texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Un taladro que hace agujeros cuadrados (video + explicación)
eliax id: 9011 josé elías en oct 17, 2011 a las 01:27 AM ( 01:27 horas)
Si alguien te preguntara si un taladro podría hacer agujeros cuadrados, ¿responderías que sí? Nuestro instinto nos dice que no ya que aparentemente cualquier herramienta que gire, sin importar su forma, termina trazando una forma circular.

Sin embargo, estarían equivocados.

Hay al menos dos maneras de crear un agujero cuadrado con movimientos circulares.

La más sencilla de entender es leyendo este artículo que encontré en Google (después que el lector Miguel Fabian me alertara del video que pongo a continuación).

Aguja para taladro que crea agujeros casi cuadradosLa primera técnica consiste en crear una aguja con forma triangular en donde los lados del triángulo son curveados. Eso tiene como efecto que según el triángulo gira, distintas partes de su forma (desde sus lados curvos hasta sus puntas) tocan en distintos puntos del agujero, formándose una cuadrado.

La segunda manera (y que se muestra en el video) es un poco más compleja (y me corrigen si me equivoco, esto que escribo a continuación lo deduzco con tan solo ver el video), y se trata de crear una aguja en donde su centro de rotación varía según la aguja va girando (en combinación con una forma de aguja compleja que verán en el video). Esto tiene como efecto que la aguja es "empujada" hacia las esquinas cuando su centro de rotación se sale del centro de rotación, y se "entra" cuando pasa por los lados del cuadrado.

Con la primera técnica no se pueden lograr cuadrados perfectos, pero con la segunda casi sí. Sin embargo, esta esa una de esas cosas en donde un video vale más que mil palabras...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Las ciudades con el peor tráfico de autos del mundo
eliax id: 9007 josé elías en oct 14, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
IBM Commuter Pain IndexNo se si es motivo de celebración pero los latinoamericanos tenemos el "privilegio" de poseer la ciudad con las peores condiciones de tránsito vehicular del mundo, gracias a México D.F.

El estudio, realizad por IBM, tomó en consideración factores que iban desde el tiempo en embotellamientos hasta el nivel de estrés y tiempo para llegar de un punto a otro.

También nos representó en la lista Argentina con la ciudad de Buenos Aires en la posición #11, y Madrid de España en la #14 (dos ciudades en las que he vivido ¡y ciertamente puedo testificar que son contendientes para estar en esta lista!).

A continuación la lista de las "Top-20" con el puntaje "ganado" por cada ciudad (los nombres de las ciudades están en inglés):

1. Mexico City: 108
2. Shenzhen: 95
3. Beijing: 95
4. Nairobi: 88
5. Johannesburg: 83
6. Bangalore: 75
7. New Delhi: 72
8. Moscow: 65
9. Milan: 53
10. Singapore: 44
11. Buenos Aires: 42
12. Los Angeles: 34
13. Paris: 31
14. Madrid: 28
15. New York City: 28
16. Toronto: 27
17. Stockholm: 26
18, Chicago: 25
19. London: 23
20. Montreal: 21

fuente oficial en IBM

autor: josé elías


Video de cómo hacer fuego a partir de hielo
eliax id: 9005 josé elías en oct 13, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
He aquí algo que no solo es bastante curioso, sino que además potencialmente útil como hasta para salvar vidas: ¿Sabían que es posible hacer fuego a partir de hielo?

Solo piensen en eso por un momento y traten de imaginar cómo...

El video a continuación les muestra cómo, y aunque está grabado con muy mala calidad y no las mejores técnicas de filmación, es bastante impactante ver el momento en que el fuego se genera casi mágicamente.

El truco está en tomar un bloque de hielo, esculpirlo en algo parecido a un disco grueso, y después con el calor de las manos frotar ambos lados hasta crear literalmente un lente gigante del disco, y después utilizar ese lente como una lupa para concentrar los rayos del sol y calentar algo que prenda en llamas (como unas cuantas hojas secas o un poco de paja).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Super curioso video musical de World Order: Machine Civilization
eliax id: 8998 josé elías en oct 9, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Hoy los dejo con este curiosísimo video (que dejó tremenda sonrisa y admiración en mi cara) de una banda japonesa llamada "World Order" ("Orden Mundial"), al que llaman "Machine Civilization" ("Civilización de Máquinas").

Es difícil de describir el video en palabras, pero solo digamos que este grupo es la respuesta japonesa a los sensacionales OK-GO (más videos de ellos en los artículos previos de eliax al final de este artículo).

¡Gracias al lector TatoSgr por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de asombrosamente sincronizados bailarines japoneses
eliax id: 8990 josé elías en oct 7, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
A continuación los dejo con una de las más asombrosas rutina de baile sincronizado que jamás haya visto en mi vida. Solo vean y ya verán a lo que me refiero.

¡Gracias al lector José Luis Sumba por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


RecordSetter, interesantísima página para romper récords
eliax id: 8983 josé elías en oct 7, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
RecordSetterHe aquí uno de esos portales en Internet que hace que uno se pregunte ¿cómo es que a nadie se le ocurrió esto antes?

Se trata de RecordSetter, un portal en donde cualquier persona puede o subir un récord (sobre absolutamente cualquier cosa) o tratar de romper el récord impuesto por alguien más.

La idea es que subas un video que demuestre que verdaderamente rompiste el récord, y les aseguro que pasarán horas muertas viendo los curiosos videos (e imaginación) de las personas...

Algo que me gusta de la página es que pueden subir cualquier cosa que se puedan imaginar, como "la persona que más panes con leche se puede comer" o "la persona que más rápido puede dar vueltas sobre su mano" o quizás "la persona que más rápidamente puede escribir un juego de Tetris en C", etc.

Como ejemplo, vean esta niña de 11 años que duró casi 14 minutos dando vueltas sobre su cabeza, o el récord impuesto por dos personas simultáneamente viendo una cámara sin pestañear (casi 3 minutos).

No se lo pierdan, y si imponen un récord, me dejan saber en los comentarios (¡aunque cuidado con que les suceda esto!) :)

página oficial de RecordSetter

NOTA: Esta noticia originalmente salió ayer en eliax, pero dada la sorpresiva (aunque no inesperada, lamentablemente) muerte de Steve Jobs, hice un acto extraordinario en reemplazar esta noticia por esta otra.

autor: josé elías


Página que te dice los salarios de empresas tecnológicas en EEUU
eliax id: 8982 josé elías en oct 3, 2011 a las 02:32 AM ( 02:32 horas)
He aquí una página para curiosear: Se llama TechCompanyPay y se especializa en una sola cosa: Decirte el salario promedio anual de varias posiciones en empresas relacionadas al sector tecnológico en los EEUU, particionado por ciudad.

Como ejemplo, entren a la página y entren "Google" en la primera cajita y "new york" en la segunda y opriman el botón de "submit" (y prepárense a llorar o a odiar a sus jefes) :)

Noten que los salarios presentados son en dólares...

enlace oficial a TechCompanyPay

autor: josé elías


Video de mujer que oye por primera vez su voz con oído biónico
eliax id: 8980 josé elías en oct 1, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Este es uno de esos videos que demuestran sin necesidad de largas conferencias y libros, lo bello que es la ciencia y el impacto que ha tenido en formas positivas en nuestras vidas.

Se trata de Sloan Churman, una joven que nació sorda (en la vida se manejaba leyendo los labios de las personas). El video es del momento justo en donde por primera vez en su vida ella no solo escucha la voz de otra persona, sino que la de ella misma, gracias a un implante biónico disponible comercialmente llamado Esteem de Envoy Medical.

Si una foto vale mil palabras, este video vale un millón. No dejen de verlo.

Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro de un bebé de 8 meses la primera vez que también escuchó gracias a un oído biónico (y he aquí otro más de una mujer que ahora puede mover sus piernas gracias a la tecnología).

¡Gracias al lector LLorT por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del protector de bordes de puertas de autos Ford
eliax id: 8978 josé elías en sept 30, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Hoy compartiré un super sencillo video con ustedes, de un invento que desde que lo vean entenderán exactamente qué hace, y que sin duda también hará que se pregunten "¿cómo es que nadie pensó en esto antes?".

Es un sencillo mecanismo que protege la puerta de los autos cuando esta se abre para que no se raye en los bordes o raye otros autos. Sencillamente genial.

Ahora esperemos que esto sea implementado en todos los nuevos automóviles lo antes posible...

¡Gracias al lector Ezequiel I. Nuñez por compartir esto a través de mis círculos en Google+!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Los Rollos del Mar Muerto ya disponibles en Internet gracias a Google
eliax id: 8972 josé elías en sept 27, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Los Rollos del Mar Muerto3 años después de que el gobierno de Israel anunciara su intención de digitalizar los famosos Rollos del Mar Muerto, y apenas un año después de que se revelara que Google haría el trabajo y que los pondría en Internet (incluso traducidos), por fin hoy podemos ver los primeros resultados.

Como escribí anteriormente en eliax, "La importancia de estos documentos es que son los únicos documentos bíblicos que han sobrevivido a casi 2,000 años, siendo además los únicos documentos de su tipo creados en los primeros 100 años después de Cristo.

Estos documentos fueron encontrados entre el 1947 y el 1979 en 11 cuevas cerca del Mar Muerto, de donde proviene su nombre, y fueron escritos en Hebreo, Arameo y Griego.

Estos libros son de gran importancia no solo religiosa, sino que arqueológica, ya que contienen muchísima información sobre la vida cotidiana de esos tiempos.
"

Así que ahora Google ha hecho disponible los primeros 5 manuscritos en Internet, escaneados a una resolucón de 1200 Megapixeles (más de un Gigapixel) , y lo mejor de todo, algunas partes traducidas al inglés, e incluso es posible hacer anotaciones, lo que entre otras cosas ayudará a poner en contexto las traducciones.

Nota de Prensa oficial de Google

página oficial de la versión digital de los rollos

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan un simulador de embarazos, y funciona con hombres
eliax id: 8969 josé elías en sept 26, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Esto me lo encontré bastante curioso, y estoy seguro que muchas mujeres aplaudirán el invento...

Se trata de un "simulador de embarazo" desarrollado por el Instituto de Tecnología de Kanagawa en Japón, consistiendo de una "barriga" especial que te atas a la tuya y que en cierta manera te permite sentir las sensaciones (e incomodidades) de tener un bebé en tu vientre.

El dispositivo no es una simple "barriga de almohada" como muchos se imaginarán, sino que en muchos sentidos se puede considerar un simulador robótico. Esta tiene incorporado un completo sistema de válvulas (para simular el flujo de agua caliente), y estimuladores, que incluso imitan las "patadas" que las madres sientes de los bebés cuando estos se mueven en el vientre. El sistema van tan lejos que incluso simula el crecimiento de los senos (con su correspondiente peso) de la madre.

No se ustedes, pero creo que no estaría mal la idea de que todo padre se pruebe uno de estos, al menos para tener una idea del trabajo que debe pasar su pareja al cargar una criatura por 9 meses en el vientre (aunque por otro lado, no olvidemos lo también maravilloso y bello de la situación).

Y nota a hombres: No es mala idea empezar a practicar con esta barriga, por si acaso... ;)

No dejen de ver el video a continuación que les muestra el dispositivo en acción (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de los asombrosos Gamarjobat: Magia, comedia y trucos corporales
eliax id: 8971 josé elías en sept 26, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hoy los invito a ver este video de un duo japonés llamado Gamarjobat, los cuales tienen una asombrosa rutina que combina magia, comedia y unos cuantos trucos corporales realizados de manera extraordinaria.

¡Espero lo disfruten tanto como lo disfruté yo!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Colección de vídeos de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS)
eliax id: 8967 josé elías en sept 25, 2011 a las 12:18 AM ( 00:18 horas)
ISSHoy domingo los dejo con esta bellísima colección de vídeos de nuestro hermoso planeta, captados desde la ISS (Estación Espacial Internacional).

¿Se imaginan ver estas vistas en vivo? Algún día, no muy lejano, todos podrán...

Enlace a los vídeos

autor: josé elías


FaceTracker, transforma tu cara a la de otra persona, en tiempo real
eliax id: 8959 josé elías en sept 21, 2011 a las 01:17 AM ( 01:17 horas)
Hoy les quiero presentar este video de una tecnología llamada FaceTracker ("Seguimiento Facial") por su creador Arturo Castro, y como verán, es un software que permite analizar tu cara desde una cámara de video y transformarla a cualquier otra en tiempo real. Y lo mejor de todo es que su creador ha hecho disponible gratuitamente una library de funciones en los lenguajes de programación C/C++ que permitirá que otros programadores inventen cosas con esto que hoy ni nos podemos imaginar.

Como notarán, la transformación no es perfecta, pero para ser un primer intento está fenomenal, pero aquí creo lo interesante es las posibilidades que esto nos dice de un futuro relativamente cercano...

Con esta tecnología sería posible hacernos pasar por otras personas en llamadas de video-conferencias, lo que por un lado sería algo divertido (ya me imagino los miles de impersonificadores de Michael Jackson o Elvis utilizando esto), pero por otro esto podría representar un nuevo nivel de violación de privacidad, así como un nuevo agujero en la seguridad de nuestros datos.

Por ejemplo, cuando esto se perfeccione, alguien podría llamar a una empresa con una video-llamada, y decir que se le olvidó su clave de acceso a su cuenta y que como pueden ver por video "es él" (o "ella"), con miras a que se le suministre una nueva clave, lo que llevaría el término "social hacking" a todo un nuevo nivel.

Incluso se podría utilizar esto para incriminar a personas que ni siquiera estuvieron en una escena de crímen, o por una mujer (u hombre) celosa para falsificar un supuesto "encuentro" con una pareja.

Y si unimos esta tecnología con esta otra que cambia todo tu cuerpo, las posibilidades se expanden aun más...

¡Gracias Carlos Enrique Ortiz Rangel por alertarme del video!

enlace a FaceTracker

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El CPU más rápido del mundo con overclocking: AMD a 8.429GHz (8429 MHz)
eliax id: 8955 josé elías en sept 19, 2011 a las 09:46 AM ( 09:46 horas)
AMDRecientemente el Libro Guinness de los Récords otorgó a la empresa AMD el título del CPU (procesador central de una PC) más rápido del mundo, con técnicas de overclocking.

Para los que no sepan, overclocking es un hobby similar al hobby de tomar automóviles comunes y corrientes y modificarlos para que den un rendimiento bastante superior al que salen de fábrica.

En el caso de los CPUs, el truco está en enfriarlos lo mayor posible mientras simultáneamente se incrementa el ritmo del reloj que los maneja (los famosos "GHz" o GigaHertz en este caso).

Según Guinness, se logró tomar un CPU Bulldozer de 8 núcleos de AMD, y hacer que funcionara a la asombrosa velocidad de 8.429GHz.

Y si se preguntan, ¿cómo logran enfriar estos chips a bajas temperaturas? Pues una técnica es nitrógeno líquido, la misma sustancia que en la película Terminator 2 congeló al robot líquido T-1000 :)

ACLARACIÓN: En algunos países se utiliza el punto en vez de la coma para separar cifras por lo que por 8.429GHz hablamos de "poco más de 8 GigaHertz" y no de "8429 GigaHertz". Gracias al lector feDe por notar esto :)

Nota de Prensa oficial

Video de la hazaña a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cinema de Realidad Aumentada, combina escenas del cine con tu móvil
eliax id: 8954 josé elías en sept 19, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
He aquí un avance de una curiosa aplicación que se llamará "Augmented Reality Cinema" (pagina oficial), creada específicamente para los fanáticos del cine que quiera revivir muchas escenas de sus películas favoritas.

La idea de la aplicación es bastante sencilla: La aplicación detecta en donde estás en el mundo y después (asumo) que te dirige hacia algún punto geográfico conocido en donde se filmó alguna escena en particular. Después, cuando llegas al lugar, apuntas tu iPhone, iPod Touch o iPad al lugar, y esta te reproduce el video en el mismo lugar en donde ocurrió la escena, pero en la pantalla de tu dispositivo móvil.

Es algo que es muchísimo más fácil entender con solo ver el video que les adjunto a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"En eliax hay más que solo noticias, es una versión 2.0 de entender el mundo."

por "Jimmy Anaya" en ene 2, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax