Curiosidades
domingo, noviembre 25, 2012
|
Hoy los dejo con un asombroso video por Bruce Branit, el cual filmó las escenas con humanos en tan solo un día, pero después tardó 2 años en post-producción con los efectos digitales.
Como verán, valió la pena el resultado, y de paso este video nos ofrece un vistazo sobre cómo construiremos ambientes virtuales en el futuro. Y a propósito, esto encaja bastante bien con algo que escribí hace varios años atrás en eliax, en donde conjeturaba que las ciudades del futuro no se construirán y que seremos invisibles... ¡Gracias al lector identificado sencillamente como "Cristian" por el enlace al bello video! Video a continuación (enlace YouTube)... enlace original en Vimeo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 24, 2012
|
![]() Esa es la pregunta que se hicieron científicos de la Universidad de Trento, y fueron más allá: ¿Podría una Inteligencia Artificial (IA) descubrir cuáles cosas sobre el arte abstracto causan una respuesta emocional en nosotros? Para averiguarlo, el equipo de curiosos científicos se dirigió hacia el Museum of Modern and Contemporary Art of Trento and Roverto e iniciaron un experimento... El experimento consistió en mostrarle 500 obras de arte abstracto a 100 personas, y preguntarles cómo los hizo sentir cada una de las obras, datos que fueron captados por una IA. Esto en esencia sirvió como un entrenamiento para la IA de lo que sienten los humanos ante ciertos patrones visuales. Lo increíble vino cuando posteriormente se le preguntó de forma independiente, tanto a humanos, como a la IA, el explicar como se sienten al ver nuevas obras de arte abstracto nunca antes vistas. El resultado fue que la IA pudo adivinar, con un 80% de certeza, la respuesta emocional que iban a tener los humanos ante las nuevas obras de arte. La IA incluso pudo notar patrones psicológicos que los humanos ya sabíamos, como por ejemplo el hecho de que colores oscuros con ángulos rectos provocan sentimientos negativos, mientras que colores más vivos con ángulos suavizados provocan sentimientos positivos. Pero como notan los investigadores de este estudio, el propósito de esto no es hacer una IA con sentimientos humanos, sino más bien el poder crear una IA que pueda generar contenido al cual los humanos nos podamos sentir atraídos. Yo por mi parte lo que puedo decirles es que esto es sencillamente más evidencia hacia un par de temas recurrentes acá en eliax: 1. Incluso las cosas más abstractas, irracionales, sentimentales, subjetivas y/o intangibles, tienen un trasfondo que se puede analizar racional y matemáticamente. 2. Los humanos somos máquinas, y bastante predecibles. El hecho de que con tan pocos datos una IA pueda deducir con un 80% de certeza la respuesta emocional que un humano tendrá ante una obra de arte, nos dice que la mayoría de nosotros seguimos los mismos patrones y reaccionamos de forma similares a los mismos estímulos (como cualquier otra máquina). Así que ya lo saben, el próximo Pablo Picasso podría muy bien ser una máquina escondida en algún laboratorio universitario... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 23, 2012
|
Ahora los dejo con esta comiquísima rutina de una ventrílocua que toma a alguien de la audiencia y lo convierte en una marioneta humana (cuando vean el video, entenderán).
El video es en inglés, pero da risa aun si no entienden lo que dicen (aunque sí entienden, se reirán aun más). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 19, 2012
|
Hoy los dejo con una de mis canciones rítmicas favoritas, I'm Yours ("Soy Tuyo") de Jason Mraz. Esta fue la canción que en el 2008 catapultó a este artista a fama internacional, y que quizás algunos de ustedes reconozca...
Lo interesante de esta versión es que incluye subtítulos en español para aquellos que tengan curiosidad sobre lo que dice y de qué se trata la canción (los que deseen una versión karaoke en inglés diríjanse a este enlace en YouTube - y acá tienen las letras solas). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
De vez en cuando vemos un anuncio que sabemos instantáneamente vamos a recordar toda la vida. Este que comparto con ustedes hoy es uno de esos...
Es un anuncio para la lavadora Aqualtis de Ariston, y lo asombroso es que logran crear todo un ambiente "bajo el mar" dentro de la lavadora pero con la ropa que ponemos dentro de esta. Es decir, todo lo que verán en el video, desde peces hasta algas marinas, son recreaciones digitales (pero increíblemente realistas) de ropa común y corriente. No dejen de verlo, es verdaderamente asombroso. ¡Gracias Manuel Grullón por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 18, 2012
|
Por ejemplo... ![]() ![]() ![]() enlace a la página con los otros inventos Actualización: Miren con lo que me topé hoy accidentalmente (fuente)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 12, 2012
|
![]() La respuesta corta es esta (suenen tambores por favor): Técnicamente, no, no me considero un ateo. Obviamente la inclusión de la palabra "técnicamente" en mi respuesta corta es la razón por la cual existe una respuesta larga, así que aquí vamos... Lo primero es, que dada mi respuesta es posible que algunos ateos deben estar pensando que he dicho que no soy ateo solo para de alguna manera proteger mi verdadera identidad de ateo, mientras que algunos religiosos de seguro que deben estar pensando que estoy siendo un hipócrita, o incluso, un mentiroso. Así qué dejemos las pasiones a un lado y permítanme explicarles. Si tuviese que definirme, diría sencillamente que no pertenezco (ni quiero pertenecer) a ninguna denominación o afiliación, pero como eso obviamente no va a satisfacer la curiosidad de algunos lectores (y después de todo este es un blog "Para Mentes Curiosas"), diré que lo más cercano que me define es el ser un "Libre Pensador". Pero entonces, ¿en qué "creo"? Pues para empezar, no me gusta mucho utilizar el verbo "creer", debido a que al menos en mi diccionario mental personal esa palabra implica que uno acepta ciertas creencias sin evidencias, sólo "por que sí", pero dado que no existe una palabra que exista que exprese lo que quiero decir, vamos por el momento a utilizar la palabra "creer", aunque nunca olviden la observación que acabo de hacer... Esencialmente, creo en cosas que puedan ser demostradas "en la medida de lo posible", pues algunas cosas sencillamente tenemos que admitir no se pueden demostrar al 100%, aún nuestro "instinto" (no la mejor herramienta para tomar decisiones filosóficas y racionales) nos diga que "debe" ser al 100%. Así qué "creo" (recuerden mi observación anterior sobre esa palabra) en un universo Evolucionista, creo que nuestro universo tiene unos 13,700 millones de años (porque la evidencia así claramente aparenta demostrarlo - leer esto y esto), creo que no fuimos diseñados por un ser superior (no existe evidencia que soporte esa hipótesis), y creo que en el gran orden de las cosas existimos sin un propósito específico, y que el propósito de la vida es el que cada uno de nosotros le damos a nuestras vidas individuales. Así mismo creo que de existir un Paraíso, es este que estamos experimentando ahora mismo. Pero, ¿no es esa la definición de un ateo? Pues hasta ahí sí, pero acá viene lo interesante: Por más que la evidencia me diga todas esas cosas, lo cierto es que mi mente racional me dice que también debo admitir que existe una ligera posibilidad de que nuestro universo sea un universo simulado o creado, dentro de otro universo, y existe también otra ligera posibilidad (aún menor) de que en ese otro universo nos hubiesen creado a propósito, con el objetivo de que este universo nuestro evolucionara hasta lo que percibimos hoy día. En otras palabras, estoy abierto a la posibilidad de un "Creador" (o "Creadores"), aun las posibilidades sean astronómicamente pequeñas (leer esto y esto). Sin embargo (y esto es un muy importante "sin embargo"), yo no me ilusiono a mí mismo lo suficiente como para engañarme y creer que esa hipótesis sea cierta. Por el momento, esa es solo una teoría, que demanda evidencia, y hasta tal evidencia no exista, seguirá siendo eso, una muy interesante teoría, pero todavía una teoría. Una teoría muy intelectualmente estimulante, pero aún así, una teoría... E incluso si llegamos a probar esa teoría y demostramos que este universo es un hijo de otro universo, no podemos engañarnos y asumir automáticamente que quienes originaron este universo están al tanto de cada uno de los billones de trillones de seres vivos en el universo, o mucho menos que escuchan nuestras plegarias individuales y nos responden con milagros. Ojo, no soy de los que piensa que los que no piensan como yo son unos idiotas, o unos perdidos, o unos ciegos. Entiendo perfectamente que los que todavía creen en dioses lo hacen de forma genuina, y "sienten" las cosas que dicen sentir. Pero por otro lado, eso tampoco significa que yo no piense que existe una explicación lógica y racional para todas esas cosas que "sienten", e incluso debo decir que una de las razones por la cual no creo en dioses tradicionales es precisamente porque he buscado y encontrado explicaciones para virtualmente toda manifestación "espiritual" que puedan nombrarme, desde sentir "la presencia de Dios" (es algo puramente psicológico), hasta experimentar "milagros" (con explicaciones que van desde "puras coincidencias" hasta "una pura estafa"). Pero por otro lado aún, quiero aclarar que estoy dispuesto a creer en literalmente cualquier cosa, con tal de que se me muestre la evidencia. Y repito, respeto con todas mis fuerzas el derecho de toda persona de creer en lo que sea (y defenderé ese derecho hasta mi último suspiro), y para mi no es objeto de burla que alguien crea en un Rey León, en un dios redentor, o en supuestos extraterrestres que nos trajeron de alguna galaxia remota. Pero una cosa es respetar, y otra creer racionalmente, y no puedo creer en cosas que en mi opinión personal carecen de evidencia, o incluso de sentido común, y cuyas manifestaciones son fácilmente explicables con simple psicología humana o con evidencia científica. Aclaro también que debido precisamente a que entiendo a cierto grado el funcionamiento de la mente humana, que se que muchos que están leyendo esto no sólo no están de acuerdo con lo que estoy diciendo, sino que incluso hasta me desean lo mejor para que algún dios "me ilumine" y me haga ver la luz. A esas personas les digo, que les agradezco sus buenas intenciones (lo digo sin sarcasmos), pero que yo les deseo algo similar: Que algún día puedan sentir la mayor libertad que cualquier ser consciente de su existencia pueda sentir: La capacidad de pensar por sí mismos. La capacidad de ser un libre pensador... En nota relacionada, quiero dar un poco de qué pensar a los que piensan diferentes de mi, en particular a los que ven "erróneo" el uno siquiera pensar que no existe un Dios velando por nosotros: Si Dios existe, ¿no creen ustedes que él quisiera que utilicemos los dones de los cuales nos dotó, como por ejemplo, el cerebro? El sentido común (el menos común de los sentidos, dicen por ahí) me dice que si tenemos un cerebro, y si este cerebro fue creado por un Ser inteligente para nuestro uso, que este esperaría no solo que le diésemos uso, sino que incluso que lo utilicemos para pensar, y no solo para creer todo lo que nos digan sin cuestionarlo. Sería incluso bastante inspirador si algún día esas creaciones inteligentes pudieses no solo indagar y entender su pequeño universo, sino que incluso encontrar pistas de sus creadores. Pero ojo, todo eso para mi es pura especulación, y de la misma manera que algunos lectores podrían decirme que yo no puedo saber lo que Dios piensa, de esa misma manera yo les puedo decir a esos lectores que ellos tampoco pueden saber lo que Dios piensa, y que por tanto, como ninguno sabemos (y asumiendo que existe un dios creador), que la mejor opción entonces es pensar, y no solo actuar como seres sin capacidad intelectual. Entiendo además el gran miedo esculpido desde temprana edad en los cerebros de miles de millones de niños, que creen ciegamente que si dejan de creer en las cosas que les enseñaron desde niños, que irán a arder a algún infierno por toda la eternidad. Pero una vez más les pregunto, ¿por qué haría un dios benébolo tal cosa? Al menos para mi (y una vez más, utilizando ese resbaladizo "sentido común") creo que un dios preferiría enviar a un infierno a aquellos que no utilizaron su cabeza para cuestionar las cosas, y que simplemente hacían las cosas que les decían sin cuestionarlas (no dejen de ver este video). Yo personalmente valoraría mucho más a un ateo que al menos cree saber por qué no cree, que a un creyente que cree sin indagar por qué... Y hablando de infierno, ¿no les dice el sentido común que la existencia de un infierno es un concepto que no encaja con un dios benébolo? ¿No sería mejor, en vez de enviar a alguien por todo el resto de la eternidad a ardir en llamas (algo que creo solo un dios sadista haría), tratar de reformar a esas almas para que se conviertan en buenas y se arrepientan de sus pecados? Y recuerden, que dios es supuestamente omnipotente, por lo que hacer eso sería trivial hacerlo en un abrir y cerrar de ojos... Pero en fin, hay muchas razones por las cuales no creo en los dioses tradicionales, o incluso en muchas costumbres, rituales, y normas sociales que nos imponen desde niños, y si me preguntan cómo me siento al respecto, pues diría que me siento la persona más libre del universo, sin poder dar marcha atrás. Me siento como se sentiría el llevar televisores a alguna aldea remota en alguna jungla, para cuyos habitantes después que ven la luz ya no hay marcha atrás. En términos geek, me siento como un despertado de la Matrix :) -- Y ahora, quiero aprovechar la oportunidad de este artículo para hablar brevemente de un mito que lamentablemente está muy esparcido en nuestras sociedades... Las personas que piensan como yo, incluyendo los que piensan similar a mi (ateos, agnósticos, etc), son personas al igual que el resto de las personas del mundo. No son personas degeneradas, ni diabólicas (personas con tendencias ateas al no creer en dioses obviamente no creen en demonios tampoco), ni nada negativo que se puedan imaginar. Al contrario, las estadísticas hablan claras al respecto: Proporcionalmente la población menos representada en cárceles y crímenes del mundo son los ateos (y personas de pensamientos similares), y los más representados son por lo general personas creyentes en alguna religión (leer esto por ejemplo). Y eso es un dato interesante e incluso revelador, y se debe a que ateos, agnósticos y libres pensadores creen en lo que creen porque entienden e indagan, y no por temor a ardir en un infierno. En otras palabras, en mi caso personal creo en ser bondadoso, en ser un ciudadano ejemplar, en ser la mejor persona posible, porque entiendo que esa es la manera óptima de que el mundo sea mejor, y por tanto de que yo pueda ser lo más feliz posible. Pero una persona que rije su vida por fe y no por el uso de la razón, sencillamente se comporta como lo hace por temor a ser castigado "después de la muerte", una técnica que sabemos por simple psicología infantil que no es la mejor para hacer que las personas se comporten como buenos ciudadanos. Un ejemplo de eso son los niños: Aquellos niños que son criados con amenazas constantes de sus padres, se comportan bien mientras están con sus padres solo por temor a ser castigados, pero después que dejan el hogar, o cuando llegan a la adultez, se sienten libres de ataduras y son más propensos a entrar en prácticas que no son consideradas moralmente aceptables. Pero por otro lado, el niño al que se le explica qué fue lo que hizo mal, y que entiende lo que hizo mal, por lo general tiene más probabilidades de vivir una vida en donde no requerirá supervisión para comportarse de forma ejemplar en la sociedad, ya que su moral es por convicción, no por temor (recomiendo leer esto). Y eso es bueno entenderlo, pues otras estadísticas nos dicen que los países más corruptos del mundo por lo general son los más religiosos, y es una pena como en nuestros países tenemos políticos que ciegan a la población ofreciéndoles cosas "en nombre de Dios", mientras hacen sus actos corruptos continuamente. Irónicamente, aquellos que son abiertamente ateos, agnósticos o libres pensadores, son rara vez considerados candidatos políticos viables, ya que la población tiene un estereotipo de ellos de que son "diabólicos". Por suerte, el mundo se está educando cada vez más, y las estadísticas también reflejan ya sin margen de duda que mientras más se educa el mundo, más se libera este de ataduras morales hacia alguna religión en particular (leer esto y esto). Finalmente, si hay un mensaje que quiero dejar claro hoy, es que aunque no piense como la mayoría de ustedes, y aunque no esté de acuerdo con sus pensamientos con respecto a nuestra existencia en el universo, que pueden estar 100% seguros que respeto sus opiniones, y que como dijo alguien alguna vez, defenderé hasta la muerte el derecho de cada uno de ustedes de pensar como les plazca. Incluso, pensando racionalmente debo admitir que yo mismo podría estar equivocado en toda mi forma de pensar, pero hasta tanto no encuentre evidencia a lo contrario, continuaré por mi camino actual. Mientras tanto, solo puedo decir que convivamos todos juntos, pues al final de cuentas lo mejor que podemos hacer todos (independientemente de nuestras creencias personales) es tratar de ser felices, y ser felices implica tolerar las creencias, gustos y particularidades de los demás, y llevarnos bien y amarnos los unos a los otros, un mensaje universal que comparte tanto la ciencia como la religión... Ahora quiero dejarlos con este video de Neil deGrasse Tyson (presionen el botón de "CC" en YouTube para ver subtítulos en español), quien responde a la pregunta de si es ateo o no de una forma que siento son mis propias palabras saliendo de sus labios. Y similar a lo que dice deGrasse, uno de mis objetivos con este blog no es hacer que las personas dejen de creer, sino que abrirle las mentes y educarlas sobre las realidades y bellezas del mundo que nos rodea... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 11, 2012
|
![]() El estudio, realizado con el VLT (Very Large Telescope) instalado en Chile, y el UK Infrared Telescope más el Subaru Telescope (ambos instalados en Hawaii), ha arrojado el dato de que más del 50% de todas las estrellas que jamás existirán en el Universo nacieron hace entre 9 mil millones de años y 11 mil millones de años, y como si fuera poco, se estima que al ritmo presente ya han nacido el 95% de todas las estrellas que jamás nacerán en el Universo. Es decir, al Universo le restan apenas un 5% de las estrellas por nacer antes de que ya no nazcan más estrellas. Después de ese proceso, sucederá un largo lapso de tiempo en donde un grupo de estrellas se transformarán en otros tipos de estrellas menos energéticas, hasta que eventualmente se extingan, mientras que otro grupo de estrellas se convertirán en Agujeros Negros, los cuales también después de un largo proceso se esfumarán, hasta que lleguemos al final de nuestro universo como lo conocemos... Eventualmente llegaremos a una etapa en el Universo en donde este mismo olvidará su origen (como les expliqué hace 5 años acá mismo en eliax), y llegaremos a lo que denominé "La Última Amnesia, la madre de todos los olvidadizos" en este otro artículo pasado en eliax, fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 9, 2012
|
Hoy los dejo con un niño de 5 años de nombre Tsung Tsung, proveniente de Hong Kong, y que como verán, es un increíble prodigio tocando el piano.
Sencillamente alucinante. ¡Gracias al lector Fede Baier por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 5, 2012
|
El estudio realizado a Ricard de 66 años edad por la Universidad de Wisconsin, arrojó a la luz que el cerebro de este hombre produce los niveles de ondas gama más altos jamás registrados en la neuro-ciencia. Las ondas gama son generalmente asociadas a la consciencia, al estar atentos, al aprendizaje y a la memoria, y según el mismo Ricard (el cual es un allegado cercano al Dalai Lama) cada uno de nosotros puede "ejercitar" nuestras mentes para lograr altos niveles de felicidad, de la misma manera que ejercitamos el cuerpo para llegar a altos niveles de eficiencia física. Este estudio que se logra conectando 256 sensores a distintas parte del cerebro de los participantes, inició hace 4 años con cientos de personas, pero entre todas, Ricard fue quien demostró por un gran margen estos altos niveles de ondas gama. Según los investigadores, esto indica que el meditar seriamente no es un placebo, sino que literalmente cambia la estructura física del cerebro y por tanto cambia quienes somos, y por ende, como nos sentimos. En el caso particular de Ricard, sus altos niveles gama son alcanzados cuando este medita sobre la compasión, y otra cosa que se detectó durante las mediciones fue una actividad excesiva de actividad cerebral en la corteza pre-frontal izquierda, en relación a la del lado derecho del cerebro, lo que posiblemente contribuye a una capacidad para sentir felicidad mucho mayor de la de un cerebro normal, y de paso atribuyéndole a Ricard una propensidad reducida hacia la negatividad. Pero, ¿podemos decir que el solo hecho de medir ciertas áreas del cerebro nos puede dar indicios de los niveles de "felicidad" de una persona? ¿o cómo podemos definir lo que es felicidad? Pues ciertamente como todos sabemos la felicidad es algo un tanto subjetivo, pero décadas de estudio en la neurociencia ciertamente apuntan a que las emociones humanas pueden ser medidas objetivamente, y si estas pueden ser medidas objetivamente entonces podríamos deducir que ciertamente podríamos notar patrones que asociaríamos con felicidad, odio, angustia, temor, amor, compasión, y toda la gama de emociones humanas, por lo que no den por descabellado los resultados de este estudio... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El deporte se llama Chess Boxing (Que en español sería algo como Ajedrez Boxístico) y consiste de combinar ambas disciplinas, lo que implica obviamente ser bueno tanto en jugar ajedrez como en saber pelear en un cuadrilátero. Chess Boxing fue producto inicial de la imaginación del francés Enki Bilal, quien inventó el deporte puramente como una curiosidad en uno de sus libros de comics "Froid Équateur", sin embargo curiosamente al artista holandés Lepe Rubingh le pareció como algo que podría implementarse en la realidad, y decidió inventar realmente el deporte basado en el libro de Bilal. Hoy día es un deporte en rápido crecimiento tanto en Berlín (Alemania) como Londres en el Reino Unido, que son los dos lugares en donde más se practica el deporte, aunque este ya se ha estado expandiendo con eventos en EEUU, Japón, la India. Holanda, Islandia y Rusia. El deporte consiste de 11 rounds, de los cuales 6 son de ajedrez y 5 son de boxeo. Estos rounds son intercalados, iniciando con ajedrez, después boxeo, y así repetidas veces hasta el último round de ajedrez. Los rounds de ajedrez duran 4 minutos, y los de boxeo 3 minutos. Entre cada round hay un minuto de descanso, y cada competidor no puede utilizar más de 12 minutos en total de su tiempo para hacer todas las movidas de ajedrez. Y durante los rounds de ajedrez los contrincantes utilizan audífonos que los aíslan de los comentarios y ruido del escenario para poder concentrarte en sus movidas. En cuanto a elegir un ganar, las reglas son estas: 1. Se puede ganar por knock-out o decisión del árbitro durante los rounds de boxeo. 2. Se puede ganar si uno de los dos jugadores llega primero a hacer un Jaque-Mate en ajedrez. 3. Se puede ganar si a tu oponente se le terminan sus 12 minutos de movimientos de ajedrez durante los rounds de ajedrez. 4. Si se terminan los 11 rounds, y hubo empate en ajedrez, el ganador se determina por la puntuación en el boxe. 5. Si se declara empate tanto en ajedrez como en boxeo, por defecto se declara ganador al jugador de las piezas negras de ajedrez. 6. Si durante un round de ajedrez un jugador no hace un movimiento, se le da una advertencia al jugador y se le otorgan 10 segundos para que haga cualquier movimiento rápido. Si no lo hace, es descalificado. 7. Si un jugador obtiene varias advertencias, podría ser descalificado y perder (esto se hace para incentivar la acción tanto fuera como dentro del cuadrilátero). Así que como pueden ver, este es un deporte "intelectualmente macho", en donde si en situaciones tradicionales has tenido argumentos con algún oponente en ajedrez, puedes retar a esa persona a "resolver el tema como los hombres" a puros golpes dentro de un cuadrilátero... :) La vida ciertamente es curiosa... (y no dejen de ver el mini-documental en 2 partes de 10 minutos de video cada uno al final de este artículo) página dedicada al Chess Boxing más información en Wikipedia en inglés Video a continuación (enlace YouTube)... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 3, 2012
|
![]() colección 1 colección 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 2, 2012
|
![]() Pues Goodyear acaba de sacar al mercado un nuevo tipo de llantas que harán eso una cosa del pasado, ya que estas llantas se inflan solas, automágicamente dependiendo de la presión de aire necesaria. Y lo mejor de todo, es que el mecanismo es auto-suficiente, sin necesidad de involucrar una bomba de aire externa o una fuente de energía externa dedicada para este fin. Pero, ¿cómo funciona entonces? Continúen leyendo... El mecanismo inicia con un sensor interno que detecta la presión en las llantas, y el cual se puede programar para un psi (presión) en específico. En el momento que el psi baja del nivel especificado, inicia la magia. Lo primero que sucede es que se abre una válvula que permite que aire del exterior entre a esa válvula, y después esa válvula en forma de tubo (y situada alrededor de la rueda) se deforma con el peso mismo del vehículo, y ese peso actúa como cuando una aprieta un contenedor de pasta de dientes, en efecto haciendo presión para que en los extremos sea expulsado aire, aire que entra directo a la llanta. Así que como pueden ver, un sistema ingenioso. Ahora solo falta saber el precio de estas llantas... Por el momento han salido al mercado para camiones y equipos pesados, pero ya Goodyear las está adaptando para consumidores en autos tradicionales. Finalmente, noten que esto más allá de ser algo conveniente, es algo que extiende la vida útil de las llantas, así como extiende el kilometraje de tu vehículo (llantas con presión por debajo de lo normal hacen que exista más superficie que hace fricción sobre el pavimento, requiriendo de más energía para mover el vehículo, y por tanto, más combustible). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 1, 2012
|
![]() ![]() Sin embargo, creo que muchos no entienden bien las repercusiones de eso, y sobre este tema quiero hablar brevemente hoy. Sucede, que desde que tomamos consciencia de nuestra existencia (se estima que aproximadamente unos 100,000 años), siempre nos hemos considerado como una entidad distinta del resto del Universo, en el sentido de que pensamos de todo lo que vemos como lo que está "afuera" de nuestros cuerpos y mentes es algo independiente de nuestros cuerpos, de nuestros músculos, nuestros riñones, nuestras narices y nuestros cerebros. Pero lo cierto es, que nada pudiese estar más lejos de la realidad... Así como una neurona en nuestros cerebros pensaría incorrectamente de ella misma como algo individual del resto de nuestro cuerpo, así mismo es incorrecto pensar de cada uno de nosotros como algo individual y fuera del Universo. Así como una neurona es parte de nosotros, así mismo somos nosotros (y esa neurona) parte del Universo. Somos parte del Todo. Somo parte del paquete completo, y eso tiene al menos una alucinante repercusión de la cual estoy seguro la mayoría de las personas no está consciente: El universo está consciente de sí mismo. Pausen un momento y piensen y ponderen sobre lo que acabo de escribir. El universo está consciente de sí mismo. Y está consciente de sí mismo a través de cada uno de nosotros... Eso, para mí, es un pensamiento espectacular, pues nos dice que en medio de nuestro propio afán individual de querer entender el Universo, somos realmente parte del proceso intelectual del Universo mismo de comprenderse a sí mismo. Y eso tiene repercusiones que van más allá de una simple curiosidad, pues esto también nos dice que el Universo está consciente no solo de su propia existencia, sino además de su eventual muerte. Y eso también significa que el Universo tiene pensamientos felices, y pensamientos tristes, y he aquí un par de ellos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 31, 2012
|
![]() Así que hoy los invito a visitar la página del World Bodypainting Festival 2013 (Festival Mundial de Pintura Corporal 2013), un festival creado anualmente por el World Bodypainting Association (La Asociación Mundial de Pintura Corporal) con base en Austria, y que en mi opinión es uno de los festivales más creativos del mundo anualmente. En el portal del evento podrán obtener no solo más información sobre el evento, sino que además sobre esta particular forma de arte, que nos ha acompañado por milenios... El evento ocurrirá los días 1 al 7 de Julio 2013. Nota: Para los curiosos que desconozcan mi vida alternativa como artista, acá pueden ver una muestra que compartí en el blog hace varios años :) enlace oficial al World Bodypainting Festival 2013 página del festival en Facebook página oficial en YouTube Video sobre el festival a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 29, 2012
|
![]() El suceso, posteriormente documentado con rigor científico en la publicación científica Current Biology es uno de los casos más estudiados de esta naturaleza. Todo empezó cuando en 1984 uno de los buceadores que cuidaban la ballena salió del agua preguntando quien le había voceado que saliera, hasta que él y los demás que cuidaban del mamífero entendieron (y me imagino que anonadados) que había sido la ballena quien había imitado una voz humana diciendo que saliera del agua. NOC continuó aprendiendo de humanos, hasta que llegó a su madurez sexual 4 años después en donde se detuvo el proceso de aprendizaje (por razones que desconozco). Como sabemos, muchos animales imitan las voces humanas (como cotorras y algunas aves de canto), pero este es quizás el único caso documentado de un mamífero marino tratando de hacer lo mismo. Noten que en el artículo fuente en Nature encontrarán un control dentro de la página web que reproduce una de las "conversaciones" de NOC. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax