texto:   A-   A+
eliax

Todos los detalles del nuevo iPad con Retina, Apple TV, iWork, iLife. Videos y Opinión
eliax id: 9264 josé elías en mar 7, 2012 a las 04:07 PM ( 16:07 horas)

Hoy fue el esperado lanzamiento de lo que sería el "iPad 3", y ciertamente Apple nos ofreció algunas cuantas sorpresas, las cuales resumo a continuación para los que no pudieron asistir a los eventos en vivo por Internet:

El "nuevo iPad"
Lo primero es que Apple decidió llamar a este nuevo modelo simplemente "iPad" como el original, dejando detrás los números ("iPad 3") o incluso extensiones en el nombre ("iPad HD"). Muchos de seguro que se decepcionaron por ello, pero al final creo que simplifica el nombre de los productos y es una buena medida. Lo único que me preocupa es que pueda traer confusión en usuarios que compren uno nuevo en los próximos días.

Esto de paso creo que nos dice que el próximo iPhone no se llamará el "iPhone 5", sino que simplemente "iPhone". Y a propósito, este es un buen momento para leer este artículo de hace 2 años en eliax.

Pantalla Retina del iPad vs HDTVComo rumorado, este iPad ahora viene con la más asombrosa pantalla jamás vendida a consumidores masivamente. Una alucinante joya de 3.1 Megapixeles con resolución de 2048 x 1536 pixeles. Esto es 1 millón más de pixeles que un televisor HDTV de 1080p. En otras palabras, ahora podrás tener entre tus manos un dispositivo de pantalla de 9.7" con resolución bastante superior al más asombroso HDTV de 60" que hayas visto.

Como si fuera poco, la pantalla ofrece un 40% de mejora en saturación de colores, cosa que tendré que ver con mis propios ojos ya que la pantalla de mi iPad 2 es sumamente asombrosa de por sí.

También como rumorado, viene con un chip integrado mejorado. El A5X, que viene con un CPU de doble núcleos pero con el doble de velocidad que el A5 del iPad 2, y un GPU de gráficos con 4 núcleos adicionales. En otras palabras, este dispositivo será una bestia para jugar video-juegos al estilo consolas hogareñas.

El tamaño seguirá siendo prácticamente idéntico al iPad 2, como rumoreado.

En cuanto a las cámaras, la cámara frontal (la cámara "Facetime" para videconferencia) sigue teniendo resolución VGA, pero la cámara trasera (la que utilizarías como cámara de fotos) ahora no solo tiene 5 Megapixeles, sino que además utiliza la misma tecnología del iPhone 4S para captar imágenes de muy alta calidad, incluso en ambientes hostiles a la luz. Incluso hasta incluye un estabilizador de imágenes como muchas cámaras dedicadas de mayor tamaño. De paso graba video en alta definición 1080p como el iPhone 4S.

En cuanto a conectividad inalámbrica, aparte de WiFi el nuevo iPad ofrece la opción de Internet "4G" o de cuarta generación (en mercados que lo soporten), ofreciendo Internet HSPA+ a 21Mbps, DC-HSDPA a 42Mbps y LTE hasta unos impresionantes 73Mbps. Apple demostró un iPad 2 vs el nuevo iPad en la red LTE y la diferencia en descargas y subidas era del cielo a la tierra. Esta opción sin embargo lleva un costo de US$129 dólares por sobre el precio normal del iPad.

Y hablando de precios, será idéntico al iPad 2. 16GB por US$499, 32GB por US$599 y 64GB por US$699. De paso, ahora el iPad 2 de 16GB se seguirá produciendo (como predije el año pasado) al precio menor de US$399 dólares, lo que hará mucho más fácil a Apple competir contra tabletas Android o las de Amazon.

La batería asombrosamente aun permite 10 horas de uso continuo (o 9 con LTE), incluso con todo el poder requerido por el nuevo A5X, la pantalla Retina y la conectividad 4G. Aplausos a Apple por eso.

Dictado en el nuevo iPadSiri no hizo su aparición, pero a cambio el nuevo iPad ahora permite dicción en vez de utilizar el teclado, igual a como se puede hacer en el iPhone 4S. En otras palabras, en cualquier aplicación que active el teclado (bloque de notas, agenda, navegación de Internet, emails, mensajería, aplicaciones de terceros, etc) será posible ahora en vez de escribir simplemente hablar, con solo hacer clic en el micrófono que sale al lado del teclado. Noten que esto todavía no está soportado en Español (asumo que cuando Siri salga en español más tarde este mismo año, esto también se actualizará en el nuevo iPad - no está claro todavía si con el sistema operativo iOS 5.1 anunciado hoy esto se podrá hacer tambiénn en el iPad 2).

En cuanto al rumor que surgió esta mañana de E-Sense (la tecnología que permitiría al usuario "sentir" la pantalla del iPad, como la textura de telas y otros materiales), esta no se materializó. Sin embargo, se sabe que Apple tiene un acuerdo con una empresa que provee esta tecnología, y Tim Cook (al actual gerente general de Apple) dejó pistas de que todavía faltan cosas por ver en el 2012, por lo que quien sabe si esa tecnología está inerte en el nuevo iPad, o si será parte del iPhone 5 y posteriormente del iPad del próximo año).

En resumen, el nuevo iPad ahora ofrece una pantalla de ultra-alta resolución, entre 2 y 4 veces más rápida en aplicaciones, soporta dictado de voz, viene con una cámara de alta calidad que tiene poco que envidiarle a cámaras dedicadas compactas, y todo al mismo precio que el iPad 2. En mi opinión, esto está excelente, y el hecho de que ahora cualquiera se podrá comprar un iPad 2 en US$399, hace el futuro aun más brillante para el crecimiento del iPad.

El nuevo Apple TV
Apple TV 1080pEl nuevo Apple TV de tercera generación aparenta ser casi idéntico al anterior, con la gran diferencia de que ahora soporta desplegar una señal de video en 1080p (versus 720p). Sin embargo, conociendo a Apple algo me dice que este nuevo Apple TV podría tener alguna que otra sorpresa oculta a activarse posteriormente por Apple, por lo que atentos a este tema en los próximos meses... El precio de paso continúa en US$99 dólares (lo que es un buen momento de comprar el modelo anterior a un precio menor, pues es excelente, en particular por su integración con iPhone y iPad, y Netflix).

Algo interesante es que aplicaciones de terceros (como Netflix) ahora pueden utilizar tu cuenta de iTunes tanto para entrar a la aplicación como para cobrarte directamente con tu cuenta de iTunes, sin necesidad de tu tener que crear una cuenta separada (en este caso, de Netflix).

Nuevas versiones de iWork y iLife
Apple mejoró sustancialmente sus aplicaciones de iWork (Pages, Numbers y Keynotes) y iLife (Garage Band, iMovie y iPhoto), en particular para tomar ventaja del nuevo iPad (aunque funcionará con modelos anteriores también).

iPhoto en particular creo que apunta hacia donde va Apple (e irá el resto de la industria), pues la aplicación solo puede describirse como "sensacional", proveiendo un nivel de control (e incluso, profesionalidad) al modelo táctil de tabletas hasta ahora raramente imaginado. En muchos sentidos esta versión de iPad es más amigable, útil y potente que la versión para Mac OS X.

Otras cosas notorias son las nuevas gráficas interactivas en iWork, y la capacidad del nuevo Garage Band de poder hacer sesiones simultáneas de música con otros usuarios que tengan instalados Garage Band en otros iPads, iPhones o iPod Touches.

Opinión
Acá no creo que haya mucho que decir salvo lo obvio (por lo que no esperen un análisis detallado mañana como es costumbre): Con estos anuncios Apple sencillamente cementa más su liderazgo en tabletas.

La funcionalidad de la pantalla Retina será un gran atractivo para productores de libros, catálogos y contenido ricamente visual, y la capacidad de tomar fotos de alta calidad y poder dictar texto con voz atraerá a toda una nueva audiencia al iPad. Creo que Apple se acaba de distanciar una vez más de las tabletas Android con estos anuncios (aunque creo que el Amazon Kindle Fire seguirá siendo una amenaza a las ventas del iPad).

Para mi sin embargo quizás una de las más importantes noticias es una "no noticia", y es el hecho de que el iPad 2 se seguirá fabricando y vendiendo ahora a US$399, lo que será un gran impulsor para convencer a muchos de comprarse un iPad. Esta quizás sea la noticia más importante del día.

Por otro lado, hoy vimos la madurez de las aplicaciones táctiles en el formato tableta, en donde Apple le muestra a la industria lo que es posible gracias a iWork y iLife en el iPad, y eso tendrá una gran influencia en las futuras aplicaciones que veremos en tabletas Android y Kindle, y ahí los consumidores somos los que saldremos ganando.

página oficial del nuevo iPad

el nuevo iPhoto

el nuevo Garage Band

el nuevo iMovie

el nuevo Keynote

el nuevo Pages

el nuevo Numbers

página oficial del Apple TV

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


Video 3 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


HOY EN VIVO: Cobertura del lanzamiento del iPad 3 HD, más últimos rumores
eliax id: 9261 josé elías en mar 7, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hola amig@s lectores,

Como les informé hace un par de días, hoy es la cobertura del lanzamiento de la nueva generación del iPad, y horas antes de la cobertura les tengo una compilación de todos los rumores hasta el momento sobre lo que veremos.

La dirección de la página en donde ocurrirá la cobertura en vivo en eliax es la siguiente (ahí encontrarán información de horarios locales para varios países): eliax.com/envivo

Rumores de último minuto

1. El nombre del nuevo iPad podría ser uno de estos cuatro (siendo el iPad HD el más posible, sino iPad 3): iPad HD, iPad 3, iPad 2S, iPad 2X

2. Hay un 98% de seguridad que vendrá con una pantalla "Retina" con resolución de 2048 x 1536 pixeles. Para que tengan una idea, un televisor de Alta Definición (HDTV) "apenas" tiene una resolución de 1920 x 1080, por lo que esto ofrecerá un detalla aun superior a los mejores televisores del mercado. Esta resolución es tan alta que se podrá comparar con la resolución de una revista impresa de alta calidad., lo que vendrá bastante bien con el tema de las revistas y libros electrónicos.

3. Es casi seguro que el nuevo iPad ofrecerá una potencia en velocidad de gráficos 2D y 3D entre 2 y 8 veces superior a la del iPad 2 (que ya es bastante potente). Se rumora que el nuevo iPad utilizará el mismo chip gráfico que existe dentro del nuevo PSP Vita de Sony.

4. El CPU o "cerebro" del nuevo iPad aparenta que no será el chip A6 sucesor al A5 que se encuentra en el iPad 2 y el iPhone 4S, sino que será uno llamado el "A5X". No sabemos detalles todavía, pero es posible o que tenga 4 núcleos (versus los 2 del iPad 2) o que al menos sea más rápido y eficiente. Sea como sea, este CPU deberá ser entre 2 y 4 veces más potente.

5. El tamaño será casi idéntico al del iPad 2, pero se estima que será alrededor de 1mm más gruesa, cosa que será casi imposible notar. Se cree que casi todos los accesorios del iPad 2 funcionarán en el nuevo iPad.

6. Es casi seguro que la cámara trasera será de 8 Megapixeles, igual que la del iPhone 4S, pero posiblemente sin Flash LED. En cuanto a la cámara frontal, se cree que será de alta definición (720p o 1080p) para uno poder hacer videoconferencia de alta definición con Facetime, Skype u otras aplicaciones parecidas.

7. Se cree que Apple ofrecerá un modelo del nuevo iPad con opción de conectividad a Internet por medio de LTE (o conectividad 4G). Esto es básicamente Internet por vía celular pero de mucho más alta velocidad (dependiente del la implementación, esto puede permitir entre 8 y 30Mbps de velocidad en descargas).

8. La batería será de mayor capacidad, pero es posible que el nuevo iPad siga ofreciendo 10 horas de batería, debido a que los nuevos componentes (como la pantalla, CPU, LTE, etc) exigen más energía.

9. La capacidad interna de almacenamiento se cree seguirá siendo de 16GB, 32GB o 64GB.

10. La memoria RAM se cree será aumentada de 512MB a 1GB, en particular para acomodar texturas y arte de alta resolución para la nueva pantalla.

11. Es posible que Siri haga su aparición en el nuevo iPad, pero las probabilidades por el momento están en contra (esperemos estar equivocados).

12. Como parte de las aplicaciones del iPad, se rumora también una nueva categoría de "Catálogos". Esta sección ya salió hace horas en el App Store, pero está vacía. Se especula que estos catálogos serán interactivos. Noten que por catálogos hablamos de catálogos de productos, como los que obtienen en tiendas de ropa, supermercados, jugueterías, etc.

13. Otro rumor que parece cierto es un nuevo modelo de la cajita Apple TV. Esta es casi seguro que ahora permitirá videos en 1080p (el modelo actual solo envía señal de 720p a nuestros televisores).

14. También se rumora que la aplicación Apple Remote (que instalas en tu iPhone, iPod Touch o iPad, para controlar el Apple TV o iTunes en tu PC/Mac) será actualizada para el iPhone 4S y posible nuevo iPad, para permitir que utilices el asistente digital Siri, para que puedas hablarle a tu Apple TV (si esto es cierto, no está claro si esto Apple lo proveerá también para el modelo actual de Apple TV).

15. La gran sorpresa de hoy sería la tecnología E-Sense en el nuevo iPad, que permitiría que "sientas" la pantalla con tus dedos, así que por ejemplo si estás leyendo un catálogo digital, podrías "sentir" la textura de la ropa con tus dedos. Esto creo sería el gran factor diferenciador del nuevo iPad.

Eso es todo por el momento, ahora diríjanse y pongan en sus marcadores la siguiente dirección, en donde continuará la cobertura dentro de poco tiempo, y en donde reportaré de posibles rumores adicionales que surjan en el último minuto: eliax.com/envivo

Actualización: Video del evento de hoy

Leer el resto de este artículo...


autor: josé elías


Google anuncia Google Play para Android. Opinión
eliax id: 9262 josé elías en mar 7, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Google PlayGoogle hace horas acaba de dar un gran paso en su batalla contra Apple y Amazon, y lo dio con algo llamado Google Play.

Google Play, en esencia, es la respuesta de Google al iCloud de Apple y al Amazon Cloud de Amazon, pero para la plataforma Android, y esto era urgente que llegara.

Aun con todo el crecimiento de Android (gracias a la marca Google y al gran apoyo de los fabricantes y telefónicas), este tenía todavía un grave problema que lo ponía en desventaja ante Apple y Amazon: Una terrible integración de sus servicios de consumo (es decir, aplicaciones, música, videos, libros, etc).

El Android Market (la tienda de aplicaciones Android) ha sido un desastre tras otro, en relación al App Store de Apple. Incluso se quedó atrás ante el Amazon App Store en el Kindle Fire, pero con Google Play, parece que Android estará listo pronto para darle batalla a sus dos principales rivales...

Pero antes de continuar analizando, expliquemos brevemente lo que es Google Play: No es más que una tienda unificada en donde en un solo lugar puedes comprar aplicaciones, juegos, canciones, películas (o rentas de películas) y libros.

En otras palabras, tomaron el Android Market (que antes se llamada el Android Marketplace), le cambiaron el nombre a Google Play, y le agregaron la capacidad de vender no solo aplicaciones y juegos, sino que además música, videos y libros. Es como tener el App Store del Apple, el iTunes Store, y el iBooksStore todo en uno.

A mi me parece genial la estrategia. Lo único que pongo un poco en duda es el nombre. Entiendo como técnico en el área que por "Play" Google en realidad quiere decir "Reproducir". Es decir (y como explican en el video sobre Google Play) la capacidad de uno empezar a por ejemplo reproducir una película o libro en tu dispositivo Android, y después continuar reproduciéndolo en una tableta Android (o en el caso de una película, en un Google TV). Pero "Play" también significa "Juego" o "Jugar", y eso no se si podría confundir el mensaje de que esto se trata mucho de diversión y no tanto de cosas más prácticas y útiles.

¿Mejorará esto las fortunas de Android en términos de ser más amigable al usuario final? Definitivamente creo que sí (aunque aun falta ver el resultado final en los próximas días cuando se empiece a actualizar el Android Market en nuestros dispositivos). Aquí tanto Google como los consumidores saldremos ganando.

Ahora bien, ¿es esto suficiente como para detener el tren del Kindle Fire en el mundo de tabletas? ¿o incluso para detener el iPad? Esa ya es otra cosa. En celulares esto será todo un éxito, y en tabletas ayudará, pero la ventaja que el iPad ya tiene, y el impulso que está tomando el Kindle Fire, será difícil de parar. Aun así, esto vuelve a poner a tabletas Android en el terreno de juego.

¿Quién no se beneficiará de esto? Pues los otros socios de Google en el espacio Android.

Con Google Play, Google envía un mensaje clarísimo a los que hasta ahora han sido sus aliados: "Queremos el pastel para nosotros. Queremos quedarnos las comisiones derivadas de vender consumibles como aplicaciones, juegos, música, videos y libros, y ustedes quédense con las ventas del hardware".

Esto sin embargo, al largo plazo será para el bien de Android, pues con esto se simplifica, unifica y estandariza la experiencia del usuario a la hora de consumir media en dispositivos Android, una estrategia que ha pagado con creces tanto en Apple y Amazon, y Google ahora quiere participar de la acción...

Nota: Pueden acceder a Google Play desde navegadores web en los enlaces a continuación, y Google ofrecerá descuentos diarios en los próximos 7 días como promoción de lanzamiento. Además, noten que obtienen una cuenta que les permite almacenar hasta 20,000 canciones de forma gratuita. Así mismo noten que en los próximos días/semanas Google cambiará el nombre de todos sus servicios para reflejar el "Play". Ahora Google Music será Google Play Music, y similarmente tendremos Google Play Movies, Google Play Books, etc...

página oficial de Google Play

más información oficial sobre Google Play

anuncio oficial sobre Google Play

información para desarrolladores de aplicaciones sobre Google Play

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Se podrá algún día erradicar la pobreza, y cómo?
eliax id: 9253 josé elías en mar 6, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Pobrezaeliax - Para Mentes CuriosasHe aquí una de esas preguntas que sin duda nos hemos hecho desde el nacimiento de las primeras civilizaciones en el planeta, y esta vez la pregunta me la hace el lector Juan Pablo Albano a través del grupo oficial de eliax en Facebook, y es la siguiente: ¿Se podrá algún día erradicar la pobreza, y cómo?

Esta es una de esas preguntas que creo no se pudo haber contestado satisfactoriamente hasta tiempos muy recientes (desde finales del siglo 19, diría yo), y cuando vean el ángulo desde el cual trato de responder la pregunta, entenderán por qué...

Primero, hay un punto muy importante a entender cuando hablamos de pobreza: ¿Cómo la definimos? Y lo cierto es que cualquier economista o historiador sabe que la definición de esta ha estado cambiando a través de los siglos (y más recientemente, a través de las décadas).

Hace tiempo atrás Pobreza significaba pobreza extrema como la encontrada hoy en algunos lugares de África. Es decir, la incapacidad de poseer ningún objeto material, o de poder comer adecuadamente para subsistir, o de poder tener incluso las más mínimas necesidades básicas como agua potable o un hospital cercano.

Hoy día sin embargo, en países desarrollados o en vía de desarrollo, un "pobre" vive con comodidades que pocos "ricos" podían tener apenas hace un par de siglos atrás. Hoy día, en la mayoría de países, un "pobre" tiene acceso a radio, televisión, transporte público (y en algunos casos, hasta su propio medio de transporte privado, aunque sea una motocicleta), acceso a hospitales (aunque sea a nivel básico), educación básica (aunque sea para aprender a leer y escribir), agua potable, nutrición básica, e incluso en la mayoría de los casos un techo y cama entre los cuales dormir.

Y esa observación nos lleva a nuestra primera deducción: La pobreza es relativa.

Pero más importante aun, nos lleva a otra conclusión: La pobreza, en términos no solo relativos a la época y localización geográfica, sino que relativa en el tiempo, ya se está reduciendo, y considerablemente.

Bell CurvesY lo que está sucediendo incluso se puede graficar en la llamada "Curva de Campana" (ya que estas curvas, al graficarse, tienen la forma de una campana), como la imagen que pongo acá al margen de este párrafo.

Esas gráficas, para los que no entienden de estas cosas, aparentarán confusas, y no planeo explicar todo detrás de ellas, pero sí mencionaré algo que es la esencia de esas gráficas, y si entienden mi explicación, entenderán tan bien como cualquier científico el mensaje de estas, pues al final de cuentas el concepto es bastante sencillo.

Observen por ejemplo la gráfica azul. Esta es la más alta de todas, pero a la misma vez es la más angosta. Eso lo podemos comparar con el concepto de pobreza y riqueza de por ejemplo la Edad Media, en donde existía un grupo bastante reducido de personas que tenía la mayor cantidad de riquezas, y después casi el 99.99% de la población era pobre. Es decir, las riquezas estaban concentradas en el centro de la gráfica.

Pero si observan, el otro extremo, la gráfica de color naranja, notarán algo bastante diferente: El "bulto" central se ha distribuído hacia los lados. Es decir, la riqueza se redujo (en términos relativos al resto de la población) en el centro, y se distribuyó hacia los lados. En este escenario, los que están en el centro de la gráfica continúan siendo más ricos que el resto, pero los que están en los lados ahora son menos pobres. Y es en esa dirección hacia donde nos dirigimos (incluso, es posible que lleguemos a un tiempo en donde la gráfica sea casi plana, aunque no totalmente plana - significando que la mayoría vivirá bastante bien y en abundancia).

Esto sin embargo es algo que le cuesta a muchos creer. Y al contrario, muchos tienen la percepción de que es todo lo contrario: Los ricos aparentan tener cada vez más, y los pobres cada vez menos.

Sin embargo, esa no es la realidad. Los datos estadísticos indican claramente que hoy vivimos como nunca antes se vivió en ninguna otra era de la humanidad, gracias a todas las cosas a la que los "pobres" tienen acceso hoy día.

Para que tengan una idea, según un artículo publicado en la reconocida publicación internacional The Economist, hoy día ya el 50% de la población es Clase Media. Y si creen que las grandes riquezas están disponibles a solo unos cuantos, otro reporte publicado por la reconocida empresa internacional Merrill Lynch indicó que en el mundo ya existen más de 10 millones de personas que son millonarias en dólares.

Piensen en eso: 10 millones de personas en el mundo ya son millonarias en dólares. Hace apenas 500 años atrás, y tomando en consideración la inflación, es posible que en todo el mundo la cantidad de millonarios no sobrepasara las 1000 personas, y ninguno de ellos tenía TV, radio, Internet, agua potable garantizada, hospitales con tecnología de punta, aviones para viajar a cualquier parte del mundo en cuestión de horas, ni teléfonos celulares...

En otras palabras, la realidad es bastante diferente que la que nos pintan los medios masivos de información, los cuales naturalmente se concentran en noticias impactantes (léase, negativas), más las noticias de políticos de oposición en todos los gobiernos del mundo que siempre pintan todo como lo peor, o los sistemas de propaganda de todo el mundo que se nutren y hacen dinero de calamidades en los mercados (léase, especuladores de bolsa).

Incluso puedo imaginarme alguien leyendo estas líneas ahora mismo pensando "no tengo trabajo, comemos comida barata, mi madre que trabaja tanto solo tiene los domingos libres, y solo puedo ir al cine una vez al mes como mucho", y de paso preguntándose qué de bueno es que tiene este mundo. Pero si ponemos la situación en contexto, aun con estas limitaciones, vivimos todos mucho mejor que la persona pobre promedio de hace apenas 100 años atrás.

Ahora bien, ¿existen países ahora mismo el borde de recesiones económicas? Ciertamente. Pero eso es algo normal que siempre ha ocurrido y que incluso se ha documentado desde incluso antes de los tiempos romanos en el año cero de nuestra Era. Las economías suben y bajan, por distintos factores, pero lo importante es que al largo plazo tienden a subir a escala global, y eso es lo importante.

Y si siguen dudoso, vean este video, que combinando estadísticas oficiales de cada pais, han construído un video que explica gráficamente las expectativas de vida y riquezas del mundo en apenas los últimos 200 años.

Y de paso, es bueno notar que incluso con todas las noticias de guerras y conflictos internacionales de los cuales nos enteramos diariamente en las principales cadenas de noticias, que en realidad en el gran orden de las cosas estamos viviendo los momentos más estables y pacíficos de la humanidad.

Pero (y esta es la gran pregunta), ¿qué es lo que está impulsando este cambio? ¿qué es lo que está haciendo que las riquezas cada vez se distribuyan más, y que por tanto los niveles de calidad de vida de las personas en general aumenten?: Pues dos cosas: Ciencia y Tecnología.

Gracias a la Ciencia y la Tecnología (y a su apoyo, la Educación), hemos dado con respuestas una y otra vez a cada barrera que nos presenta la Naturaleza en nuestro camino evolutivo en el planeta (y próximamente, en el resto de nuestro Universo)...

Resolvimos el tema de protegernos de los elementos gracias a ropa y hogares. Resolvimos el tema de entendernos gracias al lenguaje escrito y trasmitido como bits de información por Internet. Resolvimos el tema de morir de varias enfermedades gracias a vacunas, medicinas y operaciones por cirujanos. Resolvimos el tema del transporte gracias a carretas, trenes, automóviles, aviones y video-conferencia.

Y eso son apenas algunos ejemplos icónicos, pues incluso con tecnologías derivadas de la Singularidad Tecnológica resolveremos incluso el tema de la Superpoblación (he aquí como creo lo haremos), el tema alimenticio (he aquí una forma), o el energético, entre otros.

¿Significa esto que resolveremos el 100% de nuestros problemas en 10 o 30 años? Quizás no. Pero sí significa que el pronóstico es bastante positivo para nuestro futuro.

Si seguimos la tendencia (y lo cierto es que no vemos nada en el camino cercano que impida que esta pueda detenerse), nos acercamos rápidamente a un futuro en donde la mayoría de las personas del planeta viviremos en abundancia energética, alimenticia, económica, social, cultural, de salubridad y de entretenimiento, y aunque ciertamente habrán unos que poseerán más que otros, incluso los que menos posean podrán vivir una vida plena al máximo, con comodidades que hoy día solo pueden ser soñadas por los más pudientes.

Gracias a la Ciencia y la Tecnología, el Paraíso lo estamos construyendo nosotros mismos, acá en la Tierra...

autor: josé elías


Cobertura en eliax del lanzamiento del iPad 3, el 7 de Marzo 2012
eliax id: 9260 josé elías en mar 5, 2012 a las 04:04 PM ( 16:04 horas)
Hola amig@s lectores,

Este próximo Miércolesj 7 de Marzo 2012 a las 10am (horario de Apple en San Francisco) será el lanzamiento del esperado iPad 3, junto a otras posibles sorpresas (¿un nuevo Apple TV?).

Esta vez la cobertura en eliax tendrá su propia página dedicada que deben visitar ahora mismo para que la coloquen en sus marcadores.

La dirección de la página en donde ocurrirá la cobertura en vivo en eliax es la siguiente (ahí encontrarán información de horarios locales para varios países): eliax.com/envivo

autor: josé elías


Museo Smithsonian a imprimir en 3D réplicas de su colección
eliax id: 9259 josé elías en mar 5, 2012 a las 08:56 AM ( 08:56 horas)
El museo Smithsonian en los EEUU es uno de los museos más grandes e impresionantes del mundo, con una colección de más de 137 millones de objetos. Sin embargo, debido a lo extenso de su catálogo, solo un 2% de su colección está disponible al público en determinado momento.

Pues ahora, gracias a nuevas tecnologías que imprimen objetos en 3D, el museo planea experimentar con formas de llevar esa colección a todo el mundo...

La idea es primero digitalizar o escanear en 3D los objetos que posee, de forma que se generen unos archivos los cuales puedan posteriormente imprimirse en equipos que impriman en 3D.

Es decir, imaginen un futuro en donde ustedes ven una hermosa escultura de Miguelangelo, y les gustaría tener una réplica casi exacta de esta en sus hogares. Pues en ese futuro uno simplemente descargaría los planos 3D desde Internet, y con una impresora casera de bajo costo imprimiría la réplica, la cual saldría incluso con un material casi idéntico al original. Esto es básicamente el escenario que describí en mi Reflexión # 11: Planos por Internet para Replicadores .

Lo asombroso es que estas impresoras ya existen hoy día, en distintos rangos de precio, pero para obtener la calidad que el museo necesita las más baratas cuestan hoy día unos US$100,000 dólares, sin embargo, acorde avance la tecnología no duden que eventualmente tendremos impresoras 3D de alta calidad a precios que bajarán de los US$10,000 dólares, luego los US$1,000, y eventualmente a precios que cualquiera podrá tener una.

Curiosamente, uno de los retos más importantes de este proyecto no será simplemente el digitalizar los 137 millones de objetos (por ahora es solo un proyecto prototipo, con solo dos personas trabajando en este), sino más bien el de almacenar la información 3D en un formato que pueda ser fácilmente decodificado por futuras generaciones, sea dentro de 100 año o dentro de 1 millón de años.

fuente

autor: josé elías


Lista de los 10 empleos que más dificultan el poder dormir bien
eliax id: 9258 josé elías en mar 5, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
La siguiente lista fue recopilada en los EEUU, pero algo me dice que los resultados posiblemente apliquen a muchos otros países.

Se trata de los empleos que más inpiden el uno poder dormir bien de noche. Así que sin más que decir, acá va la lista (el peor primero):

1. Ayudantes de salud a domicilio
2. Abogados
3. Policías
4. Médicos y Paramédicos
5. Economistas
6. Trabajadores Sociales
7. Desarrolladores de Software
8. Analistas Financieros
9. Operadores de Plantas Industriales
10. Secretarias

Me sorprende que desarrolladores de software no estén más arriba en la lista.

El único consejo que les puedo dar si pertenecen a una de esas profesiones, y atesoran sus vidas es no tomen píldoras para dormir...

fuente

autor: josé elías


Encuentra correlación entre píldoras para dormir y alta mortalidad
eliax id: 9257 josé elías en mar 5, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Un estudio acaba de revelar una preocupante correlación entre píldoras para dormir y niveles de mortalidad.

Según el estudio, mientras más pastillas/píldoras para dormir se toman, más altos son los niveles de mortalidad entre las personas que toman estas píldoras.

Más preocupante aun, es que incluso en casos en donde se bebieron menos de 18 píldoras al año, los niveles de mortalidad fueron superiores en esas personas.

Este estudio se hizo utilizando una base de datos de 2.5 millones de personas, de las cuales a 10,529 se le dio seguimiento médico durante sus vidas mientras ingerían píldoras para dormir.

publicación científica oficial

autor: josé elías


Video de bailarín que practica Yoga-Breakdancing
eliax id: 9256 josé elías en mar 4, 2012 a las 12:18 PM ( 12:18 horas)
A continuación los dejo con este curioso (y a veces impresionante) video de un bailarín que combina el Yoga con el Breakdancing (lo que por estos tiempos hace muchos años atrás llamaban "Electrobugy").

El resultado como verán es bastante interesante e intrigante...

¡Gracias a la lectora Michelle Marie por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan dispositivo que remotamente evita que emitas palabras
eliax id: 9255 josé elías en mar 4, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
He aquí algo que hasta ahora habría sido el dominio exclusivo de la ciencia ficción...

Científicos japoneses acaban de inventar un dispositivo en forma de pista, que no dispara balas, sino que lo que hace es que a quien sea que le apuntes con ella hace que esa persona no pueda hablar, y sin causar ningún dolor ni daño al corto o largo plazo.

En otras palabras, imagina que estás a punto de dar un discurso, pero que alguien en la audiencia te apunta con este dispositivo, y por alguna razón que escapa tus sentidos sencillamente no puedes hablar, es como si trataras de emitir palabras pero tu cerebro se negara a hacerlo.

Pero, ¿cómo funciona esto? Pues da la casualidad que esto toma ventaja de un factor psicológico conocido desde hace tiempo: Si te escuchas a ti mismo hablar unos cuantos milisegundos después, esto tiene como resultado que tu cerebro se confunde y se calla.

Esto es más o menos similar cuando hablamos por teléfono o celular, y oímos nuestro propio eco algunas veces, cosa que no solo es molestosa, sino que inconscientemente hace que nos callemos cada vez que nos oímos a nosotros mismos.

Pues en esencia, estos japoneses descifraron exactamente cuánto es el tiempo justo para que el cerebro se calle por completo (0.2 segundos, para los curiosos).

El dispositivo funciona primero con un puntero láser, el cual después le indica a un micrófono unidireccional de alto alcance a donde exactamente apuntar para oir lo que dices, y simultáneamente emitir un sonido unidireccional que le llega precisamente a la persona que está tratando de hablar, y efectivamente hace que esta se calle. Esto funciona a hasta 30 metros de distancia (cerca de 100 pies).

Ahora, si tan solo pudiésemos adaptar esta tecnología para callar a aquellos que durante una película en el cine se creen que están en la sala de su casa...

fuente

autor: josé elías


Como extraer y ver el ADN de tu cuerpo en unos pocos minutos. Video
eliax id: 9254 josé elías en mar 3, 2012 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Este video me fascinó cuando lo vi hace unos días, y hoy lo comparto con ustedes, y me gustó mucho porque les muestra cómo hacer algo que antes requería equipos super carísimos y personal altamente especializado.

Se trata de mostrarte cómo extraer ADN de tu cuerpo utilizando no más que productos que por lo general están en cualquier hogar promedio, desde agua, sal y detergente líquido, hasta alcohol y un par de vasos plásticos.

¡Gracias al lector alavezz por proveerme un versión con subtítulos en español del video para el disfrute de todos! (noten que en YouTube deben hacer clic en donde dice "cc" dentro y debajo del video, para activar los subtítulos)

fuente oficial en NOVA de la PBS

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Canon anuncia la esperada Canon EOS 5D Mark III
eliax id: 9252 josé elías en mar 2, 2012 a las 09:30 AM ( 09:30 horas)
En Septiembre del 2008 Canon hizo disponible la Canon EOS 5D Mark II, una cámara que marcó un hito no tanto en fotografía, sino que en video profesional, al convertirse en ese entonces en la herramienta disponible de más bajo costo capaz de poder capturar video de Alta Definición (1080p) con calidad verdaderamente profesional, lo que lanzó toda una industria alrededor de la cámara.

Hoy, 4 años después (y como rumoreado recientemente), Canon anuncia la sucesora, la Canon EOS 5D Mark III, pero el panorama ahora mismo no es igual que el de antes, y esta vez hay altas y bajas con esta cámara.

Lo primero y quizás más importante para muchos sin embargo, es que esta cámara será sin duda codiciada por los que adoptaron la 5D Mark II como una cámara de video, ya que corrige casi todas las limitaciones de su antecesora.

Esta nueva versión corrige los desperfectos visuales tipo moiré (más falso color y otros artefactos), comprime el video de manera más eficiente (no solo con IPB, o B-Frame, sino que con ALL-I, o I-Frame). Además ahora permite controlar los niveles de sonido manualmente (con controles físicos externos), conectar micrófonos y monitorear con auriculares externos.

La 5D Mark III además continúa la tradición de poder grabar video en formatos variables entre 24, 25 y 30fps a 1080p, y 60fps a 720p.

Sin embargo, al menos que se demuestra lo contrario, en cuanto a la calidad misma del video no espero un cambio drástico, y no siquiera notable en la mayoría de los casos. Estos cambios son más de conveniencia y comodidad que de calidad a la hora de obtener un producto final. La excepción podría ser más en video grabado en lugares en condiciones de luz pobre y lugares nocturnos, ya que Canon ha mejorado la sensibilidad del sensor con un ISO nativo de 100-25600 y una expandido de 50-102400.

En cuanto a la parte fotográfica, aparte del sensor mejora, la 5D Mark III tiene básicamente la misma cantidad de pixeles que el modelo anterior (22MP vs 21MP), una decisión que estoy seguro fue tomada para poder mantener la alta sensibilidad en lugares oscuros, un requerimiento básico para grabar video bajo esas condiciones.

Sin embargo, esto pone a la 5D Mark III en la difícil situación de competir en algunos mercados contra las nuevas Nikon, como la Nikon D800 con 36MP (y a un precio ligeramente inferior, US$3,000 vs US$3,500).

Otra cosa que me ha gustado más de las Nikon en relación a video es que los nuevos modelos como la D800 y la D4 permiten enviar a través del puerto HDMI una señal nativa y sin compresión al mundo externo, lo que permitirá almacenar el video en dispositivos externos en la mejor calidad posible, pero sobre todo de forma conveniente en ambientes profesionales.

Sin embargo, más allá de esas ventajas en las Nikon, no duden por un segundo del rendimiento de esta cámara, la cual sin duda es de lo mejor del mercado, y tan competente como lo mejor de Nikon en ese rango de precio.

Otras cosas interesantes de esta nueva cámara es la capacidad de tomar, procesar y generar imágenes HDR (High-Dinamic Range) dentro de la misma cámara, y la capacidad de tomar ráfagas de fotos a 6fps. Así mismo el sistema de auto-enfoque ahora utiliza un nuevo mecanismo de 61 puntos que ayudará a superar a su antecesora.

Finalmente, quiero hace un paréntesis para quejarme de algo: Una cosa que no me ha gustado ni de las nuevas Nikon ni de las nuevas Canon de gama alta, es que no incluyen las pantallas desplegables que vimos en cámaras como la Canon 60D (la que poseo actualmente) o la Nikon D5100.

Según algunos profesionales, esto no es necesario ya que en ambientes profesionales se pueden utilizar monitores externos, pero lo cierto es que esto es útil no solo en video, sino que en fotografía. Yo personalmente sufriría con una cámara que no posea esa funcionalidad, que me hace tan fácil componer fotos desde cualquier ángulo sin yo tener que estar viendo justa detrás de la pantalla de la cámara.

página oficial de la Canon 5D Mark III

muestras de imágenes y videos tomados con la 5D Mark III

autor: josé elías


Editorial eliax: El legado de The Crow (El Cuervo)
eliax id: 9251 josé elías en mar 2, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
The Croweliax - Para Mentes CuriosasHola amig@s lectores,

Hoy cambiamos rumbo de ciencia y tecnología a mi otra pasión, el cine, y quiero hablarles de una película de la cual se merece se hable mucho en escuelas de cine, pero que lamentablemente no es el caso. Así que hoy, hablaremos de The Crow (El Cuervo) del 1994...

Esta es una película que cae bajo la clasificación de "culto", en el sentido de que tiene una diminuta pero ferviente fanaticada, y si son de los que les gusta descubrir gemas de películas buenas que no habían visto antes, esta no los decepcionará.

Pero, ¿qué tiene de especial esta película? Pues como veremos, muchos elementos...

1. Esta fue la película que lanzaría a Brandon Lee al estrellato, pero por un gran infortunio, este murió accidentalmente durante la filmación cuando una pistola se cargó con balas reales en vez de balas de salva. Afortunadamente Lee ya había filmado casi todas las escenas de la película, por lo que la película se pudo completar con algunos cambios de último minuto con effectos digitales de la época (recuerden, este película tiene 18 años que se filmó, pero aun así no notarán los cambios).

2. Para el que no lo sepa, Brandon Lee era el hijo del legendario actor y maestro de Kung Fu, Bruce Lee, quien también falleció de forma misteriosa y trágica.

3. Esta fue quizás la primera película en demostrar la factibilidad de convertir una novela gráfica compleja en formato de cómic para adultos a la pantalla grande. En esencia, esto abrió las puertas a proyectos como Sin City de Frank Miller, y las adaptaciones "oscuras" de Batman por el director Christopher Nolan.

4. La película de paso abrió las puertas a toda una futura generación de peronajes oscuros (como la saga Underworld).

5. Esta película, en mi opinión, fue la inspiración más directa para el look visual del clásico The Matrix. Incluso reconocerán escenas bastante parecidas en Matrix que fueron tomadas directamente de esta película, como la escena de Trinity corriendo encima de los edificios.

6. The Crow también fue sin duda la inspiración principal directa para la obra maestra de Batman, The Dark Knight. Desde el logo en fuego de Batman, hasta el mismo Joker (Guasón) que tomó prestado directamente el look del personaje principal con un maquillaje memorable.

Y si se preguntan de qué se trata esta película, solo les mencionaré algo que la misma película les menciona en los primeros dos minutos, por lo que no les estaré arruinando la trama: Según una leyenda, cuando una persona muere de forma bastante trágica, y esta amaba de forma indescriptible a alguien más que también murió trágicamente, la primera reencarna con poderes especiales para "arreglar las cosas" (léase: venganza sanguinaria).

Le película es todo un espectáculo visual, y es una lástima que no pudimos ver más de Bandon Lee. Adquiéranla o rentenla este fin de semana.

Finalmente, noten que hicieron tres secuelas y una serie de televisión, pero la del 1994 con Brandon Lee es la original.

autor: josé elías


¿Windows 8 en 2012 con x86 y en el 2013 en ARM en tabletas? Opinión
eliax id: 9246 josé elías en mar 1, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Windows 8eliax - Para Mentes CuriosasMicrosoft no deja de sorprenderme últimamente, y no lo digo de buena manera... Si lo que esta fuente dice (que aparenta confiable, ya que obtuvieron información corroborada directamente de ejecutivos de Microsoft) es cierto, Microsoft es posible que entre al mercado con Windows 8 con el pies izquierdo...

Según la fuente, el plan de Microsoft con Windows 8 es lanzar la versión x86 (es decir, la versión "tradicional" para PCs de escritorio y laptops) a finales del 2012, pero esperar para lanzar la versión ARM (para tabletas como el iPad) para casi mediados del 2013.

Esto, creo es un grave error.

El año pasado escribí un editorial en donde expliqué que el Talón de Aquiles de Windows 8 sería la confusión, esta debido a que Windows 8 se dividiría ahora en dos versiones mutuamente incompatibles en muchos sentidos, una para procesadores x86 tradicionales y otra para tabletas con procesadores ARM.

En otras palabras, un usuario de Windows 8 en una tableta no podrá ejecutar aplicaciones de Windows 8 para PC, y viceversa, y eso traerá bastante confusión para algunos consumidores que desconocen las razones técnicas de por qué sus programas no pueden funcionar en ambos lados.

Microsoft, afortunadamente, está proponiendo un nuevo modelo de programación llamado Metro (el cual en muchos sentidos me gusta hasta más que el modelo de Apple y Google) que dependerá (o más bien, permitirá) utilizar tecnologías web (como Javascript, HTML, CSS, JSON, XML, etc) en la confección de programas que funcionarían en ambos entornos (similar a la difunta plataforma Palm Web OS), pero podría tomar tiempo para que los programadores adapten todos sus programas a este nuevo entorno (aunque espero que no, por el bien de Microsoft).

Entonces, ¿por qué lanzar las dos plataformas en fechas tan diferentes?

Una posible razón sería precisamente evitar la confusión de dos plataformas diferentes, pero dudo que sea eso.

Conociendo a Microsoft (la conozco desde adentro y fuera, con amigos que trabajan allá y con relaciones que en mis varias empresas anteriores he tenido con ellos) voy a asumir que esto se debe a conflictos de intereses internos a Microsoft.

Me parece, que la división de Windows está halando por un lado, mientras que la división encargada de las versiones ARM y productos móviles está halando por otro, y dado que el Windows tradicional ha sido la fuente mayor de ingresos de la empresa (junto con Office), es casi seguro que ganaron el argumento interno en la empresa, y de ser así (pues aun hay que confirmar este rumor oficialmente) eso me dice lo siguiente:

1. Steve Ballmer (el actual Gerente General de Microsoft) está desorientado y con falta de tacto para sentir hacia donde va la industria. Como he dicho ya varias veces en eliax, creo que hace tiempo debieron despedirlo de Microsoft (o renunciar honorablemente).

2. Steve Ballmer no tiene control de su empresa, y depende mucho de otros líderes dentro de la organización.

3. Microsoft está sin rumbo ni líder, lo que de paso me dice mucho del nivel de respeto que le tienen a Steve Ballmer en la empresa.

Ahora, ¿será Windows 8 un fracaso? Lo dudo. Al contrario, creo que si Microsoft juega bien sus cartas, será todo un éxito, debido principalmente a la gran tracción que ya tiene tradicionalmente, y al hecho de que muchos opinan que las tabletas aun necesitan de productos como Office.

En mi opinión, esta es la versión de Windows más importante para Microsoft desde que la empresa lanzó a Windows 95 hace ya cerca de 17 años.

Sin embargo, si Microsoft no juega bien sus cartas (es decir, si por ejemplo no pone prioridad a Windows 8 en tabletas por sobre la versión desktop), se verá en la difícil situación de que Windows 8 se verá frenado por el iPad (que es su principal competidor ahora mismo), así como la próxima generación de tabletas Android, y eso sin nombrar el imparable tren del Kindle Fire de Amazon, que seguirá tomando bastante tracción en el futuro próximo. Y no olvidemos el gran resurgimiento de OS X, que cada vez más se parece a iOS (como pronostiqué sucedería hace un par de años).

Para como van las cosas (y si este rumor se confirma), y dado la tracción del iPad y el Kindle Fire, y el renacimiento de OS X, pronostico que para el 2014 el dominio de Windows caerá por debajo de un alarmante 60%, y estoy siendo bastante conservador.

Microsoft: Despierta.

Actualización del 19 de Marzo 2012: Un nuevo rumor aparenta dar como cierto que Microsoft lanzará a Windows 8 en ambas versiones en Octubre 2012. Crucen los dedos...

autor: josé elías


El segundo avance oficial de The Avengers. Alucinante...
eliax id: 9250 josé elías en feb 29, 2012 a las 05:13 PM ( 17:13 horas)
The AvengersHoy comparto con ustedes el alucinante segundo trailer oficial de la super-esperada película The Avengers, y como verán, este avance está mucho mejor que el anterior.

Por ahora mi única preocupación con esta película es que Hulk (El Hombre Increíble) no se ve tan realista como creo pudieron haberlo hecho, pero no todo es perfecto...

Ya veremos cuando la película salga entre el 27 de Abril y 4 de Mayo de este año en todo el mundo.

¡Gracias TatoSgr por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Ya pueden descargar Windows 8 Consumer Review, gratis
eliax id: 9249 josé elías en feb 29, 2012 a las 04:36 PM ( 16:36 horas)
Si tienes curiosidad sobre el próximo Windows 8 a salir antes de fin de año, ahora mismo puedes descargar de forma gratuita una versión "Consumer Review" (versión preliminar de pruebas para consumidores) para tu PC.

Noten que esto es solo para usuarios técnicos que sepan lo que hacen, pues esto requiere bajar un ISO de 3GB e instalarlo en una PC, asumiendo tú los riesgos que esto pudiera ocasionar a tu equipo. Sin embargo, aunque aun no lo he probado, los que lo han hecho han reportado que están bastante satisfechos con el progreso de Windows 8...

Una nota interesante es que mientras dure el período de pruebas todas las aplicaciones de la Tienda de Aplicaciones de Windows 8 serán gratis :)

enlace a la página de descarga (página de descarga en inglés)

enlace a la página de descarga (página de descarga en español - noten que el Windows 8 aun no está en español, esta es solo la página de descarga en español)

autor: josé elías

"Jose, este artículo me ha sacado las lágrimas y me ha puesto los pelos de punta... sin duda uno de loa más grandes visionarioa de toda la historia. Este mundo no sería igual si el no hubiera existido..."

por "Ever" en abr 23, 2015


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax