texto:   A-   A+
eliax

Video de los posibles gráficos del PlayStation 4, Xbox 720 y/o Wii 2
eliax id: 8565 josé elías en mar 9, 2011 a las 08:26 AM ( 08:26 horas)
No es ningún secreto que es hora de que las tres grandes consolas de video-juegos empiecen a renovarse, quizás para el 2012, por lo que la empresa Epic Games está desde ahora haciendo publicidad de la tecnología que espera sea parte de esa nueva generación de consolas.

A tal fin, la empresa recientemente demostró un video, renderizado en tiempo real y utilizando la próxima versión de su Unreal Engine, de lo que muy bien podría ser lo que veremos en el PlayStation 4, Xbox 720 o Wii 2 dentro de uno o dos años.

El video solo puede describirse como "espectacular", y ya me puedo imaginar un juego basado en la clásica película de ciencia ficción Blade Runner utilizando esta tecnología...

Ahora, si tan solo la nueva generación de consolas fuera más allá que gráficos estereoscópicos en 3D y nos permitiera inmersarnos completamente dentro del juego en realidad virtual con algo como esto, eso sí que sería genial... :)

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


Y si quieren ver lo que tiene preparado Crytek con su CryEngine 3, vean este otro video (¡gracias Cristian Esquivel por ese enlace!)

autor: josé elías


Crean Marcapasos Estomacal para controlar obesidad
eliax id: 8562 josé elías en mar 9, 2011 a las 04:09 AM ( 04:09 horas)
Científicos de la empresa Intrapace acaban de recibir aprobación para vender un dispositivo que controla el peso "desde adentro". Literalmente.

El dispositivo es descrito como un "marcapasos estomacal" en el sentido de que consiste de un pequeño aparato que se implanta dentro del cuerpo y que se conecta a las fibras nerviosas del estómago, en donde este ejerce tanto la función de sensor como de emisor.

El aparato, llamado el abiliti, funciona con un software inteligente que detecta de forma autónoma cuando el paciente come, y al comer sobre un determinado límite el abiliti estimula el sistema nervioso del estómago encargado de enviar señales de "estoy lleno" al cerebro, lo que da la sensación a la persona de estar satisfecho, y por tanto reduce de comer.

El dispositivo está diseñado para durar 5 años implantado, y de 65 personas que participaron en un estudio con el abiliti aproximadamente la mitad decidió quedarse con este durante todo un año, y según reportan los científicos en la mayoría de los participantes los resultados fueron positivos, reportándose alrededor de un 20% de peso en promedio.

El dispositivo ya está aprobado para venderse en la Unión Europea desde este mes, y para venderse en los EEUU para el 2014. El costo del abiliti, incluyendo el costo de implantarlo, es de unos US$24,000 dólares.

página oficial del producto

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El sonido de Pi (video)
eliax id: 8566 josé elías en mar 9, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
PiUno de los números más enigmáticos y curiosos es sin duda el número Pi, y hoy les presento este video en donde un grupo de músicos y matemáticos han tomado los primeros 31 dígitos de este número y lo han convertido en música, asignándole una nota musical a cada dígito.

Como podrán ver (o más bien, escuchar), esta composición no ganará un Grammy, pero sí que ganará un lugar en todo corazón geek del planeta... :)

Nota: A los que no son muy inclinados a las matemáticas, pero desean saber el origen de este número, no es más que la proporción de la circunferencia de un círculo en relación a su diámetro (el ancho). En otras palabras, si tomas un círculo (no importa el tamaño) y mides todo su borde, y después divides ese número por el ancho del círculo, obtendrás la cifra aproximada de Pi, que es 3.1415926535...

Video a continuación (enlace YouTube)...

autor: josé elías


Adobe lanza Wallaby, convertidor de Flash a HTML5
eliax id: 8564 josé elías en mar 8, 2011 a las 02:13 PM ( 14:13 horas)
Adobe FlashEn abril del año pasado les informé de la herramienta de Adobe que en su paquete CS5 (Creative Suite 5) permitiría exportar animaciones hechas en Flash al formato HTML5.

Pues Adobe acaba de hacer pública (en versión "Beta", o de pruebas) la más reciente versión de dicha herramienta, y la ha bautizado como Wallaby, y aparenta de verdad que facilita muchísimo las cosas para aquellos que ya tienen una fuerte inversión en Flash y en la actualidad no pueden generar contenido para dispositivos como el iPad o el iPhone (que no soportan Flash).

Y a propósito, me alegra que Adobe tome riendas de HTML5, pues como sugerí hicieran en este editorial de febrero del 2010, en vez de pelear contra HTML5 lo que Adobe debe hacer es convertirse en líder de herramientas para esta nueva plataforma, permitiendo incluso que Flash sobreviva como una tecnología de creación de contenido para HTML5, como lo hace esta herramienta.

página oficial de descarga de Wallaby

autor: josé elías


BREVES: Películas, Angry Birds y Salud en Facebook
eliax id: 8563 josé elías en mar 8, 2011 a las 10:01 AM ( 10:01 horas)
FacebookSi alguien tenía alguna duda del alcance y profundo impacto de Facebook en nuestra sociedad, he aquí tres noticias para ponderar...

1. Batman en Facebook
The Dark KnightWarner Bros ha iniciado un experimento con la película The Dark Knight ("Batman - El Caballero Oscuro") en donde ahora es posible rentarla desde adentro de Facebook y disfrutarla dentro de Facebook.

¿Cómo se paga la película? Con 30 Facebook Credits (¿recuerdan este artículo?) que equivale a unos US$3 dólares.

Esta iniciativa me gusta ya que indica que Warner está experimentando con formas alternativas de ofrecer contenido a los consumidores, como lo hizo recientemente con su excelente aplicación para iOS para disfrutar a The Dark Knight de una forma diferente. Así mismo quizás esto ayude un poco en buscar una real solución a la piratería.

Por otro lado, esta es una tendencia de la cual veremos más, pues existe un tremendo potencial en compartir contenido que nos guste en redes como Facebook y su universal botón de "Like" ("Me gusta") para esparcir la voz de forma digital por todo Internet...

Si tienen una cuenta de Facebook, pueden entrar en este enlace.

2. Angry Birds en Facebook
Angry BirdsSegún los desarrolladores del popularísimo video juego Angry Birds (originalmente en iPhone, iPad y recientemente Android, Symbian3 y Windows Phone 7, y próximamente para consolas caseras y portátiles), el juego viene en Mayo de este año para usuarios de Facebook (es decir, para jugarlo dentro del navegador web similar a como se juega FarmVille).

No han dicho si será gratis o no, pero asumo que quizás ofrezcan una versión gratuita y después ofrezcan una versión pagada con Facebook Credits. fuente

3. Niño salvado por diagnóstico a través de Facebook
Niño salvado gracias a FacebookLa vida de un niño fue posiblemente salvada gracias a Facebook, cuando una familia utilizó el portal social para compartir una fotografía de un hijo que mostraba unos síntomas extraños. Sucede que a través de fotografías y otras preguntas el doctor que vio las fotos pudo deducir que el niño sufría de Leucemia Linfocítica Aguda, una condición que debe tratarse lo más temprano posible (como en este caso, gracias al doctor y a Facebook), y que muy posiblemente haya salvado la vida de este niño. fuente

autor: josé elías


Video sobre lo que le preguntaría un ateo a Dios
eliax id: 8560 josé elías en mar 8, 2011 a las 12:02 AM ( 00:02 horas)
El siguiente video por Scott Clifton es un impresionante, sencillo (y diría yo, hasta contundente) monólogo sobre lo que sucediera si un ateo muere y pasa inmediatamente a verse ante Dios, y sobre lo que sería la única pregunta que este le haría a este ser supremo.

Este es uno de esos vídeos que los hará reflexionar sobre muchas cosas, y yo mismo quedé tan impresionado con este que pedí a quien me lo envió que le pusiera subtítulos en español para el disfrute de todos (¡mil gracias Leo por tu gran esfuerzo!).

No dejen de ver el video y compartirlo, es de lo mejor de lo mejor que he visto en muchísimo tiempo sobre este tema.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de Geminoid DK, el robot más parecido a un humano a la fecha
eliax id: 8559 josé elías en mar 7, 2011 a las 06:48 AM ( 06:48 horas)
Geminoid DKAlgo me dice que este video de hoy hará que muchos se replanteen qué tan rapido veremos robots parecidos a humanos entre nosotros en los próximos años...

El robot se llama Geminoid DK, y es sin lugar a dudas el robot más realistas (en relación a su parecido a un ser humano) jamás construído hasta la fecha, y ver en acción es literalmente ver un vistazo a un futuro no muy lejano. Fue desarrollado en Japón por este mismo equipo del cual les hablé hace ya 6 años, y se creó en imagen y semejanza a un investigador danés quien recibirá el robot próximamente en su laboratorio.

Noten que más allá de una curiosidad, la realidad es que este robot fue creado con un propósito científico, el de investigar las tolerancias emocionales y reacciones en interacciones entre humanos y robots, todo esto en preparación a un futuro minado de robots en todas las facetas de nuestra sociedad.

fuente (con más imágenes)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Posibles fósiles de microorganismos encontrados en meteoritos (retractado)
eliax id: 8558 josé elías en mar 7, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Actualización: Aunque la publicación en su fuente citada fue realmente hecha y no es una falsa, la información que esta contiene ha sido cuestionada fuertemente por expertos desde el momento que se publicó esta noticia el fin de semana. Así que proceder con extrema precaución con esta noticia (gracias al lector MeMars por alertarme).

Fósiles de vida en meteoritos?Un astrobiólogo del Marshall Space Flight Center de la NASA acaba de hacer púbico este fin de semana que según sus investigaciones, ha encontrado restos fósiles de organismos en meteoritos, y aunque por el momento hay que proceder con escepticismo, las implicaciones de esto ser confirmado serían literalmente astronómicas y profundas a la vez...

Según el Dr. Richard B. Hoover, este encontró los fósiles en un tipo bastante especial de meteoritos de los cuales solo existen 9 muestras en todo el mundo, llamados CI1 carbonaceous chondrites, e hizo este descubrimiento tras más de 10 años de labor en Antárctica, Siberia y Alaska (en donde por lo general se encuentran especímenes de meteoritos similares a estos.

Noten que esta no es la primera vez que alguien alega haber encontrado fósiles en meteoritos, pues hace poco más de una década (y como reporté con imágenes hace 10 años en Máquinas en el Paraíso) algo similar se reportó de meteoritos creídos haber sido llegado del planeta Marte (al final, el consenso general de aquel descubrimiento es que los patrones encontrados pudieron haber sido generados por procesos no-biológicos), por lo que la comunidad científica está comprensiblemente escéptica de este hallazgo.

Sin embargo, dado el credencial de este investigador (y la increíble variedad de organismos y formas encontradas), y el hecho de que haya sido publicado en el Journal of Cosmology (cuyo Editor-en-Jefe es además otro científico del Harvard-Smithsonian's Center for Astrophysics), muchos están abiertos a escuchar, a un grado tal que se han invitado a 100 expertos quienes publicarán sus impresiones en base al trabajo realizado, así como se han invitado a 5,000 científicos más para verificar los resultados, lo que haría a esta investigación la posiblemente más escrutinada jamás en este tipo de investigaciones.

Es importante hacer notar que existen al menos tres teorías del origen de la vida en la Tierra: Una dice que todo originó acá mismo en una serie de eventos primordiales en los inicios de la Tierra. Otra segunda dice que meteoritos y/o cometas trajeron los elementos primordiales básicos (es decir, ingredientes moleculares) los cuales fueron posteriormente mezclados en la Tierra para crear las primeras moléculas auto-replicantes. Y una tercera dice que la vida ya vino formada en microorganismos como los formados en meteoritos y/o cometas, y que esos después evolucionaron sobre la Tierra.

Créanme que yo al igual que muchos de ustedes deseo que estos hallazgos sea ciertos, pero habrá que esperar a ver la opinión de otros expertos y estudios adicionales del resto de la comunidad científica antes de que declaremos finalmente (como muchos opinamos algún día haremos) que ya sabemos que no somos los únicos en el Universo...

Nota 1: En la imagen que acompaña en la artículo, se muestra a la izquierda un organismo terrestre, y a la derecha uno de los supuestamente encontrados en uno de los meteoritos, y pueden ver la similaridad entre ambos.

Nota 2: No dejen de ojear el segundo enlace a continuación sobre la publicación oficial de este posible descubrimiento; las asombrosas y bellas imágenes hablan por sí solas.

¡Gracias a la gran cantidad de lectores que me enviaron la noticias por varios medios este fin de semana!

fuente

Publicación oficial

Actualización: Aunque la publicación en su fuente citada fue realmente hecha y no es una falsa, la información que esta contiene ha sido cuestionada fuertemente por expertos desde el momento que se publicó esta noticia el fin de semana. Así que proceder con extrema precaución con esta noticia (gracias al lector MeMars por alertarme).

autor: josé elías


En EEUU, empate entre iPhone, Android y RIM. Y consejo a desarrolladores
eliax id: 8557 josé elías en mar 6, 2011 a las 10:32 PM ( 22:32 horas)
He aquí algo interesante sobre estadísticas de sistemas operativos móviles en los EEUU...

Hace apenas unos 3 años los gigantes eran Nokia/Symbian, RIM/BlackBerry y Windows Mobile. Hoy, es difícil de creer la nueva realidad: Solo RIM ha sobrevivido, mientras que el Apple iOS (iPhone) y el Android se han sumado a la lucha, y según datos proveídos por Nielsen, en la actualidad existe un casi empate entre esas tres plataformas, con Android teniendo un 29% del mercado, Apple un 27%, y RIM/BlackBerry otro 27% (el resto lo ocupan otros sistemas operativos que ya son menos relevantes).

Como cambian las cosas en pocos años cuando las empresas se duermen en sus laureles...

Nota y consejo a desarrolladores de software: Quiero utilizar la gráfica que acompaña esta estadística para explicar algo que muchos ignoran y/o desconocen, y que puede causar falsas conclusiones en base a los números...

Si notan en la gráfica, aunque Apple y RIM aparentan tener una tajada de mercado similar a Android, la forma en que son presentadas las cifras pueden engañar.

El engaño viene en querer comparar una empresa con un sistema operativo y/o con un dispositivo, lo que son cosas totalmente diferentes.

Quien vea la gráfica rápidamente podrá decir que los tres sistemas operativos tienen una taja de mercado similar, pero más allá de esa conclusión, no se puede decir lo mismo de los dispositivos que estas venden o de las empresas mismas. Me explico a continuación.

De los tres grupos, Apple por un gran margen es la empresa que en realidad obtiene los mejores beneficios del mercado, debido a que es la que comanda los más altos márgenes en sus productos (es decir, la que le gana más a sus productos debido al premium que impone en sus precios). Como referencia, consulten este estudio de hace dos años, en donde Apple aun con el porcentaje que tenía del mercado en ese entonces ya comandaba el 32% de todas las ganancias de la industria celular. Hoy esa cifra es casi seguro que es mucho mayor.

Google, por su parte, estima que para el 2012 generá ingresos por vía de Android de unos 4 mil millones de dólares, algo que el iPhone le genera a Apple hoy día en tan solo un cuarto de año. Esto debido a que el modelo de negocio de Google es diferente al de Apple. Google no vende equipos, ni licencias, los que venden son Samsung, HTC, Motorola y otros, y Google solo se beneficia de manera tangente a esas ventas (como por ejemplo, publicidad AdSense proveniente de dispositivos Android, como expliqué en este análisis pasado).

Similarmente, ninguna de las empresas que actualmente venden equipos Android venden ni unidades similares, ni manejan cifras de ventas cercanas, ni a Apple ni a RIM en estos momentos.

Y si hablamos de equipos, Apple ha logrado todo esto con un solo modelo que renueva actualmente, "el iPhone", mientras que incluso RIM llega a estas cifras con varios modelos. Esto de paso significa que es más fácil desarrollar para iOS, ya que se tiene una plataforma estándar para la cual programar, mientras que en plataformas como Android hay que tener en cuenta un sinnúmero de variables como distintos procesadores, tipos de pantalla, variaciones en sistemas operativos, etc.

Sin embargo, otro punto de vista distintos a esto es ¿cuánto dinero genera esto a los desarrolladores de software? Ya que después de todo a estos no les importa cuando dinero hace Apple, RIM o Google, ni cuantas unidades de sus celulares venden, sino que cuanto dinero les dejan las aplicaciones que venden a través de estos portales, y una vez más las cifras favorecen a Apple de manera espectacular.

Apple recientemente anunció que ha pagado más de 2 mil millones de dólares a los desarrolladores de aplicaciones de su App Store, en donde aclara la mayoría de los usuarios están acostumbrados a comprar. Google por su parte ha revelado en meses recientes que la mayoría de los usuarios del Android Market (la tienda de aplicaciones Android) descargan aplicaciones gratuitas en vez de comprar, aunque promete que la empresa quiere mejorar esa situación.

¿A dónde voy con todo esto? Que al final, aunque veamos a RIM con una buena tajada de mercado (aunque como expliqué recientemente, con problemas futuros), y veamos a Android superar en ventas por unidad al iPhone en los EEUU, que al final de cuentas la realidad es que todo se reduce a dinero.

Es decir, ¿como desarrollador, cuánto dinero me genera una aplicación en el App Store vs una en el Android Market? Ahí la respuesta es contundente, y salvo casos aislados el App Store es por un gran margen el lugar a apuntar en estos momentos para crear y vender aplicaciones.

Y similarmente, les puedo asegurar que Apple duerme bastante bien todas las noches sabiendo que aun el sistema operativo Android le está dando una fuerte batalla (como predije hace 3 años), que Apple como empresa genera en ventas y ganancias una considerable cantidad más dinero que su competidor más cercano.

Todo este mini análisis lo hago porque muchas veces nos dejamos llevar de estadísticas sin entender lo que existe detrás de ellas, y en este caso, si son desarrolladores de software, y quieren hacer dinero en el espacio móvil, por el momento la plataforma iOS (con iPhone, iPad y iPod Touch) es en la que hay que invertir esfuerzos, y en plano secundario, Android (aunque quizás para el 2012 ya pueda significa una parte significativa de ingresos para desarrolladores, por lo que es importante también iniciar la adopción desde ahora). Y personalmente, no pondría nada de esfuerzos por el momento en aplicaciones para RIM/BlackBerry, HP/Palm Web OS o Windows Phone 7.

Pero ojo: Si son primeros, y/o desarrollan para un nicho específico en plataformas alternativas, pueden en un corto tiempo obtener ingresos incluso mayores a los del saturado mercado del App Store, pero estas son excepciones, no la regla.

fuente de las estadísticas

autor: josé elías


Panasonic lanza cámara que suaviza y mejora tu piel en fotos
eliax id: 8556 josé elías en mar 6, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Panasonic recientemente anunció una cámara más en su linea Lumix que si no fuera por una función en particular pasaría por alto como una cámara más entre las decenas que salen todos los meses.

Este cámara, te hace ver mejor. Literalmente.

La Lumix FX78 tiene un software integrado que no solo reconoce tu cara, sino que suaviza tu piel y la hace lucir mejor, en un modo que llama "Beauty Re-Touch" ("Retocado de Belleza").

Y como si fuera poco, la cámara tiene otro modo al que llama "Cosmetic Mode" en el cual no solo te suaviza la cara, sino que te quita arrugas y todo tipo de imperfecciones.

En otras palabras, ya no es necesario saber de Photoshop para vernos como modelos en fotos, pues ahora nos arreglan en tiempo real... :)

Nota curiosa: Algo desconocido por gran parte de la población, y que vine a saberlo en un viaje que di al evento anual NAB en Las Vegas, es que desde hace muuuchos años existen cámaras profesionales para estudio de televisión que hacen esto, pero en video y en tiempo real.

Estas son cámaras que cuestan centenares de miles de dólares y son utilizadas por cadenas como la CNN para mejorar la apariencia de sus reporteros. Lo que ha sucedido pues, es que la tecnología se ha abaratado lo suficiente como para ponerla en cámaras personales de bajo costo, y en fotografías, pero no duden que eventualmente veremos esto mismo implementado en cámaras de video en tiempo real... :)

fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Aprueban la primera retina artificial para su comercialización
eliax id: 8554 josé elías en mar 5, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Después de 20 años de desarrollo continuo, la empresa Second Sight acaba de convertirse en la primera empresa del mundo en recibir aprobación de las autoridades para comercializar la primera retina artificial.

O en otras palabras, la ciencia acaba de hacer que los ciegos vean...

Es ciertamente un modesto paso, y no esperen que las personas que reciban este implante verán ni cerca de bien como lo hace un ojo biológico de la actualidad, pero para personas que son totalmente ciegas esto es un verdadero milagro...

Esta es una tecnología de la cual vengo reportando desde hace al menos una década (y siguiendo por mucho más tiempo atrás), pudiendo ustedes ver las primeras imágenes del primer prototipo jamás presentado al público en mi libro Máquinas en el Paraíso del 2001, así como en innumerables otros artículos en eliax, algunos de los cuales pueden leer al final de este artículo.

Siendo este un producto cyborg de primera generación, se podrán imaginar que cuesta mucho más que la persona promedio puede pagar (específicamente, US$100 mil dólares), pero como toda tecnología, ya se dio el paso más difícil que fue traerla al mercado, y pueden esperar que ahora el precio de esta prótesis que dota de visión artificial a los ciegos se reduzca significativamente en los próximos años, así como sucedió con el precio de las computadoras personales, los celulares, televisores, e incontables otras tecnologías.

En cuanto a cómo funciona este aparato, lo hace por medio de una cámara especial montada en el centro de unas gafas, la cual envía imágenes a una computadora portátil, la cual procesa la información y las reenvía de manera inalámbrica en un formato especial a un implante dentro del ojo. Este implante por su parte estimula eléctricamente células saludables en la retina, cuya información es procesada por el nervio óptico, el cual envía la información al cerebro.

Esta información es "vista" por los usuarios como una serie de destellos de luz, los cuales deben aprender a interpretarse, y que podemos imaginar como una pantalla a blanco y negro de baja resolución. Con la práctica, el cerebro de adapta y empieza a ver formas de manera similar a como ven personas con vista normal.

Más de 40 personas han recibido prototipos del dispositivo desde el 2002, y ya existe competencia en Alemania de un grupo que planea traer al mercado una versión similar a la de Second Sight dentro de 2 años (lo que hará que se reduzca los precios considerablemente, tomando en cuanta que otros grupos en los EEUU también tienen planes similares).

página oficial de la empresa Second Sight

fuente

autor: josé elías


Star Wars, Episodio 1, en 3D, el 10 de Febrero 2012, detalles
eliax id: 8555 josé elías en mar 4, 2011 a las 10:12 AM ( 10:12 horas)
Star Wars - La Guerra de las GalaxiasVoy a ser directo: Soy un super fan de la trilogía original de Star Wars (La Guerra de las Galaxias) pero a la misma vez fui uno de los que quedó monumentalmente decepcionado con la nueva trilogía que sacó George Lucas hace unos años, iniciando con Episode 1 - The Phantom Menace ("Episodio 1 - La Amenaza Fantasma"), por lo que debido a eso no estoy tan emocionado por esta noticia de hoy, aunque aun así, no duden que me verán de primero en la fila/cola para ir a verla... (oh, la ironía de ser geek) :)

Como dice el título, por fin tenemos fecha exacta para la primera de las películas de la saga que serán re-re-re-lanzadas, esta vez en 3D (como ya les había informado anteriormente en eliax).

Así que veremos la versión 3D del Episodio 1 el 10 de Febrero 2012, si no se acaba el mundo primero... ;)

Noten que creo que pueden hacer un trabajo decente de adaptación a 3D con los episodios 1, 2 y 3 (es decir, las precuelas que salieron después de los clásicos episodios 4, 5 y 6), ya que estas fueron filmadas mayoritariamente con efectos generados en 3D digitalmente, por lo que me imagino (o al menos espero) que Lucasfilm regrese a las fuentes originales y re-renderice las escenas en 3D estereoscópico, en vez de simplemente crear un proceso superficial de adaptación 3D a la película 2D existente.

En cuanto a la trilogía original en 3D, esas sí que me tienen preocupado, pero esperemos que las herramientas de conversión avancen lo suficiente para entonces como para que hagan un buen trabajo.

Noten que los planes de Lucasfilm son el de lanzar un episodio 3D cada año, culminando con el último capítulo (Return of the Jedi, Regreso del Jedi), aunque algo me dice (como expliqué por una anécdota personal que recomiendo que todo fan de Star Wars lea) es muy posible que para cuando veamos el Episodio 6 en 3D y George Lucas haya anunciado una nueva y tercera trilogía con capítulos 7, 8 y 9, en 3D.

autor: josé elías


Editorial eliax: Hora de RIM definir el futuro de BlackBerry y BBM
eliax id: 8553 josé elías en mar 4, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
BlackBerry Messenger - BBMeliax - Para Mentes CuriosasAyer publiqué acá en eliax el rumor de que RIM (la empresa creadora del BlackBerry) supuestamente planea hacer disponible su plataforma BlackBerry Messenger (BBM) en las plataformas iPhone y Android, y la recepción que tuvo este rumor fue casi unánime (que pueden leer en los comentarios de ese artículo, así como la reacción de eliax por Twitter y Facebook): "Sí RIM hace esto, sale perdiendo".

Muchos expresaron incluso que si esto llega a suceder venden inmediatamente su BlackBerry y se compran un iPhone o un Android. Otros además añadieron que programas como WhatsApp ya hacen esto (lo que es erróneo, como explicaré más adelante).

Pero antes de adelantarnos a nosotros mismos, expliquemos primero por qué tanta conmoción sobre el tema del BBM...

Existe una frase que se utiliza mucho en inglés (y que funciona como adjetivo) que dice que algo es "a one-trick pony", que sintácticamente significaría algo como "un poni de un solo truco" y que semánticamente significa "saber hacer una sola cosa bien", un adjetivo que cae como anillo al dedo al BlackBerry, pues esta plataforma subsiste mayoritariamente porque hace una sola cosa excepcionalmente bien: Su BBM.

BBM es (como también dicen en inglés) la "killer application" o aplicación que hay que tener en esa plataforma, y es lo que ha catapultado a RIM a lo que es hoy día.

Para los pocos en el planeta que aun no sepan lo que es el BBM, en términos sencillos no es más que un simple programa de chateo en casi tiempo real entre celulares, en donde escribes algo y el mensaje aparece casi instantáneamente en la pantalla del otro usuario, donde sea que este se encuentre en el mundo, lo que ha hecho de esta herramienta algo esencial en la vida de millones de empresarios (y en años recientes, de consumidores hogareños adictos al teclado de los BlackBerry).

Algo extremadamente inteligente que hizo RIM con el BBM fue crear el concepto de un BB PIN, un identificador universal (análogo a una dirección de email en otras plataformas) con el cual cualquiera te puede localizar, y requerir de las empresas de telefonía que distribuyen los BlackBerry que toda esta plataforma de BBM con el BB PIN sea parte intrínseca de la experiencia BlackBerry, y por lo general a un costo fijo.

Algo importantísimo a entender es que el BBM viene por defecto en todos los equipos vendidos por RIM, y ese también ha sido parte del truco de éxito de ventas que ha tenido, debido a que uno puede depender de la herramienta sabiendo que si alguien te provee su BB PIN, que tu mensaje le llegará.

Otra característica importante del BBM es que es exclusivo a BlackBerry (salvo pocas excepciones controladas por RIM pero que no afectan a todo esto).

Sin embargo, existen otras herramientas como el WhatsApp Messenger, que hacen algo similar al BBM y funcionan entre distintas plataformas, lo que significa que con esa aplicación puedes enviar mensajes a usuarios de iPhone, Android, BlackBerry y otras, pero (y este es el gran "pero" de plataformas que quieren competir contra el BBM) aplicaciones como WhatsApp deben ser explícitamente instaladas por los usuarios, y por tanto no son universales.

Si instalas a WhatsApp en tu iPhone, y planeas enviarle un mensaje a un usuario de Android o RIM (o viceversa), ese mensaje no llegará, al menos que el recipiente de ese mensaje haya previamente instalado esa aplicación, lo que reduce considerablemente su uso en la práctica ya que uno no puede depender de esa herramienta en la vida cotidiana (y esto es algo que los fans de herramientas como WhatsApp deben entender es una gran limitante para competir contra el BBM).

Noten sin embargo que si el rumor se materializa, que aun aunque haya que instalar en iPhone o Android una aplicación especial de BBM, que a diferencia del WhatsApp, todo el mundo lo hará debido a su gran utilidad imediata, y esto es algo a tener en consideración en los próximos párrafos...

Habiendo dado esa larga introducción, quiero retomar otra ves el rumor. Este rumor, aun torne ser no cierto (y no me sorprendería que lo fuera), al menos sirvió un propósito muy pero muy importante: Llegó como una llamada despertadora a RIM diciéndoles "nuestros usuarios mayoritariamente utilizan nuestros equipos debido al BBM, de lo contrario nos dejarían por otras plataformas", que es algo que todo el mundo sabe pero que RIM (como toda empresa que protege lo suyo, y que a veces vive en una realidad alterna a las realidades del mercado) necesitaba oir directamente de sus propios usuarios.

Si visitan cualquier portal en donde se hable del rumor, el mensaje es el mismo por los consumidores: Por fin se liberarán de su BlackBerry y se comprarán un celular que les guste más.

Y eso, es un verdadero problema para RIM.

El BlakBerry Torch que la empresa sacó recientemente al mercado no fue el "iPhone killer" ("matador de iPhone") que la empresa había diagnosticado, y lejos de eso no ha tenido impacto alguno ni en Apple ni en Android. Ciertamente fue una gran mejora por sobre la obsoleta plataforma de los BlackBerry anteriores, pero nada revolucionario y ni siquiera digno de competir con lo mejor del mercado por Apple, Sansung, Motorola o HTC.

Como he escrito en varias predicciones pasadas (más recientemente en la #21 de esta lista), RIM le está siguiendo los pasos a Nokia, solo que siendo mucho más inteligente que Nokia y todavía con una potente arma a su disposición (el BBM), pero como todo one-trick-pony, en el momento que la competencia duplique de manera efectiva la funcionalidad del BBM, RIM caerá literalmente en picada en cuestión de 9 a 18 meses.

Por tanto, es hora de que RIM defina su futuro, y urgentemente, no sea que le suceda como a Nokia y tenga que tomar medidas desesperadas de último minuto para salvar su pellejo...

Sin embargo, y estas son buenas señales, a diferencia de Nokia, RIM parece ofrecer señales de vida.

En días recientes representantes de RIM han hablado pública (pero extraoficialmente) sobre RIM implementar una versión de la máquina virtual Darvik de Android que permitiría que sus dispositivos ejecuten aplicaciones Android basadas en Java (que son la mayoría), sin modificación alguna.

Esto le daría un buen respiro a RIM, quien necesita desarrolladores para su plataforma de manera desesperada, ya que el Apple iOS (con más de 350,000 aplicaciones) y el Google Android OS (con más de 100,000) le llevan una ventaja descomunal que se sigue extendiendo considerablemente.

Adoptar parcialmente a Android permitiría a RIM evitar que muchos de sus usuarios migren a otras plataformas, ofreciendo en sus equipos tanto la funcionalidad BBM como la de aplicaciones de una plataforma creciente como Android en un solo paquete.

En otras palabras, Android bien podría ser el futuro de la plataforma BlackBerry.

Sin embargo, nos queda pendiente aun el tema del BBM en otras plataformas. ¿qué hacemos de eso?

Pues quiero ir más allá de "si esto se hace realidad vendo mi BB y compro un iPhone" y ver cómo esto podría afectar la empresa a largo plazo.

Yo veo esto más como una oportunidad de fortalecer la marca, liderazgo e influencia de RIM/BlackBerry en el mercado a largo plazo, a una manera de perder clientes al corto plazo.

Con el BBM, RIM tiene una oportunidad única (y breve, pues el tiempo avanza y tanto Apple como Google le pisa los talones) de establecer el estándar de mensajería instantánea por defecto en dispositivos móviles y todo el Internet.

Lean ese párrafo anterior otra vez, es el más importante de todo este artículo.

Si RIM logra esto, es casi seguro que su aplicación BBM se distribuiría como un tsunami por todo el ecosistema iPhone y Android, creándose literalmente en cuestión de días, la próxima plataforma de intercomunicación móvil universal (más allá de los SMS) del mundo.

Y esto lo digo de experiencia. Yo personalmente conozco decenas de personas que tienen BlackBerry con los que me gustaría comunicarme (y ellos conmigo) por algo similar al BBM, pero la barrera de las plataformas lo impide. Si esta aplicación saliera hoy, yo la descargaría en un instante y la colocaría en la pantalla principal de aplicaciones de mi iPhone.

Sin embargo, aun tenemos el problema de que cuando eso ocurra, millones de personas que han sido tentados, obligados o presionados a comprar un BlackBerry por el BBM ya no lo harán, lo que podría significar un fuerte golpe de ventas en RIM.

Pero, esto es una inversión a largo plazo. La pérdida de ventas al corto plazo RIM la podrá intercambiar por un mucho mayor reconocimiento en el mercado a largo plazo, en donde todo el mundo utilizará el BBM y reconocerá la marca, lo que de paso volvería una vez más a incrementar las ventas de equipos de RIM, pero esta vez como celulares en plataforma Android (¿ven como encaja todo?).

En otras palabras, la estrategia que propongo es la siguiente: Hagan disponible el BBM a todo el mundo (no solo iPhone y Android, sino que Windows Phone 7, HP/Palm Web OS, Windows 7, Mac OS X, Linux, etc), y en paralelo adopten a Android, creando los mejores equipos posibles y "Optimizados con Tecnología BBM", en donde el BBM vendrá instalado de fábrica (como siempre lo han hecho), y con facilidades adicionales para el mundo corporativo y/o usuarios exigentes (enviar múltiples mensajes a la vez, almacenar mensajes en la nube por si se roba o pierde el equipo, etc).

Esta entonces es una estrategia para ceder, sobrevir y renacer, pues como se ha hecho evidente el reinado de RIM cuelga de un solo hilo, el hilo de BBM, por lo que mejor tomar ventaja de ese liderazgo ahora (mientras BBM es relevante), y madurar la plataforma para convertirla en una necesidad en el resto de la industria, y después tomar ventaja de esa necesidad para fortalecer la marca y ofrecer equipos en una plataforma de mejor futuro (Android) con valores agregados a los clientes.

autor: josé elías


RUMOR: El BlackBerry Messenger (BBM) viene para el iPhone y Android
eliax id: 8552 josé elías en mar 3, 2011 a las 02:24 PM ( 14:24 horas)
BlackBerryEste rumor de hoy sí que está jugoso, y es una de esas cosas que yo mismo he pedido por siglos: Según rumores, el BlackBerry Messenger (o mejor conocido entre los adictos como BBM) de RIM viene tanto para iPhone como Android.

Según el rumor, la empresa ya ha avanzado bastante en esto y se espera que primero lo lance para la plataforma Android de Google, y posteriormente para el iPhone de Apple. No se especifican fechas, pero se estima que será "en algún momento este mismo año".

Agrega el rumor, que con esta aplicación instalada, los usuarios de estas plataformas podrán enviar y recibir mensajes con cualquier usuario de BlackBerry (o con cualquier usuario de iPhone o Android que tenga la aplicación), pero con ciertas limitaciones.

Dice el rumor que los mensajes de texto serán soportados, pero que posiblemente mensajes multimedia (como fotos, videos, localizaciones geográficas) no se podrán enviar. Sin embargo, creo que con que tan solo se puedan enviar y recibir mensajes de texto será más que suficiente.

Esperamos ahora impacientes para que esto se haga realidad, pues este es sin duda uno de los "puentes digitales" que más hace falta en estos momentos para unir a todas estas plataformas...

fuente del rumor

autor: josé elías


RoboFoca, un robot en forma de Foca que enfunda basketballs
eliax id: 8551 josé elías en mar 3, 2011 a las 01:30 PM ( 13:30 horas)
He aquí algo que me encontré curioso debido a lo que hace. Se trata de un robot disfrazado de foca marina, y que tiene la particularidad de que "sabe" enfundar pelotas de basketball de una manera bastante precisa.

Pero lo interesante es como lo hace. Este robot literalmente "ve" con cámaras estereoscópicas la canasta a donde debe apuntar la pelota, y en base a algoritmos de reconocimiento y procesamiento de imágenes, se formula en su mente un entorno tridimensional, el cual entonces utiliza para calcular con qué ángulo y a qué velocidad tirar la pelota.

Según sus diseñadores, el robot es 99% preciso en tiros de hasta 3 metros (unos 10 pies) de distancia. Cuidado Kobe Bryant, los robots asechan tu lugar en la NBA... ;)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nintendo revela sorpresas para el Nintendo 3DS
eliax id: 8550 josé elías en mar 3, 2011 a las 03:03 AM ( 03:03 horas)
Nintendo 3DSAyer el anuncio oficial del iPad 2 en el mercado eclipsó casi por completo varios anuncios de Nintendo con respecto a su próxima consola, el Nintendo 3DS, y aunque quizás no llamaron tanto la atención como el iPad 2, lo cierto es que no fueron menos interesantes...

1. Video grabadora en 3D
La primera sorpresa fue el anuncio de que el Nintendo 3DS podrá grabar video en 3D con sus doble cámaras, y reproducirlo en su pantalla 3D que no necesita gafas especiales. Esto será un pasatiempo tremendo y ya me imagino los centenares de miles de videos que veremos grabados con esta tecnología (ahora solo necesitamos una manera estándar de que cualquiera que no tenga un 3DS pueda disfrutar de esos videos en casa).

Noten que no se ofreció un fecha de salida para esta funcionalidad.

2. Netflix en el 3DS
Nintendo también reveló que el popular servicio de rentas de videos por Internet en los EEUU, Netflix, estará disponible en el 3DS. Esto me lo encuentro interesante pero me pregunto que tan bien funcionará en la práctica con la relativamente diminuta pantalla del 3DS (con el nuevo Sony PSP-2/NGP lo hubier visto un poco más realista). Aun así, buena noticia para los que están fuera de casa aburridos y no deseen jugar con el 3DS y prefieran ver una película o alguna serie de TV...

3. Consolas Virtuales
El 3DS obtendrá a finales de Mayo la capacidad de jugar juegos del Sega Game Gear y el NEC TurboGraphx-16 por medio de Consolas Virtuales. Esto será genial para jugar clásicos de ambas plataformas.

4. WiFi gratis en AT&T
Para los que vivan en los EEUU, Nintendo ofrecerá a través de AT&T el servicio de WiFi gratuito en toda la red de más de 10,000 puntos de WiFi de AT&T distribuídos por toda la nación. Excelente.

5. Mario en 3D-3D
Nintendo también reveló que el mismo equipo que trabajó en los excelentísimos Super Mario Galaxy para el Nintendo Wii están actualmente trabajando en una versión de Mario en 3D para el 3DS. Pero noten que a diferencia de las versiones "3D" de Mario, esta será "en verdadero 3D", es decir, estereoscópica", lo que será sencillamente genial poder experimentar.

No se proveyeron fechas para Marios, pero esperemos verlo a más tardar para las navidades de este año...

fuente

autor: josé elías

"Cuando me entero de noticias como estas, más me animo a estudiar una carrera como ingeniera!! Gracias eliax por la noticia!"

por "oskar" en oct 1, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax