texto:   A-   A+
eliax

Eliax recomienda ver: Billy Elliot
eliax id: 9980 josé elías en feb 3, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Billy ElliotHoy domingo quiero recomendarles que procedan a su tienda de películas más cercana y renten una de mis películas favoritas de todos los tiempos, Billy Elliot.

Esta película superficialmente trata de un joven que desea ser bailarín, pero su padre ultra-conservador se opone al hecho. Sin embargo, la película en realidad trata sobre la importancia de seguir nuestros sueños, y de no dejar morir ese deseo de alcanzarlos.

Algo asombroso sobre esta película fue la soberbia actuación del personaje principal Billy, interpretada por un joven Jamie Bell, el cual creo que dio una de las mejores actuaciones de todos los tiempos (y de quien tengo esperanzas podamos ver más trabajos de calidad en el futuro).

Así mismo, el final de la película es posible que sea uno de los mejores (y más hermosos) que he visto en toda mi vida. Pura poesía cinematográfica...

autor: josé elías


Editorial eliax: Sobre la importancia de ser sinceros con nosotros mismos
eliax id: 9967 josé elías en feb 2, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Oscar WildeeliaxUna de las obras más importantes del poeta/escritor irlandés Oscar Wilde fue "The Importance of Being Earnest", cuyo título tristemente no se puede traducir al español ya que tiene doble sentido.

La traducción oficial en español ha sido "La importancia de llamarse Ernesto", pero semánticamente lo que Oscar realmente quería decir (en doble-significado) con su título era "la importancia de ser sinceros (o francos) con nosotros mismos" (pues Earnest no solo es un nombre, sino que un adjetivo también en el idioma inglés). Así que como un pequeño tributo a ese gran autor, hoy quiero salirme un poco de la linea tecno-científica de eliax y hablarle particularmente a los más jóvenes de edad y de espíritu...

Vivimos en una sociedad en donde constantemente somos empujados a tratar de aparentar lo que no somos. Para los negocios, queremos aparentar que lo sabemos todo y que somos super-exitosos. Para el amor, que somos la estrella más brillante del universo. En la política, que somos lo más capacitado en todo reto que se nos presente. En la religión, que somos la mejor persona del mundo.

Esencialmente es un mundo de doble caras, secretos, hipocresías y apariencias.

Es una faceta del mundo que no me gusta, y el no gustarme es algo que me ha metido a través de los años en todo tipo de problemas, ya que ese mundo de apariencias aun sea lo que la sociedad espera de nosotros, para algunos como yo es insoportable...

Pero ojo, que una que otra vez yo mismo he caído en la trampa de seguir este juego de la sociedad, por lo que no me absuelvo de culpa. Sin embargo, muchas más veces he ido en contra de esto como el salmón que nada contra la corriente.

Y no es fácil, pero al final (y es la razón por la cual escribo esto hoy) se siente bien, y les puedo asegurar que al hacer esto uno puedo ir por las noches a dormir con una paz celestial, que me hace recordar esa escena de la excelente película Immortal Beloved en donde vemos un niño reposando entre un mar de estrellas...

Sucede, que esa preocupación de estar siempre teniendo que llevar cuentas de apariencias, de tener que saber a quién se le dijo tal cosa, y a quien no, y cuándo y dónde, es estresante. Pero el poder vivir en paz con uno mismo, sabiendo que uno es y actúa como piensa, es totalmente liberador.

Incluso, esto me hace pensar que una gran parte de la sociedad está literalmente encarcelada dentro de sus propias mentes precisamente debido a esto. La libertad no es solo algo físico, sino además mental, y quizás no haya cárcel más perturbadora y triste, que aquella que no nos permite ser nosotros mismos...

Así que mi mensaje de hoy es un mensaje quizás arriesgado para algunos aspectos de sus vidas, pero a la misma vez liberador: Sean ustedes mismos.

¿Quieres decir algo? Dilo. ¿Quieres hacer algo? Hazlo. Solo así, empezando con un granito de arena, puede nuestra sociedad poco a poco empezar a encaminarse hacia una sociedad en donde todos podamos ser lo que somos, y no lo que otros esperan que seamos.

Pero les advierto, no es un camino fácil, y la ruta fácil es sencillamente moldearnos al patrón del ciudadano promedio. Pero si sienten una llama dentro de ustedes que los hace pensar que son más que uno en un montón, les pido, les ruego, que no dejen extinguir esa llama.

Esa llama, ese fuego que en un sentido poético lo robó Prometeo de los dioses para regalárselo a los hombres, es sin duda uno de los dones más preciados de nuestra humanidad, pues toda persona que tiene esa llama, y que la alienta a crecer, se convierte en un individuo único, en un punto de referencia, en una estrella, en alguien que puede literalmente cambiar el mundo.

Y a eso es lo que llamo "una mente curiosa". Por lo que ahora entienden quizás mejor el lema de este blog: "eliax, para mentes curiosas"...


Actualización: La referencia original del niño entre las estrellas decía la película Amadeus, pero en realidad quería referirme a Inmortal Beloved... Los dejo con el video relevante acá abajo (gracias al lector Abraham Ugarte por la corrección y el enlace al video en los comentarios).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Fotos ganadoras del Mobile Picture Awards, tomadas con celulares. Sorprendentes
eliax id: 9975 josé elías en feb 1, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
WPA 1WPA 2WPA 3¿Quieren tener una idea de lo lejos que ha llegado la fotografía en dispositivos móviles? Pues visiten el enlace a donde los envío hoy, en donde verán las imágenes ganadoras del Mobile Picture Awards 2012-2013, en donde todas y cada una de las fotografías que verán fueron captadas por la cámara de un celular.

El objetivo de mi parte de presentarles estas imágenes es más de uno, pero puedo destacar al menos estos dos que considero importante:

1. Lo lejos que ha llegado la calidad de las cámaras en dispositivos móviles. Hoy día un dispositivo como el Nokia Lumia 920 tiene un sensor comparable a la primera o segunda generación de cámaras digitales profesionales, siendo quizás la única limitación el tipo de lente.

2. El hecho de que para uno expresarse no necesita tener un equipo caro o incluso una cámara DSLR dedicada. Si se entiende sobre el tema de exposición y los factores que afectan una buena imagen (composición, luz, etc), se puede lograr algo verdaderamente impactante.

Así que espero que después de ver estas imágenes vean las cámaras de sus celulares con ojos diferentes, y quizás hasta se inspiren a captar el mundo a través de esos maravillosos dispositivos...

enlace a la lista de los ganadores del WPA (y cuando visiten noten que si hacen clic sobre las imágenes pequeñas, que podrán agrandarlas)

autor: josé elías


Opinión eliax sobre BlackBerry 10, el Z10 y el Q10
eliax id: 9973 josé elías en ene 31, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
BB10eliaxPor fin llegó BlackBerry 10, no solo el nuevo sistema operativo de la empresa que hasta hace un par de días se llamaba RIM (ahora se cambió oficialmente su nombre a BlackBerry), sino además un par de nuevos celulares que serán los primeros en soportar esta nueva versión.

Pero antes de leer mi opinión, resumamos lo anunciado hace menos de 24 horas:

1. Cambio de nombre de la empresa desde RIM a BlackBerry.

2. Sistema operativo BB10, solo para nuevos celulares (ver abajo).

3. El celular Blackberry Z10. Este costará US$599 dólares, viene con una pantalla de 4.2" con resolución de 1,280 x 768 pixeles, video 1080p, 2GB RAM, 16GB de almacenamiento, cámara de 8MP trasera y 2MP frontal, ranura para tarjetas microSD, conectores micro-USB y micro-HDMI, NFC, LTE y un procesador ARM (Qualcomm MSM8960) de doble núcleos a 1.5GHz. Disponible ahora mismo en Canadá y el Reino Unido, y a mediados de Marzo en los EEUU.

4. El celular Blackberry Q10. Este tiene especificaciones similares all Z10, pero con pantalla de 3.1" y un teclado físico como los clásicos Blackberries. El precio aun no ha sido anunciado. Disponible en Abril 2013, y este es posible que pase a la historia como el mejor BlackBerry con teclado físico de la historia.

En cuanto a BB10, este es sin la menor duda un salto monumental sobre el sistema operativo anterior de BlackBerry, por fin trayendo a los BBs funcionalidades que por años ha estado disponible en iPhone y Android (y hasta en Windows Phone).

BB10 viene con video-conferencia, capacidad de compartir tu pantalla con alguien más (por ejemplo, para que te ayuden con algo que no sabes hacer, lo que me encuentro bastante útil), integración con redes sociales (Facebook, Twitter, Foursquare y LinkdIn), comandos de voz (y como el Siri de Apple, requiriendo acceso al Internet constante para funcionar), BlackBerry Protect (similar a Find My iPhone de Apple, para encontrar tu celular en un mapa por si se te pierden o roban), BlackBerry World (una tienda de aplicaciones, videos y música similar al Apple App Store o Google Play, aunque aun no tiene una selección tan sólida como estas ya que por ejemplo aplicaciones como Netflix aun no están disponibles, y la aplicación de mapas es incluso peor que la de Apple).

O en otras palabras, BB10 por fin moderniza a Blackberry, ofreciendo una experiencia que en muchos aspectos tiene poco que envidiar a sus rivales.

Sin embargo, aquí inician los problemas...

Lo primero es, que aunque BB10 ciertamente moderniza a Blackberry, también es cierto que no provee de nada que sea novedoso ni con un factor tan "¡UAO!" que quiera hacer que un usuario de iPhone o Android quiera cambiar de plataforma.

Hace 3 años atrás (que fue cuando BlackBerry debió sacar este celular), el Z10 hubiese sido un éxito masivo, y hoy día muy posiblemente tuviésemos una carrera de 3 caballos fuertes en la industria celular, pero lamentablemente el BB10 llega demasiado tarde, a un mercado herméticamente dominado por Apple y el campamento Android, y con solo migajas para terceros como Blackberry y Windows Phone.

Y lo que sucede es que (1) los usuarios ya tienen una gran inversión en sus equipos iPhones y Androids en forma de aplicaciones, videos y canciones, y (2) la plataforma BlackBerry se ha ganado la fama (bien merecida) de ser algo ya en camino a la obsolescencia (aun el Z10 y Q10 sean excelentes celulares que van en contra de esa mala fama).

Sin embargo, no todo está perdido. Creo que estos celulares ayudarán cuando menos a desacelerar la hemorragia de migraciones desde BlackBerry hacia iPhone y Android (aunque no lo duden, esa herida no sanará completamente), y serán adoptados por los que por el momento se han rehusado a adoptar iPhone o Android debido a que aman sus teclados físicos o el BBM (el cual, a propósito, está sufriendo una muerte lenta a manos de WhatsApp y iMessage).

Así que para los que son fanáticos de BlackBerry, el BB10 y estos nuevos celulares serán lo máximo, pero dudo que más allá de ese nicho que estos celulares logren frenar el poderoso tren pesado de iPhone y Android. Quizás le puedan bajar la velocidad un poco, pero creo que al final del día seguiremos sencillamente un poco más lento hacia lo inevitable: La muerte de BlackBerry.

Y ojo, quiero finalizar diciendo que mi deseo personal es que BB10 sea exitoso, pues necesitamos romper el duopolio de iOS y Android en el espacio móvil, para así ver si aceleramos un poco más la innovación en el espacio. Sin embargo, una cosa son mis deseos personales, y otra es la realidad de la situación a mano, y la realidad me dice que cuando menos BlackBerry morirá con gloria, habiendo sacado una excelente plataforma justo antes de terminar de irse en picada...

página oficial del BlackBerry Z10

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nintendo anuncia que baja expectativas de ventas del Wii U
eliax id: 9974 josé elías en ene 30, 2013 a las 11:33 PM ( 23:33 horas)
Wii UApenas 9 días después de mi editorial sobre el Wii U (en donde explico que no le veo un buen futuro al Wii U, y por qué), Nintendo acaba de anunciar oficialmente que baja sus expectativas de ventas de consolas Wii U en el mundo.

La empresa reveló en sus estados financieros que apenas pudo mover poco más de 3 millones de consolas Wii U desde su lanzamiento, lo que es una cifra abismal para lo que muchos esperaban fuera la gran sucesora de la ya-legendaria Wii (que va en camino a 100 millones de unidades vendidas, por cierto).

Por tanto, la empresa a bajado sus expectativas de ventas en un 30%, esperando ahora vender 4 millones de unidades hasta finales de Marzo (en vez de las 5.5 millones que tenía pronosticado vender).

¿Y por qué estas ventas tan bajas? Pues recomiendo leer mi editorial para algunas opiniones...

fuente de las cifras

autor: josé elías


Descubren que nanopartículas de silicio crean hidrógeno. ¿Energía ultra-barata?
eliax id: 9972 josé elías en ene 30, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Nanopartículas de silicio generan hidrógenoEl descubrimiento del cual les hablo hoy, de ser confirmado como algo que se puede implementar en la práctica, sería uno de los más grandes hitos científicos de este siglo.

Se trata de un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo en los EEUU que ha descubierto que es posible obtener hidrógeno puro directamente desde unas nano-partículas de silicio, con solo añadirles agua.

En otras palabras, hablamos de una forma de generar combustible en donde lo único que se utilizaría sería literalmente agua. No se necesita ni electricidad, ni luz solar ni nada adicional, solo agua. Y lo mejor de todo, es que el silicio es quizás lo más abundante que tenemos en el planeta, pues es básicamente un tipo de arena, del cual a propósito también se fabrican los microprocesadores hoy día.

Esto significa un futuro en donde automóviles funcionarían solo con agua, así como lo harían incluso aviones, motocicletas, barcos, e incluso naves espaciales que minen agua de la Luna y asteroides cercanos.

Aparte de hidrógeno el proceso lo único que genera como producto residual es ácido de silicio, lo que es un producto no-tóxico y por tanto seguro para humanos.

Otra buena noticia es que los investigadores que realizaron este descubrimiento ya lo han puesto en práctica, pudiendo ellos construir un prototipo que movió las hélices de un pequeño abanico.

Sin embargo, una barrera aun por pasar (¡siempre hay una barrera!) es el alto costo de crear las nanopartículas esféricas necesarias para que esto funcione en primer lugar, pero ya veremos como avanza la ciencia en ese aspecto en los próximos años.

Mientras tanto a esperar a que esto se torne algo factible para la práctica, y de serlo no duden que verán notificación al respecto en eliax con una "GRAN HITO" delante del titular...

fuente oficial

autor: josé elías


GRAN HITO: Los primeros vestidos impresos en una impresora 3D
eliax id: 9970 josé elías en ene 29, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Vestido impreso en 3DLas impresoras tridimensionales, capaces de imprimir con diversas técnicas a diversos tipos de materiales, acaban de entrar en moda, literalmente, pues la diseñadora de modas Iris Van Herpen acaba de darle uso a estas impresoras para crear los primeros vestidos impresos en tales impresoras 3D.

Debido a que estos vestidos pueden ser diseñados digitalmente, eso libera al diseñador de muchas de las restricciones tradicionales de las telas, y puede diseñar complejos patrones como los que vemos en la foto que acompaña al artículo.

Así mismo, esto es un primer paso hacia un futuro en donde por ejemplo una mujer podría ir a la página web de un diseñador, pagar por un vestido, bajar los planos, e imprimerlo en casa en cuestión de minutos para ponérselo ese misma noche.

Así que como pueden ver, el futuro que les pinté hace unos años, ya no suena tan descabellado después de todo...

fuente (con más imágenes)

autor: josé elías


Eliax en Chispa Emprendedora 2013, Santiago Rep. Dominicana, 16 de Febrero
eliax id: 9971 josé elías en ene 29, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
eliaxHola amig@s lectores,

Si son de mente emprendedora, o desean saber de qué se trata todo el tema del emprendedurismo, y en particular si desean conocer las experiencias de aquellos que pasaron por el proceso de iniciar sus propias empresas, no dejen de asistir al evento al cual los invito hoy.

El evento se llama Chispa Emprendedora, y es el primero de su tipo a celebrarse en República Dominicana, en donde la idea es bastante simple: Se ha invitado a un grupo de emprendedores exitosos, los cuales nos contarán sus experiencias, en un evento que durará todo un día con varios panelistas cubriendo distintos temas, que van desde errores comunes a la hora de uno iniciar su empresa, hasta temas legales a considerar, y desde el ambiente de trabajo hasta el tema de financiamiento.

A mi me han invitado para ser el moderador de todas las discusiones en los paneles, por lo que voy bastante emocionado ya que este tema me apasiona (ya he pasado por unas cuantas startups yo mismo, a algunas les fue bien, a otras no tanto, por lo que tengo relativa buena experiencia en el tema).

La fecha es el 16 de Febrero en la PUCMM de Santiago, República Dominicana, desde las 8:30am hasta las 5pm. Estudiantes de cualquier institución (con identificación apropiada) entran gratis, y el resto paga un precio bastante nominal de RD$250 pesos o US$7 dólares.

Muchas gracias a mi amigo José Miguel Infante (el mismo del primer Startup Weekend en República Dominicana) por no solo organizar el evento, sino además depositar su confianza en mi para moderar los panelistas el día del evento.

página oficial del evento (con más información, lista de panelistas, etc)

autor: josé elías


El MeCam, un mini helicóptero de 4 hélices y cámara inalámbrica a tu celular
eliax id: 9969 josé elías en ene 28, 2013 a las 01:35 AM ( 01:35 horas)
MeCamHoy comparto con ustedes este asombroso mini helicóptero llamado el MeCam, el cual aparte de ser diminuto contiene una cámara que envía video en vivo directamente a tu celular Android por WiFi. Pero eso no es todo.

Lo más asombroso de este dispositivo quizás sea su precio estimado para cuando salga a la venta: US$49 dólares.

Como si fuera poco, el MeCam tiene reconocimiento de comandos por voz, por lo que literalmente mientras está volando le puedes decir cosas como "sígueme" y este te cae atrás a donde sea que vayas.

Según la empresa que lo fabricará, este vendrá con 14 sensores, que incluyen acelerómetro, brújula digital, sensores de proximidad, etc, así como podrá tomar fotos panorámicas de 360 grados, las cuales junto con los videos podrán también ser subidos automáticamente a portales populares como YouTube o las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Google+).

¿Lo único malo del MeCam? No se espera que esté listo para consumidores hasta el próximo año (sí, sentí lo mismo cuando supe lo de la fecha).

Mientras tanto, podemos empezar a soñar en que cualquiera de nosotros podrá hacer algo como esto dentro de poco tiempo...

página oficial del MeCam

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Anna Karenina (2012). 8.25 de 10
eliax id: 9968 josé elías en ene 28, 2013 a las 12:50 AM ( 00:50 horas)
Anna KareninaRecientemente vi en el cine la nueva adaptación (2012) de la clásica Anna Karenina, y quedé un tanto impresionado.

Antes de que decidan ir al cine, es importante que entiendan que esta es más que una típica película de época (es decir, de trajes, pelucas, corsets, candelabros, castillos, etc), aunque ciertamente es lo que aparenta y será descrita como tal por muchos, así como será del agrado de los que gustan este tipo de películas. Sino más bien esta es una película "artística" que no sigue el patrón estándar de una película tradicional.

Para empezar, esta no es una película que plantea mostrarnos las ocurrencias de la trama de la película como un espectador invisible, sino más bien que la película aparenta ser una mezcla de cine y teatro, en donde las escenas principales de la película literalmente inician como escenas en un teatro (con telón, luces, y hasta área tras bastidores), y en otros casos la acción es congelada en algunos actores mientras otros continúan con sus lineas.

Así que si no disfrutan de películas de esa naturaleza, esta película quizás no les guste, pero si son fans de cine experimental, y cosas "diferentes", esta la disfrutarán.

La película en sí no es lo que podamos etiquetar como una obra maestra, pero las actuaciones fueron de primera, en particular la de Keira Knightley (como Anna) y Domhnall Gleeson (como Konstatin Dimitrivich Levin).

Sin embargo, lo que más me gustó de la película fue la fotografía. Literalmente en muchas escenas me decía a mi mismo "si congelan la película ahora mismo, ese cuadro podría bastante bien ser enmarcado y puesto en una exhibición de arte fotográfico". Por lo que si aman la fotografía o cinematografía, esa es quizás razón suficiente para ver esta película.

Pero como dije inicialmente, esta no es una película para todo el mundo, pues no sigue un patrón esperado, pero si están dispuestos a experimentar, es posible que les guste.

Por mi parte, le doy 8.25 de 10

autor: josé elías


Editorial eliax: ¿Llegó Apple a su cúspide, si o no?
eliax id: 9961 josé elías en ene 28, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Apple Inc.eliaxExiste una criaturita de nombre Lemmini (Lemmings en inglés, como el famoso videojuego de antaño) que expresa una supuesta curiosa conducta: A veces, uno de ellos empieza a caminar por un acantilado o algún precipicio, y los demás le siguen como zombies sin pensarlo dos veces y todos mueren en masa.

Hoy día creo que estamos viendo algo exactamente como los Lemmings, pero en el mundo de los inversionistas en relación a las acciones de Apple...

La primera tendencia que vimos en los últimos 3 a 4 años, es la de inversionistas comprar y valorar las acciones de Apple de forma estratosférica, llegando Apple a convertirse en la empresa más valuada del planeta.

Sin embargo, en meses recientes, y dado el gran avance de Android, y en particular por parte de Samsung, algunos inversionistas de fuerte influencia en los mercados han tomado la tarea de expresar que Apple "no está llenando las expectativas", lo que ha creado un efecto dominó entre otros Lemmings en el mundo de la Bolsa de Valores, que provocó otros efecto dominó entre Lemmings en el mundo de los medios de comunicación.

Sin embargo, a veces creo que hay que detenerse a pensar un poco en la realidad y pensar racionalmente qué es lo que está sucediendo aquí...

Así que veamos los hechos (algunos datos estadísticos de los siguientes 7 puntos tomados de esta fuente que expresa un sentimiento similar a parte del que expreso en este artículo de hoy):

1. Apple, incluso con sus acciones habiendo perdido mucho valor en semanas recientes, continúa peleando por el primer lugar en ser la empresa más valuada del planeta junto con Exxon Movil. Y aun con sus acciones "bajas" ha generado ganancias en acciones en un 30% por sobre el año anterior, lo que es algo a envidiar en cualquier negocio.

2. Apple acaba de reportar hace un par de días las ganancias y ventas anuales más altas reportadas por cualquier empresa. Hablamos de ganancias de US$13,080 Millones de dólares sobre ventas de US$54,500 Millones de dólares.

3. Apple además anunció que su más reciente cuatrimestre fiscal fue el de mayor ingresos y ganancias de su historia.

4. Apple también anunció un nuevo récord en ventas de iPhones, vendiendo en tan solo los últimos 3 meses cerca de 48 millones de unidades de iPhones, y casi 23 millones de iPads en el mismo período.

5. Incluso las "malas" noticias que anunció de que las ventas de Macs han reducido se debió al hecho de que esos clientes se han movido a iPads, en vez de a productos de otras empresas.

6. Y como si fuera poco, Apple es la única empresa en el planeta que tiene seis (6) lineas de productos en donde cada una de ellas general cuando menos mil millones de dólares en ingresos. Una vez más, algo a envidiar, pues se pueden contar con los dedos las empresas que tienen dos o tres líneas distintas de negocio generando tanto dinero, y mucho menos seis.

7. Y por último, la empresa tiene un colosal cofre de dinero líquido (en efectivo) de US$137 mil millones de dólares, que protegerá a la empresa por un muy buen largo tiempo de cualquier eventualidad y errores que como toda empresa cometerá.

Así que habiendo dicho eso, mi opinión personal es que en estos momentos los inversionistas están actuando como Lemmings, alimentándose unos con otros en un círculo vicioso de rumores, falsas tendencias, y reportajes que se alimentan entre sí amplificando información que sencillamente no concuerda con la realidad.

Y dado eso mi predicción es la siguiente: Este es un buen momento para comprar acciones de Apple, pues así como desvaloraron erróneamente a Facebook sin pensar en el inmenso poder que tiene, así mismo están los inversionistas desvalorando a Apple sin pensar en que ninguna otra empresa sobre el planeta en la actualidad se le acerca en términos de ganancias netas y en términos de controlar un mercado nicho tan bien (productos de altos márgenes).

Incluso cuando comparamos a una de sus lineas de negocio, la del iPhone, con Android, después de uno analizar los datos los números dicen más que mil palabras: Apple por sí sola gana mucho más dinero por ventas de iPhones, que todos los vendedores de Android combinados. Y eso se debe a la realidad de que aunque a muchos les encanta hablar de los excelentes (lo son) Samsung Galaxy o Nexus 4 (llevo casi dos meses tratando de comprar uno), la realidad es que la mayoría de esas ventas de cientos de millones de celulares Android se refieren a ventas de los celulares Android de gama ultra-baja, que no dejan buenos márgenes, y que no ofrecen una buena experiencia de usuario, prueba de eso siendo el hecho de que toda estadística publicada a la fecha dice claramente que las páginas web de todo el mundo son visitadas mucho más (en proporción mínima de 3 a 1, he aquí un ejemplo) por dispositivos de Apple que de Android (lo que nos dice que esos dispositivos de gama baja no son ideales para navegar todo el tiempo como lo hacen usualmente los usuarios de iPhones).

Ahora, tampoco podemos cegarnos a la realidad mirando hacia el futuro...

Es totalmente cierto que dada la tendencia de ventas de Android (que está subiendo de forma vertiginosa), y la tendencia de asentamiento de ventas de iPhones (que indica una cercana saturación del mercado de altos márgenes), y dada la Ley de Moore (que en este contexto significa que dentro de 2 a 3 años cualquier celular de gama baja Android hará lo mismo que hace un buen iPhone hoy día), podemos decir que ciertamente el futuro de Apple no va a ser tan color de rosa como lo es hoy día, ya que al menos en términos de ventas, Android muy bien podría superar a las ganancias generadas por iPhones, tan solo por "fuerza bruta en números" (es decir, aun los usuarios de Android generen menos dinero, en grandes cantidades entre todos podrán generar más que lo que genera Apple).

Sin embargo, y esto es importante que lo entiendan, Apple es una sola empresa, mientras que Android son decenas, y Apple continuará de todas maneras (al menos hasta el mediano plazo previsible) ganando más como empresa que el 95% de las empresas Android (con la posible excepción de Samsung y/o Google a largo plazo).

Por otro lado, un problema para Apple es que es una empresa sola, que controla todo su ecosistema, por lo que si sucediera algo que haga que sus usuarios empiecen a abandonar la empresa masivamente, eso sería un durísimo golpe a sus fortunas, aunque aclaro que no veo motivos (al menos a mediano plazo) para que esto suceda, y aun si sucediera, la empresa estará bastante bien protegida por esos 137 mil millones de dólares por unos años hasta tratar de volver de entrar al mercado (como bien tiene Microsoft ya unos 10 años sin lanzar productos innovadores y exitosos más allá de su negocio de Xbox).

Así que en resumen, no todo lo que aparenta es lo que es, y si queremos ver la realidad hay que dejar la mentalidad de Lemming y pensar por uno mismo con datos estadísticos y hechos, no con suposiciones, rumores o artículos escritos por personas ajenas a los detalles de este tipo de cosas tras bastidores...

En cuanto a la pregunta original del artículo, ¿ha llegado Apple a su cúspide? La respuesta es depende... Si hablamos de innovación, creo que la empresa es posible que tenga un par de Ases más bajo la manga, sino dejados por Steve Jobs, al menos desarrollados por sus herederos y el ADN que dejó impregnado en la empresa. Yo personalmente veo muchos mercados aun que deben revolucionarse, que van desde el sector hogareño hasta entretenimiento en automóviles y ropa inteligente, por lo que aun hay lugar para crecer. La pregunta entonces es ¿es Tim Cook la persona adecuada para llegar a esos otros mercados? Realmente no lo se, pues Cook por el momento solo ha dado señales de ser un excelente administrador, pero no tanto un visionario (en tal caso, me gustaría que Apple probara un año con Jonathan Ive como CEO, pero eso es soñar de mi parte).

En cuanto a su valor en la bolsa, creo que en el peor de los casos, a la empresa le quedan al menos 1 o 2 buenos años (con tendencia a continuar varios años más). Y recordemos la razón: Apple es quizás la única empresa que exitosamente sabe moverse en mercados de altos márgenes, e incluso si Samsung se empieza a desenvolver en el mismo espacio hay mucho para comer por más de una empresa en ese segmento. Así que hasta que no llegue otra Apple (como una vez lo fue Sony), la empresa seguirá generando ganancias masivas en los años venideros.

Nota: Antes de que alguien pregunte: No, no poseo acciones en Apple, ni Google, ni Samsung, ni Microsoft, ni ninguna empresa que cubra con regularidad en el blog, por motivos de profesionalidad ética. Si tuviera acciones en alguna de esas empresas, lo aclararía en el artículo.

autor: josé elías


Resumen de las sugerencias para mejorar eliax en su próxima versión
eliax id: 9962 josé elías en ene 27, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
eliaxHola amig@s otra vez,

Hace un par de días les pregunté cómo puedo mejorar el blog, con miras a algunos cambios que verán en las próximas semanas, y ofrecieron muchas sugerencias interesantes, y afortunadamente veo que la remodelación que he estado haciendo (entre otras cosas) va con el sentido de mejora que muchos tienen en mente.

Así que acá va una lista resumida de cosas que considero notorias, o factibles, o que vienen en camino:

1. Versión amigable a móviles.

2. Simplificación de la presentación visual del blog, pero manteniendo el espíritu simplista del mismo (incluso, ahora será más simple que antes).

3. Remover (o mudar a otra parte separada) gran parte de la barra vertical de la derecha. Estoy de acuerdo que muchas de las cosas en esa barra son o innecesarias o de poco uso o utilidad.

4. Unificar y simplificar la búsqueda de artículos previos.

5. Acortar la sección de "Previamente en eliax" para que aparezca en su totalidad solo cuando leas el artículo completo.

6. Mostrar solo una parte del artículo en la página principal, y hacer clic para leer el artículo completo (aun estoy ponderando sobre esto).

7. En cuanto a temas de uno poder hacer "Like" o +1 o -1 a los comentarios, esto requiere de un componente de cuentas de usuarios, pues si permito que le den por ejemplo "+1" varias veces sin una cuenta eso fácilmente llevaría al abuso (y sí, se de detectar IPs, User Agent, etc, pero hay formas fáciles de evadir esos controles). Sin embargo, es algo que contemplo, sino para la versión 3.0 (la actual es la 2.0, para los que no sabían) sí para una versión 3.1...

Noten que otro tema de los comentarios es el de desplegarlos dependiendo de su puntuación, pero hay que tener mucho cuidado con esto, debido a que (1) no quiero alterar el orden en que surgen los comentarios, ya que esto en muchos casos es bastante pertinente a la discusión entre los comentarios, y (2) no quiero esconder opiniones negativas solo porque a muchos no les (o no nos) gusten. Considero que siempre que no se falte el respeto o se digan claras mentiras o feos insultos, que los comentarios negativos son tan importantes (y necesarios) como los positivos (aunque obviamente de yo implementar esto, haría algo para resaltar comentarios considerados ampliamente positivos en el marco del contexto del artículo en cuestión).

8. En cuanto a la sugerencia de unos pocos de "bajar el tono de yo", y de escribir más genéricamente, eso es algo que no verán. Se que algunos se toman a mal mi forma de escribir y asumen que soy un egocéntrico por hablar de forma tan personal (algo a propósito, que quienes me conocen personalmente negarán y me defenderán porque soy todo lo opuesto a la forma en que algunos me quieren pintar), pero recuerden que sobre todas las cosas este es un blog de opiniones, y a diferencia de lo que de seguro enseñan en muchas universidades sobre la carrera de periodismo, yo creo que es mucho mejor que un autor exprese su punto de vista como viniendo de él/ella mismo en primera persona, que en tercera persona o en plural como si no tuviese personalidad propia.

Lo que nos hace especiales a la hora de comunicarnos entre sí es ese enlace que creamos al personalizar nuestras creaciones y nuestro mensaje, y es esa quizás la razón principal por la cual eliax hace tiempo dejó de ser un simple blog o portal, y pasó a ser toda una marca reconocida en todo el mundo, en donde los que visitan con frecuencia saben qué esperar y el tono sin pelos en la lengua en que se dicen las cosas aquí (siendo este mismo artículo, un ejemplo de ello).

Así que por un lado, veremos cosas nuevas en términos de simplificación de la presentación y accesibilidad al blog, y por el otro lado veremos más de lo que en mi opinión personal es el sello y éxito de eliax, y eso significa continuar con temas y noticias actualizadas y relevantes, opiniones, predicciones, tendencias, análisis, y explicaciones didácticas sencillas sobre diversos temas que alimenten las mentes curiosas que visitan este espacio...

Muchísimas gracias de corazón por sus sugerencias, y atentos en las próximas semanas a al menos un par de sorpresas que no esperaban.

autor: josé elías


OFICIAL: J.J. Abrams a dirigir Star Wars Episodio VII
eliax id: 9964 josé elías en ene 26, 2013 a las 12:39 AM ( 00:39 horas)
Star WarsEsto es increíble, pero los rumores que han estado circulando en los portales de cines en estos últimos días se hicieron realidad, y por increíble que parezca Disney ha elegido oficialmente a J.J. Abrams para dirigir la próxima entrega de Star Wars en la gran pantalla, el Episodio 7 (fuente)...

Para los que no estén al tanto, esto es increíble debido a que J.J. Abrams es el mismo que ha relanzado como director a Star Trek (Viaje a las Estrellas) en el 2009 (en mi opinión, haciendo un excelente trabajo), y este año con la secuela Star Trek Into Darkness.

Y para los que aun no sepan quien es este señor, fue el mismo creó la excelente serie Lost (Perdidos), y produjo la última de Misión Impossible (Ghost Protocol) que en mi opinión ha sido la mejor de la serie.

Así que las expectativas acaban de aumentar para el nuevo episodio, el cual estoy seguro será bastante emocionante e interesante dado el historial de J.J. Abrams, aunque aun admito tener sueños de Christopher Nolan haciendo una versión "seria" y dramática de Star Wars...

En cuanto a la elección de J.J. Abrams, se nota que Disney decidió irse "por lo seguro" para estrenar su nueva propiedad de Star Wars en grande, en vez de arriesgarse con directores menos conocidos, costara lo que costara (pues Abrams es actualmente uno de los directores más cotizados en Hollywood).

Así que ahora solo nos cuesta esperar, pues en apenas un par de años (2015) estrenaremos la que posiblemente sea una de las mejores Star Wars desde las dos primeras originales (Episodios 4 y 5)...

autor: josé elías


Un Vidente revela en video como lee la mente de las personas
eliax id: 9963 josé elías en ene 26, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
¿Alguna vez han asistido a alguna "sesión" con algún "vidente" o "bruja" o persona con supuestos poderes psíquicos o paranormales?

Yo nunca lo he hecho en persona, pero sí he acompañado a otros y nunca deja de sorprenderme lo fácil que es engañar a los que no tienen una mente analítica...

En el siguiente video, verán un tal "Dave" que supuestamente está creando un programa de TV en donde demostrará sus "poderes".

Para el programa, se han tomado personas aparentemente al azar que ambulan en los alrededores, y se les pide que se sienten con Dave el cual tratará de leer sus mentes.

A simple vista, Dave aparenta ser el más poderoso vidente de todos los tiempos, diciendo no solo secretos que supuestamente pocos sabían, sino que incluso revelando cosas muy personales como los gastos en tarjetas de crédito, propiedades en venta, e incluso una vez el número de cuenta bancaria de alguien.

¿Cómo lo hace Dave? Pues vean el video para no arruinarles la sorpresa, pero noten que esto fue un experimento real con personas reales, y así como los engañaron a ellos fácilmente, así mismo (o incluso de formas más tontas y fáciles) engañan tantos charlatanes y estafadores en el mundo a incluso a ti mismo leyendo esto ahora mismo...

¡Gracias al lector José Bencosme por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


RUMOR: Estas son las supuestas especificaciones técnicas del PlayStation 4
eliax id: 9960 josé elías en ene 26, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
PlayStationDespués de surgir las posibles especificaciones técnicas del Xbox 720 (¿o "Xbox 8"?), hace un par de días surgieron las del supuesto PlayStation 4, que comparto brevemente con ustedes (fuente):

- 8GB de memoria RAM.
- 2.2 GB de memoria de Video.
- 4 procesadores AMD Bulldozer de doble núcleo cada uno.
- Procesador gráfico (GPU) derivado de un AMD R10xx.
- 4 puertos USB 3.0 y 2 de redes.
- Blu-Ray (como esperado).
- Disco duro de 160GB (cambiará en producto final).
- Sonido por HDMI y óptico de hasta 7.1 canales.

Noten que estos datos fueron supuestamente tomados directamente desde un sistema de desarrollo, el cual por lo general cambia con el producto final (en esencia, esto es como una PC para desarrolladores, pero que simula bastante bien lo que sería el sistema final).

Es bueno aclarar que aunque a simple vista aparentara que este sistema tiene 8 núcleos (4 procesadores de 2 núcleos cada uno), que estos procesadores Bulldozer de AMD en realidad podrían considerarse más bien "1.5" núcleos en vez de 2, ya que comparten muchos recursos entre sí (pero eso ya es material que va más allá de este artículo de rumores). Aunque recuerden que al final de cuentas el rendimiento depende de muchos factores, por lo que todavía no elijamos a un ganador en ese aspecto.

Noten además que no sabemos nada de los controles, aunque rumores dicen que veremos algo similar al PlayStation Move integrado dentro de los mismo controles de mando tradicional.

En cuanto a la experiencia del interfaz de usuario, supuestamente el nuevo PS4 permitirá que varias personas entren a sus cuentas simultáneamente al mismo PS4, lo que permitiría por ejemplo que si dos o más personas juegan el mismo juego, que a todos se les otorguen medallas por logros (como vencer un enemigo en común por ejemplo), lo que suena a algo que debió hacerse hace mucho tiempo...

Pero en esencia, por lo que podemos ver esto es bastante parecido al rumor del sucesor al Xbox 360, por lo que al final de cuentas el éxito de estas consolas se definirá con la calidad de sus juegos, y alguno que otro factor diferenciador (como bien podría ser la nueva versión de Kinect).

Mientras tanto, recuerden (y repítanse esto una y otra vez) que estos son rumores... ;)

Actualización: Y acá tienen lo que son supuestamente especificaciones más concretas y finalizadas.

autor: josé elías


Eliax pregunta: ¿Cómo se puede mejorar a eliax?
eliax id: 9959 josé elías en ene 25, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
eliaxHola amig@s,

Ahora mismo tengo un dolor incontrolable en mi muñeca derecha (sufro del Síndrome del Túnel Carpiano) lo que me está impidiendo tremendamente el poder escribir (ya se me pasará, así que no se preocupen, esto me da de vez en cuando), por lo que para escribir poco y no dañar el récord que poseo de la persona que más artículos ha escrito diariamente en un blog sin parar (voy en camino a los 10,000 artículos y 8 años consecutivos los 365 días del año), utilizaré mi tiempo de hoy para sencillamente preguntar ¿cómo puedo mejorar a eliax?

Noten (para que no lo repitan en los comentarios) que una versión amigable a móviles ya viene en camino, así como una interfaz mucho más simplificada de lo que ya está, pero agradecería cualquier tipo de recomendación, particularmente ya que dicen los rumores que algo sucederá con este blog en las próximas semanas (que les aseguro, no es nada de lo que se imaginan, pero tampoco suban sus expectativas muy altas).

Deseo sugerencias de índole técnico, de contenido, de interfaz, de usabilidad, de estética, de facilitar la lectura, de temas, etc. Lo más importante es que sean lo más específicos posible en sus sugerencias.

Abrazos a todos y gracias por adelantado...

autor: josé elías

"[...] en el futuro les va a tocar difícil a los escritores de ciencia ficción, no va a quedar mucho que se pueda seguir llamando ficción."

por "Kevin peña" en nov 26, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax