texto:   A-   A+
eliax

Joven de 14 años crea la aplicación #1 gratuita para iPhone en todo el mundo
eliax id: 8426 josé elías en ene 19, 2011 a las 12:22 AM ( 00:22 horas)
En estos precisos momentos, la aplicación gratuita #1 del iPhone en todo el mundo es un juego, que aunque quizás no tiene los mejores gráficos o sonido, si tiene algo extraordinario: Fue programada por un joven de apenas 14 años...

El joven, Robert Nay, consiguió que su juego fuera descargado más de 1 millón de veces en las primeras 2 semanas de salir al App Store para el iPhone, iPod Touch y iPad, y a la fecha es posible que haya sido descargada al menos medio millón de veces más.

El juego se llama Bubble Ball ("Pelota Burbuja"), y es en realidad un juego más entre muchos similares en donde el objetivo es simplemente llevar un pelota de un punto de partida hasta una meta, construyendo todo tipo de obstáculos físicos en el camino para ayudar a que llegue la pelotita.

En otras palabras, el juego no es original que digamos, pero su simpleza de implementación, y el buen diseño de los niveles (más además el hecho de que la aplicación es gratis y de que se supo por todo el Internet que el autor era un joven de 14 años) sin duda propulsaron esta aplicación a la cima.

Así que como ven, cualquiera con un poco de dedicación puede hacer maravillas, incluso reciclando viejas ideas en nuevas formas.

Esto me recuerda un poco la historia del joven de 14 años que ya ha hecho su primer millón de dólares...

fuente

autor: josé elías


Planean tener un Mamut de hace 4,000 años clonado en el 2015 o 2016
eliax id: 8425 josé elías en ene 18, 2011 a las 04:02 AM ( 04:02 horas)
Mamut a ser clonado para el 2015El Mamut, el famoso primo extinto de los elefantes actuales, desaparecido hace unos 4,000 años, podría regresar al estilo Parque Jurásico para el 2015, si planes ahora mismo en curso en Japón se llevan a cabo.

Según el Dr. Akira Iritani de la Universidad de Kyoto, dentro de 4 o 5 años podríamos tener por fin un Mamut Lanudo en algún zoológico del mundo, esto gracias a los más recientes avances en clonación biológica.

Según el Dr. Iritani, esto se podrá lograr gracias a un gran avance realizado por un colega en el 2008, en donde se pudo tomar ADN de un ratón congelado 16 años atrás, y clonarlo (como reportado en ese entonces en eliax).

Eso fue un gran avance debido al hecho a que previo a esta técnica, era casi imposible poder tomar ADN de material congelado y/o de gran edad y replicarlo de manera confiable.

En estos momentos el equipo del Dr. Iritani está buscando una buena muestra de la piel de un Mamut congelado para hacer la prueba (están buscando en especímenes congelados en laboratorios rusos). El procedimiento básicamente tomará un huevo creado en laboratorio con el ADN del Mamut, y lo insertará dentro de una Elefanta, la cual gestará el bebé Mamut por 600 días.

De esto ser exitoso, me imagino que podríamos en teoría clonar casi cualquier animal extinto, empezando por animales cercanos a los más vivos, para después procrear animales cada vez más antiguos, hasta llegar a los dinosaurios desaparecidos hace 60 millones de años o más. Y eso sí que sería un verdadero Parque Jurásico... :)

fuente

autor: josé elías


Encuentran organismos vivos de hace 34,000 años
eliax id: 8424 josé elías en ene 18, 2011 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
Microbios de 34,000 años de edadEsta noticia de hoy es una de esa que nos sirve de lección sobre lo ubicuo e insistente que es la vida en persistir.

Científicos encontraron, con vida, una colonia de organismos microbianos que hace unos 34,000 años quedó atrapada dentro de unos cristales salinos.

El descubrimiento fue realizado por rian Schubert, un candidato a Ph.D. (Doctorado), quien descubrió estas criaturas enterradas en un valle llamado el Death Valley ("Valle de la Muerte", ¡vaya ironía!).

Estos organismos fueron encontrados en un estado de profunda hibernación, ahorrando energía al máximo, sin moverse del mismo lugar en donde quedaron atrapados hace 34 milenios, incluso sin reproducirse unos con otros (pues sería un gasto de energía en este caso).

Este tipo de descubrimiento me llamó la atención no solo por lo curioso que es encontrar un ser vivo de 34,000 años de edad, sino por el hecho de que esto soporta una teoría que dice que existe la posibilidad de que todos acá en la Tierra somos marcianos, en el sentido de que es posible que los primeros seres vivientes de la Tierra no surgieron aquí, sino que provinieron de Marte, dentro de rocas y minerales expulsadas al espacio por el planeta (debido a violentas explosiones con meteoritos o incluso mega-volcanes), y que estas posteriormente fueron atraídas a la Tierra por su gravedad.

Finalmente, noten que si esto les sorprendió, que ya hemos revivido levadura de hace 45 millones de años, como reportado previamente en eliax...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia!

documento científicos oficial

fuente

autor: josé elías


Advertencia: Facebook compartiendo nuestra información personal con terceros
eliax id: 8423 josé elías en ene 17, 2011 a las 09:11 AM ( 09:11 horas)
Una aplicación en FacebookEsto se venía venir a 100 kilómetros de distancia, y era solo cuestión de tiempo para que sucediera. Ahora solo esperemos que si protestamos lo suficiente podamos cambiar la forma de actuar de Facebook...

El portal que ya aloja sobre 600 millones de personas de todo el mundo, acaba de tomar la decisión de permitir que aplicaciones de terceros que funcionen en su plataforma tengan acceso a nuestros datos personales, en particular a nuestros números telefónicos y direcciones físicas.

Esto me lo encuentro muy alarmante, debido a que sería posible que entidades sin escrúpulos utilicen esta valiosa información personal para cometer todo tipo de fechorías, que van desde simplemente enviarnos SPAM (mensajes no deseados) por email o por vía telefónica, hasta revender la información a otros terceros quienes averiguarían donde vivimos para robarnos, atracarnos o secuestrarnos.

Así que ¿qué les sugiero? Pues como les sugerí en este artículo pasado en eliax, es imperativo que nunca coloquen información personal que identifique en donde viven, cómo localizarlos, cuáles posesiones de valor tienen, o como contactarlos, pues esta información es bastante valiosa para personas sin escrúpulos, quienes pueden fácilmente ensamblar todo un perfil y plan de ataque para llegar a cualquiera de nosotros.

Y ahora, debido a que Facebook acaba de hacer tan fácil el acceso a terceros (por medio de todas esas aplicaciones y juegos a las que las personas le dicen "Sí" e instalan en Facebook constantemente), sugiero que entren ahora mismo a ese portal y borren toda esa información personal de sus perfiles. Y lo digo bastante en serio, esto es un asunto de suma prioridad, pues es como dejar un candado abierto y dejar desprotegidas nuestras vidas digitales en la Web...

fuente

Actualización del 18 de Enero 2011: Parece que valió la pena protestar, y Facebook acaba de retractarse (fuente oficial) de su política de privacidad, diciendo que admite que ciertamente los usuarios deberían ser mejor informados de forma explícita cuando una aplicación de Facebook tiene intención de utilizar estos datos (como nuestras direcciones y números telefónicos), y que ha desabilitado esa funcionalidad hasta nuevo aviso.

La empresa ahora planea reintroducir esto en el futuro, pero si una aplicación trata de acceder a estos datos, Facebook te lo advertirá y tendrás que explícitamente darle acceso a esos datos.

Eso ciertamente es un gran avance para personas que leen lo que dicen estos mensajes, pero algo me dice que el problema aun persistirá pues lamentablemente existen millones de personas que no leen y simplemente le dan que "Sí, acepto" a todo lo que surge en pantalla (algo que como bien es sabido es utilizado en programas malignos de todo tipo en Windows para instalar con la gracia del usuario que siempre hace click a "Si" y "Ok" a todo).

Sin embargo, hay que darle crédito a Facebook por al menos escuchar nuestras protestas...

autor: josé elías


Asombrosa pizarra interactiva para simular procesos físicos
eliax id: 8422 josé elías en ene 17, 2011 a las 06:39 AM ( 06:39 horas)
El siguiente es un video del 2006, pero que como verán, es tan interesante hoy como lo fue entonces.

Se trata de un sistema con pizarra electrónica, simulación física e interacción en tiempo real, que como verán lleva el concepto de "dibujar una idea en una servilleta" a un nivel asombroso.

El sistema fue desarrollado en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) y lo llaman el "Assist Sketch Understanding System and Operation" (que en español sería algo como el "Asistente de Bosquejos para el Entendimiento de Sistemas y Operaciones").

Estoy seguro que después que lo vean en funcionamiento lo primero que dirán es que esto se necesita en todos los salones de clase/lectura del mundo.

¡Gracias al lector Andrés Zuleta por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: ¡Acabo de percatarme que ya había hablado de esto en el 2007! en este enlace...

autor: josé elías


Asombrosas estadísticas sobre el Internet en el 2010
eliax id: 8421 josé elías en ene 17, 2011 a las 12:26 AM ( 00:26 horas)
Nuestra Mente y el InternetLa empresa Pingdom recientemente reveló algunas interesantes estadísticas sobre el uso de Internet en el 2010, y detallo algunas de ellas a continuación (para el resto, consulten el enlace a la fuente al final de este artículo):

- En el 2010 se enviaron 107 millones de millones de emails (294 mil millones por día), y de los cuales el 89.1% fueron emails no solicitados (SPAM).

- Ya existen 1,880 millones de usuarios de email en todo el mundo (con 2,900 millones de cuentas entre todos, lo que indica 3 cuentas de email por cada 2 personas).

- Ya existen 255 millones de websites (portales de páginas web) en el mundo.

- El Internet ya tiene 1,970 millones de usuarios en el planeta.

- Ya existen 152 millones de blogs.

- En tan solo el 2010 se enviaron 25 mil millones de mensajes (o en este caso, tweets) por Twitter.

- Hasta Septiembre del año pasado, Twitter ya tenía 175 millones de usuarios.

- Para el final del año pasado, Facebook ya tenía 600 millones de usuarios (250 millones de los cuales se sumaron tan solo en el 2010).

- Para finales del 2010 en Facebook se comparten ya unas 30 mil millones de piezas de información (fotos, enlaces, mensajes, etc) mensualmente.

- En YouTube ya se ven 2 mil millones de videos diariamente.

- El portal de alojamiento de fotos Flickr ya tiene un catálogo de 5 mil millones de fotografías subidas por sus usuarios, mientras que Facebook ya aloja 36 mil millones de fotos anualmente.

fuente

autor: josé elías


El Google Ngram Viewer, para ver relaciones en el uso de frases y palabras en el tiempo
eliax id: 8419 josé elías en ene 16, 2011 a las 03:52 PM ( 15:52 horas)
Como ya sabrán, Google ha digitalizado millones de libros a su base de datos, y no solo en formato de imágenes sino que con reconocimiento artificial de caracteres, lo que significa que existe un océano de datos esperando a ser minados, y una curiosa herramienta diseñada para minar esos datos es el Google Ngran Viewer.

El Ngran Viewer es una herramienta en donde puedes poner dos o más palabras y/o frases (separadas por comas, y por el momento en inglés), y este te devuelve una gráfica que te indica la popularidad y/o uso de las palabras o frases que escribiste a través de los años, lo que estoy seguro será de utilidad para muchos estudios estadísticos de todo tipo (y en particular en estudios lingüistas) en los próximos años.

Como ejemplo, vean esta comparación que acabo de hacer entre las palabras Superman, Batman y Spideman entre los años 1800 al 2008.

Página oficial del Google Ngram Viewer

Preguntas Frecuentes y datos técnicos sobre el Ngram Viewer

Actualización: Como aclara el lector Victor Suarez en el comentario #6, hay que tener cuidado ya que Ngram entiende las mismas palabras con mayúsculas o minúsculas de forma diferente. Y como aclara el lector Samuel S. en el comentario #7, Ngran ya puede funcionar con palabras y frases en español.

autor: josé elías


¡Eliax.com exitosamente migrado a nuevo servidor!
eliax id: 8417 josé elías en ene 16, 2011 a las 06:04 AM ( 06:04 horas)
El Apollo 11 despega a una nueva Eraeliax logoHoy amig@s,

Si están leyendo esto entonces bienvenidos al nuevo servidor dedicado de eliax :)

La funcionalidad del blog es idéntica a la de hace unas horas atrás, pero ahora tras bastidores las siguientes cosas han cambiado, serán posibles, o hay que modificar:

1. En teoría ahora no verán (o al menos, no deberían ver casi nunca) el famoso error de demasiados lectores conectados.

2. Debido a que ahora no se reseteará el servicio debido a haber alcanzado un límite en las conexiones, ahora se hace factible que implemente funcionalidad que dependerá de sesiones de usuarios, lo que significa que en un futuro no lejano ustedes podrán crear cuentas con las cuales podrán hacer cosas adicionales a las habituales...

3. Hoy no le he prestado atención al servidor de emails. No debería verse afectado, pero por si acaso, recuerden que pueden seguir en comunicación conmigo también por Twitter y Facebook (en los enlaces que aparecen al margen derecho y al pie de la página). Eventualmente planeo utilizar un servidor de emails bajo mi control, ya que una funcionalidad que planeo implementar requerirá de poder enviar decenas o centenares de miles de emails diarios, y eso no lo puedo hacer con el sistema de mensajería actual.

4. En teoría, el nuevo servidor deberá ser mucho más rápido que el anterior, por lo que la página se cargará aun más rápido que antes (dependiendo de tu velocidad de Internet). Por el lado de eliax, el servidor es capaz de sostener sobre los 40 Megabits por segundo de datos hacia los lectores.

5. En agenda futura para este año tengo: Una versión móvil del blog, y un rediseño visual, más un par de otras posibles sorpresa... ;)

Recuerden que eliax es un hobby, por lo que paciencia con los nuevos cambios, ya que tengo otras prioridades que requieren de mi presencia continua (mi familia y empresas).

Finalmente, gracias a todos ustedes por las visitas, no deja de asombrarme el crecimiento del blog, y sobre todo, la fidelidad hacia este aun en estas semanas de Modo de Baja Productividadtm en donde apenas han salido una o dos noticias por día en eliax.

Abrazos a todos y es hora de irme a dormir, son las 6 de la mañana pues estuve toda la noche en este proceso de migración (con un par de incidentes que me tomaron un par de horas resolver, gracias a la Ley de Murphy)... :)

autor: josé elías


Hoy migrando eliax a un nuevo servidor...
eliax id: 8416 josé elías en ene 16, 2011 a las 02:04 AM ( 02:04 horas)
eliax logoComo les informé el miércoles pasado, hoy planeo migrar a eliax a un nuevo servidor, por lo que es posible que por hoy y quizás hasta parte de mañana no vean noticias en eliax...

Para actualizaciones fuera de la página, pueden seguirme por twitter...

autor: josé elías


UltraViolet une la industria para videos por Internet comprados o rentados
eliax id: 8415 josé elías en ene 15, 2011 a las 02:07 AM ( 02:07 horas)
UltraViolet DRMHace un par de años les hablé de una tecnología futura llamada UltraViolet (en ese entonces era llamada DECE), que prometería algún día en el futuro unir a todos los grandes estudios de cine, distribuidores de películas, fabricantes de equipos, y proveedores de servicios relacionados a videos por Internet, bajo un misco marco, para facilitar la logística de comprar y ver películas (y otros tipos de videos) por Internet.

Pues ese día parece haber casi llegado, y a diferencia del tranque actual que existe con video por Internet con HTML 5 para páginas web, la industria del cine parece haber dado un tremendo paso con UltraViolet.

Pero, ¿qué es UltraViolet? Para entender, lean el artículo anterior de hace un par de años, pero en resumen, esta es una tecnología de protección de media (DRM), que de paso permite (por fin) que lo que compres o rentes una vez, lo puedas ver tantas veces desees en otros formatos y dispositivos. Noten que este no es un formato de video, sino un estándar de seguridad y contabilidad de media.

Así que por ejemplo, si un día estás en un hotel, y rentas una película, pero no terminas de verla en el televisor de tu habitación, podrás continuar viéndola en tu celular en el aeropuerto (sin volver a pagar), y si todavía no terminas de verla, podrás verla en tu caja de cable en casa (en el cable de casa, simplemente irías a la sección en donde se rentan películas, y el sistema sabrá automágicamente, dado tus credenciales, que puedes ver la película sin tener que pagar otra vez).

Esto, es parte de un sueño que los consumidores hemos esperado por mucho tiempo en la era digital, aunque habrá que ver qué tan lejos llegarán los estudios con esto, pues una cosa que me tiene incrédulo es que los estudios nos cobren una sola vez para ver la misma película en distintos tipos de calidad (imaginen, calidad DVD vs Blu-ray), pero ya veremos pronto, ya que UltraViolet está pautado para salir este año 2011, aunque no creo que veremos un avance significativo hasta el 2012.

A la fecha, unas 60 de las empresas más importantes del mundo en este espacio han firmado para ofrecer contenido, equipos y servicios con UltraViolet, incluyendo Warner Bros, Sony, Fox, NBC-Universal, Paramount, Cisco, Microsoft, Philips, Comcast, HP, Toshiba, Best Buy, Intel, DTS, Sky, Panasonic e IBM (lista completa de miembros aquí).

Noten que notablemente ausente de la lista están Apple, Disney y ABC. Esto se debe a que Disney propone una tecnología alternativa que compite directamente con UltraViolet llamada KeyChest, que personalmente me gusta más y creo que ofrece más ventajas a los consumidores, pero que aparenta no tener futuro dado la gran alianza que se ha forjado con UltraViolet.

Noten además que Disney es dueña de ABC, y que el mayor accionista de Disney es Steve Jobs, el co-fundador y Gerente General de Apple, por lo que ya se imaginarán porque estas tres empresas por lo general siempre caminan juntas en este tipo de aventuras...

Es importante también notar que no todo es color de rosa para consumidores, pues este tipo de tecnologías, aunque por un lado nos ofrecen gran flexibilidad, por el otro nos restringen ya que los archivos codificados con esta tecnología serán totalmente herméticos, y no podremos manipularlos con la facilidad que lo hacemos con formatos actuales (recuerden, estos nuevos formatos de DRM están diseñados para combatir la piratería).

Sin embargo, al final creo que UltraViolet será un éxito (dependiendo de la implementación final y sus restricciones), pues las ventajas serán lo suficientemente buenas como para que sean irresistibles a los consumidores, aun los restrinja en otras áreas.

Página oficial de UltraViolet

autor: josé elías


Inteligencia Artificial Watson le gana a humanos en ronda de pruebas en Jeopardy!
eliax id: 8414 josé elías en ene 14, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Cerebro ArtificialEl año pasado les informé que una supercomputadora con Inteligencia Artificial de nombre Watson y diseñada por IBM competiría por primera vez en el popular juego intelectual Jeopardy!, compitiendo contra los mejores humanos el próximo febrero.

Muchos dudan aun que una máquina pueda ganarle a un humano en este juego en donde hay que responder preguntas que abarcan todo el conocimiento humano, y con todo tipo de irregularidades sintácticas y semánticas, pero he aquí una gran sorpresa para los escépticos: Watson acaba de ganar en una ronda de pruebas antes del juego oficial.

El video lo pueden ver a continuación, y sin duda nos prepara para lo que será uno de los grandes hitos de la humanidad cuando se televise a todo el mundo en unas semanas.

Noten sin embargo que creo que los dos oponentes humanos (lean el artículo anterior para que sepan quienes son, son los dos campeones más grandes que jamás hayan jugado el juego) posiblemente hayan detectado una manera de aventajar a Watson: Le toma a Watson hasta 3 segundos encontrar una respuesta, y durante ese tiempo es posible que los oponentes humanos puedan presionar el botón (para responder primero), aun en ese breve instante no sepan la respuesta, y en los próximos segundos que tengan para responder tratar de adivinar la respuesta. Es arriesgado pero podría funcionar para estos dos campeones.

Una cosa que quiero hacer notar es que de verdad quedé perplejo al ver a Watson jugar, pues no solo responde de forma que la mayoría de humanos no podría responder, sino que literalmente juega el juego apostando inmediatamente a categorías en donde cree podría tener una ventaja estratégica. Casi se me erizaron los pelos la primera vez que vi el video (y noten que es el mismo Watson quien habla con una voz sintética).

Finalmente, dado los resultados de este primer encuentro preliminar, diría yo que al menos de forma parcial ya se cumplió mi predicción #79 para el 2011... :)

¡Gracias a todos los que enviaron la noticia!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Un Parque Jurásico real, el lago Vostok, a ser explorado a finales de este mes
eliax id: 8413 josé elías en ene 13, 2011 a las 07:55 PM ( 19:55 horas)
El Lago Vostok en AntárticaExiste un lugar en nuestra planeta Tierra bastante especial, pues es quizás el único lugar conocido que durante los últimos 14 millones de años ha permanecido totalmente aislado del resto del mundo, y en pocas semanas es posible que por primera vez empecemos a vislumbrar sus secretos...

Se trata del lago Vostok en la Antártica, un lago a más de 4km de profundidad, que yace completamente bajo el hielo antártico, protegido por este de todo el mundo exterior. El lago en sí mide más de 1km de altura, y cubre un área de unos 15,690km cuadrados.

Lo interesante de este lago es que al estar aislado por tantos millones de años, es bastante posible (o quizás sea mejor decir, "casi seguro") que este contiene vida en formas que no existen en ningún otro lugar del planeta, y quizás viviendo de formas inimaginables, lo que hace de este lago un tesoro de la humanidad.

El lago es tan protegido por la comunidad científica, que el proceso tan solo de aprobar los equipos que descenderán al lago tardó 10 años, hasta que se llegó a un acuerdo de utilizar equips y tecnologías que no contaminen en lo absoluto el lago con vida o químicos del mundo exterior.

Para lograr esto, se utilizará una perforadora especial que en el momento de abrir un agujero en el lago, hará que la misma presión del lago rápidamente haga que suba agua a un contenedor especial, y rápidamente volviendo a sellar con hielo el agujero creado, de modo que se pueda examinar el agua extraída fuera del lago mismo.

Yo personalmente espero que en una etapa futura podamos ir un poco más lejos, y poder insertar una sonda libre de contaminantes que pueda enviarnos a la superficie imágenes detalladas de las maravillas que quizás pueblan ese mundo.

Noten sin embargo que en este primer intento se enviará una cámara especial, pero obviamente esta posiblemente no podrá captar mucho, ya que solo podrá grabar lo que esté justo cerca del agujero.

Se espera que para finales de este mes se llegue al lago, y pueden estar seguros que en cuanto tenga noticias de los avances de la perforación y de los posibles organismos encontrados, que lo publicaré en un artículo futuro acá en eliax.

fuente

autor: josé elías


Warner, Sony BMG, EMI y Universal, a pagar US$45 Millones por piratear música
eliax id: 8412 josé elías en ene 13, 2011 a las 07:44 AM ( 07:44 horas)
Esta sin duda que tiene que ser una de las noticias más irónicas del año...

Cuatro de las más grandes empresas discográficas del mundo, Warner Music, Sony BMG Music, EMI Music y Universal Music, van a tener que pagar US$45 millones de dólares a artistas canadienses debido a estar pirateando sus canciones.

Y recuerden, estas son las empresas que están demandando a sus propios fans y clientes de todo el mundo por piratear sus propias canciones...

Sucede que estas empresas suelen practicar un acto en donde crean un CD sin el permiso del autor, lo venden, y lo "anotan" como que eventualmente deben pagarle comisión a esos artistas, esto bajo la excusa de hacer llegar la música más rápidamente al consumidor sin tener que esperar por la burocracia de encontrar o negociar con los artistas.

El problema es que aparte de no pedir permiso, a estas empresas se les "olvida" pagarle las comisiones correspondientes a estos artistas...

Para que tengan una idea de la escala de esto, tan solo en Canadá, desde los 1980s estas empresas fueron acusadas de piratear unas 300,000 canciones utilizando este método. Imagínense cuántas canciones más (y cuantos miles de millones de dólares) esto representa en otras partes del mundo en donde sin duda estas empresas practican lo mismo.

fuente

autor: josé elías


Pregunta de lector: ¿Recursos para aprender a programar?
eliax id: 8411 josé elías en ene 13, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
ProgramadoraHoy en "Pregunta de lector" respondamos entre todos la pregunta de Yelmi, quien en este comentario de un artículo reciente nos pregunta básicamente lo siguiente:

¿Cuál es la mejor manera de introducirme desde cero al mundo de la programación? ¿Cuáles portales en la web recomiendan para aprender? ¿Qué libros son de utilidad? ¿Qué otros recursos recomiendan? ¿Cuáles otros consejos pueden ofrecer?

Voy a iniciar yo sugiriendo leer este artículo pasado de eliax: Pregunta a eliax: ¿Qué estudio para ser competitivo en Informática? (abril 2009)

Aparte de lo dicho en ese artículo voy a sugerir concentrarte en plataformas móviles (hoy día recomiendo el iOS de Apple y el Android OS de Google), así como tecnologías web (técnicas de AJAX, CSS, HTML 5, etc).

También hay mucho dinero por hacer en aplicaciones para portales sociales como Facebook y Twitter.

Después te podrás mover a cosas más complejas como bases de datos no-relacionales (Cassandra, Hadoop HBase, etc).

Otro consejo que siempre doy es aprender inglés, pues no solo te abrirá muchas puertas, sino que los mejores recursos para aprender (así como el 90% de toda la documentación técnica que quizás vayas a utilizar) está escrita en ese idioma.

En cuanto a recursos de gran utilidad, puse algunos en los enlaces al final de este artículo, pero uno que recomiendo bastante es StackOverflow, en donde podrás hacer todo tipo de preguntas a una comunidad experta, así como responder e interactuar con varios de los mejores programadores del mundo, gratuitamente (siempre y cuando puedas comunicarte en inglés básico y técnico).

autor: josé elías


Eliax migrando a nuevo servidor web para acomodar más visitas
eliax id: 8410 josé elías en ene 12, 2011 a las 11:11 AM ( 11:11 horas)
DelfinHola ami@os lectores,

Desde finales del año pasado, y específicamente esta semana, el tráfico de visitas a eliax ha incrementado sustancialmente, lo que ha provocado que el límite de 200 conexiones por segundo que me impone el proveedor de Internet se agoten en el servidor compartido que aloja a eliax, razón por la cual esta semana estaré mudando a eliax a un servidor dedicado mucho más potente.

Mientras tanto, disculpen si al visitar a eliax se encuentran con un error de conexión, simplemente esperen unos segundos o un par de minutos y prueben conectarse otra vez. Les avisaré en cuanto la transición este finalizada, posiblemente al final de esta semana.

Gracias por la gran amistad que hemos forjado entre todas las Mentes Curiosas que visitan el blog, y no se preocupen mucho pues estoy consciente que este es el tipo de "problemas" que cualquier persona desearía tener... :)

Nota importante: En algún momento durante el fin de semana es posible que eliax no se pueda acceder en lo absoluto (eso sucederá durante un par de horas o más). Eso sucederá cuando se esté desactivando el viejo servidor y activando el nuevo (y propagando los cambios DNS por el Internet), en cuyo momento la mejor manera de seguir actualizado de todo lo que ocurre (así como de nuevas noticias) es a través de eliax en Twitter, o mi perfil en Facebook, o la página de Fans oficial de eliax en Facebook.

autor: josé elías


El Motorola Atrix 4G, inicia nueva tendencia en celulares inteligentes
eliax id: 8409 josé elías en ene 12, 2011 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Motorola Atrix 4GCuando vi esto hace un par de días, literalmente me quedé sin habla, pues como algunos lectores del blog ya notarán, es precisamente una predicción que hice en el 2007, en este artículo.

Se trata del nuevo celular Motorola Atrix 4G con Android, el cual tiene la particularidad de que aparte de ser un celular, también le puedes conectar un teclado y monitor externo (así como ratón, parlantes, etc) para utilizarlo en casa en un formato más cómodo y tradicional.

Y lo curioso es lo que escribí hace 4 años, en donde en ese entonces el iPhone reinaba solo en su nicho, por lo que lo utilicé de ejemplo, pero lo importante es el concepto (por lo que reemplacen iPhone por Android u otra plataforma favorita y el mensaje seguirá igual). He aquí lo que dije entonces:

Motorola Atrix 4G"[...] imagínense que dentro de 5 años el iPhone sea tan poderoso y tenga tanta memoria como las computadoras personales mas potentes de hoy día. Eso significaría que con agregar un teclado, ratón y pantalla externa (todos inalámbricos), que no hay razón para que el iPhone no sea nuestra computadora personal en cualquier lugar." (lean todo el artículo para ver el contexto).

Así que ciertamente, mientras esperamos por el IrixPhone esta será una nueva tendencia en celulares, y un nuevo paso más para dejar atrás a los sistemas operativos tradicionales de escritorio.

Y a propósito, creo que con esto entenderán mejor mi punto #6 en este artículo reciente en donde propongo soluciones para que Microsoft vuelva a ser relevante en la industria...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Desde mi punto de vista Eliax, mas allá de la "ciencia y tecnología", trata sobre las cosas mas bellas y sublimes que crea y ha creado la humanidad. No solo tecnológicas, sino de humor, arte, o cualquier otra cosa que nos haga reflexionar y sentir acerca de lo bueno de ser seres humanos. No solo con la siempre contundente y justificada opinión de Elías, sino también con explicaciones objetivas y simples para que, nosotros los lectores, podamos fundar nuestras propias opiniones. Eso es para mí el alma de este blog y lo que me hace visitarlo a diario."

por "naza" en nov 12, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax