martes, noviembre 10, 2009
|
![]() Le tomó cerca de media década a Callahan para perfeccionar su dispositivo, el cual funciona conectando unos pequeños electrodos en la garganta de la persona, y capturando las señales eléctricas que el cerebro le envía a las cuerdas vocales cuando uno desea hablar. El reto mas grande fue saber como filtrar solo las señales deseadas, ya que incluso el mismo latido del corazón humano interfiere con las señales que se desean capturar. Lo que sucede después que las señales son filtradas es que estas son enviadas a una PC (que obviamente podría ser un dispositivo móvil), la cual analiza las señales y las convierte en palabras habladas con una voz sintética. De este dispositivo ya les había hablado en el 2008, y uno de sus usos mas sorprendentes será que en un futuro cercano nos permitirá lograr el equivalente a la "telepatía" por medios tecnológicos, ya que si imaginan un poco, es solo un paso trivial el conectar el sintetizador a un radio celular, para uno poder hacer el equivalente a una llamada telefónica con solo pensar las palabras, y en el otro extremo se podría hacer lo inverso, un dispositivo que se conecte directo a los oídos para escuchar los sonidos. En el último año el dispositivo ha avanzado muchísimo y ya entiende los mas o menos 40 fonemas del idioma inglés, lo que significa que se puede pronunciar cualquier palabra en ese idioma. Aun no es muy rápido, pero al menos en su forma actual ya puede decodificar 30 palabras por minuto. Otro uso que nos podemos imaginar para esto es dejar de necesitar (o al menos disminuir el uso en gran medida de) teclados para comunicarnos con nuestras PCs, Laptops y dispositivos móviles, pues pronto será factible simplemente pensar las palabras y estas aparecerán como por arte de magia en la pantalla, o mejor aun se traducirán directamente a comandos. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Comunicación con computadoras con tan solo el pensamiento (Julio 2006) Controla tu PC con la mente, revolucionaria tecnología (Junio 2007) Demuestran dispositivo que permite "telepatía" entre humanos (Marzo 2008) Pregunta a eliax: ¿Es cierto que solo utilizamos el 15% del cerebro? (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el estudio se analizaron los patrones de voz de 30 bebés franceses y 30 bebés alemanes, y efectivamente, los bebés que nacieron de madres de idiomas diferentes entonan de manera diferente sus llantos. Específicamente, se descubrió que los bebés frances lloran incrementando los tonos vocales mientras lo hacen, mientras que los bebés alemanes lo hacen bajando la entonación... Este resultado es muy importante porque nos indica que el aprendizaje del lenguaje es algo que inicia incluso cuando el bebé está en el vientre materno. Así que ya saben, mas que nunca ahora sabemos que es importante hablarles a nuestros bebés cuando aun estén en el vientre de su madre... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Reflexiones 6: En la ópera, sin Mozart, Verdi o Puccini... Antes de finalizar el Siglo 21... Público: [[muchos aplausos - actores haciendo reverencia al público]] Padre: [[con lágrimas en los ojos, aplaudiendo]] ¡¡¡Es la mejor ópera que he visto o escuchado en mi vida!!! ¡¡¡Mozart, Verdi y Puccini hubieran dado parte de sus vidas para presenciar esto!!! ¡¡¡Bravo!!! ¡¡¡Bravíssssimo!!! Hijo: ¿Ves papá? ¡Te dije que te iba a encantar! ¡Feliz 110 cumpleaños! Padre: ¿Pero por qué no me dijiste que íbamos a ver algo así? ¡Hubiera sabido y hace mucho que te hubiera dicho que sí! ¡¡¡Bravo!!! ¡¡¡Bravo!!! Hijo: Pues... no quería decirte porque ambos sabemos lo terco que eres, y que como dice mamá estás "cortado a la viejo" y no quieres saber de estas cosas... Padre: ¿Que no quiero saber de estas cosas? ¡pero si esto es lo mas espectacular que en toda mi vida he visto! Hijo: A eso es que voy papá... ¿recuerdas cuando me decías que habían ciertas cosas, como la música, el canto y la expresión que solo los humanos de carne y hueso podían lograr con todas las sutilezas de "ser humano"? Padre: [[con mirada extraña al hijo]] Sí, ¿y? Hijo: Pues... todo lo que acabas de ver y oír fue interpretado por Inteligencias Artificiales... Padre: ... Hijo: !En serio papá! ¡¡¡todo!!! Reflexión inspirada en este artículo. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pero hace pocos meses atrás Amazon lanzó un experimento con algo llamado "Kindle For iPhone", que es básicamente una aplicación para el iPhone que te permite descargar y leer al iPhone los libros que hayas comprado desde Amazon, sin necesidad de tener un Kindle físico. Es decir, un Kindle "virtual" en esencia, todo software sin hardware. Amazon parece que vio la luz y decidió repetir el experimento con Windows (como reportado previamente por medio del canal oficial de eliax en Twitter), y hoy tenemos la buena noticia de que la primera versión acaba de salir al mercado, como una aplicación gratuita (al igual que la del iPhone), y con promesas de una versión para el Mac OS X próximamente (aun no tenemos noticias o rumores de una versión para Linux). Opinión: Este es un mercado muy caliente pero aun sin un líder definido, en particular dada la espera en Enero 2010 de lo que podría ser la entrada de Apple en este mercado con su iPad o iTablet o iReader (o como sea que termine llamándose), pero aun así Amazon va por el camino correcto al desasociar a Kindle de su hardware y hacerlo puro software que pueda "infectar" incluso su competencia (como lo ha hecho con el iPhone y iPod Touch de Apple con Kindle For iPhone). De paso esta medida convierte a Kindle mas en una plataforma para publicar libros (que es lo que muy posiblemente tratará Apple de hacer como vengo prediciendo desde hace mas de 2 años en eliax), en vez de otro simple lector mas. De paso esto le pone una gran barrera al lector Nook de Barnes & Noble, el cual aun está orientado a hardware. Por ahora el único problema grave con el Kindle es que utiliza un formato propietario, y yo cuando menos me sentiría mas tranquilo en comprar libros de Amazon si supiera que estos los pudiera abrir y leer en otras plataformas, similar a como hoy día puedo tomar un archivo mp3 y reproducirlo no solo en un iPhone, sino que en prácticamente cualquier otro dispositivo de audio o PC. Finalmente, noten que esta es una versión "beta" que aun no está finalizada, y que aunque aun no permite leer periódicos, revistas o blogs, sí permite acceso total a toda la librería de libros para Kindle. Descarga a Kindle For PC en este enlace (Windows XP, Vista y 7). Previamente en eliax: EN VIVO: Lanzamiento del Kindle 2 de Amazon (Febrero 2009) Reuters: Apple a vender algo con pantalla de 10". Opinión (Marzo 2009) EN VIVO: Eliax cubre lanzamiento del nuevo Kindle DX (Mayo 2009) Opinión sobre el Kindle DX de Amazon (Mayo 2009) Google a vender Libros Digitales (gBooks). A competir contra Amazon Kindle (Junio 2009) Google Books ahora ofrece mas de 1 millón de libros gratuitos en formato EPUB (Agosto 2009) El arma secreta del Nook, el lector de libros electrónicos de Barnes & Noble (Octubre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 9, 2009
|
![]() Sin embargo, uno de los obstáculos aun a vencer es el del gran consumo energético que conllevan las últimas generaciones de procesadores en relación al cerebro humano, el cual se desempeña bastante bien con apenas 20 Vatios de energía, es decir, el equivalente al consumo de dos bombillas de 10W de bajo consumo. Para que tengan una idea, según cálculos a groso modo, con la tecnología actual se necesitaría entre 10 y 20 Mega Vatios (MW) de energía para simular un cerebro humano, es decir, entre medio y un millón de veces mas energía que la que consume el cerebro promedio. Esto se debe a que las computadoras digitales de hoy día funcionan interpretando datos analógicos en un mundo conceptualmente binario, en donde solo existen ceros (0) y unos (1), pero para lograr esto se necesitan voltajes extremadamente altos de modo que se pueda discernir fácilmente la diferencia entre un 0 y un 1 en base a muy poco (o cero) voltaje, y un muy alto voltaje. De no ser así (es decir, de ser la diferencia sutil entre el voltaje de un cero y un uno), sería fácil cometer errores de interpretación que dañarían todos los cálculos digitales. Pero, hay una posible solución en el horizonte, siendo creada por Kwabena Boahen (original de Gana) de Stanford University en los EEUU, basado en trabajos de hace tres décadas atrás de Simon Laughlin. Su idea se basa en un hecho que la gente común por lo general no sabe, pero que es de conocimiento de todo neurocientífico y científico en computación: El cerebro humano, aun con todas sus virtudes, es extremadamente ineficiente. Tan ineficiente es, que las últimas mediciones indican que las neuronas típicas en promedio no funcionan entre el 30 y 90% de las veces. Esta ineficiencia se debe obviamente a que el cerebro humano no fue diseñado de una sola vez, sino que es el producto actual de millones de años de evolución, tiempo por el cual tuvo que ir adaptándose a todo tipo de cambios, experimentos buenos y malos, y un sin fin de adaptaciones. Es decir, el cerebro humano es equivalente a tomar una PC de los años 1980s, y empezar a modificarla poco a poco para que funcione como una PC moderna, pero sin dejar atrás las piezas originales, y adaptando piezas y circuitos cada año. Nada elegante, pero funciona... Sin embargo, existe una tremenda ventaja de esa ineficiencia computacional: Esto ha conducido a un excelente modelo en el área de ahorro energético. Obviamente durante los millones de años de evolución, el cerebro debió adaptarse a un organismo de bajas calorías, lo que significó hacer sacrificios por un lado, pero excelentes adaptaciones por el otro. Al final lo que se puso en la balanza fueron dos cosas: Eficiencia energética, y Eficiencia computacional, y obviamente la balanza se desvió hacia eficiencia energética. Lo que Boahen está haciendo ahora es diseñando circuitos que no son 100% confiables, y que al igual que el cerebro permiten fallos en su ejecución (o "ruido" desde el punto de vista de ingeniería), de modo que mucho menos esfuerzo (que se traduce a consume energético) sea necesario para hacer computación. Ha llamado su diseño el Neurogrid, y ya tiene un prototipo funcionando... Desde el punto de vista técnico, lo que Boahen propone es retomar varios de los conceptos de las primeras computadoras analógicas y combinarlas con varios de los avances en computación digital de los últimos 50 años, para obtener lo mejor de ambos mundos, obteniendo un balance entre computación, energía, y ruido. En un chip Neurogrid, los circuitos funcionan mal inclusive el 10% de las veces, pero sin embargo consumen entre 500 y 10,000 veces menos energía que chips digitales equivalentes. En un caso extremo, un solo chip Neurogrid es equivalente a la supercomputadora Blue Gene de IBM simulando la misma cantidad de neuronas y sinapsis, pero consumiendo 1 millón de veces menos energía, lo que de paso debe darles una idea de lo que significa la frase "el incremento exponencial de la tecnología". Este campo de investigación en su estado moderno es llamado Ingeniería Neuromórfica y fue creado por Carver Mead, y uno de los primeros frutos fue un chip de Boahen con el equivalente a 45,000 neuronas hasta el año pasado, pero este año ya Boahen está construyendo un modelo con 1 millón de neuronas, y para el 2011 tendrá un modelo con 64 millones, lo suficiente como para emular el cerebro de un ratón. Algo importante es que esta tecnología tiene implicaciones prácticas no solo en emular cerebros, sino que además en electrónica en general. Por ejemplo, un chip con esta tecnología fue anunciado en Junio de este año (para salir al mercado el próximo año) que permite algo que para muchos es un milagro: Sintoniza todas las frecuencias posibles de manera simultanea entre un rango de frecuencias, de tal manera que uno solo de estos chips de manera simultánea puede servir en un dispositivo portátil para procesar señales celulres, de WiFi, de Bluetooth, de radio AM/FM, de TV, y un sin fin de señales mas, y todo consumiendo centenares de veces menos energía que chips tradicionales. Otros experimentos ya en camino planean recrear de una manera muchísimo mas eficiente oídos artificiales (por medio de un implante coclear), así como el desarrollo de retinas artificiales para permitir que ciegos recuperen su visión. Opinión: Creo que este es el futuro de circuitos para emular la mente humana: Circuitos que toman en consideración el ruido caótico e incertidumbre intrínseco del cerebro humano (y que para muchos es lo que nos da creatividad y el no-determinismo), y lo casan a los grandes avances digitales de las últimas décadas. Con estos avances sería posible tener no solo cerebros artificiales equivalentes a los de seres humanos en un futuro no lejano, sino que además poder interconectarlos con circuitos puramente digitales (o cuánticos u ópticos) para darnos capacidades super-humanas, como por ejemplo el poder hacer grandes cálculos computaciones en nuestras mentes en microsegundos, o tener información GPS de nuestra localización en nuestras mentes, o comunicarnos de manera "telepática" con otros por medio de chips de radios avanzados. No duden que esta es una de las grandes noticias del año... Página oficial del chip Neurogrid Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Reflexiones 5: Vegetarianos, sin ser vegetarianos... En un futuro no muy lejano, en este siglo 21... Hija: Mami, ¿es verdad que la gente de antes se comía a los animales? Madre: Bueno hija, sí, pero... Hija: ¿Qué? ¿es cierto? ¡Yo creía que mis amigos me jugaban una broma! ¿cómo podían hacer eso, comerse a una animal muerto? Madre: Hija mía, me imagino lo que sientes al tan solo pensar que antes comíamos animales muertos, pero recuerda que esa fue una costumbre que tuvimos por miles de años, y era parte de nuestra subsistencia natural. En muchos casos si no matábamos para comer moríamos. Hija: ¡Pero Mami, yo pensaba que cuando decían que comían pollo o res se referían a los sabores que tenemos hoy día, no a que de verdad mataban un pollo o una vaca! Madre: Bueno amor, mira lo que sucedió... ¿Recuerdas la NASA? Pues a finales del siglo pasado iniciaron unos experimentos para crear carne artificial, con sabor a la natural, y sin necesidad de matar animales. La idea era poder proveerle a los astronautas comida que les resultara familiar en sus largas travesías por el espacio. Sin embargo la industria comercial se interesó en la idea, y pronto empezaron a desarrollar técnicas para mejorar el trabajo de la NASA. Es por eso que hoy tenemos mas de 1000 tipos de distintos sabores de pollo, vaca, y cualquier otro animal que te puedas imaginar, incluso los expertos que estuvieron vivos en ese entonces dicen que la variedad y el sabor de las nuevas carnes artificiales es muy superior a la original de aquellos días. Hija: Mami, dime la verdad, ¿tú llegaste a comer carne de animales muertos? Madre: Pues no te voy a mentir hija, sí, cuando era niña... Hija: ¡¡¡asssco!!! Madre: ¡Amor, recuerda que yo era solo una niña, y para mi eso era tan normal como tu comer esta comida hoy día! Ahora ven acá cariño y deja esa cara fea que haz puesto como si yo fuera un animal salvaje... Hija: Mami, no se como podían hacer eso... de verdad que no me lo imagino, es lo mas asqueroso que he escuchado en toda mi vida, ¡¡¡aarrgghhh, hasta nauseas tengo!!! Madre: Hija, así son los tiempos, lo que para unos es un placer en una época, para otros mucho tiempo después es algo impensable... Hija: ¿Un placer? ¿animal muerto? ¿en mi plato? ¡y de seguro que ni vitaminas tenían! Madre: Pues ahí te equivocas amor, esas comidas eran muy nutritivas entonces, aunque no tan nutritivas o saludables como las versiones sintéticas de hoy... Hija: Si tu lo dices... ¡¡¡yack!!! Reflexión inspirada en este artículo del 2005. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A continuación los envío a una lista de 100 cosas que nuestros hijos quizás nunca lleguen a conocer... La página original es esta, pero el lector Arturo Ruiz hizo una excelente traducción al español en su blog personal. Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 8, 2009
|
![]() Para los que no sepan, la idea detrás del Elevador Espacial es literalmente crear un elevador (o ascensor) que nos lleve por medio de un super-resistente cable desde la Tierra hasta la órbita terrestre. El proyecto conlleva el desarrollo de muchísimas tecnologías de avanzada (de ahí que se mencionen tanto los "nanotubos" junto con el tema del Elevador Espacial), y una de ellas es que forma de energía utilizar para hacer mover el elevador. Así que uno de los concursos de la NASA se trata de que un robot escale 900 metros (2,953 pies) sin energía local. En este caso el primer equipo que logra la hazaña es el de LaserMotive, el cual utilizó un ingenioso sistema de tranferencia de energía: En el suelo (es decir, en la base en la Tierra) se encuentra un conjunto de rayos láser, los cuales apuntan a la base del elevador el cual tiene una serie de celdas fotovolcánicas (es decir, que captan calor y lo convierten en electricidad). Estos transfieren energía de esa manera desde la Tierra al elevador, el cual se mueve por el cable. Debido a esto el equipo ya tiene asegurado una taza del premio de US$900,000 dólares, y si logra hacer que el robot suba a una velocidad promedio de al menos 11mph (17.7kmp) se ganaría un premio de US$2 Millones de dólares. Sin embargo, lo importante es que esta prueba fue superada, por lo que hemos dado un pequeño paso mas en la ingeniería necesaria para construir esta mega-estructura en un futuro no lejano. Y si quieren aprender mas del Elevador Espacial, no dejen de leer los otros enlaces a continuación de noticias previas en eliax... Actualización: Esta mañana (9 de Noviembre 2009) me enteré que lograron el objetivo y ganaron todo el premio (US$2 millones de dólares). ¡¡¡Felicidades!!! Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Primera prueba del Elevador Espacial superada (Septiembre 2005) Segunda prueba del Elevador Espacial alcanza 1.6km (Febrero 2006) NASA a ofrecer premio de US$500000 para Elevador Espacial (Agosto 2007) Japoneses a construir Elevador Espacial de 36,000km de alto (Septiembre 2008) ¿Por qué gastar tanto dinero en experimentos científicos? Respuesta. (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Para los que no saben aun, este documental es en realidad una muestra tomada de centenares de horas de grabación informal durante el proceso de ensayos para lo que sería el último (y mas grande) concierto de Michael Jackson. Lo que verán en el video nunca fue grabado con la intención de que fuera jamás visto por el público, sino que iba a ser destinado a los archivos privados del mismo Michael Jackson (o "MJ" como le dicen sus colaboradores cercanos). Sin embargo, y como diría Einstein, en el medio de la adversidad yace la oportunidad, y fuimos sumamente afortunados de poder tener un "detrás del escenario" tan cercano al MJ real que pocos conocimos. No cabe la menor duda de que este hubiera sido uno de los conciertos mas asombrosos de todos los tiempos, y durante el documental en el cine me invadió un profundo sentimiento de tristeza, sabiendo que nadie jamás llegó a ver el concierto terminado. Por otro lado, me invadió un profundo sentimiento de admiración y exaltación, pues cuando uno ve a este genio trabajando, es como si tuviéramos una sesión privada con Leonardo DaVinci mientras este pintaba la Mona Lisa, o con Beethoven mientras este componía su 9na Sinfonía... Creo que muchos saldrán del cine pensando un poco diferente de este hombre, pues quizás por primera vez en su vida verán el gran ser humano que se ocultaba detrás de su desfigurada cara y de los imperdonables tabloides, rumores, mentiras, demandas y abusos que nos presentaron los medios. Desde el punto de vista técnico quedé sorprendido con lo bien que todo fue editado. La última vez que recuerdo ver un documental con una tema musical tan bien editado y basado en cientos de horas de video fue el documental de Woodstock (a la fecha, considerado el mas grande concierto de todos los tiempos). La edición consistió no solo de las prácticas, en donde se fusionaron de manera maestra varias tomas de ensayos en diferentes días, sino que además de entrevistas con varios miembros de la banda, los super talentosos bailarines, y el equipo de producción. La calidad del video rondaba entre lo aceptable y lo mas o menos bueno (gran parte fue grabada con cámara de definición estándar y no en Alta Definición), pero el sonido fue sencillamente fantástico (salvo un par de ocasiones por motivos técnicos entendibles), lo que ayudó mucho a uno imaginarse el concierto finalizado. En cuanto a MJ, verán a un hombre delgado pero que no aparenta los 50 años que tenía, cargado de energía y pasión. Sin duda una persona que amaba hasta mas no poder su trabajo, y que era un verdadero perfeccionista. Algo que muchos notarán es que no solo trabajaba mucho y buscaba la perfección, sino que además poseía los elementos técnicos necesarios para saber mejor que cualquiera exactamente lo que buscaba en sus espectáculos, tanto desde el punto de vista vocal, como de baile, actuación y producción. Todo un genio certificado en el mas puro significado de la palabra. Así que ya saben, sean fans o no de Michael Jackson, les recomiendo no dejar pasar este documental en los cines, de verdad que vale la pena verlo, y al costo de una entrada de cine es prácticamente un regalo ver una super-producción de esta categoría. Le doy 9 de 10 (descuento 1 punto por las obvias fallas técnicas que debieron ser parte del documental). Avance del documental (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta medida ha sido recibida violentamente por círculos religiosos, quienes incluso antes del fallo de la corte ya habían amenazado en diversas ocasiones a la familia de los Albertin Lautsi. Y como dice en el artículo fuente a donde enlazo al final... El padre [de los jóvenes] explica que está preocupado y acusa a los dirigentes políticos de "aumentar la intolerancia". El primer ministro, Silvio Berlusconi, ha recurrido el fallo al considerarlo "inaceptable". Es más, considera que "no es vinculante", con lo que echa por tierra 60 años de legalidad del Consejo de Europa. Su ministro de Defensa, Ignazio la Russa, ha ido más allá al advertir que los jueces "se pueden morir, pero nosotros no retiraremos los crucifijos". Opinión: Antes de que empiecen a llover los comentarios, por favor lean lo siguiente: 1. Este NO es un tema sobre "odio" a la Iglesia Católica o a las religiones en general. Este es un tema de derechos humanos. 2. Así como una institución privada puede colgar todos los crucifijos que desee (yo mismo apoyo esa práctica, pues son sus derechos), así mismo las personas que no se suscriben a una religión en específico no deben ser sometidas a la indoctrinación simbólica de una u otra religión. 3. A los que (por ejemplo) sean católicos, imaginen como se sentirían si en la escuela pública a donde asisten sus niños se les enseñara a rezar del Corán del Islám, o a venerar símbolos del judaísmo. Es lo mismo que sienten familias laicas cuando saben que sus hijos son bombardeados por creencias que ellos no comparten. En mi opinión, este es un paso monumental hacia un mundo en donde exista la verdadera libertad religiosa y de pensamiento. Lo irónico del caso que los que mas se oponen a estas medidas son los mas fanáticos en defender la idea de el amor y entendimiento hacia los demás... ¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por compartir en enlace de esta noticia en mi perfil en Facebook! Fuente de la noticia Previamente en eliax: ¿Igualdad para todos? Dejemos la hipocresía... (Septiembre 2008) Sobre el tabú de no poder criticar la religión (Abril 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Reflexiones 4: Justo en el momento de traspasar tu mente a un ambiente sintético Pocos días antes de los eventos ocurridos en Reflexiones 2... Doctor: ¿Estás lista Amber para el procedimiento? Amber: Sí, pero le confieso que un poco nerviosa... Doctor: No te preocupes, no tienes nada de que preocuparte, todo va a salir bien, recuerda que el procedimiento es reversible en caso que algo salga mal y no sentirás nada. Amber: humm... iniciemos entonces... Doctor: Bien. Lisa, por favor iniciar el paso 1 en la secuencia de trasplante de patrones mentales de cerebro biológico a cerebro y cuerpo sintético... Lisa (una asistente, una Inteligencia Artificial): Secuencia iniciada. La paciente estará inconsciente en 3, 2, 1... Paso 1 finalizado exitosamente. Doctor: Excelente, inicia el paso 2. Lisa: Paso 2 iniciado, Inyectando nanobots al cerebro... finalizado exitosamente. Doctor: Muy bien. Procede con el paso 3. Lisa: Paso 3 iniciado. Paciente dentro del transportador. Escáners en linea. Sistema de emergencia en linea. Sistema de respaldo en linea. Escáner listo. Doctor: Muy bien, iniciar el paso crítico, el paso 4. Lisa: Por favor confirmar paso 4. Doctor: Iniciar al paso 4, confirmado el iniciar el transportador... Lisa: Paso 4 iniciado. Nanobots en su lugar. Revisión de Nanobots exitosa, el 100% de ellos se comunica con el transportador. Iniciando secuencia de copiado de patrones neuronales en 3, 2, 1... secuencia iniciada... Lisa: Procesando... Lisa: Procesando... 10% finalizado... 20%... 30%... 40%... 50%... 60%... 70%... 80%... 90%... 100% finalizado. Verificando patrones... 0% finalizado... 20%... 30%... 40%... 50%... 60%... 70%... 80%... 90%... 100% patrones verificados exitosamente. Trasplante de patrones mentales a ambiente sintético exitoso. Doctor: ¡Excelente! Iniciar paso 5. Lisa: Paso 5 iniciado, despertando paciente... Amber: ahhh... ¿Doctor? ¿qué sucedió? ¿por qué no ocurrió nada? ¿por qué sigo aquí? Doctor: ¿A qué te refieres? Amber: Me refiero a por qué me despertó sin hacer el procedimiento, ¿algo salió mal? Doctor: No, al contrario, todo un éxito. Amber: Pero, me siento... Yo... Doctor: Claro que te sientes tu, porque eres tu. Amber: Esto es extraño, me imaginé que me sentiría diferente, como otra persona... Doctor: Claro que no, y no te preocupes por la confusión, la reacción de muchos es exactamente la que estás teniendo ahora... y en unos instantes mas empezarás a sentirte mucho mejor... Amber: ¿Puedo levantarme? Doctor: Claro que sí, levántate y camina al espejo... Amber: ¡Por dios! ¿Pero, seguro que hizo el trasplante?, ¡mi cuerpo sigue igual! Doctor: Es solo temporalmente, hacemos eso para evitar un trauma mental debido al gran cambio. Ahora, párate en el espejo, y cuenta hasta 1 millón... Amber: ehh, buen chiste ese... Doctor: No, no es un chiste, es una prueba estándar para evaluar que todo haya salido bien. Sígueme la corriente por favor y empieza a contar hasta 1 mi....... Amber: !Ahhhh!!!!! Doctor: ¿Qué sucede? Amber: ¡¡¡No se como lo hice, pero conté hasta 1 trillón antes de usted finalizar su oracion!!! Doctor: Muy, muy bien... Eso significa que los nanobots están haciendo su trabajo... Amber: ¿Cuál trabajo? Doctor: El de condicionar tu nueva mente para que esta evolucione muchísimo mas rápida que tu mente anterior. Amber: Esto... es... extraño... de repente me estoy sintiendo llena de fuerzas, como sin cansancio, sin dolor, como nunca me había sentido en toda mi vida... es una sensación... indescriptible... Doctor: Y eso es solo el inicio... pero por ahora concluyamos con un par de pruebas mas. Quiero que me digas cómo te sientes emocionalmente. Amber: Pues... me siento muy bien... recuerdo toda mi infancia tal cual la recordaba antes, recuerdo mis amigos, en donde vivo... nada ha cambiado, es como si no hubiésemos realizado este procedimiento. Incluso estoy pensando en que hace unos pocos minutos lo estuve viendo a usted y le dije que estaba un poco nerviosa... pero a la misma vez estoy sintiendo algo trascendental, algo que no puedo explicar, una llama dentro de mi, como si yo pudiera hacer cualquier cosa que me propusiera... es asombroso de verdad, es... Doctor: Amber, está bien que llores, esto es algo que sin duda nunca habías experimentado antes... Amber: Es que... quisiera que todo el mundo sintiera esto... es algo tan espiritual... es... Doctor: Ven, abrázame y cálmate, aunque no me abraces con fuerza, aun no tienes idea de lo que puedes hacer con ese cuerpo... Amber: ¡Gracias doctor, no me imaginé que esto sería así! Doctor: Amber, si sigues así vas a hacerme llorar también... Amber: ¡¡¡¡Oh no!!!! Doctor: ¿Qué? Amber: Y ese cuerpo del otro lado, ese... esa... esa soy yo... antes del procedimiento, ¿cierto?... Doctor: Así mismo... Amber: ¿Y qué va a pasar con... ella... yo...? Doctor: Pues la mantendremos inconsciente 24 horas mas, recuerda que tu eres ella, pero si la despertamos entonces las dos se dividirán en dos personas un poco distintas con el trascurso del tiempo. Si en 24 horas mas concluimos que tu estás perfectamente bien en tu nuevo cuerpo sintético, desintegraremos tu cuerpo biológico, y no te preocupes que el "tu" viejo no sentirá nada. Amber: Humm, Doctor, cuando me explicaron como sería este procedimiento no me imaginaba lo extraño que se iba a ser en la realidad, pues yo me siento "yo" pero aun así me veo ahí acostada, con cáncer terminal y con pocos días de vida, y sin embargo aquí me veo también yo, sintiéndome como nunca... es... abrumador... Doctor: Amber... toma esto y seca tus lágrimas, tu familia te espera en el área de recuperación y adaptación... Amber: ¿Adaptación? Doctor: Sí, adaptación. Como sin duda te explicaron, ahora viene un período en donde se te enseñará a utilizar tus nuevas habilidades, incluso a transformar este cuerpo en cualquier otro que desees, o incluso a dejar el cuerpo atrás y entrar a ambientes 100% virtuales, o incluso a viajar por Internet a otro lado del mundo y entrar tu mente en un cuerpo nuevo en el otro extremo. Pero por ahora relájate que sentirás unas sensaciones bastante fuertes en las próximas horas, y es mejor dejar que los nanobots hagan su trabajo de ir habilitando todas tus facultades paulatinamente... Amber: Bien, muchas gracias doctor de corazón... algo me dice que me va a gustar esta nueva vida... de verdad que no me imaginaba que me sentiría así... Reflexión inspirada en este artículo. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 7, 2009
|
![]() ![]() Los que no han visto este tipo de arte sin duda que quedarán sorprendidos... Y como siempre, si quieren ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejen de visitar la sección de Arte en eliax... Enlace a la página Previamente en eliax: Arte de manos pintadas (Septiembre 2008) Arte con pedazos de cartón... (Diciembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 6, 2009
|
![]() Reflexiones 3: Nanobots al cuidado de tu salud... En un futuro no lejano, a las 3 de la mañana... Dispositivo de Comunicación: ¡Alerta!, usted está recibiendo una llamada urgente del Doctor Watson. Paciente en casa: ¿¡ummm!? ¿hola? Doctor, ¿y esta llamada a esta hora? ¿Sucede algo? Doctor Watson: Disculpa la hora, pero te aseguro que es urgente y debo ser lo mas breve posible. Paciente en casa: Bueno, okey, diga usted... Doctor Watson: ¿Recuerdas el procedimiento que te hicimos hace unos meses en donde inyectamos a tus vías sanguíneas millones de nanobots para monitorear tu recuperación de la operación? Paciente en casa: eeeeh, sí, ¿y? Doctor Watson: Hace pocos minutos los nanobots detectaron una anomalía en tu organismo causada por una bacteria y nos comunicaron el incidente inmediatamente por Internet. La bacteria fue rápidamente destruida por los nanobots, pero parece que no actuaron lo suficientemente rápido o hubo otro agente foráneo desconocido que entró a tu organismo y que aun no ha sido detectado, ya que tus signos vitales están empezando a variar a niveles fuera de los normal. Dime, ¿cómo te sientes? Paciente en casa: Pues ahora que lo dice, un poco mareado, pero nada grave, pero... ¿es esto muy serio, debería llamar a emergencias ahora mismo? Doctor Watson: Por ahora lo que queremos es ser precavidos y examinarte mas a fondo en nuestro laboratorio, y sí, necesitas un servicio de transporte de emergencia lo antes posible, así que prepárate ahora mismo para salir. Paciente en casa: eeehh ohhh, okey... llamo a emergencia ahora mismo... Doctor Watson: No no no, no me entiendes. Me refiero a que los nanobots ya contactaron utilizando el sistema GPS a la ambulancia mas cercana de tu casa, y llegarán en menos de 2 minutos, así que prepárate que te pasan a buscar en unos instantes. Quédate en la cama que abriré la puerta de tu casa desde aquí con el código de emergencia que nos proveíste... Reflexión inspirada en este artículo, en este otro, y en este otro. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una impresora llamada la PrintBrush ("La Brocha que Imprime") que agarras en la mano como si fuera un borrador de pizarra, y lo que haces para que imprima es deslizarlo de un lado a otro como si estuvieras imprimiendo con tu mano, y después verás la magia ante tus ojos: ¡El dispositivo empieza a imprimir sobre la superficie! El truco obviamente es que el dispositivo tiene software integrado que reconoce lo que ya ha impreso (quizás por medio de una micro-cámara integrada en su base), de modo que puede imprimir sobre la superficie de manera que los pixeles queden perfectamente alineados unos con otros. Sin embargo, ningún monto de palabras será ni cerca de impactante que ver el dispositivo funcionando en el video. Digno de Harry Potter... :) Sale al mercado al final del 2009 o inicios del 2010 por US$199 dólares. Página oficial del producto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 5, 2009
|
![]() Reflexiones 2: Algunos no querrán ser humanos 2.0 En los días en que se inicia la migración masiva a humanos sintéticos... Reportero de CNN: ...y las protestas continúan por parte de grupos religiosos quienes se oponen firmemente a que varios gobiernos del mundo permitan legalmente el trasplante de seres humanos a entornos 100% sintéticos, dejando sus cuerpos biológicos atrás... Uno de los manifestantes: ¡¡¡Demandamos el regreso a los valores morales que indican que debemos respetar una vida, sea como sea. No al aborto. No a la eutanasia. No al trasplante sintético!!! Reportero de CNN: ... según estos grupos de oposición, en el momento que dejamos nuestros cuerpos biológicos, estamos perdiendo la esencia de nosotros, nuestra alma, nuestro espíritu, y solo nos estamos convirtiendo en máquinas desalmadas... Un científico: ...es difícil dialogar con estas personas y hacerlas que dejen su fanatismo un poco de lado y entiendan mejor este procedimiento de trasplante sintético. Ya hemos demostrado hace décadas atrás que lo que nos hace humanos, sentir, amar, llorar, y expresarnos en todo el sentido de lo que llamamos "humanos", no es mas que los patrones electroquímicos que se propagan entre las miles de millones de neuronas de nuestros cerebros, y lo que hacemos es simplemente traspasar esos mismos patrones a un ambiente sintético. Es decir, la persona traspasada continúa siendo exactamente la misma persona de antes, con los mismos sentimientos, memorias, ambiciones, gustos y comportamiento, solo que ahora está en un ambiente muchísimo mas resistente al tiempo y accidentes de la naturaleza, y además podemos ahora evolucionar mucho mas rápido. No lo duden, seguimos siendo humanos. Hemos cambiado nuestra composición, pero los patrones que nos hacen quienes somos continúan siendo los mismos... Invitado especial 1 de CNN: Sin duda estamos llegando a una encrucijada en la humanidad en donde tendremos que decidir como especie qué hacer de la religión, y qué hacer de la ciencia. ¿Quién es quién para dictar que el otro está equivocado? ¿y cómo lo demuestra? Nadie puede demostrar ni la existencia ni la no existencia de un Creador que vela por nosotros con 100% de certidumbre. Invitado especial 2 de CNN: No puedo estar muy de acuerdo contigo. En cierto que nadie puede demostrar la existencia de un Creador o la no-existencia de tal Creador, pero lo que sí podemos demostrar hoy día, gracias a estadísticas, es que las personas de Fe que creen, lo hacen por motivos psicológicos, mientras que los que no creen lo hacen por motivos de poseer evidencia. Aclaro que no se con 100% de certeza cual de los dos bandos tiene la razón, pero si nos llevamos de las posibilidades de quien tenga mas la razón, me inclino muy a favor de los no creyentes. Otro de los manifestantes: ¡Muerte a los que quieren quitarnos lo poco que nos queda de humanidad! ¡Al infierno con ellos! Reportero de CNN: El punto que expresan ambos es bastante interesante, pero si no estoy equivocado muchos de los que están optando por el traspaso son personas religiosas, ¿qué nos dice eso? Invitado especial 1 de CNN: Dios nos dio una mente y unas manos para que las utilizáramos, y eso hacemos, quizás cuando nos prometió la vida eterna lo que quiso decir no fue que él nos iba a dar la vida eterna, sino que nos daría los medios para nosotros obtener la vida eterna. Reportero de CNN: ¿Y usted que opina? Invitado especial 2 de CNN: Pues opino casi igual, con la diferencia de que no creo que haya sido un Dios el que nos haya dado ese don, sino que es un don que no los hemos ganado nosotros mismos gracias al esfuerzo de cientos de miles de científicos quienes a través de la historia con su arduo sudor han creado las tecnologías que hoy nos permiten salvar miles de millones de vidas sin necesidad de una sola oración. Invitado especial 1 de CNN: Que Dios perdone tus palabras y que te ilumine el pensamiento para que veas el verdadero camino. Creo que es blasfemia decir que esta tecnología que nos está dando vida eterna sea simple obra de hombres. Si no fuera por que El Todo Poderoso nos puso acá en la Tierra, y porque nos dio estas mentes que nos sirven de herramienta para llevar a cabo La Palabra, ni siquiera estuviésemos aquí hablando de esto y seguiríamos con taparrabos entre animales. Reportero de CNN: ...eeehhh, bien, cambiando un poco el tema tenemos unos datos estadísticos sobre el porcentaje de la población que apoya y que no apoya el traspaso de personas a entornos sintéticos. Como pueden apreciar, el 76% de la población está a favor, el 22% en contra, y un 2% no está decidido... ¿qué opinan ustedes de estos números? Invitado especial 2 de CNN: Creo que los números hablan por sí solos, no tengo mas comentarios... Otro manifestante: ¡Justicia, devuélvannos la dignidad, abajo el sistema, protejamos nuestros hijos! Invitado especial 1 de CNN: Solo el tiempo dirá quien está en lo correcto y quien está equivocado... Y otro manifestante: ¡¡¡No permitamos que conviertan a nuestros hijos en robots!!! Reflexión inspirada en este artículo. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Simplemente ha sido una lectura espléndida, me ha encantado cada uno de los consejos que les has dado a tus hijos.
Son una lección de vida y definitivamente los pondré en práctica en mi vida. Sencillamente, ¡Gracias!"
Son una lección de vida y definitivamente los pondré en práctica en mi vida. Sencillamente, ¡Gracias!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax