domingo, febrero 12, 2012
|
![]() Según los reportes de ventas de toda la industria celular en el último cuarto fiscal de año, Apple obtuvo un 9% de las ventas por unidades de celulares en todo el mundo (esto es, combinando celulares inteligentes, en donde actualmente es el líder en ventas a nivel mundial, más los celulares tradicionales, en donde por el momento Nokia continúa siendo líder). Sin embargo, con apenas ese 9% la empresa obtuvo el 40% de los ingresos de ventas de toda la industria. Pero más asombroso aun, ese 9% también le representó a Apple el 75% de todas las ganancias de toda la industria celular (y noten que ya en el 2009 Apple tenía el 32% de las ganancias). En otras palabras, por cada 100 dólares en ganancias entre todos los fabricantes de celulares (Apple, Samsung, Nokia, Motorola, LG, Sony, HTC, etc), a Apple le tocaron US$75 dólares en ganancias, y los restantes US$25 fueron divididos entre todos los demás. En otras palabras, aun Nokia sea líder en unidades vendidas en celulares en general, y aun Android le esté ganando mercado al iPhone en algunos países, la realidad es que al final del día quien rie de último, sin la menor duda, es Apple. ¿pero, por qué estas cifras? (y aquí viene la lección de negocios)... Los que ignoran los detalles se apresurarán a decir cosas como "porque los iPhones son carísimos y solo para ricos", o incluso dirían cosas como "porque son unos ladrones", o hasta "porque tienen millones de zombies que compran cualquier cosa que Apple fabrique", sin embargo, la realidad es otra... La razón principal es que Apple entiende unas cuantas cosas que muchas empresas aun no entienden, o que apenas ahora están empezando a entender: 1. Apple entiende al consumidor promedio. 2. Apple entiende que las personas desean cosas simples y de fácil uso. 3. Apple entiende que las apariencias sí importan, y ofrecen productos sexy e irresistibles. 4. Apple entiende que es mejor hacer 5 cosas excelentemente bien hechas, que 50 hechas de manera promedio (algo que me complace decir, Google parece estar aprendiendo por fin en relación a Android). 5. Apple entiende que hay que agregar valor a las cosas, y la manera en que integra todo su ecosistema definitivamente agrega valor a sus productos. fuente de las cifras autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 11, 2012
|
![]() Recientemente, en el grupo oficial de eliax en Facebook, el lector Santiago Rougoski me hizo la misma pregunta, y puso como ejemplo a la comunidad de los Amish, una comunidad que básicamente ignora casi todo tipo de tecnología y todavía viven como hace centenares de años atrás. Le prometí que respondería por este medio, y acá va mi respuesta... Antes de iniciar, noten que ya para el 2009 había hablado del tema acá mismo en eliax, pero en el formato de Reflexiones, en el artículo titulado "Reflexiones 2: Algunos no querrán ser Humanos 2.0", por lo que no dejen de leer ese artículo (y sus numerosos comentarios) en conjunto con este si les interesa el tema. Mi respuesta cuando me hacen esa pregunta es bastante estándar: Todo se trata de adaptación, Evolución. Quien no se adapte sencillamente muere. Comunidades como los Amish ciertamente pueden convivir perfectamente con el mundo externo, con tal de que puedan controlar su natalidad y los recursos naturales que posean, pero eso es algo temporario... Sabemos con certeza que en la Tierra ocurren todo tipo de eventos catastróficos cada cierta cantidad de millones de años, y sabemos además gracias a estadísticas que volverán a ocurrir. Desde posibles estragos causados por meteoritos (como los que terminaron con los dinosaurios), hasta posibles explosiones de Supernovas por alguna estrella cercana, y cuando eso suceda serán los Humanos 2.0 los que sobrevivirán (aunque obviamente es casi seguro que estos ayudarán a comunidades como los Amish a sobrevivir, de ser posible). Incluso, si nos vamos mucho más hacia el futuro, sabemos que dentro de unos 7,500 millones de años nuestro Sol se transformará en una estrella Gigante Roja, tan grande que su tamaño abarcará la órbita terrestre, y por tanto nuestro planeta será literalmente carbonizado y desintegrado, y cuando llegue ese momento comunidades como los Amish tendrán que decidir (si es que están vivos en ese entonces, cosa que lo dudo) si querrán permanecer en la Tierra y perecer, o salvar sus vidas y adoptar tecnologías que les permita migrar hacia otros rincones del Universo (cosa que creo haremos en este mismo siglo). Pero no tenemos que irnos tan lejos hacia el futuro para ver por qué el escenario de la Singularidad Tecnológica hará casi necesario el evolucionar hacia estos seres 2.0... Imaginemos por ejemplo el escenario de una empresa en donde llega un nuevo empleado, y este tiene todo tipo de mejoras en su cuerpo, desde una mejor memoria, hasta un mejor sistema nervioso, desde estar alerta por más horas, hasta poseer co-procesadores neuronales que le permitan hacer cosas que empleados "1.0" sencillamente no podrán hacer. En ese escenario, es obvio que empleados como este surgirán eventualmente como líderes antes empleados no mejorados, y por tanto captarán los mejores salarios y mejor calidad de vida. Eventualmente se podrán reproducir más, y eventualmente serán los que dominen la vida en el planeta. Pero, muchos se quejarán. Tratarán de pasar leyes en contra de estos empleados mejorados, y quizás después de sobornar a uno que otro legislador se pasarán leyes prohibiendo que empleados "mejorados" reemplacen a empleados "tradicionales". ¿Qué sucederá entonces? Sencillo: Estos humanos 2.0 descartados fundarán sus propias empresas, que competirán con empresas que solo aceptan empleados 1.0, y al final de cuentas lo que sucederá es que las empresas de empleados 2.0 terminarán dominando las de empleados 1.0, y llegaremos de todas formas al mismo lugar: Humanos 2.0 dominando pacíficamente sobre los 1.0... Moraleja: O se adaptan los 1.0 para convertirse en 2.0, o sencillamente se arriesgan a convertirse en seres obsoletos, de la misma manera que los mamíferos reemplazaron a dinosaurios menos adaptados y más lentos que ellos hace millones de años. Así que en conclusión, no cabe duda que muchos rehusarán adoptar tecnologías que mejoren sus cuerpos, pero al no hacerlo lo único que estarán haciendo es quedarse un escalón detrás en la escalera evolutiva universal, en donde el intelecto por lo general es premiado entre varios seres inteligentes. Eventualmente los seres 2.0 serán los que dominen, y no me refiero a dominar por medios bélicos, sino que por medios intelectuales, por la ley natural de la vida en donde los que hacen las cosas mejores sencillamente son los más premiados y los que terminan con los mejores recursos. Como dice la vieja pero muy acertada frase: Evoluciona, o muere. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un concepto verdaderamente original e imaginativo, desarrollado en la Universidad Nacional de Taiwan.
Se trata de un robot que corre y cuyas ruedas tienen la capacidad de dividirse en dos para transformarse en patas. Esto es algo que mil palabras no podrán explicar tan bien como ver el video que adjunto a continuación. ¡Gracias al lector Hugo Guerrero por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata del descubrimiento de que un medicamento normalmente utilizado para el Cáncer de piel puede ser utilizado para combatir el Alzheimer's. El medicamento, de nombre bexaroteno, se notó que en ratones de laboratorio logró no solo detener la enfermedad, sino que incluso reparar los daños. Según los realizadores del estudio, algo que antes tardaba varios meses en reducir las placas de proteína que se acumulan en el cerebro de los que padecen la enfermedad, ahora tomo apenas 6 horas. Es importante destacar que estos estudios se realizaron exclusivamente con ratones de laboratorio, y que solo funcionó en las primeras etapas de la enfermedad, por lo que procedan con precaución a la hora de celebrar prematuramente. Afortunadamente, el artículo fuente a donde los envío a continuación es en la página en Español de la BBC, y ahí podrán profundizar en los detalles. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 10, 2012
|
![]() Pues una de las más extraordinarias historias de éxito que he visto en ese portal acaba de ocurrir, cuando el grupo de programadores de video-juegos bajo el nombre de Double Fine Productions y 2 Player Productions (formaron un solo equipo entre los dos) obtuvieron en apenas 24 horas, más de US$1 millón de dólares para su proyecto... El proyecto es un video-juego llamado Doble Fine Adventure, y lo que planea ser es algo que rara vez vemos hoy fuera de las grandes plataformas y la PC: Un juego expansivo, con grandes prestaciones de producción, y que no se termine en poco tiempo. Recordemos que hoy días las grandes empresas de video-juegos solo quieren invertir en proyectos "seguros", que conlleven a grandes franquicias de juegos que se puedan terminan en un determinado período de tiempo, o que conlleve a ser obsoleto en poco tiempo, con el propósito de venderte una secuela. La idea de estos programadores, entonces, fue regresar a las raíces de los video-juegos, en donde el propósito era por sobre todas las cosas, diversión por un largo período de tiempo. Obviamente, existe una necesidad para ese tipo de juegos, y gracias a portales como Kickstarter un nicho de jugadores puede aportar para que este tipo de juegos se hagan realidad, independientemente de las grandes empresas de esta industria. Es bueno agregar que el grupo promete a los que contribuyan con el juego, un portal en donde con regularidad podrán ver todo el proceso de hacer el video-juego (o al menos, los grandes hitos), desde temas de diseño hasta de implementación, así como se podrán hacer sugerencias a los diseñadores y programadores para mejorar aun más el juego. Y noten que Kickstarter es para cualquier tipo de proyecto, desde un video-juego hasta una película, desde una empresa innovadora hasta un nuevo producto para cámaras. página de este proyecto en Kickstarter (todavía pueden aportar) blog oficial del juego autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Después de lo que ha sido una semana extremadamente ocupada para mi, en donde apenas he podido escribir o visitar el blog, hoy los dejo con esta breve dosis de Breves en eliax...
1. BlueStacks trae Android a Windows 8 ![]() 2. Yahoo sigue en picada Como si Yahoo ya no tuviera suficientes problemas, ahora nos dan la noticia de que el Presidente del Consejo (el "Chairman"), más tres miembros de dicho consejo, han renunciado a sus cargos. ¡Auch!... fuente 3. D-Link WiFi AC ![]() Pues ahora la empresa D-Link recientemente anunció que sacará al mercado toda una linea de productos utilizando el nuevo estándar, lo que significa que como esperado antes de finalizar el 2012 podremos comprar tales equipos. ¿Y de qué hablamos cuando decimos 1Gbps? Pues ¿qué tal el transferir un CD completo en 6 segundos entre dos máquinas en tu hogar? fuente 4. Monos escapan de zoológico al estilo Planeta de los Simios ![]() Pues parece que unos monos en Brazil también vieron la película, pues 8 de ellos escaparon, y lo hicieron después de fabricar una herramienta para violar los condados que los mantenían prisioneros. Al momento de reportarse la noticia solo 4 de ellos fueron capturados, el resto me imagino que estará planeando la revancha contra los encargados del zoológico... fuente (¡gracias Alejandro Vargas por el enlace!) 5. Navegador Google Chrome disponible para Android Esto es un sueño hecho realidad (pues honestamente, el navegador de los celulares Android nunca me ha gustado): Si entran al Android Market, y si tienen la más reciente versión 4.0 de Android (Ice Cream Sandwich), podrán descargar y probar una versión beta (en prueba) de Chrome. Algo interesante es que si utilizan Chrome en una Mac o PC, pueden sincronizar sus sesiones con la versión móvil, lo que significa no solo tener los mismos marcadores (bookmarks), sino que incluso las mismas páginas abiertas. Me quito el sombrero ante los ingenieros de Google (y por otro lado les halo las orejas por tardarse tanto). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 9, 2012
|
![]() Hoy Facebook migró Grupos desde el formato clásico al nuevo formato, por lo que si todavía no son miembros del grupo oficial de eliax en Facebook, este es el mejor momento para que se hagan parte de la comunidad. A través de este grupo se podrán mantener informados de todos los artículos de eliax por medio de sus cuentas de Facebook, así como interactuar conmigo y otros miembros de esta comunidad de Mentes Curiosas de una manera más personal. Simplemente diríjanse a este enlace: http://www.facebook.com/groups/eliax Y cuando entren, hagan clic en el botón arriba a la derecha que dice "Join this group" ("Unirme a este grupo"). ¡¡¡Los esperamos por allá!!! :) Nota: Al margen derecho de la página de eliax pueden ver otros enlaces de grupos en Facebook, Google+ y Twitter. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La empresa Daz 3D actualmente tiene una promoción en donde está permitiendo una descarga gratis y totalmente legal de 3 de sus productos más populares, tanto para Mac como para Windows, en versiones de 32 y 64-bit.
![]() El programa permite hacer que estos personajes "posen", tanto con su cuerpo como con sus caras, para que los coloques en cualquier posición y expresión imaginable. Así mismo los puedes vestir con todo tipo de ropas y accesorios, e incluso animarlos. Para ver lo posible con este programa, visitar este enlace oficial. ![]() El programa permite un alto grado de control, desde la cantidad y tamaño de árboles, nieves, y rios, hasta el tipo de terreno (llano, montañoso, océanos, etc), así como controles ambientales y del cielo. La página oficial del producto es esta. ![]() En total, hablamos de unos US$800 dólares en productos, gratis y legales. Para descargar los productos, sigan estos pasos: 1. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Daz Studio 4 Pro gratis a tu carrito de compras. 2. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Bryce 7 gratis a tu carrito de compras. 3. Hacer clic en este enlace, en donde verás un botón verde que dice "add to cart", lo que te permitirá añadir Hexagon 2.5 gratis a tu carrito de compras. 4. Después de eso, hagan clic en el botón de "checkout" (o sino, hagan clic en el botón del carrito de compras que aparece al tope de la pantalla, y ahí verán el botón verde de checkout). 5. En este punto el sistema le pedirá una de dos cosas: O que entres tu usuario y clave de Daz 3D, o que crees una cuenta. Haz clic en el lado derecho bajo la sección que dice "Don't have an account?", sobre el botón azul que dice "Register". 6. LLenen sus datos en el formulario de registro. Noten que deben proveer todos los datos del formulario, y es importante que el email sea tu email verdadero. También pon una clave nueva y que no se te olvide (recomiendo que no utilices la misma clave de tu email), y en el campo que dice "Community Username" debes poner un nombre único (podría ser el mismo de tu email, menos el arroba "@"). Cuando llenes el formulario haz clic sobre el botón verde que dice "sign up" y eso terminará tu proceso de registro (al menos que no hayas llenado todo el formulario, o contenga errores, como el haber olvidado poner tu fecha de nacimiento). 7. Ahora ve a tu cuenta de email, en donde en unos pocos segundos recibirás un email con un enlace de activación (básicamente, para verificar que tu cuenta de email es real). Haz clic sobre ese enlace, que te llevará de regreso a la página de Daz 3D confirmando tu email. 8. Ahora regresa a la página de Daz 3D, haz clic en el icono del carrito de compras arriba, y vuelve a hacer el proceso de checkout. Ahora, cuando llegues a la pantalla del paso 5 arriba, en vez de hacer clic en el botón de register, ahora podrás poner tu email y la clave que creaste en las cajitas del lado izquierdo y después hacer clic en el botón verde de "sign in". 9. Cuando entres, notarás ahora un mensaje que dice que tus descargas están en tu cuenta personal (your account, o my account), haz clic sobre ese enlace y ahí verás unos cuantos enlaces. Los enlaces importantes son los dos primeros, uno que es de descargas (downloads) y el otro de números seriales. 10. Recomiendo entrar primero al de los seriales, y copiar y pegar esos números en un editor de texto en tu PC o Mac, y guardarlos en una carpeta en donde piensas descargar los programas. 11. Después de copiar los seriales, regresa ahora a la página anterior y entra a la de descargas. Ahí recomiendo que mires al tope de la página que tiene todas las descargas y filtres las descargas por la plataforma que desea. Por defecto te presentará descargas para "Mac+PC". cambia eso a solo "Mac" o solo "PC" dependiendo de si tienes una Mac o un PC. 12. Para descargar, simplemente haz clic en la última columna de la derecha, la que tiene la flecha apuntando hacia abajo, y listo. De ahí en adelante estás por tu cuenta para instalar el programa en tu máquina. 13. Nota 1: Las descargas vienen algunas en formatos de 32 y 64 bits. Si tienes Windows de 64 bits, o una versión reciente de Mac, descarga la de 64 bits. Sino, descarga ambas versiones y prueba instalando la de 64 bits primero, sino te funciona, prueba entonces con la de 32 bits. 14. Nota 2: Por alguna razón, el email de activación nunca me llegó a una cuenta de email que tengo en Yahoo, y tuve que recurrir a repetir el proceso con una cuenta de GMail, y me funcionó perfectamente. A alguien que conozco también le funcionó con Hotmail. Lo menciono por si tienen ese mismo problema sepa qué hacer. Eso es todo, espero que disfruten de estos excelentísimos programas, y recomiendo que descarguen lo antes posible, pues no se si es una oferta de tiempo limitado o no. Y si se preguntan ¿qué gana esta empresa ofreciendo estos programas gratis? Creo (debo confirmar) que planean hacer dinero vendiendo "extras", como ropas y accesorios para los personajes virtuales, nuevos tipos de árboles y depresiones naturales para los paisajes de Bryce, y objetos pre-fabricados para Hexagon. Así mismo me imagino que esperan que usuarios se fijen y paguen por sus otros productos, como Genesis y Carrara. Nota aclaratoria: No tengo ninguna relación comercial directa ni indirectamente con esta empresa o sus afiliadas. Esta es una promoción que sencillamente la noté, tomé ventaja de ella, y comparto con ustedes. Actualización: Según algunos lectores, la promoción durará hasta el 29 de este mes de Febrero 2012. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 8, 2012
|
![]() La importancia de ese lago es que se estima pueda albergar fósiles, o incluso formas de vida, bastante preservadas desde tiempo prehistóricos (se estima que el lago ha estado en aislamiento por entre 15 a 25 millones de años), por lo que ya se pueden imaginar la emoción en los círculos científicos al saber que después de tanto esfuerzo, pronto empezaremos a ver resultados. La exploración ya está en proceso, y se espera explorar el lago hasta el 2013 o 2014, así que atentos porque lo que sea que se descubra lo verán acá en eliax... ¡Gracias al lector Kmilo Gutiérrez por la alerta! fuente (traducido automáticamente del ruso al español por Google Translate) fuente original, en ruso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además según la empresa (cuyo propietario recordemos, es Google), por cada minuto en la vida real se suben a YouTube 60 horas de video. O en otras palabras, se está subiendo 3600 veces más contenido a YouTube del cual cualquier persona podría ver en su vida si se sentara 24 horas continuas a ver video (una cifra que solo incrementará con el pasar del tiempo)... fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 7, 2012
|
Para el que no sepa, esta no es la continuación de las previas películas del Hombre Araña, sino que es un reinicio (similar a como se hizo con Batman y pronto se hará con Superman en el 2013). La película sale el 3 de Julio, y una vez más nos veremos en primera fila para comprar las boletas de entrada al cine... :) ¡Gracias a todos los lectores que me enviaron el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera sorpresa es un sensor con unos asombrosos 36.3 Megapixeles, lo que permitirá esta cámara competir en algunos escenarios con incluso cámara de formato mediano, para producir imágenes estilo "mural" mientras retiene gran parte del detalle de estas. Pero la segunda sorpresa es que debido a que ofrece esa gran resolución, que el tamaño de cada fotoreceptor es ahora más pequeño que antes, lo que significa que no puede captar tanta luz como otros modelos de Nikon o Canon (un fenómeno que expliqué hace unos años en el artículo "El mito de los megapixeles en las cámaras digitales"). Esto implica que la D800 "solo" llega a ISO 6400 (o en modo expandido, a ISO 25,600), y no a niveles superiores como algunos esperaban o deseaban, en particular para fotografías nocturnas o en ambientes de luz pobre. Noten además que debido a la gran expansión en pixeles, que en modo de 36.3MP (Modo FX), que la D800 solo puede tomar fotos a un ritmo de 4fps, pero si la ponen en resolución DX puede obtener hasta 6fps. Sin embargo, más allá de ese necesario intercambio de resolución por sensibilidad de luz, esta cámara es una digna sucesora a la D700, ofreciendo entre muchas otras mejoras una marcada diferencia en la calidad de video, el cual ahora ofrece un mejor soporte de CODECs como H.264, con mejores niveles de compresión (menos compresión, más calidad - hasta 24Mbps), y resolución full 1080p a 24, 25 o 30fps, y de paso exportando una señal HDMI libre de compresión para que el video pueda ser opcionalmente capturado con dispositivos externos por medio de ese puerto. Incluso Nikon hasta ofrece control manual de niveles de audio con micrófonos externos. El precio será de US$3000 dólares en EEUU, £2400 Libras Esterlinas en el Reino Unido, y €2829 Euros en Europa, lo que la pondrá en competencia directa contra la Canon 5D Mark II (la cual se espera en cualquier momento una sucesora). Para ver primeras impresiones, consultar este enlace en DPReview página oficial de la Nikon D800 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El problema, debo aclarar, no es exclusivo de ningún país en particular, sino que se está esparciendo por todo el mundo como un virus, y la mejor manera de entender lo que es, es con un simple ejemplo: Imaginen que leen un anuncio en un periódico en donde dice algo como esto: PLANES DE CELULARES: 1. Plan de 1GB de datos, US$30 dólares al mes 2. Plan de 2GB de datos, US$40 dólares al mes 3. Plan de 4GB de datos, US$50 dólares al mes 4. Plan ilimitado, US$80 dólares al mes Y es de ese plan "ilimitado" que estoy hablando. Lo que sucede en ya casi en el 100% de los casos ese plan es bastante bien limitado, pues a lo que recurren estas empresas (en lo que considero un vil engaño) es en poner un pequeño asterisco (*) y en letras pequeñitas debajo de la página te dicen algo como "Después de 5GB el servicio es bloqueado" o "Después de 5GB tu velocidad se degrada a 128Kbps" o incluso "Después de 5GB te cobramos US$5 dólares por GB". En otras palabras, no es nada ilimitado. ¿Qué tal si lo llamamos simplemente "Plan VIP de 5GB Limitado"? "Ilimitado", por clara definición en cualquier idioma, significa literalmente "sin límites", por lo que ciertamente lo que estas empresas están haciendo es tomándole el pelo al consumidor con publicidad engañosa, en particular para ese gran número de personas que ignoran estos detalles y asteriscos. Lamentablemente, vivimos en una sociedad en donde algo tan sencillo como un asterisco le da licencia legal a las empresas para que hagan lo que les de la gana con los consumidores, y eso incluye engañar y hasta robar. Así que pregunto, ¿quién podrá defendernos? El Chapulín Colorado lamentablemente es un personaje de ficción, pero aun si existiera y aun con sus acciones cómicas y tontas, creo que sería una mejor opción que la mayoría de los legisladores que tenemos, y quienes en muchos casos velan más por los intereses de las grandes empresas que apoyan sus campañas políticas, que al ciudadano a quienes están supuestos a proteger... Y de paso, ¿En dónde están los departamentos de Protección al Consumidor? ¿O es que también tenemos que hacer el trabajo de ellos alertándolos sobre algo tan vil, esparcido y obvio como esto? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 6, 2012
|
Si eres amante de los comics, y eres de los que espera la adaptación de The Avengers ("Los Vengadores") a salir en cines el próximo 4 de Mayo, es bueno ver el siguiente video sentado, y con las manos agarrándote la mandíbula... alerta geek...
Esta es la versión extendida del trailer de la película, presentado por primera vez anoche durante el evento anual de fútbol americano Super Bowl XLVI, y ahora vemos un poquititito más del Hulk. En particular, hay una parte de conversación entre Tony Stark (IronMan) y Loki, en donde Loki dice "Tenemos un ejercito" y Stark le dice "...y nosotros tenemos un Hulk". Clásico geekgasmo... :) ¡Gracias al lector Jose Luis Ramirez por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hace un año les mostré un video creado por la empresa Corning sobre cómo interactuaremos con nuestro medio ambiente por medio de pantallas de cristal inteligentes, y la verdad que fue un video interesantísimo, tanto así que ahora la empresa ha sacado una segunda versión, la cual comparto con ustedes a continuación.
Nota curiosa: En la biografía de Steve Jobs (el fallecido fundador y ex-Gerente General de Apple) se revela por primera vez que fue Steve Jobs quien convenció al Gerente General de Corning de que tomara una fórmula de décadas atrás sobre un nuevo tipo de cristal super-resistente a rayados, y los volvieran a fabricar, para así poderlo utilizar en el iPhone. Eso tuvo como resultado que Corning creciera a ser líder en el mercado, pues después del iPhone muchos otros más adoptaron su tecnología, llamada "Gorilla Glass". ¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El grupo musical de los "OK Go" ya son una tradición en eliax, debido a sus imaginativos y super-originales videos musicales, que vale la pena aclarar son todos realizados con una sola toma, sin cortes (lo que les debe dar una idea de la cantidad de veces que deben repetirlo hasta que les salga bien), lo que los hace aun más asombrosos.
Esta vez, verán como manejan un auto lleno de artefactos, que mientras manejan por una carretera especialmente construída, tocan todo tipo de instrumentos en el camino para acompañar la canción del video. ¡Gracias al lector TatoSgr por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] si logras que por lo menos una de cada 100 personas que visitan tu blog se pongan a leer y estudiar por curiosidad lo maravillosa y a veces casi fantástica que la ciencia puede llegar a ser en vez de estar idiotizados frente a un televisor, estarás realizando un gran servicio a la sociedad [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax