lunes, mayo 9, 2011
|
![]() Científicos de Pittsburgh en los EEUU han creado un transistor de un solo electrón (sí, un electrón, ni siquiera un átomo) al que han denominado el SketchSET. Antes de continuar, noten que un Transistor es la unidad básica de los "chips" de computación que todos conocemos. Son los "ladrillos" que componen la lógica de un microprocesador, por lo que mientras más pequeños podamos crearlos, más su poder (y para entender por qué es ese el hecho, lean esto). El proceso de cómo funciona el SketchSET es bastante técnico como para explicarlo acá, pero tiene que ver con propiedades de la mecánica cuántica y de como se comportan los electrones en torno a grupos de átomos, y en este caso, en aproximación a un "nano-alambre", un alambre cuyo ancho es en el orden de un mil-millonésima parte de un metro. Noten que esto fue tan solo un experimento, pero uno en el cual se demostró que es posible utilizar un solo electrón como un transistor. Pero, ¿y qué significa esto? Pues que en principio en un futuro podríamos tener procesadores más pequeños que la cabeza de un alfiler, pero con el poder de las más potentes super computadoras de hoy día, y aun precio menor que lo que cuesta un reloj de pulsera barato. Así mismo, esto serviría como base para una futura ultra-avanzada generación de dispositivos de almacenamiento, en donde en un dispositivo del tamaño de un disco duro de laptop hoy día, podríamos almacenar posiblemente todos los datos de todo el Internet del mundo hoy día. Más intrigante aun, es que este adelanto sirve no solo para futuras generaciones de procesadores y memorias, sino que además serviría como un componente básico para computadoras cuánticas (que por su propia naturaleza, ejercen computación en paralelo de forma instantánea, y no lineal, de grandes cantidades de datos). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 8, 2011
|
|
![]() ![]() Este próximo miércoles 11 de Mayo 2011, estaré impartiendo mi charla "La Singularidad Tecnológica y su Futuro Impacto en la Sociedad" en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). Este iba a ser un evento privado (por eso no lo había anunciado por eliax hasta hoy), pero dado el interés mostrado hemos habilitado un lugar más amplio y ahora el evento es público, pero con cupo muy limitado. Lugar: FUNGLODE, Calle Capitán Eugenio de Marchena #26, La Esperilla. Santo Domingo. República Dominicana Horario/ Día: Miércoles 11 de Mayo 2011, 5:30pm Duración: 2+ horas Costo: Gratis (pero deben confirmar asistencia por email, cupo muy limitado, por lo que actúen rápido) He aquí un resumen de lo que hablaremos:
Algunos de los temas que tocaremos en la charla son cibernética, avances en el área de salud, nanotecnología, robótica, Inteligencia Artificial, y el futuro de la humanidad como lo que denomino una "Humanidad 2.0 y más allá..." Especularemos no solo sobre lo que significa La Singularidad Tecnológica en la sociedad (con quizás un par de ejemplos que nunca he mencionado acá en el blog), sino que además especularemos brevemente sobre nuestro lugar en el Universo en un futuro lejano... Si son curiosos en estos temas, y si les gusta este blog, no pueden faltar, esta es una de las pocas charlas públicas que imparto en el país al año, y al final tendremos una ronda de preguntas y respuestas de tema abierto. ¡Gracias a Frederic Emam-Zade, Director del Centro de Estudios de Economía de FUNGLODE por la invitación, y a Idrialis Castillo por la gestión logística del evento, y espero verlos por allá este miércoles! página oficial de FUNGLODE información oficial del evento en FUNGLODE Mapa del evento: ver mapa ampliado autor: josé elías |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
![]() Esta es la quinta entrega en la exitosa franquicia Rápido y Furioso, una franquicia que empezó con un mercado bastante nicho (los amantes de autos) y ha terminado como una de las más grandes franquicias de todos los tiempos. Les confieso que las primeras tres películas no fueron en mi opinión muy buenas que digamos, sino más bien simplemente "entretenidas", pero algo sucedió con la cuarta ("Fast and Furious") en donde reiniciaron y reenfocaron la franquicia a un mercado más amplio y con un mejor guión y dirección. La cuarta me gustó tanto que incluso compré la película en Blu-ray para mi colección. Es más, incluso considero que con la cuarta se inició una nueva trilogía de esta franquicia. Sin embargo, esta quinta es incluso muchísimo mejor que la cuarta, siendo esta sin lugar a dudas una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, y por consiguiente una de las películas más emocionantes del año. Para que tengan una idea, la película no solo recaudó más de 86 millones de dólares en su estreno de fin de semana en tan solo los EEUU (imponiendo un récord en el mes de Abril en esa nación), sino que además el promedio de calificación que está obteniendo la película por las audiencias oscila entre una A- y una A (ver ejemplo). Así mismo, si piensan ir a verla, vayan temprano. En mi caso al cine que fuimos todas las boletas se agotaron temprano antes de nosotros llegar y tuvimos que irnos a otro cine a verla (en donde nos esperó una fila/cola kilométrica). La película inicia literalmente justo en el mismísimo lugar en donde termina la cuarta, con varios autos persiguiendo un autobús de reclusos, y desde ahí en adelante, todo es acción. Estoy seguro que algunos críticos calificarán la película como mala debido a que nos pasamos dos horas viendo saltos, persecuciones y explosiones, pero les aseguro que son dos horas bastante entretenidas. Esta película no se llevará nominaciones de Oscar por actuaciones, pero al menos la actuación de Dwayne "The Rock" Johnson fue bastante sólida, en un papel que encaja bastante bien con su persona. Incluso vi un rayito de luz de su actuación que me dice que en un futuro podría llegar a dar mucho más... La dirección fue bastante buena por Justin Li (el mismo director de la pasada cuarta entrega), y la edición sobresaliente. El sonido y la cinematrografía también estuvieron basante buenas. En cuanto a algo "negativo" que pueda decir de la película, es que en más de un par de ocasiones nos hace preguntar "¿pero es eso que están haciendo posible?", siendo la respuesta casi siempre "no", y la película es bastante predecible, pero todo el resto fue tan bien realizado que uno simplemente se deja llevar de la imaginación y pasa esas cosas por alto. Al final del día sin embargo, olvídense de que van a ver una película "intelectual" al estilo de las de Woody Allen. Esta es una película de pura acción y por tanto no esperen más de ahí, pero les aseguro que será una de las noches más divertidas que tendrán en el cine en mucho tiempo... Advertencia: No se paren de sus asientos cuando termine la película. Después de los créditos sale toda una nueva escena sorpresa que introduce un nuevo personaje, otro personaje anterior de la serie, y básicamente deja el camino libre para la sexta entrega de esta serie. Le doy 8.5 de 10. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 7, 2011
|
![]() Hoy los envío a un par de muy breves y concisos artículos en donde Max ofrece consejos sobre como mejorar un guión, utilizando la metodología interna de Pixar, y como verán, los artículos son bastante útiles. parte 1 del artículo, en inglés (y versión traducida por Google al español) parte 2 del artículo, en ingles (y versión traducida por Google al español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 6, 2011
|
![]() Por lo que volver a hacer una versión de Conan The Barbarian conlleva un gran peso sobre los hombros de sus realizadores, sin embargo, si nos llevamos del avance que les presentaré a continuación, es posible que ofrezcan algo digno de verse. Esta vez Conan es el actor Jason Momoa, que salvo un par de series de televisión no es conocido ampliamente por las audiencias en el cine, por lo que esta película de alto presupuesto será su "prueba de fuego" para ver si tiene lo necesario para convertirse en un actor de películas de acción. Recordemos que lo que captó la atención de la original fue precisamente la personalidad de Arnold, el cual no siendo el mejor actor que digamos, sí tiene una verdadera personalidad que atrae en el cine, por lo que este joven actor tiene zapatos bastante grandes que llenar... La película sale el 19 de Agosto de este año 2011, y si llega por estos rumbos nos veremos en el cine el día del estreno. ¡Gracias a mi amigo Richard Jimenez por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como verán, este hombre tomó un tema sumamente sencillo (figuras plásticas en miniatura) y las convirtió en un tema sumamente interesante visualmente. ¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por el enlace! enlace a la galería de fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El avance se sencillamente espectacular y no cabe duda que dejaron lo mejor del presupuesto en el departamento de efectos especiales para esta conclusión. Solo esperemos que la dirección de la película le haga justicia a los libros. Nos vemos en el cine el próximo 15 de Julio. ¡Gracias al lector Pedro Luis Vega por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 5, 2011
|
![]() Específicamente, quieren hacer un programa al que llaman el "100-Year Starship Study" (El Estudio a 100 años para Naves Espaciales), en donde solicitan ideas e información del sector público y privado (incluyendo individuos) con el propósito de crear un mecanismo auto-sostenible que conlleve a la creación de tecnologías que de aquí a 100 años haga factible y práctico viajar a otras estrellas en la galaxia. DARPA agrega que las ideas generadas muy posiblemente encuentren utilidad al corto y mediano plazo, incluso mucho antes de el proyecto llegar a su objetivo en 100 años, posiblemente generando ideas y técnicas que conlleven a mejorar o inventar nuevas maneras de propulsión o tecnologías aplicadas en otras áreas de avanzada. Según DARPA, estas son las cualidades que busca en este proyecto: 1. Que el proyecto sobreviva más allá del horizonte de 1 siglo. 2. Que el proyecto sea auto-regulado, libre de intervención de gobiernos. 3. Que el proyecto se financie a él mismo, libre de fondos gubernamentales. 4. Que el proyecto sea relevante en acercar a la humanidad en el objetivo de lograr viajes interestelares, así como acercarnos a temas relacionados en tecnología, biología, sociedad, economía y otros. Los interesados en aportar ideas pueden hacerlo en este enlace hasta el próximo 3 de Junio 2011. fuente oficial en DARPA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y si se preguntan ¿por qué? Pues el hecho de que vaya en camino a obtener 700 millones de usuarios activos en todo el mundo es posible que tenga que ver un poco con eso... Si Facebook fuera una nación, sería la más grande del mundo detrás de China y la India. Pero más que eso, la empresa ha reportado ingresos en su último año fiscal de alrededor de US$2 Mil Millones de dólares, y existen rumores de que competirá directamente contra Google en el mercado de la publicidad en Internet, así como se ha convertido en el portal #1 de tráfico en todo el mundo. En otras palabras, así como hubo un tiempo antes de la Web en donde nuestras vidas giraban en torno a Windows, así mismo ahora la vida de cientos de millones de personas gira en torno a Facebook, algo que predije sucedería hace un buen tiempo atrás. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según las últimas estadísticas publicadas por la Association of American Publishers en los EEUU, en esa nación las ventas de eBooks (Libros Electrónicos) aumentaron un 169% en Febrero 2011, en comparación con Febrero 2010 (es decir, en 1 año), mientras que las ventas de libros impresos cayeron casi un 25%. Más sorprendente aun es que las ventas de eBooks entre Enero 2011 y Febrero 2011 (es decir, en 1 mes) aumentaron en un 202%, lo que indice que el aumento se acelera. Así mismo los libros mejores vendidos en prácticamente todas las categorías ya ocupan el primer lugar en ventas en eBooks en vez de libros impresos, lo que indica que el ritmo de adopción de plataformas como Kindle, Nook y iBooks está sumamente acelerado. Noten que esto no significa que los libros impresos vayan a desaparecer por completo, pero sí significa que serán un nicho y no el mercado principal dentro de poco tiempo en todo el mundo, pues esto que vemos suceder en EEUU (y que ya se está replicando en el Reino Unido) es una indicación de lo que veremos en el resto del planeta. Parece que mi predicción del 2009 va al pie de la letra. Próximos en caer serán los periódicos y revistas impresas (no necesariamente en ese orden). Noten que yo personalmente ya no compro libros impresos (salvo que me los presten o no los encuentre en formato digital, cosa que aun no ha sucedido), y los que aun piensen que es mejor leer libros en formato impreso, quizás quieran leer estas 10 razones de por qué el romanticismo no los mantendrá atados a los libros tradicionales... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un video de un prototipo de celular flexible (literalmente) desarrollado por Queen's University en Ontario, Canadá, que aparte de ser un prototipo de un celular que se dobla como una hoja de papel, tiene la particularidad de que es funcional.
Lo llaman el PaperPhone ("Teléfono de Papel"), y como verán, falta mucho por pulir y mejorar, pero el hecho de que esto esté disponible hoy día en un laboratorio nos da una señal del tipo de cosas que veremos en nuestras manos en pocos años. Algo a notar es que no solo es la pantalla flexible, sino que también lo son los circuitos que permiten que el celular funcione. fuente oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esto es algo que notamos rápidamente al escuchar una grabación de nuestra voz, en donde casi de forma unánime la primera vez que uno se escucha a sí mismo lo primero que uno piensa es ¿así suena mi voz? La respuesta corta es que otros escuchan nuestras voces sonar diferente a como nosotros mismos nos escuchamos ya que ellos reciben los sonidos que emanan de nuestra boca, mientras que nosotros oímos los sonidos que resonan dentro de nuestra propia cabeza, por lo que escuchamos sonidos diferentes. La respuesta más completa tiene que ver con una particularidad que muchos conocen, pero pocos asocian a este fenómeno: El sonido se propaga de forma diferente por el aire que por líquidos o sólidos. Sucede que el sonido que generamos en la laringe, aunque simplemente empuja aire, eventualmente esas ondas de sonido chocan y vibran contra el hueso de nuestro cráneo, y posteriormente pasan por el oído interno y externo, que contienen líquido y aire respectivamente. Son esas transformaciones del sonido interno (entre aire, sólido, aire, líquido) la razón principal de que el sonido que escuchemos nosotros mismos internamente suena diferente al sonido que otros escuchan o que grabamos de nosotros mismos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 4, 2011
|
![]() Nos vemos en el cine el 17 de Junio el día del estreno... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Estos dos cuerpos residen ambos en el cinturón de asteroides entre al planeta Marte y Júpiter, y son los objetos más grandes del Sistema Solar fuera del Sol, los planetas y sus lunas. Ceres en particular (que será su segunda parada) es lo que se denomina un protoplaneta o un planeta enano, midiendo unos 950km de ancho (unas 590 millas), mientras que Vesta (o "4 Vesta") mide unos 530km. La importancia de esta misión es que estos se creen son entre los objetos más viejos de nuestro Sistema Solar, por lo que nos podrían arrojar pistas y nuevas evidencias que soporten teorías actuales sobre el surgimiento de nuestro Sistema Solar. Ceres en particular aparenta ser un lugar interesante, con una inmensa mancha blanca que por el momento no sabemos qué es. En estos precisos momentos la sonda Dawn está preparándose para empezar a utilizar un conjunto de cámaras con las cuales se guiará para entrar en órbita a Vesta el próximo 16 de Julio, en donde durará un año entero ejecutando maniobras (con un motor de iones), observaciones y experimentos científicos. ![]() ¡Gracias al lector Guarionex Flores por el enlace a la noticia! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El récord, impuesto por dos grupos distintos, ha llegado a romper la barrera de los 100 Terabits por segundo, una cifra que hace incluso apenas 10 años era impensable (muchos en ese entonces creían casi imposible que incluso llegáramos a 1Tbps hoy día). El primer récord, de 101.7Tbps impuesto por científicos de la empresa NEC en Jpaón, fue logrado en una distancia de 165Km, y fue logrado combinando el poder de 370 rayos láser en una sola fibra óptica. El segundo récord, por el Instituto Nacional de Información y Tecnología de las Comunicaciones de Japón, logró 109Tbps. Para que tengan una idea de qué tan rápido es esto, un DVD típico de hoy día contiene unos 5GB de información a groso modo. Con esta tecnología, será posible transferir 2,500 DVDs en un solo segundo. Noten que el tipo de fibra óptica requerido para estos experimentos es todavía bastante difícil de fabricar, por lo que se espera que el primer uso será no en el Internet público, sino que en Intranets de grandes granjas de servidores como las de Google y Facebook. Los consumidores mientras tanto tendremos que conformarnos con Thunderbolt... :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Eso además significa que con 5 discos dentro de un disco duro poríamos tener el primer disco duro de 5TB disponible este mismo año, en linea con la tendencia/predicción #56 para este año 2011... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax