lunes, marzo 8, 2010
|
![]() Nos vemos en los cines el 7 de Mayo... :) ¡Gracias al lector Raúl Méndez por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sucede que se ha descubierto que en la parte superior de los picos de casi todas las aves, existen centenares de depósitos de hierro en las terminales nerviosas, los que hacen la función de un magnétrometro al alinearse con los polos magnéticos de la Tierra como si de una brújula se tratara. Esto sin duda que arroja luz al tema sobre cómo varias especies de aves se orientan mientras migran de norte a sur (o viceversa), y de como palomas mensajeras conocen su camino de regreso a casa. La explicación ahora es que estas aves van formando un mapa de orientaciones magnéticas, las cuales muy posiblemente memorizan en secuencia y recuerdan en secuencia inversa, de modo que siempre puedan regresar al mismo punto de partida. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos de un equipo internacional, utilizando equipos instalados en el Observatorio Espacial Herschel, acaban de descubrir que en esa nebulosa existen actualmente, flotando en el espacio, todo tipo de moléculas precursoras a la vida como la conocemos. Entre las moléculas encontradas se encuentra agua, monóxido de carbono, formaldehído, metanol, dimetil éter, cianuro de hidrógeno, óxido de azufre y dióxido de azufre. Esta noticia viene apenas días después de que se revelara al mundo que en un meteorito encontrado en la Tierra y procedente del espacio exterior contiene centenares de moléculas primordiales que también contribuirían al inicio de vida por procesos evolutivos aleatorios, lo que agrega mas leña al fuego anull la teoría de que la vida no solo es común en todo el Universo, sino que puede surgir por procesos bastante básicos y aleatorios en una sopa primordial de moléculas comúnmente encontradas por todo el Universo... ¡Gracias al lector Walter Diego Spaltro por el enlace! Nota de Prensa oficial sobre esta noticia Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 7, 2010
|
![]() Mas de 270 fragmentos han sido encontrados, lo que indica una gran actividad en comunicación escrita en la region de SurÁfrica en donde se encontraron los fragmentos. Estos fueron tallados en pedazos de cascarón de huevos de avestruz hace 60,000 años, lo que es 20,000 años mas viejo que la escritura humana mas antigua encontrada hasta la fecha. Algo interesante es que debido a tantas muestras encontradas en la misma región, que se pueden notar claros patrones, como varios símbolos que se repiten una y otra vez (sugiriendo un patrón de simbología), incluso se pudo estimar que estos evolucionaron durante un período de 5,000 años. Según los descubridores, el significado de los símbolos encontrados puedo haber sido o la de identificar el contenido dentro de los gigantes huevos huecos, o el de identificar al dueño de tales reliquias. Una gran importancia de este hallazgo es que nos acerca mas a ese momento monumentalmente histórico cuando los primeros seres humanos se convirtieron en seres conscientes de ellos mismos, y este descubrimiento nos dice que podemos atrasar la fecha a al menos hace 60,000 años, ya que el hecho de que un ser inteligente escribiera que algo le pertenece a alguien, es clara indicación de que quien escribió eso era consciente de sí mismo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 6, 2010
|
![]() Según Microsoft, varias páginas web malignas están engañando a usuarios para que estos presionen la tecla F1 (que en Windows es por lo general la tecla de "ayuda") ya que existe una seria vulnerabilidad que cuando es explotada y el usuario presiona esa tecla, le da control total sobre tu PC a los atacantes, y sin que siquiera te des cuenta de lo que ocurre. Añaden que esto también afecta a Windows 2000 y Windows Server 2003. Por el momento no existe remedio ante este ataque, y Microsoft simplemente recomienda no presionar esa tecla... Otra opción que tienen es migrar a Windows 7, Linux o Mac OS X, o mejor aun, simplemente cambiar de navegador web (dos buenas opciones que recomiendo son Firefox y Chrome). Advertencia oficial de Microsoft autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() De estas sencillas estadísticas podemos deducir muchas cosas... Primero, el Kindle está en serios problemas frente al iPad, debido sin duda a que los consumidores prefieren un solo dispositivo que sirva no solo como lector de libros, sino que además como toda una plataforma de verdadera computación personal (aplicaciones, juegos, libros, música, videos, web. etc) y a todo color. Lo segundo es que el Nook no va a llegar muy lejos dado la gran ventaja que le lleva el Kindle, y particularmente el efecto iPad que se aproxima rápidamente. Lo tercero es que Sony nunca fue, ni será en el futuro próximo un contendiente serio en el mercado, por la sencilla razón de que no entienden esta industria y en cómo se transformará. Si quieres ser exitosos con los eBooks, dudo que los consumidores estén dispuestos a pagar US$400 o incluso US$300 por un lector a blanco y negro, cuando pueden hacer tantas cosas mas en un iPad por US$500. Con el iPad, Apple una vez mas dejará atrás a Sony por muy lejos, de la misma manera que los dejó atrás con el iPod hace unos años. Lo cuarto, y que no es obvio a simple vista, es que esta estadística fue hecha (irónicamente) a usuarios de Amazon, y en particular con un enfoque en libros electrónicos, lo que significa que esta estadística no toma en cuenta a todos esos usuarios que comprarán un iPad por otras razones (remplazo de una laptop, navegación web, control digital de sus hogares, comunicación social, etc), lo que me dice que si esta encuesta se hace de manera mas abierta en otro lugar, y sin un enfoque a libros electrónicos, que los números hubieran sido muchísimo mas ventajosos para el iPad de lo que ya lo son en esta encuesta. Además, algo que siempre he dicho, es que los fabricantes tradicionales de Libros Electrónicos aun parecen no entender que con el solo hecho de llevar un libro de manera exacta a un pantalla no es la mejor manera de crear un mercado, ya que los libros tradicionales aun tienen muchas ventajas al respecto, como son mas fácil lectura, el poder prestarlo a alguien, portabilidad, etc. El futuro de los libros es el de convertirse en "experiencias interactivas", tal cual sucederá en el iPad, en donde el lector no solo lee el libro, sino que lo experimenta por medio de imágenes, sonidos, e incluso comunidades enteras que formarán foros de discusión dentro del mismo libro electrónico. Fuente de la estadística autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 5, 2010
|
Si recuerda, el año pasado les informé de una tecnología de Google que permite subtitular los videos de YouTube de manera automática, pero en ese entonces el servicio estaba en pruebas y solo disponibles para unas cuantas instituciones.
Pues hoy les tengo la excelente noticia de que el servicio acab de ser abierto a todos los usuarios de YouTube, y ahora todo nuevo video que subas será analizado por el software de Inteligencia Artificial de Google que "escucha" lo que se dicen en el video, y pone los subtítulos automáticamente (bajo control del usuario que quiera verlos, obviamente). Tan asombroso como esto es el hecho de que incluso le puedes pedir a Google que traduzca los subtítulos a tu idioma local, lo que significa que por fin podrás ver todos esos videos en otros idiomas de los cuales no tienes idea de lo que se dice (aunque inicialmente el servicio solo soporta videos en inglés). Esto está a un solo paso ahora de hacer que un sintetizador de voz nos hable la traducción, lo que sería genial para muchos. Sin duda este adelanto será bien recibido no solo por personas que no entienden otros idiomas, sino que además por los sordos de todo el mundo a quienes sin duda se les abrirá todo un nuevo mundo de posibilidades. Noten que es importante entender que el reconocimiento de voz aun no es 100% exacto, y es posible que sea mas cercano al 75% u 85%, pero aun así, no hay duda que aun en esta temprana etapa el sistema será de invaluable utilidad para muchos. Notas importantes: Para saber si un video tiene subtítulos o no, simplemente busquen en el menú que sale abajo de los videos por el logo que dice "CC" y hagan clic en él. Recuerden además que esto por el momento es para nuevos videos, si quieren subtitular sus videos viejos simplemente vuélvanlos a subir para no tener que esperar a que YouTube eventualmente los procese. Fuente de la noticia en el blog oficial de YouTube A continuación los dejo con el ejemplo de un video que demuestra esta asombrosa nueva funcionalidad (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 4, 2010
|
![]() Lo bueno: Las actuaciones en la películas fueron excelentes, desde los personajes principales hasta los mas secundarios, sin duda alguna la persona encargada de hacer el casting de los actores hizo una labor soberbia buscando actores que interpretaran sus papeles. La última vez que vi una película en donde casi todos los actores de la película nacieron para su rol fue quizás en El Señor de los Anillos. Y a propósito, el maquillaje de estos actores sin duda será nominado (y quizás hasta gane) el Oscar el próximo año, pues de verdad que hicieron un trabajo magistral. En cuanto a la ambientación y los efectos visuales, esta película le quitará toda duda a las dos o tres personas que aun duden que hoy día cualquier cosa que podamos soñar la podemos también plasmar en el cine (dado un buen presupuesto, por supuesto). La película goza de algunos de los mejores efectos visuales del año, así como la que quizás sea la mejor implementación de actores reales mezclados con virtuales vistas hasta el momento. Incluso, esta es la primera película que yo podría decir que por fin domaron el arte de combinar personas de distintos tamaños de manera convincente en el dominio digital (en otras películas como El Señor de los Anillos, muchos de los efectos fueron logrados ópticamente con ángulos de cámara y actores dobles de distintos tamaños, y no digitalmente). Otra cosa que muchos consideraría buena, es que si eres fan de las películas de Tim Burton, esta no te decepcionará, pues tiene su marca por todos lados, desde los lados oscuros y macabros, hasta pequeñas pistas de sus películas pasadas (como los arbustos cortados al estilo de Edward Scissorhands). Y hablando de Edward Scissorhands, esta es quizás su mejor película desde aquella y desde Charlie and the Chocolate Factory, al menos en cuanto a ambientación, Lo malo: Tim Burton. Este es un hombre que como el vino, hay que llegar a vivir toda una vida para entenderlo y amarlo. Yo particularmente lo admiro muchísimo por su gran imaginación, pero como director nunca lo colocaría entre los mejores, ya que en mi opinión personal, tiene una tendencia a ocuparse demasiado de los detalles visuales y estéticos de sus obras, y a olvidarse un poco de la parte dramática (o incluso, comédica) de ellas. En esta película por ejemplo, el 85% de la película uno se la pasa en un estado de "ver y esperar a que ocurra algo", mientras somos bombardeados de imágenes visuales de gran poder, pero con una trama que en mi opinión pudo haber sido mas dinámica e interesante. Sin embargo, debo admitir que no se si la película en muchos momentos la encontré lenta debido a la peculiar forma de Burton dirigir sus películas, o a la adaptación de la obra de Lewis Carroll a la gran pantalla. Creo que esta es una obra que pierde mucho en el renglón dramático (no en el visual) al llevarse al cine, ya que el libro es un medio totalmente diferente en donde cada capítulo se lee por separado y en donde el motivo principal de seguir leyendo es la curiosidad y la prosa de Carroll, sin embargo, en el cine ya estamos acostumbrados a ver centenares de películas con efectos visuales y mundos asombrosos, por lo que el peso que lleve adelante una obra como esta debe recaer en el guión, y en hacerlo interesante, cosa que creo es en donde está el mas grande fallo de esta adaptación de Burton. Lo feo: (Esto es solo para los fans empedernidos del arte de los efectos especiales...) Desconocido para muchos (aunque en algún momento creo haberlo mencionado en eliax anteriormente), esta película no fue filmada en 3D, sino que en 2D, y posteriormente con un laborioso proceso manual se le dieron retoques para crear los efectos tridimensionales de profundidad, en tres maneras. La primera y mas sencilla tiene que ver con que gran parte del mundo fue generado digitalmente, por lo que esos elementos ya fueron renderizados en 3D, y el efecto sale genial. La segunda es que para las tomas con "el mundo real" con actores reales, se utilizó una sencilla técnica "parallax" en donde se separa en capas las distintas porciones de una escena (como por ejemplo, el cielo, las montañas en la distancia, una casa cercana en el fondo, y los actores cerca de la cámara), y después se les aplica un desplazamiento horizontal que equivale a la distancia relativa que el cerebro humano esperaría ver para crear un efecto tridimensional convincente. Y la tercera, y mas laboriosa, se trata de literalmente trazar a mano, los objetos de una escena, así como "pintar" con distintos tonos de grises, los valores de profundidad que debe tener cada cosa que se ve en la pantalla. Por ejemplo, en una toma cercana de la cara de Johnny Depp, hay que especificar que las orejas están mas atrás que los cachetes, y que estos están mas atrás que la nariz, y así sucesivamente. Este proceso se eligió porque por el momento es mas barato hacer una película 3D así, que con verdaderas cámaras en 3D (aunque James Cameron, que criticó el uso de esta técnica por parte de Burton, dice que por la pequeña diferencia en costo no vale la pena filmar así una película), pero debo admitir que a simple vista, el 99% de la audiencia no va a notar nada grande, aunque si quizás sentirá que de vez en cuando algunas cosas se ven "un poco extrañas". En mi caso, porque sabía de esto, encontré muchas imperfecciones que hicieron que me distrajera, y ciertamente preferiría que futuras películas se filmaran en verdadero 3D, al menos que lo quieran hacer así para fines estéticos (que debo admitir, le cae bastante bien a esta película desde ese punto de vista). Noten que las próximas entregas de Harry Potter, también se están realizando con esta técnica de semi-3D. Pero en resumen, la película está bien lograda, pero sufre de falta de dramatismo, lo que hace que la película en muchos momentos aparente lenta o incluso hasta aburrida para algunos. Pero aun con sus fallas, creo que vale la pena ir a verla, pues es una buena experiencia para los amantes del cine. Le doy 7 de 10. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Algo que muchas empresas parecen obviar (y por eso fracasan), es que cuando se toma una tecnología (como en este caso, libros) del mundo clásico en que vivimos, y la llevamos al mundo electrónico, hay que adoptar el nuevo medio y todas sus ventajas, en vez de simplemente hacer una versión electrónica de la vieja manera de hacer las cosas.
Y eso, es precisamente lo que está haciendo la editora Penguin Books, quien sin duda alguna ha entendido bastante bien el potencial del Apple iPad, y creado libros que casi ni parecen libros, sino que mas bien diría yo son "experiencias'. No dejen de ver el video, el cual aunque sencillo, nos está dando una clara mirada al futuro próximo... Nota: Lo interesante empieza casi a los 58 segundos de iniciado el video. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación les presento un video de algo que es muy difícil explicar (o quizás captar) con simples palabras, razón por la cual recomiendo vean el video, que los dejará asombrados.
Se trata de un juego que saldrá próximamente para el Nintendo DSi y cuyo tema es un diorama (una escenamodelada en miniatura) en donde se resuelven rompecabezas. Sin embargo, la novedad está en cómo interactúas con el juego, ya que este te presenta los dioramas como si fueran mundos virtuales que manipulas con los movimientos de tu mano. En el juego, según mueves tu DSi, el mundo responde com si estuvieras manipulando una cámara de video remota. El truco está basado en este adelanto reciente que reporté en eliax hace un par de meses, ya que el DSi no tiene un acelerómetro incluído, sin embargo lograron el mismo efecto como si tuviera uno (y como hemos visto antes en juegos como Labyrinth 2 en el iPhone) utilizando las cámaras del DSi con unos novedosos algoritmos que reconocen movimientos en 3D. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy inauguro la nueva sección de Videos en eliax con este espectacular video de la banda los "OK Go", quienes se hicieron famosos por un super-popular viral en Internet que pueden ver en este enlace YouTube.
Sin embargo, la banda a regresado con un nuevo video llamado "This Too Shall Pass", y no creo que exagero en lo mínimo al decir que se han superado en un 1000%. Este video está inspirado en las extrañas máquinas inútiles (pero curiosas) popularizadas por Rube Goldberg, y lo asombroso es que todo lo que verán fue filmado en una sola toma. No me puedo imaginar el tiempo que les llevó preparar esto, así como la cantidad de tomas para que todo saliera bien. Algo interesante es que fue la misma banda quien creó la máquina que verán. Sencillamente asombroso. ¡Gracias a los lectores Gerson Valera y Roman Cid por el enlace! Nota: En los próximos días empezaré a llenar la nueva sección de videos con los videos que han salido previamente en eliax. Video a continuación (enlace YouTube) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 3, 2010
|
![]() Hasta ahora se pensaba que una explosión de Supernova del Tipo 1a se originaba cuando una estrella empezaba a capturar material de otra estrella cercana, eventualmente quedando en un estado inestable, causando una explosión, pero como dicen los investigadores de esta nueva teoría, de ser así las galaxias que contienen estas Supernovas brillarían 50 veces mas en el espectro de Rayos X que lo que en realidad lo hacen. Así que la nueva teoría dice que lo que en realidad causa estos cataclismos es la unión de dos estrellas del tipo Enanas Blancas. Una Enana Blanca es una estrella con una masa similar a la de nuestro Sol, pero con el tamaño de apenas la Tierra, lo que las hace extremadamente densas. Según el estudio, cuando dos estrellas de este tipo se acercan, llega un "punto de no retorno" después del cual toma apenas pocas décimas de una parte de 1 segundo para que ocurra la colosal explosión. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() "1. No dependeremos de una sola fuente de energía, ni de varias en el sentido tradicional, sino que "minaremos" energía de donde sea que esté en nuestro medio ambiente. Con esto quiero decir que tomaremos ventaja de cualquier forma posible de explotar energía, sea caminando, moviendo objetos, del sol, de microorganismos, del aire, del agua, de lo que sea. Lo mas asombroso de todo es que esto avanzará a un grado tal, que todo esto sucederá "tras bastidores" sin darnos cuenta de que estamos minando esta energía. Es como si la energía simplemente "estuviera allí" para todo el mundo." Y ahora, un equipo de científicos acaba de anunciar el desarrollo de un nuevo tipo de material creado con técnicas de nanotecnología, que esencialmente es una forma de goma que según se dobla, exprime o estira, produce electricidad, y mas asombroso aun, se podrá implantar dentro de seres humanos. Eso significa que (por ejemplo) alguien que tenga un marcapasos, ya no necesitaría que este contenga una batería, ya que la energía se podría generar con el movimiento de los pulmones de la propia persona. Incluso, si este material estuviera implantado en nuestra piel, podríamos generar suficiente electricidad para utilizar todos los dispositivos electrónicos que normalmente llevamos con nosotros, como nuestros celulares inteligentes. Fuera del cuerpo humano sin embargo, las posibilidades son infinitas, ya que este material podría utilizarse en robots, plantas (para que al moverse con el viento generen electricidad), en equipos de gimnasio, puertas giratorias, automóviles, calzadas y calles, y cualquier lugar en donde se genere cualquier tipo de movimiento. O en otras palabras, hablamos de generar energía de nuestro propio medio ambiente, lo que reduciría de manera muy considerable la energía restante necesaria para alimentar las necesidades de nuestra sociedad (que bien podría satisfacerse con energía solar, la cual se torna el doble de eficiente cada 2 años, o incluso con nuevas tecnologías que conviertan las ondas electromagnéticas por las que vivimos rodeados en electricidad). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según los científicos, el hecho de que los datos se puedan almacenar de manera o eléctrica o magnética también abre las puertas a una nueva generación de chips super-seguros, en donde se haría bastante difícil extraer información de chips, incluso por medios de fuerza bruto a nivel de hardware o con equipos expertos. Sin embargo, lo mas interesante es la propiedad de esta tecnología, basada en cristales exóticos (lo que me recuerda la película de Superman de 1978), de poder proveer niveles de almacenamientos sin precedentes. Para que tengan una idea de lo que hablamos, los científicos que están trabajando en esto ofrecen como ejemplo que en el mismo espacio que hoy día podemos almacenar 1GB de datos (como por ejemplo, en una tarjeta SD para tu cámara digital), se podrá almacenar 1 Exabyte de información, o 1 millón de millones de Bytes. Como explican, el truco está en poner boca abajo el proceso sobre el cual se crean sistemas de almacenamiento hoy día, el cual, independientemente de la tecnología, se basa en crear una estructura que se pueda interpretar como valores almacenados, encima de algún tipo de material o combinación de materiales. Pero en vez de eso, lo que este equipo ha decidido hacer, es buscar materiales que inherentemente ya posean una estructura apta para almacenar inmediatamente a escalas super nanométricas. Es decir, materiales que ya posean una estructura en donde se puedan almacenar datos directamente. Aquí ahora tenemos una buena y una mala noticia. La buena noticia es que este tipo de material ya se ha encontrado, y no solo uno, sino que cuatro distintos materiales que poseen esta característica. La mala noticia es que por el momento estos materiales, basados en estructuras de cristal, solo obtienen estas propiedades a -150oC, lo que los hace imprácticos para dispositivos de nuestras vidas diarias. Debido a eso el reto ahora es encontrar materiales que tengan estas estructuras cristalinas, pero en temperatura ambiental. Sin embargo, el hecho de que en tan poco tiempo de iniciada la investigación se hayan encontrado estos materiales, es una excelente noticia, y mas cuando la ponemos en contexto de este otro gran adelanto reciente. Nota de Prensa oficial Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el estudio se investigó la vida social de cerca de 150 mujeres, así como el ADN de estas, y el resultado indica que existe una correlación entre diversidad de ciertos genes y la cantidad de parejas que una mujer tiene. Según el artículo fuente, este estudio sigue a otro cuyos resultados fueron que mientras mas diferente es el sudor de una persona del sexo apuesto, mas la atracción entre ambos, un resultado que parece implicar que evolucionamos a tener este comportamiento como una manera de reducir las posibilidades de que tengamos relaciones sexuales con parientes cercanos. Curiosamente, el nuevo estudio con los hombres dio un resultado diferente, en donde aparenta no haber correlación entre el ADN y la cantidad de parejas que un hombre tiene. En otras palabras, las mujeres al menos tienen la excusa de que "¡es genético, no puedo evitarlo!", mientras que nosotros... bueno, ya saben... :) Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 2, 2010
|
![]() Se trata del Porsche 918 Spyder, y si mi instinto no me falla, algo me dice que este auto eventualmente dejará el imaginario mundo de los vehículos conceptuales y lo veremos como un auto de producción. Solo visiten los siguientes enlaces, vean al auto, sus especificaciones técnicas, y juzguen por ustedes mismos... Nota de Prensa oficial de Porsche (con varias imágenes ampliables) Fuente de la noticia Actualización: El lector Julio Ducos descubrió un video del auto en YouTube. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax