Curiosidades
martes, febrero 22, 2011
|
El siguiente video titulado "A Day Made of Glass..." es en realidad un video promocional de la empresa Corning, pero me ha gustado tanto debido a su ejecución que he decidido compartirlo con ustedes, y ya verán por qué cuando lo vean...
El video muestra un día en la vida cotidiana del ciudadano común en un futuro próximo, y de como las tecnologías de visualización sobre cristal jugarán un papel fundamental en nuestras vidas. Muy recomendado verlo, en particular por las partes que integran información visual en dispositivos móviles con superficies más amplias. Y si ese video les gustó, recomiendo vean también este otro de un futuro aun más lejos pero mucho más interante... ¡Gracias al lector Joel Mejía Gañán por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 21, 2011
|
![]() Según estimados, en tan solo nuestra galaxia La Vía Láctea, deben existir cuando menos 50 mil millones de planetas (o exo-planetas, es decir, planetas fuera de nuestro Sistema Solar). Y no solo eso, sino que al menos 500 millones (1 de cada 100) de estos residen en la llamada "zona habitable", similar a la zona en donde reside la Tierra, que no es ni muy cerca de la estrella madre como para estar muy caliente, ni muy lejos para congelarse. Y estas cifras son solo sobre nuestra galaxia. Solo ponderen que las estimaciones del número de galaxias en el Universo rondan entre las 100 mil millones y 500 mil millones de galaxias. Esto indica que en el Universo pueden existir cuando menos 5,000,000,000,000,000,000,000 planetas, de los cuales 50,000,000,000,000,000,000 son contendientes para contener vida similar a como la conocemos (y algo me dice que la vida debe poder surgir incluso en condiciones mucho más extremas que en Zona Habitable). Pero ¿y cómo llegamos a esa cifra? Pues bastante sencillo, con aproximación y estadísticas... Sucede que el Telescopio Espacial Kepler ya ha detectado 1,235 planetas, de los cuales 53 orbitan en la Zona Habitable, y cuando se relacionan esas cifras con la cantidad de estrellas exploradas por Kepler, podemos extrapolar no solo al resto de la galaxia (en base a las cantidad estimada de estrellas - tenemos unas 300 mil millones en La Vía Láctea) sino que hasta el resto del Universo. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo que verán en el siguiente video es algo verdaderamente fuera de serie, y algo que se pueda casi clasificar como todo un nuevo tipo de arte.
Se trata de un espectáculo en Japón en donde un guerrero japonés actúa en un escenario (tipo teatro-cine), y en donde en el fondo se proyectan imágenes con las cuales él interactúa en una pelea simulada pero extremadamente bien sincronizada. No dejen de verlo, de verdad que es extraordinario. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 18, 2011
|
![]() Hace alrededor de un año unos científicos teorizaron un mecanismo exótico que debería funcionar en la práctica y que funcionaría de forma inversa a un rayo láser, pero hasta la fecha aparentaba bastante difícil de crear, hasta que unos científicos de Yale University lograron recientemente construirlo. Lo llamaron un "anti-laser". Pero para entender lo que es un antilaser expliquemos brevemente lo que es un láser... Un láser no es nada más que una forma de luz bastante particular, en donde todas las ondas son iguales. Es decir, imaginen una onda como la de color rojo en esta imagen. Notarán que su amplitud (es decir, el tamaño de sus curvas o "montañas" son todas iguales, así como lo es su longitud (la distancia entre una montaña y otra). Pues ese es un láser. Esa homogeneidad es lo que le da la característica al láser de verse como un "rayo" o linea perfectamente recta, ya que debido a que su amplitud y longitud no varía, el rayo de luz se mantiene bastante uniforme, en vez de propagarse en todas direcciones como la luz de una bombilla incandescente. En otras palabras, un láser lo podríamos describir como un rayo de luz super uniforme. Un anti-laser entonces, es un dispositivo que puede tomar un rayo de luz uniforme (es decir, de una determinada amplitud y longitud, o frecuencia, y hacerlo desaparecer. Es decir, así como uno puede crear un dispositivo que genera un láser de determinada frecuencia, un anti-láser es un dispositivo que absorve un láser de determinada frecuencia. Visualmente si colocáramos un anti-láser a unos cuantos metros en frente de un láser, veríamos como el láser entraría en el anti-láser y simplemente desaparecería (en vez de por ejemplo, verse una concentración de luz en un punto como sucede cuando apuntamos un láser a la pared). Noten que obviamente el láser no desaparece "a la nada", pues esa energía tiene que ser convertida a algo, y en este caso es convertida a calor que se emana en el medio ambiente. Curiosamente, dependiendo de como se regula el anti-laser, este puede ser controlado para que en vez de absorver luz, la refleje, y eso debería encender una bombilla en cualquier ingeniero de computación, pues este efecto ciertamente podría utilizarse para crear computación óptica, que es uno de los sueños actuales de la ciencia de la computación. Una computadora que funcione enteramente en base a luz sería muchísimo más eficiente que una que funcione con electricidad (electrones), tanto en consumo energético como en velocidad, prometiendo en un futuro crear máquinas como Watson que cabrán en la palma de la mano. En cuanto a otros usos, se citan aplicaciones médicas, en particular en poder ver tumores en 3D dentro del cuerpo, aun a través de tejido opaco. Sin embargo, y como dicen sus investigadores, es casi seguro que los más sorprendentes usos de esta tecnología aun están por descubrirse, similar a lo que paso con el láser original, que cuando fue inventado nadie sabía para que se utilizaría, y sin embargo resultó ser uno de los inventos más importantes de toda la humanidad... ¡Gracias a todos los que enviaron la noticia por distintos medios a eliax! fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 14, 2011
|
![]() Primero, algunas observaciones sobre el juego... Jeopardy! es un juego en donde se eligen categorías de respuestas (no preguntas) al azar, y los jugares eligen a cuales respuestas desean proveer la pregunta. Así que por ejemplo, si en la categoría "Renacentista" en pantalla sale "Conocido como el mejor ejemplo del hombre renacentista" uno de los concursantes debe responder con la pregunta "¿Quién fue Leonardo DaVinci?". Las preguntas tienen distintos valores (en dólares), y el concursante en turno puede elegir cualquiera del tablero, tomando en cuenta que las que ofrecen más dinero son por lo general más difíciles. El que presione primero el botón debe responder con la pregunta correcta, y tiene unos muy pocos segundos para emitir su pregunta. Si se equivoca, o si da la respuesta equivocada, su monto de dinero disminuye por el mismo valor de la pregunta, y otro jugador tiene opción de presionar el botón para tratar de responderla. Finalmente, el que ofrece la pregunta correcta a cada pregunta tiene el turno para elegir la próxima categoría y monto de respuesta. Pero he aquí lo interesante: Estas no son pares de preguntas y respuestas obvias, o tan simples como el ejemplo que ofrecí, sino que de la manera que están formuladas las respuestas, las posibles preguntas tienen que tomar en consideración una extensa cantidad de variables que van desde conocer la época a donde aplica la pregunta, hasta posibles sarcasmos e idiosincracias de la vida humana en las respuestas. En otras palabras, no es algo que un simple algoritmo de "combina esta pregunta con aquella respuesta" puede hacer funcionar correctamente. Y eso, es lo extraordinario de Watson, pues esta máquina de IBM literalmente puede hacer esas asociaciones mentales intelectuales que hasta la fecha eran solo dominio de humanos en el planeta. Es importante que noten que Watson recibe las preguntas a responder en el mismo instante que los otros competidores, y lo que ven en el video en donde salen 3 posibles preguntas, no son posibles preguntas que se le dan a Watson, sino que lo que estamos viendo es el cerebro de Watson formulando 3 posibles preguntas que podrían dar respuesta a la incógnita en cuestión. Es decir, no confundan eso con un exámen de múltiples respuestas, pues lo que ven en pantalla es lo que Watson mismo está pensando, junto con su grado de certidumbre de poseer la pregunta correcta. Para sorpresa de todos, Watson inició el juego de forma bastante agresiva, dejando detrás rápidamente a los humanos, terminando el marcador en el primer descanso para comerciales con Watson con US$5,200 dólares en primer lugar, Brad con US$1,000 y Ken con apenas US$200, sin embargo para el final del programa (y de este Round 1) el marcador quedó con Watson empatado con Brad con US$5,000, por lo que será interesante ver la continuación mañana (en el canal ABC de los EEUU, a las 7pm o 19:00 horas, horario de New York). Algo interesante es que se notaron las limitaciones de Watson (que al fin y el cabo, es apenas el primer intento en hacer esto, por lo que no se esperaba perfección). En una pregunta por ejemplo, uno de los otros participantes respondió con "¿Qué son los años 1920s?", lo que fue erroneo, pero después Watson presionó el botón para responder y respondió exactamente lo mismo, es decir, no supo que el otro participante había elegido la misma pregunta errónea antes que él. Así mismo hizo al menos 3 preguntas más erróneas (aunque no de este tipo). Algo importante a conocer es que Watson en ningún momento está conectado a Internet o bases de datos externas para buscar las preguntas a las respuestas, sino que en todo momento depende exclusivamente del conocimiento adquirido hasta el momento del juego, lo que hace a esta Inteligencia Artificial aun más sorprendente, pues las preguntas nunca son dadas a conocer a los participantes (ni a Watson) previo al programa. Sin embargo, termine ganando o no Watson, el día de hoy es un gran hito en la humanidad y en nuestra relación y evolución hacia máquinas, pues por primera vez creo que al menos la cultura popular pudo captar "en vivo" y en un ambiente conocido de lo que son capaces las máquinas hoy día. Y noten que dado el hecho de que estas máquinas duplican su poder cada 12 a 18 meses (mientras avanzamos hacia una Singularidad Tecnológica), que si Watson no gana hoy, eventualmente otra máquina lo hará... En cuanto a usos prácticos de esto, son innumerables y van desde mejores buscadores de información en la web al mediano plazo, hasta asistentes personales artificiales al largo plazo (como en este ejemplo). Sin embargo, al final de todo esto, creo que lo más importante será que esto llevará a la población a plantearse temas recurrentes de eliax, como ¿qué es un ser humano? o ¿deberían estas máquinas tener derechos? o ¿cómo saber que una máquina está consciente de sí misma? o ¿somos nosotros máquinas? A los que les interesen respuestas a estas preguntas, pueden iniciar aquí, o visitando la sección de Reflexiones en eliax... Página oficial de Watson en IBM Video a continuación, parte 1 de 2 (enlace YouTube)... Video a continuación, parte 2 de 2 (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 10, 2011
|
![]() La Iglesia Católica acaba de aprobar una aplicación para el iPhone desarrollada en los EEUU y llamada Confession, que permite que te confieses a través del Internet con un iPhone. Los creadores de la aplicación aclaran que aunque Sin embargo, confesarte aparenta ya no ser un acto de bondad, misericordia y arrepentimiento, sino que en este caso más bien un negocio, pues utilizar la aplicación te costará US$2 dólares... fuente crédito de la imagen Actualización 1: Algunas personas me han estado enviando enlaces diciendo que esta noticia es "mentira", "infame" o que "el Vaticano cambió de parecer" junto con enlaces de referencia, pero parece que no leen los mismos enlaces que me envían... La postura oficial es tal cual la describí en el artículo y no ha variado: Te puedes confesar con tu iPhone, pero al final debes visitar un sacerdote para que te absuelva de los pecados. Actualización 2: Vale la pena aclarar que esta aplicación ha sido aprobada por la Iglesia Católica en los EEUU, no por el Vaticano en sí (lo que lleva a más confusión sobre como interactúan las distintas entidades relacionadas a la Santa Sede). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 9, 2011
|
Mis amig@s lectores,
Rara vez hago esto, pero hoy prácticamente les imploro que por favor vean el siguiente video, casi les puedo garantizar que no se arrepentirían de haberlo hecho. Se trata de una oposición de la diputada brasileña Cidinha Campos, denunciando ante la misma cara de los otros diputados presentes, actos de corrupción y anomalías. Esta mujer la acabo de agregar a mi lista de héroes que admiro... ¡Gracias al lector Juan Moreno por el enlace al video! Nota: No tema, el video está subtitulado en español. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 8, 2011
|
![]() Esto ocurre durante el partido final de Fútbol Americano en los EEUU, en el evento titulado el "Super Bowl" (o "Super Tazón"), y en la entrega del Super Bowl XLV de este año un anuncio se destacó por sobre los demás... Es el anuncio que verán en el siguiente video, en donde un niño viste de Darth Vader (que para los pocos que no sepan, es el villano de Star Wars - La Guerra de las Galaxias) y trata de utilizar sus "poderes mentales" o "La Fuerza"... Algo interesante más allá del comercial, es que este niño de 6 años de edad en la vida real es bastante especial, pues tiene un marcapasos instalado en su corazón para mantenerlo vivo, y da la casualidad que tiene uno de última generación que le permitirá vivir una vida plena como cualquier otra persona. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo que verán a continuación es algo que lamentablemente fue grabado con un video de muy mala calidad, pero que fue presentado en cadenas de TV del Medio Oriente, mostrando un video captado por iraquíes en donde se aprecia lo que aparenta ser la más reciente tecnología de camuflaje óptica de las fuerzas armadas estadounidenses.
El video es bastante breve, y tendrán que verlo un par de veces para apreciarlo (y suerte que ponen un círculo rojo alrededor del solado, o de otro modo casi no lo detectarían). Lo interesante del video es que muestra tecnología que va más allá de las simples ropas pintadas en los soldados, sino que parece ser un sistema activo (en vez de pasivo) que literalmente refleja el medio ambiente por sobre la ropa, haciendo a la persona que use este uniforme casi invisible si no se moviera. Y si creen que este video es difícil de creer (aunque noten que también podría ser un video falso), miren este video publicado acá mismo en eliax en el 2007 sobre una tecnología similar, pero en donde se puede ver bien claramente el efecto. Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: Como explican en varios comentarios algunos lectores, esto bien podría ser un efecto (o desperfecto) visual por el sistema de compresión de video utilizado, así que alerta por si acaso... Leer por ejemplo este documento científico (en formato PDF) que habla sobre el tema - ¡gracias Davo por compartirlo en los comentarios! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 7, 2011
|
![]() ![]() Algunos de sus dibujos aparentan ser casi puras fotografías a blanco y negro, y créanme que quedarán tan asombrados como yo con algunos de sus trabajos, como por ejemplo este. ¡Gracias al lector Felipe Gonzalez De Caballero por compartir el enlace en la página de fans oficial de eliax en Facebook! Página oficial de Dirk Dzimirsky Una galería de muestra de sus trabajos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En ese portal podrán acceder a ver fotografías de prácticamente todos los billetes del mundo (aunque no se qué tan actualizados estén con los nuevos billetes emitidos en años recientes), y además les permite acceder a versiones históricas de esos billetes (es decir, billetes que ya no están en circulación). Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Dos equipos de científicos divididos entre EEUU (el MIT), Singapur, Dinamarca y el Reino Unido ha logrado crear una nueva técnica que logra invisibilidad con objetos de suficiente tamaño como para uno apreciar el efecto a simple vista. A la fecha los objetos hechos invisibles (consulten los enlaces de noticias similares y anteriores en eliax al final de este artículo) eran solo microscópicos, y en algunos casos solo logrando el efecto en ciertas dimensiones y en bandas específicas del espectro electromagnético (es decir, invisibles por ejemplo en rayos X, pero no en condiciones de luz normales que vemos los humanos a simple vista). De paso, todos esos adelantos pasados necesitaban de metamateriales, es decir, materiales creados artificialmente (y que no existen en la naturaleza de otra manera) que son diseñados específicamente para manipular la luz en formas bastante específicas. Sin embargo, lo interesante de este nuevo adelanto es que funciona con unos cristales que se encuentran formados naturalmente, llamados calcite. Estos cristales tienen la particularidad que debido a su estructura atómica reflejan la luz en dos direcciones y de formas distintas (lo que significa que si pones una placa transparente de este material ante ti y un objeto, bajo circunstancias normales ves dos copias del objeto), y esta propiedad ha sido utilizada para lograr la invisibilidad. Lo que se hace es combinar dos placas de este material, más otros ingredientes geométrico, encima del objeto a hacerse invisible, y lo que sucede es que este desvía la luz detrás del objeto hacia el frente del cristal, funcionando básicamente como un "desviador" de luz. Esto tiene como resultado que lo que vemos en frente de este dispositivo no es el objeto inmediatamente detrás de este, sino lo que está detrás del objeto, lo que en esencia hace al objeto intermedio invisible a la vista, ya que lo que literalmente vemos es el fondo detrás del objeto como si no hubiera nada delante. Otra razón de uno emocionarse por este adelanto es que esta técnica está restringida solo por el tamaño del cristal, lo que significa que en teoría esto podría hacer invisible a toda una persona, un avión, una sonda especial, o en un futuro objetos incluso más grandes (ya me imagino las fanáticos de los OVNIs diciendo que esto explica como no podemos ver a los extraterrestres que supuestamente nos visitan). Nota: En la imagen que acompaña al artículo pueden ver una barra cilíndrica de color naranja, y como en el prototipo creado se puede apreciar como el centro de la barra "desaparece" a simple vista. En estos momentos me imagino los grandes magos del mundo contactando a estos investigadores para crear dispositivos de gran tamaño :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 5, 2011
|
Hace unos días les hablé y presenté fotografías de una tribu encontrada en el amazonas sin previo contacto directo con la civilizacióm moderna.
Algunos confundieron la noticia con una similar del 2008, y otros con que era una noticia falsa. En una actualización posterior (que pueden leer al final de ese artículo previo) pueden ven una aclaración que desmiente que esta sea una noticia falsa, o incluso que la del 2008 lo fuera (junto con fuentes y explicación de por qué), por lo que a los curiosos los refiero a ese artículo. Mientras tanto, aquí pueden ver un cautivante video que muestra pequeños rasgos de una de estas tribus grabada desde el aire (en lo que será un documental especial por la BBC). Esto me hizo recordar no solo a la película AVATAR, sino que además a lo que sería encontrar nuevas formas de vida en planetas distantes en el futuro... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 4, 2011
|
Hola amig@s lectores,
De seguro que han notado que eliax está actualmente en Modo de Baja Productividadtm, lo que significa que apenas puedo escribir alrededor de un par de noticias al día (llevo 4 días acostándome pasado de las 4:30am por varias razones), sin embargo tampoco quiero dejarlos sin noticias, por lo que hoy los dejo con estas breves de eventos recientes que no quiero dejar pasar. Y a propósito, pronto espero escribir unos cuantos episodios más de Reflexiones, ¡¡¡así que atentos!!! :) 1. Android supera a Nokia en el mundo ![]() Esta transición de dominio de mercado ocurrió en el último cuarto del año pasado 2010, cuando se vendieron 32.9 millones de celulares Android, versus 31 millones con Symbian de Nokia. Lo más asombroso de esto es que Android apenas tiene 2 años en el mercado, lo que debe servir de lección a Nokia por dormirse en sus laureles y no montarse en el tren de los celulares inteligentes y las tiendas de aplicaciones a tiempo... fuente 2. Chrome creciendo vertiginosamente ![]() Noten que aunque los números varían, todos están de acuerdo en algo: Esos usuarios están viniendo mayoritariamente desde el Microsoft Internet Explorer. Según los datos, en los últimos dos años desde que salió Chrome el navegador Internet Explorer ha estado constantemente decayendo, llegando actualmente a una alarmante cifra (para Microsoft) de alrededor del 55% del mercado (recuerden que hace pocos años gozaba de un 95% del mercado). Mientras tanto, desde que salió Chrome el crecimiento de Firefox se ha mantenido congelado, rondando entre un 20% y 25% del mercado (lo que indica que los usuarios que estaban migrando de Internet Explorer a Firefox ahora lo hacen desde Internet Explorer hasta Chrome). Similarmente, Opera tampoco ha crecido de forma notoria, mientras que el Apple Safari ha crecido lentamente. Una nota curiosa: Al menos entre los visitantes de eliax, actualmente el 37.4% utiliza Chrome, el 30.61% utiliza Firefox, el 17.02 utiliza Internet Explorer, y 10.49% utiliza Safari. fuente 3. Adobe Creative Suite 5.5 para iPhone y Android ![]() fuente 4. Microsoft a lanzar plugin de H.264 para Chrome, WebM para IE9 ![]() Pues ahora Microsoft devuelve el "favor", diciendo que creará un plugin de H.264 para Chrome (para que este continúe soportando H.264, aunque de manera no oficial), pero además de manera sorpresiva dice que la versión 9 de Internet Explorer soportará WebM, siempre y cuando se hayan instalado librerías de WebM de terceros en Windows (esto no es lo ideal, pero es mejor que nada). Esta medida en realidad solo ayuda a WebM a largo plazo, pues ahora Chrome, Firefox e Internet Explorer lo soportarán nativamente, y entre los 4 grandes navegadores web solo faltaría Apple con Safari (quien tercamente por el momento planea soportar solo H.264). En otras palabras, parece que estamos otra vez volviendo a salvar la situación de no tener un estándar de video definido para HTML 5, en donde esta vez WebM tomaría la delantera. Ahora solo falta ver (1) qué tan rápido implementará Microsoft a WebM en IE, y (2) cómo reaccionará la industria de contenido y herramientas ante este nuevo formato. Sin embargo, como dicen "las cosas pintan bien" para WebM... fuente 5. El Reino Unido invierte en hacer al Internet 100 veces más rápido ![]() A este desarrollo lo llaman el "Photonics HyperHighway" ("Hiper-autopista de fotones"). Lo que no mencionan es para cuando tendrán lista esta tecnología, pero esperemos que sea en menos de 5 años, pues desde ahora los servicios de video de alta definición por Internet están despegando a gran velocidad y comiendo ancho de banda sin precedentes (en EEUU por ejemplo, tan solo el servicio de renta de videos por Internet de Netflix ya consume el 20% de todo el Internet de EEUU en los horarios pico nocturnos). fuente 6. Fractales con HTML 5 gracias a Google ![]() Noten que aunque pueden hacer clic en los controles, que también pueden hacer zoom con la ruedita de sus ratones. Enlace a JuliaMap en Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 1, 2011
|
![]() Varias sociedades protectoras de indígenas nativos del amazonas se han apresurado para difundir imágenes de estas personas, en una misión para fomentar la protección de estos, pues se asume que se han aislado del resto del mundo por voluntad propia. Estos indígenas se cree son nómadas, y que fueron descubiertos (y fotografiados) accidentalmente cuando estos se acercaron al rio para abastecer sus necesidades de supervivencia diaria. Yo personalmente me encontré las fotografías impactantes, pues más que fotos parece que estamos viendo a través de una lupa del tiempo. Sencillamente fascinante, y espero se les respeten sus derechos de permanecer en su medio ambiente... ¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz y los demás que me alertaron sobre estas imágenes! Enlace oficial a las fotografías fuente de la noticia ACTUALIZACIÓN: Lamentablemente, muchas personas que se han informado mal de fuentes que a su vez se han mal-informado, creen o que (1) que esta es la misma noticia del 2008 sobre tribus encontradas en el área, o que (2) tanto esta como la noticia del 2008 son falsas (las llamadas "hoax" por su nombre en Inglés). Pues les reafirmo que tanto la noticia del 2008 como esta son verdaderas. Lo que sucedió en el 2008 es que un periódico británico de nombre "The Observer" nombró la noticia como un hoax, cuando no lo era. El periódico eventualmente se retractó (como pueden leer aquí) pero para entonces ya la noticia había recorrido todo el Internet. Así que en resumen: Esta noticia es diferente a la del 2008, y sí, esto fue un hallazgo real, del cual inclusive veremos documentales filmados este mismo año. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¿El precio? US$99,500 dólares, lo que pone el JetLev fuera del alcance de los meros mortales, pero sin duda que en el radar de los que lo tienen todo y desean algo verdaderamente nuevo y divertido. Sin embargo, no se desalienten por el precio, pues Raymond Li (el inventor del JetLev) le ve un mercado a esto en empresas que lo renten, como por ejemplo en hoteles o tours turísticos, por lo que quien sabe si te topas con uno de estos en tus próximas vacaciones (¡yo definitivamente me apuntaría en la lista para probarlo!). No dejen de ver el video para que vean el equipo en funcionamiento, pero noten que consta de dos módulos, uno que permanece navegando en el agua como si fuera un Jet Ski, que colecta agua y la envía a la mochila, y la mochila misma que transforma el agua en un super potente jet de agua con suficiente fuerza como para levantar su propio peso más el de una persona. Genialmente divertido... :) Página oficial de JetLev fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"... Y seguimos acercándonos a lo que llamamos "Ciencia Ficción""
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax