viernes, septiembre 25, 2009
|
Como muchos saben, desde hace al menos un par de años existen rumores de que Apple está desarrollando una iTablet o iPad, que será una especie de iPod Touch pero del tamaño de la pantalla de una netbook (unas 9" o 10"), que soportará gestos multi-táctil, y (especulo yo) tendrá acceso al App Store.
Pues recientemente han surgido rumores de que Microsoft también tiene un proyecto similar en marcha, y este video que verán hoy es la primera "vista preliminar" que muestra cómo funcionaría tal dispositivo. Se llama tentativamente el Microsoft Courier, y algo interesante es que consiste de dos pantallas que se doblan sobre sí como si de un libro tradicional de tratara. Esto se ve bastante genial, y sin duda es uno de los mejores demos tecnológicos que ha salido de Microsoft desde el Microsoft Surface o el Microsoft Photosynth. ¡Gracias al lector Amaury Rodriguez por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A continuación los dejo con el comentario de anv: "Opino que si bien una vida humana es algo que debería cuidarse y preservarse a toda costa, en la práctica sabemos que no es así. Miles de niños inocentes mueren constantemente por falta de alimentos o de cuidades médicos. Millones de personas viven en un estado tan deplorable que la muerte para ellos sería un alivio y de hecho, les llega mucho antes debido a la manera en que viven. Entonces, si tenemos tanta gente inocente muriendo (por los motivos que sean), el quitar la vida a un criminal me parece una manera viable de disuadir a los delincuentes y de evitar que quien ha cometido un delito grave vuelva a hacerlo. Sabemos perfectamente que hay cosas peores que la muerte. Los creyentes, dadas sus creencias, piensan que simplemente el paso a la vida eterna. Los no creyentes piensan que una vez que alguien ha muerto sus problemas han acabado para siempre. Por lo tanto yo no consideraría la pena de muerte como el peor castigo del mundo, dado que (independientemente de las creencias de cada uno) sabemos que hay cosas mucho peores. Actualmente hay en muchas cárceles del mundo personas que han cometido delitos atroces, han arruinado muchas vidas, y lo volverían a hacer si se les diera la oportunidad. Están encerrados, mantenidos por el resto de la sociedad, y para colmo se dan el lujo de quejarse y pedir que se los traslade a cárceles cercanas a sus familiares para que puedan visitarlos más seguido. ¿Y si hay un error y se condena a muerte a un inocente? Bueno, siempre existe esa posibilidad, pero de nuevo tenemos que darnos cuenta de que la muerte no es lo peor que podría pasar y no por eso se dejan de aplicar castigos. Por otro lado, tenemos el problema de los deficientes mentales. Fácilmente podríamos decir que ya que cualquier persona "sana" sabe que delinquir está mal, quien lo hace debe estar desequilibrado. Dependerá del grado del desequilibrio el que la persona sepa que está mal pero no tenga las inhibiciones necesarias para evitarlo, o que ni siquiera se de cuenta de por qué no es correcto. Como sea, un deficiente mental normalmente inspira más lástima que otra cosa, así que es razonable pensar que se les deba perdonar la vida aún sabiendo que son más peligrosos que una persona normal, ya que hacen daño y ni siquiera comprenden que es incorrecto. De nuevo, estamos ante un caso de un individuo que no es más que una carga para la sociedad. Que estando libre es un peligro, y mantenerlo encerrado (en un siquiátrico pro ejemplo) es un gasto y un peligro para los que deban cuidarlo y para colmo puede ser una tortura también para él. El hecho de vivir todos los días bajo medicamentos que lo tienen a uno atontado tal vez sea un castigo peor que la muerte si es rápida e indolora. Por ese motivo, si simplemente no se distinguiera entre deficientes mentales y personas cuerdas a la hora de dictar una sentencia de muerte, también me parecería bien. Finalmente queda el problema de que todos sabemos que matar es malo. No sólo porque dicen que hay un dios que lo prohibe, sino porque nuestro sentido de la ética nos dice que no es correcto. Entonces ¿por qué hacerle a alguien, por malo que sea, algo que sabemos que no es correcto? Bueno, la cosa es sobre quién cae la responsabilidad de esa muerte. Ningún gobierno tiene problema en declarar una guerra y no sólo enviar a su ejército a matar a los ciudadanos de otro país, sino también sabe que está enviando a muchos de sus propios soldados a una muerte segura. Sin embargo eso no los detiene. ¿Que, acaso el territorialismo y el nacionalismo sí son justificantes para ordenar miles o cientos de miles de muertes, pero el defender a la población contra delincuentes no lo justifica? ¿Cuántas vidas se han perdido sólo para definir cómo se va a llamar un pedazo de tierra o qué gobernante va a mandar sobre él? ¿Ahí sí es válido matar y no cuando una persona es un peligro real para los que lo rodean? Quisiera ver cuántos de los políticos que acumulan votos manifestándose en contra de la pena de muerte son capaces de ordenar que se elimine por completo el ejército de su país." Enlace directo al comentario Encuesta: ¿Apoyas la Pena de Muerte? (Encuesta Libre) Previamente en eliax: Necesitamos leyes para cuando alguien fallezca digitalmente (Febrero 2009) Pregunta a eliax: ¿Qué opinas del Suicidio / Eutanasia (derecho a morir)? (Septiembre 2009) Comentario de lector: Sobre la clonación y vida eterna (Septiembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí algo que tiene verdadero potencial, el Honda U3-X, un mono-ciclo que se balancea a sí mismo (similar al Segway), pero con la particularidad de que lo hace sobre una sola rueda.
Este vehículo es fruto de la investigación del proyecto robótico ASIMO de Honda, y pesa solo 10 Kg (22 Lbs). Lo único que creo deben mejorarle es su tiempo de autonomía, pues solo dura 1 hora. Ya me imagino en un futuro el poder rentar uno de estos en uno de esos mega-centros comerciales para no cansarme caminando... :) No dejen de ver el video que ilustra mucho mejor que mil palabras. ¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por poner en enlace en mi perfil de Facebook! Mas fotos en este enlace Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización Abril 2010: Mas videos! Video adicional 1 en YouTube Video adicional 2 en YouTube Un enlace oficial en Honda autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejamos con este avance oficial del esperado video-juego Final Fantasy XIV Online, una de las franquicias mas apreciadas por los amantes del género.
Este video acaba de ser mostrado en el Tokio Game Show 2009, y según sabemos estará disponible para el PlayStation 3 y Windows en el 2010. El estilo de juego será "MMORPG" (multi-jugadores de manera masiva en un entorno virtual por Internet), y si el juego verdaderamente se verá como en el video, y si se mantiene el elemento de juego de sus antecesores, es posible que estemos viendo los inicios de un nuevo imperio de video-juegos en Internet... ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Página oficial del juego Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Varias noticias de Final Fantasy en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para iniciar, quiero que ponderen un poco sobre estos 9 artículos que resumo a continuación: 1. Computadora que ve lo que el cerebro ve (Junio 2005) Aquí vemos un ejemplo de un sistema computarizado que al ser implantado en un cerebro, puede captar visualmente lo que el cerebro ve a través de sus ojos. 2. Confirmado: A veces vemos lo que esperamos ver, sin existir (Febrero 2008) Aquí vemos como es posible manipular el cerebro de tal manera, que las personas juran haber visto algo que en realidad nunca vieron. 3. Experimento cuestiona el "libre albedrío" (Abril 2008) Este artículo explica como nuestro subconsciente puede tomar una decisión hasta unos impresionantes 7 segundos antes de que nosotros conscientemente creemos que estamos tomando una decisión. 4. Servicio de Inteligencia EEUU: El cerebro la próxima frontera bélica (Agosto 2008) Aquí vemos como el Servicio de Inteligencia EEUU (y no dudo que otras instituciones) están ya invirtiendo grandes sumas de dinero en la investigación de tecnologías que permitan manipular y/o influenciar la mente humana. 5. Predicen localización en entornos virtuales escaneando cerebro (Marzo 2009) Este artículo trata de unos experimentos que revelan que es posible conectar un escáner cerebral a una persona, y adivinar electrónicamente en cuáles lugares físicos esa persona había estado presente anteriormente. 6. Identifican parte del cerebro donde elegimos entre varias opciones (Marzo 2009) En este artículo vemos como ya es posible detectar con los escaneadores de cerebro de última tecnología, cuál de mas un objeto elegirás, antes de que tú mismo lo elijas conscientemente. 7. Google crea algoritmo que predice renuncia de empleados (Mayo 2009) Aquí vemos como Google desarrolló un algoritmo que predice el comportamiento de sus empleados, a grado tal que puede predecir cuáles empleados están en riesgo de abandonar sus empleos, antes de que estos mismos estén consciente de ello. 8. Estudio: Videos falsos pueden crear memorias falsas. Opinión (Septiembre 2009) Este trata sobre como es sumamente fácil crear memorias falsas, pero totalmente realistas, con solo influenciar la mente de las personas con videos doctorados. 9. Gaydar, descubre quien es gay (así como otras tendencias) con solo analizar perfil de Facebook (Septiembre 2009) Finalmente, este artículo trata sobre como unos estudiantes desarrollaron un software que pueden detectar quien es gay, basado simplemente en los datos estadísticos disponibles en portales como Facebook. Como vemos, existe un patrón en todos estos artículos, y ese patrón aparenta ser que estamos poco a poco conquistando las fronteras del conocimiento sobre nuestros cerebros, pero en realidad el patrón detrás de todo esto es que nuestros cerebros biológicos están quedando obsoletos a la inspección e influencia de sistemas tecnológicos. Esto significa que estamos empezando a desarrollar las tecnologías necesarias para literalmente hackear nuestras mentes. Y eso mis amigos lectores, es un grave problema... Por milenios hemos sido seres que dependemos de la confianza de unos con otros para interactuar. Una persona le presta dinero a otra porque después de "estudiar" la persona decide que le tiene confianza y espera que le pague. Una persona abre su corazón a otra porque se siente en confianza con esa persona. Una persona maneja su automóvil en el lado de la autopista que le corresponde porque tiene confianza en que los que vienen en dirección opuesta no entrarán de frente en su carril. La confianza es lo que nos une como sociedad. ¿Pero qué sucedería cuando ya no podemos confiar en literalmente nadie? Esa es una pregunta que temas como los expresados en esos 9 artículos anteriores nos dan una pista de que tendremos que contestar tarde o temprano, y en este caso mas temprano que tarde. Sucede que desde que Sigmund Freud expresó hace un siglo sus ideas del subconsciente humano, se empezó a ser obvio que lo que nos define como humanos no es un simple espíritu invisible e intocable, sino que un conjunto de elementos físicos en nuestros cerebros que son bastante tangibles, y sobre todo, estudiables. Y no tardó el mundo en experimentar con como influenciar la mente humana utilizando estos nuevos conocimientos. Rápidamente países como los EEUU, Rusia y Alemania empezaron a hacer estudios formales de estos temas, con el objetivo particular en el siglo 20 de ver cómo influenciar y predecir las decisiones de los enemigos en las guerras. Pero hasta casi finales del siglo 20 lo mas que se podía hacer era estudiar el cerebro como una "caja negra", bastante abierta a la interpretación de su comportamiento por medio del psicoanálisis, por lo que aun era factible protegerse en gran medida contra la inquisición mental de entonces con tan solo el hecho de uno estar consciente que lo estaban analizando (de ahí los famosos cursos sobre "como evadir el polígrafo y los interrogatorios" de las agencias de espionaje e inteligencia). Sin embargo, algo importante ocurrió a finales del siglo 20, y que ha tomado un gran auge en este siglo 21: Empezamos a estudiar el cerebro no como una caja negra desde el exterior, sino que ahora como una máquina desde su interior, gracias en particular a la tecnología de escáneres cerebrales, cuya resolución espacio-temporal está incrementando a un ritmo similar al de la computación, duplicándose su poder cada uno o dos años. Como podemos ver en los 9 artículos a los que los referí, esta nueva forma de estudiarnos a nosotros mismos está dejando grandes frutos. Lo mas asombroso siendo que ya las máquinas que estamos desarrollando pueden incluso saber antes que nuestro propio consciente qué es lo que creemos planeamos hacer. Así mismo se está haciendo obvio que en poco tiempo será trivial manipular las memorias, razonamiento y decisiones que tomamos, implicando esto consecuencias monumentalmente graves para la humanidad. Como un simple ejemplo, ya que hemos detectado el área del cerebro en donde se toman decisiones en el subconsciente, antes de que creamos que tomamos esas decisiones conscientemente, eso significa que en un futuro no lejano, por medio de nanobots (robots a escala de la mil-millonésima de un metro, y de los cuales he hablado mucho en eliax y en Máquinas en el Paraíso), sería posible implantar nano-sensores en esas áreas del cerebro que lidian con el subconsciente, y estimularlas para que tomemos decisiones que de otra manera no hubiésemos tomado. Pero preocupante aun, es el hecho de que ya que estos procesos ocurren en el subconsciente, cuando esas decisiones llegan a nuestro consciente, creemos que somos nosotros mismos los que estamos tomando esas decisiones, y no que nos están obligando a tomarlas. ![]() Bajo este esquema, un líder político podría hacer que el pueblo apruebe lo que sea que se le antoje. Una secta religiosa podría captar miembros a un ritmo sin precedentes. Terroristas podrían inducir suicidios y homicidios en masa sin estallar una sola bomba. Es decir, la mente humana se convertiría, y de manera totalmente literal, en un verdadero campo de batalla. Y si este escenario llega suceder, perderemos por completo el pegamento que nos une a todos como sociedad, perderemos la confianza en todos los demás, puesto que incluso nuestros mejores amigos y familiares podrían conspirar contra nosotros sin ellos mismos proponérselo. Ese sería el escenario mas caótico imaginable para terminar con la especie humana. Sin embargo, existe una salida: Debemos dejar atrás nuestros cerebros biológicos, y adoptar cerebros sintéticos, cargados no solo con un clon de nuestras mentes, sino que además con las mas avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial. El objetivo siendo que podamos proteger nuestras mentes contra mecanismos triviales de inspección y modificación mental. Esto, a propósito, no es un escenario de mi imaginación, sino que todas las tendencias científicas y tecnológicas apuntan a que en esa dirección es que justamente vamos. Y tiene mucho sentido; si ponderan un poco el caso, la Evolución nos ha enseñado que conforme surgen nuevos problemas de adaptación, también surgen soluciones innovadoras a esos problemas, y esta es la solución que personalmente veo mas probable a ese inminente y grave problema. Finalmente, quiero expresar que estoy bastante consciente que muchas personas que estos escenarios se puedan dar. A estas personas escépticas los refiero a este artículo que leí apenas hace un par de días, en donde explican del desarrollo del primer software para vigilancia y detección de patrones humanos, que razona y aprende por sí mismo sin intervención humana, creado para detectar patrones "hostiles" y "sospechosos" de ciudadanos en grandes multitudes. Otros sin duda dudarán de que algún día seamos capaces de "trasplantar" nuestras mentes a un entorno sintético, mas eficiente y mas seguro que el entorno biológico que poseemos hoy día. A esas personas les recomiendo lean artículos como como este (y los demás enlaces al final de este artículo) en donde aprenderán que partes enteras del cerebro humano ya han sido simuladas, en tiempo real, en super-computadoras. Ese enlace anterior es sobre un proyecto de IBM llamado "PetaVision", que simuló una parte completa del cerebro humano en tiempo real encargada de procesar imágenes de la vista, emulando en circuitos electrónicos lo mismo que hace esa región en nuestros cerebros. Así mismo hoy día ya existe un procedimiento aprobado (y desarrollado por la University of Southern California en los EEUU) que permite reemplazar el hipocampo del cerebro de pacientes de Alzaimer's por uno artificial contenido en un chip. Similarmente existen grandes esfuerzos similares por todo el mundo, incluyendo uno por la Unión Europea que planea crear un "Cerebro en un Chip", que será esencialmente un cerebro que pensará por su cuenta con Inteligencia Artificial. Al final, y como expresé en Máquinas en el Paraíso, esas Inteligencias Artificiales seremos nosotros mismos, que traspasaremos nuestras mentes a un nuevo entorno, y dejaremos nuestros cuerpos biológicos detrás, formando una nueva generación de humanos, una Humanidad 2.0... Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Crédito de la imagen 1 - Crédito de la imagen 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 24, 2009
|
![]() Este nuevo ojo biónico está diseñado específicamente para pacientes que han quedado ciegos debido a retinitis pigmentosa o a degeneración macular por edad avanzada, las cuales son las dos causas principales de ceguera en el mundo. El ojo biónico consiste de un implante que se coloca alrededor del iris del paciente (como si de un anillo se tratara), y que recibe información visual de una cámara montada en unas gafas que el paciente utiliza. La información de las gafas es transmitida la corta distancia entre estas y el ojo biónico de manera inalámbrica. En ese momento, el implante toma las señales visuales, las transforma en señales eléctricas, y estimula directamente los nervios que anteriormente eran estimulados por la retina biológica del paciente, en efecto reemplazando una parte del ojo por un componente artificial. Una diferencia entre este sistema y otros ojos biónicos actualmente en desarrollo es que el sistema electrónico que procesa todo está detrás de la retina, lo que reduce considerablemente las posibilidades de daños. Otra diferencia es que todo el implante está envuelto en un compuesto de titanio, a diferencia de silicona que permite con el tiempo filtraciones de agua sobre los dispositivos electrónicos. En donde este modelo está detrás de otros ojos biónicos es en pruebas con personas. Sin embargo por ahora ya han realizado pruebas con cerdos (cuyos ojos tienen una composición bastante similar a la de los humanos), a quienes se les han hecho los implantes por períodos de hasta 10 meses. Una aclaración final es que estos ojos biónicos de primera generación todavía no pueden ofrecer ni cerca de la resolución o definición de un ojo biológico, pero por ahora ese no es el objetivo de estas investigaciones. Por ahora lo que se quiere lograr es un grado de visión mínimo como para que estos pacientes sean autosuficientes visualmente en el mundo. Sin embargo no duden que así como las computadoras nos dejaran hace mucho tiempo atrás en temas de computación cruda, que así mismo estos ojos un día ofrezcan un tipo de visión muchísimo mas avanzada que los ojos de hoy día... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para el experimento, se tomaron 16,402 voluntarios en Tailandia, a la mitad de los cuales se le administraron placebos (es decir, no vacuna) para servir como grupo de control, y a la otra mitad se le administraron 6 dosis de la vacuna (denominada "RV 144"), y todos fueron monitoreados en los últimos 3 años. Los resultados fueron que el grupo que recibió la vacuna demostró que la vacuna fue efectiva en el 31.2% de los casos (es decir, en cada 1 de 3 infectados). Algo curioso es que esta vacuna en realidad es la unión de dos vacunas que no funcionaron antes, pero mas curioso aun es que se notó que esta vacuna no redujo la cantidad del virus en la sangre, lo que significa que no funciona como una vacuna tradicional que genera anticuerpos, sino que se teoriza que lo que hace es hacer mas fuertes los anticuerpos actuales. Aparte de esta vacuna estar en Fase III (es decir, pruebas con humanos a gran escala), es ahora además considerada la vacuna mas avanzada en el tratamiento de HIV en el mundo. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia! Fuente en The New York Times autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según la evidencia (y para sorpresa de los astrónomos), casi toda la superficie lunar tiene agua en diminutas cantidades (32 onzas por tonelada de polvo lunar), pero mas interesante aun es la posibilidad de que exista agua en grandes concentraciones en las áreas polares que existen en eterna oscuridad. Algo curioso es que las muestras que trajeron los astronautas de las misiones Apollo al final de los 1960s dieron indicios de contener agua, pero los resultados fueron descartados debido a que hubo un poco de contaminación con las muestras y se asumió que el agua era terrestre. Ahora existen dos posibilidades sobre el origen de esa agua. La primera es que similar a lo que ocurre en la Tierra, esta es llevada a la Luna en cometas helados. La segunda hipótesis es que el viento solar que descarga hidrógeno cargado sobre el suelo lunar, interactúa con la superficie (que está compuesta de 45% oxígeno), chocando con tal energía (pues viajan a una tercera parte de la velocidad de la luz) que rompen las uniones de oxígeno en el material del suelo, y en donde existe oxígeno e hidrógeno libremente, hay una gran probabilidad de que también exista agua. Este descubrimiento tiene al menos dos grandes repercusiones en la humanidad. La primera es que inmediatamente convierte la Luna en una posible plataforma para colonizar y desde donde explorar el resto del cosmos. Y la segunda es que deja demostrado la universalidad del agua (que ya se sabe también existió en grandes océanos en el planeta Marte), lo que es una evidencia mas que indica que el Universo debe estar repleto de vida en varios rincones incluso de nuestro mismo vecindario galáctico... Estos hallazgos serán reportados oficialmente mañana 25 de Septiembre en la revista científica Science. Fuente de la noticia Actualización Marzo 2010: NASA estima que la cantidad de agua tan solo en el Polo Norte de la Luna es de unos 600 millones de toneladas métricas. Fuente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 23, 2009
|
![]() ![]() Hace un par de años, unos familiares, amigos y yo lanzamos un portal llamado Encuesta Libre, el cual fue un experimento que hicimos por algunos meses. Durante ese tiempo se crearon unas 4,000 encuestas y se inscribieron unas 600 personas. Pues ahora tengo el gusto de anunciarles que estamos de vuelta con una versión mejorada, y los invito a que se hagan miembros (gratuitamente) de la comunidad de Mentes Curiosas que sin duda merodearán esa herramienta para curiosos. La idea es que puedas preguntar casi absolutamente cualquier cosa, y ver lo que la gente responde al respecto, así como expresar tu voto y opinión de las preguntas de otros. Así que si tenías curiosidad de lo que piensan las demás personas sobre temas como el amor, los negocios, las costumbres, su música favorita, sus lugares preferidos del mundo, su comida favorita, etc, ¡¡¡ya tienes un lugar en donde puedes preguntar!!! ¿Qué es Encuesta Libre? Encuesta Libre es un portal gratuito en donde puedes votar por encuestas y crear tus propias encuestas. Así mismo puedes dejar comentarios en cualquier encuesta y compartir las encuestas con tus amigos. Las encuestas las puedes compartir en EncuestaLibre.com, por Email, o inclusive las puedes incluir (al estilo YouTube) en tus páginas web, portales y blogs. Algo importante de Encuesta Libre es que todos los votantes son registrados y verificados con sus emails, y que se toman una serie de medidas para evitar votos falsos o repetidos, lo que hace de esta herramienta una de las mas confiables en Internet de este tipo. ¿Qué diferencia a Encuesta Libre de otras encuestadoras? Algo único a Encuesta Libre es que las encuestas son promovidas automáticamente a la página principal dependiendo del grado de popularidad y otros factores, lo que mantiene la página fresca todos los días. Así mismo las encuestas "en camino" son eventualmente descartadas si no captan el suficiente interés y votos de la comunidad. Es decir, Encuesta Libre fue diseñado para que eventualmente las encuestas mas interesantes y activas del momento sean las que predominen la página principal. Encuesta Libre también posee integración con portales sociales como Twitter y Facebook, en donde recibirás automáticamente notificaciones de las últimas encuestas promovidas, o las nuevas que estén empezando a recibir atención. Lo nuevo en la versión 2.0 Beta 1. Nuevo buscador de encuestas (ver). 2. Ahora es posible crear encuestas que permiten múltiples respuestas (ejemplo). 3. Integración con Twitter y Facebook. 4. Nueva manera de incrustar encuestas en tus páginas web y blogs. 5. Medidas anti-SPAM. Sobre esta versión beta Esta versión está aun en pruebas ("Beta"), por lo que es posible que encuentren un par de problemitas en el camino (que pueden reportar en los comentarios aquí), e inclusive es posible que según hagamos cambios en las próximas horas/días la página no esté disponible por algunos minutos mientras hacemos ajustes, por lo que rogamos paciencia. Mientras tanto, los invito a todos a formar parte de la comunidad de Encuesta Libre, una página que desde ahora pueden considerar una página hermana de eliax. Y como ejemplo, aquí les pongo una encuesta para empezar que tiene que ver con este artículo de ayer en eliax. Con esta herramienta será ahora trivial medir el grado de objetividad de sus argumentos en eliax haciendo encuestas como esta en Encuesta Libre. Página oficial de Encuesta Libre Otras encuestas previas interesantes: ¿Considera usted a Encuesta Libre como una herramienta útil para hacer encuestas? ¿Estás de acuerdo con la política exterior de George Bush en los EEUU? ¿Qué te gusta mas, Coca Cola o Pepsi? Previamente en eliax: El 59% cree que Pelé fue mejor que Maradona. ¿Cierto? (Agosto 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por el nombre tenemos que asumir que esta es una tecnología óptica, y una ventaja adicional es que esta velocidad es sostenida hasta por 100 metros (mas de 330 pies) de distancia. Lo mejor de todo sin embargo es que Intel está proponiendo esta tecnología (la cual aun no está finalizada ni tiene fecha de salida) como un conector universal para todo tipo de dispositivos. Así que por ejemplo, con un solo cable de esto puedes conectar tu laptop a tu equipo de sonido y enviar video, audio y datos, y con el mismo cable conectar a un disco duro externo, un par de monitores mas, una cámara web, o una cámara de video de alta definición. Es decir, esto reeemplazaría a USB, FireWire, VGA, HDMI, Ethernet, conectores RCA, DisplayPort, DVI, eSATA, y cuantos otros protocolos mas. Mas genial es que esos otros protocolos podrían viajar encapsulados por todo este ancho de banda sobre el mismo cable, de modo que me imagino un futuro en el cual con simples adaptadores podemos seguir utilizando nuestros dispositivos actuales mientras migramos en años futuros a un mundo de Light Peak. Pero como siempre, no duden en que surja otra empresa en los próximos meses con una idea similar, pues la verdad es que esto es algo que tiene mucho sentido implementar, al menos hasta que llegue el día en que todo lo podamos hacer inalámbricamente a estas altas velocidades... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
David Schwartz, inventor de hardware y software de sonido (incluyendo una de las principales patentes en el corazón del formato mp3) acaba de revelar al mundo su último invento, un micrófono láser, que según asegura, es el primer micrófono capaz de capturar sonido verdaderamente "puro".
De la manera que este potencialmente revolucionario micrófono funciona es utilizando un rayo láser para detectar el impacto de las ondas de sonido mientras estas empujan unas micro-partículas suspendidas en el aire dentro del micrófono. Es decir, el láser mide cuánto se mueven estas partículas dentro del micrófono (que en el prototipo que verán en el video, está compuesto de humo dentro de un tubo), algo que con un láser se puede hacer no solo de una manera extremadamente precisa, sino que además libre de aparatos mecánicos como diafragmas que terminan modificando el sonido interpretado. De paso el dispositivo elimina el delay (retraso) del sonido, el cual ahora es capturado instantáneamente y en su forma perfectamente pura. Ahora solo falta esperar a ver que los audio-filos comprueben lo que alega Schwartz, el cual demostrará su prototipo el próximo mes en New York. Algo mas que estuve pensando es que debido a la sencillez del diseño, que no duden que un unos años estos micrófonos sean tan baratos como un micrófono bárato de Karaoke hoy día. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Sin embargo, independientemente de todas esas posibles respuestas la pregunta fundamente para quienes muchos esperan una respuesta es bastante sencilla: ¿Apoyas la Pena de Muerte Sí o no? Como siempre, y antes de que inicie el debate, quiero dejar claro que esta es mi opinión personal y no la estoy imponiendo sobre nadie. Hago esa aclaración porque muchas personas se toman estos temas de "Pregunta a eliax" como si yo estuviera escribiendo algún libro sagrado, cuando lo que mas deseo es abrir un debate y hacer que personas ponderen sus posiciones, y principalmente cuestionen el por qué piensan lo que piensan. Así que ahí vamos... Este tema es bastante controversial no solo por motivos religiosos, sino que filosóficos y sociales, ya que entran preguntas como ¿quién tiene derecho a proveer o quitar vida? ¿Bajo cuáles circunstancias se debería permitir la Pena de Muerte? ¿Y qué sucede si nos equivocamos y terminamos la vida de una persona inocente? Sin embargo, quiero iniciar primero hablando de algo mas fundamental, y es el tema de por qué multamos, castigamos, o encarcelamos personas, y creo que es obvio que lo hacemos porque la persona hizo algo que la sociedad en su gran totalidad asume que estuvo "mal" (pongo mal en comillas porque lo "malo" y lo "bueno" es todo un tema aparte en donde la relatividad de las cosas juega un papel importante, pero no quiero desviarme del tema principal). Por otro lado, creo que a quien multamos, castigamos y encarcelamos, sabía bastante bien cuáles eran los riesgos antes de cometer cualquier fechoría que haya sido que cometió. Aquí además creo que juega un papel importante el tema de la responsabilidad individual de cada uno de nosotros. Una persona que cometa un crimen, sabiendo bastante bien las consecuencias, debe entonces aplicársele toda la fuerza de la Ley ya que esa persona estuvo consciente de las consecuencias de su actos. Hago una pausa para aclarar que entiendo que muchos crímenes se cometen por personas con trastornos mentales, o personas que accidental hicieron hago. En ambos de estos casos creo que se deben tomar otras medidas totalmente diferentes, sean psiquiátricas o psicológicas, y no de ningún tipo de castigo. Otro tema importante es el del tipo de castigo que le aplicamos a las personas. Por lo general, mientras "peor" el crímen, peor el castigo. Pero, ¿por qué? Pues porque asumimos que mientras peor sea un castigo, mas difícil será que alguien cometa ese tipo de crímenes ya que el riesgo sería mucho mayor. Que esta forma de pensar funcione en la práctica es otra cosa, pero esa es la razón fundamental detrás de esto. Otra forma de verlo es que "mientras peor el daño, peor el castigo". Ahora bien, tomando todos esos elementos, la Pena de Muerte vendría siendo el "último" castigo, el mas grande de todos, aplicado a los casos que consideremos como sociedad son los mas graves, como es el asesinato premeditado (o agregaría yo, el robo de millones de dólares que quiebren bancos y dejen miles de familias en la pobreza). Desde ese punto de vista entonces, al menos a mi personalmente me parece que la Pena de Muerte es algo viable, con una función específica en la sociedad: El evitar (o al menos aminorar) los peores crímenes. De la manera que yo lo veo es la siguiente: Si estás dispuesto a asesinar a alguien, y estás consciente de que si te atrapan serás castigado con la Pena de Muerte, y prosigues con tu crimen, entonces no creo que sea la sociedad quien está quitándole la vida a este criminal, sino que el criminal mismo ha jugado con su propia vida y perdió. Por eso no creo en los famosos "perdones" a estas víctimas de la Pena de Muerte (en los países/estados en donde existe). Estos criminales cometieron sus delitos muy bien sabiendo las consecuencias, y prosiguieron con el acto cruel. Y noten que esto no tiene absolutamente nada que ver con "venganza" de la sociedad, sino que de la sociedad dibujar una raya en el suelo a los criminales y dejarles saber que si la cruzan lo hacen a su propio riesgo. Debido a esto es que no creo en tales perdones, pues con tan solo una persona que sea perdonada, eso le abre la esperanza a miles de criminales de proseguir con sus actos ya que (siendo humanos al fin) mantendrán la esperanza en su subconsciente de que serán perdonados. Algunos dirán que muchos de estos criminales "se arrepintieron" en la cárcel y que merecen una segunda oportunidad. Pero pregunto yo, ¿no es lógico que la mayoría de las personas se arrepientan cuando llega el momento de la verdad y saben que van a morir? ¿Y por qué no pensaron en esto antes de cometer su delito? Una vez mas opino que al perdonar a estas personas lo que hacemos es incentivar el crimen violento en miles de personas mas, y mostrar nuestra debilidad en la ejecución de Leyes que mantienen nuestra sociedad funcionando. En cuanto al tema religioso, muchos dicen que solo un Dios puede dar o quitar vida, pero al menos en la mayoría de los libros sagrados que poseemos hoy día (Biblia, Corán, etc) vemos muchos pasajes en donde Dios literalmente envía a pueblos enteros a que arrasen con toda la población de otros pueblos (incluyendo mujeres embarazadas, niños, ancianos, y personas que ni saben por que los masacran), por lo que creo que con este tema de la Pena de Muerte estamos siendo mas justos hoy día que con esos casos que se considerarían genocidio masivo en cualquier nación actual. Ver por ejemplo el pasaje de Josué 6:21 en la Biblia para un ejemplo bastante gráfico. Otro tema incómodo es el del mecanismo de efectuar la Pena de Muerte. En mi opinión, el hecho mismo de acabar con la vida de alguien es el castigo máximo que se le pueda aplicar a alguien, por lo que no veo necesidad de crear sufrimiento en ese acto. A tal fin no estoy de acuerdo con la Silla Eléctrica, la Orca, o siquiera el Fusilamiento. Creo que lo mas "humano" (si podemos decirlo así) sería inyección letal sin dolor, en donde la persona caiga durmiendo y simplemente no despierte jamás. Finalmente, quiero hacer un comentario "eliaxístico" y decir que creo al largo plazo, conforme entendamos mejor el funcionamiento de nuestro cerebro (y conforme adoptemos entornos sintéticos para alojarlo), que la Pena de Muerte como la conocemos dejará de existir, y se reemplazará mas por una modificación de los patrones mentales del individuo, cambiando literalmente su forma de pensar y comportamiento (y cuando esos tiempos lleguen, tendremos un nuevo juego de preguntas difíciles que contestar, pero eso será ya material para otro artículo). Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. ¿Apoyas la Pena de Muerte? (Encuesta Libre) Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 22, 2009
|
![]() ![]() Es decir, esta es una manera de ejecutar el núcleo del navegador Chrome, pero con el interfaz visual de Internet Explorer. Si se preguntan cuál es el punto de hacer esto, y si no es mas fácil simplemente instalar a Chrome y dejar de utilizar a IE, la respuesta es que hoy día en muchos ambientes corporativos es difícil cambiar versiones de navegadores web por un sin fin de razones (que van desde simples burocracia hasta motivos de seguridad, compatibilidad y costos de entrenamiento). Con este plugin Google le dice básicamente a los administradores de estos sistemas: "Escuchen, instalen esto encima de IE, sigan utilizándolo como siempre sin tener que cambiar versiones o entrenar usuarios, y de paso obtendrán el motor de Javascript mas rápido de la industria, así como soporte para todas las últimas tecnologías web como HTML 5, y de una manera nada traumatizante). Algo importante a notar es que esto no significa que ahora IE navegará todo el Internet con Chrome, ya que si ese fuera el caso rompería compatibilidad con miles de aplicaciones web en intranets de todo el mundo que lamentablemente fueron creadas específicamente para las tecnologías propietarias de IE. Así que la manera en que se piensa utilizar esta tecnología es invocándola explícitamente. Es decir, al tope de tu aplicación/página web pones una nota que le indica a IE que utilice a Chrome. Esto es tan simple como agregar esta sola linea de código: Noten que la razón de esto es que como dije al principio, esta es una solución empresarial mas que hogareña, en donde los administradores por lo general tienen control de sus propias aplicaciones web. Con esta tecnología el beneficio principal de ellos es que podrán utilizar las aplicaciones viejas sin problemas de compatibilidad, pero a las nuevas le pueden agregar esa linea de código e inmediatamente tener acceso a todas las tecnologías modernas de la web sin las restricciones (y lentitud) de IE. Una sugerencia que tengo para Google es permitir lo contrario: Poder ver por defecto todas las páginas web con Chrome, y poder después especificar excepciones a ser utilizadas con las tecnologías viejas de IE. Página oficial de Google Chrome Frame Previamente en eliax: Primer análisis detallado de Google Chrome (Septiembre 2008) Google anuncia su Sistema Operativo Chrome OS. Detalles y Análisis (Julio 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este dato proviene de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), que actualmente orbita la Luna, y que recientemente fotografió todos los lugares de los alunizajes de las misiones Apollo, incluyendo la Apollo 11. La sonda LRO descubrió que en algunos cráteres del polo sur de la Luna, en donde eternamente nunca llega la luz del Sol (debido a la inclinación de la Luna y su particular órbita), la temperatura llega a menos de -397 grados Fahrenheit (-238 Celsius), lo que es incluso mas frío que la temperatura mas fría de Plutón, el planetoide mas lejano del Sistema Solar. Como dicen en el artículo, parece nada intuitivo que la Luna, que está mucho mas cerca del Sol que Plutón, tenga temperaturas menores que este, pero lo que sucede es que estos cráteres de la Luna nunca reciben luz solar, y por tanto están perpetuamente congelados del frío. Por esta misma razón se cree que este récord no dure mucho, pues se cree que los polos de Mercurios (el planeta mas cercano al Sol) es posible que posea temperaturas incluso menores, aunque para averiguar eso tendremos que esperar por datos científicos de alguna sonda futura. Mientras tanto, otro dato intrigante es que LRO detectó señales tentativas de que existe agua congelada en estos cráteres de la Luna, así como grandes reservas de hidrógeno, lo que de ser confirmado sería una tremenda noticia para establecer una colonia en nuestro satélite al mediano plazo. Fuente de la noticia Segunda fuente Actualización: El lector Daniel Hinojosa aclara que esta es la temperatura medida directamente mas fría del Sistema Solar, pero que por medios indirectos se estiman temperaturas inferiores en otros lugares del sistema solar. ¡Gracias Daniel! Previamente en eliax: Google: US$20 Millones al que aterrice robot en la Luna (Septiembre 2007) Japón a explorar la Luna con robots humanoides en 2020 (Abril 2009) ¡¡¡NASA fotografía sitios de alunizajes lunares de las misiones Apollo!!! (Julio 2009) La Sonda Chandrayaan-1 de la India confirma misiones Apollo en la Luna con fotos (Septiembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto, si recuerdan, es algo que en realidad fue Google quien inició proponiendo hace un par de años (como cubierto acá en eliax), y que Google logró a medias (como también reportamos en eliax). La idea afecta tanto al Internet en general, como a las empresas de telefonía móvil con redes de datos (que hoy significa casi el 100% de ellas). Pero sobre todo es un gran paso positivo para los consumidores finales. Por un lado, la legislación y reglas propuestas (y recuerden, aun deben ser aprobadas, y sin duda las grandes telefónicas y proveedores de Internet tratarán de resistirse) declararían la neutralidad de datos en Internet. Eso significa que sería ilegal hacer lo siguiente: 1. Bloquear puertos específicos a los consumidores. 2. Bloquear programas específicos (como los de compartir archivos). 3. Bloquear o reducir la velocidad a ciertos protocolos (como bitTorrent). Y también las empresas que provean acceso a Internet, en particular las empresas de telefonía móvil, estarían obligadas a: 1. Permitir cualquier dispositivo en sus redes. Es decir, que no pueden bloquear que utilices un celular que no fue vendido por ellos, o utilizar una laptop con un chip GSM en sus redes, por ejemplo. 2. Permitir cualquier aplicación de datos en sus redes. Es decir, neutralidad en aplicaciones, que no puedan prohibirte utilizar ciertas aplicaciones. Esto evitaría que algunas empresas telefónicas te prohíban instalar (por ejemplo) una tienda de comprar música o tonos de celulares que no sea la de ellos. 3. Permitir cualquier protocolo de manera neutral. Es decir, que por fin Skype se podría utilizar en el iPhone y otros dispositivos sin estar atados solo a redes WiFi, sino que se pueda utilizar por redes EDGE, 3G, etc. Empresas como Google quisieran que esto fuera aun mas extenso (por ejemplo, que cualquier dispositivo que se conecte a estas redes le de al usuario final la libertad de instalar lo que desee en tal dispositivo, lo que sería sin duda un fuerte golpe al iPhone OS, y es lo que Google hace con Android), sin embargo en algún lugar hay que iniciar y esto sin duda que es un gran paso. Otra razón de la importancia de esto es que por lo general las reglas de la FCC, aunque solo aplican a los EEUU, por lo general se filtran como reglas por-defecto en el resto del mundo, por lo que podemos considerar esto una tendencia global cuyos primeros pasos se están dando en estos momentos. Falta ahora ver las excusas y llantos de las empresas afectadas, las cuales sin duda gastarán ahora una millonada influenciando votos para evitar a toda costa que esto sea pasado como ley y regulación oficial. Sin embargo, esta vez es posible que les sea difícil, pues no solo está el Director de la FCC personalmente interesado en que esta legislación pase, sino que además este es el tipo de cosas que tiene un gran favoritismo de la población, lo que podría afectar la reelección de muchos de los que votarán a favor o en contra de estas medidas... ¡Gracias a todos los que han enviado esta noticia! Página oficial de este proyecto de la FCC (aquí puedes ofrecer tu opinión a la FCC) Crédito de la imagen Video del Chairman de la FCC dirigiéndose a la industria y al público sobre este tema (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si tienes mucha (y de verdad mucha) hambre, y tienes US$499 dólares para gastar, date una visita por el restaurante de Steve Mallie en Southgate, Michigan, EEUU, en donde podrás comprar la hamburguesa mas grande del mundo, pesando nada mas y nada menos que 185 Libras (84 Kg). Esta mega-hamburguesa, que sin duda sería del agrado de Godzilla, se tiene que hornear por 15 horas antes de ser complementado con varias libras de queso, lechuga y tomate. Sin embargo los que estén a dieta posiblemente quieran mantenerse alejados ya que este monstruo contiene 50,000 calorías. Algo curioso es que si esto los impresionó, no dejen de ver también el sandwitch mas grande del mundo en los enlaces acá abajo... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] en el futuro les va a tocar difícil a los escritores de ciencia ficción, no va a quedar mucho que se pueda seguir llamando ficción."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax