texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Descubren ciudad con pirámides debajo del mar. ¿Atlántida o noticia falsa?
eliax id: 9777 josé elías en oct 29, 2012 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
¿Atlántida en el Triángulo de las Bermudas?Ojo, después de verificar en más profundidad, esta noticia aparenta falsa. Leer con precaución...

Parece que cada ciertos años alguien alega haber encontrado la mítica ciudad de Atlántida (o Atlantis) descrita por primera vez por el filósofo griego Platón, la cual según él terminó sumergida bajo el mar debido a un desastre natural.

Y esta vez, no podemos negar quedar intrigados con un descubrimiento realizado por un grupo de exploradores: Sin la menor duda, han descubierto toda una ciudad bajo el mar, en el Triángulo de las Bermudas, y la ciudad contiene no solo inmensas pirámides, sino que incluso una esfinge.

¿Significa esto que esta sea Atlántida? No necesariamente, pero dado las escrituras de Platón (y asumiendo que esta noticia es real), no podemos dejar de volar la imaginación y poner como candidato a esta ciudad como la perdida por miles de años y mencionada solo en leyendas y mitos desde tiempos inmemorables...

¡Gracias al lector D Avid Zule Ta por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización 1: Como alertan algunos lectores en los comentarios, tomar la fuente de esta noticia con pinzas, pues el origen es dudoso y el video de hace 3 años.

Actualización 2: Más información expandida en inglés en este otro enlace (¡gracias Ariel Vargas!)

autor: josé elías


El Campeonato Mundial de Bigotes y Barbas en Las Vegas, edición 2012
eliax id: 9774 josé elías en oct 28, 2012 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
Mis amig@s lectores,

El próximo 11 de noviembre se celebra en Las Vegas uno de los concursos anuales que más curiosos me encuentro, El Campeonato Mundial de Bigotes y Barbas (sí, es en serio), en donde representantes de todo el planeta se reúnen para votar por los más increíbles, hermosos, extravagantes y extraños bigotes y barbas del mundo en distintas categorías.

La verdad es que si van a estar por Las Vegas en esas fechas no deberían perderse el evento (y compartir un par de fotos en el grupo oficial de eliax en Facebook) ;)

enlace oficial al concurso

autor: josé elías


Cómo identificar los dolores de cabeza según la región en donde te duela
eliax id: 9768 josé elías en oct 25, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Les voy a dar a conocer un dato personal: Nunca me ha dolido la cabeza. Por lo que se me hace un tanto difícil entender qué significa que a uno le duela la cabeza (me imagino que sería como tratar de explicarle a alguien que nació ciego lo que significa ver), pero sin embargo cuando niño sufría unas anomalías visuales tan intensas que me dejaban tonto y desorientado, algo que posteriormente me diagnosticaron como los efectos secundarios de migrañas intensas, solo que yo las experimentaba sin el dolor.

Así que desde entonces tengo un gran respeto por los dolores de cabeza (por suerte, tengo ya un par de décadas sin ver las anomalías que experimentaba en esos días), y como toda persona tengo muchos familiares y amigos que padecen de este mal.

Así que me encontré muy curiosa la imagen que comparto hoy, en donde nos enseñan a distinguir los distintos tipos de dolores de cabeza según la posición en donde los sintamos (disculpen la mala calidad de la imagen, si alguien obtiene una fuente en internet con mejor calidad, por favor compartirla en los comentarios).

¡Gracias a Pebbles Castillo e Idrialis Castillo (no relación entre ambas) por compartir la imagen originalmente conmigo!

fuente 1

fuente 2

autor: josé elías


El precio de un televisor DuMont de 20" en 1948 era de US$22,991 (ajustado a inflación)
eliax id: 9766 josé elías en oct 24, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
TV DuPont del 1948He aquí una de esas curiosidades que nos ayudan a apreciar mucho más lo que tenemos hoy día...

Uno de los televisores con las pantallas del grandes del mundo en el 1948 era un modelo fabricado por la empresa DuMont, con una pantalla de unas "asombrosas" 20 pulgadas (te la vendían como "una pantalla con 72 pulgadas cuadradas" para que se sintiera más grande de lo que era), y un precio en ese entonces de US$2,495 dólares, lo cual si lo ajustamos a la inflación (con esta calculadora) hablamos de unos US$22,991 dólares, que hoy día es un costo mayor que el salario anual de gran parte de los países del mundo.

Ah, y era a blanco y negro, con sonido monofónico (aunque venía en un hermoso mueble de madera que combinaba con la sala de tu hogar)...

fuente

autor: josé elías


True Skin, un video de un posible vistazo al futuro de Humanos 2.0
eliax id: 9759 josé elías en oct 24, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
True SkinHoy los dejo con este interesante (aunque quizás, demasiado detallado) video titulado "True Skin" ("Piel Verdadera"), creado por N1ON, en donde nos muestran visualmente como podría ser un futuro no muy lejano de la Humanidad 2.0 que tanto menciono en el blog...

Yo particularmente no me suscribo al futuro que vemos en el video parecido más a Blade Runner que la realidad que vivimos, pero aun así el video es interesante por varios motivos.

Primero, nos da aunque sea un breve vistazo a las modas del futuro, y al hecho de que cualquiera podrá modificar su apariencia externa e interna. En esencia, y como ya he explicado por años en el blog, nos fusionaremos con nuestra tecnología.

Segundo, trata de forma colateral e indirecta el tema de que en un futuro lleno de Humanos 2.0, es posible que se discrimine contra "Naturales" o "Humanos 1.0", en el sentido de que estos no podrán ejercer tan eficientemente en la sociedad como el resto de la población modificada.

Y tercero, trata el tema de respaldos de mentes, en forma similar a varios artículos de eliax y como expliqué en detalle en mi libro del 2001 Máquinas en el Paraíso.

No dejen de verlo, está muy bien realizado el video...

¡Gracias Lanello Carrau por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Warner Bros ha obtenido los derechos para expandir este video a una película de larga duración (con el mismo equipo que hizo el video). ¡¡¡Felicidades y esperemos que la película valga la pena verse!!! :)

autor: josé elías


Explora el interior del cuerpo humano en 3D con Zygote Body
eliax id: 9753 josé elías en oct 20, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hace un par de años les hablé de un proyecto de Google llamado el Google Body Browser, pero desde entonces este se convirtió en un proyecto independiente de la empresa Zygote Media (asumo que Google le vendió los derechos) y el proyecto ahora se llama Zygote Body.

Zygote Body en esencia es un visualizador del cuerpo humano en 3D y de forma interactiva, en donde puedes ver a un ser humano desde adentro hacia afuera en cualquier nivel que desees, desde una persona totalmente vestida, hasta un esqueleto o el sistema nervioso.

Lo más asombroso es que esto funciona dentro de cualquier navegador web moderno que sporte WebGL (lo acabo de probar en Chrome y Firefox).

Después que se carguen los modelos 3D pueden interactuar con ellos con el ratón. Notarán también que en el control que aparece a la izquierda pueden deslizar una barra que verán desde arriba hacia abajo, y mientras lo hacen notarán como se adentran al interior del cuerpo.

Esta es una herramienta que yo diría debería ser casi obligatoria en escuelas, universidades y todo centro de enseñanza. Les aseguro que quedarán asombrados...

enlace a Zygote Body (paciencia pues los datos tardan un poco en cargar)

autor: josé elías


Novato compra detector de metales, sale a caminar y encuentra monedas de oro
eliax id: 9751 josé elías en oct 19, 2012 a las 10:07 AM ( 10:07 horas)
Monedas de Oro del Imperio RomanoEn lo que sin duda será recordado como unos de los grandes golpes de suerte de todos los tiempos en los almanaques de búsquedas de tesoros, un británico de Berkhamsted encontró uno de los más grandes tesoros de monedas romanas en esa nación.

La persona literalmente fue inocentemente a comprar un detector de metales de bajo costo (pagó £135 Libras Esterlinas, unos US$217 dólares), salió de la tienda, y regresó poco después con 40 monedas de oro que datan de los últimos días en que el Imperio Romano gobernó a Inglaterra alrededor del año 408 DC. Al regresar a la tienda que le vendió el equipo, el señor preguntó ingenuamente a los anodados dueños del local "¿qué hago con estas cosas que encontré?".

Eventualmente todos regresaron al lugar del hallazgo, terminando con 119 monedas de oro más (para un total de 159), representando un valor de £100,000 Libras Esterlinas (unos US$160,000 dólares). Nada mal para una inversión de US$217 dólares y una tarde de trabajo... :)

Según expertos en la materia y en el lugar de los hechos, en esos tiempos se enterraban monedas de oro sólido por una de dos razones: O como sacrificio a dioses paganos, o como un sistema de almacenamiento "seguro" para posterior recolección (en caso de tener que proteger riquezas durante tiempos de guerra, o para realizar posteriormente grandes transacciones como en compras de terrenos y otros bienes).

fuente

autor: josé elías


Colección de anuncios impresos de Apple desde 1975 hasta el 2002
eliax id: 9750 josé elías en oct 19, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Amen o odien a Apple, hay algo que pocos pueden negar: Es una empresa que sabe mercadearse como pocas en el planeta...

Hoy los envío a una interesantísima página (obligatoria visita para diseñadores gráficos y los que trabajen en publicidad) en donde podrán apreciar una gran parte de los anuncios impresos de Apple de todos sus productos desde 1975 al 2002.

enlace a la página

autor: josé elías


El Huevo, por Andy Weir. Extraordinario cuento sobre el Existencialismo
eliax id: 9746 josé elías en oct 18, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
HuevoHoy quiero compartir con ustedes un cortísimo cuento (5 minutos de lectura) sobre el existencialismo escrito por Andy Weir. El cuento se llama The Egg ("El Huevo"), y cuando lo lean entenderán exactamente por qué ese nombre.

Es muy importante leer el cuento con una mente muy abierta, pues no es lo que aparenta al principio. Les garantizo que el final los dejará atónitos y pensativos...

Esta es una de esas obras que en tan solo unos minutos puede hacer que innumerables personas cambien su actitud hacia la vida, y en particular hacia los demás seres vivos. Es un cuento verdaderamente universal, válido tanto acá en la Tierra como en cualquier otro lugar del universo (o incluso, multi-verso, de existir).

Y si les gustó este cuento, no dejen de ver este otro bello mensaje de Carl Sagan.

Gracias a los lectores David J. y RobertoHH por compartirlo en los comentarios de este artículo reciente en eliax.

lean The Egg, versión original en inglés

lean "El Huevo", traducción al español

Actualización del 8 de Septiembre 2019: El lector Julio Álvarez comparte esta versión animada (en inglés) del cuento. ¡Preciosa!

autor: josé elías


Proponen método para saber si nuestro Universo es una simulación. Explicado
eliax id: 9737 josé elías en oct 15, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
eliaxUn grupo de científicos de la Universidad de Bonn acaba de idear un método que de poder ponerse en práctica podría responder a una de las más importantes preguntas sobre nuestra existencia: ¿Es nuestro universo un universo simulado dentro de otro?

Esto es algo que incluso yo estaba medio escéptico de que algún día se pudiese determinar, pero según este grupo de científicos, existe una ligera posibilidad, bajo circunstancias especiales, en donde podríamos determinar si estamos siendo simulados, como si de un gran video-juego se tratara.

Este es un tema que me fascina (ya había hablado del tema hace más de una década en Máquinas en el Paraíso), y en innumerables artículos acá mismo en eliax (como este o este), y la idea es bastante sencilla: Nuestra existencia podría muy bien ser no más que una simulación dentro de una mega-máquina fuera de nuestra existencia, y todo lo que experimentamos (desde el espacio y el tiempo, sentimientos, memorias, etc) podría ser no más que una simulación a gran escala.

Pero la gran pregunta es, ¿cómo podría uno determinar si está siendo simulado?

Pues los detalles son bastante técnicos, pero he ideado una forma de explicarlos relativamente sencilla, que detallo a continuación...

Imaginen un video-juego cualquiera en una pantalla de una PC o celular, y elijamos un juego bastante sencillo, algo como el clásico Pac-Man.

Si magnificamos la pantalla del juego, nos toparemos con los pixeles (los puntitos del monitor/pantalla que "dibujan" el juego), y sucede que es muchísimo más fácil "dibujar" una linea horizontal o vertical, ya que eso conlleva sencillamente tomar un pixel como punto de partida, y después tomar o los pixeles a un lado (izquierdo o derecho) o encima o abajo.

Eso a diferencia de nosotros querer dibujar lineas diagonales o en otros ángulos arbitrarios, en donde se necesitaría entonces de tener que calcular ángulos y otras variables (como por ejemplo, el Teorema de Pitágoras), lo que conllevaría un poquitito más de tiempo de procesamiento en el CPU (cerebro) de la máquina para dibujar lineas que no sean horizontales y verticales.

En otras palabras, si dibujamos millones de lineas en distintos ángulos, deberíamos poder detectar una diferencia en velocidad entre dibujar lineas horizontales y verticales, versus dibujar líneas en ángulos arbitrarios.

Tha MatrixPues regresando al tema de hoy, se cree que algo similar puede ocurrir a escalas sub-atómicas, en donde es posible que algunos niveles de energía fluyan más fácilmente en direcciones en donde esté siendo simulado nativamente nuestro universo, que en otras.

Es decir, que si hacemos mediciones del tipo que sugiere este equipo de científicos, podríamos en esencia descubrir dentro de nuestro posible mundo virtual en qué dirección específicamente están "dibujados" los "pixeles" de nuestro universo, y por consiguiente descubriríamos que estamos muy posiblemente siendo simulados.

Ojo a los teólogos. No estamos hablando de la existencia de Dios o dioses, por lo que no se apresuren a argumentar eso en los comentarios. Más bien podría ser "creadores" que posiblemente ni idea tengan de los pensamientos de cada uno de nosotros, sino que hacen una simulación evolutiva a gran escala (de la misma forma que hoy día simulamos seres virtuales a gran escala en nuestras computadoras). Incluso, podría darse el caso de que esta simulación no tiene creadores, sino que es el efecto de algún mecanismo matemático que aun debamos de comprender (como teorizado previamente - leer esto y esto).

En cuanto a cuándo podríamos realizar estos experimentos, no se mencionan en el artículo, pero el solo hecho de que podamos siquiera pensar en realizar tales mediciones, es increíblemente notorio...

documento científico oficial al respecto

fuente secundaria

autor: josé elías


GRAN HITO: Felix Baumgartner rompe récords de altura y velocidad con su cuerpo
eliax id: 9736 josé elías en oct 14, 2012 a las 02:23 PM ( 14:23 horas)
Felix Baumgartner¡¡¡Wow!!! Hace apenas minutos que el temerario Felix Baumgartner saltó de su cápsula a una altura de unos 38,700 metros (127,000 pies) para romper varios récords, incluyendo convirtiéndose en el primer ser humano en romper la barrera del sonido con su propio cuerpo.

Gracias a todos los que me acompañaron en las redes sociales y en el video en vivo del salto que compartí con ustedes. ¡¡¡Fue una experiencia inolvidable!!!

Entre los récords que rompió...

1. El salto de mayor altitud jamás intentado.
2. El vuelo en globo tripulado más alto de todos los tiempos.
3. La primer persona en romper la barrera del sonido con su cuerpo (a confirmar, atentos a actualizaciones a este artículo)

(estos récords deben ser oficlalizados - actualizaré el artículo con cifras y récords exactos en cuanto sepa los números).

Un dato curioso es que hace exactamente 65 años que un día como hoy (14 de Octubre 1947) el piloto Chuck Yeager se convirtió en el primer ser humano en pasar la barrera del sonido ("Mach 1") en su avión experimental Bell X-1.

¡Felicidades a Felix, al equipo Red Bull Stratos, a todos los que colaboraron de una forma u otra con el proyecto, y a todos los que apoyaron con sus buenos deseos a Felix (incluyendo el seguimiento en vivo por los lectores de eliax)! Hoy es un día especial para el verdadero espíritu humano de curiosidad y exploración...

página oficial del evento

Actualización 1: Algo que se me olvidó mencionar en el artículo es que espero que más empresas como Red Bull noten el gran potencial mercadológico que tienen misiones como la que acabamos de ver hace minutos, y se animen a financiar otros proyectos en la carrera espacial y de exploración en todos los sentidos.

Actualización 2: Admiren esta increíble fotografía de Felix justo antes de saltar...

Actualización 3: Este es un buen momento para leer este artículo clásico en eliax: Editorial eliax: Sobre la importancia de explorar otros mundos

Actualización 4: Los dejo a continuación con una repetición en video de los momentos claves del salto. Aguanten su respiración...
Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización 5: Actualicé la foto de la actualización 2 arriba, pues la que estaba era de entrenamiento y no la verdadera de hoy (¡gracias al lector Ivan M. por notar la diferencia!)

Actualización 6: Confirmado, rompió la barrera del sonido, llegando en un momento a una velocidad de 1,342 kph (833.9 mph), o "Mach 1.24".

Actualización 7: Otro triunfo de esta misión fue probar en un ambiente real el traje que llevaba puesto Felix, el cual en futuras misiones al espacio podría salvar la vida de astronautas en órbita sin un vehículo que los traiga de regreso a la Tierra. Eso de por sí es un gran logro y una gran deuda que futuros astronautas le deberán a Felix por ser el primero en probar este nuevo traje espacial.

Actualización 8: Acá tienen un corto video desde el traje de Felix.

Actualización 9: Al final su velocidad fue 1.25 veces la del sonido. Increíble. detalles

autor: josé elías


Ya existen 6 mil millones de celulares en el mundo (y otros datos). Opinión
eliax id: 9732 josé elías en oct 13, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
CelularesSegún cifras reveladas esta semana por la ITU (International Telecommunications Union), en nuestro planeta ya existen 6,000,000,000 (6 mil millones) de celulares activos.

Otros datos curiosos del estudio de la ITU:

1. 2 mil millones de esos están en tan solo China y la India.

2. El crecimiento en la disponibilidad de servicios de banda ancha creció en el año pasado en un 40% mundialmente y un 78% en países en vía de desarrollo.

3. Por cada persona que tiene servicio de banda ancha fija (alambrada) ya existen dos usuarios con servicio de banda ancha móvil.

Recordemos que la población mundial ronda los 7 mil millones, y la cifra es asombrosa. Obviamente, algunas personas tienen más de un celular, por lo que en realidad esa cifra de 6 mil millones no representa esa misma cantidad de personas, pero aun así, es asombrosa...

Esto de paso creo que debe de servirnos de recordatorio para todos aquellos que cada vez que surge una nueva tecnología le buscan la quinta pata al gato para predecir que será muy cara, que solo los ricos tendrán acceso a ella, etc.

Les recuerdo que el primer celular comercial del mundo (el Motorola DynaTAC 8000x, que pueden ver aquí mismo en eliax) salió apenas en el 1983, y a un precio equivalente a hoy día de unos US$9,000 (¡9 mil dólares!).

En ese entonces era normal leer en las noticias como esto era un artículo de lujo en donde la población en general jamás tendría acceso por al menos 100 años.

Hoy día hasta muchas personas que piden limosnas en la calle andan con un celular, y lo mismo sucederá eventualmente con casi todas las maravillas de la cuales les hablo constantemente acá en eliax (como esto o esto). Es solo cuestión de tiempo...

fuente

autor: josé elías


IC 1101, la galaxia más grande del universo conocido. Video
eliax id: 9729 josé elías en oct 12, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
IC 1101Nuestra galaxia aparenta ser bastante grande, con unas 100 mil millones de estrellas, pero en comparación a algunas otras monstruosas galaxias, es una enana, y la más grande de todas las grandes es "IC 1101"...

Esta galaxia, localizada a unos mil millones de años luz de nosotros, es tan grande que si la medimos de extremo a extremo, podrían caber unas 50 Vía Lácteas dentro de ella. Y en cuando a cuán masiva es, esta tiene el equivalente a 100 millones de millones de estrellas.

Y si se pregunta, por qué es tan grande esta galaxia, pues se debe a que esta a pasado gran parte de su vida fusionándose con otras galaxias.

Así mismo, debido a que se cree existe una gran correlación entre el agujero negro en el centro de estas galaxias al tamaño de la galaxia, es posible además que el super-masivo agujero negro dentro de IC 1101 sea el más grande del universo conocido.

A continuación los dejo con un video que (con subtítulos en inglés) les habla más de esta espectacular galaxia.

¡Gracias al lector Carlos Bello por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo se pronuncian los nombres tecnológicos en español?
eliax id: 9728 josé elías en oct 11, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
eliaxHe aquí un escenario (real, me pasó a mi): Llegas a un lugar y alguien te empieza a hablar de "uífi", y te rascas la cabeza y te preguntas ¿de qué me están hablando?

Para alguien que ya esté acostumbrado a escuchar la palabra "UIFI", quizás no sea un problema, pero para alguien que no sepa que están hablando de "Wi-Fi" (pronunciado realmente "uái-fái") la cosa es un tanto confusa.

Y eso se debe a que aunque el inglés se ha convertido en el idioma universal (al menos en asuntos técnicos), y todos nos podemos comunicar por escrito y entender manuales con todo tipo de términos, a la hora de pronunciar esos términos ocurren choques de entendimiento.

Así que hoy, con sonrisa de oreja a oreja (pues este tema de verdad que me lo encuentro gracioso), escribo una lista de algunos términos, tecnologías y nombres de productos y empresas en inglés, y al lado les escribo cómo se deben pronunciar fonéticamente en español, al menos de forma aproximada.

Así que aguanten sus risas y aquí vamos, después de este tutorial en pronunciación podrán pasar por expertos ante el más gringo de los gringos (noten que utilizo los acentos de forma no estandarizada solo para explicar en donde poner la inflexión de la sílaba):

Adobe = adóbi
AJAX = eiyáx
Apache = apáchi
Apple = ápol
Antivirus = antivairus
API = ei-pi-ai
Array = a-rey
ASCII - áski
ATM = ei-ti-em
BIOS = báios
Blu-ray = blu-rey
Boolean = buúlean
Boot = búut
Buffer = bófer
Byte = báit
C++ = si plos plos
C# = si sharp
Cache - cach
Cable = kéibol
CD = si-dí
CGI = si-yi-ai
Cloud Computing = claud compiútin
Crowdsourcing = cráudsorsin
Delete = di-lít
DVD = di-vi-dí
Computer = compiurer
Cookie = kú-ki
CPU = si-pi-iú
Data = déita
Database = déita-béis

Leer el resto de este artículo...


autor: josé elías


1 millón de Euros al que demuestre capacidades paranormales
eliax id: 9712 josé elías en oct 10, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
¿Recuerdan la noticia del 2009 en donde la Fundación Educacional James Randi ofreció US$1 Millón de dólares a quien pudiera demostrar poseer capacidades paranormales? (nadie ganó el premio), pues ahora otra entidad ha salido a la luz con un premio llamado el Premio Sísifo, ofreciendo €1 Millón de Euros a quien demuestre tener tales capacidades.

El premio se lo puede ganar cualquiera. Desde un curandero, bruja o "doblador de cucharas" hasta un sacerdote que profese hacer milagros, y desde un Shaman de la India hasta una de esas estatuas que supuestamente lloran milagrosamente, pasando por espiritistas, lectores de palmas de mano, y "telepáticos".

Solo les advierto, nadie a la fecha ha podido reclamar este tipo de premios, no por que no lo han intentado, sino por la sencilla razón de que en el 100% de los casos se les ha demostrado en sus propias caras que son un fraude, y cómo realizan tales fraudes.

¡Gracias Alejandro Vargas por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Crean un cuchillo capaz de cortar una gota de agua en dos. Video
eliax id: 9723 josé elías en oct 10, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Científicos de la Universidad Estatal de Arizona acaban de desarrollar un nuevo tipo de cuchillo superhidrófobo que tiene la particularidad de poder separar líquidos de una manera increíblemente exacta.

Tan asombroso es este cuchillo que como podrán apreciar en el video que acompaña este artículo puede cortar una gota de agua en dos.

Eso quizás no suene asombroso, pero inténtenlo en casa con un cuchillo normal, el cual primeramente les hará el corte en sí extremadamente difícil, y segundo el gran reto será cuando traten de separar el cuchillo de la gota después de hacer el corte.

Lo asombroso es que más allá de esto parecer una curiosidad científica, en realidad podría tener muchas implicaciones en ciencias de la salud, en donde es bastante útil tener herramientas que puedan separar limpiamente todo tipo de fluídos para ser analizados más rápida y efectivamente.

¡Gracias Nelsi Lopez por el enlace a la noticia!

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"El principio de adaptabilidad en su máxima expresión."

por "Christopher" en dic 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax