texto:   A-   A+
eliax

Hoy salió Adobe CS 5.5, con soporte para el iPad como una extensión
eliax id: 8676 josé elías en may 3, 2011 a las 03:46 PM ( 15:46 horas)
Hace poco más de un mes les presenté un video de un prototipo de Photoshop siendo demostrado nativamente funcionando en un iPad. Hoy Adobe sacó por fin al mercado su Adobe Creative Suite 5.5 (Adobe CS 5.5), en donde uno de sus puntos fuertes es una nueva arquitectura que se integra con el iPad.

En esencia, en al menos el programa Photoshop, ahora es posible ir al App Store de Apple y comprar/descargar extensiones de Photoshop que funcionan en el iPad, incrementando considerablemente el poder de Photoshop gracias al iPad.

Por ejemplo, una de las aplicaciones que puedes obtener te permite utilizar la superficie del iPad como una extensión al teclado de tu PC, en esencia transfiriendo las acciones de herramientas más utilizadas a botones táctiles en la superficie del iPad. Con esta extensión por ejemplo será posible mantener el iPad al lado de tu teclado como una manera super rápida de elegir opciones. Incluso, en un futuro quizás esto reemplace por completo al teclado, necesitando tu solo el teclado y el ratón.

Pero algunos se preguntarán, ¿y que gano uno con simplemente transferir las funciones de un teclado de US$20 dólares a un dispositivo de US$500?, lo que es una pregunta muy válida, y cuya respuesta la veremos en el próximo párrafo.

Sucede que con esta metodología, el iPad funciona no solo como teclado, sino que como superficie multi-táctil y como pantalla, incluso como reemplazo del ratón en algunas operaciones, todo en un solo lugar.

Photoshop iPad ExtensionPor ejemplo, otra extensión te permite combinar colores de una forma muchísimo más natural que con un ratón, utilizando tus dedos para mezclar virtualmente distintos colores sobre la superficie del iPad, viendo tu en tiempo real los resultados sobre el mismo iPad, lo que será bastante útil para diseñadores gráficos y aquellos que deseen replicar la experiencia de pintar a mano de forma digital.

Pero lo mejor de todo es que Adobe permitirá que terceros creen sus propias extensiones, lo que abre un sin-fin de posibilidades, en donde Photoshop se convierte en su propio derecho en una plataforma, la cual en combinación con el iOS del iPad se extiende para hacer cosas de forma muchísimo más eficiente.

Incluso, no veo por qué a alguien no se le pueda ocurrir utilizar el poder adicional del iPad para acelerar ciertas funciones en Photoshop (como filtros visuales), lo que debe traerles memorias de este artículo reciente en eliax en donde hablo de un futuro de procesamiento distribuído simple en todos los rincones del consumismo digital.

Noten que para aquellos que tengan CS 5.0, que Adobe ha creado una actualización que les permitirá utilizar estas extensiones de Photoshop en el iPad. Esa actualización la pueden obtener en este enlace.

Finalmente, debo agregar que esta es una modalidad que muy posiblemente se convierta en tendencia, creando del iPad una extensión adicional al mundo de herramientas profesionales y creativas, así como quizás en futuros modelos del iPad veremos suceder también lo contrario: La adopción por el iPad de teclados, ratones, lápices digitales, pantallas externas y otras herramientas, borrando la linea entre lo que muchos denominan una PC tradicional y lo que es un tablet como el iPad....

fuente

autor: josé elías


Bose dona mayoría de acciones de la empresa al MIT
eliax id: 8674 josé elías en may 3, 2011 a las 11:49 AM ( 11:49 horas)
Bose CorporationAmar BoseEl Dr. Amar G. Bose, de 81 años de edad y fundador de la exitosa empresa de audio Bose, acaba de donar la mayoría de las acciones de su empresa al MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), haciendo efectivamente a MIT el propietario de Bose.

Bose se graduó de MIT (así como fue profesor en el período 1956 al 2001) y según él esta es su forma de decir gracias por la educación recibida en esa institución, y además es su forma de aportar a futuros estudiantes.

Noten sin embargo que estas acciones fueron donadas con unas condiciones bastante interesantes: MIT no puede revender las acciones, y tampoco tendrá voz en la junta directiva de la empresa.

En otras palabras, el MIT simplemente se beneficiará eternamente (o por cuanto vida la empresa) de sus ganancias, pero Bose como tal, con sus ingenieros y gerentes, continuará operando independientemente del MIT.

Incluso el mismo Bose continuará siendo el Director General y Técnico hasta que se retire.

Bose AcoustimassNoten que Bose tiene ingresos de unos US$2 Mil Millones de dólares al año (y si tuviera que adivinar yo diría que entre un 15 y un 25% de esos ingresos son ganancias netas, dado el premium que la empresa cobra por sus productos), por lo que hablamos de un ingreso significativo para el MIT (el cual, para los pocos que no lo sepan, es la universidad tecnológica más famosa del mundo, y una de las que más invierte en proyectos de investigación de avanzada).

Lo que sí me gustaría es que MIT redujera un poco el costo de asistencia a su universidad, o cuando menos que otorgue becas con parte de esos nuevos ingresos para así permitir que estudiantes con talentos pero con pocas posibilidades financieras de asistir puedan hacerlo de forma más fácil...

Esta noticia me recordó la noticia del banquero de Miami que le regaló US$60 millones de dólares a sus empleados.

fuente

autor: josé elías


Reflexiones 25: El Arca del Conocimiento Universal...
eliax id: 8666 josé elías en may 3, 2011 a las 12:01 AM ( 00:01 horas)
Galaxia NGC 4414Reflexiones es un espacio en donde se muestran situaciones hipotéticas de la vida cotidiana en varias eras del futuro, basadas en artículos de eliax. El objetivo es presentar la vida del futuro no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino que más bien desde un punto de vista humano. Más información en este enlace.

Reflexiones 25: El Arca del Conocimiento Universal...
Dentro de 57 millones de años...

Sonda robótica (después de un protocolo matemático diseñado para que seres extraterrestres entiendan el mensaje): "Hola,

Este mensaje almacenado en esta sonda robótica con Inteligencia Artificial es una entre millones que en estos instantes están explorando esta galaxia y otras con el fin de pasar el conocimiento universal de seres inteligentes a otros en donde sea que estos se encuentren.

Esta sonda fue deliberadamente programada para permanecer parcialmente escondida en órbita de planetas con el potencial de vida inteligente, en espera de que seres puedan descubrirla y salir a contactarla, señal de que han alcanzado un grado de madurez tecnológico suficiente como para poder interpretar este mensaje.

La sonda además está programada para auto-replicarse y hacer que sus descendientes continúen buscando vida que puedan descodificar futuras versiones de este mensaje.

Este mensaje lleva almacenado 57 millones de años terrestres en espera de ustedes...

Como ya sabrán, la aceleración de expansión del universo eventualmente apartará a las galaxias unas de otras, dejando un cielo relativamente oscuro a grandes escalas, lo que podría ser fuente de grandes huecos de evidencia para futuros astrónomos poder entender el origen de nuestro universo. Uno de los objetivos primarios de esta sonda es la de diseminar el conocimiento adquirido a otras especies inteligentes, con el objetivo de llenar esos huecos y de posiblemente ayudar con nuevas teorías científicas.

Otro objetivo de esta sonda es almacenar tantos datos ustedes puedan aportar para que réplicas de esta sonda puedan continuar su misión hacia otros rincones de nuestro universo.

En el trayecto de 57 millones de años terrestres hacia este momento, esta sonda y sus clones han contactado 2 civilizaciones inteligentes adicionales a la terrestre, y sus conocimientos también son parte de la bitácora de esta unidad.

En los bancos de memoria de la sonda encontrarán una enciclopedia de nuestros logros científicos y tecnológicos, los cuales esperamos les sean útiles. Así mismo incluímos miles de millones de patrones culturales representando nuestras artes, ciencias, historia, filosofías y todo lo que representa quienes somos hasta el momento de enviar estos datos al espacio.

Es ahora nuestro deseo que hagan lo mismo, cargando los bancos de memoria de esta nave robótica con todo el conocimiento que hayan adquirido. Es imperativo alcanzar otras galaxias antes de que estas resedan de nosotros para siempre...

A continuación presentamos el índice de contenido de esta Arca del Conocimiento Universal.

Sección 1: Sobre el origen de nuestro Universo y sobre el Multiverso..."

Reflexión inspirada en este artículo y este otro.

Lee las otras Reflexiones en eliax...

autor: josé elías


Crean el primer robot limosnero que pide donaciones
eliax id: 8670 josé elías en may 2, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Estoy seguro que cuando alguien dice la frase "los robots un día nos van a reemplazar y quitarnos nuestros empleos!" (cosa que creo falsa, como expliqué en este artículo), es casi seguro que lo último que uno se imaginaría es que un robot trataría de reemplazar el trabajo de pedir limosnas o donaciones.

Pues ese día ha llegado...

Un estudiante de la Universidad de Dundee ha creado un robot diseñado específicamente para tal tarea.

El robot, acuñado "DON-8r" (que en inglés fonéticamente suena como "donador"), ambula una plaza en donde llama la atención con cambios de colores y otros ruidos, lo que causa la curiosidad de las personas, quienes se acercan y notan que el robot está obteniendo donaciones para UNICEF, y por lo general donan unas monedas (no dejen de ver el video del robot en acción al final de este artículo).

Así que limosneros y vagabundos, cuidado porque o evolucionan o quedarán extintos eventualmente... :)

Nota: Al final del video notarán como una joven accidentalmente remueve la cabeza de DON-er. Como dice su creador, Tim Pryde, esto es un prototipo y precisamente se quería probar el nivel de supervivencia del robot en un ambiente real, por lo que en realidad se aprendió del incidente y la cabeza de futuros modelos serán más robustas.

página oficial del proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Un par de amigos toman un taxi, de New York a Los Angeles
eliax id: 8673 josé elías en may 1, 2011 a las 12:52 PM ( 12:52 horas)
Esta es una de esas noticias que causan una gran sonrisa en mi cara, pues me recuerdan, una vez más, lo lindo que es la amistad y la vida...

Un par de amigos, John Belitsky y Dan Wuebben, recientemente y de forma espontánea decidieron hacer algo "alocado" al menos una vez en sus vidas: Tomaron un taxi en el aeropuerto de La Guardia en la ciudad de New York (la costa este de los EEUU), y le pidieron que por favor los llevara a Los Angeles, California (en la costa oeste).

Ya ma imagino la cara del taxista Mohammed Alam cuando le hicieron esta propuesta...

Después de unas negociaciones, acordaron que pagarían US$5,000 dólares por el viaje, el cual tardó 6 asombrosos días en completarse. Noten que si no hubieran negociado y hubieran pagado lo que dijera el medidor del taxi, el viaje hubiera costado unos US$17,000 dólares.

Durante el trayecto, se detuvieron en Las Vegas, en donde el par de amigos tuvo la suerte de ganarse US$2,000 dólares, por lo que podemos decir que al final el taxi solo les costó US$3,000... :)

Me pregunto si a algún productor de cine se le ocurra comprarle los derechos de la aventura a estos tres con el propósito de llevar la historia al cine. A mi al menos me recordó un poco la excelente película The Hangover (La Resaca).

fuente de la noticia en la BBC

autor: josé elías


First Orbit, documental del 50 aniversario de Yuri Gagarin en el espacio
eliax id: 8671 josé elías en may 1, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Durante mis vacaciones en estas semanas pasada fue el 50 aniversario del épico e icónico vuelo del ruso Yuri Gagarin al espacio, el primer ser humano en lograr la hazaña y regresar a salvo a la Tierra, y por fin pude ver hace un par de días este bello documental sobre ese monumental hecho histórico.

El documental está alojado gratuitamente en YouTube, y tiene casi 1 hora y 40 minutos de duración, y es una recreación en tiempo real de la aproximada hora y media que duró la misión de la primera órbita alrededor del planeta.

El audio es realmente el audio de la misión de ese 12 de abril de 1961, y el video del planeta fue grabado recientemente desde la ISS (Estación Espacial Internacional), recreando más o menos lo que debió haber visto Gagarin en su histórico viaje orbital.

No dejen de verlo. Si les gusta la exploración espacial, esto es inspirador, y me recordó bastante la película Star Trek, First Contact...

página oficial del documental

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Lasers pueden detectar en tu cabello donde estuviste y lo que comiste
eliax id: 8668 josé elías en abr 30, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Esta noticia de hoy parece sacada directamente de la ciencia ficción, y se trata de una nueva técnica forense que permite detectar lo que has comido y en donde has estado con solo utilizar un pelo de tu cuerpo.

La técnica utiliza un rayo láser (de variedad ultravioleta) para evaporar de forma sutil agujeros de 50 micrones en un pelo de tu cuerpo, el cual se descompone y es analizado detenidamente con técnicas de espectrometría de masas. Los químicos generados por este proceso son los que hacen la magia.

Con el carbono generado se puede averiguar lo que estuviste comiendo, y con el nitrógeno se puede detectar si estuviste comiendo plantas o animales. Así mismo explican que con los isótopos de oxígeno pueden detectar los ciclos de agua en el ambiente en donde estuviste, y con azufre detectar el tipo de tierra en donde estabas.

Al combinar estos y otros datos, los científicos forenses ahora pueden deducir, hora por hora (de forma aproximada), no solo en donde estuviste en el planeta, sino que lo que estuviste comiendo, lo que cuando menos yo me encuentro verdaderamente asombroso...

El uso que se ha pensado para esto es obviamente para identificar causas y lugar de muertes de personas (de ahí que es clasificada como una técnica forense), pero ya me imagino en unos años la versión masificada que permitirá que toda esposa le tome el pelo (literalmente) a su pareja para saber en donde realmente estuvo esa noche, y comiendo qué... :)

fuente

crédito de la foto

autor: josé elías


Curiosa página convierte tu nombre en una cara
eliax id: 8667 josé elías en abr 29, 2011 a las 10:00 PM ( 22:00 horas)
Ahora los envío a una curiosa página en donde podrán pasar minutos muertos jugando con lo que hace.

Se trata de una super sencilla página en donde escribes un nombre (o cualquier palabra), y este te genera una cara pixelada basada en el nombre.

Lo interesante es que no es una cara generada aleatoriamente, ni pre-generada, sino que utiliza un algoritmo que basado en las letras de tu nombre genera la cara.

Algo que notarán es que el algoritmo no toma en consideración si el nombre es femenino o masculino, por lo que no se sorprendan si escriben su nombre y sale una cara con el género opuesto... :)

enlace a la página

autor: josé elías


Impresiones de la película Thor (8.5 de 10)
eliax id: 8665 josé elías en abr 29, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
ThorEsta noche por fin pude ver la esperada adaptación de los comics de Marvel, Thor, y en 3D con unos amigos, y la verdad es que pasamos un buen rato.

Esta película resultó ser mucho mejor de lo que esperaba, y desde el mismo inicio uno se da cuenta de que esta es una película de calidad, y no una simple y rápida adaptación para ordeñar al personaje y hacer dinero rápido. Créanme cuando les digo esto: Esta es una franquicia de la cual veremos al menos dos partes más...

No quiero arruinarles la trama de la película ni mencionarles cosas específicas, pero sí les puedo decir que la película fue muy bien realizada en casi todos los sentidos, desde la dirección hasta las actuaciones, y una buena noticia es que los efectos en 3D no fueron sobre-realizados, y al contrario, uno en muchos casos ni los nota mucho y se olvida que ve una película en 3D.

Se nota que Marvel prestó muchísima atención a los detalles de esta obra, y que no la apresuró a terminarla antes de tiempo.

La elección del actor principal Chris Hemsworth como Thor fue acertadísima, y aunque este actor ha participado en algunas obras conocidas, creo que será con Thor que su carrera verdaderamente despegará. De verdad que hizo un trabajo tremendo sobreponiéndose al esterotipo de "cara bonita con cuerpo de modelo", y similar a Brad Pitt demostrar que sabe actuar.

Natalie Portman como siempre hizo un muy buen papel (aunque quizás un poco más dramático de lo que me hubiera gustado en esta ocasión), y el resto del elenco hizo todo a la perfección encajando bastante bien en sus papeles (salvo quizás Rene Russo quien más bien adornó la película ya que su papel era redundante). Anthony Hopkins no decepcionó y hasta me recordó un poco (aun sean papeles muy diferentes) a la actuación cameo de Marlon Brando en la versión de 1978 de Superman. Incluso actores secundarios como Stellan Skarsgård y Clark Gregg no decepcionaron.

En cuanto al director Kenneth Branagh, lo aplaudo por un excelente trabajo. Verdaderamente contribuyó con un sentido casi épico a esta versión de Thor.

Una cosa que muchos sin duda se preguntarán es cómo se compara esta película con Iron Man. Pues les digo que está a básicamente al mismo nivel. A algunos les gustará más Iron Man, a otros (en particular a los que les gusta los géneros de aventura, fantasía, ciencia ficción y épicos) les gustará más esta.

No dejen de verla en el cine, es digna de ver.

Le doy un 8.5 de 10.

Nota: Quédense a ver hasta que pasen todos los créditos, pues similar a como hicieron con Iron Man y Hulk, después de los créditos viene toda una escena que enlaza esta película no solo con la secuela que veremos, sino que con la película Avengers en el 2012. Quiero dar las gracias al encargado del cine esta noche (Palacio del Cine, en Santiago, República Dominicana), ya que detuvieron la película en medio de los créditos, y cuando nos quejamos este nos permitió regresar a la sala, y dio instrucciones al proyeccionista para que pusiera el final de los créditos para nosotros.

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


iPhone (y Android) invaden mercado de Nintendo DS y Sony PSP
eliax id: 8664 josé elías en abr 28, 2011 a las 05:30 PM ( 17:30 horas)
En el 2008 predije (ver la #9) que el iPhone (y por extensión, celulares inteligentes como Android) competirían directamente contra consolas dedicadas como el Nintendo DS o el Sony PSP. Muchos se rieron.

Entonces dos años después (el año pasado 2010) surgieron estas estadísticas en donde se reveló que el iPhone ya había capturado un asombroso 19% del mercado de video-juegos móviles, al menos en los EEUU.

Pues hoy los actualizo con nuevos datos...

Según las más recientes cifras, el iPhone (y a menor media, Android) ya tienen un impresionante 34% del mercado de video-juegos móviles (es decir, el mercado del DS y PSP).

En otras palabras, por cada 3 dólares gastados en comprar video-juegos móviles, más de 1 dólar va a juegos de iOS (iPhone, iPod Touch, iPad) y Android.

Y esas cifras continuarán en aumento, dado el gran éxito de ventas del iPad, aunque veamos si el nuevo Nintendo 3DS y el Sony PSP2 logran frenar un poco el avance indetenible de esas dos plataformas móviles (iOS y Android).

fuente

autor: josé elías


BREVES: Sony PSN, Apple GPS, Windows 8, Mayas, MySpace, YouTube rentas, etc
eliax id: 8663 josé elías en abr 28, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hola amig@s lectores, hoy los dejo con una dosis de Breves de eliax...

1. 77 millones de cuentas violadas en Sony PSN
Sony PSNSony acaba de anunciar que durante la violación a su red del PlayStation Network (PSN) en días pasados, no solo se vino abajo su red, sino que detectó que 77 millones de cuentas fueron violadas.

Todos los datos referentes a la identidad de los usuarios fue aparentemente robada, incluyendo sus claves, números de tarjetas de crédito, preguntas de seguridad para recuperar claves, direcciones físicas y de email, entre otros datos.

Si de casualidad tienes una tarjeta de crédito registrada con el PSN, recomiendo que la canceles de inmediato. Y si de casualidad utilizas la misma clave de otras cuentas (como tu email, cuentas bancarias, etc) con tu cuenta de PSN, recomiendo además que cambies tus otras claves inmediatamente, ya que toda esta información es posible que ya esté en el mercado negro, y no duden que será utilizada para atacar sus cuentas personales. fuente

2. Fring y Qik con video-conferencia en iPhone y Android
Fring video-conferencia entre 4 personasSi eres usuario de iPhone (o me imagino, el iPad 2 o los recientes iPod Touch) o de Android, ahora tienes nuevas opciones para video-conferencia más allá de Skype y el FaceTime de Apple.

Ahora puedes descargar Qik en tu iPhone lo que te permitirá hacer video-conferencia con usuarios no solo de iPhone, iPad y iPod Touch, sino que además con usuarios de Android que también descarguen la aplicación. fuente

Por otro lado, con la aplicación Fring ahora puedes hacer video-conferencia con hasta 3 otras personas (para un total de 4 simultáneamente) a la vez, y funciona entre dispositivos de iOS como con dispositivos Android. fuente

Noten que en el caso de Android, hay problemas de compatibilidad con algunos modelos de celulares, por lo que debes verificar que tu celular sea compatible con estos programas antes de obviamente darles uso...

3. Apple y el almacenamiento de coordenadas de usuarios
GPSSimilar a Sony, Apple también no ha tenido una buena semana con Relaciones Públicas... La empresa fue acusada de darle seguimiento a todos los usuarios de iPhone a través de las coordenadas GPS en estos celulares, lo que sería una seria invasión de privacidad. Sin embargo, más tarde se descubrió que fue una semi-falsa alarma.

Lo que en realidad sucede es que el iPhone mismo mantiene una bitácora de las torres cercanas de telefonía celular, información que podría ser utilizada por hackers (en iPhones desbloqueados sin autorización de Apple) para deducir de forma aproximada los paraderos del propietario del iPhone.

Sin embargo, vale la pena aclarar algo muy importe: Ese archivo de la bitácora permanece en todo momento en el mismo iPhone, y nunca es enviado a Apple por Internet como muchos alegaron. Aun así, Apple prometió cifrar ese archivo y hacer lo necesario para corregir la posible falla de seguridad que esto representa.

4. Apple planea dejar atrás a Google Maps
Google MapsEl principal competidor del iPhone es Android, de Google, por lo que no es sorpresa que Apple esté planeando dejar atrás la implementación de Google Maps que viene por defecto en todo nuevo iPhone, iPod Touch y iPad vendido.

La empresa recientemente confirmó que en menos de 2 años no solo tendrá un sistema de mapas listo (algo me dice que lo veremos mucho antes de 2 años, sino no lo hubieran anunciado ahora), sino que además utilizarán datos agregados de coordenadas de usuarios para poder ofrecer el estado del tráfico de vehículos y poder sugerir vías alternativas que eviten el congestionamiento.

Obviamente para hacer esto Apple sí tendrá que pedir permiso a los usuarios, pues esto solo funcionaría si Apple colecta las coordenadas GPS de los usuarios en masa (aunque noten que no es necesario enviar también los datos que identifiquen al usuario del iPhone o incluso su número de teléfono, sino que con enviar las coordenadas de forma genérica bastaría).

Noten que Apple adquirió las empresas de mapas Placebase y Poly9 en el 2009 y 2010 respectivamente, por lo que pueden estar seguros que este servicio está ya bastante avanzado en los laboratorios de Apple...

5. Windows 8 y tablets
Microsoft WindowsMicrosoft estará diciendo en público que tablets como el iPad son una "moda pasajera", pero según rumores e indicaciones en versiones preliminares filtradas a Internet de Windows 8, existe toda indicación de que Microsoft planea optimizar ese nuevo sistema operativo también para el formato de tabletas, eso encima de que como ya les reporté anteriormente, Windows 8 funcionará también en procesadores ARM (la misma arquitectura utilizada por el iPhone y el iPad, y que compite con Intel y AMD). fuente

6. Descubren ciudad perdida de los Mayas
Topografía 3DNational Geographic reporta que ha descubierto la ciudad perdida de Holtun ("Cabeza de Piedra" o "Punta de Piedra") en Guatemala. Se sabía que algo estaba oculto en ese lugar desde hace más de una década, pero la espesa vegetación había hecho imposible explorar el área, así que los científicos utilizaron una técnica de topografía tridimensional para "ver" lo que había debajo.

La técnica de topografía 3D implica enviar una serie de sonidos bajo la tierra, y después recoger el eco que estos producen con unos micrófonos especiales. Después, con una técnica similar a como los murciélagos "ven" con sus orejas, los científicos pueden traducir esos ecos en imágenes tridimensionales.

Con esta técnica descubrieron toda una ciudad, con una pirámide, plazas, observatorio astronómico, y muchas otras edificaciones. fuente

7. MySpace a la venta, con cerca de un 85% de descuento
MySpaceComo predicho previamente en eliax, MySpace ya está oficialmente a la venta, y News Corporation, quien una vez compró a MySpace por la suma de US$580 Millones de dólares, está dispuesta a ofrecer la empresa a un precio inicial de US$100 millones, lo que es un descuento de cerca de un 85% de su precio inicial. Debe doler... fuente

8. YouTube a competir directamente contra Netflix y iTunes
YouTubeNetflix es el principal jugador en el mercado de videos rentados por Internet (con iTunes en un no lejano segundo lugar), pero pronto Google le dará una fuerte competencia pues se rumora que la empresa ofrecerá próximamente un servicio de renta de películas por YouTube. Esto debe traerle recuerdos de mi trilogía de artículos sobre Google y el futuro de la TV (parte 1, parte 2, parte 3).

autor: josé elías


Editorial eliax: Mi pensamiento más triste, y el más feliz...
eliax id: 8662 josé elías en abr 27, 2011 a las 12:02 AM ( 00:02 horas)
Nuestro hogar por el momentoeliaxLos que me conocen personalmente, e incluso muchos que leen el blog, me describen como una persona optimista (quizás demasiado optimista), pero eso no evita que como todo ser pensante, de vez en cuando, tenga pensamientos tristes, y aunque no es mi intensión hacerlos sentir tristes (en particular dado que quizás uno de los objetivos de este blog sea todo lo contrario, trayendo optimismo y felicidad sobre las maravillas del mundo a todos), lo cierto es que este pensamiento que tengo lo considero tan importante, que no puedo evitar compartirlo con ustedes...

Quiero hablarles de lo que en mi opinión es la cosa más triste que pueda suceder jamás, y por tanto es mi pensamiento más triste. Algo en lo que pienso quizás todos los días al menos una vez al día.

Se trata del fin del universo, pero no se apresuren a juzgar hasta que les explique...

Tarde o temprano nuestro universo dejará de existir, o al menos la vida será imposible, y por tanto, cuando ese momento llegue, todo lo que hemos logrado, por lo que hemos peleado, por lo que hemos llorado, lo que hemos amado y añorado, nuestras ideas y pensamientos, fórmulas matemáticas y descubrimientos, obras teatrales y pinturas, películas y canciones, todo, dejará de existir.

Y hablamos no solo de humanos en este aislado planeta, sino que también de posibles incontables especies inteligentes y conscientes de sí mismas esparcidas por todo el tiempo y el espacio del cosmos.

Es lo que denomino la Última Amnesia, la madre de todos los olvidadizos. Esto va más allá de todo supuesto Juicio Final profesado por muchas religiones. Este es, literalmente y en todo el sentido de la palabra, El Fin...

Sin embargo, aun este sea mi pensamiento más triste, la razón principal de compartirlo con ustedes es porque a través de los años me he encontrado con personas que piensan que si algún día se van a morir, y si no existe nada después de la muerte, y que nuestro universo algún día terminará, ¿qué sentido tiene la vida entonces?

Y mi respuesta es que tiene mucho. Mucho sentido. Y esto es algo que quiero que al menos los más jóvenes entiendan...

Como diría Einstein, todo es relativo. Lo que para el universo es importante, para muchos de nosotros no lo es, y viceversa.

¿Le interesa a una estrella a diez mil años luz lo que pasa con una pareja de esposos en su luna de miel acá en la Tierra? No.

¿Le interesa a una pareja en su luna de miel acá en la Tierra lo que sucede con una estrella a diez mil años luz de nosotros? No.

Sin embargo, para esa pareja, la intimidad de sus actos, sí que importan, y mucho. La felicidad, es algo relativo a cada uno de nosotros, y como una vez escribí, yo al menos pienso que literalmente y en todo el sentido de la palabra, estamos viviendo en el paraíso, ahora mismo aquí y ahora, y creo que es aconsejable disfrutar cada momento que vivimos, pues el don de la vida y de saber que estamos vivos es algo que literalmente no tiene precio.

Notemos que aunque en relación al tamaño del universo las estadísticas nos dicen que deben haber millones de planetas habitados de seres inteligentes, que en términos relativos de nuestro vecindario cósmico, la vida inteligente es una rareza y algo que es quizás la descripción más cercana que conozco al término "milagro".

Entre millones y millones de planetas en nuestro vecindario, este tiene vida. Entre millones de especies en nuestro planeta, nosotros los humanos somos quizás los únicos conscientes de nuestras vidas y de lo que significa ser una mota en un océano cósmico.

Entre los miles de millones de años necesarios para la formación de nuestro planeta de entre los vestigios de una joven estrella, nosotros en estos momentos es que hemos captado consciencia de nuestro entorno.

De entre cientos de miles de generaciones evolutivas, nosotros somos los primeros en ponderar quienes somos. Y entre generaciones y generaciones de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y ancestros que se remontan a cuando cazábamos en cuevas, tú, leyendo estas lineas ahora mismo, en este vasto vecindario cósmico en el tiempo y el espacio, estás consciente de tu existencia. Y eso, es un verdadero milagro.

Las posibilidades son tan remotas de ser tu, y el camino evolutivo tan largo y lleno de peligros, que el simple hecho de que estés vivo leyendo esto es quizás el milagro más grande de todos los milagros. Es el Último Milagro.

Así que a vivir y no desperdiciar este corto tiempo que tenemos... que cada día y cada respiro cuente. Y ese, es quizás el pensamiento más feliz de todos; el saber que estamos vivos...

autor: josé elías


Alucinante video de proyección animada sobre un edificio
eliax id: 8661 josé elías en abr 26, 2011 a las 01:46 PM ( 13:46 horas)
A continuación comparto con ustedes este alucinante video de un efecto llamado "Projection Mapping" en donde se utilizan unos proyectores de video de alta potencia contra la pared de un edificio, para después "distorsionar" y "animar" al edificio.

Este es uno de esos casos en donde literalmente una imagen vale más que mil palabras, así que no dejen de ver el video, les aseguro que los impresionará.

Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro, que aunque un tanto diferente, es igual de impresionante.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


BREVES: De regreso a eliax, Adobe Video, servidores Facebook, eBooks, Teletransportación
eliax id: 8660 josé elías en abr 26, 2011 a las 01:03 AM ( 01:03 horas)
Hola amig@s lectores,

Por el momento los dejo con una breve dosis de noticias breves de días recientes que no quería dejar pasar en eliax, así como una actualización personal sobre el blog.

1. De regreso a eliax tras vacaciones...
SailingPara el que no lo notó, salvo las noticias de ayer, todos los artículos que leyeron en eliax en las últimas 2 semanas los escribí hace 3 semanas atrás, y los programé para que salieran uno por día, ya que durante todo ese tiempo estuve de vacaciones en alta mar. Esa fue también la razón por la cual vieron tan pocos comentarios míos, ya que solo me conectaba al Internet por medio de una conexión satelital unos 5 minutos diarios en la red, el resto: Diversión :)

2. Libros electrónicos suben. Impresos bajan
EEUU es el país que ha tomado la iniciativa en popularizar los libros electrónicos (o "e-Books"), y no duden que lo que sucede en esa nación pronto se replicará en gran parte del mundo...

Según las últimas cifras, las ventas de eBooks en EEUU incrementaron en un 300% en tan solo un año, mientras que las ventas de libros impresos tradicionales continúan declinando, promediando una caída que incluso llega al 34% en algunas categorías. fuente.

3. El Centro de datos de Facebook
Facebook Data CenterSi eres curioso y te gustaría ver un tour virtual de uno de los mega-centro de datos de Facebook, haz clic en este enlace.

4. Adobe adopta HTTP Live Streaming
El formato dominante de video en la web es por el momento Flash Video de Adobe (es lo que por ejemplo utiliza YouTube en la mayoría de sus videos), sin embargo la plataforma iOS de Apple deliberadamente no soporta Flash, lo que significa que usuarios del iPhone, iPod Touch y el iPad no pueden ver videos en ese formato.

La solución es ofrecer videos utilizando el formato abierto y propuesto por Apple llamado HTTP Live Streaming, que utiliza como base el formato H.264 (más conocido como MPEG-4 entre consumidores), pero sin embargo, dado que este formato compite contra Flash Video, no era soportado por Adobe. Hasta ahora.

Sucede que el mercado de iOS ha crecido tanto, que Adobe simplemente no puede obviarlo, por lo que ha modificado su plataforma de entrega de video Flash para que en un futuro próximo si detecta un dispositivo con iOS el video pueda ser entregado en el formato HTTP Live Streaming.

Esto sin duda que es un gran punto a favor de Apple y en contra de Flash... fuente oficial

5. Teletransportación precisa lograda
The Fly - La MoscaEn los días antes de irme de vacaciones recibí decenas de mensajes sobre una noticia que decía en varios medios que "por fin se logró la teletransportación".

Obviamente era una noticia sensacionalista, no porque se haya logrado la teletransportación, sino por lo que reportaban realmente...

Sucede que como reporté hace 10 años en mi libro Máquinas en el Paraíso, la teletransportación se logró hace casi dos décadas (en 1993) por un equipo de IBM, y desde entonces experimentos similares se han realizado con todo tipo y cantidades de partículas, a largas distancias, e incluso han teletransportado energía.

¿Entonces, de qué se trata esta noticia en realidad? Pues no se trata de que "por fin" se logró la teletransportación, sino que simplemente se logró perfeccionar la técnica para poder enviar información de una manera confiable y a gran velocidad, lo que abre las puertas a un nuevo capítulo en esta fascinante ciencia.

Noten que esto no significa que de pronto una podrá teletransportarse instantáneamente desde aquí a otra galaxia, ya que como he explicado varias veces en eliax en artículos como este, ya que existe un límite impuesto por información en la velocidad de la luz, por lo que no empiecen a empacar sus maletas todavía... :) fuente

autor: josé elías


CONFIRMADO: Wii 2 sale en el 2012. Lo veremos primero en E3 en Junio 2011
eliax id: 8659 josé elías en abr 25, 2011 a las 07:22 PM ( 19:22 horas)
Nintendo WiiEl rumor que les mencioné hace unos días vía Twitter se hizo realidad, y Nintendo acaba de confirmar que el sucesor del Nintendo Wii saldrá a la venta el próximo año 2012.

Nintendo además confirmó rumores de que veremos una versión en etapa de prototipo (y con juegos visibles) en el evento E3 el próximo 6 de Junio, por lo que aparten esa fecha desde ahora.

Sobre cómo esta nueva versión del Wii mejorará la actual nadie sabe con certeza, pero abundan rumores de un nuevo tipo de control (como rumoreado por Twitter) que vendrá con una pantalla de 6.2" que funcionará en conjunto con lo que se vea en la TV. Sin embargo, se espera que el control tradicional del Wii (en su versión Wii Motion Plus) continúe siendo parte de la nueva consola.

Cómo se utilizará esa nueva pantalla de 6.2", nadie tampoco sabe con certeza, pero es obvio que esto sería ideal para juegos de deportes y estrategia en donde uno no desea que otros jugadores sepan qué cosas planeamos. Así mismo quizás Nintendo tenga planes más ambiciosos y esta pantalla funcionará como una "realidad aumentada" con cámara integrada y en conjunto con nuestros televisores.

Debo agregar que algo que me encuentro extraño es que Nintendo revele el Wii 2 (o "Wii HD" como llevo un par de años llamándolo) este año, pero para lanzarlo en el 2012, perdiéndose de las ventas navideñas, pero ya sabremos los detalles de todo esto en menos de 6 semanas...

Finalmente, para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #3 para este año (leer las otras predicciones aquí), cuando escribí el año pasado lo siguiente:

"3. Nintendo Wii HD o Wii 2
Nintendo anunciará o una versión mejorada del Wii (que llamo tentativamente el "Wii HD") que será básicamente el mismo Wii de siempre pero con gráficos de alta definición, o directamente anunciará oficialmente que lanzará o a finales del 2011 o más posiblemente en el 2012 el verdadero sucesor del Wii (llamémoslo por ahora el Wii 2).
"

Nota de Prensa oficial de Nintendo (advertencia, archivo PDF)

autor: josé elías


Sobre Henry Ford y su influencia en Steve Jobs de Apple
eliax id: 8658 josé elías en abr 25, 2011 a las 02:33 PM ( 14:33 horas)
Henry FordSteve JobseliaxHenry Ford, el mismo fundador de la empresa automotriz Ford, y la mente detrás del automóvil que más influenció el futuro de la industria (el Ford Model T), así como quizás la persona que más popularizó el modelo de planta de ensamblaje en serie (que de paso, fue uno de los grandes propulsores de la industrialización del último siglo), era no solo un brillante pensador, sino que además un genio de los negocios hoy admirado por muchos, y hoy quiero compartir con ustedes una de sus frases célebres que aplica tanto hoy como entonces, y seguirá aplicando en el futuro.

La frase dice así:

"Si le hubiese preguntado a la gente qué deseaba, me hubiesen respondido 'caballos más rápidos'"

Ford Modelo TY el contexto de esta frase es en relación a que cuando Ford creó el primer automóvil de fabricación masiva, el medio principal de transporte era el caballo, y la sabiduría detrás de esta frase es que a veces uno no debe hacer lo que los clientes creen que quieren, sino que es necesario tratar de sorprenderlos con cosas que ni siquiera saben que desearían o necesitarían.

En otras palabras, los verdaderos innovadores son aquellos que van más allá de los deseos de los clientes, y entienden mejor que incluso ellos mismos lo que eventualmente estos desearán. A eso se le llama "innovar".

Esto tiene un gran paralelo con uno de los hombres de negocios de la actualidad que más admiro, Steve Jobs, el co-fundador y Gerente General de Apple, quien ha sido una de las muy pocas personas en la historia de la humanidad que ha revolucionado, influenciado y/o reinventado más de una industria en más de una ocasión, y en el caso de Steve Jobs lo ha hecho varias veces.

Apple IIInició con la computadora Apple II, que a diferencia de lo que se esperaba en ese entonces (una caja de madera con circuitos expuestos, y a un muy alto costo), era una máquina que venía en un sexy (para ese entonces) contenedor, con un teclado integrado relativamente cómodo, así como con acceso a almacenamiento externo por medio de discos floppy. Para muchos esa fue la primera computadora de bajo costo y fabricación masiva que podía costearse por una familia de clase media en ese entonces.

Con la Apple II, Apple revolucionó lo que se esperaba de una computadora en esa época.

Apple LisaPoco tiempo después, sin descansar en sus laureles, el mismo Steve Jobs lideró el proyecto que crearía la primera computadora hogareña con un interfaz gráfico, la Macintosh (eso poco después de crear la Apple Lisa, con un sistema similar pero demasiada cara para el mercado). Ese interfaz (el cual era basado en trabajo hecho en Xerox, que a su vez fue inspirado por esta espectacular demostración), fue eventualmente emulado por Microsoft en Windows, y como dicen, el resto es historia.

FontAños después, al haber sido despedido de Apple por el mismo Gerente General de Apple que él mismo contrató, Jobs fundó la empresa NeXT, en donde él mismo lideró la creación del sistema de visualización de pantallas orientado a objetos y vectoriales que eventualmente serían la base de muchos sistemas modernos (como el mismo sistema basado en PostScript y PDF de OS X), así como fue quien personalmente impulsó el desarrollo de los sistemas modernos de fuentes ("letras") modernas a computadoras. Antes de esto, texto en pantallas era casi universalmente mono-espaciado, es decir, todas las letras eran del mismo tamaño, pero con este desarrollo se hizo común el traer la versatilidad del texto impreso a pantallas de computadoras.

NeXT WWWDe paso, el desarrollo del entorno de desarrollo de NeXT-step fue tan avanzado para su tiempo (y noten que la Web y el primer servidor y navegador web fueron desarrollados en un equipo NeXT por Tim Berners Lee), que no solo continuó viviendo en lo que hoy es el entorno de desarrollo para Mac OS X y iOS en iPhone, iPod Touch y iPad, sino que además fue eventualmente emulado en casi todos los entornos de desarrollo de software modernos.

iPodPero para entonces, Steve Jobs estaba apenas empezando a influenciar el mundo. Poco después de regresar a Apple y simplificar la linea de productos de la empresa con las coloridas iMacs, su próxima gran movida fue la creación el iPod, el cual no solo revolucionó la industria de la música portátil, sino que desterró al popular Walkman de Sony del escenario, conviertiéndose en el reproductor de música #1 de todo el mundo.

iTunesComo si fuera poco, poco después lanzó su tienda de música iTunes, lo cual, una vez más, revolucionó el mercado completo de la distribución y venta de música, hoy día siendo la tienda iTunes la tienda de música más grande del mundo, y siendo el modelo a seguir por toda la competencia.

Para entonces, muchos dirían que las contribuciones de este hombre ya era casi sobrehumanas, pero una vez, Steve Jobs tenía otra carta bajo la manga: El iPhone.

iPhoneEl iPhone fue un hito en la historia de la comunicación personal, dejando detrás todo un paradigma de "celulares" y popularizando el género de "celulares inteligentes". El iPhone impactó a un nivel tal, que posteriormente casi el 100% de todos los celulares de nueva generación que surgieron (como Android, el Palm Pre con Web OS, el reciente Blackberry Torch, o incluso el Windows Phone 7) son copias casi directas del modelo iPhone. El impacto fue tan profundo, que la única empresa que no siguió los pasos de Apple, Nokia, quien en ese entones era el líder en telefonía celular, hoy día está en estado moribundo tratando de mejorar sus fortunas arrodillándose ante Microsoft y su nueva plataforma móvil.

Asombrosamente sin embargo, Steve Jobs tenía aun otra movida más... El App Store.

El App StoreEl App Store ha redefinido una vez más lo que los consumidores esperan de sus equipos. Con el App Store (o Tienda de Aplicaciones), desaparece por completo el modelo de uno tener que buscar en tiendas físicas o en distintas páginas de Internet las aplicaciones que uno deseaba. Ahora con el concepto de un App Store se tiene un lugar centralizado para la búsqueda, investigación, compra, descarga, instalación y actualización de aplicaciones, y de una forma segura. Este modelo ha sido tan exitoso, que una vez más, ha sido copiado por Google, Microsoft, Nokia, RIM/Blackberry, HP/Palm, y otros.

iPadY en la actualidad el iPad (leer mi editorial al respecto) está redefiniendo lo que conocemos como "Computadora Personal", comiendo mercado de las tradicionales PCs, Laptops y Netbooks, e introduciendo a toda una nueva generación de personas a dispositivos electrónicos de fácil acceso y uso.

Pero, ¿seguirá Steve Jobs innovando? ¿hasta dónde puede una empresa innovar antes de que otras continúen su legado? Pues en mi opinión, aun nos faltan cosas por ver de este hombre...

Ya existen rumores de que Apple lanzará quizás para finales de este año una plataforma super sencilla de pagos por medio de la tecnología NFC y el iPhone 5, con el propósito de eliminar el papel moneda y la mayoría de las tarjetas de membrecía/afiliciación que cargamos todos en nuestras carteras (razón por la cual sugiero a Apple el nombre de "Apple Wallet" o "Cartera Apple").

Así mismo con tecnologías como AirPlay, Apple se está posicionando en convertir su infraestructura en el centro del entretenimiento hogareño o incluso en nuestros automóviles, por lo que también prestemos atención a ese tema. Y sobre el Apple TV, aun no despega como lo desea la empresa, pero algo me dice que quizás renazca como el ave Fénix, de una forma que explicaré en un artículo futuro en eliax.

Mientras tanto, me quito el sombrero simbólicamente ante estas dos mentes. Obviamente no fueron/son seres perfectos, cada uno con sus fallas, pero al final, su legado es indudablemente innegable y han mejorado nuestras vidas en formas que muchos no se pueden ni empezar a imaginar...

Luxo Jr.Actualización: Quiero agregar, como bien señala el lector GETB en los comentarios, que otra industria que revolucionó Steva Jobs fue la de animación en el cine, al crear la empresa Pixar y llevar los dibujos animados generador en computador a un nuevo nivel, que hoy día han desplazado casi por completo a los dibujos animados tradicionales dibujados a mano. Noten que en el 2006 Disney compró a Pixar, haciendo a Steve Jobs el accionista mayoritario del imperio de Disney, y de sus propiedades como la cadena de televisión ABC.

autor: josé elías

"Impresionante, sin duda estas cosas te hacen ver lo bella que es la vida."

por "betiche" en jun 5, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax