Ciencia
viernes, mayo 3, 2013
|
![]() ![]() Ese momento singular en mi vida ocurrió cuando tenía quizás unos 9 años (no recuerdo con exactitud), y estaba sentado en el piso de mi casa viendo una TV a blanco negro, y en la pantalla de esta surgió un documental llamado Cosmos, del divulgador científico Carl Sagan... Ya para esa fecha yo era una persona muy curiosa en todo tipo de temas, pero el mundo que percibía era muchísimo más pequeño que el mundo que descubrí en ese documental, el cual a la fecha continúa siendo el documental más exitoso de todos los tiempos a nivel mundial. El documental contenía 13 episodios, cubriendo todo tipo de temas mayoritariamente científicos, incluyendo temas filosóficos y sobre el lugar del ser humano en el Cosmos (temas recurrentes acá en eliax). Pero un segmento en particular de ese documental, el cual he compartido con ustedes con regularidad en eliax, y que hoy comparto para los nuevos lectores, me dejó atónito. Ese video desde ese día y hasta el presente es mi video favorito de todos los tiempos (ojo, que esta es una versión remasterizada del original). Pero, ¿por qué tuvo ese video tanto efecto en mi? ¿Por qué cambió mi forma de ver el mundo y me hizo sentir tan unido como nunca a todos los demás seres vivos del universo? Pues vean el video por ustedes mismos. Ese video muy bien pudo haber sido el nacimiento de eliax... Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización de enero 2019: En los siguientes enlaces pueden ver la serie completa de COSMOS en inglés o en español. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 2, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Todavía hay quienes afirman que el calentamiento global no es más que una falacia. Lo cierto es que las temperaturas globales de planeta son cada vez más calientes. Este es un mapa que la NASA elaboró en 2012, con los registros de temperaturas alrededor del mundo que se tenían desde 1884, hasta los registros de hoy día.
Las zonas en color rojo reflejan las temperaturas por encima del promedio; igualmente, los azules representan las más bajas. Y aunque los científicos no esperan que año tras año los niveles de temperatura sean más caliente, sí esperan que las diferencias sean notables década tras década. Indudablemente según pasan los años las alzas de temperaturas se han multiplicado, en parte porque según hemos avanzando tecnológica e industrialmente, hemos tenido aumento en la emisión de gases industriales y vehiculares, es decir, un aumento drástico en la concentración de dióxido de carbono y/o de gases de efecto invernaderos que absorben la radiación infrarroja que la Tierra emite y que en lugar de expulsarla en el espacio, la libera en la atmósfera, haciendo que esta energía de ha lugar las temperaturas más calientes. Lo cierto es que debemos tomarnos bien en serio esto del Calentamiento Global y no solo abogar por la búsqueda de soluciones, sino también hacer lo que podamos desde nuestros hogares. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... Observaciones de José Elías Este tema es bastante controversial y no es tan claro que nosotros seamos la única, o incluso principal causa del Calentamiento Global. Aunque es cierto que estamos contribuyendo con la contaminación ambiental (y créanme que soy uno de los primeros que aboga por controles para disminuir esa contaminación), también es cierto que poseemos datos de temperaturas y otros factores que datan de miles o incluso cientos de miles y millones de años en el pasado que claramente apuntan a que existe un proceso cíclico natural de temperaturas sobre la Tierra (o incluso, un ciclo magnético), y dado que los humanos apenas tenemos un par de cientos de años haciendo daño a la atmósfera, eso parece indicar que la causa no necesariamente seamos nosotros (aunque de que contribuímos, no hay duda). Noten que así como la Tierra gira en torno al Sol causando las estaciones (primavera, verano, etc), que así mismo nos desplazamos todos con el Sol alrededor de la Vía Láctea, y ese desplazo es bastante posible que tenga efectos que aun no comprendemos completamente que afectan no solo al Sol, sino a nosotros de forma directa o indirecta (a través del mismo Sol). ¿Qué quiero decir con esto? Que aunque ciertamente debemos hacer todo lo posible para contaminar lo menos posible nuestro frágil medio ambiente, que también es bueno investigar más sobre estos ciclos y ver si el problema (en relación a nuestra supervivencia en el planeta) tiene un origen mayor a nivel galáctico y nosotros poder prepararnos mejor, invirtiendo no solo en educación, sino también en investigación de tecnologías que nos permitan controlar el clima a nivel planetario a largo plazo. autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Además de la niña, solo 5 personas más en el mundo han recibido este tipo de trasplante (y leer esto), que fue aprobado por la FDA de los EEUU de manera experimental para personas con pocas posibilidades de supervivencia. Desde que nació, Hannah Warren ha respirado con asistencia de una tráquea artificial externa, pero desde que recibió en trasplante, ya respira por sí sola la mayor parte. Una muestra más de los avances que se realizan con las Células Madre, la importancia que estas representan en la medicina regenerativa, y la importancia de almacenar las Células Madre de nuestros bebés. fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El grafeno blanco (que no contiene carbono), está formado de nitruro de boro, al igual que el grafeno. Resulta que al encontrarse en nanoestructura, puede absorber contaminantes orgánicos tales como químicos industriales y aceites o combustible de motor, entre otros, y con la facilidad de que se puede limpiar y reutilizar de manera más simple que otros materiales que se han sugerido para casos de derrames de petróleo o derrames de químicos. Este puede absorber hasta 29 veces su propio peso en aceite de motor y aún así, seguir flotando en el agua. Sin duda alguna el grafeno blanco y principalmente el grafeno, serán materiales que pasarán a formar parte de la vida diaria, por sus capacidades multifuncionales. fuente documento científico autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Como todos sabemos, la Tierra no solo rota sobre sí misma, sino que además se desplaza alrededor del nuestra estrella, el Sol, pero el Sol en realidad también se está moviendo alrededor de nuestra galaxia, La Vía Láctea, la cual a su vez es parte de un cúmulo local que también se mueve, y toda esta gran masa se desplaza en todas las direcciones acorde se expande el universo en relación a la Radiación Cósmica de Fondo (que se formó poco después del Big Bang que dio origen a nuestro universo). Por tanto, ¿a qué velocidad se desplaza la Tierra en nuestro universo en relación a esa Radiación Cósmica de Fondo? Pues esto ya se ha medido, y la velocidad es unos asombrosos 390 kilómetros por segundo. O en otras palabras, aun estés sentado en un escritorio, o tirado en un sofá o una cama mientras lees este artículo en eliax, la realidad es que te estás desplazando a esa increíble velocidad por el espacio. Para que tengan una idea, eso es equivalente a volar desde New York hasta Tokyo en menos de 28 segundos... Otro dato curioso es la velocidad con la cual gira la Tierra en el ecuador sobre su eje. Notemos que la circunferencia de la Tierra es de poco más de 40,000km, y que esta gira sobre su eje cada 24 horas, por lo que si hacemos el cálculo obtendremos que una persona parada sobre el ecuador en realidad se está moviendo en relación al centro de la Tierra a una velocidad de unos 460 metros por segundo. Así mismo, la Tierra gira en torno al Sol durante un período aproximado de 365 días, a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por segundo, mientras que la Tierra y el Sol ambulan alrededor del centro de la galaxia a una velocidad de unos 220 kilómetros por segundo. Así que la próxima vez que alguien te diga que te levantes de la cama y te muevas, dile que ya te estás moviendo a 390 kilómetros por segundo... fuente de datos numéricos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Nosotros los mamíferos tenemos en nuestro cuerpo dos tipos de grasa: Las blancas (malas) y las pardas (buenas). Las blancas tienen como función de almacenar energía para ser consumidas a lo largo de que sea necesario en nuestro cuerpo (aunque no funcionan para producir energía). Por el otro lado, las pardas consumen energía para producir calor cuando el cuerpo lo necesita; esto es muy común en bebés, cuyos cuerpos la usan para mantener la temperatura corporal. Las grasas blancas son las que nos hacen engordar, y como todos sabemos, eso nos puede complicar la salud drásticamente dando como resultado hasta la muerte. Es por eso que esta noticia tiene importancia, ya en un futuro veremos tratamientos para personas obesas controlándole el nivel de grasas blancas o pardas con esta nueva técnica, lo que conllevaría a que la persona rebaje de peso y pueda mejorar su propio metabolismo y por ende su vida. ¿Y qué es lo único malo de este avance? Que por ahora solo se ha podido realizar con ratones, pero según los investigadores que hicieron los experimentos correspondientes, la misma técnica debería funcionar también con humanos. Así que mantengan sus dedos cruzados, parece que se acerca el día en que no tendremos que contenernos al comer nuestras comidas favoritas (que por lo general son las que más nos engordan). fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 1, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Al parecer el dispositivo de realidad virtual Oculus Rift está en la mira de los psiquiatras y neurólogos, ya que muchos de ellos aseguran que no solo será el Santo Grial de los videojuegos y mundos virtuales, sino que también será el futuro para revolucionar las terapias de salud mental.
De hecho, el doctor Alberto Rizzo, científico investigador del Instituto para Tecnologías Creativas de la Universidad de California, ha estado utilizando el dispositivo con fines diferentes al entretenimiento, para así ir desarrollando todo un sistema que permita a los pacientes adentrarse en una realidad virtual creada especialmente para tratamientos de estrés post traumático. Y estos no son los primeros intentos del Dr. Rizzo, pues anteriormente él había creado un software de realidad virtual único en su tipo para tratar traumas de veteranos de guerras, por lo que quiere aprovechar el dispositivo Oculus Rift para recrear los ambientes que causan desórdenes mentales post traumáticos a todo tipo de pacientes y así poder darles tratamiento “in sito”, es decir, en el mismo escenario que ocasiona el problema. La forma de la terapia dependerá del tipo de trauma que las personas tengan. Lo cierto es que la Realidad Virtual no es como se tiende a creer, que solo son para videojuegos, va más allá, y es una plataforma multifuncional que abarca desde mundos virtuales, hasta dispositivos para entrenamientos, turismo, herramientas para tratamientos mentales y mucho más. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
Científicos de IBM acaban de crear una película titulada "A Boy And His Atom" ("Un chico y su átomo"), cuyo nombre es muy apto, ya que esta es la película más pequeña del mundo. Literalmente.
La película fue creada a nivel atómico (por lo que cada punto que ven representa un átomo), y se creó con la técnica de stop-motion, en donde se tomaron 242 fotografías de los átomos en distintas configuraciones, para después ensamblar las fotos de forma secuencial en una película. Wow... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Aunque la foto fue tomada a una distancia de aproximadamente 420,000 km, el 27 de noviembre del 2012, apenas ha sido revelada por la NASA, quien ha bautizado esta tormenta como “The Rose” (La Rosa), debido a los colores vívidos que resaltan en ese vórtice giratorio, que es 20 veces el tamaño de un huracán de los que estamos acostumbrados a observar. Las nubes viajan a una velocidad de 531.08 kilómetros por hora, y el diámetro de la tormenta es de 2,011.68 kilómetros Es una de las primeras fotos que se obtiene del polo norte de Saturno bajo la luz del sol pues Saturno dura 30 años en dar la vuelta alrededor del sol y los equinoccios por allá ocurren cada 15 años. Y aunque están en colores falsos positivos, es una imagen simplemente impresionante. El nombre de “The Rose” es perfecto. Imagen full size fuente autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
martes, abril 30, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Aproximadamente 12,000 células fotovoltaicas distribuídas por las alas del avión y parte de la cola se encargan de absorber energía solar, la cual se almacena para que de noche el avión continúe volando. Este viaje consta de varias etapas, en donde la primera será la que inicia el 3 de mayo con el propósito de cruzar a los EEUU de lado a lado, sirviendo como etapa de calentamiento para otras futuras etapas en donde la final será el darle la vuelta al mundo sin parar. Así que atento a las nubes, pues cuando vienen a ver podremos ver este icónico avión sobrevolando sobre nuestros cielos... fuente Página oficial del proyecto autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Inicialmente esta nueva batería estará disponible en el sector industrial para torres de telecomunicaciones o para empresas que necesiten una entrada ininterrumpida de energía. Cody Friesen, fundador y director de Fluidic Energy, habla de que las nuevas baterías podrán ser recargadas constantemente sin problemas, y que al usar zinc como materia prima principal, el precio bajaría drásticamente en relación a baterías tradicionales. Estas baterías también podrán ser utilizadas en generadores de energía con paneles solares o como respaldo con generadores de diesel. Luego de un tiempo en el mercado industrial, se podrán adaptar para su uso en consumidores, principalmente en automóviles y otras aplicaciones donde usamos baterías de plomo y ácido, lo que pinta bastante bien para un futuro cercano de baterías de mayor duración y menor costo. fuente (en inglés) fuente traducida al español autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 29, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Los "Polímeros con Memoria de Forma de Poliuretano" (SMP por sus siglas en inglés) son materiales con segmentos blandos y duros capaces de ser transformados de una forma provisional comprimida y congelada, a una estructura permanente, luego de ser expuesto a cambios de temperaturas. Y es precisamente esto lo que el ingeniero Carl de Smet busca aprovechar, creando muebles comprimidos autoexpandibles, que sean fácil de almacenar y trasladar.
Smet puede comprimir una silla hasta 20 veces menor de su tamaño original. La idea es que a estos objetos se le aplique solo 35ºC para que se expandan, contrario a lo usual en estos materiales, que es de 70ºC. Ya imagino tener un juego de muebles de respaldo dentro de la casa de muñecas de la niña, y cuado se le antoje usarlos de verdad, darle calor ¡y voilá! fuente Ven cómo se descomprime esta silla (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Uruguayos crearon 9 ovejas que resplandecen bajo la luz ultravioleta. Para lograr esto, científicos del Instituto de Reproducción Animal de Uruguay, usaron la proteína fluorescente de un tipo de medusas para modificar genéticamente a las ovejas. Las mismas nacieron en octubre pasado, y el color con el cual brillan es como entre verde y amarillo.
Y a pesar de que son las primeras ovejas en brillar en la oscuridad, no son los únicos animales que han sido modificados para que lo haga. Además de esta “peculiar” característica, las ovejas se están desarrollando dentro de lo normal. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En la fuente podrán ver ejemplos que van desde las formas y líneas de nuestros ojos, hasta la corteza de una coliflor Rumanescu (como en la imagen). enlace a las imágenes autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
viernes, abril 26, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El profesor Randy Curry y su equipo mostraron algo que les hará recordar la película de Spiderman 2, pues lo que crearon logra emitir anillos de plasma a distancias mayores a los 0.6 metros (2 pies) y a temperaturas como las encontradas en la superficie de nuestro Sol, pero sin emitir radiación, por lo que es totalmente seguro para los humanos. Noten que hasta la fecha se podía transferir plasma de un lugar a otro, pero esta es la primera vez que se logra transportar sin ningún contenedor, por el mismo aire, en esencia logrando que la energía se transmita sin distorsión de forma inalámbrica. De este experimento se podría conseguir una fuente de energía inmensa, lo que podría aminorar enormemente los problemas energéticos en el mundo, aunque primero habría que aprender a controlarla bien esta técnica y buscar que se pueda distribuir de manera masiva a un precio bastante competitivo (pues les recuerdo, que esto por el momento está en etapa de laboratorio). fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Los MOOC (Massive Open Online Courses o "cursos masivos y abiertos en línea"), por lo general tienen varias características: son masivos (la gran mayoría no limita la cantidad de participantes), son en línea o en la web, se pueden realizar desde una computadora y/o tabletas y smartphones, y como se podrán imaginar, a distancia, sin importar el país o la región en la que nos encontremos. Y aunque varían de uno a otro en cuanto al sistema o método educativo que utilizan, siempre guardan estas características básicas (sino serían clases en línea de carácter privado). Y aunque la historia de la educación a distancia no es tan sencilla ni nueva como parecería, sí podemos afirmar que la modalidad MOOC como tal, comenzó con los excelentes videos educativos e interactivos del Khan Academy, una de las principales academias precursoras de la educación masiva en línea y gratuita. Khan Academy fue ideada por Salma Khan y ha recibido fondos y apoyo de toda la industria tecnológica y educativa, incluyendo de la Fundación Bill & Melinda Gates (sí, los mismos de Microsoft), sus principales patrocinadores. Resumiendo les digo, hay montones de escuelas en línea en las cuales podemos hacer cursos gratuitos, y no son solo cursos de cuestiones meramente tecnológicas o de ingeniería, sino también de ámbito social, de derechos humanos, salud, educación, idiomas, agricultura, ganadería, astronomía, economía, arquitectura, negocios y tantos otros. Por lo general, los cursos están diseñados con duración de 3 a 7 semanas. La idea es que el participante dedique 1 hora a la semana para tomar las clases por videos, que pueden ser interactivos o prácticos, una que otra evaluación o escrito, e inclusive charlas por video conferencias o en los populares Hangouts de Google+. Listado de las principales escuelas gratuitas en línea: Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
"Con tu articulo has desperado en mi un sinfin de sentimientos por un lado la lucha diaria por vivir una vida que valga la pena por nosotros y por nuestra familia y por el otro lado la voragime de responsabilidades tanto sociales como economicas.
Me inspiras a seguir respirando , a disfrutar de lo mejor en mi vida que son mi esposa, mis dos hijos y mi nina pequena , sabiendo que muchad personas en este mundo compartimos ideas de libertad y singularidad que hoy por hoy son muy dificiles de encontrar
Gracias , voy a disfrutar una vez mas de la pelicula Yes Man, biccentenial man , the truman show y the groundhog day que un poco resumen mi sentir la vida.
Muchas gracias Elias"
Me inspiras a seguir respirando , a disfrutar de lo mejor en mi vida que son mi esposa, mis dos hijos y mi nina pequena , sabiendo que muchad personas en este mundo compartimos ideas de libertad y singularidad que hoy por hoy son muy dificiles de encontrar
Gracias , voy a disfrutar una vez mas de la pelicula Yes Man, biccentenial man , the truman show y the groundhog day que un poco resumen mi sentir la vida.
Muchas gracias Elias"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax