Tecnología Visual
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí otra forma más de creatividad, utilizando una de esas ideas que uno solo puede preguntarse ¿cómo no se me ocurrió eso antes a mi?
Se trata de utilizar la superficie de un iPad, para crear efectos de Light Painting (Pintar con Luz) con una cámara digital. La técnica de Light Painting es tan vieja como la fotografía misma, y consiste de tomar una fotografía de larga exposición, con el objetivo de mover algún objeto brillante frente a la cámara mientras esta capta una imagen por unos segundos o minutos. Como verán, al combinar esto con el iPad, los resultados son espectaculares. Noten que lo que verán no necesita de un iPad, ya que el mismo efecto se puede lograr con cualquier dispositivo que tenga una superficie grande, pero la comodidad del iPad lo hace ideal para este tipo de efectos. Como verán, la idea es especificar objetos en 3D, y después con un algoritmo mostrar una parte a la vez de la imagen original en 3D, desplazando un plano en uno de los áxis. Eso que acabo de decir posiblemente personas que no entiendan estos términos no entendieron, pero les aseguro que se les hará muy evidente lo que ocurre cuando vean el video. Noten además que hay varias maneras de lograr el mismo efecto, que van desde pre-renderizar con una animación el resultado (para así no tener que programar al iPad), hasta pre-calcular las figuras geométricas necesarias para una determinada escena y después simplemente dibujarlas en tiempo real mientras uno mueve el iPad. Las posibilidades (y maneras de lograr este efecto) son infinitas... ¡Gracias a Karen Eliana por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.
Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos. En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real. En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto. Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El sensor CCD de esta cámara mide 53.7 x 40.3mm, contiene detrás una pantalla LCD de 3.5", así como contiene un rango dinámico de 12-stops, con ISO que va desde 80 a 800, en el medium format popular entre la elite de fotógrafos profesionales. El precio de venta será de US$31,995 dólares en EEUU, y ?23,995 euros en Europa. Nota a los principiantes en fotografía y curiosos: El Medium Format es un formato de cámaras que son mucho mas grandes que las tradicionales cámaras tipo D-SLR que todos conocemos de Canon y Nikon. Estas cámaras tienen un gran historial, utilizando películas y lentes de gran tamaño, pero en años recientes han hecho su transición al formato digital. Un competidor directo de Leaf es por ejemplo Hasselblad, que hace cámaras como esta de 60 Megapixeles que ha aparecido previamente en eliax. Estas cámaras por lo general son bastante caras, incluso para la mayoría de los profesionales, razón por la cual permanecen en un nicho desconocido para la vasta mayoría de fotógrafos aficionados. Noten además que aun con su alta densidad de pixeles, que estas cámaras por lo general toman fotografías con muy poco ruido, debido al gran tamaño de sus sensores (que proveen más superficie para captar luz que los sensores tradicionales). Este tipo de cámaras son las que por lo general se utilizan en esos afiches gigantes que a veces vemos que adornan las grandes paredes de edificios en grandes metrópolis del todo el mundo, así como son por lo general las utilizadas en las más exclusivas revistas de moda de todo el mundo (un renglón de la industria en donde son bastante conocidas y codiciadas). Sin embargo, en tiempos recientes empresas como Canon y Nikon han estado poco a poco comiendo mercado de estas cámaras con sus mas recientes equipos capaces de no solo tomar fotos de muy alta resolución, sino que de bajo ruido, incluso en ambientes nocturnos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 18, 2010
|
Continuando recuperándonos del Modo de Baja Productividad de esta semana pasada en eliax, continúo con las noticias breves que surgieron esta semana y que no quiero dejar de mencionar en eliax...
![]() Hoy les presento el Loxcie, un dispositivo que se engancha sobre tu oreja como si fuera uno de esos auriculares Bluetooth para celulares, pero que contiene una cámara web que capta todo lo que estés viendo en ese momento. El Loxcie tiene capacidad para grabar hasta 5 horas de video continuo en su memoria interna de 4GB. En esta versión, el dispositivo graba de manera cíclica, sobre-escribiendo el video viejo mientras graba video nuevo, siempre manteniendo las 5 horas mas recientes de tu vida en video (aunque con la gran limitante de que la batería de este modelo dura solo 4 horas). Obviamente, con el crecimiento exponencial del almacenamiento en el mismo espacio, en un futuro no lejano un dispositivo como este tendrá suficiente espacio como para grabar toda tu vida. Así mismo con suficiente ancho de banda y conectividad inalámbrica, podemos también esperar que dispositivos como este puedan ir enviando video en tiempo real (streaming) a un servidor remoto de modo que incluso con capacidad para grabar unos días, se posible grabar continuamente toda tu vida. Este modelo cuesta menos de US$200 dólares, y también se conecta a una aplicación con algunos celulares Android para permitirte compartir tus videos con redes sociales. Video sobre el Looxcie - página oficial del Loxcie 2. Boeing a llevar turistas al espacio en el 2015 Según la empresa Boeing (conocida principalmente por fabricar aviones comerciales) ha anunciado que dentro de 5 años, en el 2015, ofrecerá vuelos al espacio para turistas, a una altura de 100km, en donde no solo se podrá experimental la ingravidez, sino que además ver la curvatura de la Tierra en su totalidad, así como ver las imágenes mas limpias y asombrosas de las estrellas tras un fondo puramente negro... fuente ![]() En eliax ya le he presentado anteriormente muchos modelos de proyectos super pequeños, algunos del tamaño de un celular, pero este de hoy es tan pequeño que cabría dentro de un celular... Este proyector, creado por la empresa Lemoptix, necesita una mínima distancia de 50cm para proyectar, y puede proyectar una imagen de hasta 15" (es decir, similar a una laptop tamaño estándar de hoy día), con una resolución de 640x480 (ideal para calidad DVD). La magia es logrado con lásers a colores, lo que permite una imagen super nítida, que no necesita nunca enfocarse, y que proyecta una imagen clara aun en superficies distorsionadas, así como consume menos energía que proyectores tradicionales basados en LEDs. Vamos ahora a esperar a ver cual de los fabricantes de celulares se anima a ser el primero en sacar esto al mercado masivo, aunque yo sigo apostando al IrixPhone :) fuente 1 - fuente 2 ![]() Un investigador de Yahoo acaba de romper el récord de más dígitos del numero Pi, logrando obtener los primeros 2,000,000,000,000,000 dígitos de la secuencia. Sin embargo, para mi lo importante de esta noticia es el uso de una fórmula para poder encontrar dígitos de Pi sin necesidad de encontrar dígitos previos. Es decir, tradicionalmente Pi se calcula de manera secuencial (en donde se requieren los números anteriores para encontrar los siguientes), pero con esta técnica es ahora posible poder paralelizar (es decir, dividir en segmentos) los cálculos de Pi, de modo que se puedan encontrar valores en paralelo entre varias máquinas a la vez. Así que por ejemplo, sería ahora posible crear un sistema similar a holding@home en donde millones de máquinas de personas comunes y corrientes trabajen en varios millones de dígitos cada una, y después ensamblar el resultado final en secuencia para obtener un número completo. O en otras palabras, encontrar nuevos números grandes de Pi se convertirá en algo trivial y que se acelerará exponencialmente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 17, 2010
|
![]() La empresa Brother acaba de anunciar el AirScouter, unas gafas que precisamente hacen eso, apuntan al iris de tus ojos, y despliegan directamente sobre tu retina una imagen, que percibes como si un monitor transparente (en este caso, de 16") estuviera flotando permanentemente frente a ti. No dejen de ver el video a continuación, y recuerden que este es solo uno de los primeros intentos en masificar esta tecnología, por lo que ya se imaginarán lo pequeño que serán estos dispositivos en un futuro no lejano. Al corto plazo, esto hará mucho mas fácil no solo poder desplegar la información clásica que vemos en monitores tradicionales, o incluso como un interfaz adicional para celulares o para entretenernos a ver películas, sino que además para asistirnos en todo tipo de tareas. ![]() O si estás en una tienda comprando algo, el dispositivo (junto con una pequeña cámara integrada) podría reconocer el artículo y desplegarte información sobre el artículo mismo, como el precio en otros lugares, lo que dicen lo que lo compraron etc. O si eres una persona anciana, esto te podría recordar cuando debes tomarte tus medicamentos, e incluso ayudarte a apuntar en la dirección en donde estos están guardados en tu casa. Las posibilidades son infinitas para este tipo de cosas... ¡Gracias al lector Mario Roberto Doñé por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Nota de Prensa oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La ópera, llamada Death and the Powers ("La Muerte y Powers" - donde Powers es el apellido del personaje principal, pero que también significa "Poderes") se estrenará los días 24, 25 y 26 de Septiembre en Montecarlo, Mónaco, y 9 robots serán parte del elenco principal. La obra está siendo puesta en escena por Tod Machover, un profesor del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), junto con varios estudiantes de MIT Media Lab de esa institución. Esta ópera de OperaBots ofrecerá un grupo de música en donde todos son robots, un candelabro robotizado, así como una tecnología que permitirá que el actor principal (humano) salga del escenario, y tras bastidores continúe estando presente de forma virtual. Noten que los robots de esta ópera no tendrán forma humanoide (aunque noten esta otra noticia). La trama gira en torno al inventor super-millonario Simon Powers, quien planea dejar un legado para la posteridad, no dejando de existir, sino que traspasando la esencia de su ser a un sistema computarizado. A propósito, si les intrigó esta noticia, no dejen de leer esta Reflexión en eliax, así como pueden aprender más de estos temas leyendo sobre La Singularidad que se avecina... Página oficial de Death and the Powers A continuación un video estilo "pre-avance" sobre esta obra (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 16, 2010
|
Hola a todos, por fin tengo unos minutos esta semana para actualizarme yo y actualizarlos a ustedes, y estas son unas breves noticias de cosas que sucedieron en estos días que no quiero dejar pasar...
![]() HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection) es la tecnología que protege la señal digital que es transmitida por los cables HDMI y DVI+HDCP. Es decir, esta es la tecnología que se asegura que las imágenes digitales de alta definición que viajan desde (por ejemplo) un reproductor de películas Blu-ray, hasta tu TV, no puedan ser descifradas para posteriormente ser fácilmente "capturadas" en tiempo real y permitir copias virtualmente idénticas a las almacenadas en el disco. Pues ahora, un grupo de hackers alega haber encontrado una "llave digital maestra" que descifrar cualquier contenido que viaje por un cable con protección HDCP. Es decir, esta llave digital permitirá que uno conecte cualquier reproductor Blu-ray directamente con un cable HDMI a cualquier grabador capaz de grabar una señal proveniente por HDMI. O en otras palabras, de ser esto cierto, por fin podremos hacer respaldos de nuestras películas a discos externos, y no hay duda también que esto facilitará aun mas a los piratas el obtener copias de alta calidad de discos de cualquier contenido de alta definición (que no tiene que ser exclusivamente contenido Blu-ray, pues puede ser también DVD, o señales de cable y satelital de alta definición). fuente ![]() Según Sony, la prometida actualización al firmware (sistema operativo) de la consola PlayStation 3 que permitirá ver contenido de los discos Blu-ray 3D, estará disponible por fin el 21 de este mes de Septiembre 2010. La actualización será la 3.50 y tu PS3 te alertará cuando esté disponible. Ahora solo falta que compres una TV con capacidades 3D y ya podrás disfrutar de AVATAR en 3D cuando esté disponible en tu propia casa... :) fuente ![]() El rumor que hace un tiempo les comenté via Twitter que decía que Google supuestamente estaba creando un nuevo competidor directo para Facebook llamado Google Me, ha sido confirmado informalmente por el CEO (Gerente General) de la empresa, Eric Schmidt, en una entrevista por el Wall Street Journal, y lo mejor de todo es que veremos este nuevo servicio este mismo año (sin duda en la tradicional "beta" o "modo de pruebas" de Google). Solo espero que integren a Google Me con GMail, pues eso sin duda que no solo aumentaría rápidamente la adopción del servicio, sino que nos haría la vida mucho mas fácil a muchos. Ya me imagino por ejemplo una nueva entrada a la izquierda de GMail que diga Google Me en donde aparezcan los mensajes e interacciones del portal dentro de tu mismo GMail... fuente ![]() El popular servicio de comunidad de video-juegos móviles OpenFeint, que permite crear algo parecido al Xbox Live pero en dispositivos como el iPhone o Android (permitiendo entre otras cosas, que juegues con otras personas por Internet), acaba de hacer las modificaciones correspondientes para que jugadores que tengan el mismo juego puedan competir unos contra otros aun si ambos tienen plataformas móviles distintas. Esto permitiría por ejemplo jugar un juego de aventura entre alguien con un iPad y otro con un celular Android, con tal de que ambos tengan sus propias copias del video-juego instaladas y habilitadas con OpenFeint. Noten que OpenFeint compite con el nuevo Game Center de Apple en el iOS. Página de OpenFeint para desarrolladores ![]() Diaspora, la alternativa libre, abierta y gratuita contra Facebook, creada por 4 estudiantes (no dejen de leer su historia aquí mismo en eliax) por fin aparece en una versión preliminar, pudiendo nosotros ver por primera vez las primeras pantallas del proyecto. Recuerden que estas son pantallas bastante preliminares, pero ya se podrán formar una idea de hacia donde va y como se está encaminando el proyecto. Aquí pueden ver las primeras imágenes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 10, 2010
|
Como saben, eliax está actualmente en Modo de Baja Productividad debido a esto, por lo que hoy los dejo con una simple dosis de breves noticias...
![]() Desde hace años Intel había dejado claro que en algún momento combinaría su negocios de CPUs (procesadores) con GPU (chips de gráficos y video), y ese día ha llegado. La próxima semana la empresa revelará una nueva arquitectura a la que llama "Sandy Bridge", que combina por primera vez la funcionalidad de sus chips de gráficos/video dentro del mismo CPU. Esto debería resultar en un rendimiento superior a las otras ofertas de Intel (que por lo general son relativamente pobres en término de rendimiento, aun sean líderes del mercado, en relación con opciones de AMD/ATI y NVIDIA). Sin duda alguna que esto le pone presión a AMD/ATI de sacar algo similar lo antes posible, ya que esto permitirá que Intel compita a un costo muchísimo mas bajo que lo actualmente disponible en el mercado, en particular en el mercado de las Netbooks y Tablets. NVIDIA por su parte, debería ya (como sugerí hace tiempo debería hacer) crear un procesador x86-64 para competir contra Intel y AMD/ATI, o se arriesga a quedar relevada al mercado nicho de PCs de alto poder para video-juegos. fuente ![]() Debido a esta noticia de ayer, ahora es posible que Adobe reanude su programa que permitirá que creadores de aplicaciones con su tecnología Flash puedan crear aplicaciones para el iOS (es decir, aplicaciones para iPhone, iPad y iPod Touch). Noten que eso no significa que el iPhone podrá ejecutar Flash, o siquiera que los navegadores del iPhone desplegarán Flash, sino que simplemente ahora los que tengan destrezas en crear aplicaciones con Flash podrán "exportar" sus creaciones para que estas sean compiladas al formato nativo del iPhone. fuente ![]() De vez en cuando algún científico se inspira, y decide hacer investigación sobre las cosas mas mundanas de la vida, en este caso, en cuáles serían los pasos de baile que mas impresionarían a una chica. Según el estudio, los hombres que deseen impresionar a las mujeres en la pista de baile deben mover su muñeca izquierda, su rodilla derecha, y la cabeza. Ese fue el resultado después de mostrarle rutinas de baile a 36 mujeres con las cuales se hizo el estudio. Parece entonces que estos tres locos no estaban tan locos después de todo ;) fuente ![]() Google recién anunció Google Walk Navigation para Android, que en vez de darte direcciones para que llegues manejando con tu auto por medio de GPS, te da direcciones para que llegues caminando. Esta es una de esas cosas que uno se pregunta como nunca se le ocurrió a nadie antes, pues ciertamente es posible optimizar la experiencia a pie si no tienes que poner atención a la dirección de las calles, la cantidad de tráfico y embotellamientos, etc. fuente ![]() ARM, la empresa cuyos diseños de chips son licenciados por toda la industria, y cuya arquitectura ARM es la utilizada por el iPhone, iPad, iPod Touch, Palm Pre, Windows Phone 7, y todos los celulares Android, acaba de anunciar que está trabajando en la próxima generación de su arquitectura. La llama ARM Cortex-A15, y permitirá crear chips móviles capaces de funcionar a 2.5GHz, y manejar hasta 1TB de memoria. Y como si fuera poco, vendrá con hasta 4 núcleos. O en otras palabras, una mini-super-computadora en la palma de la mano. Sin embargo, no aguanten su respiración esperando que ver productos basado en este prodigio en el mercado un día de estos, ya que ses muy posible que tengamos que esperar un par de años para tener esto en nuestras manos. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 5, 2010
|
![]() Esos eran los días cuando uno de los pioneros de la VR, Jaron Lanier empezó a aparecer en algunas revistas de la cultura popular, usualmente siendo fotografiado con unos guantes y cascos especiales que le permitían manipular mundos virtuales. Yo mismo me entusiasmé tanto que tomé un Power Globe de Nintendo (en esos días, un accesorio que permitía jugar algunos juegos de Nintendo con gestos de la mano), hice unas cuantas codificaciones de hardware, agregué unas gafas de 3D con tecnología LCD que tenía a mano (Amiga X-Specs 3D), e hice mi propio sistema de VR para mi computadora de entonces, una Commodore Amiga 500. Todavía conservo el guante en alguna vieja caja de cartón :) Y no era solo yo. Yo tomé esa idea de muchos otros mas que como yo estaban sumamente entusiasmados con el potencial que esto representaba. Incluso habían comunidades enteras dedicadas a VR, y floreció toda una industria a su alrededor, desde libros (en ese entonces las librerías tenían todas al menos una sección con decenas de libros con el tema "Virtual Reality"), hasta fabricantes de video-juegos tipo Arcade (tragamonedas), algunos de los cuales visité. Sin embargo, este fue uno de esos casos en donde la tecnología del momento simplemente no estaba apta para las expectativas de las personas, y al igual que los primeros breves experimentos del cine en 3D, la moda pasó, y no hasta en estos últimos 2 años, con el cine 3D, y con hardware muchísimo mas potente, estamos regresando poco a poco al tema de VR. Se podría decir incluso que hoy día por fin poseemos la tecnología para hacer muchas de las cosas prometidas a inicios de los 1990s, pues una consola como el PlayStation 3 hoy día, junto con sensores de movimiento como los del WiiMote Plus, junto con un par de micro-pantallas, ya pueden crear una experiencia muchísimo mas poderosa que las mas potentes super-computadoras de esos tiempos (y a propósito, no duden que para la próxima generación de consolas de video-juegos, los grandes fabricantes ya estén pensando en esto). Todo eso que escribí hasta ahora era para poner en contexto el libro con el super-largo título de "Virtual Reality: The Revolutionary Technology of Computer-Generated Artificial Worlds - and How It Promises to Transform Society", que en español sería algo como "Realidad Virtual: La Tecnología Revolucionaria de Mundos Artificiales Generados por Computadoras - y Como Promete Transformar la Sociedad", del autor Howard Rheingold. Ese, creo que es considerado el libro mas representativo de esa época (y créanme que compré unos 20 o 30 libros de VR en esos días), pues documenta no solo los esfuerzos de los laboratorios y visionarios de la industria en llevar esta tecnología a cabo, sino que además explica cuál sería el impacto de tal tecnología en la sociedad en el futuro. Este libro fue publicado en 1992, pero notarán que muchas cosas aplican no solo al día de hoy, sino que a lo que esperamos sea la sociedad en el día del mañana... Este libro me gusta recomendarlo también a los escépticos de la "futurología tecnológica" que siempre se quejan de que los avances de la ciencia ficción nunca son predecibles, pues alguien dice una cosa y la realidad resulta ser otra. Pues en este libro podemos sacar un ejemplo excelente de como algo que Rheingold imaginaba con cascos y guantes, aun no vaya a suceder así, sí sucederá conectando nosotros dispositivos directamente a nuestros cerebros (ver enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo). En otras palabras, lo que los escépticos deben entender es que aunque uno haga una predicción en el futuro, lo importante a sacar de esta es la idea y no tanto la implementación utilizada como ejemplo. Un ejemplo mas actualizado que puedo dar es cuando algunos visionarios de principios del Siglo 20 envisionaban un mundo en donde en vez de dinero se utilizaran códigos que viajaban por las lineas de telegrama hasta cada hogar y negocio. Obviamente eso no ocurrió exactamente de esa manera, pero la idea es exactamente la misma detrás de las tarjetas de crédito que hoy día utilizamos, junto con conexiones via Internet. Habiendo dicho todo eso, les recomiendo una copia de este libro, en particular si les gustan documentales históricos sobre el desarrollo de la computación. Noten que recomiendo leer este libro después de leer este otro, para que así lean las cosas de manera cronológica (aunque ciertamente estos dos libros son bastante independientes el uno del otro). Enlace directo en Amazon Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 1, 2010
|
![]() Es el motor de gráficos Unreal Engine 3 portado al iOS, y hay que verlo para creerlo, y verlo lo harán ya que Apple y Epic han hecho el demo gratuito para probarlo en tu iPhone 3GS, iPhone 4, iPad, tercera generación del iPod Touch, o el iPod Touch recién anunciado hoy. En otras palabras (y antes de que pregunten en los comentarios), esto no funciona en el iPhone original (2G), el iPhone 3G, o las primeras dos generaciones del iPod Touch, ya que estos no contienen el nuevo chip de gráficos incorporado en los mas recientes modelos. Como verán, es verdaderamente asombroso lo que esta gente de Epic ha logrado con el el Unreal Engine 3 en el iOS, permitiendo el poder de una consola de video juegos de hace pocos años atrás en la palma de la mano. Noten que existen dos versiones, una para el iPhone o iPod Touch, y otra para el iPad, razón por la cual no proveeré un enlace directo para la descarga para evitar que descarguen la equivocada. Lo mejor es que entren al App Store en sus dispositivos, y busquen por "Epic Citadel" lo que les devolverá un enlace a la aplicación correspondiente para sus dispositivos. Les informo que lo he descargado para mi iPad, y me he quedado bastante sorprendido. Se siente como tener un PlayStation 2.5 en la palma de la mano :) Y noten que el año pasado ya les había hablado (con video incluso) del Unreal Engine 3 para el iPhone, pero por fin ya es una realidad lista para utilizarse en todo tipo de juegos que aparecerán antes de fin de año. Sin embargo, este es solo el inicio, pues miren lo que John Carmack viene preparando para el iPhone... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, hubieron un par de sorpresas que vale mucho la pena mencionar, pero iniciemos primero con lo anunciado (todos los anuncios fueron realizados por Steve Jobs, el Gerente General de Apple): 1. Apple actualmente recibe 1 millón de visitantes diariamente a sus tiendas distribuídas por todo el mundo. 2. Ya existen 120 millones de dispositivos con iOS (es decir, iPhone, iPod Touch y iPad). 3. Actualmente se activan diariamente 230,000 nuevos dispositivos con iOS en el mundo. 4. Se han realizado mas de 6,500 millones de descargas de aplicaciones del App Store a dispositivos con iOS, 1,500 millones de esas al iPod Touch. 5. Ya existen 25,000 aplicaciones para el iPad. 6. Apple anunció iOS 4.1 para el iPhone y iPod Touch, disponible la próxima semana. Permite rentas de videos por Internet, subir videos de alta definición al Internet por WiFi, y tomar fotografías del tipo HDR (High-Dynamic Range). HDR funciona tomando 3 fotos en rápida secuencia con distintos niveles de exposición (una "normal", otra con los detalles en las zonas oscuras, y otra con los detalles en las zonas brillantes) y combinándolas en una solo foto con mucho mas detalle que cualquiera de las 3 originales. iOS 4.1 sale la próxima semana. 7. En iOS 4.1 por fin veremos Game Center, que fue anunciado hace unos meses atrás. Permite conectar video-juegos por Internet, para buscar con quien jugar, ver puntos ganados, etc. Similar a Xbox Live. 8. EPIC anunció su motor de gráficos 3D Unreal Engine para el iOS, así como demostró el primer juego que le dará uso, Project Sword. El juego se veía tan asombroso, que el que estaba dando la demostración debió aclarar que lo que estábamos viendo no era un video pre-renderizado, sino que el juego en tiempo real. Para probarlo, jugó con otra persona por red WiFi en tiempo real. Este juego verdaderamente demuestra el potencial del iOS como una plataforma de video-juegos, e hizo ver instantáneamente el gran poder superior gráfico de la nueva generación del iPhone y iPod Touch anunciado hoy por sobre el Nintendo DS y Sony PSP. 9. El iOS ya tiene el 50% del mercado de video-juegos móviles, y las ventas de dispositivos iOS para jugar ya supera las ventas del Nintendo DS y el Sony PSP combinadas. (Actualización: Aunque lean el comentario #12 acá abajo, Apple debe aclarar esas cifras) 10. Apple mostró un avance del iOS 4.2 que saldrá en Noviembre (esta vez no solo para el iPhone y iPod Touch, sino que también para el iPad). Viene con Print Center para imprimir inalámbricamente, lo que hace de esto algo muy útil en el iPad. iOS 4.2 también vendrá con AirPlay, que permitirá que compartas todas tus fotos, canciones y videos desde iTunes con cualquier dispositivo con iOS via WiFi (estos erá genial para ver películas y espisodios de tus series favoritas desde tu PC en el iPad en tu cama). 11. Según Apple, ya se han vendido 275 millones de iPods en todo el mundo. 12. Anunciaron un nuevo iPod Shuffle: Combina Voice Over de la tercera generación del iPod Shuffle, con los botones de la segunda generación, pero mas pequeño, con 15 horas de batería y a un precio de US$49 dólares. ![]() 14. Apple también anunció el nuevo y esperado iPod Touch, aun más delgado que el modelo anterior (que ya era bastante delgado), con 2 cámaras (una en el frente para video-conferencias con FaceTime, y otra atrás para grabar videos de alta definición en el formato 720p), una pantalla de ultra-alta resolución (la misma Retina Display del iPhone 4), y a un precio de US$229 con 8GB, US$299 con 32GB y US$399 con 64GB. ![]() 1. El nuevo iPod Nano con pantalla multi-táctil es sencillamente genial, y se venderá en grandes cantidades. Su forma es tan pequeña (parece un reloj de pulsera) que no me sorprendería que muchos lo utilizaran como en sus muñecas, no solo en el gimnasio pero además en su vida cotidiana. Es bueno verlo en funcionamiento (ya surgirán videos mas tarde el día de hoy), pues de verdad que es asombroso, y combina lo mejor del iPhone con lo mejor de dispositivos ultra-pequeños y ligeros. Me puedo imaginar a alguien dejando en la pantalla principal el reloj para tenerlo siempre a la vista. 2. El nuevo iPod Touch, es exactamente lo que se rumoreaba sería. Es básicamente un iPhone 4, pero mas delgado y sin la capacidad de hacer llamadas celulares (cosa que se remediará con soluciones VoIP como FaceTime, Skype, etc). Lo importante de este dispositivo es que traerá todas las ventajas del modelo mas avanzado del iPhone a personas que no tienen (o no planean o no pueden comprar) un iPhone, y les aseguro que después de acostumbrarse a este interfaz, terminarán comprando un iPhone en el futuro... 3. Esto es algo que no vimos en el evento: Apple anunció en último minuto que el evento estaría disponible en vivo por Internet, y tuve la suerte de probarlo, y quedé sumamente asombrado. El video fue totalmente suave, y solo una vez me sucedió que se perdió la señal pero regresó muy brevemente. Esto significa que Apple utilizó este evento para probar su nuevo centro de datos ultra-secreto (del cual tengo meses comentándoles), pues sin duda que se prepara para algo grande: Rentas de video en tiempo real por Internet, y qué mejor manera de probarlo que con estos eventos de anuncios de nuevos productos que atraen a millones de personas. En conclusión, nuevos iPods, un iPod Nano que dará mucho de qué hablar, un iPod Touch con todas las ventajas del iPhone 4, y casi sin duda una prueba secreta para probar la estabilidad y rendimiento del nuevo centro de datos de Apple... ![]() Actualización 2: Otra cosa anunciada hoy fue iTunes 10, ahora con una red social para música llamada Ping integrada, que permite que sigas a tus artistas favoritos y otros amigos, compartir listas de canciones, etc. Página oficial del nuevo iPod Nano Página oficial del nuevo iPod Touch Página oficial del nuevo Apple TV autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 31, 2010
|
![]() Este sensor mide 202mm x 205mm (7.96" x 8.07"), lo que según la empresa representa una superficie fotosensora 40 veces mas grande que el sensor mas grande que en la actualidad la empresa fabrica (vean la foto de comparación adjunta en el artículo para que tengan una idea). Y de paso, ofrece una resolución de 60 Megapixeles. Noten que aun con tantos megapixeles (y como les expliqué en este artículo), este sensor será capaz de ser sumamente sensible a la luz, debido a la gran superficie del sensor (lo que implica que cada célula fotosensora sea gigantesca en comparación con sensore tradicionales, lo que significa que capta mejor la luz). Para que tengan una idea, según Canon una cámara con este tipo de sensor puede captar una fotografía con la luz disponible de la mitad de intensidad de una Luna llena. En otras palabras, este sensor para todos los fines prácticos puede ver de noche. Para los más técnicos, este sensor podría utilizarse no solo en cámaras fotográficas, sino que para grabar video a 60fps con apenas 0.3 Lux de iluminación. Y ahora noten algo interesante en que pensar: Si Canon podría implementar el mismo proceso de fabricación de su sensor de 120 Megapixeles (y una superficie de 29.2mm x 20.2mm) al tamaño de fabricación de este nuevo sensor (con superficie de 202mm x 205mm), eso significa que en el futuro sería factible obtener un sensor de 4,212 Megapixeles en este mismo tamaño (es decir, sobre los 4 GigaPixeles), por lo que ya ven de donde obtendremos las resoluciones suficientes del mundo real para esta otra tecnología... Nota de Prensa oficial Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Una de las curiosidades matemáticas mas interesantes es el tema de los Fractales, que son construcciones matemáticas caóticas que se pueden visualizar como estructuras complejas que tienen una cantidad de detalle infinito y recursivo.
Es decir, si aumentas (o haces un "zoom") a casi cualquier parte de una imagen de un fractal, encontrarás mas detalles aun, y en muchos casos notarás que encontrarás repetida en forma mas pequeña la imagen grande original. Habiendo dicho eso, hoy les presento este software llamado Mandelbulber, que les permite no solo crear distintos tipos de fractales, sino que además animarlos en video, tanto en 2D como en 3D, y como verán por la muestra al final de este artículo, los resultados pueden ser asombrosos. Y si les gustó esto, es muy posible que quieran ver estas alucinantes esculturas fractales. ¡Gracias Mario Grullón por el enlace original al video! Página de descarga gratuita de Mandelbulber (para Windows y Linux) Página oficial del proyecto Open Source Fractal Forums (una comunidad de entusiastas de fractales) Video de muestra a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 29, 2010
|
![]() ![]() Reflexiones 23: El IrixPhone... Dentro de unos pocos años... Reportero: Buenos días a todos los presentes a esta entrevista con el Gerente General de AppGoo, Steve Schmidt. [aplausos del público] Reportero: Buenos días Steve. Steve: Buenos días Saile y gracias por la invitación. Reportero: Cuéntanos Steve, ¿qué llevó a tu empresa a desarrollar este dispositivo tan extraordinario al que ustedes llaman el IrixPhone? Steve: Pues mira Saile, en el mercado a la fecha habían dos tipos de dispositivos, dispositivos móviles de pequeño tamaño que caben en tu mano, y dispositivos de mayor tamaño que dejabas en casa o el trabajo. Sin embargo, debido a la Ley de Moore estamos en un momento en la computación en donde lo único que dictaba el tamaño de nuestros dispositivos era la pantalla, ya que los componentes internos necesarios son prácticamente los mismos tanto en un celular inteligente de última generaciòn como en una estación de trabajo hogareño con pantalla gigante. Ahora recuerda Saile que nosotros somos también una empresa con un gran historial de desarrollo de tecnologías visuales, y nos pusimos a pensar ¿qué podríamos hacer para combinar la portabilidad de un celular con la comodidad de un dispositivo de pantalla grande? Y la respuesta fue el trabajo que hemos estado realizando con micro-pantallas incrustadas en gafas para uso industrial. Reportero: ¿Es decir que esto inició como un proyecto industrial? Steve: Bueno, mas bien militar. Este tipo de micro-pantallas las hemos estado desarrollando y utilizando por años para el sector militar, por lo que ya estaba bastante probada, y era solo cuestión de traerla al mercado a un precio apropiado para consumidores, cosa que hemos podido hacer gracias a la fabricaciòn en masa. Reportero: Y sin duda lograron su objetivo de un buen precio, pues el precio no es muy diferente de las tecnologìas actuales. Pero algo que sin duda muchos quieren saber es, ¿cómo funciona el IrixPhone? Steve: Es muy sencillo en realidad. El IrixPhone consiste de dos partes: Unas gafas y un módulo computacional. El módulo computacional como ya saben viene en distintos estilos que el consumidor puede elegir, desde un brazalete a una sencilla cadena, aunque algunos prefieren el modelo tipo correa, y algunas damas el modelo que simplemente arrojan dentro de sus carteras. Pero la magia en realidad está en las gafas, que se comunican inalámbricamente con el módulo computacional. Estas gafas que te muestro en estos momentos, como puedes apreciar aparentan ser gafas como cualquier otra moderna de hoy día, pero tienen la particularidad de que en el momento que te las pones estas proyectan imágenes de super alta resoluciòn directamente a las retinas de tus ojos a través de tu iris, y de ahí el nombre de Irix. Reportero: ¿Y no es peligrosa esta tecnología para la vista?, hasta donde tengo entendido utilizan rayos láser... Steve: En realidad es mas posible que quedes ciego con la luz generada por una bombilla en tu casa que con este micro-láser de bajo poder, y les aseguramos a los consumidores que el IrixPhone ya ha pasado todas las pruebas de seguridad de salud por la FDA, y como te dije esta tecnología lleva años utilizándose en aplicaciones militares sin ningùn problema visual para los usuarios, incluso después de darle uso por muy largos períodos de tiempo. El láser en realidad lo que hace es que "pinta" una imágen directamente al campo de visión de tus ojos, con una resolución varias veces superior a los primeros televisores de alta definiciòn que salieron al mercado hace unos pocos años. Algo interesante es que la imagen generada siempre se proyecta en conjunto con los movimientos de tus ojos, por lo que la imagen que percibes es una que flota perfectamente libre de movimientos frente a ti. Totalmente sólida. O si lo deseamos, podemos hacer que la imagen se mantenga estática en relación a un objeto en tu campo de visión, de modo que por ejemplo podemos hacer que frente a tu refrigerador veas una lista de las cosas que debes comprar flotando sobre su puerta, o incluso podemos proveerte una visión simulada de Rayos-X dentro de tu refrigerador, integrando cámaras internas dentro de este, con las gafas. Otras ventajas de este sistema es que ya que generamos una imagen diferente para cada ojo, que entonces podemos generar imágenes 3D estereoscópicas de muchísima mejor calidad de lo que vez en los mejores cines 3D del mundo. El sistema es tan convincente, que creemos traerá un nuevo nivel de realismo a aplicaciones de Realidad Virtual, en particular video-juegos, video-conferencias, diseño industrial, arquitectura, y las artes, entre innumerables usos mas. Nota que estas gafas pueden funcionar en dos modos distintos. En un modo, vez imágenes sintéticas flotando sobre el mundo exterior, lo que a propósito ha sido de gran interés para mercadólogos que quieren mostrar anuncios sobre todas las cosas que mires, aunque con tu consentimiento previo, obviamente. El otro modo es el modo 100% virtual, en donde las gafas se tornan oscuras para evitar la entrada de luz del mundo exterior, y permitir que solo veas el mundo virtual, lo cual al combinarse con los sensores de movimiento de las gafas y sus giroscopios integrados permiten ofrecer una experiencia bastante realista de los mundos virtuales generados, en donde cuando tu mueves tu cabeza en el mundo real, esos movimientos son reproducidos en el mundo virtual instantáneamente, creando una percepción visual que ya está empezando a rivalizar a la realidad física misma. Sin embargo, y para volver al punto inicial, esta tecnologìa nos ha permitido ahora ofrecer un producto extremadamente compacto, pero con los beneficios de nosotros poder percibir información visual del tamaño que nos la queramos imaginar, en efecto proveyendo un sistema de despliegue de informaciòn mucho mejor que todo lo existente hasta el momento. O como hubiera dicho eliax hace unos años: Lo mejor de ambos mundos, el poder y comodidad de un sistema de escritorio con la portabilidad de un celular. Reportero: Impresionante Steve, impresionante. Ahora hablaremos sobre el sistema de interacciòn con el IrixPhone el cual por lo que entendemos es tan novedoso como el mismo sistema visual de este revolucionario dispositivo... Reflexión inspirada en este artículo, y este otro. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 28, 2010
|
![]() La temperatura del área negra es de unos 3600° C, y la de las áreas amarillas a su alrededor de unos 5800° C. Estas manchas solares son creadas debido a unas peculiares actividades magnéticas cerca de la superficie del Sol. Estas manchas solares pueden llegar a tener un tamaño de hasta 80,000Km (unas 50,000 Millas), y las células amarillas que ven a todo el alrededor (las que parecen células de piel humana, y que en este caso surgen de burbujas calientes que suben a la superficie del Sol) miden en promedio unos 1,000Km (unas 620 Millas) de ancho. La imagen es la primera tomada con el New Solar Telescope (NST) del Big Bear Solar Observatory (BBSO) en conjunto con el profesor Philip R. Goode del New Jersey Institute of Technology (NJIT). Este telescopio puede resolver detalles en el Sol de hasta 50Km de ancho. No dejen de ver las animaciones del Sol en los enlaces de noticias previas en eliax acá abajo a continuación, pues algunas de ellas muestras videos de estas manchas solares en movimiento. Imagen ampliada Fuente de la noticia Fuente de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 27, 2010
|
![]() La pantalla del iPhone 4, a la que Apple ha llamado "Retina Display" ya que según ellos la resolución es tan alta en tan pequeña pantalla que es difícil que nuestras retinas noten los pixeles individuales en esta, es actualmente la pantalla disponible comercialmente de mas alta densidad de pixeles. Para que tengan una idea, el tamaño de pantalla de un iPhone 4 es de apenas 3.5", pero sin embargo ofrece una resolución de 960x640 pixeles, que es 4 veces mayor a la resolución de un iPhone 3GS, en el mismo espacio. Con esta tecnología, sería en principio posible crear una pantalla de este mismo tamaño con una alucinante resolución de 7,680 x 5,120 pixeles, o varias veces mas la resolución posible que un ojo humano pueda captar. Esto también significa que podríamos ver en unos años dispositivos del tamaño de un iPad con resoluciones cercanas a los 22,000 x 15,000 pixeles. Yo sin embargo en donde veo aplicación inmediata para esto es en dispositivos que desplieguen información directamente a los ojos por medio de gafas, como las que utilizan los pilotos en sus cascos de aviones de combate. Y si se preguntan si ya poseemos tecnología para llenar esos pixeles, los refiero a esta noticia reciente en eliax... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Habiendo creado a los dioses con nuestra mente, podemos convertirnos en ellos. wao!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax