texto:   A-   A+
eliax

A filmarse dos películas sobre Steve Jobs de Apple. Opinión
eliax id: 9319 josé elías en abr 2, 2012 a las 11:24 PM ( 23:24 horas)
Como todos sabíamos, era cuestión de tiempo para que se filmara una película sobre la vida épica del co-fundador y difunto Gerente General de Apple, Steve Jobs (pues ya se sabía que los derechos de su biografía escrita por Walter Isaacson se habían vendido al mismo equipo de Sony Pictures que filmó la excelente The Social Network), y desde ayer los rumores en Internet circulan (fuente 1, fuente 2) sobre tres posibles candidatos a interpretar el papel, para dos películas (la segunda saldrá como filme independiente).

Los nombres que andan circulando por el momento son estos:

1. Ashton Kutcher
2. George Clooney
3. Noah Wyle

Veamos que nos ofrece cada uno de estos actores, y de paso sugeriré quien creo podría hacer un papel mejor que cualquiera de estos...

1. Ashton Kutcher
Con un buen maquillaje, no hay duda que tiene cierto parecido físico a Steve Jobs, pero en mi opinión hay un grave problema con este actor: Es un actor promedio, que hace siempre los mismos papeles, y que a la fecha no ha dado señales de poder actuar mejor de lo que lo ha hecho en toda su carrera. Esta es una película que necesita actores de verdadera calidad, no solo actores bien parecidos, y debido a eso yo no elegiría a este actor. Sin embargo, todo apunta a que este actor ya ha sido escogido para la versión "indy" (fuente en CNN).

2. George Clooney
Buen actor, aunque no excelente en mi opinión (pienso que tiende a sobreactuar), y tiene el problema que creo ya es demasiado pasado de su edad para interpretar a un joven Steve Jobs, y la juventud de Jobs es quizás la más interesante de su vida, y que asumo será parte importante de la película. Así que por temas de edad (y que de paso no veo a Clooney como un Steve Jobs) tampoco elegiría a este actor.

3. Noah Wyle
Noah tiene una gran ventaja que a la misma vez es una desventaja: Ya ha interpretado a Steve Jobs (en el documental, Los Piratas de Silicon Valley, en donde hace papel de Steve Jobs contra un Bill Gates). Su papel fue recibido positivamente, pero el hecho de que ya lo hayamos visto en ese papel quizás haga que lo descalifiquen para el nuevo papel. Pero al menos entre estos tres, este es el que quizás haga un mejor trabajo en el rol (para el cual no dudo daría lo mejor de su carrera).

Ahora, aquí va mi sugerencia: Ryan Gosling, quien recientemente vimos en la excelentísima Drive.

A diferencia de estos otros actores, Gosling está apenas empezando a conocerse, por lo que es una cara fresca en el cine, tiene por naturaleza una personalidad contemplativa y calmada, pero como vimos en Drive puede explotar de emociones dependiendo de la ocasión (al igual que Jobs), y de paso tiene una cara que se presta a maquillarse bien como el líder de Apple.

Así que crucen los dedos, y si alguien tiene contactos en Sony Pictures, diríjanlo a este artículo, uno nunca sabe... ;)

La película se espera que se estrene en el 2014.

autor: josé elías


Impresiones eliax de la película The Hunger Games (9.3 de 10)
eliax id: 9314 josé elías en abr 2, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
The Hunger Games ("Los Juegos del Hambre") es una película que debutó en EEUU recaudando más de US$152 Millones de dólares en su primer fin de semana (imponiendo un récord para el mes de Marzo), y por dos razones...

La primera, es que esta es la primera adaptación de una trilogía de libros del mismo nombre, con una gran fanaticada que esperaba ansiosamente la adaptación al cine.

Y la segunda, porque de verdad que fue una excelente película.

Esta película ocurre en el futuro, en lo que una vez fue los EEUU pero que ahora es una nueva nación llamada Panem, constituida por una capital central con todos los lujos, y 12 estados pobres, sobrevivientes de una época en donde supuestamente hubo una gran guerra civil en esa nación.

La película trata de como los nuevos gobernantes han ideado unos juegos anuales para "recordarles" a los estados el significado de "sacrificio", aunque en realidad nos damos cuenta rápidamente que no es más que una forma de control.

En estos juegos, se busca una pareja por cada uno de los 12 estados (un varón y una hembra) en edades de entre 12 y 18 años, y se colocan todos en un escenario en donde el objetivo es sobrevivir uno solo. El que sobrevive es premiado con riqueza y otros beneficios del estado, y noten que los juegos son transmitidos en vivo a todos los estados durante los varios días que ocurre el evento.

La película fue excelentemente lograda en todos los aspectos, desde dirección y actuación, hasta ambientación, música y maquillaje.

No dejen de verla, pueden estar seguro que oirán mucho más sobre esta trilogía (la segunda parte sale el próximo año, el 22 de Noviembre 2013, pero no esperen a ver esta después, pues esta tiene un fin).

Le doy 9.3 de 10

enlace al avance/trailer oficial de la película

autor: josé elías


Impresiones de la película Extremely Loud and Incredibly Close (9.3 de 10)
eliax id: 9312 josé elías en abr 2, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Extremely Loud and Incredibly CloseRecientemente pude ver Extremely Loud and Incredibly Close ("Tan fuerte, tan cerca"), una película que atrae audiencias gracias a que está promocionada como siendo protagonizada por Tom Hanks y Sandra Bullock, sin embargo se les hará evidente rápidamente al inicio de la película que estos dos taquilleros actores son en realidad actores secundarios, pues esta película en realidad está liderada por el adolescente actor Thomas Horn.

Este joven actor interpreta a Oskar Schell, un niño que pierde a su padre al inicio de la película y se embarca en una aventura para encontrar la cerradura que encaja con una llave que este encuentra en la habitación de su papá.

La actuación de este joven fue excelentísima, digna de cuando menos una nominación al Oscar. Al menos la película fue nominada, así como el legendario actor secundario Max von Sydow, quien hizo quizás uno de sus mejores roles en toda su carrera, y sorprendentemente sin decir una sola palabra (ya verán a que me refiero cuando vean la película).

Esta es una película muy original, una de esas que da gusto invertir dos horas de nuestro tiempo para disfrutar, excelente en todos los sentidos.

Y a propósito, si les gusta esta película, no dejen de rentar o adquirir tambien la película August Rush, que tiene un aire un poco parecido a esta (aparte de ser una de las mejores películas que he visto en mi vida).

Le doy 9.3 de 10

Avance/Trailer a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Man on a Ledge (Al borde del abismo)
eliax id: 9313 josé elías en abr 2, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Si quieren ver una película que les dispare un poco la adrenalina, y los impresione con una trama relativamente original, háganse un favor y vayan a ver esta película...

Man on a Ledge ("Al borde del abismo") es protagonizada por Sam Worthington, quien conocemos de Avatar y Terminator 4: Salvation, y quien poco a poco se perfila como uno de los actores a observar en estos tiempos.

En esta película, conocemos al personaje Nick Cassidy, quien termina en prisión por lo que él alega fue un error, y se considera inocente. La película se trata entonces de como él decide tratar de probar su inocencia, y entre los pasos para hacerlo está el ponerse literalmente al borde de un abismo y llamar la atención de los medios.

La película fue muy bien realizada, y sin duda alguna una buena para disfrutar con unas palomitas acarameladas...

Y si les gustó esta, renten o adquieran también a The Next Three Days con Russell Crowe.

Le doy 8.75 de 10

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Arnold Schwarzenegger y Leonardo DiCaprio a filmar Titanic 2
eliax id: 9315 josé elías en abr 1, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Arnold SchwarzeneggerLeonardo DiCaprioSi esta noticia no sale de la boca del mismo James Cameron, creador del original Titanic, creo que nadie hubiese creído esta noticia...

James Cameron ha anunciado, en rueda de prensa junto con Arnold Schwarzenegger y Leonardo DiCaprio, que la filmación para Titanic 2 inicia a finales de este año.

La película continuará casi justo después del final de la primera, pero esta vez (y prepárense para esto que viene) aprendemos que Jack (el personaje interpretado por Leonardo DiCaprio) en realidad no muere al final de Titanic, sino que es rescatado por una ballena azul segundos después de dejar a Rose (Kate Winslet) flotando sobre el mar.

Lo más asombroso de todo esto es que el genio de Cameron dejó una pista de hacer la segunda parte en el original Titanic, pues segundos después de esa icónica escena, se puede observar en la distancia una ballena azul con algo sobre su hombro, que ahora sabemos era Jack.

En la rueda de prensa Cameron reveló además que Jack sufrió un trauma cerebral debido al tiempo que duró bajo el agua y la hipotermia, y por eso sufre de amnesia parcial en Titanic 2, ya que Rose no hace aparición en la secuela.

En vez de Rose, ahora tendremos a Schwarzenegger, quien hará el papel de Jack, 30 años después de los sucesos de Titanic 1.

Dice Cameron "La combinación de Schwarzenegger y DiCaprio será un evento explosivo y sin igual en tiempos recientes, y no espero poder empezar a filmar la secuela con estas dos estrellas".

Durante la rueda de prensa se le preguntó a Cameron que cómo podía hacerse una secuela de Titanic, si el barco ya se hundió, y este respondió que el Titanic volverá a hacer una aparición una vez más, ya que el personaje de Schwarzenegger tratará de volver al Titanic para recuperar sus dibujos perdidos en la caja fuerte.

Más allá de esos detalles, Cameron no quiso elaborar más sobre la película, aunque sí especificó que el rodaje inicia en Octiembre 31 del 2012.

Y si llegaron hasta aquí leyendo, y algo les huele mal, es porque hoy es el día internacional de los tontos inocentes (así que cuidado con todo lo que lean hoy en Internet)... ;)

autor: josé elías


El Amazon App Store generando mucho más que Google Play por usuario. Opinión
eliax id: 9310 josé elías en mar 31, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Apple App Store vs Amazon App Store vs Google Play
Hola amig@s lectores,

Si recuerdan en Junio del año pasado escribí un artículo titulado "Editorial eliax: Amazon, la gran amenaza para Google y Apple" en donde exponía que Amazon iba a convertirse en la mayor amenaza para el duo-polio de Apple y Google en el mercado móvil y de consumidores en general, y meses después, en el momento de Amazon anunciar el Kindle Fire escribí otro artículo titulado "Análisis eliax: El Amazon Kindle Fire, el primer competidor serio del iPad".

Pues ambas de esas predicciones se hicieron realidad. El Kindle Fire se convirtió en la competencia #1 del iPad (y de paso destronando a todas las tabletas Android), y con la noticia de hoy Amazon cementa aun más su posición como el tercer gran caballo de esta carrera...

Según Flurry Analytics, el Amazon App Store para el Kindle Fire ya está generando muchísimo más dinero por usuario que la tienda equivalente de Google para Android (Google Play, previamente llamado el Android Market), incluso acercándosele a Apple en ventas por usuario.

¿Qué tan dramática son las cifras? Pues por cada US$1 dólar que Apple vende por usuario, la tienda de Google solo vende unos 23 centavos de dólar, mientras que la tienda de Amazon ya vende unos impresionantes 89 centavos de dólar, generando casi cuatro veces el equivalente de Google, y cerca del 90% de lo que genera Apple.

Ojo, estas no son ventas totales, sino que por usuario, pues por el momento la tienda de Amazon es mucho menor que la de Apple, y todavía no tan grande como la de Android.

Esto obviamente debe ser muy preocupante para Google, quien acostumbró a sus usuarios a depender más de aplicaciones gratuitas que pagadas, cosa que ahora le dispara el tiro por la culata a la hora de querer monetizar su tienda, y de paso ha hecho que las aplicaciones de Apple y Amazon sean de mejor calidad y ofrezcan una mejor experiencia al usuario.

Por el momento, la gran ventaja de Amazon sobre Google es que esta ofrece una experiencia integrada (similar a la estrategia de Apple que controla todo su ecosistema, desde el hardware al software, y desde la forma de pago hasta la tienda de contenido), pero su otro gran fuerte, el precio de su tableta (que se vende en US$199 dólares) es también su Talón de Aquiles, ya que aunque el Kindle Fire es de relativo fácil uso, le faltan cosas que en otros dispositivos ya son estándar (como cámara para videoconferencias, sensores de movimiento, más memoria interna, etc).

Sin embargo, y para preocupación de Google, hay fuertes rumores de que Amazon se está preparando para en los próximos meses lanzar no solo un sucesor al Kindle Fire, sino que incluso posiblemente al menos dos, en donde uno de ellos tendría especificaciones más acorde a la competencia.

Google mientras tanto, con su recién lanzado Google Play, está tratando de emular la estrategia de Apple y Amazon de ofrecer un lugar centralizado y bajo su control en donde los usuarios puedan tener acceso a todo lo que necesitan, pero de paso eso pone a Google ahora a competir con los fabricantes de Android que quizás tenían aspiraciones de ofrecer algo similar a Amazon.

¿Qué significa todo esto? Pues como llevo tiempo pronosticando en eliax, cuidado Apple y Google, por ahí viene el nuevo gorila de 800 kilos a jugar...

Nota: Para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #21 para este año 2012...

¡Gracias Gamal Liranzo Tavarez por el enlace a los datos!

fuente de la data de ventas

autor: josé elías


RIM/Blackberry reporta un cuarto de año fiscal funesto, resignan ejecutivos. Opinión
eliax id: 9311 josé elías en mar 31, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
RIM/Blackberryeliax - Para Mentes CuriosasLa empresa canadiense RIM, creadores de los todavía-populares celulares Blackberry, acaba de anunciar sus resultados financieros para el último cuarto de su año fiscal fiscal (Q4), y los resultados verdaderamente desencantaron...

Para empezar, la empresa reportó un descenso en ingresos de un alarmante 25% de su cuota del mercado en comparación con el mismo período un año atrás, y como si fuera poco, la empresa terminó en pérdidas, perdiendo US$125 Millones de dólares.

Esto no es sorpresa para los que leen el blog, pues desde hace al menos 4 años vendo quejándome de una empresa que se ha dormido en sus laureles, dependiendo exclusivamente de la popularidad de su BMM (BlackBerry Messenger) y olvidándose de muchos otros factores importantes como el tener una fuera comunidad de desarrolladores, una tienda bien suplida de aplicaciones de alta calidad, equipos modernos y de fácil uso, y todo un ecosistema de contenido a su alrededor (música, películas, libros, etc).

En esencia, RIM parece haber tomado una página de todo lo bueno que hizo Apple, y decidió no hacer nada de lo que esa página decía, y continuar por el viejo camino del BBM...

Esta noticia llega poco más de un año después de yo escribir el artículo "Editorial eliax: Hora de RIM definir el futuro de BlackBerry y BBM", que recomiendo lean para profundizar más en el tema de la caída de RIM.

Debido a la situación de la empresa, esta semana renunciaron prácticamente todos los altos gerentes de la empresa, incluyendo el co-CEO (es decir, el co-Gerente General, pues RIM tiene extrañamente dos gerentes generales), el Gerente de Operaciones, y el Gerente de Tecnología (yo personalmente los hubiese despedido a todos hace 3 años atrás, pero al menos tuvieron la decencia de resignar ellos mismos esta vez).

La empresa queda ahora sin rumbo, y como he pronosticado varias veces en eliax, apta para ser adquirida por su tecnología BBM. Posibles compradores que me puedo imaginar con Microsoft, Nokia o incluso Amazon (quien espero eventualmente también entre al mercado de celulares inteligentes).

Y para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #29 para este año 2012...

En nota relacionada, la empresa ha anunciado que dejará de competir contra Apple y Google en el espacio de celulares inteligentes para consumidores, y regresará a sus raíces empresariales. Sin embargo, creo que ya es demasiado tarde para esa estrategia, pues todo indica que la mayoría de empresas que una vez eran fieles usuarios de Blackberry, ya están en proceso de transición (o planeamiento de transición) hacia iPhone y Android (en donde colateralmente se ha beneficiado bastante la empresa WhatsApp con su sistema de mensajería universal para todas las plataformas móviles).

fuente de los datos de Q4 de RIM

autor: josé elías


La Feria Científica de Google 2012 está activa
eliax id: 9309 josé elías en mar 30, 2012 a las 08:48 AM ( 08:48 horas)
Google Science Fair 2012Google tiene un evento anual llamada "Google Science Fair" en donde jóvenes de entre 12 y 18 años pueden participar con ideas (desde las más simples hasta las más complejas) para una oportunidad no solo de poder convertir esas ideas en realidad (y quizás, cambiar el mundo), sino que además para obtener unos premios verdaderamente geniales.

Premios incluyen desde becas de US$50,000 dólares, hasta viajes (opcionalmente con uno de tus padres) para trabajar por unos días en lugares como Google o incluso CERN (el hogar del LHC - el Gran Colisionador de Hadrones).

Y lo mejor de todo es que hasta donde tengo entendido después de leer las reglas del concurso, pueden participar desde cualquier país.

más información en este enlace

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Enlaces sobre la inmortalidad por medios tecnológicos (programa Cafeína)
eliax id: 9307 josé elías en mar 30, 2012 a las 07:29 AM ( 07:29 horas)
eliax.com - Para Mentes CuriosasHola amig@s lectores,

Como les informé hace un par de días, hoy fue mi entrevista por el canal 146 (Cristina Radio) en el programa Cafeina por la cadena de radio satelital Sirius XM, y como les prometí durante el programa colocaría acá está el artículo con enlaces que profundizan más el tema de la inmortalidad por medios tecnológicos.

Los enlaces los pueden encontrar justo al final de estas lineas acá en el blog, y si tienen comentarios, observaciones o preguntas no dejen de hacerlas en el espacio para comentar que acompaña este artículo...

Y gracias al equipo de Cafeina por el Cristina Radio Network (Cristina, Sachari, Andrea y Carla) por la invitación al programa, y por ayudar a esparcir este interesantísimo tema a toda su audiencia :)

autor: josé elías


Descubren monstruosos tornados en el Sol. Más grandes que la Tierra
eliax id: 9306 josé elías en mar 30, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Todos hemos visto alguna vez algún video en TV sobre uno que otro tornado asombroso destruyendo hogares y edificios, e incluso muchos han visto la película Twister (con la famosa escena de la vaca voladora), pero pocos se imaginan lo que es un tornado en el Sol. Hasta hoy...

En el video que les presento, verán un descomunal tornado en la superficie de nuestra estrella, de un tamaño tan inmenso que nuestro planeta Tierra entero cabría en su "ojo" interior varias veces. De paso, este gira a una velocidad de 300,000 Kilómetros por hora (190,000 Millas por hora).

El alucinante video fue captado por la sonda espacial SDO (Solar Dynamics Observatory) que orbita la Tierra y está en el espacio desde el 2010 en una misión de cuando menos 5 años para observar nuestra estrella madre en detalle.

Y si les gustó este video, no dejen de ver esta masiva erupción solar captada por el mismo instrumento.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El interesantísimo arte de dibujos estereoscópicos de Dain Fagerholm
eliax id: 9304 josé elías en mar 29, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Blue Girl - por Dain FagerholmHoy los dejo con el interesantísimo arte de Dain Fagerholm, un artista que entre otras cosas se ha hecho un experto en crear dibujos con bolígrafos, pero con la curiosidad de que son estereoscópicos.

Técnicamente, son imágenes animadas en el formato GIF, y como verán, es difícil dejar de observarlas.

Las imágenes que verán son animadas con una técnica que engaña la vista y hace que parezcan tener profundidad incluso en una pantalla tradicional de dos dimensiones.

Cuando visiten la página a donde los envío, no olviden que al pie de la página puede hacer clic para ver páginas anteriores (como esta) de este tipo de arte.

Y si les gustó esto, no dejen de ver esto otro.

Nota: Si la imagen que acompañana este artículo no la ven "moviéndose", tengan paciencia hasta que cargue. Créanme que vale la pena esperar.

¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace!

enlace a la página de Dain Fagerholm

autor: josé elías


Eliax en Sirius XM Canal 146 (Cristina Radio) este viernes 30 de marzo, 7am Miami
eliax id: 9305 josé elías en mar 28, 2012 a las 03:48 PM ( 15:48 horas)
Sirius XMeliax.com - Para Mentes CuriosasHola amig@s lectores,

Si tienen acceso a la radio satelital de Sirius XM, sintonicen este próximo viernes 30 a las 7am (horario de Miami, EEUU) el programa Cafeína del canal 146 (Cristina Radio Network).

Me entrevistarán para hablar del tema de la Inmortalidad por Medios Tecnológicos, un tema recurrente en eliax y que como saben, me fascina.

La idea será explorar en poco menos de 30 minutos la factibilidad de la idea de ser inmortales por medios tecnológicos, y explicar cómo podría lograrse..

¡Así que ya saben, si tienen acceso a Sirius XM y les interesa el tema, los espero!

enlace oficial al Cristina Radio Network en Sirius XM (Noten que Cafeína inicia a las 6am, pero mi entrevista es a las 7am)

autor: josé elías


Editorial eliax: Prostitución, y la hipocresía más antigua de la humanidad
eliax id: 9241 josé elías en mar 28, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Prostitutas - por Henri de Toulouse-Lautreceliax.com - Para Mentes CuriosasHoy quiero tocar uno de esos temas del cual todo el mundo conoce, pero pocos hablan, así que como es costumbre en eliax, saquemos el tema a la luz...

El tema es la prostitución, o el acto de una persona intercambiar servicios sexuales por bienes (usualmente dinero, pero también por otras cosas como favores laborales, apartamentos, automóviles, etc), y aclaremos que no hablo exclusivamente de mujeres, sino que también de hombres.

Pero antes de continuar, ¿a qué se debe el título de este artículo? Pues precisamente a la hipocresía de la sociedad de tratar el tema de la prostitución como si no existiera, mientras que en pequeños grupos de amigos es un tema recurrente (tanto en hombres como mujeres).

En mi opinión, el tema de la prostitución es similar al tema del comunismo (basado en la mentira de que todos debemos sacrificarnos por el bien de los demás) y de las drogas (como cubrí recientemente en eliax), en donde al no aceptar la realidad terminamos por mal camino...

En el tema de la prostitución pongamos clara y transparentemente las cartas sobre la mesa: La prostitución siempre ha existido, no solo desde hace al menos unos 100,000 años cuando surgieron los primeros humanos, sino que muy posiblemente mucho antes de eso. ¿Y cómo sabemos eso? Pues sencillamente veamos al reino animal, partícularmene a nuestros primos más cercanos, los primates...

Sucede que en la naturaleza, es normal la prostitución, solo que cuando la vemos no la llamamos así, sino que la llamamos "cooperación". Lean por ejemplo este artículo pasado en eliax, y este otro, en donde reporté sobre casos documentados en primates en donde las hembras intercambian sexo por comida. Llámenlo "cooperación", "instinto de supervivencia", o cualquier otro término con el cual lo quieran disfrazar, pero eso es simple y llanamente prostitución. Yo te ofrezco placer, y tu me ofreces algo de mi interés a cambio. Yo te ofrezco placer sexual, tu me regalas un par de bananas.

Entonces, la prostitución ni es "un mal de nuestros tiempos" ni una señal de "una sociedad descarrilada". La prostitución está en nuestros genes. Es placer por un lado, e instinto de supervivencia por el otro, y ambos de esos ingredientes son potentes estimulantes psicológicos.

Pero, muchos dirán, "está bien que una chimpancé se prostituya, pero nosotros no somos animales", y ahí entra otro tema más que tiene mucho que ver con el concepto de "realidad" al cual me referí hace unos párrafos atrás: Nosotros sí somos animales, solo que no nos vemos (o no queremos vernos) como tal.

Una cosa es que queramos cegarnos a la realidad de la evolución biológica en el planeta, otra es que entendamos y aceptemos nuestros orígenes y entendamos qué nos diferencia de otros animales. Y lo que nos diferencia es una sociedad y códigos de moral y ética que hemos desarrollado por milenios (y que vale la pena recordar, son relativos a la época y región en donde se desarrollaron - lo que en un lugar y época es aceptablemente moral, quizás en otro lugar no lo sea).

Ojo, no se adelanten y concluyan que con esto me dirijo a que apoyo la prostitución, lo que estoy diciendo es que si queremos enfrentar el tema, el primer paso es aclarar las cosas lo más realista posible, independientemente de nuestros ideales y perjuicios heredados de nuestros padres y aprendidos en comunión con el resto de la sociedad.

Habiendo acepado la realidad del asunto, entonces podemos proceder a otros planos, y aunque este tema ciertamente nos puedes llevar a muchos planos, hoy quiero tocar uno solo: ¿Se debe legalizar la prostitución? Y mi respuesta es un claro y definitivo Sí.

¿Por qué? Pues por razones similares a por qué creo que también se deben legalizar las drogas:

1. Esta profesión es una de alto riesgo, y en donde los practicantes son fácilmente abusados y prácticamente sin tener derecho de reclamo. Incluso, las personas abusabas en esta industria sin duda que son rechazadas por la sociedad en grande, quien en muchos casos responde con un "¡Que bueno que le pase!". Al legalizar la prostitución estas personas tendrían no solo sus derechos civiles, sino que forma de reclamar ante la justicia por abusos (golpes, falta de pago, etc).

2. Uno de los problemas más grandes de la prostitución es también el llamado "trata de blancas", en donde mujeres de un país son llevadas como mulas a otro país, en donde son prostituidas, en muchos casos sin su consentimiento, representando esta una de las formas de esclavitud y abuso emocional más barbáricas del mundo. Si se legaliza la prostitución, podrían surgir agencias respetadas internacionales que se dediquen a este negocio de formal abierta y limpia, con todos los plenos derechos legales de los practicantes.

3. Otro tema importante es el tema de que esta industria genera miles y miles de millones de dólares al año, y sin embargo el estado no ve un centavo de ese dinero. Si se legaliza la práctica, se puede controlar y cobrar impuestos.

4. El legalizar la prostitución de paso eliminaría casi por completo el tema de la corrupción, en donde incontables sumas de dinero se desvían hacia oficiales de la ley para que se hagan de la vista gorda cuando ocurren casos de abusos físicos, o de burdeles clandestinos.

5. Finalmente, pero no menos importante está el tema de la salud. Si se legaliza el sistema, también se pueden poner controles, que irían desde la edad para practicar la profesión, hasta exigencias de exámenes clínicos recurrentes y obligatorios para mantener a los practicantes y clientes con el menor riesgo posible de adquirir enfermedades sexuales. Incluso, este tema de por si hará que muchos potenciales clientes decidan ir a un "centro de servicios" oficial, con practicantes debidamente acreditados y licenciados, a recurrir a alguien sin documentos (que podrían significar una persona que perdió su licencia por motivos de alguna enfermedad).

Así que ese es mi punto de vista sobre el tema de la prostitución. En resumen: Por más que nos hagamos la vista gorda el tema no va a desaparecer ya que es una realidad de quienes somos, y el tratar de esconder el tema bajo la manta lo más que logra es riesgo personal para los practicantes, un incentivo para continuar con el trata de blancas, una falta de ingresos fiscales, un incentivo a la corrupción, y un grave problema de salud para la sociedad.

Y ustedes, ¿qué opinan?

autor: josé elías


Desarrollan tecnología celular de 30Gbps (Beyong LTE)
eliax id: 9303 josé elías en mar 27, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
El FlashPara quienes todavía tengan duda de que estamos viviendo unos tiempos exponenciales, les presento esta noticia de hoy...

La empresa Huawei acaba de anunciar que ha desarrollado una tecnología para comunicación celular que permite un ancho de banda de hasta 30Gbps.

Pongamos eso en contexto...

Hoy día, en la mayor parte del mundo, hay que conformarse con velocidades que oscilan por debajo 1Mbps, y solo en los más avanzados mercados obtenemos velocidades de entre 7 y 22Mbps.

Pero 30Gbps significa 30,720Mbps, o en otras palabras, más de 30000 veces superior a la velocidad estándar de hoy día.

La empresa llama a esta tecnología "Beyond LTE" ("Beyond Long-Term Evolution" o "Más allá de LTE"), en donde LTE es a lo que llamamos hoy día "redes 4G" que apenas están empezando a esparcirse junto a redes 3G en todo el mundo. Aunque noten que la empresa Huawei no ha dado indicación de cuándo esta tecnología estaría comercialmente disponible.

Pero, ¿cuánta velocidad es eso en la vida real? Pues suficiente para descargar todo un DVD de 4.7GB en poco menos de 2 segundos...

fuente

autor: josé elías


La Permoveh, silla de ruedas que se mueve en cualquier dirección. Video
eliax id: 9299 josé elías en mar 27, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
He aquí una silla de ruedas que si llega a fabricarse en masa verdaderamente puede hacerle la vida más fácil a los que usan estos dispositivos de asistencia para movilidad.

Si se preguntan cómo es que esta silla puede moverse de lado, e incluso hacer círculos, el truco está en que cada una de las ruedas está compuesta por muchas otras ruedas más pequeñas, lo que permite que esta pueda moverse en cualquier dirección.

Cuando vean el video entenderán mejor. Y a propósito, este concepto no es nuevo, pues les presenté un montacargas que utiliza el mismo concepto hace 5 años acá mismo en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


En China ya existen 1000 millones de usuarios de teléfonos celulares
eliax id: 9300 josé elías en mar 26, 2012 a las 10:10 AM ( 10:10 horas)

La empresa investigadora de mercados, Chetan Sharma Consulting, recientemente anunció que en China se subscribió el usuario número 1,000,000,000 (mil millones) de esa nación.

Esto implica que China por sí sola ya es hogar de una cuarta parte de todos los usuarios de celulares del planeta (y la India no está muy detrás).

Y notemos que hablamos de subscriptores, no de número de celulares, que debe ser aun mayor ya que algunas personas utilizan más de un celular.

fuente

autor: josé elías

"El principio de adaptabilidad en su máxima expresión."

por "Christopher" en dic 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax