Tecnología Espacial
jueves, diciembre 30, 2010
|
Ahora los dejo con estas breves de noticias recientes que no quiero dejar pasar en eliax antes de fin de año...
1. Procesador con 1000 núcleos ![]() El chip fue implementado utilizando un FPGA (Field Programmable Gate Array), que no es más que un chip cuyos conectores internos no son estáticos, sino que pueden ser programados dinámicamente en tiempo real (similar al chip de Skynet en la película Terminator 2). Según sus diseñadores, el chip es 20 veces más rápido que procesadores actuales, y de paso consume menos energía. Para los curiosos, recuerden que Intel ya demostró un prototipo de procesador de 80 núcleos hace 4 años, y hace un par de años anunció que nos preparemos para un futuro con "miles de núcleos", por lo que esto es solo el inicio... fuente 2. Hackers rompen seguridad de celulares GSM utilizando celulares de US$15 ![]() Según los hackers, entre las cosas que aprendieron en este proyecto es que las operadoras de telefonía móvil ponen un gran esfuerzo en proteger las llaves digitales utilizadas en comunicación entre las centrales y los chips SIM de los celulares, debido a que obviamente es aquí en donde está el negocio, pero a la hora de proteger seriamente las llaves digitales que facilitan la comunicación entre un celular y otro (y que por tanto, protegen tu privacidad), ahí ponen menos esfuerzo. Noten que esto es algo que tiene al menos dos años desarrollándose (como reportado previamente en eliax), pero esto que sin duda es cerca de la cúspide de estos hacks. En cuanto al motivo de estos hackers, alegan que hacen esto para demostrar que es hora de que las empresas de telefonía móvil presten seria atención a GSM, cuya infraestructura de seguridad ya data de hace 20 años. fuente 3. Skype con video-conferencia para el iOS ![]() En dispositivos con doble cámaras como el iPhone 4 y el iPod Touch de 4ta generación, se pueden hacer llamadas de video en ambas direcciones (enviar video, recibir video). Con el iPhone 3GS curiosamente también permiten esta funcionalidad bi-direccional, pero debido a que el 3GS tiene una sola cámara detrás eso significa que te las tendrás que ingeniar, utilizando la cámara solo al estilo "reportero" para mostrarle a la otra persona lo que vez, o girando la cámara para que te vean sin tu poder ver la pantalla (otra opción es un espejo para hacer ambas cosas). En cuanto a otros dispositivos (como versiones anteriores del iPhone, iPod Touch y el actual iPad), solo puedes recibir el video de la otra persona (aunque algo es mejor que nada, supongo). Otra cosa interesante es que en el iPhone, las video-llamadas funcionan no solo con WiFi, sino que también por la red celular 3G (aunque cuidado, video de cualquier tipo te puede comer en minutos casi cualquier plan básico de datos 3G). Como dije en mi predicción, esto será todo un éxito, y ya esperaremos a ver en el 2011 si se cumple. Por el momento, quien sale feo de todo esto es la tecnología FaceTime de Apple, la cual aun prometiendo mucho, si no se dispersa a otras plataformas de manera universal como lo ha hecho Skype peligrará en poder ser relevante en este mercado de video-llamadas. 4. CityVille eclipsa a FarmVille en Facebook ![]() Pues ahora CityVille acaba de sobrepasar a FarmVille como el juego más popular dentro de esta gigante red social. Según AppData, hasta hace poco CityVille logró captar 61.7 millones de usuarios, dejando atrás a FarmVille con 56.8 millones de usuarios. Mi sugerencia: Si son personas ocupadas, o tienen familia, o desearían pasar más tiempo lejos de una PC, eviten estos juegos a toda costa, pues son altamente adictivos. Y lo digo por experiencia de algunas personas en mi familia, que están leyendo esto ahora mismo y que saben quienes son, y que parecen zombies jugando estos dos juegos constantemente... :) fuente - Y esta otra fuente dice que ya tienen más de 70 millones de jugadores (en tan solo unas pocas semanas de estar en el mercado). 5. El Simulador Viviente de la Tierra ![]() Noten que esto proyecto aun no entrará en operación por muchos años, pues están aun por construirse las super-máquinas capaces de procesar un flujo tan masivo de datos, pero el objetivo final es poder entender mejor no solo nuestro planeta sino que a nosotros mismos como sociedad, y quizás con esa información poder tomar mejores decisiones para mejorar la vida en la Tierra... Y a propósito, esto suena como una excelente aplicación para integrar con Google Earth. fuente 6. Rompen récord de tiempo volando por una aeronave ![]() 7. Open Source en Rusia ordenado por el estado ![]() ![]() Noten que esto no significa que no se pueda utilizar software privativo/propietario en Rusia, sino que esto afecta solo a software utilizado por el estado/gobierno, algo que me encuentro bien pues como ciudadanos la transparencia es un derecho que nos debe el estado, y esto encaja bastante bien con el modelo Open Source. fuente 8. Facebook.com fue la página más visitada del 2010 ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 28, 2010
|
Hola a todos,
Antes de fin de año planeo sentarme a escribir mi artículo anual sobre predicciones y tendencias para el próximo año (por lo que atentos en estos días), pero mientras tanto los dejo hoy con estas noticias recientes que no quiero dejar pasar en eliax... 1. Facebook sobrepasa a Yahoo ![]() ![]() Mientras tanto, Google continúa en primer lugar con 970 millones de visitantes y Microsoft en segundo con 869 millones. Noten que estos números incluyen todas las propiedades de estas empresas, así que por ejemplo cuando hablamos de Microsoft nos referimos al tráfico combinado de Hotmail.com, Live.com, Microsoft.com, etc. Y similarmente el tráfico de Gogole.com incluye también el de YouTube.com, y similar para Yahoo (quien recibe millones de visitas por Yahoo Mail y Flickr). fuente 2. El Kindle lo más vendido en historia de Amazon ![]() Noten un par de cosas: (1) Esto debe convencerlos del vertiginoso crecimiento de los libros en formato electrónico, y (2) Al Kindle 3 le ha ayudado el hecho de que desde el primer día que salió al mercado Amazon lo anuncia prominentemente en su página principal y lo mercadea como el regalo perfecto en cualquier ocasión. fuente 3. Apple vende 1 millón del nuevo Apple TV ![]() 4. En Google Android Nexus S en el espacio ![]() 5. Patente de lente Nikon mantiene autoenfoque electrónicamente ![]() Sin embargo, un obstáculo es el manejo de lentes, en particular con grandes aperturas (para lograr fondos borrosos y llamar la atención a personas cerca de la cámara), pues el mantener el enfoque mientras la cámara o los personajes se mueven, o mientras se hacen acercamientos, se hace todo un reto. Así que ahora alguien descubrió una patente recientemente llenada por Nikon que plantea la creación de un nuevo tipo de lente que permitirá enfoque manual pero también mantener el enfoque automático si se cambia la cantidad de zoom. En otras palabras, pues enfocar manualmente, pero después cuando haces ampliaciones o reducciones el enfoque se mantendrá perfecto sobre el sujeto sin tu tener que maniobrar el anillo de enfoque, lo que suena sensacional para el mercado de consumidores. fuente 6. Sensor intercambiable en patente Nikon ![]() Esta es una idea que he esperado por años, y que solo empresas como RED han hecho realidad parcialmente. La idea es que si sale un sensor nuevo de mejor calidad, uno no tenga que cambiar toda su cámara, sino que solo el sensor (que vendría en algo similar a un cartucho de video-juegos), de modo que sea más fácil estar actualizado con las últimas tecnologías sin uno tener que invertir fuertemente cada año en un equipo totalmente nuevo. fuente 7. Posibles océanos en Plutón ![]() Según científicos, aunque la superficie exterior de Plutón tiene una temperatura de -375 grados Fahrenheit, existe suficiente actividad radioactiva de potasio suficiente como para crear calor interno en el planetoide, y poder mantener un océano de hielo derretido a 120 millas (193km) de profundidad. Así mismo el espesor de ese océano podría oscilar entre 60 millas (97km) y 105 millas (169km) de profundidad. fuente 8. Robot que se apoya en objetos como si fuera un anciano El siguiente video es algo que pasará desapercibido en la mayoría de los medios, pero que en realidad es una gran avance en robótica e Inteligencia Artificial. Se trata de un nuevo software instalado en el robot de investigación HRP-2, que hace que este tome decisiones similares a la que toman los ancianos para lograr movilizarse. Sucede que este robot, cuando se presenta la necesidad de moverse de lugar o de acometer una acción física, no solo depende de sus propios mecanismos de balance dinámico, sino que este estudia su entorno, y decide si algunos de los objetos físicos a su alrededor lo pueden ayudar a lograr su objetivo. Como ejemplo, si el al robot se le pide que se siente, y la silla está un poco incómoda para acceder, el robot lo que hace es notar que existe una mesa en frente a él, y decir utilizar la mesa como punto de apoyo para soportar su peso y maniobrar poder meterse en la silla, lo que es bastante asombroso. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 18, 2010
|
![]() Noten que (1) esta es una lista personal, no tienen que estar de acuerdo en lo absoluto con ella, y (2) ¿Ya mencioné que es una lista personal (recuerden eso en los comentarios)? 1. Dispositivo del año: El iPad ![]() 2. Plataforma del año: Facebook ![]() 3. Navegador Web del año: Google Chrome ![]() 4. Celular Inteligente del año: iPhone 4 ![]() 5. Sistema Operativo del año: Android OS ![]() 6. Cámara digital del año: Canon T2i (550D) ![]() 7. Sistema de Mensajería del año: GMail ![]() 8. Fracaso del año: Nokia y Symbian ![]() 9. Tecnología del año: Tablets ![]() 10. Tecnología de video-juegos del año: El Xbox Kinect ![]() 11. Personaje del año: Julian Assange ![]() 12. Noticia científica del año: Bacterias con supuestas estructura interna de Arsénico presentada por la NASA ![]() Sin embargo, más allá de su gran importancia científica, esta noticia fue importantísima porque precisamente debido a la polémica que se inició dentro de la misma comunidad científica (que es algo que ocurre a diario con casi cualquier tipo de anuncio, y se espera que así sea), y debido a que esa polémica llegó a la cultura popular, esto creo que enseñó a la población en general una de las mayores bondades de la ciencia: No podemos creer todo ciegamente, y tenemos no solo el poder, sino que el deber, de ser escépticos y de demandar evidencia, algo que lamentablemente no se practica en varios sectores de la sociedad, en donde se les enseña a las personas a creer ciegamente "por pura Fe" en cosas que son de dudosa veracidad. Lectura recomendada. 13. Noticia biológica del año: La primera forma de vida artificial ![]() 14. Noticia sobre la Inmortalidad del año: Logran que organismos rejuvenezcan 15. Noticia esperanzadora de salud del año: La primera persona oficialmente curada al 100% del HIV/SIDA ![]() 16. Noticia sobre fusión de humanos y máquinas del año: Bio-baterías que extraen energía/combustible de células vivas ![]() 17. Noticias sobre computación del año: Quantum Walk y Computación Cuántica con componentes faltantes ![]() 18. Noticia astronómica del año: Primera fotografía directa de un planeta orbitando otra estrella ![]() 19. Noticia cosmológica del año: El LHC recrea estado del Universo antes de existir los átomos ![]() 20. Noticia preferida por los fans del año: ???
Es aquí en donde entran ustedes en los comentarios, ¿cuáles fueron sus noticias favoritas de eliax este año? :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 12, 2010
|
![]() El planeta, catalogado como WASP-12b, tiene la particularidad de poseer una gran proporción de carbono a oxígeno, lo que significa que el carbono concentrado puede terminar tomando forma de diamantes puros. En otras palabras, hablamos de un planeta en donde veríamos posibles cadenas montañosas enteras compuestas de diamantes puros macizos, o al menos el interior del planeta compuesto de diamantes. Sin embargo, no planeen un viaje de exploración por ahora, pues este planeta se encuentra a 1,200 años luz de distancia de nosotros... Mientras tanto, podemos soñar con explorar a nuestros vecinos Neptuno y Urano, de los cuales se sospecha contengan témpanos y hasta océanos de diamantes... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 9, 2010
|
![]() La nave fue la Dragon impulsada por el Falcon 9 de la empresa SpaceX, y lamentablemente durante todo el trayecto de la misión estuve en reuniones y presentaciones (ahora mismo estoy en un aeropuerto escribiendo esto) y no pude cubrir el evento en vivo acá en eliax, pero la verdad es que no podía dejar pasar esta gran noticia sin al menos publicarlo en el blog para los fans que seguimos la exploración espacial de cerca. Esta misión fue importantísima porque legitimiza finalmente la factibilidad de que sea el sector privado el que de ahora en adelante se encargue de innovar en la exploración espacial, al menos en misiones en órbitas terrestre al corto plazo, así como abre las puertas para misiones al espacio por civiles. No se ustedes, pero este logro me hizo recordar la película "Star Trek: First Contact" en donde el personaje Zefram Cochrane logró llevar su nave Phoenix al espacio (para el primer vuelo a velocidad "warp"), y maravillararse al ver la Tierra en toda su totalidad desde órbita, un momento con el cual siempre he soñado poder experimentar algún día... Información detallada sobre la misión (con interesantísimo multimedia) Página oficial del Falcon 9 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 3, 2010
|
![]() Incluso después de la noticia tenía planeado escribir todo un artículo detallando por qué era especial este descubrimiento y muchas otras cosas más, pero entonces, de la nada, anoche mientras manejaba hacia el cine (y justamente ponderaba lo que iba a escribir hoy), recibí una llamada telefónica... Era uno de mis amigos más cercanos, Jesús Rodriguez, quien me dijo que tenía a su madre (Clara Rodriguez, co-propietaria de la tienda de muebles y antigüedades "El Furgón", un negocio muy conocido acá en Santiago, República Dominicana) en conferencia en la linea, ya que ella había escuchado de la noticia a través de su hijo quien la leyó acá en eliax, y ella estaba muy curiosa en que alguien le explicara de qué se trataba todo esto. Ahora, pongamos esto en contexto... He aquí una señora de edad madura (si digo su edad, no se si sobreviva mañana para seguir escribiendo en el blog), que no sabe nada de ciencia (aunque es una maestra en los negocios), y profundamente religiosa, y que de la noche a la mañana se ha interesado por estos temas. En mi opinión, eso no tiene precio. Fue quizás una de las dos o tres llamadas favoritas que he recibido en toda mi vida, pues me reafirma algo que siempre he profesado: Todo el mundo, sin importar su procedencia, credo, nivel de educación o estatus social, tiene una curiosidad innata sobre estos temas, pero no siempre existen vías en donde estas personas puedan entender estos temas de forma fácil. Es aquí en donde entra este blog. Lamentablemente, de vez en cuando en los comentarios aparecen algunas personas que se quejan de "falta de rigor científico" en mis reportajes (quizás porque desconocen quien soy), y esas personas parecen no entender que este blog no se trata de traer noticias a científicos, matemáticos o ingenieros; personas que ya conocen de estos temas mucho antes de entrar a este blog. Este blog es principalmente un espacio para que la persona común y corriente, que es curiosa de estos temas, pueda entrar y aprender de una forma fácil, y sin complicaciones técnicas. Así que a esas personas que se viven quejando, les recomiendo que simplemente ignoren este blog, pues ciertamente eliax no está en el circuito de concursos de popularidad ni de audiencias (aun esté en camino al medio millón de visitantes únicos al blog mensualmente). Así que volviendo a la llamada telefónica, explico a continuación lo que le dije a ella para responder su inquietud, y habiendo aclarado lo anterior espero que los que se quejan de rigurosidad científica entiendan que el propósito de mi explicación es que cualquier persona pueda entender (y quizás más importante, apreciar) estos temas... "Hola Clara, Esto es lo que sucede y por qué esta noticia es tan importante: Toda criatura viva en este planeta. desde una bacteria hasta un elefante, desde una rosa hasta tu misma, todo, absolutamente todo lo que consideramos algo vivo en este planeta, está compuesto de 6 elementos o moléculas básicas llamadas carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo, y por tanto, toda la vida que conocemos, no solo ahora sino desde la era de los dinosaurios y antes que ellos, siempre han utilizado esos 6 elementos. Por tanto, podemos decir que toda la vida que conocemos hasta ahora, y toda la vida que pensábamos podría existir en el Universo, debería contener al menos esos 6 elementos. Sin embargo, científicos de la NASA descubrieron una bacteria en California, EEUU, que no solo es capaz de sobrevivir alimentándose de un elemento que consideramos venenoso para todo lo que es vida en la Tierra, llamado arsénico, sino que además se pudo demostrar en experimentos de laboratorio que esta bacteria no solo asimiló el arsénico como parte de su fuente de energía (en vez de matarla), sino que asombrosamente la hizo parte de su estructura misma, de su ADN, substituyendo uno de los 6 elementos básicos, el fósforo, por el arsénico. Esto tiene grandes repercusiones en nuestro entendimiento de nosotros, la vida y el Universo, porque nos demuestra, por primera vez desde nuestra existencia en el planeta, que la vida puede generarse y sobrevivir de una forma diferente a toda la vida que jamás ha existido y que existe en este planeta, lo que nos abre las puertas para pensar de una forma diferente sobre el concepto de lo que llamamos vida, y sobre la posibilidad de que exista vida en otros rincones del Universo en una forma diferente a la nuestra. Incluso esto abre ahora un nuevo capítulo en la exploración espacial, en donde ahora con más ansias enviaremos misiones a lugares como Titán, que es una luna de Saturno, y a Europa, que es una luna de Júpiter, pues con esta información podremos buscar señales de vida de una forma diferente a como la habíamos buscado antes. Aparte de eso, esto también tendrá implicaciones prácticas en la Tierra, pues debido a que ahora sabemos que es posible que existan criaturas cuya fuente de energía puede provenir del arsénico, que ahora podemos por ejemplo diseñar nuevos tipos de insecticidas y pesticidas que obtendrán su fuente de energía no de las mismas plantaciones que protegen, sino que de fuentes alternativas, pudiendo esto crear mejores cosechas para el bien de la humanidad. Así mismo ya se habla de la posibilidad de crear una nueva generación de combustibles biológicos que nos ayudarían en un futuro quizás a mejorar los estragos que nos causan las crisis energéticas actuales. Así que Clara, eso es básicamente lo que ha ocurrido con este descubrimiento, y por qué es tan importante..." Actualización (Dic 8, 2010): Algunos científicos aun no están convencidos de que lo anunciado efectivamente se logró o incluso haya sido cierto, como lo nota este artículo en Nature. Aquí lo que hay que esperar ahora es a ver el artículo científico oficial que saldrá en las próximas semanas para ver si otros científicos pueden replicar los resultados. Y a propósito, esta es una de las cosas que amo de la ciencia: No todo es creer, hay que demostrar evidencia. No esperen que esto se resuelva este año, ya veremos el consenso en el 2011... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 2, 2010
|
![]() Mis amigos lectores, hoy es ciertamente un gran día y la NASA no nos va a decepcionar a las 2pm (14:00 horas) horario de New York, pues ya tengo detalles de lo que anunciarán y es EXTRAORDINARIO. Primeramente, no es lo que muchos se imaginaban de vida en otro planeta, o incluso indicios en Titán (una luna de Saturno), sino que el descubrimiento tiene que ver con algo ¡acá mismo en la Tierra! Lo que NASA anunciará es que han encontrado la primera forma de vida totalmente diferente a toda la vida que conocemos acá en la Tierra, encontrada nada más ni nada menos que en un lago venenoso en California llamado el Mono Lake. Se trata de una bacteria que no comparte su estructura con ninguna otra criatura sobre la faz de la Tierra. Hoy día, desde las bacterias comunes que todos conocemos hasta los dinosaurios extintos, y desde un gusano hasta un humano, así como todas las plantas del planeta, estamos compuestos de unos mismos (exactamente los mismos) ingredientes básicos: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo, pero esta nueva criatura cambia todo eso estando compuesta de arsénico, algo que incluso en teoría se creía imposible. Esto tiene unas increíblemente asombrosas consecuencias para nuestra búsqueda de vida en el resto del Universo, y sin duda que es un paso agigantado no solo en la búsqueda de vida en el Universo, sino en entender nuestro lugar en este. Noten que este artículo lo seguiré actualizando el resto del día mientras siga obteniendo detalles, así como durante y después de la rueda de prensa oficial de la NASA en unas horas. Actualización 1: ¿Qué significa este monumental descubrimiento? Pues muchas cosas, planteándonos varias preguntas tan interesantes como la respuesta misma que acabamos de responder de si podría existir otro tipo de vida diferente a como la conocemos. Para empezar, tenemos ahora que estudiar a este organismo para ver si podemos descifrar cuándo se originó en este planeta (o incluso, si llegó en algún asteroide u otro cuerpo celeste del exterior). Una posibilidad bastante palpable es que esto nos dice que la vida pudo haber surgido más de una vez en la Tierra por vías diferentes, lo que de ser cierto (antes era una teoría, pero esto parece confirmarla) nos dice que la vida es muchísimo más común en el Universo de lo que muchos se imaginaban. Esto de paso reabre el libro de la exploración espacial a cuerpos cercanos, en particular a lunas como Titán en Saturno, o Europa en Júpiter, dos de entre otros cuerpos del Sistema Solar que indican actividad posiblemente amigable a la vida, y ahora, mucho más amigables a la vida. Esto además impactará enormemente cómo estudiamos planetas remotos a través del estudio de sus atmósferas, pues ahora podemos buscar por un rango mucho más amplio de patrones que nos indiquen la posible existencia de vida fuera de este bello planeta. Actualización 2: He agregado varios enlaces de noticias previas en eliax relacionadas a esta noticia. Es una excelente lectura mientras esperamos las palabras oficiales de la NASA dentro de unas horas... Actualización 3: Sin proponérmelo, este editorial pasado en eliax ha tomado una gran importancia. Actualización 4: Esta noticia también es evidencia de que ciertamente, los seres vivos no somos más que máquinas moleculares, y (hoy comprobado) que no requerimos de elementos específicos para funcionar, lo que indica que ciertamente en un futuro no hay razón para que no podamos trasladar nuestros cuerpos biológicos a otros ambientes sintéticos (leer por ejemplo esta Reflexión), llegando nosotros a una Humanidad 2.0/3.0 como menciono en mis charlas sobre La Singularidad o en Máquinas en el Paraíso. Actualización 5: NASA Transmitirá su Rueda de Prensa en vivo en este enlace en estos horarios locales de referencia: - 2pm (14:00 horas) en New York y Colombia - 3pm (15:00 horas) República Dominicana - 1pm (13:00 horas) México DF - 8pm (20:00 horas) España - 4pm (16:00 horas) Argentina y Chile Noten que dudo que tendremos más grandes sorpresas que lo ya anunciado en este artículo, pero uno nunca sabe, así que sintonicemos todos en ese horario a ver qué otros datos interesantes obtenemos... (y seguiré reportando en más actualizaciones acá mismo). Actualización 6: Ya falta poco más de 30 minutos para la Rueda de Prensa de la NASA, y justo ahora acabo de conseguir un feed de alta calidad de video de la NASA en vivo, así que al menos que ocurra algo catastrófico (como por ejemplo, que se sobrecarguen los servidores de la NASA) parece que podré reportar en vivo lo que sea que anuncien. Y a propósito, este evento de hoy me recuerda mucho esa noche del 9 de Septiembre del 2008 cuando decidí en último minuto cubrir en vivo la puesta en funcionamiento por primera vez del LHC :) Hoy es sin duda alguna un día que muchos nunca olvidaremos... Actualización 7: Como podrán haber notado en la imagen que acompaña este artículo, acabo de poner una foto de las bacterias en cuestión. fuente Actualización 8: Para que tengan una idea de la escala de estas criaturas, 100 de ellas colocada de lado al lado, llegan al grosor de un cabello humano. Actualización 9: La NASA TV acaba de poner la portada de la Rueda de Prensa: "Astrobiology: The Search for Life" ("Astrobiología: La Búsqueda de Vida") - ¡Que emoción!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Actualización 10: Inició la conferencia, presentaron a todos los panelistas, se nota que los presentes están bastante ansiosos por los anuncios que harán :) Actualización 11: Como mencioné en mi actualización #5 arriba, están anunciando exactamente lo descrito en este artículo, por lo que por ahora no aparenta que anunciarán algo diferente a lo que ya publiqué hace unas horas, pero sigamos viendo. Actualización 12: Mostraron la misma imagen que vieron en la actualización #7 acá arriba, y hacen un chiste "no, no son pequeñas papas" :) Actualización 13: Están explicando que encontraron como estas bacterias substituyeron fósforo por arsenico en su dieta diaria, pero más importante aun (y esta es la gran noticia) que estas criaturas substituyeron el fósforo por arsénico dentro de su misma estructura de ADN. Actualización 14: La que ha hecho esta explicación es la científica Felisa Wolfe Simon, principal responsable de este descubrimiento. Actualización 15: Agrega que esto va en contra de todo lo enseñado por décadas, y que esto abre las puertas a asombrosas posibilidades. En otras palabras, la vida como la conocíamos hasta ahora ha sido ahora radicalmente cambiada por este asombroso descubrimiento. Actualización 16: Un experto de nombre James Elser está hablando de las increíbles posibilidades que este descubrimiento nos abre, desde mejorar la dieta alimenticia de la población mundial, hasta revolucionar la manera en que producimos bio-combustibles. Actualización 17: Dicen que los libros de biología y química que tenemos tendrán todos que ser modificados para tomar en consideración los asombrosos descubrimientos que en el día de hoy se están revelando al mundo. Actualización 18: La atmósfera entre todos los presentes es que "esto cambiará para siempre lo que pensábamos de la vida y la química". Actualización 19: Un experto básicamente dice que de no haberlo visto él mismo no lo hubiera creído, y que incluso hasta antes de este descubrimiento la vasta mayoría de químicos no hubiera creído lo descubierto posible, pero agrega que eso es lo bueno de la ciencia, que todos pueden cuestionar las creencias establecidas y aceptar los nuevos resultados de manera entusiasta. Actualización 20: Pamela (me perdí su apellido), encargada de la próxima misión exploratoria a Marte, dice que esto expande grandemente la forma en que busquemos por indicios o condiciones de vida en otros lugares fuera de la Tierra (lo que sin duda hará que se modifiquen los experimentos a ser enviados a nuestro hermano planeta). Actualización 21: Felisa Wolfe Simon concluye diciendo que esto nos abre toda una nueva perspectiva de vida planetaria, no solo acá en la Tierra, y que esto nos muestra evidencia de qué muchas otras cosas son posibles. Actualización 22: Felisa agrega que esto será un gran paso para nosotros poder encontrar vida fuera de la Tierra en algún lugar en el universo... Actualización 23: Están ahora en una ronda de Preguntas y Respuestas (si veo algo importante lo reporto en un momento). Actualización 24: Están hablando de que los experimentos actuales de la NASA están ya enfocados a buscar vida no solo como la conocemos, sino que aceptando ciertas variables que permitan cierta flexibilidad en denominar lo que consideramos vida (es decir, en futuras misiones y experimentos la idea no es solo buscar vida basada en carbono, fósforo, arsénico, etc, sino que en otras variables). Actualización 25: El profesor James Elser está hablando bastante emocionado sobre las posibilidades que esto abre a crear nuevos combustibles basados en arsénico, así como crear nuevos tipos de fertilizantes que no afectarían las cosechas, entre otras posibilidades. Actualización 26: Los panelistas están de acuerdo que las ramificaciones de este descubrimiento son enormes y que esto abre todo un abanico de investigaciones de todo tipo en todo tipo de ciencias. Actualización 27: Apenas puedo escribir, con los ojos aguados de la emoción... me gustaría que todo ser humano en el planeta pudiera entender la importancia de esta noticia de hoy, y lo que significa para nosotros y nuestra comprensión sobre lo que somos ante el Universo en el gran orden de las cosas... (memorias de Carl Sagan no han dejado de pasar por mi mente desde que supe de esta noticia) Actualización 28: Felisa aclara que esto no fue un simple descubrimiento al azar, sino que parte de su investigación era precisamente ver si sería posible substituir un elemento por otro (específicamente, fósforo por arsénico) en un organismo, fue a Mono Lake, California, hizo los experimentos, y para su sorpresa resultó ser cierto. Actualización 29: Están explicando que aunque algunas personas quizás estén decepcionadas porque esperaban que anunciaran "pequeñitos hombres verdes", que lo cierto es que este es un anuncio científico monumental de proporciones aun inimaginables. Dicen que incluso quizás ahora con el conocimiento adquirido con este descubrimiento será más fácil encontrar a esos "ETs de color verde" que todo el mundo se imagina... :) Actualización 30: Le están dando las gracias a todos y terminan con la frase "La Ciencia nunca duerme". No se ustedes, ¡¡¡pero hoy es uno de los días más felices de toda mi vida!!! :) :) :) Actualización 31 (Dic 3, 2010): Acabo de escribir una continuación a este artículo, que pueden leer en este enlace. Actualización 32 (Dic 8, 2010): Algunos científicos aun no están convencidos de que lo anunciado efectivamente se logró o incluso haya sido cierto, como lo nota este artículo en Nature. Aquí lo que hay que esperar ahora es a ver el artículo científico oficial que saldrá en las próximas semanas para ver si otros científicos pueden replicar los resultados. Y a propósito, esta es una de las cosas que amo de la ciencia: No todo es creer, hay que demostrar evidencia. No esperen que esto se resuelva este año, ya veremos el consenso en el 2011... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 30, 2010
|
![]() El evento será no solo para la prensa, sino que la NASA planea hacer el anuncio en vivo a todo el mundo por video en Internet en este enlace. Según la nota convocatoria, el objetivo es hablar sobre "un descubrimiento astrobiológico que impactará la búsqueda de evidencia de vida extraterrestre". Noten que la última vez que la NASA hizo algo como esto, fue hace dos años para revelar que se había encontrado agua congelada en grandes cantidades en Marte. Por el momento nadie sabe nada y la NASA no planea ofrecer detalles hasta el jueves, pero especulo (al igual que muchos otros) que posiblemente la NASA anuncie actividad en cuerpos en el Sistema Solar (como posiblemente, Titán u otras lunas interesantes de Saturno), que quizás estén ofreciendo pistas de inicios de vida primordial, lo que sería algo extraordinario. Sea lo que sea, pueden estar seguros que verán acá en eliax un resumen de lo anunciado tan pronto sepamos de qué se trata todo esto... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 27, 2010
|
![]() La sonda espacial Cassini detectó en Marzo del año pasado (aunque solo recientemente se hicieron los estudios y publicaciones correspondientes) oxígeno y dióxido de carbono directamente al pasar a apenas 97Km sobre la superficie de la luna Rhea de Saturno. Esta es la primera vez en nuestra historia que detectamos oxígeno directamente sobre la superficie de otro mundo fuera de la Tierra, aunque ya hemos detectado oxígeno anteriormente, incluso fuera del Sistema Solar, pero solo por medios indirectos. Rhea es la segunda luna de Saturno, junto a Titán, capaz de poder sostenerse a su atmósfera (es decir, sin que esta escape al espacio), debido a que es la segunda luna mas masiva del sistema de 62 lunas de Saturno. Es importante notar que aunque también se encontró dióxido de carbono, que eso no significa que haya muchas posibilidades de vida en Rhea (algunos medios ya están reportándolo de esa manera), ya que la luna está compuesta enteramente de hielo, aunque ciertamente debemos investigar más por si nos llevamos la sorpresa de la vida... Sin embargo, lo importante de esta noticia es que una vez más la evidencia nos dice directo a la cara que varios de los elementos esenciales de la vida (al menos como la conocemos acá en la Tierra) son bastante comunes en todo el Universo, lo que nos acerca un poco más al día en que detectemos vida en algún cuerpo dentro o fuera de nuestro Sistema Solar... Nota: Los niveles de Oxígeno y Dióxido de Carbono, aunque presentes, son insignificantes comparados con los niveles terrestres, por lo que no piensen que podrán a ir a visitar esa luna algún día y simplemente respirar el aire presente... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 26, 2010
|
![]() No es lo que aparenta, así que aclaremos el asunto. Primero, los quiero referir a este artículo (gracias al lector TatoSgr por el enlace), el cual tiene un título así de sensacionalista, pero que sin embargo el cuerpo del artículo es uno de los mejores que he leído para la gente común que no sabe de estos temas, por lo que recomiendo leerlo después regresar al siguiente párrafo. Primero, los científicos no están afirmando que el Universo es plano, sino que esta primera ronda de experimentos parecen indicar que el Universo es plano. Aun falta mucho por probar, comprobar y corroborar, aunque ciertamente el trabajo aparenta promisorio, y de ser comprobado estas personas serían candidatas a un Premio Nobel. Lo segundo es, que la famosa "Constante Cosmológica" de Einstein no fue introducida por Einstein por las razones que estos científicos la tratan de utilizar. Einstein la introdujo literalmente "de la nada" porque su instinto le decía que debía de existir para mantener el Universo estático, algo que sabemos con mucha certeza es incorrecto ya que todas las mediciones de las últimas décadas indican que el Universo cada vez crece más a un ritmo cada vez más rápido, terminando en un futuro el Universo con materia tan dispersa que las estrellas ya no se podrán ver las unas a las otras. En este caso sin embargo, la idea es introducir una vez más una Constante Cosmológica, pero por motivos diferentes, e incluso, opuestos a los motivos de Einstein: Para explicar la no-estaticidad del Universo, y tratar de explicar el fenómeno de la "Energía Oscura" que se cree es responsable de contrarrestar la fuerza de la Gravedad para hacer que el Universo se expanda cada vez más rápidamente. Y tercero, es que hay que entender que por "plano" los científicos no se refieren a plano como en "dos dimensiones" (como la superficie de una mesa, por ejemplo), sino plano en el sentido tri-dimensional, lo que explicaré a continuación... Imaginen que colocamos 100 cajas una al lado de la otra sobre un piso, y que justo en el medio colocamos de forma perpendicular 100 cajas mas, formando entonces una cruz de cajas en el suelo (es decir, una cruz con unas 50 cajas en cada "brazo"). Una teoría dice que el Universo es curvo, en cuyo caso la idea es que doblemos un poquito cada caja (digamos que hacia arriba, en dirección contraria al piso), para que estas formen no una linea recta, sino que una curva, incluso tan curvadas que los cuatro brazos de cajas terminen conectándose arriba, formando entre todas el equivalente a una esfera. Esta es la teoría del Universo Cerrado. Otra teoría dice que el Universo tiene forma de montura de caballo. Una forma de visualizar esto con nuestras cajas es tomar dos de los brazos opuestos y doblarlos hacia arriba, pero después tomar los otros dos brazos y doblarnos hacia abajo, lo que forma una figura bastante extraña. Esta es la teoría del Universo Abierto. Y la última teoría dice que el Universo es plano, en donde la idea es dejar las cajas quietas en el piso, sin curvarse en ninguna dirección, y a eso es que se refieren los científicos en este caso, plano en el sentido de que el espacio dentro de las cajas continúa siendo tridimensional, pero que los espacios entre caja y caja no se doblan, sino que continúan siendo rectos. Esta es la teoría del Universo Plano. Noten además que utilicé este ejemplo solo para hacer el concepto más fácil de entender, pero recuerden que un ejemplo más exacto sería poner una matriz de 100 cajas por 100 cajas en el piso (es decir, 10,000 cajas), y después poner 100 cajas más encima de cada una de ellas (para un total de 1,000,000 de cajas), formando entre todas ellas un cubo de cajas. Pero volviendo al tema, esto es un avance bastante significativo que nos ayudará a comprender mejor nuestro Universo, pero es importante entender que aun esperamos confirmación por el resto de la comunidad científica al respecto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 17, 2010
|
Específicamente, lo que los científicos de CERN (los mismos que crearon la Web y el LHC) hicieron fue atrapar 38 átomos de anti-hidrógeno, lo que permitirá de ahora en adelante poder estudiar en un laboratorio y ambiente controlado las características de esta forma exótica de materia. Este experimento se realizó en el Aparato ALPHA de CERN, en donde los anti-átomos fueron retenidos por un récord de 170 milisegundos (se atraparon el 0.005% de los anti-átomos generados). A la fecha, lo único que se había podido lograr hacer era crear anti-materia (logro también del CERN en el 2002), pero no contenerla el suficiente tiempo como para estudiarla. Notemos que por cada tipo de materia en el Universo, existe algo opuesto y equivalente en anti-materia. Así que existen anti-neutrones, anti-protones, anti-electrones, y por supuesto, compuestos de estos, como en este caso, átomos de anti-hidrógeno. Algo curioso es que la materia y la antimateria no pueden coexistir, pues en el momento que una toca la otra, ocurre una tremenda explosión de energía, desintegrándose ambas partes. Ese concepto, asombrosamente, tiene implicaciones prácticas en el futuro, pues una manera de crear naves que nos permitan viajar a velocidades cercanas a la luz es precisamente con un motor de anti-materia, en donde para crear propulsión lo único que tenemos que hacer es combinar materia y antimateria de forma controlada en la parte posterior de la nave, para crear grandes explosiones de energía que impulsen a la nave (y nosotros poder lidiar con temas como este). Sin embargo, a corto plazo la razón de estos experimentos es entender mejor el inicio de nuestro Universo, pues sabemos que al inicio existían cantidades similares de materia y antimateria, pero hoy día casi el 100% del Universo es todo materia. Por eso se teoriza que en los primeros instantes del Universo quizás había entre cantidades inimaginables de partículas y antipartículas, unas cuantas más partículas de materia, lo que hizo que al final de violentas explosiones, sobrevivieran las partículas y materia con la que estamos familiarizados hoy día. Noten además que si inicialmente hubieran sido las anti-partículas las que hubieran ganado la guerra, que hoy día a esas anti-partículas hubiésemos llamado partículas, y vise-versa, y el Universo hubiera evolucionado tal cual lo ha hecho hasta ahora, ya que hasta donde se entiende ambas aparentan ser idénticas, salvo esta "anti" animosidad, y por eso la importancia de estos experimentos: ¿Qué tal si la anti-materia no es exactamente lo opuesto a la materia? De ser ese el caso, eso nos daría más pistas sobre el origen del Universo, y nos acercaría más a la creación de una posible "ecuación universal" (o conjunto de ecuaciones) que describan todo el Universo conocido... Fuente de la noticia Nota de Prensa oficial Actualización: He aquí la primera imagen jamás obtenida de antimateria, específicamente un "anti-átomo" de anti-hidrógeno (fuente). ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 13, 2010
|
Hola a todos, acá estoy de regreso después de mi día de vacaciones fuera de eliax, y antes de continuar debo dar las gracias por las bellas y sinceras palabras que me dejaron ayer (y continúan dejando hoy). Dicen por ahí que hasta lograron sacarme un par de lagrimitas mientras leía los comentarios... :)
Pero regresando a la rutina, he aquí una serie de noticias de estos días que no quiero dejar pasar por alto y que deseo queden registradas en eliax para su posterior consulta. 1. Asombrosas fotos del cometa Hartley 2 ![]() Como notarán, un cometa es muy diferente a lo que quizás muchos se imaginan, pues no es "una bola de fuego con una estella detrás", sino que simplemente una roca más que expulsa hielo y otros compuestos mientras más se acerca al Sol (en otras palabras, cuando estos cuerpos se alejan de nuestro Sistema Solar, se tornan virtualmente invisibles, sin su conocida "cola"). fuente con más imágenes 2. Rumor: Facebook a competir contra GMail Como les reporté ayer vía Twitter, existe un fuerte rumor en todo el Internet de que el próximo Lunes 15 Facebook revelará su "Proyecto Titán" que no es nada más que un sistema de emails basado en Facebook y para competir contra GMail. La idea es que tengas tu propia dirección de email dentro de @facebook.com así como la tienes en @gmail. Eso es algo que llevo al penas un par de años preguntándome por qué Facebook no lo había hecho antes, y de confirmarse el rumor (apostaría a que sí, pues tiene mucho sentido), escribiré un análisis al respecto. 3. Fuerza Aerea de EEUU sin pilotos La Fuerza Aerea de los EEUU ya está preparando especificaciones preliminares para lo que será el sucesor de su sigiloso avión caza el F-22 Raptor, y por primera vez han puesto un requerimiento bastante interesante para esta 6ta generación de aviones caza: Estos aviones deberán porder volarse solos, sin humanos, y/o remotamente piloteados. Los aviones también deberán poder ser piloteados, pero este requerimiento claramente apunta al futuro bélico en todo el mundo: Robots o Robots remotamente operados con tecnología de telepresencia. fuente 4. Google TV bloqueado en EEUU Como muchos ya sabrán, Google TV recientemente en los EEUU, pero se ha encontrado con una fuerte oposición por las grandes cadenas de televisión de esa nación. Brevemente, Google TV no es un televisor, sino que una caja similar a las ubicuas cajas de cable que muchos poseen, pero que permite no solo controlar tu caja de cable y canales de TV, sino que además acceder contenido de los principales re-distribuidores de video por Internet (Hulu, Netflix, YouTube, etc). El problema sin embargo, es que ahora las 4 grandes cadenas de TV de los EEUU (ABC, CBS, NBC, Fox) se han aliado y bloqueado acceso a sus canales por cualquier usuario de Google TV. ¿La razón? Quieren negociar con Google, pues hoy día la gallina de los huevos de oro de estas cadenas son los televisores y teleaudiencia tradicional, y si esta se disminuye (debido a que las personas prefieran ver TV por Internet en sus horarios preferidos) sus ganancias por anuncios se verían fuertemente afectadas. Nadie sabe con certeza que ocurre tras bastidores, pero pueden estar seguros que algún tipo de pago estarán demandando de por parte de Google para difundir su contenido por esa vía. Esto también amerita un análisis futuro de mi parte, aunque mientras tanto pueden entender la causa de esta batalla al leer mi editorial del 2007 titulado "El Futuro de la TV". 5. Samsung y Utra-HD TV de 70" Muchos ni siquiera han adquirido su primer televisor de HD (Alta Definición), y el avance tecnológico ya está tocando sus puertas con Ultra-HD (UHD), con 4 veces la resolución de HDTV... Samsung por ejemplo recientemente demostró un prototipo de 70" y con resolución de 3,840 x 2,160 pixeles (aunque noten esta noticia del 2005, esto no es nuevo). fuente ![]() Hoy día Wikipedia es sin duda alguna uno de los principales recursos de utilidad en la búsqueda y compartimiento de información en todo el Internet (y para los pocos que no sepan lo que es, es una enciclopedia creada por personas que donan su tiempo para escribir y corregir artículos de los demás, siendo actualmente la 5ta página más visitada del mundo, y llena de millones de artículos en prácticamente todos los idiomas del mundo), y en esta época todos los años, piden donaciones para seguir con el proyecto. Los aliento a que contribuyan en este enlace oficial (pueden utilizar una cuenta de PayPal o tarjeta de crédito), pues si como yo utilizan ese invaluable recurso, creo justo que contribuyamos a su mantenimiento. Noten que pueden donar las cantidades sugeridas en la página, o escribir un monto según tu conveniencia y posibilidades (hasta US$5 dólares serán de gran ayuda). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 10, 2010
|
![]() Se trata de un par de burbujas que se disparan en direcciones opuesta al disco que forma nuestra galaxia, la Vía Láctea, y que emanan desde el mismo centro de la galaxia. La estructura es tan colosal, que mide unos 50,000 años luz de extremo a extremo (es decir, que nos tardaría 50,000 años viajando a 300,000 kilómetros por segundo para atravesarla de lado a lado). La energía de cada burbuja fluctúa entre los 1,000 millones y 10,000 millones de voltios, y son la fuente de radiación gama más potentes de nuestra galaxia. Estas estructuras fueron descubiertas gracias al Fermi Large Area Telescope recientemente lanzado al espacio en el 2008, que es actualmente el instrumento más sensible a rayos gama del mundo. ¡Gracias al lector Leo Rodriguez por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 26, 2010
|
Continuando con un aparentemente-eterno Modo de Baja Productividadtm, hoy los dejo con varias noticias breves:
![]() Ayer reporté por Twitter que el nuevo precio oficial del Sony PSP Go será de US$199 dólares, pero otra noticia jugosa para los fans de esta consola de video-juegos es que algunos desarrolladores de video-juegos ya están poniendo sus manos en prototipos del PSP 2, que supuestamente viene con una pantalla más grande y de alta definición, así como una superficie multi-táctil. Supuestamente lo veremos en tiendas en las navidades del próximo año 2011. fuente 2. VLC en iPhone y iPod Touch El venerable reproductor universal de media VLC recientemente fue hecho disponible en el iPad, y ahora acaba de salir una versión para el iPhone y iPod Touch. Noten que solo funciona en el iPhone 3GS, el iPhone 4, y las últimas dos generaciones del iPod Touch. Disponible en el App Store ahora mismo. 3. SDK y Simulador para BlackBerry PlayBook Si planeas desarrollar aplicaciones para el RIM BlackBerry PlayBook, la empresa acaba de anunciar un entorno de desarrollo y simulador del hardware para que inicies a trabajar lo antes posible. fuente ![]() Según estudios, Netflix, la empresa que se ha consagrado como la líder en rentar películas por Internet (en particular en los EEUU, y lean mi predicción #41 para este año),ya consume el 20% del tráfico de Internet en los EEUU en los horarios principales de teleaudiencia. fuente Así mismo el CEO de la empresa reveló que Netflix ya es primariamente una empresa de renta de películas por Internet, y no tanto de rentas de DVDs por correo (que fue como se inició). Incluso han anunciado que iniciarán a vender planes de rentas de películas que no incluyen DVDs (alrededor de US$7 a US$9 dólares por todas las películas que puedas descargar). En resumen, pongas las empresas de rentas de películas de la vuelta de la esquina en la lista en extinción junto con el kiosco que vende los libros impresos... ![]() El grupo The Pirate Bay, que promueve el libre intercambio de información (que lamentablemente se transforma también, en este caso, en piratería de películas, canciones, libros y programas) ha anunciado que debido a que ninguna nación es amigable a alojar sus servidores de bitTorrent, que lo que planean hacer en un futuro es lanzar un satélite en órbita y conectarlo a Internet, ya que no existen regulaciones que eviten que operen desde el espacio exterior... fuente 6. Almacenamiento casero de 70 TeraBytes Cuando necesitas más espacio para tus películas, canciones y fotos, ¿qué haces? Por lo general comprar más discos duros, pero este hacker decidió construir su propio sistema de almacenamiento de 70TB, lo que le permite almacenar unas 24 millones de canciones mp3 o 70,000 videos descargados por Internet. Lo construyó con 60 discos, 40 ventiladores y un poco de madera... fuente ![]() No solo se rumorea que la Fundación Symbian (la misma que provee de sistemas operativos a Nokia) cerrará próximamente sus puertas, sino que además Nokia anunció (en medio de unos buenos resultados en Q3 2010) que despedirá 1,800 empleados para "eficientizar" sus operaciones. fuente ![]() Según la división de los Países Bajos de Microsoft (y como reporté por Twitter hace un par de días, así como reporté en eliax el año pasado), podemos esperar la próxima versión de Windows, llamada sin sorpresas "Windows 8" en Octubre del 2012, es decir, dentro de exactamente 2 años. No se ofrecen detalles de la nueva versión, pero si observamos las tendencias del mercado creo que podemos asumir que tendrá un fuerte componente de integración con la Nube de Internet. fuente 9. MakerLegoBot, de LEGOs e imprime LEGOs Este si que es un hack curioso: Un hacker ha publicado instrucciones que te muestran como construir, con bloques de LEGO, una impresora que imprime objetos en 3D utilizando bloques de LEGO. El proyecto utiliza los Lego Mindstorms NXT. fuente Video de la impresora de LEGOs a continuación, en cámara rápida (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 24, 2010
|
![]() ![]() Aparte de poder leerlo en este nuevo formato aquí, también lo podrán leer en la página oficial del libro acá en eliax (en donde podrán obtener información adicional sobre el libro). También recomiendo leer esta entrada anterior en eliax que les explica en un poco más de detalle el contenido de de este. Por ahora les digo que si les intrigan temas como La Singularidad Tecnológica, la robótica, Inteligencia Artificial, la nano-tecnología, la mecánica cuántica, la Teoría de la Relatividad, el futuro del Universo, y los últimos grandes avances científicos, que este libro lo disfrutarán, en particular ya que está deliberadamente escrito para que cualquier persona entienda estos temas de avanzada. ¡Espero que lo disfruten! Nota: Esta tecnología también funciona con dispositivos que no tengan Flash y que soporten HTML5 (como el iPad). En ese caso, visiten este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 20, 2010
|
![]() El objeto es una galaxia clasificada con el nombre UDFy-38135539 y se encuentra a 13,100 millones de años luz de nosotros. Recuerden que un "año luz" es la distancia que la luz recorre a 300,000 kilómetros por segundo durante todo un año (lo que les debe dar una vaga indicación de las distancias que estamos hablando). Más específicamente, esa galaxia se encuentra a aproximadamente unos 123,932,922,000,000,000,000,000 kilómetros de distancia de nosotros... Algo curioso es que la edad del Universo se ha medido y estimado en aproximadamente unos 13,700 millones de años, por lo que la luz de esta galaxia se originó apenas unos 600 millones de años después del fenómeno "Big Bang" que se teoriza dio origen a nuestro Universo. ¡Gracias al lector Marco T. Mogollón S. por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax