Curiosidades
jueves, abril 4, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Y resulta que han publicado una página web con el proceso, imágenes tridimensionales, y especificaciones del proyecto. Como puede verse, se ha pensado en que el casi el más mínimo detalle se parezca a su versión original de 1912 aunque claro, con la debida actualización de esta era junto con todos los posibles errores potenciales para que no ocurra nada como en la 'versión' anterior. Así que ya saben, este proyecto ya está en proceso de producción, ya lo veremos pronto surcando mares con una larga lista de espera para poder abordarlo y dar un viaje por los 'siete mares'. Se espera que el primer viaje sea de Southampton a New York, pero en el año 2016. ¿Se anotarían en el primer viaje? enlace autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Alcatráz es una pequeña isla donde años atrás estaba la Cárcel de Alcatraz, que fue en su momento el reclusorio de máxima protección en el mundo, albergando a los criminales de más alta calaña al nivel de Al Capone, Mickey Cohen y Rafael Cancel Miranda, entre otros.
Hoy día, es un museo que rememora aquella época, recibiendo más de un millón de visitas cada año. Pero un descubrimiento biológico ha puesto de manifiesto un peculiar atractivo que vive en las sombras de esta histórica prisión, y que solo se pueden apreciar de noche. Se trata de unos artrópodos luminosos, ¡miren el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 3, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Las imágenes nos recordarán a videojuegos viejos como los de Megaman o el mismo Mario Bros de la consola NES de Nintendo, pero en ellas vemos escenas pertenecientes a películas emblemáticas como Jurasic Park, V for Vendetta, Iron Man, Kill Bill, Star Wars, Harry Potter, entre otros. Yo soy de los que quisiera para mi oficina personal uno de estos artes, hasta me los imagino en mi vieja consola NES como videojuegos. enlace a la galería con los posters autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el enlace más abajo podrán ver cómo Dickson logra estas impresionantes imágenes, con detalles y fotos del set donde realizaba su trabajo, en el cual no necesitó realmente de un equipo sofisticado, más bien de las herramientas adecuadas y una gran inversión en imaginación. Yo como fotógrafo siempre he querido hacer fotos así, cosa que es más fácil con un buen equipo, pero no imposible con uno 'hecho en casa' como lo llegó a hacer Dickson. Este es la configuración y equipo que usó en cada foto:
fuente enlace a la galería de fotos en Flickr autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 1, 2013
|
![]() ¡Gracias al lector Moises Antonio Gil Santana por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 31, 2013
|
Y ahora tenemos un video "filtrado" (más otro del PlayStation 4) de lo que será posible hacer en tiempo real con la próxima versión, el Unreal Engine 4, de lo cual les dejo un video acá abajo, y lo que nos da una pista de lo que será posible en la próxima generación cercana de videojuegos (tanto en consolas actuales, como en las de próxima generación y PCs). Así mismo, les dejo otro video de lo que ha logrado la gente de Epic Games (los desarrolladores del Unreal Engine) al asociarse con los ingenieros de Firefox, para portar la versión actual 3 del Unreal Engine al motor altamente optimizado de Javascript de las versiones beta de Firefox (que serán parte de la versión 20 final próximamente). Este port del Unreal Engine 3 a Firefox fue posible gracias a la herramienta emscripten, que es en esencia un compilador de bajo nivel que transforma código LLVM de los lenguajes de programación C o C++ directamente código super-optimizado de Javascript, y en este caso combinando el resultado con WebGL. Noten que aunque esto por el momento está optimizado para Firefox, que no hay razón para que veamos esta tecnología próximamente en otros navegadores como Chrome, Safari e Internet Explorer. Esto les dará una pista del tipo de juegos que podremos jugar directamente desde cualquier página web en un futuro no lejano... página oficial del Unreal Engine 4 página oficial de emscripten información sobre LLVM Video 1 a continuación del Unreal Engine 4 en PC (enlace YouTube)... Video 2 a continuación del Unreal Engine 4 en el PS4 (enlace YouTube)... Video 3 a continuación del Unreal Engine 3 en Firefox (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 28, 2013
|
![]() Tenemos un nuevo material con el título de ser el material más ligero del mundo, y está hecho del asombroso material grafeno (el cual está dando indicios de que será tan útil como el láser). El nuevo material es un aerogel, tan ligero, que tiene una densidad de apenas 0.16 miligramos por centímetro cúbico (o en términos prácticos, para una persona esto sería casi tan ligero como el aire/oxígeno mismo). Y si son técnicos les sorprenderá saber que una hoja de un metro cuadrado de este material pesa menos de un miligramo, o en otras palabras, un paquete de mil hojas de un metro cuadrado de este material pesarían menos de 1 solo gramo. El material, creado por científicos chinos de la Universidad de Zhejiang, no solo es ultra-ligero, sino además que tiene otras propiedades asombrosas, como el hecho de que una esponja creada de este material puede absorber sobre 900 veces su propio peso, lo que hace a este material ideal para limpieza de desastres de petróleo en alta mar. Este material es además semi-elástico (se puede expandir en un 20% de su tamaño original), conduce electricidad mejor que el cobre, y es incluso casi transparente, por lo que sus usos serán bastante variados... fuente original fuente secundaria autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 27, 2013
|
![]() Es una página llamada SNESBox, que como implica su nombre, emula los juegos del Super Nintendo (SNES), y no solo eso, sino que aparte de incluir muchos juegos que puedes jugar ahora mismo, ¡los juegos funcionan (al menos si tienes un hardware decente) a toda velocidad y sin "saltos" en los gráficos, y con sonido total! Pero ojo, que esto requiere Flash para funcionar, por lo que en realidad está optimizado para PCs (Windows, Mac, Linux). Sencillamente asombroso... ¡Gracias Randy Rubirosa por compartirlo en el grupo oficial de eliax en Facebook! enlace a SNESBox.com autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 26, 2013
|
![]() A este software que verán en el video (en donde también escucharán a los diseñadores explicar lo que verán) lo han llamado Zoe, y lo crearon de una forma bastante especial: En vez de crear "a mano" animaciones faciles, estos científicos en esencia le mostraron a un software de inteligencia artificial miles de videos y voces de la actriz británica Zoe Lister, para que el software aprendiera los más mínimos detalles asociados con músculos faciales en combinación con sonidos fonéticos. El resultado como verán es impresionante. Noten que tanto la renderización como la voz digital que verán es hecho en tiempo real, y no es descabellado imaginarnos un futuro cercano en donde todos tengamos un asistente artificial similar a este video. Esta es una pieza más del rompecabezas para un futuro similar a este. fuente original Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 25, 2013
|
![]() ¿Y eso qué significa? Pues primero permítanme explicarles a qué nos referimos con que el Universo aparenta no ser simétrico, sino que asimétrico... Todos conocemos lo que es un telescopio, pero por lo general asumimos que un telescopio debe ser un instrumento óptico (como cristales y espejos), pero eso es solo uno de los distintos tipos de telescopios posibles. Existen por ejemplo radio-telescopios que "ven" cosas que los telescopios ópticos no pueden ver (específicamente, frecuencias que existen fuera del rango de visión tradicional). Y una de esas "cosas" que se pueden ver con instrumentos altamente especializados es la imagen del artículo anterior, de la cual se extrajo por medios computacionales la imagen que acompaña este artículo que están leyendo hoy en eliax. Esa imagen no es nada más ni nada menos que literalmente los restos de la original explosión del Big Bang. Esa imagen se capta apuntando en todas las direcciones del cielo (pues la señal nos llega de forma envolvente en todas las direcciones). Es, literalmente, una "huella digital" del universo cuando este era apenas unos 380,000 años de edad (que en términos universales, es un ultra-breve respiro en el tiempo). O en otras palabras, esa fotografía es, para todos los fines prácticos, y en el real sentido literal de la palabra, una foto de cuando nuestro universo era un bebé. Como notarán en esa imagen captada, existen zonas de distintos colores en la foto (coloreadas en dos tonos de colores), y sucede que por medio de estudios estadísticos se ha podido demostrar que la distribución de ese "ruido primordial" de colores es aleatorio. Es decir, que está distribuído uniformemente. O en otras palabras, que si tomamos un pedacito de cielo de esa imagen, y la comparamos con otro pedacito de cielo de otra parte de la imagen, y comparamos a ambos, notaremos que la proporción de zonas claras a zonas oscuras (o de un color a otro) es igual. Sin embargo, y esta es la gran sorpresa, una cosa es la distribución proporcional entre zonas claras y oscuras, otra es la intensidad de esas zonas, y sucede que para extremo asombro de la comunidad científica, un lado del universo (es decir, una mitad de la esfera que llamamos nuestro universo) tiene una intensidad un poco distinta a la otra mitad. Para visualizar esto, imaginemos el siguiente ejemplo que se me acaba de ocurrir: Imaginen que llenamos un estadio de fútbol de hombres y mujeres, y que dejamos que estos se mezclen aleatoriamente en el estadio. Al final hacemos una medición y notamos que en promedio, no solo es la cantidad de hombres y mujeres igual, sino que estos están distribuídos aleatoriamente en proporciones iguales en los asientos. Es decir, si tomamos una sección del estadio compuesto por 100 asientos, y contamos, notaremos que existen 50 mujeres y 50 hombres, y que estos no están sentados en un patrón reconocible, sino al azar. Pero (y este es el gran "levanta-cejas"), si medimos la altura (desde los pies hasta la cabeza) de todas las personas en el estadio, notamos el extraño resultado de que los hombres y mujeres sentados en el lado norte del estadio miden en promedio 5cm más que los que están sentados en el lado sur. O en otras palabras, aunque la distribución de hombres y mujeres es idéntica en todo el estadio, el tamaño de estos tiende a ser mayor en un lado del estadio que en otro. Y eso es exactamente lo que se ha encontrado en las mediciones: Que aunque la distribución de materia en el universo está distribuída aleatoriamente en todas las direcciones que veamos, en un lado del cielo la diferencia en temperatura es mayor que en el otro lado del cielo. Y esa observación es alucinantemente asombrosa, pues nos dice que el universo no es simétrico, y un universo simétrico es lo que esperaríamos de una explosión uniforme como el Big Bang. Pero ojo, que esto no invalida en lo absoluto al Big Bang, sino que nos está diciendo algo sobre de dónde y cómo se originó ese Big Bang. O en otras palabras, estos resultados nos están arrojando luz sobre un posible entorno "fuera" de nuestro universo, e incluso podría interpretarse esto como una señal de que ciertamente como muchos hemos teorizado, que nuestro universo no es más que uno entre un posible océano de otros tantos, quizás cada uno de ellos con leyes físicas distintas, y como les he explicado anteriormente en eliax, es obvio que nos ponderamos estas cuestiones de nuestra existencia ya que entre una posible infinidad de universos, vivimos en uno compatible con nosotros mismos por pura aleatoriedad. No se ustedes, pero para mi estos datos no solo son extraordinarios, sino además profundamente bellos... Nota final especulatoria: Incluso (y esto es especulación de mi parte), un universo asimétrico podría ser compatible con un universo nacido de otro por medio de un Agujero Negro (como esta otra teoría), en donde la temperatura de un lado de la burbuja que forma el universo podría ser asimétrica debido al proceso de inflación a la hora del nuevo universo ser expulsado del otro extremo del Agujero Negro. Es como sacar un bebé del vientre materno, en donde la cabeza nace primero y es expuesto a una temperatura diferente al resto del cuerpo mientras este está dentro del vientre en camino a su salida total. Pero repito, pura especulación personal... ;) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 20, 2013
|
![]() Las dos moléculas fueron detectas en una nube estelar a 150 años luz de distancia en nuestra propia galaxia Vía Láctea, y este es un descubrimiento significativo pues añade aun más evidencia a la teoría de que la vida en el universo es muchísimo más común de lo que muchos se imaginan... El solo solo hecho de detectar estas moléculas, y flotando en el espacio, nos dice directo a la cara que la formación de moléculas complejas no es un proceso ni tan complejo, ni tan extraño en el universo. Es importante notar (para los que les interesen los detalles) que estos dos moléculas son las que con reacciones químicas forman la nucleobase de la adenina, así como y el aminoácido alanina. Pero en términos más simples de entender, este tipo de nubes (ya se habían encontrado nubes similares con otros compuestos) nos ofrece pistas sobre el origen de la vida, pues sabemos con certeza que todo tipo de moléculas orgánicas nos llueven constantemente desde los cielos, llegando dentro de meteoritos, por lo que no es descabellado pensar que en un pasado propicio en la Tierra muchos de esos químicos se mezclaron, formando las primera moléculas auto-replicables, y en el momento que se forma una molécula auto-replicable (por más simple que sea) el resto es historia... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 19, 2013
|
![]() La ráfaga viajó a unos 1,450 kilómetros por segundo (900 millas por segundo). Y si quieren ver otra de estas erupaciones solares en video, no dejen de visitar este otro artículo acá mismo en eliax. fuente imagen ampliada autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 13, 2013
|
Hoy los dejo con este impresionante video de un grupo llamado el "Top Secret Drum Corps" en Suiza, el cual se especializa en hacer un espectáculo basado en tocar tambores con alta precisión.
¡Gracias Angelito Mejía por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 8, 2013
|
![]() Y hoy nos llega esta asombrosa noticia sobre lo primero que han encontrado... Sucede que lo primero con lo que se han topado los científicos en este lago, que se estima tiene unos 14 millones de años aislado de todo el resto del planeta, es un nuevo tipo de bacteria totalmente desconocida a humanos. Hablamos de un nuevo tipo de vida, sin clasificación alguna por la ciencia hasta este momento, y aunque tiene ADN, su estructura molecular es menos de un 86% diferente a toda forma de vida conocida hasta el momento. Notemos (como bien aclaran en el artículo fuente) que cualquier cosa que llamemos "vida" y que contenga una similitud de un 90% de ADN es algo clasificado como "desconocido" (esto debido a que toda forma de vida sobre el planeta en realidad comparte muy por encima del 90% de su ADN con todas las demás especies, ya que todos somos evolucionados del mismo patrón). ¿Qué significa eso? Pues no necesariamente que esas bacterias provengan fuera de la Tierra, sino más probablemente que estas representan una división evolutiva bastante temprana en la vida en el planeta, o (más emocionante aun) posible evidencia de un segundo surgimiento de vida en el planeta distinto al original del cual descendemos nosotros (aunque aclaro, por el momento eso es pura especulación). Lo próximo será seguir investigando qué otras criaturas encontramos en ese tesoro jurásico bajo el hielo ártico, y de paso emocionarnos con pensar que organismos similares podrían existir en las lunas Europa de Júpiter o Enceladus de Saturno, en donde la evidencia apunta a grandes océanos debajo de sus superficies, en condiciones quizás no tan disimilares como en las que encontramos estas extrañas formas de vida... fuente Actualización: Posterior a la noticia, el jefe del laboratorio ruso de esta investigación declaró que al final de cuentas resultó ser que no eran nuevas formas de bacterias, sino más bien contaminantes (fuente). ¿Qué significa eso? Pues qué al menos que encontremos alguna otra nueva forma de vida, parece que todos los seres vivos de este planeta compartimos un mismo código genético único. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy los envío a maravillarse ante una imagen que les muestra de forma contundente lo pequeño que somos en relación no solo al Sol, sino incluso a otros planetas en nuestro Sistema Solar.
La imagen pesa sobre los 24MB, por lo que podría tardar varios minutos en descargar, pero vale la pena la espera. Incluso, lo que recomiendo es que después que la imagen aparezca en sus navegadores, que la guarden en su disco duro y/o memoria local para que la puedan inspeccionar al nivel de los pixeles. Y para que no se pierdan en la imagen, noten que la Tierra es el tercer minúsculo puntito de izquierda a derecha que ven debajo junto a los otros planetas... Finalmente, noten que así como somos nosotros de pequeños en relación al Sol, así es nuestro Sol de pequeño en comparación a varias estrellas super-gigantes de nuestro Universo (como podrán apreciar en varios de los videos de noticias previas en eliax que acompaña este artículo). ¡Gracias Miguel Fabian por compartir la imagen! enlace a la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 6, 2013
|
![]() Como verán en las imágenes a donde los envío hoy, Liu se pinta el cuerpo entero (desde los pies hasta la misma cara) para en esencia camuflajearse entre el medio ambiente, y lo hace no siempre como mera curiosidad, sino además como señal de protesta o para llamar la atención a temas sociales de su interés. Tampoco dejen de ver el video acá abajo que les explica parte del proceso artístico que involucra todo este arte. una galaería de fotos de Liu Bolin fuente del video Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Aunque No me conoces, eres mi amigo. Gracias amigo José!!!
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.
Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.
Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax