texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Acabo de iniciar a escribir mi próximo libro, enfocado en La Singularidad
eliax id: 8952 josé elías en sept 18, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Pensando sobre el Futuro...eliaxHola amig@s lectores,

¿Qué hacer cuando uno está en un aeropuerto, cansado y aburrido, a altas horas de la noche, y con solo un iPad entre las manos? Pues en mi caso, empezar a escribir mi próximo libro... :)

¡En serio!, después de varios meses pensando en la idea, decidí iniciar por fin lo que sería no tanto una continuación de Máquinas en el Paraíso, sino más bien un re-enfoque en un solo tema: La Singularidad Tecnológica.

Aun no tengo ni la menor idea de cómo se llamará el libro (por el momento llamémoslo "Máquinas en el Paraíso 2.0"), pero lo que sí les puedo adelantar es que el enfoque que pienso darle irá un poco más allá de los pocos libros actuales del tema.

Desde ahora les doy las gracias a todos ustedes, pues en muchos casos fueron inspiración para varios de los miles de artículos que he escrito acá en el blog, y en efecto, el libro en muchos sentidos será una extensión organizada de muchos de los artículos en eliax relacionados con La Singularidad.

¿Cuándo lo finalizaré? Pues el objetivo es "en algún momento en el 2012", preferiblemente en la primera mitad del año, pero ya veremos. Siento que si tuviera tiempo libre lo podría escribir en un par de meses, pero tiempo es lo que menos tengo dada todas mis otras responsabilidades. Sin embargo, ya he iniciado un proceso en donde planeo liberar un poco de mi tiempo en los próximos meses para dedicarle más tiempo al escribir (¡lo que significa un poco de menos tiempo al blog!)

Por el momento, ya el Prólogo está escrito, ahora a estructurar el esqueleto del libro antes de sentarme a escribir el Capítulo 1... :)

Así que atentos al blog, pues trataré de mantenerlos al tanto de mi progreso (al inicio será todo muy2 lento), y si alguien conoce contactos dentro de una editora de reputación internacional que le pueda interesar publicar la versión impresa del libro (yo posiblemente me reserve la distribución digital), favor de contactarse conmigo por las vías tradicionales.

autor: josé elías


Cortina de agua cuyas gotas funcionan como pixeles de pantalla. Video
eliax id: 8948 josé elías en sept 17, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
He aquí una de esas cosas curiosas que simplemente hay quer ver para entender, pero les adelanto que se trata de una "pantalla" hecho de chorros de agua que caen de una fila de tubos del techo, los cuales son abiertos y cerrados de manera tal que las gotas de agua puedan ser controladas y por tanto utilizarlas como "pixeles de agua viva" mientras caen al suelo.

Sencillamente genial, y noten que esto en realidad no es nuevo, pues ya les había mostrado algo bastante similar en el 2007...

¡Gracias al lector Irving Luna por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Más geek, imposible: El tema de Super Mario Sunshine, Acapella en 6x1
eliax id: 8939 josé elías en sept 10, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Antes de que se quejen: No, el siguiente video no fue grabado profesionalmente, la calidad de las imágenes es terrible, y la actuación no fue de lo mejor. Pero dejando todo eso a un lado, esto no está nada mal para ser el primer esfuerzo de este geek en crear su propia rendición de la banda sonora del video-juego Super Mario Sunshine en el GameCube.

¿Lo curioso del video? El mismo joven se grabó seis veces él mismo, en donde en cada pista de la grabación imita un instrumento musical diferente con su boca.

Solo vean el video y ya entenderán... :)

¡Gracias al lector Palowsky Torres por compartir el enlace en el nuevo grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Acuaman en la vida real: Los Bajau, cazan 20 metros bajo el agua, sin aire
eliax id: 8940 josé elías en sept 9, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Muchos conocemos el héroe acuático de los comics, Acuaman, y sin duda que eso es lo que viene a la mente al ver a Sulbin, un miembro de los Bajau del sureste de Asia, que tienen la costumbre de cazar bajo el agua a profundidades de 20 metros (66 piés) de profundidad o más, sin oxígeno.

Es asombroso lo calmado que este hombre en el video caza, y la forma casi elegante de caminar bajo el agua.

Es importante destacar que bajo esas profundidades se siente todo el peso del agua encima de uno (imaginen un galón de agua de 20 metros de altura haciendo presión sobre sus estómagos mientras permanecen acostado en una cama), soportando presiones que se sienten como si los pulmones fueran a explotar, por lo que aunque esto aparente fácil y trivial en el video, en realidad dista mucho de eso...

¡Gracias Idrialis Castillo por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La persona más anciana del mundo, 121 años, descubierta en Amazonas
eliax id: 8937 josé elías en sept 7, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
María Lucimar PereiraAparenta que la persona que tiene el récord de edad en el planeta es María Lucimar Pereira, una mujer de 121 años, cuya edad fue revelada recientemente, y quien vive en las selvas del Amazonas, en el oeste de Brasil.

María vive en una remota comunidad del Amazonas llamada Acre, y a diferencia de muchas otras personas que alegan semejante edad, María tiene la documentación legal para probarlo, ya que en 1890 fue parte de un censo en donde se creó su certificado de nacimiento.

María atribuye su buen estado de salud a un estilo de vida basado en comidas saludables, rica en vegetales y carnes locales, sin sal, azúcar o preservativos añadidos. Ella además se ejercita caminando frecuentemente en el área, lo que aparenta haber contribuído a su extraordinario buen estado de salud.

¡Esperemos que muchos podamos llegar a esa edad! (aunque, lean esto...)

fuente

autor: josé elías


Escenas fotográficas de acción con comida y otros objetos cotidianos
eliax id: 8934 josé elías en sept 6, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Esta es una de esas series fotográficas que es mejor simplemente visitar la página y verla que tratar de explicar. Como dicen, una imagen vale más que mil palabras... :)

¡Gracias al lector José Durán por el enlace!

enlace a las imágenes

y fuente oficial

autor: josé elías


Las escenas más memorables de Stanley Kubrick en formato GIF animado (Cinemagraphs)
eliax id: 8931 josé elías en sept 5, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
2001: Odisea del EspacioEsto sí que me dejó boquiabierto (en particular ya que soy un fan de este super influenciador director de cine): Alguien tomó varias de las escenas más memorables e icónicas del director Stanley Kubrick, y las convirtió en imágenes GIF animadas de 2 a 4 segundos de duración, y los resultados como verán son verdaderamente impresionantes...

Y a propósito, si no han visto películas de este director, y si se consideran verdaderos amantes del cine, háganse un favor y renten sus películas, muchas son obras de arte que posteriormente influenciaron a miles de cineastas en todo el mundo, aunque ojo, recomiendo saber el trasfondo de sus películas antes de verla para apreciarlas mejor.

Por ejemplo, 2001 Odisea del Espacio fue un avance casi sin precedentes en el cine, mostrando la visión de Arthur C. Clarke de una forma que pocos se habían imaginado en ese entonces, mostrándonos trajes espaciales, estaciones espaciales, y caminatas en la Luna años antes de siquiera la primera persona haberse puesto un traje espacial y mucho menos salir a órbita. El mismo George Lucas dijo que esta película tuvo una fuerte influencia en su vida y en la creación de Star Wars (La Guerra de las Galaxias).

Una buena película para empezar de este director es Spartacus del 1960, ya que es mucho más accesible a los gustos generales que otros trabajos de su autoría, y después pueden ver The Shining en donde el director está plenamente en su elemento con un Jack Nicholson fenomenalmente asombroso.

¡Gracias al lector Juan Carlos Durán por el enlace!

enlace a la página (sean pacientes y permitan que las imágenes carguen, cuando estas carguen verán las animaciones de forma fluida)

autor: josé elías


El arte fotográfico en levitación de Hayashi Natsumi
eliax id: 8932 josé elías en sept 4, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hayashi NatsumiHoy quiero compartir con ustedes las fotografías de Hayashi Natsumi, una artista que se especializa en auto-retratos en donde ella aparenta desafiar la gravedad terrestre.

Como mencionan en el artículo fuente, es posible que las imágenes lograda por esta talentosa artista les recuerden las de Li Wei, cuyas obras también he presentado en eliax anteriormente, pero lo que diferencia a Natsumi de Wei es que esta no utiliza todo el equipo profesional que su homólogo utiliza, sino que simplemente pone la cámara con un temporizador de 10 segundos, se pone frente a la cámara, salta en el momento apropiado, y listo.

Lo único que puedo decir es que esto me ha animado a experimentar con esta técnica... :)

fuente con más imágenes

y más imágenes asombrosas en este enlace

autor: josé elías


Computadora casó a dos personas en Texas, EEUU
eliax id: 8928 josé elías en sept 1, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
BodaAl inicio de los tiempos de la humanidad, podemos asumir que el matrimonio tal y como lo conocemos no existía, y que las parejas simplemente decidían vivir juntos tal cual lo hacen muchas otras criaturas en el reino animal.

Posteriormente recurrimos a enlaces religiosos, y eventualmente a bodas legalizadas por el estado.

Bienvenidos al próximo paso (que curiosamente se asemeja mucho al primer paso)...

Una pareja (de nombres Miguel Hanson y Diana Wesley) del estado de Texas en los EEUU se convirtió en la primera pareja que fue casada por... una computadoras. Específicamente, por un programa escrito por el mismo Miguel.

En esencia, la pareja se paró frente a un monitor de 30 pulgadas, mientras el programa de Miguel (llamémoslo "el ministro virtual") pronunció las palabras que ambos deseaban escuchar como símbolo de su unión.

Es bueno aclarar que esta no fue una boda ni religiosa ni civil, sino que una boda personal entre ellos dos que decidieron unir sus vidas de esa singular manera.

Esta noticia espero les traiga recuerdos de un artículo reciente que escribí acá mismo en eliax titulado "Pregunta a eliax: ¿Es necesario casarse para vivir juntos una vida?", pues esto demuestra una vez más que existe una tendencia hacia formas alternativas a las tradicionales de uno formar uniones entre parejas.

fuente

Actualizado (¡gracias Juan Camaney por el enlace al video!): Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Sobre el mito de que las zanahorias mejoran la vista
eliax id: 8927 josé elías en ago 31, 2011 a las 12:27 AM ( 00:27 horas)
ZanahoriasDesde niños nuestros padres, tíos, abuelos, y hasta pediatras nos han dicho todos lo mismo: Comer zanahorias ayuda a mejorar la vista.

Pues sucede que es un mito, totalmente falso, y con una muy interesante historia detrás de su surgimiento...

Sucede que durante la Segunda Guerra Mundial, los ingleses esparcieron el rumor de que sus pilotos comían zanahorias para mejorar su visión sustancialmente.

La razón de crear el rumor era para enmascarar la verdadera razón por la cual los pilotos británicos aparentaban tener visión ultra-humana: Se acababa de inventar un nuevo tipo de radar que permitía que los pilotos descubrieran naves enemigas aun en plena oscuridad, lo que les facilitaba el encontrar y derribar aviones enemigos de los Nazis.

Pero lo más curioso de todo esto es que el rumor fue tan potente, que durante los ocasiones apagones eléctricos en los países afectados por la guerra, los ciudadanos empezaron a comer zanahorias como forma de "mejorar su visión y poder ver mejor de noche".

El producto final es que el rumor se esparció por todo el mundo como si fuera un hecho, y hoy día todos dan por real este mito... :)

¡Gracias al lector Jose Luis Ramirez por el enlace colocado en el nuevo Grupo Oficial de Elias en Facebook!

fuente 1

fuente 2

Actualización: Antes de que descartemos por completo que la Zanahoria no contiene beneficios en lo absoluto para la vista, sugiero leer los comentarios de algunos lectores que argumentan lo contrario... :)

autor: josé elías


GRAN HITO: Primer atleta con prótesis en mundial de atletismo. Opinión
eliax id: 8924 josé elías en ago 29, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Oscar Pistoriuseliax - para mentes curiosasEn el próximo Mundial de Atletismo de Daegu, el atleta Oscar Pistorius hará historia al convertirse en el primer atleta que competirá en un evento de este nivel utilizando no el 100% de su cuerpo biológico, sino que una combinación de su cuerpo con extremidades artificiales en forma de prótesis pasivas (es decir, no son robóticas, sino que elásticas). fuente

Esto, como se podrán imaginar, ha creado controversia, ya que aunque la empresa islandesa y el mismo atleta alegan que esta prótesis está diseñada para ser un substituto exacto (y no mejorado) de sus piernas biológicas, es entendible el ser escéptico al respecto.

Esto, curiosamente, fue algo de lo que escribí explícitamente hace un par de años en el artículo "Reflexiones 9: Cambios en las Olimpíadas...", en donde aludía precisamente el escenario que estamos viviendo hoy con este atleta.

Noten que en el título del artículo de hoy puse "GRAN HITO", y aunque no lo aparente, este verdaderamente será recordado en un futuro como un gran hito, ya que esto es tan solo el inicio de una tendencia que hará que no solo se cambien las reglas del juego, sino que el juego mismo.

Nos acercamos a una Era en donde veremos nuevos tipos de atletas y nuevos tipos de deportes, haciendo cosas que hoy día parecerían de fantasía, de paso haciendo que repensemos lo que catalogamos como "Humano".

Y noten que las respuestas a si en este caso Oscar tiene una ventaja injusta versus los otros atletas no son tan claras como quizás a simple vista muchas crean.

A simple vista aparenta que Oscar efectivamente tiene una ventaja sobre otros atletas, pero ponderen lo siguiente: Atletas como Michael Jordan o Lance Armstrong, ¿tienen una ventaja injusta sobre otros atletas?

En el caso del ciclista Lance Armstrong por ejemplo, después de hacérsele exámenes médicos se notó que los pulmones de este son super-desarrollados, a un nivel tal que ningún ser humano promedio podría competir contra él en términos de durabilidad, una cualidad muy preciada en el ciclismo.

Por lo que si a alguien como Oscar no lo dejaran participar en eventos contra otros humanos "normales", podríamos argumentar entonces también que a Armstrong tampoco deberían dejarlo competir ya que su cuerpo de desvía del promedio.

Y creo que de ese "promedio" es que se trata todo esto...

No es que no debamos dejar participar a Oscar o Armstrong en sus deportes respectivos, sino que quizás lo que debemos aceptar es que los humanos nos estamos mejorando físicamente y no es culpa de estos humanos mejorados el hecho de que sean superiores en ese aspecto a los demás, sino que más bien lo que debemos hacer (y lo que creo sucederá) es que el resto del mundo se transforme y conviertan cada vez más en seres humanos más optimizados.

Eso es algo con lo que se muchos no estarán de acuerdo, ya que supuestamente altera el orden "natural" de las cosas, pero como he explicado en artículos anteriores acá mismo en eliax, el debate de "lo natural vs lo artificial" no es más que un debate de perspectiva y subjetividad, pues todo en el universo es natural por definición ya que somos parte de este y todos estamos compuesto de la misma cosa, átomos.

A tal fin, es totalmente natural que los procesos evolutivos que nos llevaron desde peces hasta humanos, así mismo nos lleven a otros niveles y otros espacios.

En otras palabras, lo que quiero decir es que no veo el caso de Oscar como nada malo, sino más bien como un paso natural hacia lo que eventualmente nos convertiremos en un futuro no lejano, Humanos 2.0...

autor: josé elías


La primera foto tomada de la Tierra desde el espacio
eliax id: 8922 josé elías en ago 27, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Recientemente les presenté una foto de cómo se ve la Tierra desde la Luna, y ahora les presento la primera imagen jamás tomada de toda la Tierra desde el espacio...

Como pueden notar, parece una imagen enviada por fax (debido a los procesos analógicos de ese entonces). La foto fue tomada en 1966 por el Lunar Orbiter 1 de la NASA, y como pueden observar en la otra imagen que pongo a continuación hemos avanzado muchísimo en cuanto a calidad se refiere.
La Tierra, 2009

fuente

y recomiendo ver esta secuencia de imágenes en LIFE

autor: josé elías


Descubren estrella cuya temperatura es de apenas 25C/80F
eliax id: 8918 josé elías en ago 25, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Enana MarrónWISE 1828+2650Cuando pensamos de una estrella como nuestro Sol lo primero que nos imaginamos son rayos de luz que nos ciegan, fuego, y temperaturas infernales, pero ahora un grupo de científicos ha por fin encontrado una estrella cuya temperatura superficial se había teorizado, pero hasta la fecha nunca confirmado.

Hablamos de una estrella cuya temperatura es de apenas uno 25 grados Celcius (o unos 80 grados Fahrenheit). O en otras palabras, si pudieras acercarte a esa estrella lo suficiente, podrías tocarla con tus manos sin temor a morir derretido o de radiación luminosa.

La estrella ha sido bautizada como WISE 1828+2650, y es una de apenas 6 estrella similares encontradas entre un grupo de unas 100 estrellas llamadas "enanas marrones" descubiertas por el instrumento Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASA.

Para los que no sepan, una estrella enana marrón se forma a partir de estrellas que no tienen la suficiente masa como para "fundir" bajo presión su interior e iniciar un proceso de "encendido nuclear". En otras palabras, simplemente son materia comprimida, pero no lo suficiente como para causar reacciones nucleares.

En ese sentido entonces una estrella enana marrón se podría considerar algo entre una estrella y un planeta.

Esta noticia me recordó la noticia reciente sobre el planeta más oscuro encontrado a la fecha.

fuente

autor: josé elías


Video del más asombroso malabarista de aros que haya visto
eliax id: 8913 josé elías en ago 21, 2011 a las 09:02 PM ( 21:02 horas)
El siguiente video lo compartí hace unos minutos por la cuenta oficial de eliax en Twitter, y en ese momento estaba en un formato poco conocido en la web, pero ahora gracias al lector Cristian Hidalgo puedo compartir esta versión en YouTube.

Se trata del más asombroso malabarista de aros que yo jamás haya visto en mi vida, y no me puedo imaginar la cantidad de años que este artista invirtió en perfeccionar su técnica. Verdaderamente asombroso.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Y acá está el video original (¡gracias Ávalon T. Sullivan H.!)

autor: josé elías


Curioso arte en parabrisas empolvados, por Scott Wade
eliax id: 8912 josé elías en ago 21, 2011 a las 12:15 AM ( 00:15 horas)
Einstein una vez dijo "En el medio de la adversidad yace la oportunidad", y he aquí esa frase aplicada al mundo del arte... :)

Un artista, de nombre Scott Wade, utilizada los parabrisas totalmente sucios de automóviles, como el lienzo para sus obras de arte, y como verán, los trabajos son verdaderamente curiosos y llamativos. Esto de paso nos regresa al concepto de que para hacer arte original no se necesita ni equipo caro ni avanzada tecnología, sino que solo un poco de buena imaginación...

¡Gracias al lector (cuya referencia hoy no encuentro) que me alertó de esta página!

pàgina oficial de Scott Wade

fuente

autor: josé elías


Consejos para vivir una vida feliz y plena (Protector Solar). Video
eliax id: 8902 josé elías en ago 17, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
He aquí un video de esos que no solo inspiran, sino que enseñan. Este es el tipo de video que dejaría de herencia a mis hijos, y nos habla no solo de esperanzas hoy día, sino que de un mundo mejor mañana, y sobre todas las cosas nos habla de la importancia de ser felices por nuestros propios medios, de ser nosotros mismos y no los que otros quieren que seamos.

Excelentísimo video. Si les gusta eliax, no dejen de verlo, es prácticamente el 90% de la filosofía de mi vida condensada en un video de unos pocos minutos.

¡Gracias a la lectora Rosa Taveras Serpa por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Simplemente, estamos viviendo en uno de los mejores momentos de la humanidad!"

por "Christian" en abr 28, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax