texto:   A-   A+
eliax

Navega una imagen de 800 millones de pixeles del cielo nocturno, en 360 grados
eliax id: 7110 josé elías en oct 8, 2009 a las 10:30 PM ( 22:30 horas)
Esto que les voy a presentar hoy es algo sencillamente extraordinario e inspirador, al menos para los que aman estos temas...

Es una imagen totalmente interactiva de todo el cielo nocturno, captada tanto desde el hemisferio norte como sur de la Tierra, y que contiene nada menos que 800 millones de pixeles (compuesta de miles de imágenes de menor resolución), y está ensamblada de manera tal que cubre 360 grados de visión.

Eso significa que con tu ratón o las teclas del cursor de tu teclado puedes moverte dentro de la fotografía en las 4 direcciones principales (arriba, abajo, izquierda, derecha), así como puedes magnificar o desmagnificar cualquier parte de la imagen presionando las teclas de + (mas) y de - (menos) de tu teclado.

Algo interesante de esta imagen, y que muchos que no saben de estos temas notarán inmediatamente, es que aparenta que existe un gran cumulo de estrellas en el centro, así como en una gran linea horizontal en la imagen. Pues eso que ven es la Vía Láctea, nuestro galaxia, vista "de canto".

Sucede que el Sol es tan solo una estrella mas entre una infinidad de otras que yacen en uno de los "brazos" de nuestra galaxia. Una manera de imaginar esto es con una estrella de mar. Imaginen que la vemos de perfil, en vez de desde arriba; en tal caso no vemos una estrella, sino que algo parecido a un trompo achatado, que es precisamente la forma que vemos en la fotografía.

Una nota de advertencia: La imagen utiliza Adobe Flash, y es bastante pesada en tu navegador, no por el poder de CPU que consume, sino por el ancho de banda necesario para mostrar la imagen en tiempo real, por lo que ten paciencia ya que tardará un rato en descargar la imagen principal, y cada vez que hagas zoom tendrás que esperar un poco mas para ver la imagen aumentada en detalle.

Enlace a la imagen de 800 Megapixeles del cielo nocturno

Previamente en eliax:

Google lanza Google Sky dentro de tu navegador! (Marzo 2008)

Microsoft por fin lanza el WorldWide Telescope (Mayo 2008)

Explicación de por qué el Universo podría ser un Holograma (Enero 2009)

autor: josé elías


Mañana la NASA bombardeará la Luna, atentos al cielo temprano en la mañana
eliax id: 7109 josé elías en oct 8, 2009 a las 03:34 PM ( 15:34 horas)
Mañana Viernes 9 de Octubre, a exactamente las 7:31AM (horario de New York, consulten sus horarios locales), la NASA impactará una sonda contra la Luna a una velocidad de mas de 9,000kph (unos 5,600mph) causando una inmensa explosión que dejará un cráter del tamaño de una tercera parte de un campo de fútbol.

El objetivo del experimento es saber con toda certeza que la Luna contiene el agua que se detectó recientemente, ya que se espera que la explosión lance al espacio rastros del preciado líquido. A tan fin el experimento consistirá de un módulo llamado Centaur que lanzará la carga explosiva llamada el Lunar CRater Observing and Sensing Satellite (LCROSS). Se estima que la explosión será de un tamaño de 48 km de altura (unas 30 millas).

Y a propósito, algunos se preguntarán, ¿que no se confirmó recientemente agua en la Luna? Y la respuesta es "Sí", pero recuerden que esa misión y esta son independientes, aun ambas estuvieran tras el mismo objetivo. Eso es lo bueno de la ciencia, que no es cuestión de creer a ciegas, sino que de verificar los resultados y saber con la mayor certeza posible.

Si no tienes un telescopio con suficiente alcance, puedes ver la explosión en vivo por Internet en NASA TV en este enlace (algo me dice que vamos a hacer arrodillar a los servidores de la NASA con todas las personas que planeamos ver esto...)

Actualización 1: Es asombroso la cantidad de personas con miedo por esto, y toda la mala información al respecto en los medios. Esta nave no lleva ningún tipo de explosivos (y mucho menos una bomba nuclear como algunos alegan, sin citar fuentes), sino que es el puro impacto de la sonda a 9,000kph lo que causará la explosión. Así que tranquilos, es solo un experimento mas...

Actualización 2: ¡¡¡La misión fue todo un éxito!!! Ahora debemos esperar unas semanas a que los científicos analicen los datos capturados durante el impacto (cuando estos se publiquen, los informaremos por medio este mismo medio de eliax)

Fuente de la noticia (con información para ver el impacto por telescopios conectados a Internet en tiempo real)

Video sobre la misión (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

CONFIRMADO: ¡¡¡Agua encontrada por toda la superficia lunar!!! (Septiembre 2009)

autor: josé elías


Asombroso video de robot de Yamaha cantando una canción (con su propia voz)
eliax id: 7108 josé elías en oct 8, 2009 a las 10:15 AM ( 10:15 horas)
Hoy quiero que aprecien esta sorprendente demostración de Yamaha con su robot HRP-4C, el cual posee la capacidad de cantar (en Japonés), con su propia voz.

Es decir, y para aclarar bien lo que verán, los sonidos generados por el robot no son una pre-grabación humana, sino que son generados sintéticas y al 100% por el robot.

Esta no es mas que la evolución lógica del sistema Vocaloid del cual les hablé en eliax a inicios de este año, el cual ahora en vez de cantar con solo software, lo hace ahora en combinación de hardware en forma de un robot.

Algo que muchos notarán es que este robot tiene copas expresiones faciales, pero recuerden que el campo de la expresión facial y artística en robots se encuentra en pañales. Es como comparar una computadora de 40 años atrás con un iPhone hoy día. Ya verán en los próximos años lo rápido que evoluciona este campo. No duden un futuro en donde una estrella de la música sea 100% sintética...

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Editorial eliax: A veces hay que intervenir en la soberanía de un país
eliax id: 7103 josé elías en oct 7, 2009 a las 10:25 PM ( 22:25 horas)
Estamos entrando en una nueva era en la humanidad en donde cada vez se hace mas difícil la violación de derechos humanos, o al menos el cubrir estas violaciones. Esto se debe a que el Internet de repente ha hecho al mundo muy pequeño. Ahora cuando algo sucede en el lugar mas remoto del planeta que nos podamos imaginar, alguien reporta segundos después con herramientas como Twitter o Facebook (como lo que sucedió en Irán recientemente).

Y eso me lleva al tema de hoy. Creo que ha llegado el momento en que una entidad como las Naciones Unidas (la cual en mi opinión a la fecha ha fallado en su labor) se "apriete la correa de sus pantalones" y empiece a promover algunos cambios a favor de toda la humanidad.

Uno de esos cambios es que creo que es hora de que dejemos a un lado la excusa de varios dictadores del mundo de que nadie puede violar su soberanía nacional para intervenir en ayudar a sus ciudadanos. Irónicamente, dicen eso porque tienen un derecho a la soberanía, mientras por el otro lado le niegan todo tipo de derechos a sus ciudadanos...

Un ejemplo concreto y actualizado: Lo que está sucediendo en Honduras en este 2009. Un golpe de estado derroca al Presidente que había sido elegido por el voto popular de manera democrática, para subir al poder a la fuerza.

Noten que esto no se trata de Honduras, ni de las ideologías de líder derrocado o el dictador que lo ha reemplazado, sino que se trata de que es hora de que todas las naciones del mundo empecemos a pensar no en gobiernos, sino en ciudadanos, y que sean los gobiernos los que teman a sus ciudadanos, en vez de lo contrario como ocurre hoy día en la mayoría de países.

En mi opinión, cuando en cualquier país del mundo ocurra lo que ocurrió en Honduras, la comunidad internacional debe inmediatamente cesar todo tipo de transacción con esa nación (financiera, alimenticia, energética, comunicacional, etc), y darle un ultimátum: O se retiran del poder en 30 días, o toda la comunidad internacional los sacará a la fuerza del poder por medios militares para restaurar al gobierno anterior.

De paso se deben promulgan los mas serios castigos para estos actos, y no solo al líder que organice tales violaciones a los derechos humanos, sino que a todo el que se involucre también, con el objetivo de hacer pensar dos veces a los que planeen o apoyen este tipo de actos.

Otro ejemplo, y un poco mas controversial, es lo que ocurre en Cuba, en donde se esté o no de acuerdo con los ideales de Fidel Castro, y se justifique o no el embargo de los EEUU hacia esa isla, lo cierto es que nada puede justificar el hecho de que los ciudadanos de ese país no puedan elegir libremente nuevos líderes en elecciones libres.

Otro caso en donde creo que se justifica intervenir una nación es cuando se le nieguen derechos básicos a sus ciudadanos, como es el derecho a tener un juicio antes de ser sentenciado, el derecho a poder expresarse libremente en todos los medios, y el derecho a poder congregarse en protestas y manifestaciones pacíficas.

Irónicamente, la ONU ya establece muchos de estos derechos "universales", pero comete el error mas básico de los errores posibles en esta materia: No especifica como se harán cumplir estos derechos. Lo que de paso me pone a pensar, ¿no es hora de crear una nueva ONU, pero esta vez liderada por ciudadanos y no por políticos corruptos?

Esperanzadoramente, creo que hay una manera de lograr esto al largo plazo: Levantando nuestras voces (como lo estoy haciendo yo ahora mismo) y exigiendo a nuestros gobiernos que deseamos estos cambios. Si gritamos lo suficientemente alto, y expresamos nuestro deseo en votos, nuevos líderes que se postulen para Presidentes, Primeros Ministros, etc, no dudarán en empezar a apoyar estas medidas como una forma de llegar al poder. Quizás sea un sueño, pero toda gran revolución inicia soñándose...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Descubren super gigante nuevo anillo alrededor de Saturno
eliax id: 7107 josé elías en oct 7, 2009 a las 09:06 PM ( 21:06 horas)
Astrónomos de todo el mundo han quedado perplejos ante un nuevo descubrimiento que muchos sin duda se preguntarán cómo nunca se descubrió antes.

Se trata de un super gigante nuevo anillo de Saturno, tan grande, que en su interior cabrían mil millones de planetas Tierra. Su diámetro es equivalente a 300 planetas Saturno (es decir, 300 Saturnos uno al lado de otro).

El descubrimiento nunca se hizo antes porque este anillo está compuesto de diminutos pedazos de polvo y hielo, y esos pedacitos de polvo y hielo están tan lejos unos de otros, que si uno estuviera justo en el mismo medio del anillo ni cuenta se daría.

La manera en que se detectó fue cuando se apuntó el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, que posee instrumentos que detectan los mas mínimos trazos de cambios de temperatura, con lo que se hizo el sorprendente e inesperado descubrimiento.

Para que tengan una idea del tamaño de esta colosal estructura, el anillo inicia a 6 millones de kilómetros (3.7 millones de millas) de la superficie de Saturno, y se extiende hasta 12 millones de kilómetros (7.4 millones de millas) mas. En la imagen que acompaña al artículo, pueden apreciar que el diminuto puntito rojo en el centro es Saturno junto con todos sus anillos tradicionales (que vemos aumentado en el círculo a su derecha), y el gran aura roja en forma de rueda es el mega anillo recién descubierto.

Según especulan los científicos, acorde cometas chocan contra Phoebe, una de las lunas de Saturno, esta desprende pedazos de polvo y hielo al espacio que conforman el anillo. De paso, esto también explica por que la luna Iapetus tiene un lado oscuro y otro claro: Esa luna viaja en dirección opuesta a las dirección en que gira el anillo, justo en la misma órbita de esas partículas de polvo y hielo, y lo que sucede es que estas partículas chocan contra la luna en millares de impactos directos, haciendo un lado diferente al otro.

La noticia acaba de ser publicada en la publicación científica Nature.

Como pueden ver, inclusive cuando uno cree entender cosas tan elementales como los anillos de Saturno, de repente nos encontramos con grandes sorpresas como esta. Quien sabe cuantas otras sorpresas mas nos esperan acá mismo en nuestro vecindario solar...

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Anillos de Saturno continen Oxí­geno (Julio 2005)

Anillos de Saturno han evolucionado en 25 años (Septiembre 2005)

Sonda Cassini fotografía extraño hexágono en Saturno (Marzo 2007)

autor: josé elías


Contribuye con una escena a Star Wars Uncuct
eliax id: 7106 josé elías en oct 7, 2009 a las 11:45 AM ( 11:45 horas)
Hoy los dejo con este interesantísimo proyecto para los amantes de Star Wars (La Guerra de las Galaxias). Es un proyecto de fans de la película llamado "Star Wars Uncut" ("Star Wars, Sin Cortes") en donde la idea es reemplazar todas y cada una de las escenas de la películas, por una escena creada por un fan como tu.

Pero ojo, no hablamos de hacer todas las escenas congruentes, ni de alta calidad, sino que el objetivo es precisamente hacer que cada escena se haga en un estilo diferente, y después unir todo como si fuera una película.

Es decir, una escena pudo haber sido hecha con tu mismo actuando, y otra hecha con papeles recortados con tijera, mientras que otra pudo haber sido con muñecas de Barbie. Es decir, todo se vale, con tal de que la escena (o escenas) que elijas siga la trama y acción de la escena original.

Al momento de yo escribir esto, hay 959 escenas que han sido reclamadas por fans, y de esas 297 ya han sido finalizadas. Así mismo existen 120 escenas mas por reclamar.

Sin embargo, este es uno de esos proyectos que desafían explicación escrita y que hay que ver en video, por lo que los dejo con el trailer (avance) de la película. Créanme cuando les digo que este es uno de los proyectos mas imaginativos que he visto en bastante tiempo... :)

Página oficial del proyecto Star Wars Uncut

Video a continuación (enlace YouTube)


autor: josé elías


Juego de Ajedrez con personajes de Super Mario Bros.
eliax id: 7105 josé elías en oct 7, 2009 a las 07:22 AM ( 07:22 horas)
Aprovechando que eliax está en Modo de Baja Productividad, los dejo brevemente con este curioso juego de ajedrez, en donde las piezas en realidad son personajes del popular video-juego Super Mario Bros., lo que significa que ahora puedes satisfacer dos de tus hobbies simultáneamente... :)

Los puedes comprar por coco menos de US$40 dólares en este enlace.


autor: josé elías


Surge empresa que fabrica partes y criaturas biológicas a demanda y gran escala
eliax id: 7104 josé elías en oct 6, 2009 a las 10:07 PM ( 22:07 horas)
Recientemente las noticias asombrosas en la ciencia parecen que no cesan en llegar, y esta sin duda es una asombrosa. En Boston ha surgido una empresa de nombre Ginkgo Bioworks, fundada por 5 científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) que ofrece nada mas y nada menos que la capacidad de crear partes y criaturas biológicas a demanda, y a gran escala.

Hasta el día de hoy, sintetizar partes, compuestos, elementos y seres biológicos a partir de ADN era un trabajo sumamente manual y tedioso, y para el cual no existía ningún tipo de estándar, lo que hacía el proceso lento y costoso.

Lo que Ginkgo está haciendo es estandarizando la industria de modo que todos sigan un estándar de descripción de ADN a nivel molecular, de modo que cualquier laboratorio pueda enviar sus "planos" a Ginkgo (y en el futuro, a otras empresas, asumo), y que estos planos puedan ser inmediatamente interpretados por un programa informático el cual puede inmediatamente iniciar el proceso de fabricación, e incluso de experimentación.

Otro problema que esto resuelve es que debido a la alta especialización del proceso actual, se hace no solo lento y costoso el experimentar con decenas, centenares o miles de variaciones de un mismo diseño, sino que bastante difícil, debido a que los genes codificados en ADN tienden a afectarse los unos a los otros, por lo que para acelerar la creación de nuevos tipos de organismos y partes biológicas se necesitaba de algo que pudiera estandarizar y automatizar el proceso de crear (por ejemplo) mil copias del mismo organismo, cada una con una pequeña variación. Pues ahora Ginkgo provee ese servicio.

El significado de lo que esta empresa está haciendo es enorme, y pueden estar seguros que pronto habrán decenas de otras empresas que ofrecerán servicios similares, pues con este avance ahora se podrá acortar el tiempo de desarrollo de este tipo de soluciones de varios meses o años, a días u horas, y a un costo muchísimo menor que antes (por ejemplo, ensamblar dos trozos de ADN cuesta solo US$100, cosa que antes costaba cientos de miles de dólares).

Según la empresa, ya tiene clientes interesados en industrias tan diversas como empresas farmacéuticas, de cosmetología, perfumes, y sabores artificiales.

Y si se preguntan qué cosas se pueden fabricar con estos métodos, dos ejemplos que citan son microbios hechos con ingeniería genética que producen medicinas, y otros microbios que producen bio-combustibles.

Sin duda alguna, un excelentísimo ejemplo de como la ciencia y la tecnología incrementan exponencialmente, trayendo cosas a un ritmo muchísimo mas rápido de lo que muchos antes vaticinaban...

Página oficial de Ginkgo Bioworks

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Nobel de Medicina 2009 por búsqueda de la inmortalidad. Explicado y Opinión
eliax id: 7102 josé elías en oct 6, 2009 a las 09:34 AM ( 09:34 horas)
Recientemente en eliax he tratado en varios artículos el tema de la inmortalidad, y dos temas recurrentes en los comentarios entre los escépticos son (1) "es imposible" o (2) "será posible pero en cientos o miles de años".

Sería bueno ver las expresiones en las caras de tales personas al leer esta noticia de hoy...

El famoso Premio Nobel de Medicina, creado para premiar los logros mas extraordinarios de la humanidad en ese renglón, fue galardonado a un equipo de científicos de EEUU (Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak) por iluminarnos con uno de los secretos mejores guardados de la naturaleza: Como copiar cromosomas sin que estos se degraden, o en otras palabras, un monumental paso en nuestra lucha para evitar por completo el envejecimiento.

Sucede que el envejecimiento no es simplemente que "nos ponemos viejos" (valga la redundancia), ya que los átomos no envejecen o decaen a un ritmo ni siquiera cercano al ritmo de la vida en la Tierra, sino que si observamos bien lo que ocurre es algo totalmente diferente: El envejecimiento no es mas que un error de copiado.

Para sorpresa de muchos que desconocen el siguiente dato, todos los humanos (y demás seres vivos) en realidad reemplazamos todos y cada uno de nuestros átomos en el cuerpo cada ciertos meses, y ese reemplazo ocurre no solo a nivel atómico, sino que molecular (conjunto de átomos). Esta es una de las razones, a propósito, por la cual sabemos que en un día podremos migrar nuestros cuerpos a otros sintéticos, ya que lo que nos hace humanos son los patrones que nos definen, y no ninguna fórmula mágica supernatural.

Lo que ocurre entonces, y los que nos torna "viejos", no es mas que un error de la naturaleza. Recuerden que todos los seres vivos en la Tierra no somos mas que una evolución de seres anteriores, y lo que nos permite evolucionar son pequeños errores de copiado en el momento de nosotros transferir nuestro ADN a nuestros descendientes. El problema es que ese error continúa sucediendo después de esa transferencia de ADN, ocasionando todo tipo de errores de copiado en el cuerpo (y a propósito, no confundan vejes por deterioro con crecimiento físico de la persona, son dos cosas diferentes).

Esos errores inicialmente son diminutos e imperceptibles, pero con el paso del tiempo se van acumulando, terminando nosotros en una situación en que el copiado molecular se ha deteriorado tanto, que eso empieza a afectar a estructuras superiores como células, nervios, músculos, etc, terminando nosotros en lo coloridamente llamado "viejos".

Pues lo que estos científicos confirmaron, es que lo que causa esta degradación a nivel molecular ocurre principalmente en los dos extremos de nuestros cromosomas, en los llamados telómeros, y en una enzima que los forma llamada telomerasa. Esto se sospechaba por décadas, pero el mecanismo utilizado no se entendía, y ese entendimiento y explicación de lo que sucede fue lo que lograron estos científicos.

Esto significa que las puertas se han abierto ampliamente para el desarrollo de terapias moleculares que nos permitirán modificar este comportamiento biológico para literalmente evitar estos errores de copiado. O en palabras mas simples, para evitar el envejecimiento.

Como bien reporté en Abril de este año, la primera persona a vivir eternamente podría estar viva hoy...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia (Nicolas Aramboles fue el primero en enviarla)!

Nota de Prensa oficial sobre el Premio Nobel de Medicina de este año

La noticia, en español





autor: josé elías


Video de un posible futuro para medios impresos: Video-revistas
eliax id: 7101 josé elías en oct 6, 2009 a las 12:50 AM ( 00:50 horas)
A continuación un concepto sobre un posible futuro de medios impresos en el futuro (en este caso en específico, de revistas), en donde estas utilizarían las últimas tecnologías que permiten crear pantallas flexibles como el papel, para de esa manera crear "páginas" que en vez de mostrar datos estáticos muestran contenido totalmente dinámico, con videos y demás efectos visuales.

Aunque aplaudo el esfuerzo, dudo que esto ocurra y es mas factible que un solo dispositivo sirva como el recipiente universal de todo tipo de revistas, periódicos, blogs, etc. Quien sabe, quizás como veo prediciendo desde hace mas de 2 años eso es lo que Apple hará con la rumoreada iTablet/iPad (ver predicción #29 aquí, o la #38 aquí).

Y a propósito, este concepto que verán va de mano en mano con tendencias de las cuales escucharon acá en eliax hace un par de años: Cámaras que no podrán ser clasificadas ni como de fotos ni como de video, sino que serán totalmente híbridas y que permitirán una nueva forma de tomar fotografías, en donde el fotógrafo estará constantemente grabando en video una escena, y después elegirá entre todos los cuadros del video la foto que desea, esto siendo posible gracias a la última generación de cámaras de alta definición como la RED ONE.

Fuente del video

Predicciones y tendencias de este año y años anteriores

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La TX-0 y Peter Samson, y la primera vez que se escuchó música electrónica
eliax id: 7100 josé elías en oct 5, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
eliaxSi eres amante de la música, o de la historia de la computación, o simplemente eres una persona curiosa, creo que te interesará este recorte que hago de uno de mis libros favoritos de todos los tiempos: "Hackers - Heroes of the Computer Revolution" del autor Steven Levy. Este libro lo leí en su primera edición y tuvo una gran influencia en mi vida que perdura hasta estos días...

El libro trata sobre los pioneros de la computación moderna (hablamos desde los 1950s hasta los 1980s, y verán muchos personajes que hoy día son leyendas, como este), y de cómo estos cambiaron para siempre el mundo como lo conocemos hoy día, con un enfoque en particular en los primeros hackers. Noten que en este caso, hablamos del significado original de la palabra "hacker", que para nada significaba alguien que destruía máquinas o implantaba virus, sino que alguien que se ingeniaba una manera inesperada, asombrosa y elegante de resolver un problema.

Ahora, para que entiendan lo que sucede en este recorte, la escena es que llegan unos visitantes a un laboratorio del hacker Peter Samson (por favor, algún DJ que le rinda tributo algún día a este hombre), y son entre las primera personas en la historia de la humanidad que escuchan música generada electrónicamente. Así que los dejo con el recorte, que traduzco del inglés a continuación...

"Cuando los que llegaron escucharon las melodías de Johann Sebastian Bach en una sola voz, en onda cuadrada monofónica, sin armonía, quedaron universalmente imperturbados. ¡Gran cosa! Tres millones de dólares por este gran pedazo de maquinaria, ¿y por qué no habría de hacer al menos lo que hace un piano de cinco dólares?

No valía nada el tratar de explicarle a estas personas que Peter Samson había circunnavegado el proceso por el cual la música se había creado por milenios. La música siempre se había creado generando vibraciones que directamente formaban sonidos.

Pero lo que sucedió en el programa de Samson, es que grandes cantidades de números, fragmentos (bits) de información alimentados dentro de la computadora, formaban un código en donde residía la música. Uno podría durar horas muertas mirando el código, y aun así no poder adivinar en donde residía la música.

Este código solo se convertía en música mientras millones de increíblemente breves intercambios de datos tomaban lugar en el acumulador que yacía en uno de los componentes de metal, alambre y silicio que formaban la TX-0.

Samson le había pedido a la computadora, la cual no tenía conocimiento aparente de como usar una voz, que se levantara en canto - y la TX-0 había respondido.
"

Ese último párrafo es uno de los mas inspiradores que he leído en toda mi vida, aunque para apreciarlo es mejor leerlo en el contexto del libro. Básicamente lo que dice es que nosotros los humanos, como dioses, logramos que un pedazo de metal, aparentemente inerte, se levantara en canto imitando una de las cosas mas bellas de la naturaleza humana.

Y a propósito, la computadora TX-0 no fue diseñada para que pudiera modular música, sino que fue el ingenio de Peter Samson lo que hizo que esta hiciera algo para lo que no fue creada. Es decir, lo que hizo fue un hack.

Si pueden obtener el libro, y saben inglés, no dejen de leerlo, es bastante interesante y les ofrece una rara mirada al interior de un mundo que muchos desconocen. Este es considerado quizás el libro sobre el tema mas importante de todos los tiempos. Y si alguien conoce de alguna traducción al español, por favor poner un enlace en los comentarios a donde se pueda comprar para el beneficio de todos.

Fuente de la foto que acompaña este artículo

Una foto en donde aparece Peter Samson (el de la derecha)

autor: josé elías


Datos estadísticos sobre propietarios de productos de Macs y Windows
eliax id: 7099 josé elías en oct 5, 2009 a las 11:38 AM ( 11:38 horas)
Esto me lo encontré curioso. Es un estudio estadístico realizado por NPD en los EEUU a 2,300 usuarios de Macs y PCs con Windows elegidos aleatoriamente. He aquí los resultados:
  • El 85% de los usuarios que tienen una Mac, también tienen una PC con Windows (tiene sentido, ya que por lo general por motivos laborales hay que tener Windows, como es mi caso en particular).

  • El 66% de los hogares que tienen una Mac poseen al menos 3 computadoras en sus hogares, comparado con solo el 29% de los que tienen Windows. Esto, según los que realizaron el estudio, parece indicar que los usuarios de Mac saben mas de Windows, que los usuarios de Windows saben de Mac (algo que puedo fácilmente creer debido a que Apple tiene un porcentaje bastante bajo del mercado en computadoras personales en relación a Windows).

  • Los usuarios de Mac por lo general tienen mejores ingresos. El 36% de los usuarios de Mac ganan mas de US$100,000 dólares al año, en comparación con el 21% de todo el resto del país.

  • El 72% de usuarios de Mac poseen una laptop, en comparación con solo el 50% de usuarios de Windows (esto no me sorprende dado la fuerte campaña de Apple con sus MacBooks).

  • El 63% de usuarios de Mac posee un iPod, versus el 36% del resto.

  • El 50% de usuarios de Mac también son vanguardistas en poseer dispositivos GPS para la navegación geográfica, comparado con el 30% del resto.

  • Los usuarios de Macs posee en promedio alrededor del doble de productos electrónicos en sus hogares que usuario de Windows.
Los que realizaron el estudio también argumentan que debido a estas tendencias de los usuarios de productos de Apple, que estos usuarios pueden ser utilizados como indicadores sobre qué tan exitosas son nuevas tecnologías vanguardistas.

En resumen, no muchas sorpresas aquí, aunque sí es curioso ver datos reales. Se sabía ya desde hace tiempo que debido al costo mas alto de los productos de Apple que por lo general los que lo compraban eran personas que ganaban salarios mayor del promedio.

Sin embargo, lo mas interesante de este estudio, y a lo que creo Apple debe prestar atención, es al hecho de que existe un enorme mercado sin explotar en personas de menores ingresos, por lo que si Apple logra sacar una netbook a un costo razonable, podría ser todo un éxito.

Por el otro lado de la moneda tenemos declaraciones hechas por todos los ejecutivos superiores de Apple, de que a ellos solo le interesan nichos de altos márgenes, es decir, no depender tanto de volumen sino que de altas ganancias. Esto lo vimos reflejado con el iPhone, el cual por sí solo representa en ganancias el 32% de toda la industria de celulares.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Análisis de eliax sobre el iPhone y el futuro de Apple (Enero 2007)

Análisis sobre la nueva estrategia de Apple con el iPhone 3G (Junio 2008)

El iPhone 3G ya es el celular inteligente mas vendido en EEUU (Octubre 2008)

El iPhone obtiene el 32% de las ganancias de la industria celular. Opinión (Agosto 2009)

autor: josé elías


Opinión sobre Adobe Flash 10.1 en Android, Palm, RIM, Windows, pero no iPhone
eliax id: 7098 josé elías en oct 5, 2009 a las 07:59 AM ( 07:59 horas)
Adobe acaba de anunciar que hará disponible próximamente a Adobe Flash 10.1 para dispositivos móviles, y que esta versión será la versión "full" (completa) que todos tenemos acceso en los navegadores de nuestras PCs y laptops/netbooks, por lo que podremos disfrutar de todo el contenido Flash disponible en la Web.

Además, esta versión será la primera acelerada con el GPU (chip gráfico) de la última generación de dispositivos móviles, lo que permitirá inclusive reproducir video de alta definición directamente desde Flash.

Según Adobe, veremos esta versión de Flash próximamente en dispositivos de Google Android, Palm Web OS (como el Palm Pre), RIM (los Blackberry), y Windows Mobile, entre otros.

Sin embargo, ausente de la lista está... el iPhone (y por extensión, el iPod Touch).

Los lectores veteranos de eliax ya saben lo que sucede con Flash y el iPhone, pero en resumen, por un lado Apple dice que Flash consume muchos recursos y que tendrá un efecto adverso en el consumo de baterías en estos dispositivos, pero por el otro Adobe dice que los consumidores quieren elección de contenido.

Sin embargo, la realidad es otra totalmente distinta.

Aquí lo que sucede es un tema de control. Recuerden que Apple tiene una plataforma con el App Store (Tienda de Aplicaciones) que actúa como un portón gigante por el cual todo el que quiera acceder a aplicaciones nativas al iPhone debe pasar, y como ya saben, mucho dinero se mueve por esa vía (para que tengan idea, Apple recientemente anunció que las mas de 75,000 aplicaciones que ya existen en el App Store han sido descargadas mas de 2 mil millones de veces). Apple de paso colecta un 30% de toda aplicación vendida por el App Store.

Apple además (y de manera preventiva) desde que sacó la primera versión de su SDK (el software que permite que desarrolladores hagan aplicaciones para el iPhone) dejó claro que hay que firmar un acuerdo con Apple en donde se prohíbe la creación de aplicaciones que carguen mas código de manera dinámica.

En términos no-técnicos eso significa que Apple no permite la creación de aplicaciones que después que el usuario las está utilizando carguen otras aplicaciones desde el Internet. Por eso es que ha sido tan difícil traer emuladores de consolas de video-jeugos al iPhone, ya que estas cargan código dinámico para emular los juegos. Esa es también la razón por la cual el emulador de la clásica computadora Commodore 64 soló duró dos días en el App Store hasta que Apple descubrió que el entorno de programación BASIC estaba habilitado (desde entonces lo removieron del programa). Es también la razón por la cual veo difícil a Java en el iPhone, aun sea técnicamente factible.

Eso también significa que Apple no quiere a Flash en el iPhone, porque Flash es toda una plataforma sobre la cual se pueden cargar todo tipo de programas desde Internet fuera del control de Apple.

Es decir, con Flash en el iPhone, uno podría ir a una página web en específico, y jugar un juego en Flash, sin nunca pasar por el App Store para descargar y/o pagar por el juego. O en otras palabras, Flash (y tecnologías similares como Java) circunnavegan las restricciones de Apple, y ponen a Flash a competir directamente con el App Store.

Inclusive, nada evitaría que alguien cree una plataforma de venta de aplicaciones basadas en Flash (y quien mejor que Adobe para hacer eso...).

Otro tema peligroso es que Adobe por medio de Flash puede acceder a los APIs (los enlaces de programación) del iPhone de bajo nivel, permitiendo acceso al acelerómetro, funcionalidad multi-táctil y aceleradores de código (y curiosamente, todas esas cosas las ofrece Adobe en esta versión de Flash, así como incluye Adobe AIR 2.0 que es otra manera de circunnavegar el App Store).

Esta es también la razón por la cual Apple ha adoptado con todo su corazón a HTML 5, una tecnología abierta que compite contra Flash, pero que es mas basada en tecnologías web que en tecnologías nativas. Apple dice que lo hace por motivos de que es mas eficiente (que es cierto), pero en mi opinión la razón principal es contrarrestar a Flash y hacerlo lo menos relevante posible.

Debo aclarar que personalmente soy anti-Flash. No me malinterpreten, reconozco sus ventajas (como por ejemplo, el de poder reproducir video fácilmente en cualquier plataforma, como esos de YouTube), pero la realidad es que Flash rompe completamente con el patrón de Aplicaciones Web, al incrustar en una página web contenido que no puede ser referenciado por URLs (por direcciones web).

Como ejemplo, si visitas una página web hecha en Flash, y después de hacer varios clics con tu ratón por fin encuentras el producto que buscas, no hay manera de guardar en tus favoritos un enlace directo a ese producto, sino que solo a toda la página, lo que es impráctico, tedioso, y rompe con el esquema de hyper-enlaces que hicieron útil a la Web.

Por otro lado, hay que admitir que Flash es extremamente pesado, y hace incluso que los navegadores mas potentes en una PC se arrodillen suplicando piedad. Eso de debe a que Flash nunca fue diseñado originalmente para todos los usos que se le han hoy día. Flash inició como una simple manera de hacer animaciones vectoriales en la Web, pero se ha extendido a toda una plataforma de programación. El problema es que sus cimientos continúan siendo los mismos, por lo que toda aplicación en Flash ejecuta "a fuerza bruta", creando una gran carga en el CPU (procesador) de tu PC.

Como analogía, una aplicación escrita en Flash dentro de una navegador web es como encadenarle a un auto Honda Civic dos motores mas encima para hacerlo mas potente, lo que incrementa no solo el peso del vehículo sino su consumo de combustible (sin mencionar que se quita todo rastro de elegancia).

En cuanto a aplicaciones móviles, un problema adicional con Flash es que fue diseñado para un mundo de PCs y Laptops con ratones y los tradicionales gestos con un ratón. Por ejemplo, el acto de "agarrar y arrastrar" con un ratón no existe en la mayoría de dispositivos móviles, ya que "arrastrar" en estos dispositivos lo que hace es activar los gestos multi-táctil. Eso significa que decenas de miles de páginas web desarrolladas en Flash tendrán que ser modificadas para que funcionen con el nuevo paradigma.

Como si fuera poco, muchas de estas aplicaciones Flash fueron diseñadas con dimensiones absolutas (en vez de relativas), lo que significa en términos prácticos que para utilizar estas aplicaciones en entornos móviles, el usuario tendrá que pasar mucho tiempo haciendo zoom (aumentando y disminuyendo), así como deslizando la pantalla de un lado a otro, solo para poder ver e interactuar con el contenido.

Otro problema es que la nueva generación de dispositivos móviles asume que el mecanismo de control son nuestros dedos, lo que significa que los cientos de miles de menús de opciones que vemos en aplicaciones realizadas en Flash también deberán ser modificadas para aceptar interacción con dedos, que por lo general tienen una superficie activa mas grande que un diminuto puntero de ratón.

Por otro lado, algo que sí me gusta de Flash es lo fácil que es ver videos. Sin embargo, y una vez mas, lo que Adobe hace en sus últimas versiones de Flash es envolver el formato MPEG-4 de video con Flash, y después desplegarlo, lo que es algo innecesario cuando se podría dejar que el mismo navegador despliegue el video (como ya lo ha empezado a hacer Google Chrome con las nuevas etiquetas de HTML 5).

Al final, no quiero con estos comentarios justificar la posición de Apple de no abrirle los brazos a Flash, sino que quiero que entiendan que independientemente de las razones que tiene Apple de no querer a Flash en el iPhone (y que como expliqué, no tiene nada que ver con temas técnicos sino que de control), que existen muchos temas técnicos válidos para no tener Flash en dispositivos móviles.

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Crtítica del libro "El Símbolo Perdido" de Dan Brown
eliax id: 7097 josé elías en oct 4, 2009 a las 10:23 PM ( 22:23 horas)
Muchos quizás no reconozcan al autor Dan Brown, pero sí reconocerán su obra mas famosa "El Código DaVinci", que además fue hecho en una película con Tom Hanks.

Pues hace unos días, y como anuncié en el canal oficial de eliax en Twitter, su nuevo libro salió al mercado, y lo acabo de leer. Es "The Lost Symbol" (aun no está disponible en español, pero asumo que se llamará "El Símbolo Perdido"). Así que a continuación mi crítica sin revelar nada importante del libro...

En El Símbolo Perdido Dan Brown continúa con el personaje de Robert Langdon que conocimos en Ángeles y Demonios y El Código DaVinci, quien esta vez de manera involuntaria es atraído a Washington D.C., la capital de los Estados Unidos de América, para resolver un nuevo misterio.

Así como en Ángeles y Demonios Dan Brown exploró el mundo secreto del Vaticano, y así como con El Código DaVinci exploró uno de los posibles secretos mejor guardados de la historia cristiana, esta vez Brown explora el mundo secreto de la Masonería, y de la influencia de los Masones en la historia estadounidense, el renacimiento, y la historia de la humanidad (el libro abarca de manera indirecta simbología que data de al menos el tiempo de los egipcios).

Con este libro Brown no solo nos lleva en un incesante recorrido por algunos de los eventos históricos mas interesantes de todos los tiempos, sino que además nos hace ver a Washington D.C. bajo toda una nueva luz (que sin duda incrementará el turismo sustancialmente a esa ciudad en el futuro muy cercano), de paso dándole a los que no entienden de la masonería una explicación que despeja muchos de los mitos, mentiras, conspiraciones y malentendidos que rondan alrededor de esta filosofía de vida.

El libro está escrito deliberadamente de un forma que es casi imposible poder terminar un capítulo sin querer iniciar el próximo, ya que Brown (como demostrado previamente en sus otros libros) es un maestro del suspenso y la intriga.

En esta obra no vemos desperdicios por ningún lado tanto en trama como en el desarrollo de los personajes, y la velocidad con la que se desarrollan los hechos es verdaderamente asombrosa. Curiosamente, todo el libro transcurre en un espacio de unas horas en un solo día, aunque con muchas referencias al pasado de los personajes y la simbología relevante al texto.

Algo curioso que muchos notarán es que el villano de este libro se parece bastante al villano de Red Dragon (de la serie de películas de Hannibal con Anthony Hopkins, aunque me refiero al villano Francis Dolarhyde interpretado magistralmente por Ralph Fiennes, lleno de tatuajes en todo su cuerpo), por lo que visualmente me imaginé al personaje de esa manera.

Otra cosa curiosa es que las ciencias noéticas tienen un papel protagónico en este libro, y es importante que los lectores sepan que lo que es presentado como "hechos" en el libro son ciencia ficción, aun sean basados en investigaciones de la vida real. Ciencias Noéticas (como presentada en el libro) se trata de investigaciones que tratan de comprobar por medios científicos el poder "oculto" de la mente humana, el cual según los proponentes de esta ciencia permiten que la mente humana tenga un poder real y físico en nuestra realidad, incluso llegando a atribuirle al alma humana un componente físico que se puede medir.

Hago esa aclaración porque el poder literario de Dan Brown es tan potente, que es fácil olvidarnos que estamos leyendo una obra de ciencia ficción, la cual aun basada en muchos hechos reales, también está compuesta de muchas cosas que no lo son, como son los supuestos resultados obtenidos por esta ciencia en el libro (de los cuales no quiero hablar en esta crítica para no dañarles las sorpresas del libro, pero sepan que los experimentos que se presentan como "pruebas irrefutables" en realidad nunca han sido comprobados en la vida real y son ficticios).

Por otro lado sin embargo, el tema principal del libro notarán (si no implícitamente durante la lectura, sí explícitamente al final del libro) que es algo bastante profundo y de un significado bastante especial para nosotros como humanidad. Al finalizar el libro me sentí que las mas de 500 páginas que había leído no eran mas que una simple (y muy buena) excusa de Dan Brown para que entendiéramos el mensaje que nos quiso dar en las últimas páginas del libro, y que responden directamente a la incógnita propuesta por el nombre del libro, "El Símbolo Perdido".

En cuanto a los que son profundamente religiosos y temen que Brown "una vez mas" ataca sus creencias, se deberán sentir bastante complacidos después de finalizar esta obra, pues como verán, el objetivo de Brown es mas bien uno de promover la tolerancia, e incluso la espiritualidad del ser humano en su forma mas pura y profunda...

Sin duda alguna, uno de los mejores libros que he leído en mi vida. No dejen de leerlo, aunque recomiendo lo empiecen a leer en un viernes, pues de lo contrario les afectará su jornada laboral ya que se irán a dormir a las 5 de la mañana leyendo el libro.

Le doy 9.5 de 10 (le quité medio punto por el gran parecido del villano de Red Dragon, y por la forma en que fue tratado el tema de la ciencia noética, aunque entiendo que fue simple libertad literaria por parte de Brown, y que solo la utilizó como medio para un fin).

Trivia curiosa 1: Este libro se convirtió en la novela orientada a adultos de mas rápida venta en toda la historia del mundo. Mas de 1 millón de copias se vendieron en tan solo el primer día. Desde que el libro salió a la venta hace un par de semanas (con 5 millones de copias impresas), se ha ordenado la impresión de al menos 600,000 copias mas para satisfacer la demanda inicial de este libro.

Trivia curiosa 2: Ya existe un contrato para hacer la película, la cual saldrá en el 2012, y traerá de vuelta a Tom Hanks en el personaje principal.

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Previamente en eliax:

Crítica de la película El Código DaVinci (Mayo 2006)

¿Música escondida en Última Cena de Leonardo DaVinci? (Noviembre 2007)

¿Por qué tanta admiración hacia La Mona Lisa? (Noviembre 2007)

Confirmado: A veces vemos lo que esperamos ver, sin existir (Febrero 2008)

Pregunta a eliax: Argumentos científicos contra la superstición (Enero 2009)

El fin del alma tradicional. Nuestra alma será digital... (Agosto 2009)

Sobre Experiencias Extra-Corporales y la Píldora Roja o Azul (Agosto 2009)

autor: josé elías


Eliminar un solo Gen podría hacer que vivamos 20% mas años. Opinión
eliax id: 7096 josé elías en oct 4, 2009 a las 08:18 AM ( 08:18 horas)
Por muchos años mas se ha sabido que mantener una dieta restringida en calorías tiene el efecto de alargar la vida (y mejorar la salud) en seres como ratones, levadura y primates, y se teoriza que lo mismo sucede con humanos.

El problema sin embargo es que lograr una dieta altamente restringida en calorías implica literalmente vivir en un estado de casi morir del hambre, lo que lo hace poco práctico con humanos. Sin embargo, un nuevo desarrollo podría cambiar eso...

En un estudio recientemente publicado en Science, científicos reportaron que con eliminar un solo gen del genoma del ratón, lograron que estos animales vivieran 20% mas, y en un estado mas saludable. El gen que eliminaron es el que produce la proteína S6 kinase 1 (S6K1), y el eliminar esta proteína tuvo el mismo efecto de mantener el ratón en una dieta restringida en calorías, pero sin necesidad de mantener al ratón casi muerto de hambre.

Entre las otras ventajas inesperadas que surgieron es que estos nuevos ratones se convirtieron resistentes a Diabetes Tipo 2, así como a la enfermedad equivalente en ratones de lo que es las osteoporosis en humanos.

Es importante notar que estos ratones contienen un ADN (así como composición biológica) muy similar a humanos, y es por eso que se hacen experimentos con ellos, ya que por lo general este tipo de avances se traducen directamente a humanos. También es bueno notar que un 20% mas de vida en términos humanos significa vivir unos 16 años mas.

Así que al menos por esta vía, y pendiente mas experimentación, tenemos una esperanza mas de alargar nuestras vidas al corto y mediano plazo.

Opinión: Este tipo de noticias debe servir como un vistazo al futuro que nos depara en preparación para la posibilidad de vivir para siempre por medios tecnológicos: El primer paso es extender nuestras vidas biológicas lo mas posible por medio de terapias genéticas como esta, expandiendo la vida lo suficiente como para que estemos vivos para cuando se creen aun mas avances que extiendan la vida de nuestros cuerpos biológicos.

Sin embargo, esto solo nos puede llevar hasta cierto punto, ya que sabemos que existen limitaciones biológicas de todo tipo, y también sabemos que podríamos morir en cualquier momento por alguna enfermedad que nos tome desprevenidos, o incluso por un sencillo accidente de tránsito, y es esa la razón por la cual creo que todos estos avances que extenderán nuestras vidas por medios genéticos en realidad no son mas que una forma de "ganar tiempo" hasta que podamos desarrollar tecnologías que verdaderamente nos permitan vivir eternamente (con las limitaciones del Universo mismo, por supuesto), fusionando nuestra humanidad en un nuevo tipo de ser 100% sintético y capaz de adaptarse a cualquier ambiente, dentro y fuera de este planeta.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Encuentran un animal mitad dinosaurio, mitad ave, de hace mas de 150M de años
eliax id: 7095 josé elías en oct 2, 2009 a las 10:24 PM ( 22:24 horas)
Aunque por décadas los científicos han tenido la teoría (así como muchas evidencias como esta reportada previamente en eliax) de que las aves modernas en realidad son dinosaurios evolucionados, nunca se había encontrado fósiles de un animal que visualmente mostrara esta evolución de una manera tan convincente.

Hablamos del animal acuñado científicamente como Anchiornis huxleyi, encontrado en China y cuyo examen de restos indica vivió entre hace 151 y 161 millones de años, es decir, entre 1 y 11 millones de años antes del Archaeopteryx, la ave mas antigua conocida hasta el momento.

Como podrán apreciar en la reconstrucción artística del espécimen (del cual ya se han hallado varios restos), el animal literalmente tuvo la apariencia del dinosaurio tradicional que todos conocemos, pero totalmente emplumado como un ave moderna.

Estos hallazgos fueron reportados recientemente en el ejemplar del 24 de Septiembre de la publicación científica Nature.

Nota: Aun con toda esta evidencia que se amontona constantemente, me sorprende que algunas personas aun no crean en la Evolución. Vean por ejemplo los últimos dos enlaces que pongo abajo de noticias previas en eliax, creo que son iluminadores en este tema...

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Creo que lo que más me sorprendió de ayer fue que las predicciones de eliax se hicieron realidad. Cuando escribió el artículo de la transición a iOSX parece que eliax estaba literalmente viendo el futuro y contándonoslo.

Es obvio que una empresa como Apple va por el dinero, como todas las demás. Pero la forma en que lo hace, a mi parecer, merece un fuerte aplauso.
"

por "moizilla" en oct 21, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax