texto:   A-   A+
eliax

Creen haber encontrado primer planeta fuera de nuestra galaxia
eliax id: 6733 josé elías en jun 10, 2009 a las 07:55 PM ( 19:55 horas)
Hasta la fecha, hemos encontrado mas de 300 planetas (la mayoría de ellos en la última década) fuera de nuestro Sistema Solar, pero todos en nuestra galaxia La Vía Láctea. Ahora, en lo que podría ser un descubrimiento de grandes proporciones, se cree que se ha encontrado el primer planeta en otra galaxia, específicamente la Galaxia Andrómeda, a una distancia de 2.57 millones de años luz.

El posible planeta en cuestión gira en torno a una estrella en esa galaxia, pero los científicos no están aun 100% de que sea un planeta, ya que su masa es unas 6 veces mayor que la de Júpiter, pero aun así la comunidad científica está celebrando porque hasta ahora ni se soñaba poder detectar objetos de ese tamaño a distancias tan lejanas, lo que sin duda abre la puerta al descubrimiento de planetas mas pequeños fuera de nuestra galaxia.

La técnica utiliza es pixel-lensing, y resumido es una técnica de detecta las mínimas variaciones de luz que ocurren cuando un planeta pasa justo entre su estrella y nosotros mientras la observamos desde la Tierra. Acorde el planeta pasa de un lado a otro, los pixeles del sensor que capta la imagen se distorsionan, y esa distorsión puede ser medida con varias técnicas e instrumentos para decirnos mucho de ambos objetos siendo afectados.

Esto es otro documento que se amontona a la creciente evidencia de planetas fuera del Sistema Solar, y que sin duda incrementa las posibilidades de nosotros algún encontrar vida en un lugar remoto del Universo...

Fuente de la noticia


autor: josé elías


Primera foto de Mickey Rourke como Whipslash en Iron Man 2
eliax id: 6732 josé elías en jun 10, 2009 a las 07:51 PM ( 19:51 horas)
Acaban de publicar la primera foto del villano de Iron Man 2, el personaje Whiplash interpretado por Mickey Rourke (que recordarán de El Luchador), y se ve fenomenal. Parecen que están haciendo un buen trabajo con la secuela, al menos desde el punto de vista de los detalles técnicos...

Y si te interesan temas de Cine, no dejes de visitar la sección de Cine en eliax...

Fuente de la foto

autor: josé elías


Novell pensando crear un App Store para Linux. Opinión
eliax id: 6730 josé elías en jun 10, 2009 a las 10:10 AM ( 10:10 horas)
Los lectores habituales de eliax saben que he venido sugiriendo que Linux debe subirse al tren de las Tiendas de Aplicaciones como popularizadas en el App Store del iPhone (que coincidentemente ya ha servido mas de 1,000 millones de aplicaciones a los 40 millones de usuarios del iPhone OS), y parece que Novell será la empresa que lo lleve a cabo (fuente).

Muchos dirán que Linux ya tiene el equivalente a los App Stores con su mecanismo de "Repositorios", pero son dos conceptos totalmente diferentes, aun compartan un par de similitudes.

Por ejemplo, en un App Store, es posible que los usuarios no solo califiquen las aplicaciones (por ejemplo, con 1 a 5 estrellas), sino que además puedan dejar comentarios para futuros usuarios de tales aplicaciones.

Así mismo dado que el ciclo de vida de las aplicaciones y las nuevas versiones están en las manos del desarrollador de la aplicación, y no de los que mantienen el repositorio, es mucho más rápido para los usuarios finales obtener las últimas versiones, así como rechazarlas si lo desean.

De paso se elimina por completo el tema de las dependencias de otros módulos, ya que las aplicaciones son por lo general monolíticas (cosa que se ha hecho factible en un mundo en donde un disco duro de 1TB ya cuesta menos de US$90 dólares).

Sin embargo, hay algo de la manera en que Novell pondera implementar este App Store para Linux con lo que no estoy de acuerdo: Este App Store se contempla exclusivamente para software libre y gratuito.

Ese, creo es un grave error.

El problema fundamental es que muchos en la comunidad Open Source, en particular en la comunidad Linux, han tomado el punto de vista fanático de que todo debe ser gratis y/o libre, lo que simplemente no es algo realista para un sistema operativo que planea seguir creciendo en el sector empresarial (y hasta hogareño).

Yo simpatizo mucho (como los que me conocen saben) con el movimiento Open Source, e incluso utilizo y recomiendo muchos productos y servicios de la comunidad, pero también soy una persona que entiende que no todo en la vida se puede regalar (al menos al inicio) y que existen millones de empresas e individuos que quieren ser recompensados monetariamente por sus esfuerzos.

Sí, se que con Open Source nos estamos moviendo a un modelo en donde se genera el dinero mas en los servicios que en los mismos productos, pero eso no es realista en todos (o quizás siquiera la mayoría de los casos).

Incluso me encuentro altamente irónico (e hipócrita) que las mismas personas que aboguen por el derecho a uno elegir lo que desee, le cierren las puertas a aquellos que no piensen como ellos.

A tal fin creo que se debe integrar una manera de que opcionalmente los desarrolladores de software cobren por el software que distribuyen por este App Store. Así mismo esa manera, aun se implemente de varias maneras tras bastidores, debe presentar al usuario final con exactamente la misma experiencia de compra en todos los casos, de modo que se simplifique a su máxima expresión el concepto de las compras de aplicaciones desde Linux.

Inclusive deben tomar algunas páginas del manual de Apple del App Store e implementar cosas como la capacidad de uno poder vender mas cosas desde dentro de estas mismas aplicaciones (así que por ejemplo sea posible comprar un programa básico de aprender a tocar guitarra, y después desde la misma aplicación uno compre mas lecciones).

A los que llevan cuenta, esta fue parte de mi predicción #10 para este año 2009, en donde dije:

"Así como el AppStore (la tienda de aplicaciones) fue un éxito en el iPhone, y muchos ya han anunciado imitaciones para sus plataformas móviles (desde Microsoft hasta Nokia, y pasando por el Android Market), creo que este modelo de vender aplicaciones por un portal controlado, y cobrar comisiones por las ventas, es tan apetitivo que es muy posible que veamos esfuerzos similares en los sistemas operativos de escritorios como OS X y Windows. En Linux este tipo de temas se torna difícil debido a las guerras constantes entre los puristas que creen que todo debe ser gratis y libre, y los que creen que Linux debe ser un poco mas comercial."

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Nota curiosa: Si se preguntan cómo escribí esto después de esto, la respuesta es un teclado externo de Mac y todo con la mano izquierda... bastante cansón a propósito... :)

Previamente en eliax:

Noticias relacionadas a App Store en eliax

autor: josé elías


Pequeño accidente en eliax a retrasar noticias
eliax id: 6729 josé elías en jun 10, 2009 a las 07:09 AM ( 07:09 horas)
Hola a todos,

Anoche tuve un pequeño accidente en mi mano derecha que evitará que use el teclado por unos dias, lo que significa que eliax entrará en modo de ultra baja productividad.

No se preocupen que no fue nada serio (solo 4 puntos), y estaré en plenas facultades en un par de semanas...

Mientras tanto veré como me las ingenio para que salgan al menos algunas noticias importantes.

autor: josé elías


Nokia desarrollando tecnología para recargar baterías "del aire"
eliax id: 6728 josé elías en jun 9, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Una de las innovaciones del Palm Pre es un cargador inalámbrico (que compras opcionalmente),el cual tiene la forma de una piedra que conectas al tomacorrientes de tu casa. Con ese sistema de Palm, cuando quieres cargar el celular simplemente lo colocas sobre la piedra y esta recarga el Pre sin tu tener que ponerlo de manera específica o con un conector especial.

Ahora, tenemos noticia de que Nokia está experimentando con una tecnología que hará esa tecnología de Palm aparentar que vino de la era cavernícola.

La idea es minar todas las frecuencias de radio (RF) que nos rodean constantemente, para aprovecharlas y generar electricidad de ellas. Esto es similar al concepto de utilizar las vibraciones del ambiente para generar electricidad, solo que en este caso no hablamos de "aire en movimiento" sino que de ondas electromagnéticas.

Según Nokia, con 50 milivatios que consigan sería suficiente para recargar un celular que esté en estado apagado. Actualmente con sus primeros experimentos la empresa puede obtener entre 3 y 5 milivatios.

Y a propósito, el concepto básico detrás de esta tecnología no es nuevo, ya que desde hace décadas se venden pequeños radios que funcionan sin baterías, simplemente transformando la energía electromagnética en electricidad. En esto caso el reto es que para un celular se necesita muchísima mas electricidad que un simple radio pasivo.

En mi opinión, este es un paso mas hacia un futuro en donde toda la energía que utilicemos será minada del mismo medio ambiente, tal cual escribí en mis Predicciones para los próximos 100 años, en donde precisamente la primera predicción de la lista dice lo siguiente:

"No dependeremos de una sola fuente de energía, ni de varias en el sentido tradicional, sino que "minaremos" energía de donde sea que esté en nuestro medio ambiente. Con esto quiero decir que tomaremos ventaja de cualquier forma posible de explotar energía, sea caminando, moviendo objetos, del sol, de microorganismos, del aire, del agua, de lo que sea. Lo mas asombroso de todo es que esto avanzará a un grado tal, que todo esto sucederá "tras bastidores" sin darnos cuenta de que estamos minando esta energía. Es como si la energía simplemente "estuviera allí" para todo el mundo."

Para buenos ejemplos de esta forma de pensar sobre el futuro de la energía, consulten los enlaces abajo de noticias previas en eliax.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Los RoboGames 2009 inician este fin de semana próximo
eliax id: 6727 josé elías en jun 9, 2009 a las 10:10 AM ( 10:10 horas)
A los que seguimos este deporte todos los años, sepan que la edición 2009 de los RoboGames (Competencia de Juegos Robóticos) inicia este próximo fin de semana, y no se lo podrán perder.

Este año participarán 20 países en mas de 70 eventos distintos, con robots que pesan el doble de un humano promedio hasta micro-bots cuyas competencias se ven por cámara con microscopios.

El evento ocurre en la ciudad de San Francisco en los EEUU del 12 al 14 de Junio.

Nota: RoboGames es el mismo evento que antes se llamaba ROBOlympics)

Y como siempre, si quieres ver mas artículos y videos sobre robótica, no dejes de visitar la sección de Robots en eliax...

Enlace oficial a RoboGames

Video del evento (enlace YouTube)...


autor: josé elías


YouTube ya sirve 1,000 Millones de videos cada día
eliax id: 6726 josé elías en jun 9, 2009 a las 06:45 AM ( 06:45 horas)
YouTube, el sitio por defecto para conseguir videos en Internet, hoy día ya sirve la asombrosa cantidad de 1,000,000,000 (mil millones) de videos cada día a nivel mundial.

Esto por un lado les dice a ustedes por qué fue justificado que Google comprara a YouTube por US$1,600 millones de dólares hace 3 años, pero por otro lado les dice que Google debe tener una tremenda presión por empezar a monetizar efectivamente su servicio, ya que hasta las matemáticas mas básicas nos dicen que el ancho de banda que YouTube le consume a Google todos los meses debe ser algo bastante costoso, rondando posiblemente varios millones de dólares mensuales.

Sin embargo, como dicen a veces "ser primero cuesta", y no duden que los cerebros de Google ya están planeando algo al respecto...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Las 3 misiones de la NASA para encontrar planetas similares a la Tierra
eliax id: 6725 josé elías en jun 8, 2009 a las 10:03 PM ( 22:03 horas)
Como muchos saben, la cantidad de planeta encontrados fuera del sistema solar ya supera los cientos, pero apenas un par tienen posibilidades de quizás ofrecer un ambiente remotamente similar a la Tierra. Sin embargo, los científicos se están alistando para el próximo paso: Buscar planetas muy similares a la Tierra, incluso planetas con actividad biológica, y a tal fin les detallamos a continuación las 3 próximas misiones de la NASA en esta búsqueda.

Misión 1. La primera misión se llama Kepler, y como dice el artículo a donde enlazamos es un telescopio espacial que detectará los cambios mas mínimos de luz cuando un planeta se interpone entre su estrella y nosotros. Hablamos de una sensibilidad de una 1 parte en 100,000 de la luz original. La idea del proyecto Kepler es monitorear 150,000 estrellas en la constelación Cygnus durante 4 años en búsqueda de planetas candidatos. Kepler estará operacional por completo en este mismo año.

Misión 2. La Misión de Interferometría Espacial, diseñada por el JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la misma NASA. El objetivo de esta misión es encontrar planetas similares a la Tierra en la denominada "zona habitable" en las estrellas mas cercanas a nosotros. El objetivo primario es poder encontrar al menos un planeta similar a la Tierra a pocos años luz de distancia de nosotros. Noten que "zona habitable" es un término que se refiere a un área en particular que no está ni muy cerca de una estrella (como para estar muy caliente) ni muy lejos (como para estar muy frío), como la distancia de la Tierra en relación al Sol.

Misión 3. El Buscador de Planetas Terrestres. Esta es una misión que inicialmente se lanzaría en el 2016, pero posiblemente se atrase un poco mas. El objetivo de esta misión es tomar las primeras fotografías de planetas similares a la Tierra. La idea es encontrar planetas similares al nuestro, de color azul por ejemplo, y después estudiar la composición química de su atmósfera para ver si se encuentran rastros que solo pueden ser dejados por entidades biológicas.

Como agregan en el artículo, en el evento que se encuentre tal planeta, ya existen protocolos en combinación con el SETI (el Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) en donde la noticia se daría a conocer lo mas rápido posible a la mayor cantidad de gente posible.

Una observación que hago del artículo es que quizás estamos poniendo mucho énfasis en encontrar vida similar a la de la Tierra, cuando podría existir vida en otras formas diferentes a las de este planeta. Sin embargo también debo admitir que ya que esta es la forma de vida que mas conocemos, es lógico que iniciemos la búsqueda por vida similar a la nuestra. Solo esperemos que conforme avanza nuestra tecnología, así mismo iniciemos una búsqueda mas amplia de vida (posiblemente inteligente) en el Universo...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Sobre el Apple WWDC y el nuevo "iPhone 3G S"
eliax id: 6724 josé elías en jun 8, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Hola a todos, como ya saben ayer tuvimos la cobertura en vivo del lanzamiento del nuevo iPhone 3GS, y antes de iniciar un par de disculpas:

1. Como les anuncié antes de iniciar el evento, minutos antes de iniciar el WWDC 2009 me llamaron de urgencia y tuve que salir a una importante reunión a 2 horas de distancia. Eso significó no poder hacer la cobertura con la calidad que hubiera deseado. Al final recurrí a hacer todo desde un par de iPhones, mientras un amigo conducía mi vehículo a toda velocidad. De verdad que no olvidaré este día... :) Apenas ahora cerca de la media noche es que regreso a mi casa, bastante cansado, para continuar y escribir este resumen que se muchos esperan antes de irme a dormir.

2. Por otro lado, rompimos un récord de asistencia a eliax en un solo día, lo que tuvo como consecuencia que los servidores de eliax no dieran abasto. Sin embargo, ya tengo una solución a ese problema y el próximo evento en vivo no solo podrá manejar mejor la carga de visitas, sino que además ofrecerá un estilo de actualización totalmente diferente (que espero tener listo para el próximo evento).

Habiendo dicho eso, muchas gracias por la paciencia, y por moverse todos a Twitter que una vez mas resultó ser una herramienta bastante útil en eliax...

Ahora, hablemos del WWDC 2009 y de lo que vimos anunciado hoy.

Primero, un resumen de todo lo anunciado:

Safari 4
Apple anunció la versión final (es decir, no la versión "beta" de pruebas) de Safari, disponible para descargar desde ya, y según Apple es ahora el navegador web mas rápido del mundo en cualquier plataforma (en realidad Mac OS X y Windows, ya que Linux no está soportado). Lo mejor de todo es soporte para HTML 5 (el futuro de aplicaciones dentro y fuera de la web).

Mac Book / MacBook Pro
Apple hizo algo sorpresivo, convirtió todas las MacBooks, salvo el modelo "clásico" de plástico, en MacBook Pros. Ahora todas tienen un diseño "unibody" (el exterior es fabricado de una sola pieza de aluminio), mejores chips de video, soporte para FireWire 800 (genial para editar video desde cámaras digitales), lector de tarjetas SD/SDHC, pantalla LED, baterías que duran unas 7 horas, y teclado iluminado.

Así mismo bajó todos los precios de la MacBook Pro. Ahora modelos bastante potentes inician en US$1,199. Mientras tanto, la MacBook clásica sigue costando US$999. La MacBook Air también bajó de precio iniciando en US$1,499.

Snow Leopard
Algunas cosas nuevas, pero casi todo lo habíamos visto antes. Lo interesante fue:
- Integración "profunda" con Microsoft Exchange (para email empresarial). Ahora con solo llenar los datos de tu servidor, usuario y clave, todas las aplicaciones básica de OS X se auto-actualizan (Mail, iCal y Address Book). Irónicamente esta funcionalidad es paga en Windows (tienes que comprar a Office con Outlook), mientras que OS X está incluida gratuitamente...
- Exposé integrado con el Dock
- Grand Central Station
- OpenCL 1.0
- Esta versión costará solo US$29 dólares a los actuales usuarios de OS X, lo que creo es fabuloso.
- Sale al mercado posiblemente en Septiembre 2009.

El iPhone 3G S
Aquí lo que todos esperábamos, un nuevo iPhone. Aquí los rumores en Internet acertaron en poco mas de la mitad de los casos. El nuevo iPhone 3GS consiste de los siguientes elementos:

1. Prácticamente idéntico por fuera al iPhone 3G.
2. Viene en capacidades de 16GB o 32GB de almacenamiento.
3. Nueva cámara de 3 Megapixeles.
4. Graba video a 30 cuadros por segundo.
5. Enfoca con el tacto (presionas con el dedo en la pantalla en donde quieres que enfoque).
6. Brújula digital (para saber en qué dirección apunta el iPhone, ideal con Google Maps).
7. Comandos de voz (para marcar números telefónicos y controlar iPod integrado).
8. Nuevo procesador el doble de potente que el iPhone 3G.
9. Datos 3G a 7.2Mbps por tecnología HSDPA (el doble que el iPhone 3G)
10. Mejor batería (12 horas hablando en redes 2G, 5 horas en redes 3G, 10 horas de reproducción de video, 30 horas de música, 9 horas de navegación en Internet por WiFi)
11. Precio (con plan de telefonía) de US$199 para 16GB, US$299 para32GB
12. Disponible el 19 de Junio de este mes en EEUU, Canadá, España, Italia y Alemania, y el resto de los otros mercados durante el verano.
13. iPhone OS 3.0
14. Hardware dedicado para 3D mucho mejor que el iPhone 3G, lo que significa mejores gráficos en los video-juegos y otras aplicaciones que utilicen OpenGL ES.
15. Notarán que el nombre oficial es el "iPhone 3G S" y no el "iPhone 3GS", en donde la "S" significa Speed (Velocidad) ya que es mas rápido que el 3G en casi todos los sentidos.
16. Soporte para MMS (mini-mensajes multi-media), pero esto dependerá de la empresa de telefonía móvil en donde tengas activado tu iPhone.
17. Copiar y Pegar texto funciona en todas las aplicaciones.
18. El teclado en modo horizontal ahora se puede utilizar en cualquier aplicación que soporte modo landscape ("de lado").
19. Un servicio opcional para "encontrar mi iPhone" que a través de MobileMe (el servicio pagado anual de Apple que cuesta US$99 por persona, o US$149 para una familia de 5 personas) te permite localizar tu iPhone perdido o robado y te lo muestra en Google Maps.
20. Similar al punto anterior, puedes mandar a borrar todos los datos de tu iPhone remotamente desde MobileMe por motivos de seguridad.
21. Google Maps ahora se puede insertar dentro de cualquier aplicación de terceros.
22. Ahora es posible dar direcciones "paso a paso" para llegar a un lugar. Al menos la empresa Tom Tom demostró esa funcionalidad, incluyendo un sintetizador de voz que te habla las direcciones a seguir.
23. Aplicación para grabar notas de voz incluida nativamente.
24. Capacidad de utilizar tu iPhone como un modem 3G. Es decir, conectas el iPhone por USB a tu laptop, y utilizas la conexión 3G del iPhone para obtener una conexión de Internet en tu laptop.
25. Capacidad de hacer búsquedas globales en todo el iPhone. Los resultados son devueltos por todas las aplicaciones (contactos, agenda, etc).

Así mismo, el iPhone 3G de 8GB se seguirá vendiendo junto al 3G S al precio de US$99 (con plan de telefonía), y el modelo de 16GB del 3G se venderá en US$149 hasta agotar existencia. Es decir, se venderán el iPhone 3G 8GB a US$99, el iPhone 3G S de 16GB a US$199, y el iPhone 3GB de 32GB a US$299, todos en paralelo.

Es bueno notar que el iPhone OS 3.0 estará disponible para los usuarios de los iPhones actuales, pero no tendrán habilitado la capacidad de ofrecer la Brújula Digital (ya que no poseen el sensor necesario), ni de grabar video o tener comandos de voz (estos dos últimos ya me imagino que quizás los hackers lo puedan habilitar en los iPhones actuales).

En cuanto al iPod Touch, si desean el iPhone OS 3.0 deberán pagar unos US$10 para adquirirlo.

Aquí pueden ver el video oficial del evento de estos anuncios

Tour guiado de lo nuevo del iPhone 3G S

Opinión:

Muchas cosas que esperábamos, pero definitivamente nada extraordinario o sorprendente esta vez. Sin embargo, el iPhone 3G S sin duda continuará el éxito del iPhone, ya que posee todos los elementos para competir con los nuevos contendientes.

Con la cámara de alta calidad, capacidad de grabar video, copiar-y-pegar, GPS con compás, y otras menores mejoras, el iPhone vuelve a ponerse a la par con otros celulares que al menos desde el punto de vista técnico ahora ya no ofrecen una excusa para decir que son "mejores" que el iPhone, y eso incluye al Palm Pre y dispositivos Android.

Sin embargo, el rumor que todos deseábamos se hiciera realidad no se hizo realidad esta vez: No cámara frontal para hacer video-conferencia con iChat. Esta omisión fue sin duda la mas grande del iPhone 3G S, pero la presión es tan grande sobre Apple para que ofrezca esta funcionalidad, que creo que ya será inminente que veremos esto en Enero 2010 en el próximo evento de Apple, y quien sabe si quizás de sorpresa para navidad...

Por ahora, cambio y fuera, hora de dormir... :)

autor: josé elías


EN VIVO: Eliax cubre el Apple WWDC 2009: Nuevo iPhone, OS X, mas...
eliax id: 6723 josé elías en jun 8, 2009 a las 09:01 AM ( 09:01 horas)
Actualización 39: La cobertura terminó por el canal de eliax en twitter. Mas adelante actualizaré esta página con lo que salió en Twitter para almacenar esto para la posteridad en eliax. Por ahora, muchas gracias a todos los que asistieron a esta cobertura en vivo!

Cobertura que ocurrió en Twitter (lo mas reciente arriba):

- Gracias por la sintonía, continuamos con los comentarios en eliax.com, y esta noche análisis en eliax del iPhone 3GS y OS X Snow Leopard

- Resumen: iPhone 3GS con 16/32GB, Brújula Digital, Cámara de 3MP con video. Control de voz. Libros digitales al App Store.

- El iPhone 3GS tiene una mejor batería: 30 horas de musica continua, 9 horas navegando el internet, 10 de video, 12 voz en 2G y 5 voz 3G

- El iPhone 3GS estará disponible el 19 de junio en EEUU, Canada, España, Francia, Italia y Alemania, y el resto del verano en otros mercados.

- El 3GS costará us$199 en 16GB y us$299 en 32GB. el antiguo 3G baja de precio a Us$99. precios con contratos telefonicos.

- Las aplicaciones se lanzan y funcionan mas rapidamente en el nuevo 3GS, parece que tiene nuevo prpcesador interno

- Se llamarà el iPhone 3GS como rumoreado...

- Ahora es posible controlar el iphone con la voz, lo que serà util para hacer llamadas y buscar contactos (y agendas?)

- Confirmado la brújula digital que se conecta con google maps

- Para enfocar tocas cpn tu dedo la parte de la pantalla en donde quieres enfocar

- Los programadores tambien pueden captutar videos en sus aplicaciones

- Se puede grabar video cpn el muevo iphone, asi como editarlo

- Anuncian nuevo iphone! Pero sin camara al frente como ae esperaba. La camara ahora es de 3 megapixeles

- Es un hecho: twitear por iphone 3G en un auto a 100kph es algo totalmente geek... :) quien lo hubiera pensado hace 20 años... :)

- Ya hay 50,000 aplicaciones en el App Store, vs menos de 5,000 en Android, y menos de 2,000 en Wondows Mobile

- Dicen que el iphone represemta el 65% de todo el tráfico movil por internet

- La ley de murphy llegó al evento, un demo musocal no les funciona...

- Pasco demuestra applicacion que conecta sensores externos al iphone para realizar experimentos educacionales. Muy útil!

- Por ahora varios demos de sofyware en el iphone, todo el mundo esperando que hablen de hardware nuevo...

- Están demostrando algunos juegos en 3D en el iphone...

- TomTom te guiará con un sintetizador de voz electrónico en tu iphone

- TomTom demuestra el iphone como un navegador GPS para tu auto. Genial.

- Demuestran ScrollMotion, crea tienda virtual de libros electrónicos en app store (esta fue una de mis predicciones para este año)

- Demuestran juego que t permite usar musica de itunes mientras manejas un auto virtual

- Ok, de regreso a twitter en la carretera... :)

- oh oh, tengo que irme, continuo en un instante mientras me transfiero a un auto... :)

- Google Maps en el iphone ahora se puede insertar en otras aplicaciones de terceros, provee direcciones interactivas para viajes

- Lo de p2p también funcionará para cosas mas "serias" como transferir datos entre una aplicación de negocios y otra

- Hablan de soporte p2p en iPhone que permitirá encontrar otros jugadores automáticamente en la red local o remota

- Con "encuentra mi iPhone" puedes enviar un comando remoto para borrar todos tus datos de tu iphone

- El "encuentra mi iPhone" te muestra tu iPhone en Google Maps (je je je, genial)

- Lo de "encuentra mi iPhone" es parte de MobileMe - triste, es un servicio pago... :(

- Hablan de facilidad para si te roban o pierdes el iPhone!!! Ofrecen algo llamado "encuentra mi iPhone". GENIAL!!!

- iPhone OS 3.0 soporta ahora mas de 30 idiomas diferentes de todo el mundo

- Safari en iPhone ejecuta javascript 3 veces mas rápido que iphone 2.0, y soporta HTML 5 (excelente!!!)

- Lo de utilizar el iPhone como un modem por USB requiere soporte por la empresa que te venda el iPhone

- iPhone ahora permite que lo utilices como un modem para tu laptop con USB, así te conectas a internet por 3G por ejemplo desde tu laptop

- iPhone ahora tendrá búsqueda universal integrada. Haces una búsqueda y obtienes resultados de todas las aplicaciones como en una Mac

- Rumor confirmado: Se puede ahora comprar y rentar videos y películas directamente desde el iPhone

- Copiar y Pegar en iPhone OS 3.0 funciona en todas las aplicaciones (aplausos)

- iPhone OS 3.0 tiene soporte nativo para MMS (mini mensajes multimedia), pero dependerá de la empresa de telefonía ofrecerlo.

- En iPhone OS 3.0 todas las aplicaciones pueden ahora utilizado modo horizontal (con teclado mas ámplio)

- Hablando del iPhone OS 3.0 (NO del nuevo iPhone, sino del nuevo sistema operativo, son dos cosas distintas)

- Algunas empresas desarrolladoras de software hablando del éxito que han tenido con el iPhone...

- El entorno de desarrollo del iPhone (SDK) se ha descargado mas de 1 millón de veces por programadores de todo el mundo

- Dicen que se han vendido mas de 40 millones de iPhones y iPod Touch, y descargado mas de mil millones de aplicaciones

- Empiezan a hablar del iPhone... lo que esperábamos!!!

- Seguimos las actualizaciones del WWDC 2009 por este canal oficial de eliax en twitter... :)


Actualización 38: Así es mejor, de esa manera leen los comentarios en esta página y las actualizaciones en twitter... :)

Actualización 37: Iniciando ahora mismo las actualizaciones continúan en la página oficial de eliax en twitter en este enlace (no es necesario tener una cuenta de Twitter, simplemente visita el enlace y ahí continuamos con las actualizaciones...)

Actualización 36: Mientras siguen con el (aburrido) demo: Se ha hecho evidente que la carga de lectores ha abrumado al servidor de eliax.com, parece que es hora de hacerle un upgrade (por séptima vez creo)... je je... disculpen los inconvenientes, pero son cajes del oficio como dicen (con una mezcla de Murphy)

Actualización 35: Demostrando mas integración con Exchange, Mail y iCal en la Mac. Cosas aburridas. Seguimos esperando por las cosas interesantes... :)

Actualización 34: Demuestran integración de Microsoft Exchange, y ahora Quick Look permite incluso poder ver el contenido de los documentos de Office que llegan por email sin tu tener instalado a Office en tu Mac (genial).

Actualización 33: Hablan ahora de OpenCL, el lenguaje que permite utilizar el poder crudo de las tarjetas de video como procesadores casi-genéricos, de modo que estos puedan asistir al CPU principal de tu máquina en ser mas poderoso. Esto significa mucho mas velocidad adicional encima de Grand Central.

Actualización 32: Confirmado, están hablando de Grand Central Station, la tecnología que permite que OS X tome ventaja de múltiples núcleos y grandes cantidades de memoria para distribuir la carga de trabajo de manera automatizada entre todos ellos. Esto es algo que actualmente hay que hacer de manera manual en Windows y Linux en el código, pero con Grand Central buena parte de este proceso se podrá hacer automatizado o al menos asistido por OS X, lo que significa aplicaciones mas rápidas y que responden mejor en tiempo real.

Actualización 31: Hablamos anteriormente de eso en eliax en este enlace

Actualización 30: Parece que van a hablar de Grand Central...

Actualización 29: Demostrando a Quicktime X, la nueva versión de Quicktime que anuciaron hace unos meses...

Actualización 28: Para el próximo evento tendremos una mejor manera de cubrir estos eventos... esta vez seguí con la página de eliax ya que quería algo que funcionara con el iPhone, pero ya saben... La Ley de Murphy en acción en eliax!!! :)

Actualización 27: Nos estamos impacientando, mucho de estas cosas que están demostrando las hemos visto en los demos anteriores de Snow Leopard. Todo el mundo espera por el iPhone!

Actualización 26: Dando demostración de Safari, dicen que inclusive es mas rápido que Google Chrome.

Actualización 25: Hoy sale la versión final (no beta) de Safari 4 para todos!!! (Windows, OS X Tiger, y OS X Leopard - no Linux).

Actualización 24: Hablando que todo es mas rápido en el nuevo OS X, y que Exposé está integrado en el Dock. Eso significa que desde el dock puedes ver todas las ventanas abiertas de una sola aplicación en particular (genial para Photoshop y trabajo en múltiples documentos!)

Actualización 23: En Snow Leopard, el Finder fue hecho desde cero (este es el equivalente al Windows Explorer en Windows), así como refinaron el 90% de todos los módulos de OS X.

Actualización 22: Dicen que Snow Leopard (la próxima versión de OS X) tiene un gran integración con Microsoft Exchange (buenas noticias para el sector empresarial).

Actualización 21: Hablan que Windows 7 es mas de lo mismo: DLLs, el Registry, tener que defragmentar los discos, etc, mientras que OS X es un sistema operativo verdaderamente moderno pensado en el usuario final y en hacerle la vida fácil a los desarrolladores de software.

Actualización 20: Empiezan a hablar de Mac OS X (de seguro que hablarán de la nueva versión de la cual hemos estado leyendo por varios meses ya)

Actualización 19: Las MacBooks de 13" normales también se han refrescado, con puertos SD, Firewire 800. Posiblemente la están llamando "Pro" también??? Precios inician entre US$1,199 y US$1,499. Vienen también con teclado iluminado y pantalla LED que expande la gama de colores (genial para Photoshop y edición de video).

Actualización 18: Si no lo han notado, la tienda de Apple por internet está "abajo" mientras la cargan con los nuevos productos.. Apple Store

Actualización 17: Las MacBook Pro con 2 tarjetas de video, una 9400M y otra 9600GT (para algo poder en 3D). Modelos de 16" y 17" disponibles hoy mismo.

Actualización 16: Las nuevas MacBook Pro aceptan discos duros de hasta 500GB y 7200rpm, o SSD de 256GB, procesador 3.06GH Core 2 Duo, y hasta 8GB de memoria RAM. Precios inician en US$1,699

Actualización 15: La nueva MacBook Pro ahora tiene una ranura para tarjetas SD / SDHC (ya era hora...).

Actualización 14: La nueva batería de la MacBook Pro dura hasta 7 horas y permite hasta 1000 recargas (nada nuevo aquí, aunque si nos indica que los nuevos iPhones que muy posiblemente veremos hoy tendrán mejores baterías).

Actualización 13: Dicen que la mayoría de los nuevos usuarios de Macs optan por laptops (MacBooks). Acaban de anunciar que las MacBook Pro tendrán el diseño "unibody" de las MacBooks (es decir, el diseño en donde toda la envoltura se fabrica de una sola pieza como si fuera una escultura, lo que le da mucha rigidez).

Actualización 12: Apple dice que el Mac OS X ha experimentado un crecimiento fenomenal (a los pocos que no sepan, OS X es el sistema operativo de Apple que compite contra Windows y Linux). Hablan de 75 millones de usuarios de OS X.

Actualización 11: La PC es representada por el actor de los anuncios de Mac vs PC de Apple. El de la PC le pide ideas a la audiencia y le está ofreciendo ideas por ellas, ja ja ja

Actualización 10: Inicia el evento con una PC dando la bienvenida a todos, je je...

Actualización 9: Se apagan las luces del centro de convenciones del evento, el WWDC va a iniciar!!!

Actualización 8: Si por alguna razón eliax.com se cae totalmente debido al tráfico y no vuelve a levantarse ni con viagra electrónica, el "Plan B" es pasar la cobertura a Twitter en este enlace, así que ya saben :)

Actualización 7: En el medio de la locura, he conseguido un segundo iPhone para dentro de una hora cuando tenga que desconectarme de mi laptop utilizar uno para el feed de noticias y otro para twittear, así se hace todo mas fácil... :)

Actualización 6: Faltan menos de 10 minutos...

Actualización 5: Esto es estresante... :) Me acabo de cambiar de ropa para a eso de las 2pm desconectarme de eliax de mi laptop para manejar dos horas (no yo, mi amigo) mientras actualizo a eliax por twitter desde mi iPhone, para llegar a una reunión de 1 o 2 horas, y después regresar a eliax en mi laptop... Como dicen en inglés CRAZY!!! :)

Actualización 4: Solo falta poco mas de media hora para empezar. Y a propósito, siguiendo la actualización #2 acá abajo, estoy pensando que cuando me tenga que desconectar de la red y ponerme en modo móvil con mi iPhone, seguir la cobertura por Twitter. Pero no se alarmen los que no tienen Twitter, simplemente tienen que visitar el enlace twitter.eliax.com

Actualización 3: La mejor manera de disfrutar esta cobertura es haciendo clic en el título de esta entrada, y después refrescar la página cada 3 a 5 minutos para ver las últimas actualizaciones...

Actualización 2: Debido a la Ley de Murphy, esta tarde tengo una importante reunión cuya fecha y hora no se puede aplazar y cuyo horario entre en conflicto con el horario del WWDC 2009, lo que significa que parte de esta cobertura la tendré que hacer desde un iPhone mientras un amigo toma el volante de mi vehículo. Así que ya saben, si notan algo extraño en las actualizaciones (como faltas ortográficas, actualizaciones mas breves, etc), esa es la razón... :)

Actualización 1: Como prometido, aquí estamos en la cobertura en vivo del evento Apple WWDC 2009 (World-Wide Developers Conference), en donde Apple ritualmente anuncia nuevos productos anualmente, y este año esperamos no solo una nueva ola de productos y anuncios de Apple, que incluyen el nuevo Mac OS X, sino que además lo que se espera sea el lanzamiento oficial de uno o mas nuevos modelos del iPhone. Y no duden que veremos la ocasional sorpresa de "y una cosa mas..." que ya es parte de estos eventos...

La conferencia inicia en 55 minutos, pero mientras tanto si quieren ver el nuevo sistema operativo 3.0 del iPhone, no dejen de visitar este enlace en eliax de Marzo pasado, y si quieren ver todos los rumores de lo que esperamos (o no) ver hoy, no dejen de visitar este otro enlace.

Recuerden que como siempre hacemos en estas coberturas en vivo acá en eliax, que las actualizaciones mas recientes saldrán arriba, al inicio del artículo.

autor: josé elías


DARPA creando un "Material Programable" que asume cualquier forma
eliax id: 6722 josé elías en jun 8, 2009 a las 07:32 AM ( 07:32 horas)
DARPA, la misma agencia de investigación de avanzada que nos trajo el Internet está ahora trabajando en una tecnología que parece sacada directamente de Terminator 2, una meta-material programable que puede asumir cualquier forma, incluyendo formas bastante rígidas como martillos y palancas ("patas de cabra").

La idea de esta tecnología es poder proveer una especie de "masilla" a los soldados de modo que sin tener que cargar una multitud de herramientas puedan simplemente sacar una lata de este exótico material, y decirle que se convierta en cualquier tipo de herramienta que necesiten, como un martillo, palanca, camilla, muleta, escudo, etc. Después de su uso, la idea es que la herramienta se desintegre otra vez a su forma primordial y se almacene en su lata para volver a ser utilizada otra vez mas adelante según la necesidad a mano en ese momento.

A este tipo de material lo están llamando "meso-materia", y por ahora la idea es crear prototipos cuyos componentes individuales midan entre unos 100 micrones hasta varios centímetros.

Es importante notar que no es solo un grupo, sino que varios, pertenecientes a varias universidades de EEUU los que están trabajando en esta tecnología, por lo que veremos diferentes soluciones al mismo problema. Uno de ellos por ejemplo, el que se muestra en la imagen, consiste en hojas de 2 dimensiones que se auto-doblan para formar cualquier forma en 3 dimensiones con uno solo darle un comando.

Para que tengan una idea, los componentes básicos según las diferentes propuestas varían entre compuestos químicos y hasta biológicos, a componentes de silicio con cerebros electrónicos incorporados.

La idea principal, según dicen los responsables de este proyecto en DARPA, es traer el mundo de la materia la misma flexibilidad que se tiene en el mundo del software, en donde uno puede variar los diferentes pedazos o módulos o reprogramarlos desde cero para que estos formen cualquier cosa que uno desee.

Obviamente, como toda tecnología que tiene sus fines bélicos, esta tendrá grandes aplicaciones en el campo civil, que van desde alas de aviones que se transforman según las condiciones de vuelo, hasta formar la base de una herramienta universal para carpinteros (que en mi opinión será una carrera en extinción en un futuro no tan lejano).

Así mismo imaginen ustedes que están manejando su automóvil y que una pieza se avería. Con esta tecnología uno podría construir en segundos una pieza equivalente. O mejor aun, si el auto por completo está hecho de este material, entonces tendríamos un auto que para mamá se convertiría en un vehículo utilitario, pero para papá en un convertible deportivo para ir al trabajo.

Sin embargo, el potencial mas grande que le veo a esto es en robótica, en donde robots podrán cambiar totalmente su morfología, de manera no muy diferente a lo visto en Terminator, o quizás hasta en Transformers. Y como los que leen a eliax con regularidad saben (y en particular los que han leído Máquinas en el Paraíso), esta tecnología la envisiono mas para nuestro propio uso, cuando dejemos atrás nuestros cuerpos biológicos para evolucionar a ser super-seres con capacidades que hoy día parecen asombrosas o imposibles, como lo era esta tecnología hace pocos años...

Y como siempre, pueden leer mas noticias similares a esta en la sección de Ciencia en eliax.

Programa de Materia Programable en DARPA

Programa de Robos Químicos en DARPA

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Discos Duros 100,000 veces mas rápidos en camino
eliax id: 6721 josé elías en jun 7, 2009 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
A veces es difícil para mi tratar de explicarle a la gente el significado de lo que en realidad quiero decir cuando digo que la tecnología en todas sus formas crece de manera exponencial y no lineal. A veces es simplemente porque no entienden el concepto, pero otras veces es porque simplemente no lo creen, pero en esta noticia servirá de excelente ejemplo para ilustrar el concepto.

Científicos franceses recientemente revelaron que han desarrollado una tecnología que permitirá la creación de discos duros que serán unas 100,000 veces mas rápidos que los mas rápidos de hoy día.

El truco está en una ciencia llamada "spintronics", que como dicen en el artículo se trata de utilizar no solo cargas eléctricas, sino que ademas el spin (o "giro", una propiedad física) de los átomos individuales, permitiendo discos duros muchísimo mas compactos, mas densos y rápidos.

En otras palabras, si tomamos un disco duro típico que transfiera 50 MB/s, hablamos ahora de tener discos duros que transferirían información a un ritmo de 4.77 TeraBytes por segundo, o en otras palabras, poder almacenar o leer el contenido completo de mas de 1,000 DVDs en un solo segundo.

Cuando combinemos esta tecnología con esta otra en un futuro no lejano, será posible tener en el espacio que ocupa un iPod hoy día, el equivalente al almacenamiento de casi todo el Internet hoy día...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Mañana Lunes 8: Cobertura EN VIVO por eliax de los nuevos iPhones
eliax id: 6720 josé elías en jun 7, 2009 a las 02:04 PM ( 14:04 horas)
En menos de un día Apple lanzará la próxima generación del iPhone, y eliax cubrirá el evento en vivo, reportando segundo a segundo el lanzamiento esperado de este nuevo dispositivo. La fecha es mañana 8 de Junio del 2009, y el horario es las 1pm (13 horas), horario de New York. Sin embargo, pueden utilizar esta guía para aproximar el horario a sus ciudades y/o países mas cercanos:

- EEUU (New York / Miami): 1pm (13 horas)
- EEUU (San Francisco): 10am
- República Dominicana: 1pm (13 horas)
- Chile: 1pm (13 horas)
- España (Madrid): 7pm (19 horas)
- Argentina (Buenos Aires): 2pm (14 horas)
- México (Ciudad de México): 12 del medio día
- Colombia: 12 del medio día
- Ecuador: 12 del medio día
- Perú: 12 del medio día
- Venezuela: 12:30pm
- Costa Rica: 11am
- Londres: 6pm (18 horas)

Nota: No confundan el iPhone OS 3.0 con el iPhone 3. El iPhone OS 3.0 es la nueva versión del sistema operativo del iPhone, el cual también estará disponible para los modelos anteriores como el iPhone clásico y el iPhone 3G, y del cual ya hemos reportado previamente.

Lo que saldrá mañana es la tercera nueva generación del hardware (es decir, del dispositivo mismo) del iPhone, el cual será interna y externamente diferente al iPhone 3G, incluyendo (según rumores) dos cámaras (una de ellas al frente para hacer video-conferencia con una versión móvil de iChat), mas memoria, un compás digital, entre otras posibles mejoras.

Si quieren tener una idea de que veremos mañana, no dejen de leer esta lista de rumores recientemente publicada en eliax...

Previamente en eliax:

EN VIVO: Lanzamiento del iPhone OS 3.0 (Marzo 2009)

Todos los rumores del nuevo iPhone 3 en un solo lugar (Junio 2009)

autor: josé elías


Documental "Home", gratis en YouTube por tiempo limitado
eliax id: 6719 josé elías en jun 7, 2009 a las 09:12 AM ( 09:12 horas)
A los que les interesen temas del medio ambiente, y/o lo bello que es nuestro planeta, les tenemos la noticia de que el excelente documental llamado Home ("Hogar") está en estos momentos disponible de manera gratuita en YouTube, en Alta Definición, y por tiempo limitado (hasta el 14 de este mes, por lo que tienen solo una semana mas para verlo).

El documental fue filmado en 54 países, y tiene algunas de las vistas mas asombrosas jamás filmadas del planeta, por lo que es recomendable verlo aun si no te interesen temas del medio ambiente. Cuando por fin salga en cines, se distribuirá en 87 países, y eventualmente asumimos que saldrá en DVD y Blu-ray.

Así que no se lo pierdan. Esto es algo interesante para ver un domingo como hoy...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia, aunque fue Ricardo Robinson el primero en enviarla!

Actualización: Como dice el lector Santiago en los comentarios, hay que quitarse el sombrero ante el visionario creador de este documental, Yann Arthus-Bertrand, famoso por sus fotografías de "la tierra vista desde el cielo".

Enlace al Proyecto Home en YouTube

Previamente en eliax:

Planeta Tierra en la BBC (Junio 2006)

autor: josé elías


Impresiones de Terminator Salvation (Terminator 4)
eliax id: 6718 josé elías en jun 7, 2009 a las 07:49 AM ( 07:49 horas)
Quitemos algo de por medio inmediatamente: Este es el tipo de películas que no gustan a los críticos tradicionales del cine, ni tampoco es una película que será siquiera (ni se merecería ser) nominada a un Oscar como mejor película, sin embargo, fue entretenida.

La vi ayer con cuatro miembros mas de mi familia aprovechando un viaje fuera de esta ciudad (en donde no presentan la película), y todos salimos satisfechos de Terminator Salvation, la cuarta entrega de esta saga originalmente creada y dirigida en sus dos primera encarnaciones por el genio James Cameron (también de fama de Aliens, The Abysm y Titanic).

Hablando de Cameron, se nota que no fue él quien dirigió esta, pues esta entrega se siente más como una película derivada del mundo creado por Cameron, que una dentro de ese mismo mundo. Y con eso me refiero a todo en la película, desde las actuaciones hasta el mismo look visual de la película, que esta vez prefirió tomar tonos ocre (amarillos, marrones, con poco de rosados) en vez del azul metálico que nos dio Cameron. Inclusive la película fue deliberadamente "granizada" como si para darle un sentimiento casi de documental guerrillero, en vez de por ejemplo Terminator 2 en donde Cameron quiso plasmar las imágenes más nítidas posibles.

Aun así, esta versión es una mejora notable sobre el desastre que fue Terminator 3. Inclusive hicieron muchas referencias a las primeras dos películas, con cosas que no quiero arruinarles pero que si duda notarán. Así mismo hay una tremenda sorpresa que ya sabrán exactamente cuando la vean (los que han visto la película, favor de abstenerse en los comentarios de arruinársela a los que no la han visto aun).

Sobre la trama (no se preocupen, no les diré demasiado) esta gira sobre John Connor antes de ser el líder de la revolución de los humanos contra las máquinas, en una misión para (una vez más) tratar de destruir a Skynet (la computadora de Inteligencia Artificial que decidió que los humanos eran una amenaza para su supervivencia, y por tanto creó los Terminators para exterminarlos).

Algo curioso es que aunque no lo noten mucho en los avances, Connor es casi el personaje secundario de la película, y honestamente si hubiera sido yo el que estuviera al mando de esta película la hubiera enfocado casi totalmente en el personaje que debió ser el principal, Marcus, quienes ya sabrán quien es cuando vean la película. De esa manera hubiera utilizado esta entrega con un Connor un poco más joven en sus años de preparación mientras se convertía en líder de la resistencia para después en una posterior entrega concentrarme más en él. Pero como dicen, cada quien con sus elecciones artísticas... Y a propósito, Terminator 5 ya está en estado de planeamiento y desarrollo, y también se firmará un Terminator 6.

Nota curiosa para geeks: El que hace el papel de Kyle Reese (el joven padre de Jonn Connor que vieron en una edad más avanzada en Terminator 1, y en la versión especial de Terminator 2), es nada más ni nada menos que el actor Anton Yelchin, quien hace el papel del ruso Chekov en la última entrega de Star Trek.

Y si te interesan temas de Cine, no dejes de visitar la sección de Cine en eliax...

Terminator Salvation en IMDB

autor: josé elías


Google Chrome para Mac OS X y Linux, versión pre-alpha disponible
eliax id: 6716 josé elías en jun 6, 2009 a las 09:17 AM ( 09:17 horas)
Si eres un desarrollador de software en Mac OS X o Linux, y haces muy bien lo que haces, te tenemos noticia de que Google acaba de hacer disponible una "versión temprana" (es decir, ni siquiera versión Alpha) de Google Chrome para esas plataformas.

Es muy importante que entiendan que esta es verdaderamente una versión para desarrolladores exclusivamente, pues muchísimas cosas ni siquiera funcionan (como Flash, imprimir, ect), y está aun extremadamente inestable, por lo que solo se recomienda la descarga si tienes una necesidad real de probar algún trabajo que estés haciendo desde ahora en el renderizador de páginas web de Chrome.

Por otro lado, esta es una excelente noticia, pues nos indica que no estamos lejos de Chrome para estas plataformas... :)

Fuente de la noticia con instrucciones para descargar



autor: josé elías

"Es bueno ver personas y sobre todo damas que si actúan de forma racional.

De pie le envío un aplauso a esta extraordinaria mujer valiente.
"

por "SrX" en jun 20, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax