jueves, marzo 3, 2011
|
![]() Así que para los sedientos, aquí van otros datos aleatorios y quizás de interés para los curiosos sobre otros anuncios hechos ayer. 1. 15 millones de iPads Según Apple, en el 2010 vendió 15 millones de iPads, y eso tan solo entre los meses de Abril y Diciembre. Algo me dice que ese número más que se duplicará este año... 2. 100 millones de iPhones ![]() 3. 200 millones de cuentas activas Apple también anunció que recientemente cruzó el hito de tener 200 millones de cuentas activas de iTunes con tarjetas de crédito, lo que es verdaderamente asombroso ya que esa cantidad de personas es superior a la cantidad de ciudadanos en la mayoría de países del mundo. 4. 100 millones de libros iBooks descargados ![]() 5. Random House al iBookStore ![]() Random House se suma a las más de 2,500 otras editoras que ya venden por el iBookStore. 6. iOS 4.3 ![]() AirPlay ahora permitirá que los videos que grabas con la cámara los puedas enviar inmediatamente al televisor más cercano que esté conectado con un Apple TV, de manera similar a como antes podías enviar fotos y canciones. iOS 4.3 también dotará al iPhone 4 de la capacidad de poder compartir su internet 3G con otros dispositivos cercanos via WiFi (en efecto convirtiendo el iPhone 4 en un router WiFi). Noten que pueden compartir el Internet por USB, Bluetooth o hasta 3 dispositivos WiFi. La versión del navegador web Safari que veremos en iOS 4.3 será además mucho más rápida manejando Javascript (uno de los lenguajes en páginas web), utilizando el nuevo motor "Nitro" de Apple que supuestamente duplica la velocidad de procesamiento. Otra cosa interesante es que la funcionalidad de Home Sharing de iTunes es ahora mucho más poderosa. Con iOS 4.3, si tienes iTunes en tu Mac o PC, y habilitas a Home Sharing, ahora podrás acceder a toda la música, fotos y videos a los que iTunes tenga acceso, desde tu iPad, iPhone o iPod Touch, sin tener que sincronizar ni configurar nada. 7. Sobre el HDMi Digital AV Adapter de Apple ![]() Otro dato interesante sobre este adaptador es que viene con un segundo conector USB integrado, lo que sirve para cargar de energía al iPad (o iPhone o iPod Touch) mientras lo tienes conectado, lo que será de utilidad para presentaciones y sesiones largas conectados a monitores externos. 8. Más sobre iMovie ![]() iMovie ahora ofrece múltiples pistas de grabación de audio, capacidad de exportar los videos en HD, e interacción directa con dispositivos AirPlay (lo que significa que podrás ver lo que estás editando en un monitor de alta definición de gran tamaño, lo que será espectacular). 9. Más sobre Garage Band ![]() Además tendrás la opción o de utilizar instrumentos virtuales (los cuales incluso responden sabiendo con cuánta fuerza tocas el iPad, lo que será útil al tocar baterías por ejemplo), sino que además te permitirá conectar equipos externos (como tu guitarra eléctrica y micrófonos), con los adaptadores apropiados. Aun desconozco si esta aplicación estará disponible a otros dispositivos más allá del iPad 2. 10. Aplicaciones y desarrolladores Según Apple, los desarrolladores de aplicaciones en el App Store ya han recibido por parte de Apple pagos en exceso de más de US$2 mil millones de dólares por sus creaciones. Así mismo ya existen más de 350,000 aplicaciones en el App Store, de las cuales 65,000 fueron creadas específicamente para el iPad. En otras palabras: Hay mucho dinero para los desarrolladores en el ecosistema de Apple. 11. Video del evento de lanzamiento del iPad 2 Los que se perdieron el evento oficial de lanzamiento del iPad 2 de Apple por parte de Steve Jobs, pueden verlo ahora en video de inicio a fin (unos 72 minutos) en este enlace dentro de Apple. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 2, 2011
|
A continuación los dejo con una versión YouTube del video que puse al final de mis primeras impresiones del iPad 2 (el cual llevaba a una versión Quicktime que muchos no pudieron ver).
Este es el video promocional oficial del iPad 2 que se presentó en la presentación de hoy, y es puro mercadeo, pero no deja de impresionar al demostrar las cosas que se pueden lograr con este genial y sencillo dispositivo. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Primero (para los impacientes), estas son las cosas notorias del iPad 2: 1. Un procesador Apple A5 de doble núcleos hace al iPad 2 el doble de rápido que iPad 1. 2. Doble cámaras, una delante y otra detrás como la del iPhone 4. Graba video de Alta Definición en modo 720p (1280 x 720 pixeles) a velocidad de 30 cuadros por segundo. 3. Un nuevo chip de gráficos que según Apple es 9 veces más rápido que el del iPad 1, lo que será sensacional para video-juegos y aplicaciones de gráficos intensivos. 4. Es un 33% más delgada, y pesa menos. 5. Viene con giroscopio integrado (como el iPhone 4) lo que significa una nueva generación de aplicaciones de mapas, astronomía, video-juegos, y quien sabe qué mas... 6. La batería continúa con 10 horas de duración (o 1 mes en stand-by), incluso con el uso de los procesadores más potentes. 7. Conector opcional HDMI, permite ahora replicar lo que ves en cualquier aplicación del iPad en un monitor o televisor externo, así como ceder control a una aplicación para enviar una imagen diferente. 8. Apple también anunció iMovie (para editar videos/películas) y GarageBand (para grabar y editar música) por US$5 cada uno. iMovie viene con muchos efectos visuales llamativos, y GarageBand con instrumentos virtuales que puedes tocar con el iPad. 9. El iPad 2 saldrá con iOS 4.3, que por fin activará el AirPlay con video de forma nativa, e interactuará aun mejor con el Apple TV y con iTunes en tu PC o Mac para ver videos alojados en cualquier dispositivo. 10. Lo mejor de todo: Los precios del nuevo iPad 2 inician en US$499 (modelo de 16GB), y estará disponible en capacidades de 32 y 64GB, así como vendrá en dos posibles colores (blanco o negro), ambos colores disponibles desde el primer día de ventas. 11. Apple también anunció unos Smart Covers, que son unas coberturas protectoras para el iPad que toman ventaja de unos imanes dentro del iPad 2 para pegarse y transformarse en distintas formas, haciendo al iPad 2 algo verdaderamente versátil. El iPad 2 incluso sabe cuando estos Smart Covers tapan la pantalla y se apaga automáticamente (más detalles aquí). 12. El iPad 2 estará disponible en los EEUU el próximo 11 de Marzo, y el 25 en el resto del mundo. ![]() Impresiones y Análisis Ciertamente no vimos la pantalla retina de doble resolución que muchos esperaban, o el puerto ThunderBolt que vimos en las recién anunciadas MacBook Pro, o puertos SD o USB, pero a final de cuentas, el iPad 2 es precisamente lo que Apple necesitaba en estos momentos para mantener su liderazgo en el mercado de los tablets. Lo que la mayoría de las personas desearon del iPad 1 era una cámara, y Apple responde con dos de ellas, con capacidad de grabar video de alta calidad y en alta definición, así como provee la opción de editar estos videos con un programa sin paralelo en este tipo de dispositivos (iMovie) a un precio irresistible (5 dólares). En cuanto a GarageBand, esto hará que el iPad 2 se venda por montones entre músicos y aficionados, pues literalmente hablamos de tener un estudio de música de fácil acceso a cualquiera en un formato portátil. Y el hecho de que sea el doble de rápida en procesamiento crudo, así como 9 veces más rápida en gráficos, hará que los video-juegos en esta plataforma continúen un paso por delante de la competencia. ![]() No está de más decir que el hecho que ya existan 65,000 aplicaciones en el App Store creadas específicamente para el iPad, hará de este dispositivo irresistible para consumidores (como comparación, existen solo unas 100 aplicaciones por el momento para tabletas con Android). ¿Qué significa esto para el BlackBerry PlayBook de RIM, o el TouchPad de HP/Palm, o las tabletas con Android 3.0? Malas noticias. Como escribí cuando vi el PlayBook el año pasado, y vi como RIM comparaba el PlayBook con el iPad, insistí en ese momento (en un comentario que además hice de forma similar en relación al TouchPad) que el tiempo era de esencia, y que lo que veríamos es al PlayBook (y TouchPad) competir contra el iPad 2, y no el iPad 1, que es justamente lo que ha sucedido hoy. En otras palabras, la poca ventaja que tendrían la perdieron, y ahora van a tener que competir con las reglas de Apple, lo que en nada ayudará a estas empresas. Ni RIM ni HP tienen los recursos de desarrolladores para competir efectivamente contra Apple, y aun falta por ver cuando estos competidores salgan al mercado si la experiencia general de uso va más allá que pantallas bonitas. Recordemos que una de las cosas que hace al iPad especial (y que es el tsunami contra lo que se enfrenta la competencia) es el tremendo ecosistema que se ha formado en torno al iPad. ![]() Pero no es solo las 65,000 aplicaciones (y otras 200,000 del iPhone que funciona en el iPad) que importan, sino también el acceso super fácil al mismo App Store, o a iTunes (para comprar películas, programas de TV, música, etc), o iBooks (para libros), así como una fácil integración entre dispositivos tradicionales (como PCs con Windows y Mac OS X) a la hora de sincronizar los datos. Agreguen a eso un mercado de terceros que ha surgido en torno a accesorios, e incluso en torno a AirPlay, en donde ya varios fabricantes de equipos de sonido están integrando en sus amplificadores funcionalidad AirPlay para permitir que uno reproduzca música de forma inalámbrica y con casi cero configuración desde un iPad (o iPhone o iPod Touch) a esos equipos. Incluso ya se han demostrado equipos para automóviles con esta funcionalidad, y la versión de video no tardará en llegar (en otras palabras, imaginen funcionalidad del Apple TV integrada en televisores de terceros para recibir videos inalámbricamente y sin configuración desde cualquier dispositivo con iOS). En otras palabras, Apple no solo le ha hecho el panorama mucho más difícil a la competencia, sino que al anunciar un precio de US$499 para esta nueva generación, le ha creado una muralla bastante alta de escalar a sus competidores. Y hablando de precio, no será fácil para los competidores ofrecer por un tiempo tabletas que compitan con las funcionalidades del iPad a un precio tan bajo. Apple lo puede hacer porque inteligentemente integra todo lo que ofrece, desde el software hasta el hardware, incluyendo el diseño de sus propios microprocesadores A5 (gracias a su compra de PA Semi hace unos años, que ya paga sus frutos). Solo empresas con el poder de integración vertical como Samsung quedarán paradas para competir contra el iPad en méritos técnicos al mismo precio del iPad, pero aun así, aun tendrán que ganarse los corazones de desarrolladores de software y de los usuarios finales y crear un ecosistema a su alrededor (recomiendo leer esto). Al final, quien quizás tenga más posibilidades en todo esto se Android de Google (utilizado por Samsung, Motorola y HTC entre otros), pero como ya escribí el año pasado, cuando menos en el 2011 no creo que estas tabletas tengan un efecto fuerte en el iPad, y esa influencia la veremos a lo más temprano para finales de este año, y más posible en el 2012. Como dijo Steve Jobs, así como el 2010 fue el año del iPad, el 2011 será el año del iPad 2... Página oficial del iPad 2 Video oficial sobre el iPad 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy se espera que Apple lance el rumoreado sucesor al iPad, el iPad 2, y en este mismo espacio que están leyendo (en el control de CoverItLive que ven abajo) podrán seguir mi cobertura en vivo y en español del evento, así como podrán comentar en tiempo real junto a mi mientras ocurre la acción... Estos son los horarios locales del evento en distintas partes del mundo: Argentina, Buenos Aires: 3pm (15:00 horas) Chile, Santiago: 3pm (15:00 horas) Colombia, Bogotá: 1pm (13:00 horas) Costa Rica, San José: 12 del medio día EEUU/USA, New York: 1pm (13:00 horas) EEUU/USA, San Francisco: 10am (10:00 horas) España, Madrid: 7pm (19:00 horas) México, Ciudad de México: 12 del medio día Perú, Lima: 1pm (13:00 horas) Rep. Dominicana, Santo Domingo: 2pm (14:00 horas) Uruguay, Montevideo: 4pm (16:00 horas) Venezuela, Caracas: 1:30pm (13:30 horas) Ahora noten unas cuantas cosas importantes: 1. El componente de CoverItLive lo activaré mucho antes del inicio del evento, para cubrir los rumores de último minuto antes del evento, ¡por lo que atentos incluso varias horas antes! 2. En caso de que eliax.com caiga debido a demasiadas conexiones, la cobertura continuará ininterrumpida via twitter, por lo que este es un buen momento de sacar una cuenta de Twitter si no tienes una y de hacer un follow ("Seguimiento") a @twitteliax 3. No será necesario recargar esta entrada que están leyendo para ver la cobertura, ya que el control de CoverItLive se actualiza solo en tiempo real desde que inicia el evento. 4. Los que deseen comentar lo podrán hacer dentro del control de CoverItLive, pero todos los comentarios requerirán de moderación de mi parte, esto debido a la gran cantidad de personas que frecuentemente desean comentar simultáneamente impidiendo que se vea el flujo de información. 5. Cuando el evento inicie oficialmente, no podré aprobar muchos comentarios (pues estaré atento al evento mientras reporto en vivo), por lo que mantengan los comentarios al mínimo y enfocados en lo anunciado por Apple en el momento. No se sientan mal si sus comentarios no salen, la mayoría no saldrán durante el evento mismo. 6. Para comentar no tienen que abrir una cuenta y lo puede hacer anónimamente, pero en teoría CoverItLive les permitirá tambien ingresar con sus cuentas de Twitter y Facebook, lo que permitirá que también salgan sus fotos de esos portales en los comentarios (digo en teoría porque en eventos pasados esto no le funcionó a muchos). 7. Como siempre, después del evento en algún momento hoy escribiré mis impresiones y/o análisis de lo presentado. 8. Mientras tanto, he aquí los rumores que rondan el Internet sobre lo que veremos en el iPad 2: - iPad 2 con procesador Apple A5 a 1.2 o 1.5Ghz y doble núcleos - Un nuevo chip de gráficos 3D mucho más potente - Doble cámaras al estilo iPhone 4, con FaceTime - 512MB o 1GB de memoria - Capacidades de 16, 32 y 64GB - Pantalla con la misma resolución que antes, pero de mejor calidad - iOS 4.3 - Más delgada y menos pesada - En modelos selectos, chip GSM y CDMA unificado - Posible disponibilidad en otro color (blanco) - Posibilidad de un puerto ThunderBolt a 10Gbps - ¿Quizás la primera implementación de NFC por Apple? 9. Otras posibles sorpresas y anuncios: - MobileMe gratuito - Estrategia de iTunes y/o computación en la nube - Nuevas Mac Mini con Core i5/i7 y ThunderBolt - Random House, la editora de libros más grande del mundo, en el iBookStore. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este tiene que ser uno de los videos más asombrosos que he visto en mucho tiempo, captado por el SDO (Solar Dynamics Observatory) de la NASA, un instrumento en órbita cuya misión es observar a nuestro Sol en alta definición en varios espectros de luz.
Lo que verán en realidad ocurrió durante un período de 90 minutos (hora y media) pero que verán reducido a un video de cerca de medio minuto. Si se preguntan "¿por qué tan lento eso que ocurre en el Sol?", pues la respuesta es que no es nada lento. Lo que sucede es que el Sol es tan inmenso, que estas ráfagas de fuego que vemos en realidad viajan a velocidades que cubrirían toda la Tierra en segundos, pero de lejos aparentan que van lentas. Es el mismo efecto de ver un avión volar en el cielo a paso de tortuga, cuando en realidad viaja a varios centenares de kilómetros por hora (o en este caso, cientos de miles de kilómetros por hora). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fujitsu acaba de demostrar el primer monitor LCD del mundo que es 100% inalámbrico en todos los sentidos. No tiene ni cables eléctricos, ni de video ni de sonido. Simplemente la pantalla y la energía eléctrica le llega de manera inalámbrica. El prototipo es un monitor de 22" que consume 25W, y aunque aun tiene que mejorar (utiliza WUSB para el video, que no es óptimo) no hay duda de que hemos dado un gran paso con esta demostración. Por el momento, el monitor debe permanecer a unas cuantas pocas pulgadas del emisor eléctrico, el cual es básicamente el tope de un escritorio. En otras palabras, en un futuro próximo sería posible tener nuestro escritorio de trabajo en donde el único cable eléctrico sería el que conecte a este con la pared, y de ahí en adelante todo lo que coloquemos sobre o cerca de este se alimentaría inalámbricamente de energía. Esperemos ahora que esto se estandarice lo más rápido posible, y de paso sugiero que al nuevo estándar le llamen "Tesla" (los fans de ese genio ya sabrán bastante bien por qué). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 1, 2011
|
![]() Según un estudio por la American Academy of Matrimonial Lawyers, 1 de cada 5 divorcios en los EEUU ya son causados por actividad extra-marital a través del portal Facebook. Y las razones son fáciles de entender: Facebook facilita enormemente la interacción entre personas, lo que incrementa considerablemente las posibilidades de que ocurran "aventuras" fuera de casa de modo virtual. Esto además se facilita ya que el medio se presta a uno poder compartir más fácil y abiertamente pensamientos y eventos de la vida personal, lo que crea un enlace más íntimo y de forma más rápida entre las personas. fuente crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esto es algo que hay que ver para creer. Yo literalmente me quedé viendo el video solo para asegurarme de que del otro lado del vehículo no hubiera algo sosteniéndolo.
Solo vean el video y prepárense a asombrarse sobre la manera más asombrosa (y tontamente peligrosa) que jamás hayan visto para cambiar la llanta de un auto... ¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no sean técnicos, noten que en aplicaciones clásicas de escritorio (o incluso móviles), es posible tener pequeñas utilidades (como el notificador de chateo del Microsoft Live Messenger o el famoso BBM o BlackBerry Messenger de RIM), que funcionan "en el fondo" (o en el background como se dice en inglés). Es decir, estas aplicaciones funcionan aun tu estés trabajando en otro programa, por eso se les dice que funcionan "en el fondo". Pues sucede que esa funcionalidad es algo bastante útil no solo en aplicaciones de chateo, sino que en toda una variedad de aplicaciones, que van desde servidores web hasta reproductores de media (que permiten por ejemplo que vayas descargando una película mientras haces otras cosas). Esta funcionalidad sin embargo, no existe en navegadores web, ya que inicialmente estos no fueron diseñados para tal fin, y lo más cercano que llegamos a este modelo es cuanto abrimos múltiples pestañas o ventanas en el mismo navegador (dejando por ejemplo que un video de YouTube descargue en una pestaña mientras entramos a Facebook en otra). Pero eso no es en realidad un modelo de aplicaciones de fondo, sino más bien de aplicaciones activas simultáneas (una forma de multi-tarea o multi-tasking). Prueba de esto es que es común que los navegadores pausen las funcionalidades de Javascript cuando se minimiza el navegador para conservar recursos. Pero ahora, Google ha tomado la iniciativa de implementar verdadera funcionalidad de aplicaciones de fondo en su navegador Google Chrome, lo que permitirá toda una nueva generación de aplicaciones que se fusionarán (y en muchos casos, reemplazarán) al sistema operativo local. Por ejemplo, con esta funcionalidad un programador web puede programar un proceso de fondo para chatear en donde aun cuando tu cierres a Chrome, este te notifique de nuevos mensajes en tu bandeja de la barra de tareas (sea la conocida barra azul de Windows, el Dock de OS X, o el equivalente en las distintas variedades de Linux). Así mismo, sería posible por ejemplo crear una aplicación para reproducir estaciones de radio en el fondo constantemente, o crear un cliente FTP para subir archivos de fondo mientras trabajas en otras cosas, o quizás una super-computadora distribuída para hacer algún tipo de cálculo pesado. Incluso sería ahora posible crear todo un servidor web (u otros servicios) con este modelo, para incluso replicar la funcionalidad de Opera Unite sin tener que instalar nada más que las extensiones usuales de Chrome. Esto significa que con esta tecnología podríamos ver además el florecimiento de aplicaciones que convierten al navegador web no solo en un consumidor de contenido, sino que en proveedor, lo que puede traer cosas verdaderamente intrigantes (algo que se me ocurre, y lo leyeron aquí primero: Un video-juego masivamente distribuído que utiliza como servidores a los navegadores web utilizados para acceder al juego). Así que si eres un desarrollador de software con una idea creativa que pueda tomar ventaja de esta funcionalidad, recomiendo le des un vistazo a esto... Nota: A los interesados en esto también les recomiendo aprender sobre los Web Workers (también llamados Web Threads) de Javascript en HTML5, que hacen algo similar pero localmente a una página. Información técnica en Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 28, 2011
|
![]() Un grupo de ingenieros de visualización, artistas y científicos unieron sus esfuerzos durante un período de 3 meses para crear la visualización más detallada jamás vista de este temible virus, y como podrán ver, es horripilantemente hermoso... Esta renderización ganó el primer premio en el concurso anual de visualización científica y de ingeniería (the 2010 International Science and Engineering Visualization Challenge), y la verdad que fue un premio bien merecido. fuente junto con otros ganadores Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es decir, ambos planetas giran en torno a su Sol a la misma distancia de ese Sol. Los planetas orbitan cada 9.8 días terrestres, y están separados uno del otro unos 60 grados. Esta cifra de 60 grados es bastante importante y es la razón por la cual se cree que verdaderamente esto es lo que ocurre en ese sistema planetario (compuesto de 4 planetas conocidos en total), pues según cálculos en torno a cualquier estrella existen dos "puntos Lagrange" que son esencialmente dos puntos separados por 60 grados cada uno en donde se pueden formar dos planetas y convivir en equilibrio, sin embargo más allá de la teoría esto nunca se había observado, hasta ahora. Noten que esta configuración de 60 grados la podemos visualizar imaginando un reloj clásico con manecillas, en donde el primer planeta estaría en la posición del 12 (arriba), y el segundo planeta estaría o en la posición del 2 o en la del 10 (noten que cada hora de un reloj está separada por exactamente 30 grados de su hora más próxima, por lo que hablamos de una diferencia de 2 horas). Esto, más allá de una curiosidad, podría ser bastante útil acá para nosotros ya que una teoría de la formación de nuestra Luna es precisamente que hubo un tiempo en donde la Tierra compartía su órbita con otro planeta de un tamaño similar a Marte, y que eventualmente estos chocaron (al uno alcanzar al otro, en lo que debió ser algo asombroso si se hubiera podido presenciar), y de los restos del choque resultante se formó la Luna, unos 50 millones de años después del nacimiento de nuestro Sistema Solar. Una vez más, esto nos dice que el Universe aun está lleno de misterios por revelarnos, y que nos faltan muchas cosas más aun por asombrarnos... Finalmente, si les interesó esta noticia, no dejen de leer esta otra sobre la primera observación directa de objetos celestiales en formación. ¡Gracias al lector Van Troi A. De León Durán por el enlace! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 27, 2011
|
He aquí un truco que cuando lo vi no lo podía creer de lo sencillo, pero efectivo que es...
Si alguna vez haz tratado de girar una cámara sobre un trípode moviendo una palanca con la mano (es decir, hacer un pan), notarás que no es trivial hacerlo ya que cualquier imperfección en el movimiento de tus manos se reflejará en el video (el cual de paso aparentará bastante amateur). Pues he aquí una super sencilla, barata, efectiva y genial solución: Una banda elástica. Simplemente tienes que poner la banda elástica entre la palanca y uno de tus dedos, y al mover el dedo la elasticidad de la banda hará que esta funcione como un amortiguador, haciendo que el movimiento siempre sea continuo y fluido. No dejen de ver el video en donde explican bastante bien la técnica, así como les mostrarán un "antes y después", pues de verdad que se sorprenderán... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 26, 2011
|
![]() Se llama Effect Games, y es básicamente un conjunto de librerías en Javascript diseñadas específicamente para video-juegos, soportando desde varios niveles de deslizamiento de pantallas (parallax scrolling) hasta sprites (los objetos que se mueven en pantalla y colisionan o interactúan con otros elementos). Effect Games incluso viene con un editor de niveles con el cual por ejemplo puedes "dibujar" el mundo de tu juego (basado en mosaicos bidimensionales), así como un editor de sprites y otras herramientas para facilitar el desarrollo. Lo único que le falta diría yo es un editor que funcione dentro del mismo navegador web, ya que por el momento el Javascript lo tienes que escribir en un editor de texto o de código Javascript en tu PC fuera del navegador. Algo a entender es que para disfrutar de los juegos solo es necesario un navegador web moderno (Internet Explorer 6 en adelante, Firefox 3.0 en adelante, Safari 3.2 en adelante, Google Chrome 1.0 en adelante, y Opera 9 en adelante, en cualquier plataforma en donde puedan utilizar estos navegadores), y no se utilizan ni Flash ni extensiones de navegadores. Además, después que finalizas el juego no solo lo puedes alojar dentro del mismo portal de Effect Games, sino que lo puedes después incrustar en tu blog (similar a como se insertan videos de YouTube), o compartir por redes sociales como Facebook. Pero lo mejor de todo es que es gratis, por lo que es una excelente manera de uno aprender el mundo de programación de video-juegos, para posteriormente dar el salto a herramientas más potentes. Para los que son técnicos, noten que Effect Games está implementado en puro DHTML, pero que ya se planea la versión con el componente Canvas de HTML5, así como se planea soporte para WebGL para poder generar gráficos tridimensionales. ¡Gracias al lector Juan Jose Tejeda por publicar el enlace en mi perfil de Facebook! Página oficial (noten que tienen varios juegos de muestra) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La herramienta se llama busuu, y es un portal en donde te haces miembro (gratis, sin costos escondidos ni módulos adicionales que comprar) y después empiezas a utilizar las diversas herramientas disponibles para aprender el idioma que desees (por defecto se soportan el inglés, español, italiano, alemán, portugués brasileño, francés y ruso, pero con la comunidad puedes aprender otros). Sin embargo, lo novedoso de busuu es la integración social que crea, en donde en cierta medida podríamos decir que este es un Facebook para aprender otros idiomas, en donde cada integrante de la comunidad no es solo un estudiante, sino que además un tutor. Pues como verán, ese es el poder de esta herramienta, en donde tu interactúas no solo con expertos, sino que mayoritariamente con personas comunes y corrientes que hablan el idioma en la vida cotidiana, por lo que esta es una comunidad que se auto-sirve a sí misma. Tu por ejemplo le puedes enseñar a alguien (o varias personas) a hablar español, y a la misma vez practicar tu inglés con otros (sea por chat o video-conferencia, lo que ayuda bastante a entender mejor otros idiomas). ¡Gracias al lector Pedro Luis Vega De La Rosa quien hace un buen tiempo atrás me recomendó este portal para compartilo con ustedes! Página oficial de busuu Actualización: Según me alerta el lector Jose Antonio Yarza Acuña, hoy día la herramienta no es completamente gratis ya que existen algunas opciones que son pagas, así que como dicen, procedan con cautela... ;) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 25, 2011
|
![]() ![]() Y lo mejor de todo, en las pruebas que se han hecho hasta el momento, el dispositivo ha sido certero en entre el 96% y 100% de los casos (antes que se que quejen que 96% no es perfecto, noten que los métodos actuales tienen una efectividad de entre un 74% a un 84% como máximo). Este aparato en realidad es un escáner de resonancia magnética nuclear super-miniaturizado (o un "Micro-NMR"), y funciona utilizando partículas magnéticas y anticuerpos para con estas identificar células cancerígenas. Estas células se pueden extraer con una simple jeringa (es decir, solo se necesita una minúscula parte de muestras, a diferencia de una biopsia tradicional), y después de una hora el dispositivo genera resultados que son leídos en una aplicación especial en un iPhone. Más increíble que todo esto sin embargo es el hecho de que este dispositivo costará apenas US$200 dólares, lo que será una revolución en el campo médico, trayendo tecnología de avanzada a incluso los lugares más pobres y remotos del planeta. Y a propósito, si les gustó esta noticia, recomiendo lean esta otra sobre un escáner de sonografía en 3D (como por ejemplo, para ver un bebé dentro del vientre materno) del tamaño de un celular. fuente Video en YouTube sobre la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Desde hace un tiempo se han venido creando impresoras que imprimen objetos tridimensionales (he incluso órganos como podrán apreciar en los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), pero esta es posible que sea la primera vez que se imprime un organo sensorial humano, específicamente, una oreja...
Un equipo de científicos del Computational Synthesis Laboratory de la Universidad de Cornell en los EEUU ha creado una impresora conjunto a nuevas técnicas de impresión, que les han permito literalmente imprimir de forma tridimensional una oreja prostética hecha de silicona. Según indican los responsables de este adelanto, el próximo paso es utilizar la misma técnica para crear válvulas cardíacas artificiales. En el video incrustado a continuación pueden apreciar parte del proceso (por el momento aun lento) de imprimir la oreja, la cual vale la pena destacar se imprime como un conjunto de varias capas bi-dimensionales, las cuales al ponerse todas una encima de la otra producen un objeto tridimensional. fuente Video a continuación (si alguien consigue un enlace en YouTube, por favor compartilo en los comentarios para reemplazar este video de la BBC)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax