PSP, y su sucesor será anunciado a finales del 2009 o en el 2010. Esto para poder mantener competencia con el Nintendo DS.

Ciertamente, Sony sacó el PSP Go (no le fue tan bien), y ya existen rumores de la próxima generación para mantener la batalla contra el DS/DSi.

32. Veremos una gran movida al sector empresarial por parte de Apple, utilizando al iPhone como tarjeta de presentación, y gracias a cosa como la Predicción #5 arriba descrita.

Esto no creo haya sucedido como yo lo esperaba. Apple sigue enfocada mas en consumidores por el momento.

33. Yahoo es posible que al final sea comprada por alguien, o al menos será dividida en empresas y/o segmentos diferentes. Rodarán cabezas de sus altos empresarios.

Las cabezas rodaron, pero la empresa sigue sin venderse, aunque sí está siendo drenada por Microsoft con un acuerdo de búsquedas por Internet. Ya veremos que pasa en el 2010...

34. Para el 2009 será evidente que Apple estará haciendo mucho mas dinero con el AppStore y el iTunes Store que con el mismo iPhone o iPods, razón por la cual tratará de esparcir la mayor cantidad de estos dispositivos por el mundo como pueda, y una de las mejores maneras es ofreciéndolos a precios irresistibles. Por eso, creo que en el 2009 veremos iPhones y iPod Touch mucho mas baratos, aunque si yo fuera Apple me olvidara de las empresas de telefonía móvil por completo y vendiera los iPhones totalmente desbloqueados y listos para que funcionen con cualquier SIM de operadores GSM, ya que la gente los comprará de todas maneras y se venderán en mucho mayores cantidades.

Justo lo que pasó. Hoy día el precio inicial del iPhone en los EEUU es de apenas US$99 dólares con un plan de 2 años, y el iPod Touch se ha mostrado irresistible. Y como bien ha dejado claro Apple en sus reportes fiscales, la acción está en iTunes y el App Store.

35. El 2009 será también el año que el estándar de interconexión ultra-rápido de almacenamiento (como discos duros) eSATA despegue, pero curiosamente no por su uso en discos duros en PC, sino que por su adopción en almacenamiento externo para laptops y memorias del tipo USB, los cuales empezarán a venir con conectores eSATA y USB (por motivos de compatibilidad). Sin embargo, será interesante ver qué ocurrirá cuando USB 3.0 salga al mercado, que promete un rendimiento similar a eSATA.

Esto fue lo que ocurrió, con decenas de laptops que ya vienen con conectores externos eSATA, aunque el nivel de adopción aun no se acerca para nada a los niveles de discos duros externos por USB.

36. Es posible que por primera vez en su historia, Microsoft anuncie antes de finalizar el 2009 medidas para reducir su tamaño, y concentrarse en menos cosas en vez de abarcar demasiado. Así mismo creo que deben despedir a Steve Ballmer como gerente general, que ha resultado ser desastroso para la empresa (aunque para darle crédito, Bill Gates abandonó el puesto justo en el momento que Microsoft empezaba a ir a picada en varios frentes).

Esas medidas no han sido dadas explícitamente, pero este sí fue el año en donde por primera vez en la historia de la empresa, las ventas y ganancias bajaron, lo que significa que las restructuraciones no están lejos...

37. Debido a los abusivos precios del petroleo en el 2008, y al gran susto que esto ocasionó a las grandes economías del mundo, empezaremos a ver en el 2009 grandes avances en el tema del sector de energía alternativas, tanto hogareñas como industriales, y ya no solo para unos cuantos, sino que con tecnologías que se podrán masificar en pocos años.

Sin duda este año vio los adelantos mas grandes en energías alternativas, aunque aun no han afectado de manera bastante significativa al petroleo.

38. En el 2008 predije que Apple vendería libros electrónicos a través de iTunes (cosa que Steve Jobs dijo no haría), pero aun creo que Apple eventualmente hará esto, ¿así que por qué no en el 2009?

Este año Apple tampoco lo hizo, pero si nos llevamos de los rumores actuales, casi no cabe duda de que esto ocurrirá en la primera mitad del 2010.

39. En el 2009, todo nuevo dispositivo electrónico que pueda albergar un chip GPS (de localización geográfica por satélite) vendrá con uno, incluyendo no solo celulares inteligentes, sino que además esta tendencia la veremos en netbooks, laptops y automóviles.

Ya todos los celulares inteligentes hoy día como el iPhone, Android, Palm Pre, etc, vienen con chips GPS, sin embargo muy pocas netbooks y laptops lo han adoptado, aunque eso posiblemente cambie en el 2010.

40. Apple lanzará un iPhone que grabe video de manera nativa, y en el formato MPEG-4. Quizás cuando esto ocurra es posible que estos iPhones (y iPod Touch) también contengan una cámara frontal para video-conferencia por iChat como muchos hemos deseado desde que salió el iPhone.

Ciertamente salió el iPhone 3Gs con capacidad nativa de grabar video, aunque aun esperamos todos por una segunda cámara con iChat...

41. El mercado de las cámaras de fotografía digital y las cámaras de video digital continuará fusionándose, y para finales del 2009 casi todas (si no todas) las cámaras digitales del tipo DSLR tendrá la capacidad de grabar video de alta definición. Esto hará que por primera vez una persona común y corriente pueda hacer una película con calidad visual similar a la de Hollywood de hace apenas unos años atrás, lo que otra vez incrementará el mercado del cine independiente en todo el mundo. Sin embargo los frutos de esa revolución no se verán hasta el 2010 cuando muchas de estas producciones de alta calidad y muy bajo costo lleguen al mercado.

100% lo que ocurrió. Ya todos los nuevos modelos de cámaras DSLR de Canon, Nikon y Sony (entre otros) graban video en 720p o 1080p, y si nos llevamos de los proyectos subidos a YouTube o Vimeo, es obvio el incremento en cantidad y calidad de trabajos de cine independiente realizados con esta nueva generación de cámaras.

42. Los portales sociales, que hasta ahora han sido utilizados por personas como una manera de estar en contacto con amigos, empezarán a ser tomados seriamente por el mundo empresarial, quien no solo adoptará portales sociales internos para sus empleados y clientes, sino que además utilizarán los portales sociales públicos como vías de mercadeo a gran escala y de estrategias de mercadeo viral.

Esta es otra cosa que sin duda ocurrió en el 2009. Hoy día toda empresa debe contemplar tener una página o grupo en Facebook, y seguidores de Twitter si quiere estar al filo de la navaja de tendencias en el mundo de los negocios.


Pues ahí lo tienen, diría que me fue bastante bien este año :) Ahora esperen los próximos días mis predicciones y lista de tendencias para el 2010...



autor: josé elías


Una foto que explica cómo funciona la genética. Mejor, imposible ;)
eliax id: 7292 josé elías en dic 10, 2009 a las 10:54 AM ( 10:54 horas)
Como dicen, una imagen vale mil palabras... ;)

¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la foto

autor: josé elías


Sale WiGig 1.0, permitirá interconexión inalámbrica de todo en casa
eliax id: 7291 josé elías en dic 10, 2009 a las 08:06 AM ( 08:06 horas)
WiGigMuy buenas noticias hoy para los que queremos simplificar nuestras vidas en casa y dejar atrás los enredos de decenas de cables que ocultamos detrás de nuestros televisores, equipos de sonido, PCs, reproductores de DVD/Blu-ray, etc, pues por fin la WiGig Alliance acaba de anunciar la versión 1.0 de la especificación WiGig.

Para el que no sepa, WiGig (Wireless Gigabit, o "Gigabit Inalámbrico") es un estándar inalámbrica que permite interconectar todo tipo de dispositivos, desde televisores hasta discos duros, desde computadoras hasta control remotos, permitiendo por fin el sueño de solo depender de un solo cable eléctrico o de baterías (aunque inclusive el cable eléctrico podría desaparecer, ver enlaces al final de este artículo).

Pero he aquí una sorpresa: WiGig también es compatible con WiFi, lo que significa que será muchísimo mas fácil hacer la transición a ese estándar, aunque eso no significa que esto reemplaza a WiFi, al menos al corto plazo, ya que sirven propósitos diferentes y WiFi tiene un mayor alcance teórico.

En cuanto a capacidad, WiGig soporta velocidades de hasta 7Gbps (sobre el espectro de los 60GHz), lo que es muchísimo mas que suficiente para enviar varios videos simultáneos de alta definición por toda tu casa con varios canales de sonido envolvente.

Las siguientes empresas ya son parte de esta alianza, y aunque nadie ha anunciado nada espero que los primeros productos (o al menos las primeras demostraciones) las veremos en el 2010: Atheros Communications, Broadcom, Dell, Intel, LG Electronics, Marvell International, MediaTek, Microsoft, NEC, Nokia, NVIDIA, Panasonic, Samsung Electronics, Toshiba, Wilocity, Agilent Technologies, AMD, Beam Networks, NXP, Ralink Technology Corporation, Realtek, SK Telecom, STMicroelectronics, Tensorcom, Texas Instruments y TMC.

Ahora a esperar, aunque los consumidores estamos listos para recibir este tipo de tecnología desde hace tiempo, ya es hora de cortar esos cables...

Página oficial de WiGig

Nota de Prensa oficial

autor: josé elías


Reflexiones 15: Un asistente personal artificial...
eliax id: 7290 josé elías en dic 9, 2009 a las 11:04 PM ( 23:04 horas)
Reflexiones es un espacio en donde se muestran conversaciones hipotéticas de la vida cotidiana en varias eras del futuro de la humanidad, basado en artículos de eliax. El objetivo es presentar la vida del futuro no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino que mas bien desde un punto de vista humano. Mas información en este enlace.

Reflexiones 15: Un asistente personal artificial...
En un futuro no lejano...

Imaginen un dispositivo que despliega información visual directamente en la retina, y que capta lo que quieres decir sin tener que decirlo, con solo pensar las palabras, y que además se comunica contigo directamente por el sentido auditivo...

Leonardo (pensando a sí mismo): ¡Que día este! No me siento nada bien y tengo que reunirme con personas que ni me dicen para qué es que nos vamos a reunir, y para el colmo nos tenemos que reunir en persona. Vaya día este...

Leonardo (pensando las palabras siempre que se comunica con HAL): HAL, agenda del día.

HAL (en todo momento generando sonidos directo al cerebro e imágenes a la retina de Leonardo): Reunión con ejecutivos de Bryce and West, a las 9 de la mañana, edificio corporativo de Bryce and West. ¿Desea que agende un taxi para recogernos a las 8 de la mañana?

Leonardo: Sí, por favor HAL.

HAL: Taxi agendado. La unidad 2521 de Taxi Robotics nos recogerá en nuestras coordenadas. ¿Ordeno el café de siempre para el trayecto?

Leonardo: Sí por favor, pero esta vez con menos azúcar que la última vez.

HAL: Confirmado.

Varios minutos después...

HAL: Debemos apresurarnos, el taxi llegará en 1 minuto con 17 segundos.

Leonardo: Entendido HAL, carga mi presentación a tu memoria para revisarla en el trayecto en mi campo visual.

HAL: Presentación cargada. Iniciando secuencia de armar el sistema de seguridad del apartamento.

Leonardo: Gracias por abrirme la puerta HAL. Por favor agenda que alguien limpie el apartamento mientras no estamos.

HAL: Agendado. La unidad de limpieza llegará en 14 minutos, y las claves de acceso temporal han sido enviadas y verificadas.

Leonardo: Excelente, vayámonos a la reunión...

Varios minutos después...

HAL: Nos aproximamos a Bryce and West. ¿Deseas grabar la reunión?

Leonardo: Sí por favor HAL. Video de mis ojos y audio envolvente. Inicia grabación ahora.

HAL: Grabación iniciada. Acabo de contactarme con el sistema de visitantes de Bryce and West, nuestras credenciales han sido verificadas exitosamente y ya nos esperan.

Leonardo: Excelente HAL. Buen trabajo.

Recepcionista: Por aquí por favor Señor.

Leonardo: Gracias.

Miriam: !Buenos días Leonardo, te esperábamos con ansias! y disculpa que la reunión tenga que ser en persona, ya sabes como son algunos de nuestros jefes, un poco cortados a la antigua...

Leonardo (pensando palabras para HAL): HAL, ¿quién es ella que no la recuerdo bien?

HAL: Desplegando video de último encuentro virtual en oficinas de Berlín hace 2 años. Miriam Hanz, Vice-presidente de mercadeo. Edad 58 años, extrovertida, su perfil social indica un apasionamiento por la historia, la naturaleza y la astronomía. Esta es la quinta empresa en que trabaja en el área de mercadeo. Sus fotos públicas indican que prefiere vestir de colores llamativos, además de indicar que tiene al menos 2 hijos, uno de ellos es psicólogo de Inteligencias Artificiales, y el otro es ingeniero en computación cuántica. Sus padres fallecieron antes de la Singularidad. Además, su vida...

Leonardo (sonriendo consigo mismo): Suficiente HAL, no es que quiera casarme con esta mujer, solo quería recordar quien era...

Leonardo: ¡Hola Miriam!, ya casi no te recordaba de aquella vez en Berlín hace...

Miriam: Sí, hace casi 2 años, y tienes la misma cara que pones cuando te comunicas con ese asistente inteligente tuyo cuando no recuerdas algo...

Leonardo (ruborizado): ¡Ja ja! Ya sabes como es en estos días, y mi memoria nunca ha servido de nada, igual que la de mi padre...

Miriam: Haz como yo y simplemente paga por un tratamiento nano-neuronal y resuelve el tema de la memoria de una vez por todas...

Leonardo: Quizás un día de estos, por ahora HAL me resuelve bastante bien...

Miriam: ¿HAL? No cabe duda que eres un geek, aunque por eso mismo nos reunimos hoy, nuestro gerente ha visto tu trabajo en Internet y ha quedado muy impresionado con lo que haces, y cree que podrías ser un gran fuerte en nuestra empresa para fortalecer nuestra linea de accesorios para retro-geeks. Por eso el mismo James Neil quiere ofrecerte un trabajo, en persona. Por eso estás aquí hoy...

HAL: James Neil, Gerente General y Fundador de...

Leonardo: Sí HAL, ya se quien es, pausa tu funcionamiento hasta nuevo aviso.

HAL: Confirmado.

Reflexión inspirada en este artículo, este otro, este otro, este otro y este otro....

Lee las otras Reflexiones en eliax...

autor: josé elías


Asombrosos datos estadísticos sobre lo que ocurre en Internet en 1 día
eliax id: 7289 josé elías en dic 9, 2009 a las 03:44 PM ( 15:44 horas)
Como todos sabemos, existen cientos de millones de personas en Internet en cada momento de nuestras vidas, pero pocas personas se imaginan el volumen de datos y otros parámetros que eso genera, en tan solo un día.

Así que para que tengan una idea, todo lo siguiente ocurre en Internet a diario, en un solo día actualmente:

  • Se envían 210 mil millones de emails (210000000000 emails).

  • 3 millones de imágenes se suben tan solo al popular portal Flickr.

  • Tan solo en dispositivos móviles, 43,339,547 Gigabytes de datos fluyen entre ellos.

  • Se generan US$145 Millones de dólares en negocios.

  • Facebook suma 700 Mil usuarios.

  • Ocurren 45 millones de actualizaciones de usuarios en Facebook.

  • Se envían 5 millones de actualizaciones desde Twitter.

  • Los blogueros publican 900 Mil artículos.

Y recuerden, todo eso ¡¡¡en un solo día!!!.

Fuente de los datos



autor: josé elías


Ustream llega al iPhone, te convierte en estación de TV
eliax id: 7288 josé elías en dic 9, 2009 a las 08:46 AM ( 08:46 horas)
Existe un tipo de aplicaciones que te permiten tomar tu cámara web u otra cámara conectada a tu PC y enviar esa señal a millones de potenciales fans por Internet desde tu propio hogar o negocio, de manera totalmente gratis, y el líder en ese mercado hoy día es la empresa Ustream que provee un servicio bajo el mismo nombre.

Piensen de Ustream como YouTube para videos en tiempo real (algo que a propósito me sorprende Google aun no haya hecho con YouTube).

Ustream funciona bajo 3 modelos:
1. Servicio gratuito, en donde ellos te ponen anuncios.
2. Servicio gratuito, en donde ellos te ponen anuncios relevantes a lo que haz declarado es el contenido del video, y comparten el 50% de los ingresos de esos anuncios contigo.
3. Un servicio pagado en donde no te ponen anuncios (y por tanto tu puedes poner los propios tuyos). Para precios consulten a Ustream, pero ronda entre los 25 centavos de dólar y US$1 dólar por usuario que vea tu video.

Pero sucede que en tiempos recientes Ustream ha estado aventurándose y haciendo su aplicación disponible a diferentes plataformas móviles, en particular a varios modelos de celulares Nokia, y mas recientemente a celulares con tecnología Google Android, pero hoy la empresa por fin sacó su versión para el iPhone que llama Ustream's Live Broadcaster, y creo que sin duda eso le dará un gran empuje a ese servicio, similar a cuando salió el iPhone 3GS con capacidad de subir videos a YouTube, aumentando en un 400% la subida a videos móviles a ese portal en pocas semanas (sin duda alguna dado la facilidad de uso del iPhone y la gran cantidad de ellos en el mercado).

La versión del iPhone de Ustream tiene dos cosas bastante interesantes para esa plataforma. La primera es que funciona tanto en el iPhone 3GS como en el iPhone 3G, lo que hace de esta aplicación una forma de grabar videos en el iPhone 3G que oficialmente no lo hace (Ustream te permite también grabar "fuera del aire" para después subir el video). La segunda y mas interesante es que esta aplicación funciona tanto en redes WiFi como en redes 3G, lo que significa que podrás literalmente salir a la calle y transmitir en vivo cualquier cosa que desees, siempre y cuando tengas una señal 3G en tu iPhone.

Esto es sin duda tan solo el inicio de una revolución en este espacio, en donde en pocos años cualquier persona podrá transmitir en vivo y alta definición a todo el mundo (gracias en parte a tecnología similar a bitTorrent, pero para flujos en tiempo real, como analicé en el 2007), creando toda una nueva generación de contenido, productores de contenido, y poniendo boca abajo el modelo de distribución de la televisión tradicional.

Si quieres experimentar con Ustream en tu iPhone, primera crea una cuenta en la página oficial de Ustream, es un proceso que solo tarda un par de minutos, y después descarga la aplicación a tu iPhone y configura tus credenciales en el iPhone para que compaginen con la cuenta que creaste en la página web de Ustream, y listo.

Página oficial de Ustream Live Broadcaster (con enlaces a todas las aplicaciones móviles)

Página oficial de Ustream (www.ustream.tv)

Previamente en eliax:

El futuro de la TV (Julio 2007)

El iPhone desplazando PCs y Macs en navegación en Internet (Diciembre 2007)

Google queda anonadado por búsquedas desde el iPhone (Febrero 2008)

En 2013, Video será 91% de todo el tráfico en Internet. En móvil 64% (Junio 2009)

El iPhone 3GS incrementa en 400% videos móviles en YouTube (Junio 2009)

autor: josé elías


El MIT decide relanzar y reinventar el campo de la Inteligencia Artificial
eliax id: 7287 josé elías en dic 8, 2009 a las 09:02 PM ( 21:02 horas)
Si hay un campo que promete revolucionar para siempre no solo la sociedad, sino lo mismo que definimos como humanidad, es la Inteligencia Artificial (IA), y el famoso MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) acaba de anunciar un ambicioso plan de 5 años en donde planea relanzar y reinventar desde cero lo que conocemos como IA.

El proyecto ha sido bautizado como el MMP (Mind Machine Project, o "Proyecto de Máquina Mental").

Según MIT, en esta media década pasada la IA se ha concentrado en varios sub-problemas de inteligencia, varios grupos concentrándose en un pequeña área en específico, pero es hora de ver "la gran imagen" y no solo integrar todas estas formas diferentes de lograr distintos tipos y niveles de IA en una sola, sino que incluso reinventar los cimientos utilizando los conocimientos que hemos adquirido en estas décadas pasadas.

Un enfoque de este programa de 5 años será el de adoptar técnicas de la misma naturaleza en formas mas agresivas para implementar una nueva generación de sistemas de IA. Es decir, imitar muchas de las limitaciones de la naturaleza para mejor reproducir la IA en el laboratorio.

Un ejemplo que citan es la memoria humana, la cual en realidad no funciona como muchas simulaciones de IA hoy día que asumen bits de cero y uno, sino que son mas bien componentes analógicos difusos en donde existen valores no bien definidos entre un cero o un uno, y eso es algo que debe emularse para lograr una primera generación de IA que aproxime las capacidades de memoria de un cerebro biológico.

Debo agregar a esto que independientemente del MIT se están logrando grandes pasos en la IA, muchos de ellos ya habiendo logrado parcialmente varios de los objetivos de este nuevo proyecto de MIT, como por ejemplo circuitos que funciona de manera similar al cerebro humano en cuanto a consumo energético se refiere.

Sin embargo, independientemente de lo que se haga fuera de MIT, no cabe duda que algo bueno saldrá de este proyecto en sus 5 años de vida. Suerte a todos los involucrados, y que veamos frutos lo antes posible...

Página oficial del Mind Machine Project

Artículo detallado al respecto (en inglés)

Previamente en eliax:

Por primera vez, simulan parte del cerebro humano, en tiempo real (Junio 2008)

Ya podemos crear mapas de conectividad neuronal del cerebro (Agosto 2008)

Primera computadora que imita cerebro biológico, por IBM en camino (Noviembre 2008)

Clonación de cerebro humano en ambiente sintético en camino (Enero 2009)

Inician proyecto para digitalizar el cerebro humano (Abril 2009)

Segun Blue Brain, tendremos Cerebro Artificial Humano en 10 años (Julio 2009)

Editorial eliax: Hackers pronto empezarán a controlar la mente humana (Septiembre 2009)

Ya es posible ver en cámara lenta a neuronas individuales funcionando (Noviembre 2009)

Crean primeros circuitos que se fusionan con organismo humano (Noviembre 2009)

Circuitos caóticos a modelar el cerebro humano con bajo consumo energético (Noviembre 2009)

autor: josé elías


Video de los primeros dedos biónicos, ProDigits de TouchBionics
eliax id: 7286 josé elías en dic 8, 2009 a las 03:22 PM ( 15:22 horas)
Hoy les presento este video de la empresa TouchBionics que se especializa en crear dígitos (dedos) biónicos, y como verán la empresa ha avanzado bastante en ese aspecto.

Algo interesante es que la empresa ofrece soluciones que reemplazan entre 1 y 5 dedos completos de cada mano, y en el video verán pacientes con casos extremos.

Los dedos biónicos pueden ser controlados de dos maneras. La mas simple es con un sensor sensible a la presión, y las mas avanzada es conectando directamente los nervios de los dedos amputados para que los nuevos actúen como los reemplazados.

Hay que notar que esta es la misma empresa que lanzó el primer brazo biónico al mercado masivo en el 2008, por lo que asumo que estos dedos deben de costar mucho menos que todo el brazo biónico, sin embargo no tengo los precios disponibles (contacten la empresa al respecto).

Ysi encontraron esto sorprendente, los refiero a este otro video que creo es el brazo biónico mas avanzado del mundo, aunque aun no disponible para el mercado masivo.

Página oficial del producto ProDigits

Enlace oficial a la empresa TouchBionics

Nota de Prensa oficial

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Acaba de salir Google Chrome para Mac OS X (enlace de descarga)
eliax id: 7285 josé elías en dic 8, 2009 a las 10:32 AM ( 10:32 horas)
Se terminó la larga espera para los usuarios del Mac OS X, quienes iniciando desde este mismo momento podrán descargar por fin una versión "beta" (de pruebas) del navegador Google Chrome.

Lo acabo de probar y lo único que puedo decir es que es un bólido casado con un rayo casado con Speedy Gonzales y el Correcaminos. Si no fui muy explícito en esa oración, lo que quise decir es que es extremadamente rápido...

Aun le faltan muchas cosas de la versión de Windows, pero el núcleo funciona a la perfección.

Descárgalo en este enlace.

Previamente en eliax:

Primer análisis detallado de Google Chrome (Septiembre 2008)

Google Chrome para Mac OS X y Linux, versión pre-alpha disponible (Junio 2009)

Análisis: El Google Chrome OS apunta al futuro de la computación... (Noviembre 2009)

autor: josé elías


Automóviles conceptuales del LA Auto Show 2009
eliax id: 7284 josé elías en dic 8, 2009 a las 07:03 AM ( 07:03 horas)
En estos momentos están celebrando la edición 2009 del popular evento automovilístico "LA Auto Show" (Los Angeles Auto Show), y como cada año siempre llegan un grupo de vehículos conceptuales para aguarle la boca a los fans. El siguiente es un enlace directo a los vehículos conceptuales hasta ahora mostrados.

Y si te gustan estos temas, quizás quieras explorar artículos pasados en Vehículos en eliax...

Enlace a la página



autor: josé elías


Estándar WiFi a 1Gbps inicia etapa de votación. Llega en 2012
eliax id: 7282 josé elías en dic 7, 2009 a las 09:04 PM ( 21:04 horas)
En Septiembre del año pasado les alerté de un nuevo estándar de WiFi que nos ofrecería Internet a 1 Gbps, lo que sería mucho mas de 3 veces mas rápido que WiFi N a 300Mbps hoy día.

En ese entonces el estándar estaba aun en etapa de planeamiento, pero ahora les tengo noticia de que el nuevo estándar (tentativamente a llamarse "WiFi ac") ya ha pasado la etapa de votación por los miembros integrantes del grupo estandarizador, y según nos dicen, si todo sigue su curso, es posible que tengamos el estándar finalizado para finales del 2012, si no se acaba el mundo primero, claro está... :)

Previamente en eliax:

WiFi a 1 Gbps (1 Gigabit por segundo) en etapa de planeamiento (Septiembre 2008)

autor: josé elías


Google Goggles para Android, permite buscar con tu cámara
eliax id: 7283 josé elías en dic 7, 2009 a las 07:35 PM ( 19:35 horas)
Google acaba de lanzar una aplicación para celulares que funcionen con el Android OS, que tiene el potencial de afectar profundamente la manera en que hacemos búsquedas de información en Internet.

Se trata de Google Goggles (que si se pudiera traducir al español sería algo como "Gafas Google"), una aplicación que depende de la cámara de video y fotos integrada en dispositivos Android para hacer búsquedas.

Es decir, si estás en una biblioteca o librería, y ves un libro que capta tu atención, simplemente apunta la cámara de tu celular a la portada del libro, y Google Goggles reconocerá la imagen, deducirá cual es el libro, y te devolverá resultados de su autor, crítica de lectores, donde comprarlo a buen precio, etc.

En otro ejemplo, si estás parado frente a la Estatua de la Libertad en New York, o cualquier otro punto de referencia turístico, Goggles también te podrá información sin tu tener que utilizar el teclado, con solo tomar una fotografía.

Otro tipo de cosas que puede reconocer son obras de arte, información de contacto (como tarjetas de presentación), lugares populares, vinos, y logos. Este es un proyecto experimental, por lo que aun le faltan muchos tipos de objetos por reconocer (como automóviles o animales por ejemplo), pero sin embargo, no solo es un buen inicio, sino que un concepto con un potencial tremendo.

Yo mismo utilizo con frecuencia en mi iPhone una aplicación llamada SnapTell cuando voy a tiendas de alquilar DVDs, con la cual le tomo una foto a la portada de la película para mas información, por lo que se lo útil que son este tipo de aplicaciones.

Otra funcionalidad interesante es que Goggles puede utilizar el video en tiempo real de Android, con información GPS y de brújula digital, para permitirte apuntar la cámara en tiempo real a cualquier negocio y proveerte de información sobre el lugar o negocio que ves, lo que es muy útil si estás frente a un restaurante y te gustaría saber la opinión de otras personas que han comido ahí. Simplemente genial.

Y a propósito, este proyecto sin duda fue influenciado por este otro del año pasado.

Si tienes un celular Android, y lo quieres probar, entra al Android Markertplace (la tienda de aplicaciones de Android) y busca por "Google Goggles".

Y si quieres mas noticias relacionadas con Google, no dejes de visitar la sección de Google en eliax...

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...



autor: josé elías


Lista la primera nave espacial comercial para civiles!!!
eliax id: 7281 josé elías en dic 7, 2009 a las 02:17 PM ( 14:17 horas)
Estamos viviendo días históricos, y esta es una ocasión para que toda la humanidad celebre...

Desde el 2005 han podido seguir en eliax la historia de la empresa Virgin Galactic, quien prometió desde entonces que se convertiría en la primera empresa comercial (es decir, no una empresa estatal como la NASA) en crear la primera nave espacial que llevaría civiles al espacio.

Pues mis amigos, ese día ha llegado, ya que por fin la empresa reveló oficialmente su nave WhiteKnightTwo con la subnave SpaceShipTwo que posiblemente en el 2010 2011 iniciará los primeros viajes al espacio a un precio que cuando menos por ahora podrá ser pagado por muchas personas.

La última vez que verifiqué con ellos el precio era de unos US$200 mil dólares, pero comparado con los primeros turistas espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Rusa que pagaron US$20 millones de dólares, esta es una ganga, ya que significa que en apenas 5 años el precio de viajar al espacio se aminoró por un factor de 100. Eso significa que en menos de una década hablaremos de US$20 mil dólares, y después incluso de US$2,000 dólares o menos...

No dejen de leer los enlaces previos en eliax acá abajo que los informará mas a fondo de toda esta aventura de Virgin Galactic y Richard Branson (el creador del imperio Virgin, que incluye las lineas aéreas Virgin).

Nota: En las imágenes aparenta ser todo una sola nave de tres secciones, pero en realidad la parte central es una mini-nave (SpaceShipTwo) que es llevada a órbita por la nave principal (WhiteKnightTwo).

A los curiosos, SpaceShipTwo significa "NaveEspacialDos" y WhiteKnightTwo significa "CaballeroBlancoDos". El "Dos" viene porque ya habían creado el "Uno" hace unos años con el SpaceShipOne, que fue la primera nave con fondos privados en llegar al espacio exterior, y que fue la base para la segunda versión, esta ver comercial para el turismo privado.

Actualización: La nave ha sido oficialmente acuñada la VSS Esterprise, lo que sin duda hará feliz a los fans de Star Trek... :)

Enlace directo a una foto de alta resolución de la nave (advertencia, unos 5MB)

Fuente oficial de la noticia, con fotos de la nave

Página oficial de Virgin Galactic

autor: josé elías


Universidad de Michigan a dar primer concierto musical con iPhones. Video
eliax id: 7280 josé elías en dic 7, 2009 a las 10:59 AM ( 10:59 horas)
En eliax ya han visto muchos videos del iPhone siendo utilizado como un instrumento musical, pero esto es un poco diferente.

En la Universidad de Michican en los EEUU, el profesor Georg Essl está ofreciendo un curso bastante interesante y que sin duda apunta hacia el futuro de la música: Música generada no por los instrumentos clásicos, ni por los instrumentos digitales tradicionales como el piano electrónico o la guitarra eléctrica, sino que por dispositivos móviles con múltiples sensores como el iPhone.

Pero noten que no se trata del iPhone, el iPhone lo utiliza este profesor debido a que ofrece muchos tipos de sensores que pueden ser utilizados de maneras bastante interesantes para hacer cosas que antes ni se hubieran pensado.

Y este profesor sabe de lo que habla, pues es el creador de la aplicación musical Ocarina para el iPhone, que es una de las mas populares en ventas en el App Store. Es una aplicación que permite que soples al micrófono del iPhone, y utilizando los sensores multi-táctil del iPhone te permite sacar notas con los dedos, de una manera bastante similar al instrumento musical utilizado por el personaje Link de Nintendo en el video juego Zelda, Ocarina of Time.

Como explica el profesor en el video a continuación (que recomiendo mucho que vean), la idea es utilizar todos los elementos del iPhone, desde la pantalla multi-táctil, hasta sus sensores de movimiento, receptor GPS, chip de WiFi, sensor de aproximación, brújula digital, etc, para crear toda una nueva generación de instrumentos que nos permitan crear música de maneras totalmente nuevas.

Los estudiantes que asisten a estas clases aprenden no solo la parte musical, sino que la parte técnica para que ellos mismos puedan programar al iPhone e interpretar el flujo de datos de sus sensores.

Finalmente, para los que estén en la proximidad de la Universidad de Michigan, les tengo la excelente noticia de que este próximo Miércoles 9 de Diciembre 2009 podrán ir a ver el primer concierto de este tipo con esta nueva generación de instrumentos, a las 8pm (20:00 horas) en el Briton Recital Hall, que de paso será el proyecto final de los afortunados primeros estudiantes de esta nueva disciplina artística.

Si pueden, no se lo pierdan que sin duda será un concierto que será recordado en la historia como los inicios de una nueva revolución musical.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Primera impresora primitiva de órganos a comercializarse
eliax id: 7279 josé elías en dic 7, 2009 a las 12:30 AM ( 00:30 horas)
En el 2005 les presenté una noticia difícil de creer en ese entonces, sobre una técnica que se estaba inventando para la creación de "impresoras de órganos" que literalmente imprimirían un órgano a demanda.

Es decir, un futuro en donde tu literalmente digas que quieres que te impriman un nuevo riñón (o cualquier otro órgano) en 3D y que un laboratorio te lo haga a la medida y 100% compatible con tu organismo.

Pues ese sueño acaba de dar un gran paso ya que la empresa Organovo Inc. recién anunció que será la primera empresa en el mundo en comercializar la primera bio-impresora primitiva de tejido humano, con miras a un futuro en donde pueda imprimir órganos completos.

Por el momento la empresa ya puede imprimir vasos sanguíneos, y proveerá próximamente varias unidades pilotos a centros de investigación, con miras a lanzar el producto entre el 2010 y el 2011.

Para entender como funciona esta técnica, consulten la noticia original de eliax en el 2005.

Página oficial de Organovo

Nota de Prensa oficial

autor: josé elías


Crítica de la película Los Fantasmas de Scrooge (A Christmas Carol)
eliax id: 7278 josé elías en dic 6, 2009 a las 10:07 PM ( 22:07 horas)
Algo mágico está sucediendo con el cine, algo que creo inició oficialmente hace casi dos años con la película Beowulf, película de la cual hice un análisis profundo sobre su significado para el futuro del cine en ese entonces.

Beowulf fue en su entonces quizás el máximo ejemplo del cine "sintético", el cual hasta entonces solo había sido exitoso en películas de dibujos animados en 3D, y hecho apariciones efímeras en obras como Final Fantasy - The Spirit Within.

Hablo del cine con actores sintéticos pero no en un formato de dibujos animados, sino que con seres humanos, o al menos con muy buenas representaciones de seres humanos.

Beowulf no creo será recordada como una excelente película, pero sí como un hito, en particular para su creador el visionario Robert Zemeckis, quien también estuvo detrás de éxitos como Volver al Futuro (Back to the Future) y la inolvidable Forrest Gump.

En ese entonces Zemeckis fue verdaderamente franco y dejó claro que esa película era solo un ensayo para el futuro del cine digital, y creo que con su última película, "Los Fantasmas de Scrooge" (Disney's A Christmas Carol), el cineasta se ha acercado bastante a suvisión de largo plazo de un cine 100% digital.

Esta creo que quizás sea la mejor versión de este clásico del autor Charles Dickens que se haya llevado a la pantalla, y sin duda la recomiendo. Para que tengan una idea, al final de la película varias personas aplaudieron, cosa que no se ve con regularidad en el cine hoy día.

En este caso la película la disfrutamos en 3D (con esas gafas monas que nos proveen), y me agradó muchísimo que la película no rondara en torno a los efectos 3D, sino que mas bien el 3D se utilizó como una manera mas de contar la historia. Si tienen la opción de verla en este formato, la diferencia en precio vale la pena...

La dirección de la película fue muy buena, que es de esperarse de Zemeckis, y las actuaciones fueron bastante buenas, en particular la de Scrooge, interpretado por Jim Carrey quien no solo hizo ese papel, sino que además la de varios personajes mas en la película, y que sin duda reconocerán por sus movimientos faciales que fueron capturados a la perfección.

Obviamente, aun se nota un buen grado de "sintetización" y falta de naturalidad y vida en muchos personajes de este tipo de película, pero Zemeckis disfrazó ese problema de una manera bastante inteligente: Caricaturizó a los personajes principales, para de esa manera hacer un híbrido entre personas "naturales" y personajes de tiras cómicas, creando en el proceso lo que creo es toda una nueva forma de arte en el cine que sin duda veremos copiada en muchas obras futuras.

La música original de Alan Silvestri (Volver al Futuro, The Bodyguard , Forrest Gump, y decenas mas) fue excelente, y les recomiendo a todos que se queden para la canción navideña que acompaña los créditos al final de la película, es sencillamente espectacular.

La cinematografía fue también algo digno de admirarse. En esta película no existe la menor duda que estamos en navidad, y Disney sin duda no dudó en invertir todo el dinero requerido para proveerle las herramientas necesarias a sus animadores de 3D.

Sin embargo, poniendo todos los aspectos técnicos a un lado, quizás lo mejor de esta película (y del libro en la cual se basa) es el mensaje final, un mensaje de amor y solidaridad con nuestro prójimo. De verdad que es una excelente película para ver en familia, aunque ojo, no lleven niños menores pues esta película asusta en unas cuantas escenas.

Le doy 8.5 de 10 como película, y 9 de 10 por su realización técnica.

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Página oficial de la película

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Beowulf: El inicio del fin del cine tradicional (Enero 2008)

Las mas asombrosa tecnología de captura facial en 3D (Febrero 2008)

Hollywood a patrocinar transición de cines a 3D Digital (Octubre 2008)

El cine y la fotografía digital nunca volverán a ser lo mismo (Noviembre 2008)

autor: josé elías

"Gracias por todos estos años, este blog cambió tremendamente mi vida. :)"

por "Atharus" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax