texto:   A-   A+
eliax

Otro vistazo al futuro de los videos musicales y experiencias inmersas interactivas
eliax id: 8710 josé elías en may 13, 2011 a las 11:36 AM ( 11:36 horas)
Uno de los temas que trato en mis charlas sobre la Singularidad Tecnológica es el efecto que esta tendrá en las artes, en donde nos acercamos a un futuro en donde cambiaremos arte pasivo y visto desde una tercera persona, a arte activo e "inmerso" y visto desde una primera persona, en donde nosotros nos hacemos parte del arte mismo, o como veremos en este ejemplo de hoy, del video musical mismo.

El siguiente video toma ventaja de una tecnología en navegadores web llamada "WebGL", una tecnología para renderizar gráficos en 3D dentro de navegadores web, que aunque apenas ha sido recientemente implementada ya llevaba años en desarrollo. En particular este video dice requerir las más recientes versiones del navegador Google Chrome que implementa WebGL.

El video, después que pasan unos segundos de video tradicional, se torna a un entorno 3D que parece dibujado a mano, y lo interesante es que con el ratón uno puede moverse y "ver" de lado a lado el mundo siendo generado en tiempo real y en 3D ante nuestros ojos.

Imaginen entonces en un futuro algo como esto, pero con Realidad Virtual, en donde en cualquier dirección que veamos vemos este mundo generado. Así que desde ese punto de vista, esto es un pequeñito vistazo a la punta de un témpano de hielo del futuro...

El video musical interactivo se llama 3 Dreams of Black del album Rome de Danger Mouse & Daniele Luppi, y noten que el nombre ("3 Sueños de Negro") en inglés en realidad inicia con las mismas iniciales de "3D".

¡Gracias a todos los lectores que me enviaron el enlace al video!

enlace al video (requiere Google Chrome)

autor: josé elías


Página web que te simula cámara digital con ISO, Apertura, Velocidad, etc
eliax id: 8708 josé elías en may 13, 2011 a las 01:29 AM ( 01:29 horas)
Si eres una persona no muy experta en el manejo manual de cámaras digitales, y te gustaría experimentar con cosas como ISO, Apertura, Velocidad, Zoom, etc, tienes dos tres opciones:

1. Obtienes una cámara y experimentas.

2. Puedes aprender al respecto leyendo un artículo que te explica todo detalladamente y en palabras sencillas (como este acá mismo en eliax).

3. y/o puedes experimentar virtualmente desde dentro de tu navegador web con un simulador de cámara digital.

Ese último punto 3 es de lo que se trata la página a donde los envío hoy, y de verdad que hicieron un trabajo genial. Para utilizar la herramienta primero noten que necesitan tener activada la tecnología Adobe Flash en sus navegadores de Internet (esperemos que alguien se anime a crear una versión HTML5 en un futuro no lejano), y segundo noten que aunque muchos cambios se ven en tiempo real (como el zoom), que para ver el efecto real de cambiar los otros parámetros (como ISO, Velocidad, etc) deben oprimir el botón que dice "Snap Photo" abajo a la derecha.

Espero se diviertan, ¡de verdad que es una herramienta divertida y educacional a la vez! :)

¡Gracias a los lectores Emmanuel Bretón y eliezer por el enlace!

enlace a la página

autor: josé elías


Facebook confirmó contratar firma para dañar imagen de Google
eliax id: 8707 josé elías en may 13, 2011 a las 12:55 AM ( 00:55 horas)
catfightEn lo que sin duda parece ser un episodio tomado directamente de una novela, un vocero oficial de Facebook admitió, después de ser enfrentado con evidencia, que Facebook contrató la firma de relaciones públicas Burson-Marsteller con el objetivo de dañar la imagen de Google.

Y cuando hablamos de dañar la imagen de Google, hablamos de ir tan lejos como lograr "plantar" historias en medios masivos populares que se refirieran a Google como algo negativo en la industria.

Específicamente, Facebook (supuestamente) pidió que se dañara la imagen de Google desde el punto de vista de la privacidad y seguridad de datos de sus usuarios.

Esto, al ser descubierto, obviamente está teniendo un efecto adverso, en donde el tiro le ha salido por la culata a Facebook y ahora es a Facebook que todos están empezando a mirar como "el chico malo" de esta novela...

Esta noticia no hizo más que recordarme el artículo que escribí el año pasado titulado: Facebook vs Google, Furia de Titanes. :)

fuente

autor: josé elías


El Blue Brain Project a simular 100,000 millones de neuronas humanas
eliax id: 8704 josé elías en may 12, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Esta noticia es una actualización (o si lo desean, una segunda parte) a esta otra que reporté hace un par de años, por lo que recomiendo lean esa primero y después continúen acá...

Pero para los impacientes, la noticia pasada trata sobre el Blue Brain Project (Projecto Cerebro Azul) que tiene como objetivo nada más ni nada menos que simular el cerebro humano completo dentro de una supercompuatdora.

La actualización de hoy es que el proyecto ya tiene una fecha más clara para lograr su objetivo, el 2023, y que además el próximo año 2012 la Comisión Europea decidirá si financiará o no el proyecto. De hacerlo, el costo sería de 100 Millones de Euros anuales durante la duración del proyecto, dinero que será utilizado en el desarrollo de una serie de tecnologías de punta, así como la infraestructura necesaria del hardware para simular el cerebro en sí.

Pero de lograrse exitosamente los objetivos del proyecto, los beneficios podrían ser espectaculares para la humanidad, en particular para el área de la medicina, pues el objetivo primario de este trabajo es el de poder simular en un cerebro sintético todo tipo de fármacos y técnicas para pelear contra enfermedades y condiciones como el alzheimer, el parkinson o incluso la depresión.

En un sistema como este, sería posible probar miles de combinaciones de medicinas, y después de hacer los experimentos "resetear" el cerebro para hacerle más pruebas, lo que aceleraría enormemente la llegada al mercado de fármacos y tratamientos para estos males.

Ahora, ¿cómo planean este grupo de científicos llevar estas pruebas a cabo con este cerebro, y cómo descodificarán los resultados? pues aun no nos dicen con exactitud, pero en cuanto lo publiquen pueden estar seguros que les informaré acá en eliax.

Por mi parte, una cosa que me preocupa es la siguiente: Si llegamos a simular el cerebro, y llegamos incluso a crear un ser consciente de sí mismo, ¿no sería tan cruel probar estos fármacos contra este nuevo ser, como sería probarlo en un ser biológico tradicional?

Los que conocen mi postura al respecto ya sabrán que en mi opinión ese nuevo ser sería tan "humano" como cualquiera de nosotros.

Lo que nos hace humanos no es la carne y hueso que vemos, sino nuestras mentes (o más bien dicho, los patrones de los cuales emergen nuestras mentes). En un futuro quizás evolucionemos a tener una apariencia externa (o virtual) bastante diferente a como nos vemos hoy día, pero nuestra mente será lo que nos continúe diferenciando de objetos inanimados como una roca. A tal fin, todo ser pensante del Universo, bajo mi definición, es un "humano".

Así que será interesante ver como evoluciona la sociedad para tomar estos puntos en consideración, pues próximamente nos esperan unos años no solo emocionantes, sino que además turbulentos en términos morales, éticos y hasta existenciales...

¡Gracias al lector Javier Bertran Cruz por alertarme de esta actualización!

página oficial del Blue Brain Project

fuente

autor: josé elías


Finalizada con éxito la charla en FUNGLODE sobre Singularidad y la Sociedad
eliax id: 8705 josé elías en may 11, 2011 a las 10:09 PM ( 22:09 horas)
eliaxHola amig@s,

Esta noche finalizó exitosamente mi charla sobre La Singularidad Tecnológica y su Futuro Impacto en la Sociedad, y como se podrán imaginar en estos momentos estoy exhausto pero feliz que todo haya salido bien.

Antes que todo quiero volver a dar las gracias a Frederic Emam-Zade, Director del Centro de Estudios de Economía de FUNDGLODE por la invitación al evento, y a Idrialis Castillo por parte de la gestión logística, así como a todos los que colaboraron de una forma u otra con este.

Quiero darle las gracias a todos los que asistieron, ¡¡¡sus preguntas fueron realmente interesantes!!!

Mientras tanto, a dormir y esperen mañana una noticia bastante interesante que cubre un par de los temas tratados en la charla. Así mismo, si tienen algunas preguntas sobre temas tratados en la conferencia y que no pudimos tratar en la ronda de preguntas al final, aprovechen los comentarios de esta entrada acá abajo para hacerlas y trataré de responderlas mañana.

Gracias una vez más a todos, y buenas noches...

Actualización: FUNGLODE acaba de publicar un artículo con respecto a la charla. Lo pueden leer aquí.

autor: josé elías


Google anuncia "Chromebooks" con Chrome OS
eliax id: 8706 josé elías en may 11, 2011 a las 01:52 PM ( 13:52 horas)
Samsung ChromebookChrome OSEn unas horas es mi charla sobre "La Singularidad Tecnológica y su Futuro Impacto en la Sociedad" por lo que no tengo tiempo de escribir como quisiera hoy sobre los anuncios de hoy en el evento Google IO, pero algo que no puedo dejar pasar es el anuncio sobre Chrome OS hace unos minutos...

Google ha revelado las primeras netbooks con su nuevo sistema operativo Chrome OS, al que llama "Chromebooks". Para más detalles sobre Chrome OS y su evolución hasta salir oficialmente al mercado hoy, los refiero a una serie de artículos que he escrito al respecto y que comparto al final de este artículo en la sección de "Previamente en eliax".

Mientras tanto, noten que con estas Chromebooks Google está tratando de abrir un mercado similar a como las netbooks abrieron uno hace uno o dos años, y a como el iPad abrió otro recientemente.

La filosofía del Chrome OS es tener un sistema operativo en donde casi todo esté en "la nube de Internet" (en particular, en los servidores de Google), de modo que tus datos los puedas acceder desde cualquier lugar, incluso desde una chromebook prestada en otro lugar. Todas tendrán conectividad WiFi o 3G, y las aplicaciones serán estilo web con HTML5.

Los precios de estas chromebooks rondarán entre los US$350 y US$500 dólares (precios bastante razonables en mi opinión), pero habrá que ver cómo afecta esto al mercado actual de las laptops, netboooks y tabletas.

Creo que actualmente tablets como el iPad han acaparado toda la atención del público en general, pero sin embargo cuando menos en el sector empresarial puedo verle unos muy buenos usos a estas chromebooks.

Eventualmente sin embargo, y como he escrito varias veces en eliax, el futuro será una combinación de ambos: Dispositivos móviles como el iPad y la conveniencia de la nube, en cuyo caso, por el momento el iPad está mejor posicionado para ser exitoso al corto plazo. Pero ya veremos que sucede en los próximos meses...

Las primeras dos chrombooks serán de Samsung y Acer, y estarán disponibles en Best Buy y Amazon a partir del 15 de Junio próximo. Ambas tendrán al menos 8 horas de autonomía en la batería, y similar al iPad empezarán a trabajar tan pronto uno las toque (salvo la primera vez que uno las encienda que tomará unos pocos segundos).

página oficial de la Chromebook

autor: josé elías


Virgin Media a probar Internet a 1.5Gbps en Inglaterra
eliax id: 8696 josé elías en may 11, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Virgin MediaQuizás no sean 100 Terabits por segundo, pero el hecho de que Virgin Media vaya a probar con consumidores Internet a 1.5Gbps, es una buena noticia de todas maneras...

La empresa, del mismo conglomerado de la linea aérea Virgin, de Virgin Galactic y Virgin Oceanic, planea ofrecer el servicio en modo de pruebas en la parte Este de la ciudad de Londres en Inglaterra, y no solo será la velocidad de bajada de datos a 1.5 Gigabits por segundo, sino que además la subida será a 150Mbps (150 Megabits por segundo), por lo que con esto sería posible que cualquier persona alojara un portal de Internet de alto tráfico en su propia casa.

Para que tengan una idea, 1.5Gbps es lo mismo que 1,536Mbps, o 192MBps (lean por qué), lo que es suficiente como para en teoría descargar una película entera de 1GB codificada en DivX en mucho menos de 10 segundos...

Y si esta noticia los sorprendió, recordemos que Verizon ya ha realizado pruebas de 10Gbps (10Gbps en subida y 10Gbps en bajada) en los EEUU.

fuente oficial

autor: josé elías


Google anuncia el Android Open Accessory API y Android@Home
eliax id: 8703 josé elías en may 10, 2011 a las 02:37 PM ( 14:37 horas)
Android OSHace un par de años atrás escribí un editorial titulado La Tercera Revolución del iPhone, en donde estudiaba el hecho de que en la más reciente versión del iOS Apple había incluido una funcionalidad que mercadeó poco, pero que en mi opinión tenía un potencial inmenso.

Sin embargo, Apple desde entonces se ha concentrado en otros aspectos de iOS (en particular, el exitoso lanzamiento del iPad - leer editorial), y en mi opinión no ha dedicado suficiente esfuerzos a explotar el potencial del cual hablé entonces.

Para crédito de Apple, hace pocas semanas ha mostrado fuerte actividad en integrar su iOS con el mundo exterior, a través de tecnologías como AirPlay, sin embargo su enfoque ha quedado en reproductores de audio y video.

Google, por otro lado, ha reconocido la oportunidad, y hoy anunció una plataforma que compite con esos periféricos de Apple, a la que llama el Android Open Accessory API ("El Interfaz de Programación Abierto para Accesorios"), así como una plataforma asociada que toma ventaja de esto llamado Android@Home.

Para entender el potencial de estas dos tecnologias, simplemente lean el artículo de Apple al cual me referí al inicio de este artículo, y reemplacen "Apple" por "Google" en todas partes, pues las mismas palabras aplican hoy como aplicaron entonces.

El Open Accessory API es básicamente unos interfaces de programación para que programadores puedan comunicarse entre un celular o tableta Android, con el mundo externo, y hacerlo de una forma estandarizada. Google incluso proveerá a los interesados una cajita externa que simula accesorios, basada esta en la popular plataforma Arduino para sistemas incrustados de bajo nivel.

Noten que por "accesorio" Google no se limita a simples accesorios como parlantes, medidores de temperatura o calzado para hacer ejercicios, sino que considera a todo el mundo externo como un accesorio, y para dar a entender el punto lanzó la iniciativa de Android@Home, en donde la idea es que con tu dispositivo Android puedas controlar todo en tu hogar, desde las luces y el equipo de sonido, hasta el termostato, la alarma, o incluso aires acondicionados, televisors, estufas y refrigeradores, y lo mejor de todo, de una forma estandarizada.

Las posibilidades de esto sin prácticamente infinitas. En un ejemplo demostraron un sistema de sonido conceptual que toma ventaja de la tecnología NFC (leer como el iPhone 5 tomará ventaja de NFC), en donde si tocas un estuche de CD (que contenga un chip NFC especial dentro de este) al equipo de sonido, este responde con un sonido que indica que las canciones han sido descargadas de Internet al equipo de sonido. Y al tocar el CD una segunda vez con el sistema de sonido, las canciones empiezan a tocar.

En otro ejemplo demostraron como modificaron una versión del juego Quake para que este se comunicarse con las luces de tu hogar, de modo que cada vez que dispares o te hagan daño, la intensidad de las luces de tu casa reflejen el hecho. Así mismo demostraron una bicicleta fija de ejercicios (de las cuales uno encuentra en cualquier gimnasio) en donde al momento de uno conectar un celular Android por primera vez esta responde con un pedido para que descargues una aplicación compatible con la bicicleta. Al descargar la aplicación, esta se comunica con la bicicleta y surge un interfaz gráfico en el celular que despliega un video-juego que controlas con los pedales de la bicicleta. Sencillamente genial.

De repente le he tomado más cariño a mi celular Google Nexus S, el cual por el momento hace de Robin a mi celular Batman (un iPhone 4), pero ya veremos si en uno o dos años se intercambian los roles… :)

autor: josé elías


Google a unificar celulares y tablets con Android Ice Cream Sandwich
eliax id: 8702 josé elías en may 10, 2011 a las 02:15 PM ( 14:15 horas)
Ice Cream SandwichAndroid OSEn meses recientes Google fragmentó a Android en dos grandes versiones, una para celulares y otra para tablets que compiten contra el iPad, pero hoy en la conferencia Google IO, la empresa anunció que para finales de este año sacará una nueva versión unificada de Android a la cual llama internamente "Ice Cream Sandwich" ("Emparedado de Helado").

Esta versión (de la cual veremos más en los próximos meses) será también la primera en implementar tecnología con OpenGL que dará seguimiento a tu cara con algoritmos especializados, de modo que tu celular y/o tableta no solo reconozca tu cara, sino que también tus gestos e incluso voz (lo que trae recuerdos del Xbox Kinect - leer editorial).

Esta es ciertamente una excelente noticia y ayudará a que Android compita mucho mejor contra el iPad en el caliente y explosivo mercado de las tablets. También no cae mal la noticia de que Google ha firmado un acuerdo entre los grandes fabricantes de Android para que siempre saquen las más recientes actualizaciones de Android para sus dispositivos, dando soporte por al menos 18 meses a cada nueva versión, siempre y cuando el hardware soporte la actualización. Empresas como Samsung, HTC, Sony Ericsson y Motorola ya están abordo (¡y esta sí que fue una excelentísima noticia!)

En noticia relacionada, Google reveló que ya se han activado 100 millones de celulares Android en el mundo, y actualmente el ritmo de adopción es de 400,000 unidades diariamente, y ya se han descargado 4,500 millones de aplicaciones de su tienda de aplicaciones Android Market.

Y en otra noticia relacionada, Google anunció hoy para sorpresa de los presentes, que todos y cada uno de los 5,000 asistentes de Google IO 2011 obtendrán totalmente gratis la nueva tableta Samsung Galaxy Tab, con Android 3.0 pero actualizada a Android 3.1 dentro de un par de semanas (noten que Google tiene tradición de regalar celulares y otros dispositivos en sus eventos Google IO cada año, por lo que el anuncio no fue una total sorpresa).

Y hablando de Android 3.1, este vendrá con la capacidad de conectar una infinidad de dispositivos a tu celular o tableta Android. En un demo por ejemplo mostraron un control del Xbox 360 jugando un juego en Android, así como ahora se hace trivial conectar una cámara digital para transferir fotos directamente a Android. En cuanto al interfaz, 3.1 ahora viene con un mejor gestionar de aplicaciones activas, permitiéndote cambiar entre ellas con un nuevo control horizontal que muestra tantas aplicaciones tengas abiertas, y no solo las más recientes.

autor: josé elías


Google anuncia Google Movies App para Android
eliax id: 8701 josé elías en may 10, 2011 a las 02:08 PM ( 14:08 horas)
Movie TheaterAndroid OSEn su conferencia anual Google IO 2011, Google hoy reveló no solo el servicio de rentas de películas del cual les hablé hace unas horas, sino que además reveló una aplicación llamada Google Movies para Android que permitirá que uno rente películas directamente desde su celular o tablet Android.

Una corrección es que el precio de las películas inicia en US$2 dólares, y no US$3 que reportado anteriormente.

En noticia relacionada, Google también anunció que la versión 3.1 de Android llegará a todos los actuales modelos de cajas con Google TV.

Y en otra noticia relacionada, el servicio de Google Music del cual también les hablé hace unas horas saldrá oficialmente con el nombre de Google Music Beta (en donde "Beta" indica que no es el producto final, asumiendo todos que la versión final permitirá también comprar canciones, y no solo almacenarlas). otro dato interesante es que las canciones podrán almacenarse temporalmente en tu dispositivo local, de modo que por ejemplo si estás en un lugar sin Internet todavía puedas disfrutar de tus canciones en cualquier momento.

autor: josé elías


Google Music a lanzarse en unas horas. Detalles preliminares
eliax id: 8700 josé elías en may 10, 2011 a las 10:38 AM ( 10:38 horas)
MúsicaCiertamente Amazon se le adelantó a Google y Apple (quien también tiene pendiente un servicio similar) con su Amazon Cloud Drive y Cloud Player, pero eso no significa que Google se iba a sentar con los brazos cruzados mirándolo como una derrota...

Dentro de unas horas todos los rumores apuntan a que Google lanzará su rumoreado (por meses acá en eliax) servicio de Google Music, aunque con algunas limitaciones por un lado y otras sorpresas por otro.

Lo primero es que inicialmente no se podrán comprar canciones, como se puede hacer con el servicio de Amazon, algo que creo es una gran omisión, pero Google planea de todas maneras poner una carnada irresistible para muchos: Permitirá que subas a la nube de Google hasta 20,000 de tus canciones en el formato de mayor calidad posible, de forma totalmente gratis.

Según informes, la razón de Google no permitir comprar canciones inicialmente es debido a que no se ha podido cerrar negociaciones, dado que las grandes productoras de música tienen reservas sobre el modelo de negocio de Google.

El servicio se espera se anuncie hoy en la conferencia Google I|O 2011, para lanzarse oficialmente dentro de unas semanas.

Mientras tanto, un informante anónimo me dice que si yo fuera ustedes, trataría de ver qué sucede dentro de unas horas en esta dirección dentro de Google... :)

autor: josé elías


Google lanza youTube Movies, renta de películas por Internet
eliax id: 8699 josé elías en may 10, 2011 a las 10:15 AM ( 10:15 horas)
Los rumores se disiparon, las fases de pruebas (betas) se terminaron. Hoy (coincidiendo con el evento Google I|O 2011), Google ya tiene en vivo su servicio de renta de películas a través de YouTube.

El servicio, YouTube Movies arranca con un modesto catálogo de 3,000 películas y el apoyo de NBC Warner Bros, Universal y Sony Pictures, complementando el servicio de YouTube Live recién lanzado.

Por el momento hay un par de cosas que gustan y otras que no.

Primero, el precio es más o menos aceptable, con películas rentadas por US$2 a US$4 dólares, y todo con la simpleza de YouTube. Así mismo los "extras" que por lo general vienen en los discos DVD y Blu-ray estarán también disponibles en la página de la película dentro de YouTube, lo que es algo verdaderamente bueno.

Sin embargo, lo malo por ahora es que algunas películas están restringidas a solo los EEUU inicialmente, y solo se puede acceder o desde una PC o desde una de las cajas de Google TV (de las cuales se han vendido muy pocas hasta el momento).

Algo intrigante es que la empresa dice que soportará videos con resoluciones de hasta 4K (un formato que en el caso de YouTube significa videos con resoluciones de 4096 x 2304 pixeles (en el formato ancho de pantalla con proporción de 16:9) o de 4096 x 3072 (en el formato "cudrado" de 4:3), lo que es unas 4 veces más resolución que un disco Blu-ray en 1080p. Sin embargo, por el momento no tienen contenido 4K (y dudo que la vasta mayoría de PCs pueda reproducir video en esa resolución apropiadamente), y al contrario, la mayoría de los videos actuales aparentan ser en resolución SD (Definición Estándar), y no HD (Alta Definición). Pero recuerden, este es apenas un primer paso...

Noten además que para demostrar las capacidades de su plataforma, que Google ha hecho disponible varias películas gratuitas, para de esa forma ustedes juzgar la calidad del servicio. Vean esta por ejemplo que funciona fuera de EEUU.

Mientras tanto, recuerden que hace poco escribí una trilogía de artículos en donde analizaba la estrategia de Google a largo plazo en el mundo del video, y como está (junto con el resto de la industria) apuntando al futuro de la TV. Esos 3 artículos son bastante recomendados y los pueden leer iniciando con el primero aquí.

página oficial de YouTube Movies

anuncio oficial de Google

autor: josé elías


Microsoft a comprar a Skype, a anunciarlo hoy mismo. Actualizado: YA ES OFICIAL
eliax id: 8698 josé elías en may 10, 2011 a las 01:42 AM ( 01:42 horas)
SkypeSteve Ballmer, CEO de MicrosoftEsta sí que es una sorpresa que nadie se esperaba...

Después de varios meses de rumores que decían que tanto Google como Facebook estaban en una fiera batalla tras bastidores para adquirir a Skype, de repente aparece Microsoft (según el Wall Street Journal), y según fuentes, ofrece nada más ni nada menos que US$8,500 millones de dólares.

Según el rumor, el trato ya está hecho, y veremos el anuncio oficial dentro de unas horas.

Estén atentos a mi análisis al respecto acá mismo en eliax...

¡Gracias al lector Alejandro Magno por la alerta!

Actualización 1: Como reporta CNN, ¡ya es oficial!

Actualización 2: Nota de Prensa oficial de Microsoft

Actualización 3: Asombrosamente, esta fue mi predicción #18 para este año.

Actualización 4: Ya pueden leer mi análisis al respecto aquí.

autor: josé elías


Empieza a operar primera fábrica robótica que crea piel y tejidos
eliax id: 8694 josé elías en may 10, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Crean bio-impresora que rocía nueva piel sobre quemadurasDurante años se han estado desarrollando técnicas para crear piel biológica por medios sintéticos, incluso el año pasado se anunció el desarrollo de una "bio-impresora" que rocía piel sobre quemaduras, pero ahora hemos dado un paso más hacia el futuro, con la primera fábrica de piel y tejidos del mundo.

La fábrica, instalada en el Fraunhofer Institute for Interfacial Engineering and Biotechnology (IGB), en Stuttgart, Alemania, es totalmente robótica (son supervisión humana), debido a lo tedioso y delicado que es proceso de crear piel y tejidos artificiales.

La capacidad de esta es de 5,000 discos de piel mensuales, en donde un disco de piel es del tamaño aproximado a una moneda pequeña, y se vende por US$72 dólares cada uno.

Por el momento, los inventores de esta novedad solo pueden mercadear sus productos para ser utilizados en investigaciones con animales, pues falta un camino por recorrer antes de obtener permiso para vender esta piel sintética para humanos, pero en el momento que suceda, será posible conseguir rápidamente piel sintética para personas afectadas con quemaduras serias y otros problemas de piel, así como podrá ser utilizada en investigaciones (la industria de cosméticos se menciona como un posible cliente).

Al largo plazo, la idea de los creadores de esta fábrica es poder producir no solo piel y tejidos básicos, sino que además cartílagos traqueas, vejigas y órganos completos.

una foto del interior de la fábrica

fuente

autor: josé elías


Android domina, iPhone casi le pasa a Blackberry en EEUU
eliax id: 8697 josé elías en may 9, 2011 a las 11:48 AM ( 11:48 horas)
Según las últimas estadísticas de IDC y comScore, Android y iPhone continúan su crecimiento, mientras que RIM (Blackberry) ha iniciado (como predicho acá mismo en eliax recientemente) su descenso en el mercado, posiblemente siguiendo los pasos de Nokia al largo plazo.

Según informa comScore, en los EEUU el Android OS de Google captó un 34.7% del mercado de celulares inteligentes en el mes de Marzo 2011, un crecimiento de 6 puntos con relación a Diciembre 2010. Por su parte, iPhone obtuvo un 25.5% del mercado para un crecimiento de 0.5 puntos.

Sin embargo, el gran perdedor fue RIM y sus celulares Blackberry, los cuales bajaron a un 27.1% (desde un 31.6%) perdiendo 4.5 puntos. Pero no estaban solos: Microsoft y HP/Palm también cayeron 0.9 puntos cada uno.

Según estas cifras, es hora de que RIM replantee drásticamente su estrategia hacia el futuro, pues este escenario que vemos en los EEUU no tardará en replicarse en otros mercados. Al ritmo actual, el Blackberry será delegado a un tercer lugar detrás del iPhone dentro de unos pocos meses...

Pero noten algo, esas son cifras tan solo de EEUU, si contemplamos las cifras de IDC que cubren a todo el mundo, el panorama es también bastante interesante...

Según IDC, el mercado global de celulares inteligentes creció un 79.70%, pero Nokia creció apenas un 12.60% mientras que RIM/Blackberry creció apenas un 31.10%, lo que indica que estas dos empresas no están creciendo, sino que perdiendo mercado ante la competencia a nivel mundial.

Así mismo, a nivel mundial, Apple creció un 114.40%, mientras que HTC y Samsung crecieron un asombroso 229.60% y 350.00% respectivamente debido a sus ofertas con Android.

Al final del día sin embargo, la lista de los fabricantes más grandes de celulares inteligentes a nivel mundial queda de esta manera por el momento:

1. Nokia con 24.2 millones de celulares vendidos
2. Apple con 18.7
3. RIM/Blackberry con 13.9
4. Samsung con 10.8
5. HTC con 8.9

En otras palabras, el tren de Android continuará creciendo a nivel mundial, mientras que RIM/Blackberry ya ha sido delegado a un tercer lugar por el iPhone a nivel mundial.

Una cosa muy importante a tener en cuenta con estas cifras, es que hay que saber diferenciar entre celulares, plataformas y fabricantes.

En cuanto a fabricantes, Nokia es #1 debido a que fabrica decenas de modelos. Pero en cuanto a plataformas Android es #1 a nivel mundial debido a que varias empresas fabrican celulares Android (como Samsung, HTC, Sony y Motorola), pero como celular el iPhone es actual rey indiscutible en el mundo.

Y finalmente noten que Google no figura en ninguna de estas cifras ya que su plataforma Android la ofrece gratis a los fabricantes, haciendo la empresa dinero indirectamente con sus soluciones de software instaladas en celulares Android (leer esto para entender mejor este tema).

fuente de comScore

fuente sobre los datos de IDC

crédito de la imagen

autor: josé elías


El iPhone 4 se convierte en la cámara más popular del mundo en Flickr
eliax id: 8695 josé elías en may 9, 2011 a las 04:31 AM ( 04:31 horas)
iPhone 4Flickr, como muchos sabrán, es el portal de fotografías más grande del mundo, por lo que sus datos estadísticos son tomados como referencia de las tendencias del mercado, y hoy, en una visita rutinaria al portal noté que el iPhone 4 se acaba de convertir en la cámara digital más popular del mundo, eclipsando no solo cámaras del tipo DSLR, sino que compactas y de celulares.

Dado que tengo un iPhone 4, les puedo asegurar que desde que lo tengo ya prácticamente no utilizo ninguna otra cámara, dada que la calidad es tan buena (y los videos de alta definición son verdaderamente asombrosos), y ayuda el hecho de que es tan fácil utilizara (su debilidad es en entornos totalmente oscuros, en donde el flash integrado ayuda, pero solo si las personas están cercas del iPhone).

Otra cosa que ayuda es que existen programas en el App Store que te permiten controlar la exposición, el enfoque y el balance de blanco (white balance o WB) de forma independiente, en efecto proveyéndote de una cámara con controles manuales para aquellos que nos gusta tener un poco más de control a la hora de tomar fotografías (dos programas que recomiendo son ProCamera y Camera+).

Finalmente, noten que esto era de esperarse (y es algo que por varios años yo y otros hemos vaticinado, incluso antes de llegar el iPhone al mercado), pues con la subida en calidad de las imágenes de los celulares, los cuales siempre llevamos con nosotros, se hace cada vez menos indispensable andar con una cámara compacta adicional, y el hecho de que el celular esté siempre con nosotros significa también que siempre lo tenemos a mano para cuando deseamos tomar una foto.

fuente en Flickr

autor: josé elías

"Excelente articulo, algo tan complejo de explicar, reducido a estos párrafos que llevan la razón a un nivel entendible para muchos que aun están atados a creencias absurdas."

por "SrX" en jun 7, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax