Curiosidades
sábado, diciembre 29, 2012
|
Un grupo de científicos desarrolladores del interfaz cerebral BrainGate 2 acaban de demostrar un asombroso video de lo preciso que han logrado detectar señales de deseos de movimientos en el cerebro de monos macacos.
En el experimento, se les implanta un interfaz neuronal directamente a los monos, y se miden las señales eléctricas que un grupo especializado de neuronas emite cada vez que tenemos el deseo de ejecutar acciones motoras. Estas acciones son interpretadas por un software especializado que se entrena con reconocedores de patrones, y que detecta exactamente el movimiento deseado por los monos. Para demostrar el resultado, se entrenó a los monos a reconocer dos círculos en una pantalla. Uno de ellos está fijo y sirve como “objetivo”, mientras que el otro círculo funciona como el control. A los monos entonces se les enseña la tarea de mover el círculo de control hacia el círculo objetivo, y como verán en el video que compartimos a continuación los resultados son increíbles. Esta tecnología será obviamente de valor incalculable para personas paralizadas, pues más allá de poder servir como un puntero en una pantalla para que estos elijan menúes en un interfaz, estas señales podrían también ser redireccionadas hacia prótesis robóticas para dotar de movilidad a estos pacientes. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 27, 2012
|
![]() El Sphero, es bueno mencionar, no es algo nuevo o reciente. La empresa del mismo nombre demostró el juguete el año pasado, y empezó a venderlo en cantidades limitadas y con una versión “beta” de su sistema operativo en las navidades del 2011, pero esta serán las primeras navidades que estará disponible al público en general y con toda su funcionalidad habilitada. El juguete consiste de dos partes, (1) un robot en forma esférica (de ahí su nombre) que se puede mover en cualquier dirección gracias a unos motores y sensores internos, y (2) una aplicación de Realidad Aumentada que funciona con iPhone, iPad o dispositivo Android. Pero la verdadera magia del Sphero viene en su integración de ambos entornos, pues de la manera que controlas el Sphero es (en una de sus modalidades) utilizando la cámara y sensores de tu celular o tableta para controlar el movimiento del Sphero, y de paso (en uno de sus juegos) controlar un personaje que mágicamente aparece sentado encima del Sphero (algo que será evidente en el video que podrán ver más abajo). Ya existen más de 20 aplicaciones que toman ventaja del Sphero, con más en camino, y este sin duda que será uno de los juguetes más divertidos (y geek) en tiempos recientes. Lo pueden ordenar por unos US$130 dólares en la página oficial del producto. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 26, 2012
|
![]() Específicamente, hablamos desde muñecos de goma mecanizados, hasta prótesis y máscaras especialmente moldeadas. Si quieren saber más de los detalles, así como apreciar unas excelentes imágenes sobre la producción, no dejen de visitar este enlace que será de deleite para toda mente curiosa en estos temas… autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 24, 2012
|
![]() ¡Gracias al lector Freddy Mesa por compartir el siguiente video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 23, 2012
|
Hoy comparto dos videos que me encontré bastante curioso, ya que soy un fan de la ingeniería y programación de software.
Se trata de poner un dispositivo especial que observa los movimientos oculares de personas (en este caso, de un programador novato y de un experimentado), y los grafico sobre el código de un programa. La idea es ver cómo rastrea el código el novato versus el experto, cuando a ambos se les asigna la misma tarea (que en este caso es descifrar cuál es el resultado de ejecutar el código que ven en pantalla). Como podrán observar en el primer video (del novato), este rastrea el código por todos lados, dando saltos a veces aleatorios y descuidados, mientras que en el segundo video (el experto) vemos como este sigue directamente el flujo del código tratando de entender a cada paso lo que ocurre. Este tipo de estudios, más allá de una curiosidad, es fácil ver como podría ser de mucha utilidad a la hora de la enseñanza en el mundo de la programación, pues le indica al profesor de cuáles cosas advertir a los estudiantes, así como quizás recorrer un pedazo de código de forma óptima para ser más eficientes a la hora de trabajar. fuente Video 1 (de novato) a continuación (enlace YouTube)... Video 2 (de experto) a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 22, 2012
|
![]() ¡Gracias al lector gaston_pdu por compartir el enlace! enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto fue un esfuerzo (iniciado en el 2008) por el estado de Israel, y posteriormente Google se unió al proyecto en el 2010, viendo nosotros los primeros resultados de este esfuerzo el año pasado 2011. Y ahora, tenemos noticia de que se ha expandido la iniciativa para tratar de incluir tanto material sea posible, estando disponible ahora mismo más de 5,000 imágenes en alta resolución sobre estos rollos. Leon Levy Dead Sea Scrolls Digital Library (lugar oficial en Internet de los rollos) fuente oficial de Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 21, 2012
|
Gangnam Style llegó a eliax. Sin duda una señal para muchos de que el mundo realmente se acaba hoy!!! :)
Pero en serio, aunque no soy un fan del mega-éxito internacional del 2012, Gangnam Style, sí aprecio "el bailecito del vaquero" del video, y esta parodia creada por los geeks del Johnson Space Center de la NASA es sin duda una versión que sí me ha sacado la risa de oreja a oreja (¡y para celebrar que seguimos vivos!). ¡Gracias a todos los que me enviaron el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 20, 2012
|
![]() ![]() Así que ya que estamos en eso, he decidido hacer una pequeña contribución social haciendo una propuesta a todos los que verdaderamente creen que mañana es el fin del mundo... Mi propuesta la pueden encontrar en este enlace ;) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 17, 2012
|
![]() Jan Scheuermann, una mujer de 52 años totalmente paralizada desde el cuello hacia abajo, acaba de recuperar parte de su independencia al poder controlar totalmente con su mente un brazo robótico El brazo robótico, de apariencia humana, lo puede mover de forma bastante natural (como podrán ver en el video acá abajo), y sin duda que representa un gran avance en este tipo de casos médicos. Noten que esta tecnología ha estado disponible por años (vean por ejemplo este asombroso video de un hombre que perdió ambos brazos y controla un brazo robótico), pero esta es quizás la primera vez que una persona totalmente paralítica puede controlar un brazo robótico con tanta naturalidad. Este adelanto ocurrió en la Universidad de Pittsburgh en los EEUU, y la paciente requirió de solo 13 semanas de entrenamiento para lograr controlar el brazo como si fuera el suyo. El brazo es controlado por un implante en la corteza motriz del cerebro humano, utilizando unos microelectrodos que proveen 96 canales de monitoreo de las señales del cerebro hasta un software especializado que descodifica las intensiones del cerebro para generar acciones motoras. publicación científica fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias al lector Harold Alberto Tascón por el enlace! enlace a la lista (noten que la imagen es interactiva para pasar a las otras imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si algún dia la popularidad de las iPads cae, Apple debería contratar a este hombre... :)
¡Gracias al lector Gilbert Gonzalez por compartir el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 16, 2012
|
![]() El último propietario del piano fue un japonés que lo compró por US$154,000 dólares en 1988, lo que no está nada mal como un retorno de inversión (aun considerando la taza de inflación). Curiosamente, el piano en sus días dorados casi no tenía valor, y fue utilizado una y otra vez en incontables películas de esos tiempos, hasta que la popularidad de Casablanca creció varias décadas después de esta haber ganado 3 Oscars en el año que se estrenó (1942). Si nunca han visto esta película, y si aman el cine, no dejen de verla, es espectacular. Solo recuerden que es una película que ya tiene cerca de 70 años, y es a blanco y negro. Pero aun así, he visto muy pocas películas con la atmósfera que esta tiene, y lo original que fue y el tremendo final que se salió por completo del marco tradicional de Hollywood. Es bueno también saber que cuando se realizó Casablanca, era normal filmar toda una película de inicio a fin (desde el guión hasta enlatar la cinta para enviarla a los cines) en dos semanas o incluso menos, y Casablanca no fue una excepción a la regla. Pero obviamente, entre centenares de películas creadas en cuestión de días, era lógico que cuando menos una se destacaría sobre el resto, y esa fue Casablanca, en donde mágicamente todos los ingredientes se dieron de forma perfecta en ese corto tiempo, desde el guión y el director, hasta los actores y la escenografía. Y ni hablar del final, el cual para sorpresa de muchos ni siquiera había sido escrito (pues ni los mismos que escribieron el guión tenían idea de como finalizar la película) hasta prácticamente el mismo día que había que filmar el final. Definitivamente lo más cercano a magia en el cine que podrán experimentar... Actualización 20 de Diciembre 2012: El comprador misterioso del piano fue nada más ni nada menos que el actor Leonardo DiCaprio, quien lo compró para donarlo al Museo de Arte de Los Ángeles. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 15, 2012
|
![]() El rio tiene un parecido al Nilo acá en la Tierra (aunque en tamaño mucho menor), por lo que lo han bautizado "El Pequeño Nilo", pero es importante destacar que ese rio no está lleno de agua, sino de hidrocarburos, razón por la cual se ve tan denso (como si de una "cosa pegajosa" se tratara) y oscuro. El Pequeño Nilo tiene una distancia de unos 320km de largo (unas 200 millas). fuente oficial en la NASA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 12, 2012
|
![]() El día 12 del mes 12 del 2012 a las 12:12 con 12 segundos. Curioso... (había que compartirlo) :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy los dejo con esta muy original re-interpretación de la música del musical Phantom of the Opera de Andrew Lloyd Webber (que a propósito, es mi obra de teatro favorita de todos los tiempos), esta vez interpretada por la violinista Lindsey Stirling al estilo Rock, y como verán, es bastante interesante...
¡Gracias al lector Moises Antonio Gil Santana por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Elias, muchas gracias por este maravilloso viaje. He leído con atención y alegría cada uno de tus artículos. Sin ánimo de quedar como un adulador, te digo que sos una de las personas que más admiro en este mundo. Cuando me toque hacer la lista de personas que admiro, como has hecho vos en tantas ocasiones, ahí estarás vos. Digno compañero de la lucha por defender las ideas propias y cuestionar todo. La empatía como bien decís es el valor trascendental. Si hemos sentido el dolor de otro ser humano, nos hemos puesto en su lugar y hemos tratado de aliviar sus penas, no hemos pasado por esta vida en vano.
Te mando un cariño inmenso desde Buenos Aires. Hoy para mi es una mañana alegre por que se que esto te va a dar tiempo para realizar otros proyectos que seguro tenías guardados por falta de tiempo pero a la vez, es una mañana triste por que no voy a poder abrir la página como todos las mañanas y leerte. Salud amigo y que la vida te siga manteniendo bueno......
Borges dijo en un famoso verso de "La moneda de hierro" "He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan despiadados". En definitiva solo se trata de ser feliz, en el amplio sentido de la palabra. Ayudando a los demás y ayudándose a uno mismo."
Te mando un cariño inmenso desde Buenos Aires. Hoy para mi es una mañana alegre por que se que esto te va a dar tiempo para realizar otros proyectos que seguro tenías guardados por falta de tiempo pero a la vez, es una mañana triste por que no voy a poder abrir la página como todos las mañanas y leerte. Salud amigo y que la vida te siga manteniendo bueno......
Borges dijo en un famoso verso de "La moneda de hierro" "He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan despiadados". En definitiva solo se trata de ser feliz, en el amplio sentido de la palabra. Ayudando a los demás y ayudándose a uno mismo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax