texto:   A-   A+
eliax

El nuevo avance del 2013 de Iron Man 3. Wow...
eliax id: 10047 josé elías en mar 7, 2013 a las 10:13 PM ( 22:13 horas)
Amig@s lectores, para que la tercera entrega de Iron Man no nos decepcionará, al menos si nos llevamos del siguiente avance, el cual solo puedo calificar como "wow"...

Sale el 25 de Abril en mercados internacionales, y el 3 de Mayo en los EEUU. Nos vemos en el estreno... ;)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Datos inalámbricos a 1 Terabit/segundo con Grafeno en el horizonte
eliax id: 10045 josé elías en mar 7, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
GrafenoGrafeno (Graphene en inglés) es un material compuesto por una sola hoja de átomos, no deja de sorprendernos con sus variadas aplicaciones. La más reciente siendo en el área de transferencia de datos inalámbricos.

Según investigadores de la universidad Georgia Tech, circuitos creados con grafeno podrían vibrar y responder a frecuencias en el rango de los terahercios (THz), y por tanto permitiría el envío y recibo de datos a velocidades que superen 1 Terabit por segundo (1 Tbps).

Según los cálculos teóricos, a una distancia de 1 metro podría ser posible enviar datos a 1Tbps, y a una distancia de unos cuantos centímetros sería posible establecer comunicación a 100Tbps.

Para que tengan una idea de lo que hablamos, 100Tbps es unos 12.5 TeraBytes por segundo, o aproximadamente unos 500 discos Blu-ray de 25GB cada uno, por segundo. Otra forma de verlo es el transferir unos 18725 discos compactos de 700 MB cada uno, en un solo segundo.

Esto a propósito significa que en un futuro sería posible que humanos modificados transfieran todo su ADN a otros humanos o máquinas en cuestión de milisegundos para su análisis. Y dado que con el mismo grafeno podremos crear computadoras que funcionen alrededor de 1THz de velocidad, eso significa además que ese análisis posiblemente se podría ejecutar también en fracciones de segundo, para decirnos de forma instantánea todos los males genéticos que padecemos, o incluso proponer mejoras con terapia genética.

No se ustedes, pero el futuro se ve bastante prometedor...

fuente

autor: josé elías


BREVES sobre Microsoft: Office 2013, Samsung RT, multa europea, bajan licencias
eliax id: 10044 josé elías en mar 6, 2013 a las 11:53 AM ( 11:53 horas)
Microsoft en picadaMicrosoftHoy los dejo con unas cuantas noticias breves de Microsoft, las cuales por separado quizás solo sería de interés para algunos cuantos, pero al tomarlas todas juntas lo que vemos son los síntomas de una empresa que lamentablemente aparenta estar sin rumbo y dando sus últimos respiros en el mercado de consumidores...

1. Controversia de instalaciones de Office 2013 se resuelve
Una de las grandes controversias de la más reciente versión de Office 2013 fue el hecho de que la empresa prohibió en esta versión la instalación de Office en más de una PC. Es decir, si comprabas una licencia de Office, la instalabas en tu PC, y dos años después comprabas una nueva PC, Microsoft requería que compraras una nueva licencia de Office ya que las nuevas licencias son intransferibles a nuevos equipos.

Pues después de protestas masivas por Internet (y bien justificadas, dado lo tonto de esa decisión), Microsoft acaba de confirmar que permitirá otra vez que se transfieran las licencias. Así que muchos podrán dormir tranquilos con eso.

Mientras tanto, debo decir que veo muy pocos incentivos para usuarios actuales de Office migrar a la nueva versión, particularmente en un mundo con popularidad creciente en soluciones gratuitas como OpenOffice, LibreOffice, y Google Drive (Google Docs).

2. Samsung a dejar de vender tabletas con Windows RT en Alemania
Según reportes, Samsung dejará de vender tabletas con Windows RT en Alemania, citándose la falta de demanda por tales tabletas.

Lo más preocupante para Microsoft sin embargo, es que en mi opinión eso es algo que se podría extender a otros países y a otros fabricantes, pues RT definitivamente no ha sido ni cerca del éxito que Microsoft esperaba, particularmente por el grado de confusión entre consumidores con las distintas versiones de Windows 8 y sus distintos formatos e incompatibilidades con tabletas Windows 8 Pro.

3. Microsoft a pagar (sin apelación) multa de €561 Millones de Euros
¿Recuerdan el caso legal contra Microsoft por la Unión Europea de años atrás en donde a Microsoft se le ordenó ofrecer otras opciones de navegadores web en sus nuevas instalaciones de Windows? Pues Microsoft terminó no cumpliendo con su promesa de hacer eso, y la comisión anti-monopólica europea ha decidido no esperar más y multar a Microsoft con €561 Millones de Euros (unos US$732 Millones de dólares).

Microsoft ha incluso anunciado oficialmente que no apelará la decisión y que pagará la multa, lo que no se verá bien en los estados financieros del cuatrimestre en cuestión.

4. Microsoft a bajar costos de licencias de Windows 8 a fabricantes
Que no quepa duda para el que todavía lo dude, las tabletas (particularmente el iPad, y recientemente tabletas con Android) están comiendo rápidamente el mercado de Windows, y debido a eso es que seguramente Microsoft se ha visto en la necesidad de anunciar que para futuras laptops con Windows 8 y pantallas multi-táctil, ofrecerá grandes descuentos a fabricantes.

Según el Wall Street Journal, Microsoft ofrecería un paquete a fabricantes en donde les cobraría solo US$30 dólares por una licencia de Windows 8 más Office básica, a diferencia de los US$120 que cobraba antes y que hacía que estas laptops compitieran contra tabletas de bajo costo algo bastante difícil.


¿Y qué significa todo esto? Que estamos presenciando una empresa sin rumbo, que ha dejado de ser líder, y que definitivamente no pudo prever el éxito de plataformas móviles incluso varios años después de la competencia ya tener productos establecidos en el mercado.

Continúo sorprendido que Steve Ballmer aun siga a la cabeza de lo que una vez fue la empresa más temible del mercado. El león ha quedado convertido en un pequeño gatito que rue mucho y muerde poco (suerte que al menos le queda la división Xbox)...

autor: josé elías


Liu Bolin, un artista que se especializa en hacerse invisible
eliax id: 10043 josé elías en mar 6, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Liu BolinHoy comparto con ustedes un artista de nombre Liu Bolin que se especializa en literalmente hacerse invisible...

Como verán en las imágenes a donde los envío hoy, Liu se pinta el cuerpo entero (desde los pies hasta la misma cara) para en esencia camuflajearse entre el medio ambiente, y lo hace no siempre como mera curiosidad, sino además como señal de protesta o para llamar la atención a temas sociales de su interés.

Tampoco dejen de ver el video acá abajo que les explica parte del proceso artístico que involucra todo este arte.

una galaería de fotos de Liu Bolin

fuente del video

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El 90% de candados y cerradoras son fáciles de abrir. Como protegerte
eliax id: 10042 josé elías en mar 5, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Bump KeyLo crean o no, sobre el 90% de candados y cerraduras hoy en uso en el mundo son tan fáciles de abrir como si utilizaras la llave original para abrirlos, y esto es algo que la mayoría de ladrones profesionales sabe, y que ustedes deberían saberlo también (con el fin de contrarrestar este hecho).

Sucede que por décadas (¿o siglos?) el diseño básico de cualquier cerradura o candado no ha variado en su diseño conceptual, el cual se basa en una llave con "dientes", que caen en precisión perfecta sobre un conjunto de engranajes dentro del mecanismo de seguridad.

El problema es, que existe una técnica universal para abrir cualquier tipo de candado o cerradura de diseño clásico, utilizando lo que se llama en inglés un "Bump Key" (en español desconozco su traducción, pero por ahora llamémoslo una "Llave Bump").

Con una llave tipo Bump, un ladrón puede entrar a tu casa o negocio sin dejar rastro alguno detrás, ya que no tuvo que forzar ni romper nada. Sencillamente inserta una llave de este tipo (que no confundan con una "llave maestra", pues las llaves maestras en realidad solo sirven para ciertos tipos de candados específicos en una misma serie, por lo que en realidad no son realmente "maestras"), después le da un pequeño golpecito a la llave (lo que causa un movimiento en los cilindros de seguridad dentro del candado o cerradura), y listo.

Noten que esto es algo que se conoce por años (yo mismo los alerté del hecho acá mismo en eliax hace casi 7 años), pero por alguna razón aun no se ha prohibido que se vendan candados y cerraduras que permitan este tipo de ataque (o al menos, que se creen campañas de educación en la población a gran escala).

Y sucede que sí, existen candados y cerraduras diseñados especialmente para evitar este tipo de ataques, y si van a cualquier ferretería notarán que algunas marcas tienen algún tipo de señal en sus productos que dicen cosas como "Bump Lock" o "BumpStop" o algo por el estilo (busquen por la palabra "Bump" o "Bumping" en algún lado), a veces acompañado de un ícono de un martillo golpeando una llave.

Así que si yo fuera ustedes, y no saben que tipo de cerradura o candado tienen en las puertas y ventanas de sus residencias y negocios, lo primero que haría hoy es salir a una ferretería y comprar nuevas cerraduras y candados...

autor: josé elías


Las personas más ricas del mundo según revista Forbes, edición 2013
eliax id: 10040 josé elías en mar 5, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Carlos SlimLa prestigiosa revista de negocios Forbes acaba de publicar su lista anual de las personas más ricas del mundo, y este año estos son los agraciados:

1. Carlos Slim, México, con US$73 Mil Millones de dólares. En Telecomunicaciones.

2. Bill Gates, EEUU, US$67 MM. En acciones de Microsoft.

3. Armancio Ortega, España, US$57 MM. En ropa (Zara, Bershka, etc).

4. Warren Buffet, EEUU, US$53.5 MM. En finanzas (Berkshire Hathway).

5. Larry Ellison, EEUU, US$43 MM. En software (Oracle).

6. Charles Koch, EEUU, US$34 MM. Negocios diversos.

7. David Koch, EEUU, US$34 MM. Negocios diversos.

8. Li Ka-Shing, Hong Kong, US$31 MM, Negocios diversos.

9. Liliane Bettercourt, Francia, US$30 MM. Productos de belleza (L'Oreal).

10. Bernard Arnault, Francia, US$29 MM. Artículos de lujo (LVMH).

Interesantemente, el gran ganador del año fue el español Armancio Ortega, a quienes sus fortunas incrementaron unos asombrosos US$19,500 Millones de dólares en tan solo un año, gracias al éxito de sus tiendas Zara y las acciones de su empresa.

Pueden ver el resto de la lista en este enlace

autor: josé elías


Fotos y video del Lamborghini Veneno, de US$4.6 Millones de dólares
eliax id: 10041 josé elías en mar 4, 2013 a las 07:36 PM ( 19:36 horas)
Hoy los envío a una galería de fotos del extraordinario super-auto Lamborghini Veneno, una asombrosa máquina para la cual tendrías que pagar US$4.6 Millones de dólares por el privilegio de tenerlo estacionado en tu casa. Pero como dicen, soñar no cuesta nada... :)

Ahora la pregunta es, en qué gastarías tanto dinero, en este auto ¿o en este otro? La buena noticia es que en un futuro no tan lejano todos podremos manejar autos como este, gracias a tecnologías futuras como la presentada en esta Reflexión.

enlace a las fotos

página oficial del Veneno

Actualización 1: Olvidé mencionar que este monstruo tiene 750 caballos de fuerza, acelera de 0 a 60mph (96.56kph) en 2.8 segundos, y corre a una máxima velocidad de 221mph (355kph). Y solo se fabricaron 3 unidades (todas vendidas).

Actualización 2: Gracias a mi amigo King Lin por proveerme un video de este auto en el momento que se presentó por primera vez en el Geneva Motor Show 2013. Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Dos excelente videos sobre Emprendimiento
eliax id: 10039 josé elías en mar 4, 2013 a las 02:32 AM ( 02:32 horas)
Anoche terminé extenuado del evento Startup Weekend Santiago 2013, pero eso me animó a compartir con ustedes un par de videos sobre Emprendimiento que creo apreciarán, y que espero les guste tanto como a mi...

¡Gracias a José Miguel Infante por los videos!

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: Científicos conectan los cerebros de dos ratas, por Internet
eliax id: 10038 josé elías en mar 3, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Científicos acaban de dar un pequeño paso en el arte de integrar cerebros directamente, pero un tremendo salto en lo que respecta a las implicaciones de este pequeño paso al largo plazo...

Sucede que científicos de la Universidad de Duke en los EEUU lograron, por primera vez, integrar dos cerebros de ratas para que al menos con un experimento bastante sencillo, funcionaran como uno solo.

Antes del experimento a dos ratas se les entrenó para que presionaran una palanca en el momento de ver una luz, pero después de haber sido entrenadas, las dos ratas fueron separadas. Una fue enviada a Brasil y la otra se quedó en los EEUU.

Entonces al cerebro de la primera rata se le colocó un sensor en el cerebro que detectaba la luz, y en la segunda rata se colocó un estimulador en su cerebro que actuaba en el mismo lugar que se detectaba la luz. Y ambos sensores/estimuladores se interconectaron remotamente por Internet.

El resultado fue que en los EEUU cuando la primera rata notaba la luz, la segunda rata en Brazil presionaba la palanca.

Es decir, es como si sus cerebros se hubiesen fusionado en uno solo, o como si la capacidad de detectar la luz y reaccionar presionando una palanca se hubiese particionado entre los dos cerebros.

No cabe duda que este es un experimento super sencillo, pero ciertamente es un gran paso hacia otros experimentos más complejos, como podría ser por ejemplo que un amigo de nosotros esté tomando un exámen en un país, mientras que nosotros como por arte de magia vemos en nuestras mentes el problema que se le presenta, pensamos en la solución, y respondemos con la respuesta al cerebro de nuestro amigo, quien también como por arte de magia siente que la solución "le llegó" a su conciencia.

Como les dije, un pequeño paso hacia algo mucho más grande. De repente cosas aparentemente tan locas como esta no aparentan ser tan locas después de todo...

artículo científico en Nature

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿A qué se debe el fenómeno del Harlem Shake?
eliax id: 10036 josé elías en mar 2, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Sin duda alguna, uno de los fenómenos más virales de Internet en tiempos recientes ha sido la avalancha de videos estilo "Harlem Shake", y la pregunta es ¿por qué han sido tan virales y exitosos?

Pero antes de continuar, ¿qué es un Harlem Shake? Pues en el formato que se ha popularizo y estandarizado (pues hay varios otros formatos que han ido evolucionando) se trata de un video de 30 segundos, en donde en los primeros 15 segundos por lo general vemos a personas haciendo cosas rutinarias (como trabajo de oficina, o estudiando, o simplemente contemplando la naturaleza) mientras una persona (usualmente con un casco de algún tipo que disfraza su cara) baila al ritmo de la canción Harlem Shake de Baauer. Después en los próximos 15 segundos el video corta a un escena en donde todas las personas que estaban haciendo labores rutinarias (más la persona con el casco) se tornan "locos" y empiezan a bailar con disfrases y movimientos extravagantes y extraños.

El video original que lo inició todo fue este publicado el 2 de Febrero 2013, pero cuyo formato aun no había sido el popularizado días después.

En cuanto a mi respuesta resumida a todo este fenómeno es que esto se ha popularizado ya que es un concepto sencillo de realizar y copiar (cualquiera puede hacerlo con unos amigos y poco tiempo), y porque apelan a una parte de nuestro subconsciente que quiere "liberarse" y simplemente "ser".

Este en esencia es un excelentísimo ejemplo de como algo simple y sencillo de copiar, y que apela a nuestra subconsciente se puede tornar viral. Aparte de eso está el tema de que dura solo 30 segundos (por lo general), lo que lo hace algo fácil y rápido de ver y compartir.

A la fecha de escribir este artículo, existen posiblemente sobre 50,000 distintos videos de Harlem Shake, totalizando sobre 250 millones de vistas en YouTube.

A continuación los dejo con un video estándar de Harlem Shake, y uno no tan estándar y de larga duración pero que me gustó mucho, basado en Chespirito.

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


más información e historial sobre el Harlem Shake

autor: josé elías


GRAN HITO: Observan por primera vez la creación de un planeta. Explicado
eliax id: 10034 josé elías en mar 1, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Planeta en formación¿Alguna vez han sentido curiosidad sobre cómo realmente se forman los planetas?

Pues un equipo internacional de astrónomos ha detectado, por primera vez en nuestra historia, la creación de uno de estos objetos tan familiares para nosotro acá en la Tierra...

Hasta ahora se ha entendido de forma teórica bastante bien cómo se forman las estrellas, planetas, lunas y demás cuerpos celestiales (incluyendo los agujeros negros), pero esta es la primera vez que se observa la creación de un planeta, de forma tal cual como nos podemos imaginar se originó el planeta Tierra de los vestigios de nuestro Sol.

Sucede que los planetas no se crean de forma espontánea en 1 o 7 días, sino que se forman por procesos paulatinos que toman millones, o incluso cientos de millones de años.

Después que nace un estrella (y esa es otra historia interesante pero que va más allá de este artículo de hoy) esta queda con una gran cantidad de polvo cósmico a todo su alrededor, girando en la misma dirección de giro de la estrella madre. Al cabo del tiempo, y como bien explica la ley de la atracción gravitacional de Newton, los lugares más densos de ese polvo cósmico atraen a la materia de su vecindario, y se empiezan a formar grandes cúmulos de polvo.

Esos cúmulos de polvo con el pasar del tiempo se solidifican por las mismas presiones gravitacionales entre ellos mismos, y continúan atrayendo materia hacia ellos. Eventualmente quedan unas cuantos cúmulos en forma de esferas, que son esencialmente planetas bebés. Estos planetas, dependiendo de su tamaño y distancia de la estrella (entre otros factores) obtienen distintas propiedades, desde ser helados (si están muy lejos de su estrella) hasta calientes (si están muy cerca), o desde ser gaseosos (si son muy grandes) hasta ser muy rocosos (si son relativamente pequeños).

Y así, fue que surgió nuestra planeta, y ahora podemos demostrar al observar un planeta en formación que ciertamente esa es la manera en que se forman estos cuerpos celestes.

En este caso, el objeto en cuestión es un planeta bebé junto a su estrella, la HD 100546, que se encuentra a "apenas" 355 años luz de distancia de nosotros.

Estas observaciones se hicieron con el VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Sureño Europeo (ESO), y es algo que hace apenas dos décadas atrás hubiese parecido imposible de lograrse detectar.

Asombrosamente bello...

fuente 1

fuente 2

autor: josé elías


impresiones de las películas A Good Day to Die Hard, y The Last Stand
eliax id: 10035 josé elías en mar 1, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
La semana pasada y esta vi dos películas de dos héroes de acción clásicos, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger, y estas son mis breves impresiones...


A Good Day to Die HardA Good Day to Die Hard ("Duro de matar 5: Un buen día para morir")
Esta es la quinta entrega en la saga de Die Hard ("Duro de Matar"), en donde vemos una vez más a nuestro policia John McClane (Bruce Willis) salvar el día.

En esta entrega vemos a McClane entrarse accidentalmente en una misión secreta de su hijo Jack (Jai Courtney), después de estos no haber tenido una buena relación padre-hijo la mayor parte de su vida, y como se imaginarán, esta misión los unirá familiarmente (bastante predecible, obviamente).

Un problema que tengo con esta película es que se aleja de la premisa original de Die Hard, y se siente más bien el guión de otra película, al cual le cambiaron el nombre y le asignaron a Bruce Willis para mercadearla. La película entretiene, aunque creo que muchos no saldrán satisfechos por haber pagado por ella en el cine.

A mi me gustó, pero hubiese preferido verla rentada en casa, en donde quizás la hubiese disfrutado más.

La califico 7 de 10


The Last StandThe Last Stand ("El Último Desafío", aunque creo que la traducción correcta debió ser "La Última Linea de Defensa")

Esta película, con Arnold Schwarzenegger, de verdad que me sorprendió (y a los familiares con los cuales fui a verla). El avance/trailer de la película da a pensar que es una simple "comicada" más de Hollywood con poco sentido y para aprovechar el nombre de Schwarzenegger, pero la película resultó ser muchísimo más que eso, con un gran elenco de actores, y una historia interesante.

No quiero arruinarles la trama de la película, pero sí les diré que en esta Schwarzenegger hace el papel de un alguacil que no da a torcer su moral por nada ni nadie, y aunque su pueblo es pequeño, este estará dispuesto a hacer que se cumpla la ley, pase lo que pase.

Esta es en mi opinión entre las mejores películas que ha hecho Schwarzenegger en tiempos recientes, y es una que creo la mayoría de las audiencias de este tipo de películas disfrutará. Vale la pena ir a verla al cine.

La califico 8.75 de 10

autor: josé elías


Planean primera misión de humanos al planeta Marte, en el 2018
eliax id: 10033 josé elías en feb 28, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Nave conceptual de Dennis Tito para Marte¿Recuerdan al multimillonario Dennis Tito? Quizás no lo recuerden por nombre, pero sí por lo que hizo, pues este fue el primer turista espacial, pagando US$20 Millones de dólares en el 2001 para esa aventura a bordo de un cohete ruso que lo llevó a la Estación Espacial Internacional (o "ISS" por sus siglas en inglés).

Y ahora, Tito quiere volver a hacer historia, pues este planea lanzar una misión al planeta Marte a la vuelta de la esquina, en el 2018 (apenas dentro de 5 años), y no solo eso: con seres humanos.

Según su plan, la idea sería enviar a Marte a dos humanos (un hombre y una mujer), en un viaje que duraría exactamente 501 días.

La fecha objetivo de lanzamiento sería el 5 de enero del 2018, y aunque aun no se han resuelto los detalles técnicos de esta hazaña, la idea es precisamente esa, la de fomentar adelantos que permitan la misión en tan corto tiempo, similar a lo que sucedió unas 4 décadas atrás con las misiones que permitieron llevar seres humanos a la Luna (conspiracionistas, antes de comentar por favor lean esto).

El mismo Tito, quien una vez fue un científico de cohetes de la NASA, ha diseñado la trayectoria a seguir por la nave, y es importante tratar de lanzar la misión en el 2018, ya que de lo contrario habría que esperar 15 años más hasta que se abra otra oportunidad como la que se da cuando los planetas Marte y Tierra están alineados de tal forma que se utiliza un mínimo de combustible y tiempo para viajar entre los dos planetas.

La misión contempla llevar los dos astronautas hasta Marte, y utilizar "el efecto tirador" de la gravedad de Marte para re-impulsar la nave en su camino de regreso a la Tierra.

Esta misión sin embargo no contempla que se aterrice en Marte, sino que lo más cercano que los dos viajeros llegarán al planeta rojo será de unos 170km (100 millas) de la superficie.

En mi opinión creo que será bastante difícil en tan corto tiempo arreglar todos los preparativos para una misión como esta, siendo el punto más complejo el de mantener a los tripulantes con vida y en salud durante todo el trayecto, pero de que les deseo suerte y éxitos, que no quepa duda.

Por otro lado debo comentar sobre la decisión de incluir un hombre y una mujer en la nave. Asumo que será por fines psicológicos, y que esperan que estos incluso hagan el amor durante su largo viaje. Solo esperemos que terminen llevándose bien, pues 500 días con alguien con quien uno no tenga química, y en un espacio totalmente reducido, no sería algo gracioso para nadie (aunque ciertamente, haría tremendo material para un Reality Show en la TV).

página oficial del proyecto

autor: josé elías


MYO, increíble dispositivo para control por gestos musculares. Video
eliax id: 10032 josé elías en feb 28, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Hoy los dejo con un video de lo que sin duda es un increíble dispositivo con mucho potencial, el MYO de Thalmic Labs.

El MYO es esencialmente una banda que te pones alrededor de tu brazo y con el cual puedes hacer todo tipo de gestos para controlar todo tipo de cosas, desde video-juegos e interfaces gráficos, hasta robots o equipos multimedia.

Este aparato funciona midiendo los impulsos eléctricos que pasan a través de los músculos de tu brazo, lo que junto a un algoritmo especializado le permite al software deducir cuáles gestos estás haciendo con tu brazo y dedos. El MYO también contiene otros sensores (como acelerómetros) que les permiten también determinar la inclinación y giro de tu brazo.

Y en nota relacionada, creo Google debería explorar adquirir a esta empresa, pues esto sería un control genial para sus gafas inteligentes Google Glass.

Noten además que Thalmic Labs planea lanzar herramientas para programadores (en forma de un API) que permitirá programar el MYO tanto para Windows y Mac, como iPhone y Android.

El MYO estará disponible en la primavera próxima de los EEUU a un precio de US$149 dólares. No dejen de ver el video que está espectacular.

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia!

página oficial del MYO

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo reparo mi conexión celular a Internet?
eliax id: 10031 josé elías en feb 27, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
CelulareliaxEsta pregunta de hoy me la hacen constantemente, y aunque los usuarios técnicos conocen la respuesta, estoy seguro que muchos no saben este sencillo truco...

El problema es el siguiente: Tienes tu celular con un plan de Internet, y por alguna razón en algunos momentos por más que trates no te puedes conectar a Internet (ni navegar, ni Facebook, ni emails, nada).

Esto es algo que en realidad sucede muy frecuentemente, particularmente en lugares concurridos, en horas pico, o con operadoras que sobrevenden su capacidad de redes.

La solución es la siguiente: Sencillamente pongan el celular en modo de avión, esperen unos 8 segundos, y desactiven el modo de avión.

¿Por qué funciona esto? Pues por la misma razón que funcionaría si apagaras y volvieras a encender tu celular (un proceso que tarda bastante tiempo en los celulares de hoy día): Porque eso "resetea" o reinicia la conexión de red entre tu celular, la antena celular más cercana a ti, y tu proveedor de datos.

Al reiniciarse la conexión, es similar a esos tiempos de antes en donde colgabas el modem de tu PC y volvías a marcar el número de conexión, en esencia obteniendo tu una conexión totalmente nueva.

Este truco en mi caso en particular me funciona sobre el 90% de las veces.

En cuanto a cómo poner tu celular en modo de avión, eso dependerá de tu modelo, pero al menos en iPhone y Android esto es lo que puedes hacer:

iPhone: Entra a la aplicación de configuración y el modo de avión será la primera opción que verás al tope.

Android: Deja presionado el botón de apagar tu equipo, y ahí verás un control para el modo de avión.

Avísenme que tan bien les va con este sencillo truco en los comentarios...

autor: josé elías


Video sobre lo que se siente utilizar el Google Glass
eliax id: 10030 josé elías en feb 27, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
El siguiente video es uno que ya lleva unos días en Internet, pero lo cierto es que no quise dejar de compartirlo para aquellos que aun no lo hayan visto.

Se trata de un video promocional por parte de Google mostrando los usos que se le pueden dar a sus gafas inteligentes que ha bautizado como Google Glass. Noten que esto es solo una pequeña parte del potencial de estas gafas, en donde se explora la parte de gestionar, documentar y compartir nuestras vidas de forma audio-visual (lo que en mi opinión sería genial para una futura generación de redes sociales).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"El cuento mas epico que he leido en mi vida!"

por "TheWays" en oct 18, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax