Tecnología Visual
jueves, marzo 24, 2011
|
![]() Pues por fin, un grupo de científicos canadienses ha creado una solución permanente al problema... Un equipo de investigadores de la Université Laval en Quebec, Canadá han creado una técnica que convierte cualquier tipo de lente en uno anti-empañados, que permanentemente hace que desaparezca el problema. El invento lo han patentado y consiste de una capa anti-empañamiento que es cubierta con 4 capas más de una molécula específica, las cuales a su vez con cubiertas con alcohol de polivinilo. Esta técnica se puede aplicar tanto a lentes de cristales como de plástico, y tiene el efecto final de hacer que el agua que se convierte en vapor se distribuya uniformemente sobre la superficie, eliminando el efecto que tanto conocemos. Y lo mejor de todo es que a diferencia de otras soluciones, esta técnica permite que se lave el cristal tantas veces uno lo desee sin alterar las propiedades anti-empañamiento, lo que está verdaderamente genial. Esto, como se podrán imaginar, tiene incontables usos que van desde las clásicas gafas, hasta parabrisas de automóviles, y desde lentes para cámaras digitales hasta espejos para telescopios. Si esto verdaderamente funciona como dicen estos investigadores, creo que están sentados sobre una de las patentes más valiosas de todos los tiempos... Enlace al artículo científico oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 23, 2011
|
Hoy los dejo con unas breves de eliax...
1. La realidad llega a Samsung: TV en 3D sin gafas no será práctica por mucho tiempo... ![]() En años recientes, muchos fabricantes han demostrado tecnología que permite percibir el efecto 3D sin gafas, pero como expliqué el año pasado, la manera en que esto funciona no es óptima pues requiere que las personas se ubiquen en lugares específicos en frente de la TV, lo que crea el gran inconveniente que si te mueves incluso unos pocos centímetros a la izquierda o la derecha, el efecto 3D se distorsiona, causando más problemas que las mismas gafas que esta tecnología reemplaza. Así que Samsung básicamente ha admitido (fuente) que tardará al menos 10 años en que esta tecnología 3D sin gafas se perfeccione. Según la empresa, hoy día ya tiene prototipos que permite que una 3DTV despliegue hasta 9 lugares 3D frente a ella sin gafas (es decir, que hasta 9 personas obtengan el efecto 3D sin gafas, sin moverse de lugar), pero que espera en un futuro poder llevar esa cifra a 32 (lo que significa que habrán más lugares frente a la TV desde donde disfrutar el efecto 3D). Sin embargo, no creo que esa solución por sí sola sea suficiente... Una mejor alternativa que propongo (y que se ya se investiga en varios laboratorios) es que utilicen un sensor o cámara (similar al Kinect, pero no tiene que ser tan sofisticado) que detecte en donde se sientan todas esas personas, y que le de seguimiento a sus ojos para saber en donde están específicamente sentados en todo momento frente a la TV, y después desarrollar tecnología que ajuste las grillas que producen el efecto 3D en la TV de forma dinámica, de modo que estas puedan variar sus ángulos conforme se mueva la persona (o grupo de personas). De esa manera, el efecto sería natural y uno podría moverse en el sofá sin temor a perder el efecto 3D. Si logran esto, ahí sí tendrían algo novedoso y que sería adoptado masivamente por los consumidores. Mientras tanto, a los interesados en comprar televisores 3D al corto plazo (yo soy uno de ellos) recomiendo esperar por los nuevos modelos que ofrecerán gafas "pasivas" en vez de "activas". Gafas pasivas son el tipo utilizadas en cines, que son simplemente hechas de cartón y un material transparente especial (generalmente un filtro polarizador de luz). La ventaja de estas gafas por sobre las activas (que requieren de baterías para cerrar y abrir de forma alterna los cristales del ojo izquierdo y derecho en estas), es que no solo son mucho más cómodas ya que pesan menos, sino que además serán muchísimo más baratas. Hoy día el secreto feo de la 3DTV con gafas es que el costo de las gafas es demasiado alto. Hablamos de gafas que cuestan entre US$70 y US$130 cada una, por lo que si multiplican estas por la cantidad de personas que desean puedan ver la TV, el precio se dispara rápidamente a la estratosfera... Y lo peor de todo, es que no existe un estándar claro (aunque ya se ha encaminado uno) para estas gafas, por lo que por lo general no puedes utilizar gafas de un proveedor con equipos de otro. Por otro lado, gafas pasivas costarían apenas entre US$5 y US$20 dólares. Noten sin embargo que la primera generación de esos 3DTV que utilizan gafas pasivas (ya se han anunciado un par) son bastante caros, debido a la tecnología necesaria para desplegar la imagen y hacerla compaginar con las gafas pasivas, pero como todo, los precios bajarán en los próximos años... 2. Apple demanda por el uso de "App Store" ![]() Sin embargo, Apple no está muy feliz del hecho de que otras empresas han iniciado a adoptar el término, y en semanas recientes ha entablado demandas o iniciado procesos legales contra al menos tres empresas que hasta el momento conozco. La primera fue Microsoft, la segunda fue una empresa de contenido adulto, y la más reciente (de apenas ayer, como reporté por Twitter) el AppStore de Amazon para Android. Hay que ver si Apple se puede salir con la suya y lograr que en una corte se le den derechos exclusivos sobre el término, sin embargo, al menos Apple tiene un punto a favor al alegar que así como Apple no debería (según Microsoft) tener derechos al nombre "App Store", que así mismo Microsoft no debería tener derechos exclusivos a la palabra genérica "Windows" (que significa "Ventanas"). Esto se pondrá interesante en los próximos meses, aunque dada la naturaleza de la demanda, casos como este pueden tardar años en las cortes... 3. El RIM PlayBook por fin a salir al mercado, en Abril... ![]() Si recuerdan mi análisis sobre este dispositivo, quedé bastante impresionado con lo logrado por RIM, e incluso le vi futuro en el sector empresarial, pero también advertí un par de cosas a RIM: (1) El tiempo es de esencia y había que sacarlo al mercado cuantos antes, en particular antes de que saliera el iPad 2, y (2) que predecía que efectivamente saldría después del iPad 2 y que RIM debería de deja de hacer comparaciones técnicas entre el PlayBook y el iPad 1, pues el iPad 2 sería su verdadero competidor. Lamentablemente para RIM, ambos de mis comentarios se hicieron realidad. El iPad 2 salió con tremenda fuerza al mercado (sencillamente se agotaron, vendiéndose alrededor de 1 millón de unidades en su primer fin de semana, y actualmente la lista de espera es de 4 a 5 semanas, lo que indica que se vendieron muchas más posterior a ese primer fin de semana), y las especificaciones técnicas del iPad 2 son tal que ahora mismo el PlayBook no tiene nada que ofrecer que le de una ventaja competitiva en el mercado. Aun así, ya veremos qué sucede con el PlayBook, esperemos que los leales usuarios de Blackberry la adopten en masa... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 19, 2011
|
Hoy los dejo con otra dosis de breves en eliax...
1. Messenger llega a la órbita de Mercurio ![]() Algo curioso sobre esta sonda es que tardó 6 años en llegar, y lo hizo casi exclusivamente con energía solar, aprovechando el viento y radiación solar como su fuente de energía. página oficial del Mercury Messenger 2. ICANN aprueba finalmente (después de aprobaciones y apelaciones a previas aprobaciones) el dominio de alto nivel .XXX ![]() Existe mucha confusión al respecto, pero para aclararle las cosas noten que este es un dominio opcional. Las páginas pornográficas alojadas actualmente en otros dominios como .com no están obligadas a migrar a .xxx, y además noten que esto no afectará en absolutamente nada el acceso de la pornografía a menores (pues bloquear .xxx no resuelve el hecho de que existan millones de páginas de pornografía no alojadas en .xxx), y al contrario, creo que hará muchísimo más fácil (saliéndose el tiro por la culata a los que proponían esto como un control parental) a los niños ahora encontrar pornografía, ya que primeramente la vasta mayoría de padres no tiene idea de como implementar filtros en sus PCs, y por otro lado ahora los jóvenes sabrán que tienen garantizado encontrar pornografía en casi cualquier página que sea alojada en .xxx (o la ironía...) fuente oficial 3. Rocksmith, juego de guitarra, con guitarras reales ![]() Pero ahora, eso cambiará, ya que Ubisoft ha anunciado Rocksmith, un juego que permite que conectes una guitarra real a tu consola de video-juegos y no solo puedas utilizarla para jugar el juego, sino que incluso para aprender a tocarla. Genial... fuente 4. Aplicaciones de terceros para tableros del Tesla ![]() En otras palabras, imaginen algo similar a un iPad dentro del tablero del auto, y con algo similar a un App Store (Tienda de Aplicaciones) desde la cual pueden comprar y descargar aplicaciones de terceros. Y continúo diciendo, Apple y Google están obviando la gran oportunidad que existe en autos con sus respectivas plataformas... fuente 5. El Kinect Navi, asiste a los ciegos a guiarse El Kinect no deja de sorprender con los numerosos usos que le han dado los hackers. Esta vez, un equipo de investigadores de la Universidad de Konstanz han modificado el Kinect para crear un sistema portable que consiste de un casco-Kinect (ya verán a que me refiero cuando vean el video) y una laptop que se utiliza como mochila y que por el momento es utilizada para diagnosticar el correcto funcionamiento del sistema. El sistema incluye no solo el Kinect para detectar objetos tridimensionales y sólidos en el paso del paciente, sino que además un cinturón de placas vibradoras que le indican a la persona cuando está muy cerca de algo y en qué dirección. Noten que la laptop se puede reducir a algo tan pequeño como un celular, así como es posible también reducir el tamaño del Kinect, por lo que no me sorprendería si viésemos algo similar a esto en el mercado en unos años... página oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 16, 2011
|
![]() Es decir, por más asombrosas que son las siguientes imágenes, son imágenes reales, siendo el único retoque realizado un poco de calibración en el contraste de las lunas de Saturno. Sencillamente maravilloso para los que nos gusta la exploración espacial... Enlace al video original en vimeo con descripción del artista ¡Gracias Manuel E. Grullon por el enlace en la página de fans oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 14, 2011
|
![]() El dispositivo funciona de una manera bastante genial: En vez de tener todo un arsenal de distintos lentes de muy alto costo para enfocar luz infrarroja, este dispositivo utiliza como lente una gota de agua la cual es deformada según el ángulo de curvatura deseado (gracias a un campo magnético a su alrededor), literalmente creando en el proceso un lente transformable a casi cualquier otro. A esta técnica se le llama "Optical Coherence Microscopy" (Microscopía de Coherencia Óptica). Lo que se hace luego es deformar el lente a alta velocidad y en miles de ángulos, mientras se disparan rayos en el espectro casi infrarrojo. Después se toman todos los datos de las imágenes, se procesan con un software especial, y el resultado son imágenes tridimensionales y de muy alta resolución de lo que se encuentra hasta a 1 milímetro por debajo de la piel. 1 milímetro quizás no aparente mucho, pero sin embargo es más que suficiente como para detectar cáncer de piel, lo que haría en un futuro obsoleto el uso de biopsias para detectar este tipo de mal. Y lo mejor de todo es que dada la sencillez del dispositivo, que este será ultra compacto (del tamaño de un lápiz más o menos) y de bajo costo, lo que significa que en unos años cuando se perfeccione estará disponible en incluso los lugares más marginados del planeta, lo que incrementará las expectativas de vida en todo el mundo. Finalmente, con esta tendencia gracias a dispositivos como este presentado hoy, y como este otro (para detectar cáncer) y este otro (para ultrasonidos), nos acercamos a un día similar a la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas) en donde un doctor solo necesitará de un dispositivo del tamaño de un celular para diagnosticar prácticamente cualquier cosa en un paciente... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 12, 2011
|
![]() Se trata de un video de un ojo humano captado en cámara lenta, y lo curioso es observar la flexibilidad de la pupila y como el iris cambia de tamaño. ¡Gracias al lector Alejandro Leon por colocar el video en la página oficial de fans de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 9, 2011
|
![]() A tal fin, la empresa recientemente demostró un video, renderizado en tiempo real y utilizando la próxima versión de su Unreal Engine, de lo que muy bien podría ser lo que veremos en el PlayStation 4, Xbox 720 o Wii 2 dentro de uno o dos años. El video solo puede describirse como "espectacular", y ya me puedo imaginar un juego basado en la clásica película de ciencia ficción Blade Runner utilizando esta tecnología... Ahora, si tan solo la nueva generación de consolas fuera más allá que gráficos estereoscópicos en 3D y nos permitiera inmersarnos completamente dentro del juego en realidad virtual con algo como esto, eso sí que sería genial... :) fuente Video a continuación (enlace YouTube)... Y si quieren ver lo que tiene preparado Crytek con su CryEngine 3, vean este otro video (¡gracias Cristian Esquivel por ese enlace!) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 6, 2011
|
![]() Este cámara, te hace ver mejor. Literalmente. La Lumix FX78 tiene un software integrado que no solo reconoce tu cara, sino que suaviza tu piel y la hace lucir mejor, en un modo que llama "Beauty Re-Touch" ("Retocado de Belleza"). Y como si fuera poco, la cámara tiene otro modo al que llama "Cosmetic Mode" en el cual no solo te suaviza la cara, sino que te quita arrugas y todo tipo de imperfecciones. En otras palabras, ya no es necesario saber de Photoshop para vernos como modelos en fotos, pues ahora nos arreglan en tiempo real... :) Nota curiosa: Algo desconocido por gran parte de la población, y que vine a saberlo en un viaje que di al evento anual NAB en Las Vegas, es que desde hace muuuchos años existen cámaras profesionales para estudio de televisión que hacen esto, pero en video y en tiempo real. Estas son cámaras que cuestan centenares de miles de dólares y son utilizadas por cadenas como la CNN para mejorar la apariencia de sus reporteros. Lo que ha sucedido pues, es que la tecnología se ha abaratado lo suficiente como para ponerla en cámaras personales de bajo costo, y en fotografías, pero no duden que eventualmente veremos esto mismo implementado en cámaras de video en tiempo real... :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 5, 2011
|
![]() O en otras palabras, la ciencia acaba de hacer que los ciegos vean... Es ciertamente un modesto paso, y no esperen que las personas que reciban este implante verán ni cerca de bien como lo hace un ojo biológico de la actualidad, pero para personas que son totalmente ciegas esto es un verdadero milagro... Esta es una tecnología de la cual vengo reportando desde hace al menos una década (y siguiendo por mucho más tiempo atrás), pudiendo ustedes ver las primeras imágenes del primer prototipo jamás presentado al público en mi libro Máquinas en el Paraíso del 2001, así como en innumerables otros artículos en eliax, algunos de los cuales pueden leer al final de este artículo. Siendo este un producto cyborg de primera generación, se podrán imaginar que cuesta mucho más que la persona promedio puede pagar (específicamente, US$100 mil dólares), pero como toda tecnología, ya se dio el paso más difícil que fue traerla al mercado, y pueden esperar que ahora el precio de esta prótesis que dota de visión artificial a los ciegos se reduzca significativamente en los próximos años, así como sucedió con el precio de las computadoras personales, los celulares, televisores, e incontables otras tecnologías. En cuanto a cómo funciona este aparato, lo hace por medio de una cámara especial montada en el centro de unas gafas, la cual envía imágenes a una computadora portátil, la cual procesa la información y las reenvía de manera inalámbrica en un formato especial a un implante dentro del ojo. Este implante por su parte estimula eléctricamente células saludables en la retina, cuya información es procesada por el nervio óptico, el cual envía la información al cerebro. Esta información es "vista" por los usuarios como una serie de destellos de luz, los cuales deben aprender a interpretarse, y que podemos imaginar como una pantalla a blanco y negro de baja resolución. Con la práctica, el cerebro de adapta y empieza a ver formas de manera similar a como ven personas con vista normal. Más de 40 personas han recibido prototipos del dispositivo desde el 2002, y ya existe competencia en Alemania de un grupo que planea traer al mercado una versión similar a la de Second Sight dentro de 2 años (lo que hará que se reduzca los precios considerablemente, tomando en cuanta que otros grupos en los EEUU también tienen planes similares). página oficial de la empresa Second Sight fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 3, 2011
|
![]() 1. Video grabadora en 3D La primera sorpresa fue el anuncio de que el Nintendo 3DS podrá grabar video en 3D con sus doble cámaras, y reproducirlo en su pantalla 3D que no necesita gafas especiales. Esto será un pasatiempo tremendo y ya me imagino los centenares de miles de videos que veremos grabados con esta tecnología (ahora solo necesitamos una manera estándar de que cualquiera que no tenga un 3DS pueda disfrutar de esos videos en casa). Noten que no se ofreció un fecha de salida para esta funcionalidad. 2. Netflix en el 3DS Nintendo también reveló que el popular servicio de rentas de videos por Internet en los EEUU, Netflix, estará disponible en el 3DS. Esto me lo encuentro interesante pero me pregunto que tan bien funcionará en la práctica con la relativamente diminuta pantalla del 3DS (con el nuevo Sony PSP-2/NGP lo hubier visto un poco más realista). Aun así, buena noticia para los que están fuera de casa aburridos y no deseen jugar con el 3DS y prefieran ver una película o alguna serie de TV... 3. Consolas Virtuales El 3DS obtendrá a finales de Mayo la capacidad de jugar juegos del Sega Game Gear y el NEC TurboGraphx-16 por medio de Consolas Virtuales. Esto será genial para jugar clásicos de ambas plataformas. 4. WiFi gratis en AT&T Para los que vivan en los EEUU, Nintendo ofrecerá a través de AT&T el servicio de WiFi gratuito en toda la red de más de 10,000 puntos de WiFi de AT&T distribuídos por toda la nación. Excelente. 5. Mario en 3D-3D Nintendo también reveló que el mismo equipo que trabajó en los excelentísimos Super Mario Galaxy para el Nintendo Wii están actualmente trabajando en una versión de Mario en 3D para el 3DS. Pero noten que a diferencia de las versiones "3D" de Mario, esta será "en verdadero 3D", es decir, estereoscópica", lo que será sencillamente genial poder experimentar. No se proveyeron fechas para Marios, pero esperemos verlo a más tardar para las navidades de este año... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que para los sedientos, aquí van otros datos aleatorios y quizás de interés para los curiosos sobre otros anuncios hechos ayer. 1. 15 millones de iPads Según Apple, en el 2010 vendió 15 millones de iPads, y eso tan solo entre los meses de Abril y Diciembre. Algo me dice que ese número más que se duplicará este año... 2. 100 millones de iPhones ![]() 3. 200 millones de cuentas activas Apple también anunció que recientemente cruzó el hito de tener 200 millones de cuentas activas de iTunes con tarjetas de crédito, lo que es verdaderamente asombroso ya que esa cantidad de personas es superior a la cantidad de ciudadanos en la mayoría de países del mundo. 4. 100 millones de libros iBooks descargados ![]() 5. Random House al iBookStore ![]() Random House se suma a las más de 2,500 otras editoras que ya venden por el iBookStore. 6. iOS 4.3 ![]() AirPlay ahora permitirá que los videos que grabas con la cámara los puedas enviar inmediatamente al televisor más cercano que esté conectado con un Apple TV, de manera similar a como antes podías enviar fotos y canciones. iOS 4.3 también dotará al iPhone 4 de la capacidad de poder compartir su internet 3G con otros dispositivos cercanos via WiFi (en efecto convirtiendo el iPhone 4 en un router WiFi). Noten que pueden compartir el Internet por USB, Bluetooth o hasta 3 dispositivos WiFi. La versión del navegador web Safari que veremos en iOS 4.3 será además mucho más rápida manejando Javascript (uno de los lenguajes en páginas web), utilizando el nuevo motor "Nitro" de Apple que supuestamente duplica la velocidad de procesamiento. Otra cosa interesante es que la funcionalidad de Home Sharing de iTunes es ahora mucho más poderosa. Con iOS 4.3, si tienes iTunes en tu Mac o PC, y habilitas a Home Sharing, ahora podrás acceder a toda la música, fotos y videos a los que iTunes tenga acceso, desde tu iPad, iPhone o iPod Touch, sin tener que sincronizar ni configurar nada. 7. Sobre el HDMi Digital AV Adapter de Apple ![]() Otro dato interesante sobre este adaptador es que viene con un segundo conector USB integrado, lo que sirve para cargar de energía al iPad (o iPhone o iPod Touch) mientras lo tienes conectado, lo que será de utilidad para presentaciones y sesiones largas conectados a monitores externos. 8. Más sobre iMovie ![]() iMovie ahora ofrece múltiples pistas de grabación de audio, capacidad de exportar los videos en HD, e interacción directa con dispositivos AirPlay (lo que significa que podrás ver lo que estás editando en un monitor de alta definición de gran tamaño, lo que será espectacular). 9. Más sobre Garage Band ![]() Además tendrás la opción o de utilizar instrumentos virtuales (los cuales incluso responden sabiendo con cuánta fuerza tocas el iPad, lo que será útil al tocar baterías por ejemplo), sino que además te permitirá conectar equipos externos (como tu guitarra eléctrica y micrófonos), con los adaptadores apropiados. Aun desconozco si esta aplicación estará disponible a otros dispositivos más allá del iPad 2. 10. Aplicaciones y desarrolladores Según Apple, los desarrolladores de aplicaciones en el App Store ya han recibido por parte de Apple pagos en exceso de más de US$2 mil millones de dólares por sus creaciones. Así mismo ya existen más de 350,000 aplicaciones en el App Store, de las cuales 65,000 fueron creadas específicamente para el iPad. En otras palabras: Hay mucho dinero para los desarrolladores en el ecosistema de Apple. 11. Video del evento de lanzamiento del iPad 2 Los que se perdieron el evento oficial de lanzamiento del iPad 2 de Apple por parte de Steve Jobs, pueden verlo ahora en video de inicio a fin (unos 72 minutos) en este enlace dentro de Apple. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 28, 2011
|
![]() Un grupo de ingenieros de visualización, artistas y científicos unieron sus esfuerzos durante un período de 3 meses para crear la visualización más detallada jamás vista de este temible virus, y como podrán ver, es horripilantemente hermoso... Esta renderización ganó el primer premio en el concurso anual de visualización científica y de ingeniería (the 2010 International Science and Engineering Visualization Challenge), y la verdad que fue un premio bien merecido. fuente junto con otros ganadores Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 27, 2011
|
He aquí un truco que cuando lo vi no lo podía creer de lo sencillo, pero efectivo que es...
Si alguna vez haz tratado de girar una cámara sobre un trípode moviendo una palanca con la mano (es decir, hacer un pan), notarás que no es trivial hacerlo ya que cualquier imperfección en el movimiento de tus manos se reflejará en el video (el cual de paso aparentará bastante amateur). Pues he aquí una super sencilla, barata, efectiva y genial solución: Una banda elástica. Simplemente tienes que poner la banda elástica entre la palanca y uno de tus dedos, y al mover el dedo la elasticidad de la banda hará que esta funcione como un amortiguador, haciendo que el movimiento siempre sea continuo y fluido. No dejen de ver el video en donde explican bastante bien la técnica, así como les mostrarán un "antes y después", pues de verdad que se sorprenderán... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 24, 2011
|
Como rumoreado, Apple no solo refrescó hoy su linea MacBook Pro con nuevos y más potentes modelos, sino que además se confirmó el rumor de que vienen con la tecnología LightPeak (que Apple llama Thunderbolt).
Además, Apple también sacó hoy una versión Beta (de pruebas) para desarrolladores de la nueva generación de su sistema operativo OS X Lion, la cual vino con unas cuantas sorpresas. Veamos en detalle ahora todo lo anunciado... 1. Thunderbolt ![]() La implementación de Apple se llama Thunderbolt ("Relámpago"), y viene con dos canales de 10Gbps bidireccionales cada uno (es decir, estas Macs soportan 20Gbps de ancho de banda agregado). Esto es un gran salto por sobre cualquier otra tecnología de comunicación actualmente disponible para consumidores, haciendo incluso que el nuevo USB 3.0 se vea comparativamente bastante lento. Lo interesante de Thunderbolt es que no solo soporta su propio protocolo, sino que además es un wrapper (envoltura) para otros. Así que por ejemplo el sistema operativo junto con Thunderbolt de fábrica soportan conectar periféricos de PCIExpress, USB, FireWire, DVI, HDMI, DisplayPort, y otros, con los adaptadores adecuados, la idea siendo que Thunderbolt sirva como un conector universal para cualquier tipo de dispositivo, desde discos duros externos, hasta tarjetas de gráficos 3D externos, y desde adaptadores de red de fibra óptica hasta monitores de alta resolución. Otra cosa importante sobre Thunderbolt es que la tecnología fue diseñada para ser conectada en serie. Es decir, muchos dirán que con un solo puerto Thunderbolt las nuevas MacBook Pro se verán seriamente limitadas en relación a lo que podrán conectar a ese solo puerto, pero lo que sucede es que Thunderbolt especifica que dispositivos externos contengan ellos mismos otro puerto Thunderbolt secundario, en donde se pueda conectar otro dispositivo adicional. Según Apple, esto permite conectar hasta 6 dispositivos Thunderbolt externos de forma serial y simultánea, lo que está genial. Esperemos ahora que Intel saque esta tecnología y la haga disponible a la brevedad en el mundo más allá de Apple, en PCs con Windows y Linux. Aunque noten que otro lugar en donde veo un posible uso para esto es un iPhone o iPad, en donde con un solo conector se pueda convertir a estos dispositivos en instrumentos de trabajo tradicional con monitores, teclados y ratones para aquellos que trabajan en arquitectura, diseño gráfico, etc. En otras palabras, una herramienta más para llegar a iOS X (la fusión de iOS con OS X, un término inventado por mi hace un tiempo atrás). 2. OS X Lion, versión Beta ![]() Primero, vino lo que ya vimos antes sería parte de Lion: Mission Control, LaunchPad y aplicaciones que ocupan toda la pantalla. Todos estos son inspirados en el iPad y Exposé y permiten una mejor manera de ver, lanzar, organizar y gestionar aplicaciones de manera sencilla. También veremos un nuevo cliente de EMail que hereda de la versión del iPad. Pero lo nuevo es bastante interesante... AirDrop. Con esto será posible compartir archivos entre una Mac y otra de manera super-sencilla. Similar a AirPlay en iOS (es decir, en iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV), con AirDrop tu Mac está siempre "consciente" de otras Macs en su vecindario de forma inalámbrica, y por tanto siempre tienes la opción de enviarles archivos a estas. Así que para compartir un archivo ahora todo lo que tienes que hacer es arrastrar el archivo a la otra Mac, el otro usuario dice que acepta, y listo. No más configuración compleja. Ahora cualquiera por fin podrá compartir archivos sin ser un ingeniero de la NASA. AutoSave. Similar a como funcionan las aplicaciones en iOS, ahora las aplicaciones que soporten AutoSave no necesitarán que el usuario esté constantemente recordándose de salvar los datos al disco, pues estos se guardarán constantemente solos de forma automática. Incluso existe ahora una nueva funcionalidad que te permite mover el ratón de un lado a otro para ver cualquier versión de tus documentos, por lo que si hiciste cambios que dañaron algo anterior, puedes volver a esa versión anterior y recuperar tus datos. FileVault. Esto permitirá cifrar todo tu disco duro, tanto el interno como el externo, y hacerlo a gran velocidad. Además con un solo comando (que obviamente requerirá de autorización y confirmación) puedes destruir todos los datos del disco de forma instantánea. Esto será de gran utilidad en entornos empresariales en donde no se tolera que se pierda una laptop con datos fácilmente accesibles por hackers. Mac OS X Lion Server. No, Apple no ha abandonado el sector empresarial, y con Lion Server demuestra ahora una forma super-sencilla de gestionar tantos equipos tenga tu departamento de información empresarial. Ahora desde un solo tablero de control podrás gestionar en su totalidad todo lo instalado y las políticas de acceso y uso a otras máquinas con OS X Lion, así como a dispositivos con iOS, lo que significa que ahora desde un lugar centralizado un solo administrador podrá administrar iPhones, iPod Touches, y iPads (incluso para borrar sus datos remotamente), lo que nos indica que Apple está tomando el uso de estos dispositivos en entornos empresariales seriamente. OS X Lion estará disponible en el verano de EEUU de este año. Noten que curiosamente el verano de los EEUU inicia en Junio, que es cuando los rumores también dicen que veremos el iPhone 5, por lo que es bastante posible que veamos ambos anunciados en conjunto... 3. FaceTime para Mac, versión final ![]() Ahora soporta las cámaras de alta definición de las nuevas MacBook Pro, permitiendo video-llamadas con resolución de hasta 720p. Para viejas Macs, el video será de 480p. Con la nueva versión ahora no será necesario tener a FaceTime abierto para recibir una llamada, ya que se utiliza un modelo de notificaciones tipo Push ("de empuje") que hacen que las llamadas te lleguen a donde sea, incluso si tienes múltiples Macs (todas "suenan" y contestas o declinas la llamada en tu Mac más cercana). Y como siempre han podido hacer, se pueden hacer llamadas entre Macs y dispositivos iOS (que por ahora significa solo el iPhone 4 y el último iPod Touch, ambos de los cuales tiene una cámara frontal, aunque la próxima semana también veremos el iPad 2 con una cámara en su frente). La nueva versión está disponible a usuarios actuales de Mac a través del Mac App Store por $1 dólar, pero vendrá instalada gratuitamente en OS X Lion. Noten que creo que Apple debió ofrecer FaceTime gratuito para actuales usuarios de Mac, en particular dada la competencia con Skype... 4. MacBook Pro ![]() Todos los nuevos modelos vienen con la más reciente generación de procesadores "Sandy Bridge" de Intel en sus variaciones de Core i5 y Core i7 (dejaron detrás el modelo i3 como muchos esperaban fuera el modelo base del modelo de 13", lo que está genial). El modelo de 13" inicia con un Core i5 a 2.3GHz, con una segunda opción de Core i5 a 2.7GHz (y como dije, hasta Core i7 si ordenan por Apple.com). El modelo de 15" tiene opción a un Core i7 con 4 núcleos (que viene de fábrica en el modelo de 17"). Todas vienen con 4GB de memoria expandible a 8GB de fábrica. En el modelo de 13" los gráficos son proveídos por una solución integrada de Intel en Sandy Bridge, pero no teman, pues esta es una versión totalmente distinta a las tortugas que eran los gráficos integrados de Intel en previas generaciones de sus chips, y supuestamente son bastante potentes (aunque tienen acceso a solo 384MB de memoria compartida). Los modelos de 15" y 17" vienen con un chip dedicado de gráficos de parte de un AMD Radeon HD, con hasta 1GB de memoria de video (nota: no puedo confirmar que esta opción esté disponible en el modelo de 13"). En cuanto a almacenamiento, el modelo de 13" viene estándar con 320GB con una configuración alternativa de 500GB (que es lo que viene por defecto en los otros modelos). En todos los casos tienes acceso a pedir a la medida discos duros de mayor capacidad y velocidad, y de opciones de almacenamiento sólido tipo SSD (el rumor de que OS X vendría instalado en una pequeña partición de un SSD de 8 o 16GB se desmintió). Noten que todos los modelos vienen con un puerto Thunderbolt así como con una cámara de alta definición para utilizarse con la tecnología de video-conferencia FaceTime de Apple. Página oficial de la nueva MacBook Pro Página oficial de OS X Lion autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este prototipo fue diseñado para monitorear la presión interna del ojo humano en pacientes que podrían sufrir de glaucoma, alertando a tiempo para tratar la condición lo antes posible. Noten que muchos dirán que ya existen microprocesadores mucho más pequeños que esta computadora, incluso ya se han creado prototipos de nanomáquinas a escalas incluso menores, pero nada de eso se compara a esto... Esto es literalmente todo un sistema de computación en una unidad microscópica, conteniendo un procesador, memoria, radio, antena para comunicaciones inalámbricas, batería y un sensor de presión. Literalmente una computadora entera y autónoma en algo menor a 1 milímetro cúbico de espacio, lo que es un nuevo récord (y pensar que las primeras computadoras, que de paso eran millones de veces más ineficientes que esta, ocupaban un área similar a toda una casa familiar promedio en ese entonces). Nota: En la imagen que acompaña al artículo, esa es la computadora comparada a 1 centavo actual de dólar estadounidense. Como pueden apreciar, el sistema completo es incluso menor que las microscópicas letras que adornan la diminuta moneda. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 23, 2011
|
Hoy los dejo con una nueva dosis de breves, esta vez en versión de rumores... :)
1. El iPad 2 el próximo 2 de Marzo ![]() Y por supuesto, doble cámaras, tanto para tomar fotos como para video-conferencia con FaceTime, Skype y otros. 2. MacBook Pro con sistema operativo en SSD ![]() También se rumora que es posible que venga con la tecnología de ultra-rápida velocidad de datos LightPeak de la cual les vengo hablando desde hace un par de años en eliax. 3. Sonido Digital de 24-bits en iTunes ![]() 4. iOS 4.3 ![]() Otra cosa que será muy útil en iOS 4.3 es funcionalidad de HotSpot para el iPhone, que permitirá que lo utilices para compartir tu conexión celular de Internet por medio de WiFi con otros dispositivos (en esencia, convirtiendo al iPhone en una router WiFi como se ha podido hacer en Android desde hace al menos varios meses). 5 Mac Mini Empresarial ![]() 6. Windows 7 SP1 ![]() ACTUALIZACIÓN: Confirmado, Apple tendrá un evento el 2 de Marzo y juzgando por la fecha ese día es casi seguro que será anunciado el iPad 2. Por otro lado, como comentan algunos, desde anoche ya han podido descargar Windows 7 SP1, aunque precaución antes de instalar (yo esperaría a ver la reacción de los que se arriesgan primero a instalarlo). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Aunque No me conoces, eres mi amigo. Gracias amigo José!!!
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax