martes, marzo 4, 2008
|
![]() Noten que la cantidad, calidad y diversidad de avances que veremos en los próximos 100 años será cientos, miles o millones de veces mayor (en todos los sentidos) que lo que hemos visto en estos últimos 100 (ya que la ciencia y tecnología avanza exponencialmente), pero tomaremos el número 100 por su efecto psicológico en los humanos, aun yo crea que buena parte de lo que predigo sucederá muchísimo antes de esos 100 años. Noten además que una pequeña parte de estas predicciones es necesario que tomen mas de 100 años, posiblemente millones de años, debido a lo que abarcan (como es la re-ingeniería de nuestro Universo). Una nota importantísima para quien lea esto: El hecho de que crea que muchas de estas cosas vayan a ocurrir no significa que esté 100% de acuerdo con todas ellas. Son simplemente cosas que veo ocurrirán en base a patrones actuales y a un par de cables mal conectados en mi cerebro. Así que sin mas esperar, aquí vamos... 1. No dependeremos de una sola fuente de energía, ni de varias en el sentido tradicional, sino que "minaremos" energía de donde sea que esté en nuestro medio ambiente. Con esto quiero decir que tomaremos ventaja de cualquier forma posible de explotar energía, sea caminando, moviendo objetos, del sol, de microorganismos, del aire, del agua, de lo que sea. Lo mas asombroso de todo es que esto avanzará a un grado tal, que todo esto sucederá "tras bastidores" sin darnos cuenta de que estamos minando esta energía. Es como si la energía simplemente "estuviera allí" para todo el mundo. 2. De todo el mundo no adoptar un solo idioma (candidato principal: el Inglés), el número de idiomas será muy reducido, en el orden de 5 o menos. 3. No habrá necesidad de países desde el punto de vista político, ya que el comercio y la comunicación hará que todos los países sean efectivamente uno. Los países existirán mas que nada para apoyar eventos deportivos entre una región y otra. 4. Curaremos la enfermedad de la muerte (sí, para mi la muerte no es una condición a aceptar, sino que una enfermedad para la cual tenemos que encontrar una cura). 5. Una gran parte de la población mundial no se identificará con una religión en particular, sino que mas bien con un Creador, o simplemente serán ateos (ya me imagino los comentarios que recibiré por escribir esto, pero simplemente estoy siendo objetivo y dejando mis pasiones a un lado). 6. En algún momento, el dinero será representado por una única "moneda virtual" mundial, y será 100% electrónica. 7. Inicialmente las computadoras serán totalmente móviles, desapareciendo las computadoras de escritorio y las laptops, pero eventualmente, estas computadoras se integrarán dentro de nuestros cuerpos y de nuestro medio ambiente, y se tornarán invisibles. 8. El ser humano pasará a una etapa en donde controlará su biología interna a tal grado que podrá extender su vida a cientos de años. Después iniciaremos una transformación gradual a un entorno 100% no-biológico, y en paralelo a eso a un entorno de mentes virtuales en mundo virtuales, ya que el planeta completo será una mega-máquina de computación, y viviremos mas en el mundo virtual que en el tradicional, aunque muchos optarán de vez en cuando en salir del mundo virtual a un cuerpo sintético en el mundo físico. 9. Lograremos crear comida similar a la de animales hoy día, pero 100% artificial. Llegará un día en donde nos repugnará saber que comíamos a otros animales muertos. Mas adelante no tendremos necesidad de comer y solo lo haremos como entretenimiento. Hasta será posible ingerir programas informáticos que nos den todo tipo de sensaciones de sabores asombrosos. 10. Nosotros mismos (aun en cuerpos 100% sintéticos, nos seguiremos llamando "humanos") seremos las computadoras mas potentes del mundo, y el intelecto de cada persona individual cuando eso ocurra será mucho mayor que el intelecto de todos los humanos y computadoras combinados hoy día. 11. Viviremos para siempre (o al menos, hasta mientras haya energía para subsistir en nuestro Universo). 12. La materia y la energía eventualmente se convertirán en la "moneda" del futuro, ya que son los recursos básicos del Universo. El modo de intercambio podría ser "ideas", "conocimiento", "experiencias" o "entretenimiento", es decir, cosas que estimulen nuestra curiosidad por patrones nuevos. 13. Haremos "respaldos" de nuestras mentes, tanto en la Tierra como fuera de esta, para proteger nuestra existencia en casos catastróficos. 14. Así mismo podremos clonarnos en cualquier momento de manera casi instantánea, así como fusionarnos con otras mentes (¿será este el equivalente del "amor" en el futuro?). 15. Llegará un momento en donde no habrá ninguna diferencia entre un ser "humano" y uno generado 100% con Inteligencia Artificial. Ambos seremos la misma cosa, y nos reproduciremos de la misma manera (como programas informáticos). 16. Eventualmente, el concepto de "idioma" como lo conocemos será algo obsoleto, ya que podremos comunicar los patrones de exactamente lo que pensamos directamente desde nuestras mentes a otras mentes. 17. Podremos crear cualquier cosa física, tanto en el mundo físico clásico como en el virtual, y lo podremos hacer solo con pensarlo, esto gracias a la nano-tecnología. 18. Cosas como automóviles, aviones y barcos serán obsoletos, ya que nos moveremos a través de una versión futurística del Internet, desde un punto del planeta a otro, de manera casi instantánea. Aunque lo cierto es que no habrá necesidad de "moverse" de un lado del planeta al otro, ya que todo ocurrirá virtualmente, pero si nos da la gana podemos entrar a la red en un lado del planeta, y salir del otro lado en un cuerpo de nuestro diseño. 19. Desaparecerá el tema de los problemas ambientales, pues seremos mucho mas eficientes en reciclar energía, y no tendremos necesidades de automóviles o calles concurridas. 20. Poseeremos la tecnología necesaria para subsistir en el espacio exterior, y por ende es posible que de así desearlo formemos colonias en otros cuerpos cercanos (primero, la Luna), y es posible que comunidades enteras sean enviadas a diferentes puntos del Universo. Estas comunidades no viajarán de la manera tradicional, sino que será una nave en donde su carga es una computadora con mentes virtuales dentro de ella, las cuales a donde sea que lleguen tomarán materia del entorno local para construirse cuerpos físicos de ser necesario. 21. El concepto de "trabajar" no existirá, o evolucionará a lo que hoy denominamos "ser creativos". Las entidades del futuro se distinguirán unas de otras por el grado de intelecto que posean, y por el entretenimiento que le puedan ofrecer a los demás en el tema de las artes y ciencias. 22. Surgirán formas de arte nunca imaginadas, que solo pueden darse en entornos 100% virtuales, y combinarán interactividad, emociones (las emociones será algo que podremos comunicar directamente desde una mente a otra en ese entonces) y sensaciones de todo tipo (aun con sentidos que hoy no nos imaginamos). 23. Es posible que ya entendamos el funcionamiento de nuestro Universo, y que ponderemos la posibilidad de interactuar, viajar o crear otros, en particular para extender nuestra existencia mas allá del final de este Universo. 24. También es posible que decidamos empezar a modificar el Universo mismo para llenarlo de inteligencia, y nosotros fusionarnos con él. Durante este proceso es muy posible que encontremos otras especies de inteligencia en el Universo que están en el mismo proceso que nosotros. 25. Seguirá existiendo el Bien y el Mal. Y ciertamente, si hay algo que pueda evitar que lleguemos a celebrar 100 años mas en este planeta, es alguna persona o entidad que decida utilizar todo el conocimiento acumulado para crear una especie de arma, virus, o catástrofe para acabar con toda la vida en el planeta. Sin embargo, soy optimista y voy a predecir que el Bien sobrevivirá sobre el Mal... Lo bueno de esta predicción es que siempre tendré la razón, pues si me equivoco no habrá nadie en existencia para darse cuenta! :) 26. La Inteligencia Artificial será la más increíble herramienta creada en toda la historia de la humanidad, y nos permitirá optimizar procesos, dominar el mundo cuántico, descubrir nuevas leyes de la naturaleza, resolver grandes problemas logísticos de la humanidad, y permitirnos viajar a otros lugares remotos del cosmos... Eso es todo por ahora, esto lo escribí en unos minutos, pero quien sabe, tal vez regrese de vez en cuando a agregarle unas cosas mas... Actualización 1: Ya que lo mencionan en los comentarios, aquí va el enlace a mi libro "Máquinas en el Paraíso" en donde hablo con mas profundidad sobre varios de estos temas. Actualización 2: Si les gustaron estas predicciones, recomiendo lean la sección de Reflexiones en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
lunes, marzo 3, 2008
|
YouTube está actualmente probando una funcionalidad que permitirá que uno pueda ver cientos de miles de los videos alojados con ellos en alta resolución. Actualmente ya existen unos cuantos videos convertidos a este nuevo formato, y la buena noticia es que es fácil probar si tu video favorito está codificado ya, pues lo único que tienes que hacer es agregarle estas letras al final del URL para verlo: &fmt=6
Asumimos que cuando se haga oficial el servicio que YouTube te proveerá una manera sencilla de ver el video en las dos maneras alternativas. Por el momento nos imaginamos que los cientos de miles de servidores de Google están convirtiendo estos videos las 24 horas del día... Noten que este tipo de videos tarda mas de lo normal en descargar ya que ocupan mucho mas ancho de banda, por lo que es solo recomendado para personas que tengan una conexión a Internet relativamente rápida. Aquí puedes ver un ejemplo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() A tal fin ha creado el "Intel Atom" y el "Intel Centrino Atom", ambos orientados a dispositivos de bajo consumo energético, y ambos compatibles con la arquitectura Core 2 Duo (aunque obviamente con menos rendimiento). Así que ya saben, cuando vean Intel Atom, se están refiriendo al tipo de dispositivos que veremos en cosas parecidas a un iPhone, o una ultra-compacta PC, o una tableta de acceso a Internet, etc. Nota de prensa oficial de Intel autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Los mas asombroso que pocos saben, es que los televisores Trinitron datan desde el año 1967 (se empezaron a vender un año después, en el 1968), por lo que hablamos de una marca que perduró 40 años. Según Sony, hasta la fecha se vendieron 280 millones de televisores Trinitron en todo el mundo. Los últimos televisores Trinitron se venderán al final de este mes de Marzo. Solo espero que Sony tenga la visión de revivir la marca con televisores LCD en el futuro, pues aun es muy reconocida por millones de personas. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Muchas de estas obras le tomaron años, y otras toda a una vida, a los visionarios (a veces excéntricos) que pusieron toda su creatividad y pasión en ellas. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, he notado que en los últimos años mi asistencia al cine ha disminuido sustancialmente, y no creo que sea simplemente por mi vida familiar o laborar, pues creo que lo que me pasa le ocurre también a muchas otras personas. Es por esto que quiero listar las razones por las cuales creo que la gente asiste menos al cine, y de paso quien se anime que haga sus comentarios abajo. Como bono para los operados de cines, les adjunto otra lista abajo de esta sobre lo que creo deben hacer si desean mejorar sus fortunas. Así que aquí va mi lista (sin orden en particular): 1. Ir al cine se ha convertido en algo muy caro para el ciudadano promedio. Hoy día ir al cine significa no solo pagar unos costos relativamente altos de entrada, pero sino que además nos quieren desangrar cobrándonos tres veces mas por las palomitas de maíz y las bebidas que por la misma película. 2. Muchos cines prohíben llevar comida al cine, lo que desanima a un sector de la población que iría si esa no fuera una regla. Así mismo creo que exageran con esto. Por ejemplo, el otro día fui a los cines de Caribbean Cinemas en Cinema Centro Cibao en Santigo, República Dominicana, y cuando íbamos a entrar a la sala nos pararon y pidieron que abriéramos la cartera/bolso de mi esposa para revisarla. Esto nos lo tomamos tanto como un insulto y falta de respeto, que simplemente devolvimos las boletas que compramos y nos fuimos a casa a ver una película en TV. 3. La cantidad de películas de calidad aparenta que ha disminuido. En estos tiempos los grandes estudios no quieren arriesgarse con películas vanguardistas, por lo que solo nos dan la misma formula de siempre. Es extraño ver algo diferente en estos tiempos. Por suerte que el cine independiente está llenando ese vacío poco a poco. 4. Al menos que vivas en los EEUU, las películas por lo general llegan semanas (y a veces, meses) después que su estreno en los EEUU. Durante ese período a veces la película ya ha salido en DVD, por lo que preferimos rentarla que ir al cine. 5. Similar a la razón 4, los piratas aprovechan la ventana de oportunidad que representa el tiempo entre que una película sale en los EEUU, y que esta salga en un mercado local, para piratearla. Muchas personas que irían al cine, pero que tienen mucha curiosidad de ver la película, ven la versión pirateada, y para cuando esta llega al cine nadie va a verla. 6. Con la llegada de video de alta definición (en Blu-ray, cable, satélite e Internet), la imagen es tan sensacional (para los que tienen acceso a este tipo de tecnología), que se hace difícil ir al cine a ver una copia posiblemente mala de la película. 7. Y hablando de copias malas, muchas veces la película se ve malísima en el cine. Sea por la gran cantidad de veces que han reproducido la cinta, o porque los proyectores tienen baja potencia de iluminación. 8. Similar al punto 7, y algo que es muy común, es el mal sonido de las salas. A veces no se oye nada de tan bajo que está el volumen, o la calidad del sonido está malísima, o algunos canales no se oyen, y lo peor es que uno tiene que salir de la sala para decirle a los empleados del cine, puesto que aparenta que ellos nunca monitorean este tipo de cosas básicas. 9. Otra cosa es cuando traen películas dobladas al español en vez de subtituladas. No puedo contar las veces que desde que se que una película es doblada, que me devuelvo y no entro a ver la película y espero el DVD o a que uno de mis amigos me invite a ver la versión "de Internet". 10. Hay veces que aparecen unas personas en los cines, haciendo y hablando un tipo de cosas, que uno solo puede deducir que están drogados o son personas acabadas de salir de una cárcel. Esto es algo que disminuye el disfrute de la película, y que hace que uno lo piense dos veces antes de volver a ver la película. 11. Algunos cines abusan del espectáculo antes de la película, poniendo a veces hasta 20 minutos de anuncios en la pantalla. No estoy en contra de la publicidad, pero señores, noten lo siguiente: Si hay tantos anunciantes que quieren salir en el cine, incrementen los costos de los anuncios para así disminuir la cantidad de anunciantes. Al final ganarán el mismo dinero, pero los que vamos al cine se los agradeceremos por la menos duración de anuncios. 12. Personalmente me molesto mucho cuando voy a la página "oficial" del cine, dicen que hay una película, me presento a comprar la boleta y me dicen que la película no está en función. 13. Aun no entiendo como con tanta modernización, los cines locales no le siguen los pasos a los EEUU y venden boletas por Internet para uno evitarse hacer filas. 14. Los baños a veces dan asco de tan poco aseo, o son muy pocos (no puedo contar las veces que he esperado a mis esposa, o amigos salir del baño, con una fila/cola kilométrica delante de ellos). ¿Entonces, que le recomiendo a los operadores de cine si desean mejorar su decadente situación? 1. Adopten el cine digital cuanto antes. Y por favor, ya que no hay cintas costosísimas de por medio (el costo principal de una película en un cine), ¿por qué de paso no bajar los precios de las entradas, y así compartir los ahorros con nosotros? 2. Modernicen sus cines con proyectores potentes y mejores sistemas de sonido. Dirán que es una inversión muy grande, pero si no lo hacen al corto o mediano plazo, es muy posible que al largo plazo no tengan una audiencia para que el negocio subsista. 3. Mejoren el servicio al cliente. Monitoreen la sala de cine constantemente. Saquen a personas mal educadas fuera del cine, asegúrense de que el sonido esté a buen nivel y con todos los canales habilitados, y no esperen a que la lámpara del proyector se queme para reemplazarla. 4. Están en todo su derecho de cobrar lo que deseen en cuanto a comida y bebidas, pero háganse la vista gorda cuando alguien traiga su propia comida. A veces, como en mi caso, prefiero llevar algo que me guste, y solo comprar una bebida en el cine. ¿Qué tiene de malo eso? Al fin y al cabo ya me están ganando dinero, por lo que si no voy al cine debido a esta inflexibilidad, ganarán mucho menos. 5. Empiecen a exigirle a los estudios películas tridimensionales de alta calibre. Esto es algo para lo que todavía tenemos que ir al cine para obtener el mejor efecto posible. Esto por suerte aparenta que ya está en curso. 6. Exijan a los estudios que distribuyan la película en la misma fecha que en los EEUU. Con solo hacer esto les aseguro que la asistencia aumentará considerablemente. 7. Exhiban películas del cine independiente de vez en cuando. Aun aparenta que no traen tanta gente a las salas como las otras películas de Hollywood, lo cierto es que crea una cultura de ir al cine en la sociedad, lo que indirectamente contribuye a largo plazo a que aumente la asistencia en los cines. Esto se debe a que por lo general los que asisten a este tipo de películas son los verdaderos aficionados al cine, y nadie mas que estas personas para promover el cine mismo en la sociedad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 2, 2008
|
![]() La comunidad de hackers del iPhone acaba de sacar una versión preliminar del protocolo bitTorrent (una adaptación recompilada del cliente Transmission), lo que significa que ya ni necesitas una PC o Mac para pasar tus canciones o videos a tu iPhone, ya que los puedes descargar y reproducir desde el iPhone mismo. Noten que esto está en versión bien preliminar, pero desde ya le veo la utilidad, en particular cuando uno está aburrido en un aeropuerto con WiFi cercano. Nota: Como les advierten, es mejor no utilizar esto con una conexión EDGE, y hacerlo solo con WiFi. Las razones principales son dos: Primero, es lento, y segundo, si estás en un plan en donde pagas los datos por KiloByte o por minuto, vas a terminar hipotecando tu casa al fin del mes para pagar tu factura. Página oficial del proyecto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Y ahora, para que iniciemos la semana con una sonrisa en la cara, este video de todo tipo de actos cómicos, muchos de los cuales les aseguro nunca han visto antes...
Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Se acuerdan de esto? Pues aquí les presentamos un nuevo video del artista que hace esta magia con sus manos, y esta vez vemos quien es (Raymond Crowe). Un show de marionetas con las manos que sin duda deja sin palabras a todo el que lo ve por primera vez...
Nota: El programa en donde aparece es en The Late Show with David Letterman, un programa nocturno muy popular en los EEUU en la cadena CBS (compite con The Tonight Show with Jay Leno de la cadena NBC) Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El avance es una droga que ataca directamente el punto débil de la enfermedad, que es que tiene una habilidad muy limitada para reparar su ADN. La droga bloquea el mecanismo de reparación de las células de este tipo de cáncer, evitando efectivamente que este se replique y se propague. Según los científicos, esta medicina funciona como una especie de vacuna contra la enfermedad, pero entendemos que también funciona con personas quienes ya adquirieron la enfermedad (para frenar su avance). Los estudios que se han hecho hasta el momento han sido exitosos, pero como todo tipo de drogas de esta naturaleza, es posible que pase una década para que se haga todo el proceso de prueba y certificación por los organismo públicos, y esta esté disponible en el mercado. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 1, 2008
|
![]() Noten que lo que verán no son gráficas computarizadas, sino que video real de un "ferro-fluido", que es una especie de fluido de partículas de hierro, el cual al ser expuesto a diversos patrones de campos magnéticos genera estas asombrosas y alucinantes esculturas vivas. No dejen de ver el video, verdaderamente es una de las cosas mas asombrosas que hayan visto en tiempo reciente, y es difícil creer que esto es un fenómeno físico aquí en la Tierra y no una tecnología alienígena... Página oficial de estas esculturas de metal líquido Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Gen, el "TRIM22", se ha comprobado que en células crecidas en laboratorio previene el ensamblaje del virus HIV, efectivamente previniendo su reproducción. En otras palabras, lo ue aparenta ser una esperanza para una verdadera cura contra el HIV. Noten que esto no ha sido probado directamente en humanos, sino que solo en células bajo un ambiente controlado, por lo que falta mucho por investigar antes de probar su efectividad en seres humanos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo mas asombroso es que aparenta que ha sido una sola araña que lo ha hecho todo, pues hasta ahora no se han encontrado otras (aunque las buscan, por si acaso). No dejen de visitar el enlace para que vean fotos de ángulo ancho mostrando parte de esta asombrosa estructura. Enlace a la página con mas fotos de la telaraña autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 29, 2008
|
![]() ![]() Se trata de el WorldWide Telescope ("El Telescopio de Todo el Mundo", noten la similaridad con WordWide Web o WWW), un proyecto gratuito por Internet que permitirá que cualquiera explore nuestro Universo como si tuviera un inmenso telescopio encima de su casa. El software funciona creando una vista envolvente como si uno estuviera mirando desde la Tierra hacia cualquier punto del cielo en el cual hayamos obtenidos datos, sea con el Telescopio Espacial Hubble, o con 10 otros telescopios terrestres. El software "pega" todas las imágenes, pero no solo en dos dimensiones, sino que en tres, por lo que uno no solo puede ver pedazos del cielo en mucho detalle, sino que además también hacer "zoom" adentro de puntos de luz y descubrir galaxias enteras. Algo interesante es que uno podrá apuntarse en tours/viajes creados por científicos y aficionados a la astronomía, en donde te explican en detalle no solo lo que ves, sino que te dan una perspectiva mas allá de la simple vista. Lo mejor de todo es que tú mismo puedes crear tales tours para el disfrute y beneficio de otros. Sin duda alguna esta será una de las herramientas educaciones mas asombrosas de los últimos tiempos, y estoy ansioso de ver esto en funcionamiento. Sale al aire en "Primavera [de los EEUU] del 2008" (ya les informaremos en eliax cuando eso ocurra). Página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si los que vieron el avance anterior de Iron Man aun necesitan ser convencidos de que sean primeros en la fila/cola el día que salga la película, les presentamos entonces este video que es posiblemente el último avance que veremos antes de su estreno.
De verdad que como muchos dicen, esta es posible que sea una de las mejores adaptaciones de un comic al cine. Si la película es tan solo la mitad de impactante como el avance, ¡la película será espectacular! Sale el próximo 2 de Mayo en los cines de EEUU. Fuente de la noticia y el video Página oficial de la película Video a continuación.. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax