texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Se cree aves ejecutan Computación Cuántica en sus ojos
eliax id: 8860 josé elías en jul 27, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
QbitEl Ave RobinHoy día vivimos la era de la "Computación Digital", en donde todas nuestras computadoras, desde la que existe en un celular, hasta la que maneja el horno de microondas, o los frenos de nuestros automóviles, o sirven páginas de Internet, funcionan todas bajo el mismo concepto de computación por medio de impulsos eléctricos, o electrónicos, o como le llamamos más comúnmente, "digital".

Pero existen otras posibles formas de hacer computación, como es la computación molecular (por lo general, con moléculas de ADN) o incluso mecánica (como por ejemplo, con bloques de LEGO).

Pero entre todas las formas posibles de hacer computación, una nos llama mucho la atención porque tiene la capacidad de revolucionar el concepto de computación y llevarnos a niveles prácticamente de ciencia ficción.

Hablamos de Computación Cuántica, que en vez de almacenar "bits" como cargas eléctricas o campos magnéticos, utiliza las propiedades atómicas de la materia y las leyes de la Mecánica Cuántica para hacer cosas que parecerían imposibles.

Por ejemplo, una computadora cuántica que tenga que buscar un nombre en una base de datos de números telefónicos, no tiene que proceder linealmente (es decir, uno a uno) buscando un nombre. Tampoco tiene que proceder logaritmicamente (es decir, saltando hasta la mitad de los registros telefónicos, para después si no encuentra el nombre saltar a la mitad de las dos mitades restantes hasta dar con el nombre), sino que hace algo que literalmente parece magia: Una Computadora Cuántica va directamente al registro que uno quiere buscar, como si la computación necesaria para buscar el registro se desprendiera en múltiples universos, en esencia devolviendo entre todos esos universos el resultado único y final que buscamos.

Pero lo más asombroso es que esto no es teoría, ya existen computadoras cuánticas ultra-básicas que pueden hacer esto (incluso Google ya lo ha demostrado), pero tan asombroso como todo esto es que la computación cuántica no está limitada a simples bases de datos, sino que además a muchos otros ejemplos de computación genérica.

Lo único es, que es extremadamente difícil crear computadoras cuánticas, ya que estas dependen de algo llamado Qbits (que son el equivalente cuántico a los bits del mundo digital), y estos Qbits son extraordinariamente inestables, por lo que tener incluso unos cuantos de ellos es una gran proeza de ingeniería. Y no solo se trata de mantenerlos estables, sino que mantenernos estables por suficiente tiempo como para hacer computación útil.

Así que imaginen la sorpresa de los científicos al descubrir que la naturaleza posiblemente ya le haya ganada en la tarea de crear una computadora cuántica...

Sucede que se ha descubierto que aves que migran a miles de kilómetros de distancia, llegando siempre al mismo punto, aparentan tener una especia de computadora cuántica en sus ojos...

Inicialmente se creía que estas aves tenían un sistema de compás natural que les apuntaba al norte-sur, pero al tomar algunas aves e inducirles un campo magnético opuesto (es decir, hacerles creer a las aves que el norte es ahora el sur, y viceversa), estas aves no se confundían con este truco, y llegaban de todas formas.

Así que los confundidos científicos probaron algo diferente que los dejó atónitos: Cubrieron los ojos de las aves, y esto las desorientó totalmente.

Al final del día se descubrió que estas aves tienen un sentido que les permite, literalmente y en todo el sentido de la palabra, "ver" los campos magnéticos de la Tierra. Pero, ¿cómo?

Pues según Wolfgang Wiltschko, un biólogo (y además, físico) de la Universidad Frankfurt, lo que sucede es que estas aves absorben fotones que llegan a una molécula que contienen en el ojo y que excitan a un electrón. Ese electrón entra en un estado cuántico de superposición con otro electrón en la molécula, y en base a como esta superposición de electrones es afectada por el campo magnético terrestre y su ángulo en relación a la Tierra, las aves pueden estimar (con cálculos cuánticos) no solo el verdadero campo magnético terrestre, sino que pueden literalmente percibirlo, lo que muy posiblemente en sus mentes se refleje como información visual donde ellas "ven" con sus ojos tales campos magnéticos.

Pero lo más interesante es que un equipo de científicos decidió estudiar a más profundidad el caso, y llego a la conclusión que el tiempo necesario para hacer estas computaciones cuánticas, supera con creces en los ojos de la aves a las computadoras cuánticas más avanzadas que hemos podido crear hasta el momento.

Obviamente esta computadora de las aves solo hacen una sola cosa y no son tan versátiles como las creadas por humanos, pero el hecho de que puedan lograr que la superposición dure tanto tiempo, es de gran interés científico.

Con este descubrimiento (de lo cual aun hay que estudiar más), llegamos a al menos dos conclusiones...

La primera es que la naturaleza no deja de sorprendernos, pues es asombroso lo complejo que puede llegar a resolver problemas de ingeniería gracias a la evolución (en este caso, genética y animal) de las criaturas.

Y segundo, que esto nos confirma el hecho de que si la naturaleza puede crear computadoras de este tipo y longevidad, que también lo podemos hacer nosotros con solo replicar la estructura molecular de lo que ocurre en el ojo de estas aves (lo que me recuerda mucho a este artículo reciente en eliax sobre Inteligencia "Artificial").

¡Gracias al lector Luis F. Carvajal por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Descubren la masa de agua espacial más grande del Universo a la fecha
eliax id: 8858 josé elías en jul 26, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
APM 08279+5255Anteriormente, se había encontrado agua fuera de la Tierra, tanto en el Sistema Solar (en Marte y en la Luna por el momento), e incluso no solo en un sistema solar remoto, sino que hasta flotando en el espacio a miles de millones de años luz.

Pero nada nos hubiera preparado para el descubrimiento que acaba de anunciar la NASA: Un cuerpo de agua tan inmenso, que es equivalente a 140 millones de millones de veces mayor a toda el agua contenida en todos los oceanos de la Tierra.

El cuerpo de agua está/estaba siendo devorado por el Agujero Negro "APM 08279+5255" que se encuentra a unos 12 mil millones de años luz de distancia de nosotros.

Este descubrimiento fue realizado por dos equipos, uno trabajando con el instrumento Z-Space del Observatorio Submilímetro en Hawaii del Instituto de Tecnología de California (CalTech), y el otro utilizando el Plateau de Bure Interferometer en los Alpes Franceses.

Notemos que esta noticia es doblemente interesante. Es interesante por el fenómeno mismo descrito, pero también es interesante porque nos demuestra una vez más que el agua, uno de los ingredientes básicos para la vida como la conocemos (pues ciertamente puede haber otros tipos de vida) es algo no solo bastante común en nuestro Universo, sino que incluso ha existido desde los inicios del mismo (pues este Agujero Negro, que en realidad es el motor de un fenómeno llamado un Quasar, proviene de cuando el Universo era relativamente joven).

Y especulando me pregunto, ¿podrían seres vivos evolucionar en un ambiente como este, en el espacio abierto, alimentándose de la radiación del Agujero Negro? Esto me recordó bastante este artículo de hace 4 años atrás acá mismo en eliax...

¡Gracias al lector JuanC y a todos los demás lectores que me enviaron este enlace!

fuente

autor: josé elías


Según experimento, viajar al pasado sería imposible
eliax id: 8856 josé elías en jul 24, 2011 a las 04:23 PM ( 16:23 horas)
Viaje en el TiempoCreo que desde que los primeros humanos tomamos consciencia de nuestro entorno nos hemos hecho la pregunta ¿Sería posible viajar al pasado?

Y según un equipo de científicos de Hong Kong y un experimento que acaban de realizar, la respuesta aparenta ser "no".

Según las teorías exploradas en el estudio, si un fotón (la unidad fundamental que compone la luz) pudiese viajar más rápido que el límite de la velocidad de la luz descubierto por Albert Einstein, entonces eso implicaría que viajar al pasado sería posible, ya que sería posible tener eventos cuyas causas pueden ocurrir después del evento mismo.

Sin embargo, en el experimento realizado y publicado en la prestigiosa publicación científica Physical Review Letters, el equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, dicen haber demostrado que es imposible que un fotón viaje a una velocidad mayor a la calculada como la Velocidad de la Luz.

Pero noten algo: Se llegó a esta conclusión basado en las teorías actuales que tenemos formadas sobre nuestro Universo, y aunque yo soy uno de los que duda que podamos viajar al pasado, si mantengo mi mente abierta debido a otras "pruebas" realizadas en el pasado en otros campos de la ciencia a las cuales se les encontró manera de sobrepasar los límites (y no olvidemos que aun se debate si la velocidad de la luz siempre ha sido constante).

Una de esas "pruebas" fue la presentada hace un par de décadas atrás (no recuerdo el nombre del científico) en donde este "comprobó" que en un alambre de cobre no se podría nunca a llegar a sobrepasar la velocidad de unos tantos Kilobits por segundo de información, y aunque él tenía razón, solo tenía razón debido a las cosas que asumía en ese entonces, cosas que más tarde descubrimos no eran límites reales, y que en esencia es posible transmitir no solo Megabits de información por una linea de cobre, sino que incluso varios Gigabits, utilizando métodos alternativos.

¡Gracias Jose Luis Ramirez por compartir el enlace!

fuente

Actualización: Noten sin embargo que viajar hacia el futuro no solo es posible, sino que es la norma debido a la relatividad del tiempo. Para viajar hacia el futuro simplemente tenemos que viajar a una fracción notable de la velocidad de la luz (mientras más nos acerquemos a la velocidad de la luz, más rápido viajamos hacia el futuro).

Y esto no es teoría, ya está comprobado experimentalmente, e incluso si no se toma en consideración esta dilatación del tiempo los satélites GPS que tenemos en órbita no funcionarían.

El clásico ejemplo es el de los hermanos gemelos. Uno se queda en la Tierra y otro sale en una nave y acelera a altas velocidades. El hermano de la nave piensa que ha salido por unos días a viajar (y así se lo confirma el reloj y calendario de la nave), pero al regresar a la Tierra nota que han pasado decenas de años y su hermano ha envejecido.

Noten que este fenómeno (que tiene que ver con la Relatividad del espacio-tiempo) es tan bien entendido, que incluso se puede calcular que los pilotos de lineas aéreas, al final de sus vidas, han viajado una fracción de segundo más hacia el futuro que el resto de las personas caminando sobre la Tierra. Obviamente esa diferencia es imperceptible, pero conforme se acelera a grandes velocidades, el efecto se acentúa.

autor: josé elías


Alfred, Inteligencia Artificial que aprende y te recomienda lugares
eliax id: 8847 josé elías en jul 20, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Los humanos somos criaturas altamente predecibles, estadísticamente hablando, e incluso de forma individual también solemos repetir los mismos patrones, prefiriendo las mismas cosas y por lo general teniendo los mismos gustos.

Tomando eso en consideración, una empresa ha creado una aplicación para el iPhone que es en realidad una Inteligencia Artificial que no solo te sugiere cosas, sino que incluso te sugiere cosas que ni idea tenías te gustarían.

El software, llamado Aldred (como el mayordomo de Batman, asumo), utiliza la web como fuente de información sobre los restaurantes, bares, discotecas y cafés (las cuatro categoría con las cuales funciona actualmente), para saber su grado de popularidad entre personas que considera similares a ti, utilizando criterios de likes en redes sociales, menciones, etc. Y por otro lado el software literalmente aprende de tus hábitos, haciéndote algunas preguntas de vez en cuando para entenderte mejor.

Armado con esos dos tipos de datos, Alfred puede crear una muy buena aproximación y deducción sobre las cosas que te gustan, e incluso puede predecir las cosas que te van a gustar.

La aplicación es gratuita en el App Store, y los creadores planean expandir los conocimientos de Alfred a otras áreas en el futuro próximo.

Ahora si tan solo pudieran combinar a Aldred con esto, y que quepa en la palma de la mano, no estaríamos lejos de este escenario...

¡Gracias al lector Gadiel Tavarez por el enlace!

enlace a Aldred en el App Store

fuente

autor: josé elías


Mapa de todas las conexiones de Internet submarinas del mundo
eliax id: 8838 josé elías en jul 15, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Mapa de Cables Submarinos de Internet¿Alguna vez se han preguntado en dónde están esos cables submarinos de Internet que conectan a los distintos países, continentes e islas?

Pues un tal Greg Mahlknecht se hizo la misma pregunta y decidió investigar por varios meses hasta confeccionar el interesante mapa interactivo que verán a continuación...

enlace al mapa de cables submarinos de Internet

autor: josé elías


Según estudio, el semen actúa como un antidepresivo en mujeres
eliax id: 8835 josé elías en jul 12, 2011 a las 04:37 PM ( 16:37 horas)
Antes de siquiera continuar escribiendo sobre esta noticia debo advertirles algo (en particular para los lectores más jóvenes): Independientemente de los resultados de este estudio, siempre utilicen un condón/preservativo antes de tener relaciones sexuales, pues es importante prevenir no solo embarazos no planeados, sino que además enfermedades sexuales de todo tipo.

Habiendo hecho esa aclaración, continuemos con esta curiosa noticia de hoy...

Según un estudio realizado en el State University of New York, el semen actúa como un antidepresivo en mujeres (y ya me imagino la controversia que este estudio generará en los próximas días/meses/años).

El estudio, realizado a 293 mujeres, utilizó una técnica llamada el Beck Depression Inventory, en donde se le hacen una serie de preguntas a las personas, y dependiendo de la puntuación obtenida se determina más o menos el grado de depresión de la persona. Mientras mayor la puntuación mayor el nivel de depresión (y como guía, una puntuación de 17 representa a una persona moderadamente deprimida).

Entonces, he aquí los resultados:

- Mujeres que nunca utilizaron condones obtuvieron un 8
- Las que utilizaron condones a veces, un 10.5
- Las que utilizaron condones frecuentemente, un 15
- Las que utilizaron condones siempre, un 13.5

Otro dato interesante encontrado fue que las mujeres que rara vez utilizaban condones se deprimían más mientras más tiempo pasaban sin hacer el amor, mientras que el tiempo entre sesiones de hacer el amor no afectó la psicología de mujeres que usualmente o siempre utilizaban condones.

O en otras palabras, las mujeres que hacían el amor sin condones se deprimían menos mientras con más frecuencia hacían el amor.

Otro dato curioso (y sin duda también controversial) es que las tendencias suicidas eran mayores entre mujeres que utilizaban condones que en mujeres que no (una vez más, porque aparentemente el semen actúa como antidepresivo natural).

Agregando más leña al fuego, la empresa investigadora Gallup dice que aunque aun no había hecho la publicación oficial (en el momento que salió este primer estudio), que otro estudio que realizó con 700 mujeres confirman los datos de esta investigación.

Noten que los que realizaron el estudio buscaron muchas otras posibles razones que podrían explicar estos resultados, pero siempre regresaban al semen, y como explican, no es de sorprendernos ya que el semen contiene todo tipo de hormonas, incluyendo testosterona, estrógeno, hormonas estimulante de folículos, hormonas luteinizantes, prolactina y varias prostaglandinas diferentes. Alegan incluso que este tipo de hormonas son fácilmente detectadas en el flujo sanguíneo de las mujeres apenas horas de haber tenido relaciones sexuales sin condones.

Asombrosamente, se cree que incluso varios de los efectos obtenidos por el semen introducido por la vagina se deberían obtener también por el sexo oral (aunque esto está aun por comprobarse con otro estudio).

Y esto, a propósito, es otra de esas curiosidades de la Evolución en acción. Se especula por ejemplo que los humanos desarrollamos esta cualidad ya que los hombres que más hacen sentir mejor a las mujeres son los que más posibilidades tienen de seguir teniendo relaciones sexuales, y por tanto procrearse, lo que hace que los genes que promueven este "antidepresivo natural" sobrevivan más entre la población.

¡Gracias Tania Mukai por el enlace vía Google+!

fuente

autor: josé elías


Asombrosa ilusión óptica que distorsiona caras
eliax id: 8830 josé elías en jul 10, 2011 a las 05:35 PM ( 17:35 horas)
He aquí una de esas ilusiones ópticas que sin duda nos demuestran que la forma en como percibimos el mundo es bastante diferente a como este es...

Se trata de un video en donde lo que deben hacer es simplemente fijar la vista en la cruz que aparece en el medio del video (en otras palabras, eviten mirar las dos caras que aparecen a los lados). Noten que recomiendo que esperen que el video se cargue por completo antes de verlo, así el video no se detiene a la mitad.

El efecto que verán es... tenebroso en muchos sentidos...

Después que vean el video, de esta manera, vuelvan a verlo pero esta vez viendo las caras, y verán que lo que percibieron la primera vez (al concentrarse en la cruz) es totalmente diferente a la realidad del video.

Este video me recordó esta otra ilusión óptica en una fotografía.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan sustancia que evita ropa huela mal permanentemente
eliax id: 8828 josé elías en jul 10, 2011 a las 12:37 AM ( 00:37 horas)
ropaDespués que los japoneses inventaron la manera de que la ropa interior no oliera mal (al menos en astronautas) era solo un paso hasta que tecnología similar llegara a civiles, y si este nuevo invento es alguna indicación, es posible que nuestra ropa nunca jamás vuelva a oler mal, permanentemente...

El invento, desarrollado por científicos estadounidenses de la Universidad de Goergia, consiste de un tratamiento especial que repela todo tipo de gérmenes, microbios y patógenos peligrosos de todo tipo, muchos de los cuales son los responsables de ese mal olor que emana de la ropa, y en particular de esas medias sudadas justo después del partido de fútbol...

La sustancia fue desarrollada originalmente para utilizarse en centros de salud en donde la higiene y limpieza es primordial, y aunque se puede aplicar durante el proceso de fabricación, lo cierto es que también se puede aplicar como un simple spray sobre cualquier tipo de ropa tradicional que tengamos en nuestros closets y armarios.

Pero más asombroso aun, es que aun uno simplemente la utilice en modo de spray, el ingrediente activo es tan potente que incluso después de lavar la ropa varias veces con agua caliente, la protección continuaba siendo efectiva.

Así que ahora esperemos a ver cuando esto sale al mercado en general. Algo me dice que esta gente va a hacer mucho dinero con este invento... :)

fuente

autor: josé elías


¿Sabían que somos casi invisibles, y nuestra mente nos engaña?
eliax id: 8816 josé elías en jul 5, 2011 a las 12:25 AM ( 00:25 horas)
InvisibleeliaxHoy quiero dejarlos con un artículo más o menos reciclado y re-empaquetado del pasado de eliax, pero que estoy seguro intrigará a los que no sabían de este hecho.

¿Sabían que todos nosotros y todo el Universo, desde personas hasta planetas, desde estrellas hasta galaxias, son virtualmente invisible, y que sin embargo hemos evolucionado para ver las cosas opacas o sólidas?

¿No lo creen? Les explico a continuación...

La mayoría de las personas que hayan estudiado al menos hasta la secundaria, o incluso aquellos que son autodidactas saben bastante bien que todo lo que vemos en el Universo está compuesto por átomos (aunque existen cosas infinitamente menores, pero eso va más allá del objetivo de este artículo). Es decir, una mesa, un caballo, una computadora, nuestro Sol, las nubes, el agua, una piedra, una manzana o una persona, están todos compuestos por átomos, y en muchos casos por el mismo tipo de átomos, y lo que nos diferencia es los patrones que estos hacen unos con otros.

Pero he aquí la parte interesante en donde entra este tema de la invisibilidad: Un átomo está compuesto en su núcleo por protones y neutrones, y en su órbita habitan los diminutos electrones, y lo interesante del caso es la distancia que existe entre los electrones y el núcleo...

Para que tengan una idea, si un núcleo de un átomo fuera del tamaño de una pelota de boliche, los electrones estarían flotando en órbita a una distancia de unos 18 kilómetros (11 millas), y no solo eso, sino que un electrón sería del tamaño de la puntita de un alfiler.

Y en medio de todo eso, solo existe espacio vacío. Y más asombroso aun, existen distancias similares entre un átomo y otro.

En otras palabras, una manera de imaginarnos el universo de los átomos en escalas de nosotros los humanos es pensar que existen muchas bolas de boliche flotando en el espacio, a una distancia de unos 50 a 100 kilómetros de distancia unas de otras, y en el medio de ellas unas diminutos cabezas de alfileres flotando rápidamente.

Si se pueden imaginar eso, entenderán que en la realidad los espacios son tan amplios entre los electrones y el núcleo, y entre un núcleo de un átomo y otro, que en realidad sobre el 99.9999999% de todo lo que creemos ver como sólido es en realidad transparente. Es una ilusión.

Pero, ¿y de dónde proviene esa ilusión? ¿y por qué percibimos el mundo así? Pues la respuesta es bastante sencilla: Evolucionamos así porque esa es una forma óptima de nuestras mentes poder manipular el mundo a nuestro alrededor.

La razón por la que vemos con nuestros ojos, es porque ondas electromagnéticas interactúan en miles de millones de veces por segundo con el material que conforma nuestro ojo, y gracias a la dualidad de la naturaleza en donde toda onda es también una serie de partículas, somos capaces de captar esos fotones de luz que rebotan y saltan por todos lados hasta llegar a nuestros fotosensores en la retina.

Cuando eso ocurre, nuestro cerebro capta solamente "la gran imagen" abstracta que conforman los patrones del mundo, en vez de los pequeños detalles, en esencia haciendo que el cerebro "rellene" los espacios de la realidad, ofreciéndonos una visión "sólida" del mundo.

Y si se encontraron esto curioso, otro dato curioso es que como expliqué hace algunos años acá en eliax, incluso los colores que percibimos del mundo son totalmente inventados por nuestra mente, ya que los colores tampoco existen, sino que son una herramienta más fabricada por nuestras mentes para sacarle sentido al mundo...

artículo original que inspiró este acá mismo en eliax

Actualización: Al leer los comentarios, veo dos tipos de ellos, los que se asombran, y los que tratan de explicar que esto es erróneo. Para el segundo grupo (y en particular para lectores técnicos) ofrezco una explicación adicional a continuación...

Ciertamente, el tamaño de las ondas electromagnéticas en el rango visible (lo que llamamos "luz") es mayor que la distancia entre el núcleo de un átomo y sus electrones (o electrón, en el caso de algo como un átomo de hidrógeno), por lo que tomando ese punto de vista podemos decir que lo que vemos con los ojos es simplemente la realidad que los fotones de luz nos traen a los ojos.

Sin embargo, hablar así no es más que una versión disfrazada del Principio Antropomórfico, en donde asumimos que el mundo fue creado en torno a humanos. Otra manera de ver este Principio es decir que nosotros vemos el mundo en torno a nuestras limitantes como humanos.

Pero la realidad es que esos espacios inmensurables sí existen en el interior de los átomos, y entre átomos, y el solo hecho de que no podamos verlos directamente no significa ni que no existan, ni que nuestra mente nos pinta la realidad como es.

El hecho de que detectemos fotones en nuestras retinas, es simplemente un producto de como hemos evolucionado. Quien sabe, si existiera una entidad inteligente en el Universo pero a un tamaño microscópico (esto es pura especulación), quizás estos verían estas distancias ya que percibirían el mundo no con fotones, sino que por otros medios.

Y a eso es que me refiero con que nuestra mente nos engaña, pues la realidad es otra, y dada las limitantes evolutivas de nuestras especie, percibimos al mundo de forma totalmente diferente a como esta es tras bastidores.

autor: josé elías


La más asombrosa escena de acción jamás filmada en el cine ;)
eliax id: 8808 josé elías en jul 1, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
EndhiranOlvídense de Terminator, Matrix, Arma Letal, Duro de Matar, o incluso Barney el Dinosaurio Morado. Hoy les presento la escena de acción más asombrosa que jamás hayan visto en una película, en este caso para Enthiran ("Robot") realizada en la India.

Si no gana un premio como mejor escena de acción jamás filmada, de seguro que lo gana en la categoría de comedia (ya verán por qué...) ;)

Y no dejen de ver el video en su totalidad, se pone cada vez mejor...

¡Gracias Jewels Blues por el enlace al video!
Enlace al video (actualizado en 2025)

autor: josé elías


Video del clásico Ping Pong Matrix
eliax id: 8809 josé elías en jun 30, 2011 a las 11:17 PM ( 23:17 horas)
Este es uno de los videos más clásicos en Internet que se convirtieron en "virales" (que si mal no recuerdo lo vi incluso antes de YouTube existir o ser lo que es hoy), y si no lo han visto quedarán fascinados...

Es sobre un grupo de concursantes que combinaron (en lo que se puede describir como casi un nuevo tipo de arte) el concepto de la película The Matrix con el juego de Ping Pong. ¡Espero lo disfruten!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Aparato mueve tus dedos para enseñarte a tocar guitarra con impulsos eléctricos
eliax id: 8803 josé elías en jun 29, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Nuestro sistema nervioso puede ser visto como "cables eléctricos" que conectan todas las partes de nuestro cuerpo (en este caso, los músculos) al cerebro. Así que se imaginan ¿qué sucedería si pudiésemos emular a nuestro antojo esos impulsos eléctricos y aplicarlos a una mano humana?

Esto es algo que todo estudiante de secundaria han visto cuando hacen el famoso experimento de la ranita a donde le hacen mover un pata al estimularla con impulsos eléctricos, pero de lo que hablamos hoy es de un sistema que estimula con una precisión tal, que en teoría (y casi en la práctica como verán en el video en la página fuente) podría servir no solo como terapia, sino que para hacer que hagamos cualquier movimiento involuntario.

El dispositivo fue creado por la Universidad de Tokyo en conjunto con el Laboratorio de Ciencias de Computación de Sony, y consiste de 28 electrodos colocados en lugares estratégicos alrededor del brazo.

Una majora de este sistema sobre sistemas anteriores es que este no es invasivo. Anteriormente había que implantar dispositivos dentro de los dedos, pero ahora con solo colocar esta banda de electrodos alrededor del brazo se logra el mismo efecto.

Al corto plazo se planea utilizar esta tecnología para enseñar a personas a tocar instrumentos de cuerdas japoneses como el Koto, pero ya me imagino una versión futura de Guitar Hero enseñandote a tocar guitarra con algo como esto... :)

Otra cosa que me viene a la mente es que esto podría incluso ayudar a personas que ya saben tocar instrumentos a ser incluso mejores, pudiendo por ejemplo uno hacer vibrar los dedos a frecuencias difíciles de producir con nuestro cuerpo por sí solo, por lo que quizás estemos viendo los inicios de prótesis para mejorar la forma en como generamos músicas en un futuro (para quizás permitir que muchos lleguen a niveles como este)...

fuente

Video a continuación (en formato propietario - si alguien consigue una versión en YouTube por favor compartirla en los comentarios para ponerla aquí mismo)...


autor: josé elías


Lo que opinaban algunos sobre los automóviles hace 100 años
eliax id: 8802 josé elías en jun 28, 2011 a las 12:37 AM ( 00:37 horas)
He aquí un artículo que me lo encontré interesantísimo, por varias razones...

1. Fue escrito el 12 de Julio del 1913, hace ya casi un siglo, en los primeros días del invento del automóvil, en donde Henry Ford (no su inventor, pero sí quien los popularizó) era toda una celebridad.

2. Expresa de forma bastante colorida el sentimiento de las personas cuando se enfrentan a algo nuevo y no entienden lo que es. Esto es algo que vivimos incluso hoy día cada vez que sale algo nuevo (como el tema de las Células Madre).

3. Demuestra como ante falta de argumentos racionales, escritores como el autor del artículo recurren a prostituir la ciencia para ayudar a sus argumentos (solo lean la parte en donde alude a que según la ciencia el cuerpo humano no resiste velocidades mayores a 20km).

4. En retrospectiva, este artículo debe servir como lección a aquellos que constantemente critican y abuchean la ciencia y todo tipo de inventos, citando ejemplos absurdos y sin detenerse a pensar no solo en las cosas malas, sino en las cosas buenas que tales ciencias e inventos podrían traer en un futuro.

¡Gracias Miguel Lama por el enlace!

enlace al artículo

autor: josé elías


Asteroide 2011 MD a pasar hoy a menos de 13,000km de la Tierra
eliax id: 8800 josé elías en jun 27, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hoy, a las 1pm (13:00 horas) horario de New York, un meteorito bautizado como "2011 MD" pasará a menos de 13,000km (menos de 8,000 millas) de la Tierra.

Esa distancia es un pequeño paso en términos cósmicos, pero por suerte para nosotros este meteorito mide apenas entre 8 y 18 metros (tiene forma de elipse) (o unos 25 a 55 pies), por lo que aun si colisionara con nosotros este explotaría en la atmósfera en lo que sería un gran evento pero sin repercusiones peligrosas para la vida terrestre.

Sin embargo, lo más preocupante de todo esto es que este objeto fue detectado por el instrumento LINEAR (Lincoln Near-Earth Research) el día 22 de este mes, es decir, apenas 5 días antes de su aproximación más cercana a nosotros.

Pero, ¿qué hubiera sucedido si este objeto hubiera sido mucho más masivo? Posiblemente lo hubiésemos detectado, pero posiblemente también no, y si un objeto de mayor tamaño hubiera estado un curso de colisión con nosotros es poco lo que se puede hacer en 5 días...

Noten que este fenómeno (es decir, meteoritos de tamaño notorio que se acercan a la Tierra) es un evento relativamente frecuente, por lo que cuando menos en círculos científicos esta noticia no es tan extraordinaria, pero la publico acá en eliax porque al menos una vez al año (en particular para nuevos lectores) me gusta poner el tema sobre la mesa.

Es imperativo que los gobiernos del mundo financien investigaciones y proyectos destinados a detectar objetos como estos, pues ya tenemos evidencia bastante concreta que varios de estos objetos han colisionado de forma extremadamente violenta sobre el planeta a través de su historia, y en varios casos con resultados catastróficos (en uno de ellos la mayor parte de la vida sobre la Tierra desapareció, y en otro se extinguieron los dinosaurios y otros grandes mamíferos).

Así mismo, esto también debe recordarnos sobre la extrema importancia de no solo explorar otros mundos, sino que de financiar ciencias y tecnologías que nos permitan algún día escapar eventos catastróficos a nivel planetario.

Nosotros estamos literalmente jugando una ruleta rusa, en donde en cualquier momento de la nada nuestra existencia pueda ser erradicada del planeta. Así que cuando vean que destinamos miles de millones de dólares a experimentos y equipos como el LHC o el Telescopio Espacial Hubble, piensen en meteoritos como este antes de pensar que estamos tirando el dinero por la ventana...

fuente

autor: josé elías


Actriz engañó a todo Japón, se reveló que era digital y no humana
eliax id: 8797 josé elías en jun 24, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Eguchi AimiEn Japón, Eguchi Aimi aparentaba ser un miembro más de una banda de varias jóvenes llamada AKB48, que tiene millones de fans, es famosa, y cientos de miles de hombres estarían dispuestos a hasta casarse con ella.

Excepto, que ella no es "real".

Para la gran sorpresa de los japoneses (y como sucedió en la película Simone), se reveló que Eguchi Aimi en realidad es un personaje virtual, cuya apariencia es en realidad una mezcla de otras 6 componentes de la banda. Y les voy a ser sinceros, a mí mismo me engañó, incluso al ver el video después de saber la realidad de su existencia.

Para que tengan una idea de su complejidad, el personaje requiere de 150GB de datos (es decir, alrededor de unos 32 discos DVDs de 4.7GB cada uno), que detallan desde sus curvas geométricas hasta su color, movimientos, cabellos, ojos, y todo minuto detalle que se puedan imaginar.

Esto (es decir, el hecho que un actor digital engañara a todos haciendo creer que es un actor real) es algo que predije sucedería próximamente (lean por ejemplo esta Reflexión del año pasado o este artículo del 2008), pero estoy seguro que la gran mayoría de los lectores de eliax no esperaban que esto ocurriera tan rápidamente.

Para ver cómo crearon a Eguchi Aimi, consulten los siguientes dos videos. En el primero la verán a ella sola, y en el segundo verán de donde proviene la inspiración de varias de las distintas partes de su cuerpo.

una fuente de esta noticia

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Vestido de Marilyn Monroe se vende por US$4.6 millones en subasta
eliax id: 8787 josé elías en jun 20, 2011 a las 07:23 PM ( 19:23 horas)
Marilyn MonroeEl icónico vestido que la también icónica Marilyn Monroe tenía puesto en la famosa pose mientras se paraba sobre los conductos de aire del tren subterraneo en New York acaba de venderse por nada más ni nada menos que US$4.6 Millones de dólares.

La famosa escena con el famoso vestido en realidad fue parte de la película "The Seven Year Itch" del 1955, en donde la famosa pose captó la atención de todo el mundo quien deseaba ver que había debajo del vistoso vestido blanco.

El coleccionista que pagó semejante suma prefirió permanecer anónimo, según un vocero de la casa de subasta (en donde el vestido inició con una puja inicial de US$1 Millón de dólares).

fuente

autor: josé elías

"Los que viven para criticar y señalar solo se estan perdiendo la felicidad de su propia vida."

por "LCarrau" en jul 25, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax