sábado, agosto 21, 2010
|
El año pasado les mostré acá mismo en eliax un asombroso software japonés llamado Vocaloid que imita la voz humana cantando, y como pudieron escuchar entonces el sonido era bastante bueno, considerando que este es uno de los primeros intentos en imitar la voz humana en canto.
Hoy les muestro ahora al robot HRP-4C vestido como el personaje Hatsune Miku, que es uno de los personajes virtuales que sirve como instrumento de canto con Vocaloid. Como verán, al robot le falta mucho en el tema del carisma, pero en cuanto a voz, no está nada mal. Ya me imagino una banda de humanos practicando con uno de estos robots como cantante principal o de acompañamiento en un futuro no lejano. Sin duda alguna que nos acercamos cada vez mas a este escenario... ¡Gracias al lector Víctor Hugo Esquivel Rangel por compartir el enlace en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sucede que con técnicas modernas de inspección, que incluyen desde Rayos X hasta luz ultravioleta (la luz que vemos en clubes nocturnos y que hacen que nuestros dientes brillen en la oscuridad), ya es posible descifrar no solo cuáles eran los patrones de pinturas originales, sino que incluso los colores mismos que adornaban estas obras maestras. Lo mas sorprendente del caso (al menos para mi), es que esas estatuas (y demás esculturas) no eran pintadas de un color sólido (o dejadas sin pintar), sino que los griegos en realidad trataban de emular la vida real pintando sus estatuas de manera que parecieran fotografías vivas, cosa que nos da una nueva perspectiva de estas obras. En las imágenes que verán en la página fuente, notarán que las versiones a color de las estatuas no se ven muy realistas. La razón es que están viendo una reconstrucción digital creada exclusivamente para mostrar simplemente los colores básicos utilizados, y no para crear imágenes realistas. Así mismo las estatuas originales que actualmente adornan nuestros museos no fueron obviamente vueltas a pintar para crear estas imágenes. Viendo estas obras bajo este nuevo espectro, me pregunto si volveré a ver las películas de Hollywood ambientadas en la vieja grecia con los mismos ojos, pues todas ellas (y creo sin excepción) muestran siempre estatuas y todo tipo de esculturas en la forma que las vemos actualmente. Sería interesante si algún director (o directora) que firmase algún épico de la antigüedad en los próximos años tomara estas consideraciones a la hora de filmar su película... ¡Gracias a todos los que enviaron el enlace a esta noticia! Fuente de la noticia (con mas imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 20, 2010
|
![]() ![]() ¿Qué es Facebook Places? Este no es mas que otro tipo de servicio más que ha sido asimilado dentro del mundo de Facebook y que ya existía de manera independiente desde hace un buen tiempo por parte de terceros como Foursquare, quien es hasta el momento el líder en este tipo de aplicaciones. Facebook Places básicamente te permite informar a tus amigos (o al resto del mundo, según tu preferencia) de donde te encuentras en determinado momento. Y por "donde te encuentras" hablamos de expecíficamente en donde te encuentras, gracias a la red satelital GPS y tu celular. Por el momento, Facebook Places solo funciona en el iPhone, pero Facebook promete que pronto sacará versiones para celulares Android y para BlackBerry. ¿Cómo funciona Facebook Places? Como dije, Facebook Places funciona tomando información GPS de tu celular, y agregándola a lo que sea que hayas escrito en tu celular. Así que poe ejemplo si utilizas esta funcionalidad (la cual por el momento solo está disponible en los EEUU, pero será disponible próximamente en el resto del mundo) alguien podría ver en su Wall/Pared una actualización tuya que diga algo como "Estoy tomándome el mejor café del mundo" y junto a tu actualización aparecerá exactamente en donde en el mundo estás sentado bebiendo tu café en ese preciso momento. ¿Cuál es la utilidad de Facebook Places? Sin duda alguna muchos encontrarán todo tipo de uso para esta funcionalidad (usos que los usuarios de Foursquare ya han encontrado), pero pueden imaginarse escenarios como por ejemplo en donde tu anuncies en donde estás, y tus amigos se enteren de ese dato y por tanto decidan acudir a donde te encuentres para compartir. Esto sería de utilidad para salir de bonche/fiesta los fines de semanas y encontrarte con amigos que no sabías estaban cerca de ti ese día. Servirá también para hacer promoción a restaurantes, cines, tiendas de ropa, supermercados, etc. Ya que por ejemplo alguien podría decir algo como "¡En donde estoy están liquidando toda la mercancía de una tienda de carteras/bolsos de mujer!", o "¡Este cine está espectacular, le han agregado un equipo de sonido sensacional!" o "¡Esta tarde en este supermercado tienen todas las frutas a mitad de precio!" o "¡En donde me encuentro, si 10 de nosotros nos reunimos en las próximas dos horas y compramos el último video-juego de Super Mario nos dan un descuento de un 15%!" Y por supuesto, esto también servirá como reemplazo al servicio de llamadas de emergencia: "¡Auxilio, estoy en un accidente dentro de mi auto y no puedo moverme, alguien que envíe ayuda!" o "¡Soy víctima del terremoto que acaba de ocurrir aquí, estoy bajo los escombros, SOS!". En otras palabras, esto tiene usos infinitos... Consideraciones de Privacidad Sin embargo, como toda buena herramienta, esto puede utilizarse tanto para bien como para mal, y recomiendo extrema cautela al utilizar este servicio. Recuerden que así como sus amigos podrían saber en donde se encuentran, así también podrían saberlo algunos maleantes que quisieran asaltarlos en la calle, o ladrones que esperan a que les informes que estás fuera de tu apartamento. A tal fin, lo que personalmente he hecho es desactivar esta funcionalidad, con miras a habilitarla temporalmente solo cuando piense que la necesite. Noten que no es necesario desactivar la funcionalidad por completo, ya que es incluso posible especificar quien en específico puede saber de tu localización geográfica. A tal fin, lo ideal es configurar esta funcionalidad según tus necesidades. Para configurarlo, entra a tu cuenta de Facebook y dirígete al menú que se encuentra actualmente al tope y la derecha de Facebook que dice "Account" (o "Cuenta" en español), y después elijan la opción de "Privacy Settings" ("Opciones de Privacidad" o "Configuración de Privacidad"), y después verán sus opciones de privacidad, las cuales a propósito es recomendable que les den una buena ojeada. Dentro de estas opciones, hay dos que deben fijarse. Una dice "Include me in 'People Here Now' after I check in" (en español me imagino que dice algo como "Incluirme en 'Personas aquí ahora' después que haga el check in"). Esa opción significa que si eres parte de un Grupo en Facebook, y ya haz hecho un checkin (es decir, notificado que están ahí con tu celular) previo, que los miembros del Grupo podrán saber que están ahí junto con ellos. La segunda opción dice "Friends can check me in to Places" (algo como "Mis amigos me pueden hacer un checkin en lugares"). Esta opción recomiendo que la desactiven porque significa que otra persona sin tu autorización puede hacer notar que tu estás en determinado lugar, lo cual no es buena idea, ya que alguien (aun sin ninguna mala intención, y de manera inocente) podría dejarle dicho a algún maleante o ladrón en donde estás y volvemos al tema del problema de seguridad del cual les hablé hace unos párrafos atrás. ¿Cómo instalo Facebook Places en mi celular? SImplemente ve al App Store de tu iPhone y descarga o actualiza a Facebook. Notarás que en la pantalla principal de tu Facebook en el iPhone habrá una nueva opción que dice "Places", la cual la primera vez que la utilices te preguntará si deseas activar esa funcionalidad o no. Mientras tanto, los usuarios de Android o BlackBerry, solo deben mantenerse atentos a una versión para sus dispositivos en los próximos días o semanas. Finalmente, para los que llevan cuenta, lean mi predicción #10 para este año... Más información oficial sobre Facebook Places Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Steve Kleynhans, un analista de la reconocida empresa Gartner dice por ejemplo que el "no entiende por qué Intel hizo esta compra", y el mismo sentimiento se puede leer de otros analistas en toda la red. La teoría que todos nombran es que Intel simplemente quiere entrar al caliente mercado de la seguridad en la red, en particular en el mundo móvil, lo cual ciertamente es un mercado en expansión dado la gran creciente importancia de la red en nuestras vidas, y el creciente negocio del crimen informático. Sin embargo, Intel es una empresa de hardware, y las pocas veces que ha comprado o invertido en empresas de software lo ha hecho con un solo propósito: Fortalecer su negocio de hardware. Y en este caso, eso es precisamente lo que está haciendo, pero no por la razones que quizás se imaginan. A continuación entonces, mi "teoría de conspiración" al estilo eliaxístico de por qué Intel realmente ha comprado McAfee. La razón debió ser bastante fuerte para ameritar invertir cerca de 8 mil millones de dólares... Para empezar, recomiendo leer este artículo previo en eliax, de una noticia que pasó medio desapercibida por los medios el año pasado, pero que en este análisis juega un papel fundamental. Básicamente, Intel ha dejado dicho que para el 2020 (es decir, dentro de apenas una década) la empresa posiblemente tendrá la capacidad de crear chips controlados por la mente humana. Notemos además que la famosa Ley de Moore que dice que el poder de computación se duplica cada tantos meses, fue acuñada por uno de los fundadores de Intel, y es uno de los elementos más citados para explicar la inminente llegada de una Singularidad Tecnológica. Y cuando combinamos esos dos elementos, con este otro, es que entonces podemos empezar a despejar el humo de esta noticia y empezar a ver con claridad. Ciertamente a corto plazo Intel no dejará caer el negocio de McAfee, el cual seguirá prosperando, y ciertamente las soluciones de McAfee se podrán implementar en soluciones de Intel, pero noten que Intel pudo haber logrado un acuerdo con McAfee a X años por mucho menos dinero, por lo que aquí lo que podemos deducir es que Intel siente que necesita ser dueña de herramientas de protección informática. ¿Por qué? veamos... Conforme Intel empiece a introducirse más y más en la fabricación de chips para el mercado de Inteligencia Artificial y de interconexión con humanos biológicos, más y más necesario y primordial será el tema de la seguridad de esos sistemas. Nos estamos acercando a una Era en computación en donde será difícil distinguir el hardware del software, de manera similar a como ocurre en nuestros actuales cerebros, en donde la estructura misma de este es su propio software (para los que son ingenieros en computación, podemos decir que el cerebro humano es un algoritmo implementado directamente en hardware, a cierta medida), y eso será mas evidente que nunca con chips de Inteligencia Artificial, en donde la inteligencia misma será emergente de esos mismos chips. A tal fin, y como he argumentado por años en eliax, llegaremos a un punto en nuestra evolución hacia Humanos 2.0 en donde no habrá diferencia entre un virus biológico del tipo que afecta a nuestro sistema inmunológico de hoy día, y el tipo digital que afecta a nuestras PCs actuales. Es decir, un virus en nuestro futuro será puro software, y nos afectará de la misma manera que nos afectan los virus biológicos del día de hoy. Debido a eso, se hará inevitable que empresas que ofrezcan soluciones para esos mercados emergentes de Inteligencia Artificial ofrezcan también una muy buena solución al tema de seguridad, y el tipo de empresas que deberá pensar en ese tema desde ahora es precisamente el tipo de empresa que es Intel hoy día: Empresas que fabrican cerebros en hardware. Por tanto, es mi especulación que Intel compró a McAfee dado lo que ha notado internamente en sus departamentos de Investigación y Desarrollo es el futuro de la computación, un futuro no muy lejano de este, por lo que en mi opinión, lo que Intel ha hecho no es más que una inversión a largo plazo, en su propio futuro. Y si creen que esto es pura ciencia ficción, quizás quieran leerse este artículo, sobre el primer ser humano infectado por un virus informático... Leer mas Opiniones y Análisis de eliax. Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 19, 2010
|
![]() Esta es la primera cámara HD-SLR de Nikon capaz de grabar video en el modo "Full HD" de 1080p (1920 x 1080 pixeles) a 30fps, pero especialmente también a 24fps como es el formato del cine tradicional, lo que hará a esta cámara bastante popular entre cineastas independientes (particularmente gracias a su precio). La D3100 inicia con un sensor tipo DX (muy similar a la Canon 2Ti) de 14.2 Megapixeles, ISO estándar hasta 3200 pero expansible a 12,800 para tomas cinemáticas en ambientes de baja luz, así como enfoque automático en el modo de video, siendo la primera cámara tipo HD-SLR del mundo con video 1080p en lograr este truco. Pero he aquí lo mas asombroso: La D3100 saldrá a mediados de Septiembre a un precio de tan solo US$699 dólares, incluyendo un lente AF-S NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR, lo que sin duda es una manera de Nilkon decir "vamos a pelear agresivamente contra la Canon T2i. Así que si algún día soñaron con hacer sus películas estilo Hollywood, se les están acabando las excusas para no hacer ese sueño realidad... Fuente de la noticia Video promocional de la NIkon D3100 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que existen muchas otras razones de por qué Google hoy día es considerada una mejor empresa que Yahoo en casi todos los sentidos (desde tener una visión mas amplia y definida hasta poseer una mejor metodología para desarrollar proyectos de vanguardia), pero hoy quiero hablar solo del tema de buscadores. Empecemos remontándonos a los primeros días en que salió Google al mercado (1998-2000), en donde se armaron tremendas batallas en los foros de Internet sobre si la metodología de Google era o no mejor que la de Yahoo. En un bando, estaban los que apoyaban a Yahoo, empresa cuyo buscador en ese entonces era prácticamente inexistente en el sentido moderno, ya que casi todo lo que Yahoo tenía indexado hasta entonces era catalogado manualmente por seres humanos. Los que apoyaban esta manera de catalogar y buscar información decían a su favor que simples algoritmos matemáticos no podrían jamás "entender" lo suficientemente bien la semántica de las páginas web como para poder catalogarlas tan bien como un ser humano. Por otro lado, los del bando de Google (de donde ya podrán adivinar yo era parte) ofrecíamos un argumento bastante sencillo: Aun si los humanos fueran mejores que las máquinas (por el momento) en catalogar información, al ritmo que la Web estaba creciendo iba a ser en pocos años imposible que empleados de Google (o incluso, millones de voluntarios) catalogaran toda la información de Internet manualmente, ya que hacer tal monumental trabajo requeriría de invertir mas tiempo que todo el tiempo disponible en nuestras vidas. Aparte de eso, los que apoyábamos la metodología de Google proponíamos que es posible que un algoritmo pueda extraer información semántica de páginas, con tan solo comparar el contenido de todas las páginas en relación a todas las otras, una técnica ya probada exitosamente por nosotros mismos los humanos ya que así es como precisamente aprendemos cosas nuevas. En otras palabras, y esta es la parte fundamental de todo este artículo: Yahoo apostó a seres humanos, mientras Google apostó a máquinas y algoritmos. Y el resultado, creo que es mas que evidente hoy día... Esta es una lección que muchos, aun viendola ante sus ojos, se niegan a aceptarla, pero es bastante básica: Los humanos, al fin y al cabo somos máquinas biológicas, y si podemos codificar la manera en que pensamos en un nuevo medio (sean máquinas digitales, cuánticas, probabilísticas, ópticas, etc), y si ese nuevo medio es mucho mas eficiente que nosotros, entonces podremos esperar también que sus resultados sean mas eficientes que los de nosotros. Y noten que este caso de Yahoo vs Google no es un caso aislado. Hoy día gran parte de nuestro sistema financiero en la bolsa de valores, así como en otros sistemas complejos como los de reservación de vuelos aéreos, buscadores de rutas óptimas para entregas de paquetes, análisis del genoma humano, mantenimiento de plantas nucleares y navegadores de vuelos espaciales (entre innumerables otros ejemplos), los hemos delegado a máquinas por la sencilla razón que son mejores que nosotros en ejecutar esas tareas. Noten además que este tema es mucho mas amplio que este sencillo ensayo, ya que toca temas como el reemplazo de la labor humana por software y robots, la evolución de la sociedad bajo una Singularidad Tecnológica, y otros temas mas profundos, pero casi todos esos temas los he tocado en artículos previos en eliax. Algunos de esos artículos los encontrarán en los enlaces al final de este artìculo, y otros temas similares los podrán leer en Máquinas en el Paraíso. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 18, 2010
|
![]() La tecnología, llamada Bit-Pattern Recording (BPR, o Grabación de Patrones de Bits), permitiría en principio la fabricación de discos duros de 10TB en el 2013, año cuando Toshiba planea lanzar los primeros productos con este adelanto. BPR funciona básicamente creando pequeños grupos ordenados de bits en lo que antes era un solo bit, y la dificultad de esta técnica estaba en que hasta el momento era bastante difícil ordenar estos grupos de bits en un patrón predicible y necesario para poder escribir y leer datos, reto que Toshiba dice creer haber vencido. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de unas esponjas marinas de las cuales se ha encontrado evidencia fosilizada que apuntan a que estas existieron 100 millones de años antes a los últimos fósiles de animales complejos jamás encontrados. El descubrimiento fue realizado por el geólogo Adam Maloof de Princeton University. Algo interesante, es que se había predicho que estos seres deberían existir, pero hasta ahora no teníamos evidencia. Esa predicción se hizo en base a una técnica que analiza el ADN de las criaturas, y detecta unos patrones a los que los científicos llaman "Relojes Moleculares", que le indican a estos hace cuantos tiempo atrás aproximadamente estas criaturas evolucionaron de otras. Este tipo de noticias es muy interesante para geólogos y científicos en general, ya que aunque no son necesarias para apoyar el concepto de Evolución (el cual es una ley, no una teoría como muchos aun creen), sí nos ayudan a pintar un panorama mas completo de la historia de nuestro planeta y de como la vida evolucionó en este. ¡Gracias al lector Norman Torres por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta noticia la publico una semana tarde (pues el cumpleaños #60 de uno de mis héroes, Steve Wozniak, fue el pasado 11 de Agosto), pero me la encontré tan divertida que no podía dejarla pasar...
Es un video-regalo hecho por un amigo de Woz, quien para el que no sepa fue quien fundó la empresa Apple junto con Steve Jobs, y fue además quien diseño (el solo) las computadoras Apple I y la Apple II. Sin decir mas nada, los dejo con este video, que sin duda alguna es el mejor regalo que se le puede dar a alguien que ya lo tiene todo en la vida (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 17, 2010
|
![]() Y como si fuera poco, dicen que ese número se convertirá en 20 Mil Millones en 10 años. Esta noticia viene días después de esta otra de hace apenas una semana atrás en donde se informó acá en eliax que en las redes de los EEUU, ya existen mas objetos virtuales que humanos en Internet. Sin embargo, estas nuevas cifras no hablan de objetos virtuales (es decir, software de dispositivos, así como programas que viven exclusivamente en la red), sino que de dispositivos físicos como PCs, laptops, netbooks, iPads, celulares, televisores, etc. En otras palabras, hoy día ya tenemos mas máquinas conectadas al Internet que seres humanos, cosa que no debe sorprendernos a muchos que tenemos en un solo hogar mas de una PC, un par de celulares, y una tendencia a que nuestros televisores y cajas de cable también se conecten a Internet. En un plano mas filosófico, esto también debe servirles de aviso sobre a quien la naturaleza favorece mas en términos evolutivos, si a máquinas o a seres humanos... Como una vez dijo George B. Dyson (y como comenté en Máquinas en el Paraíso), "Los humanos estamos del lado de la naturaleza, pero la naturaleza, aparentemente, está del lado de las máquinas." Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. BlackBerry en problemas ¿Recuerdan mi diagnósis del nuevo BlackBerry Torch que supuestamente iba a competir por fin con su nuevo sistema operativo BlackBerry 6 contra el iPhone y el tsunami de celulares con Android? Pues parece que los consumidores estadounidenses opinaron igual que yo, ya que las ventas del Torch fueron tan abismales que RIM se ha visto obligado a rebajar el precio a la mitad apenas una semana después de salir el Torch al mercado. fuente 2. Ubuntu Multi-táctil La próxima versión de Ubuntu Linux 10.10 (la llamada "Maverick Meerkat") saldrá con soporte integrado y oficial para gestos multi-táctil similares a los del iPhone y iPad. fuente 3. Reproductor Universal de Vimeo con HTML 5 El popular portal de videos Vimeo que compite contra YouTube ha anunciado que ahora ofrece un reproductor universal que permitirá que todos sus videos se vean por medios tradicionales con Flash, o en dispositivos móviles como el iPhone y iPad con Video HTML 5. fuente 4. Procesadores ARM a 1.5GHz Qualcomm, uno de los mas grandes fabricantes de procesadores ARM (que es la arquitectura utilizada en dispositivos móviles como iPhone, iPad, Android, Palm Pre y Windows Phone 7, entre otros), ha anunciado (como vaticinado previamente) que antes de que finalice el año hará disponibles los primeros chips ARM a 1.5GHz en su formato Snapdragon. El chip se llamará el QSD8672, vendrá con doble núcleos, y podrá decodificar nativamente video de 1080p. fuente 5. Intel SSD de 600GB Gracias a la constante miniaturización y costos decadentes en la fabricación de microchips, Intel lanzará dentro de unos meses un SSD (almacenamiento al estilo disco duro, pero utilizando memoria tipo Flash en vez de partes móviles) de 600GB, lo que si el precio es razonable, pondría a estos SSDs a competir contra los discos duros tradicionales en aplicaciones de alta densidad de datos y alta rendimientos (como por ejemplo, en edición de video de alta definición). fuente 6. Juegos de Xbox Live para Windows Phone 7 Microsoft planea lanzar para finales de año una gran alineación de juegos para su nueva plataforma móvil Windows Phone 7, bajo la marca de Xbox Live, lanzando inicialmente al menos 50 juegos, muchos de los cuales son clásicos del Xbox, y otros del iPhone y otras plataformas. Entre la lista figuran juegos como Assassins Creed, Bejeweled, Castlevania, Earthworm Jim, Flight Control, Frogger, Fruit Ninja, Guitar Hero 5, Halo, Let's Golf 2, Splinter Cell Conviction, Star Wars: Cantina, The Oregon Trail, y UNO. Vean el siguiente video de lo que viene en camino (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Les presento a Christian Owens, quien actualmente tiene 16 años, pero que a los 14 ideó un negocio que desde entonces le ha dejado mas de £700,000 Libras Esterlinas (sobre US$1 Millón de dólares) en beneficios. Este joven es el creador del popular portal Mac Bundle Box, el cual una o dos veces al año, y por un tiempo muy limitado, ofrece un combo de aplicaciones muy populares para Mac, pero 4 veces mas baratas que el precio normal (¡yo mismo he comprado ese combo sin saber que detrás estaba este joven empresario!). El 10% de lo que gana lo dona a causas caritativas. Owens básicamente convence a empresas para que vendan sus programas para el Mac OS X de Apple hasta 10 veces mas baratos, con el fin de que estos obtengan una mas amplia exposición en el mercado, y de paso ofrecer unos grandes descuentos a los consumidores (es decir, todo el mundo gana). Pero como si fuera poco, un año después de lanzar esta aventura, Owens lanzó otra empresa llamada Branchr, que se especializa en publicidad por Internet, empresa que ya le ha generado £500,000 mas (unos US$780,000 dólares) en beneficios. De paso dice que no descansará hasta convertir a Branchr en una empresa de £100 Millones de Libras Esterlinas (sobre los US$150 Millones de dólares). Según Owens, su inspiración ha sido Steve Jobs, el co-fundador y actual Gerente General de Apple. Y si le gustó esta noticia, sin duda que también disfrutarán esta otra, y esta otra de otros jóvenes y exitosos empresarios. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Una empresa está vendiendo "The Inkless Metal Pen" (El Lapicero Metálico sin Tinta) que es en realidad un cruce entre un lápiz y un lapicero, pero que tiene la gran particularidad de que para todos los fines prácticas, te durará toda un vida. Y como bono adicional, nunca tendrás que sacarle punta. El truco está en que este lápiz metálico utiliza plomo, un material que se puede utilizar para escribir, pero que al ser metálico solo una infinitesimal parte de su punta se convierte en tinta, por lo que según la empresa te durará toda un vida. Como si fuera poco, debido a su diseño este lápiz también te funcionará en ambientes de gravedad cero, por lo que cuando se abarten los viajes para ir al espacio, ya tendrás al menos un artefacto que podrás tachar de tu lista cosas para llevar... :) Si te interesa uno, te lo venden en poco menos de US$28 dólares en este enlace. Por otro lado, he aquí otro avance en lápices, el "Lápiz Líquido", que tiene la particularidad de escribir con grafito líquido, que permite que todo lo que escribas con este lápiz se pueda borrar fácilmente en los primeros 3 días, pero después de esos 3 días la tinta se torna permanente como la tinta china y no lo puedes borrar, lo que es ideal para hacer bocetos y después dejar el trabajo finalizado para siempre. Para mas información, consulten este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 16, 2010
|
Un día como hoy hace exactamente 80 años (en 1930) las audiencias vieron (y escucharon) por primera vez en la historia el primer dibujo animado que era a color y que tenía sonido sincronizado.
El personaje histórico fue Flip the Frog (El Sapo Flip), como parte de una serie de dibujos animados llamados Fiddlesticks. Obviamente este sapo fue dejado atrás por un ratoncito de nombre Mickey Mouse y por un conejo llamado Bugs Bunny, pero ninguno de estos dos tienen el honor que solo se otorga al primero en hacer algo... Y la verdad que es asombroso cuando comparamos la calidad (en todos los sentidos) de ese primer intento y obras maestras contemporaneas de los dibujos animados como Ratatouille, Wall-E y Up. ¡Gracias al lector Daniel por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Es increíble el impacto que Star Wars (La Guerra de las Galaxias) ha tenido en la cultura popular, tanto así que incluso cosas tan pequeñas como lo que verán a continuación acaparan todos los medios populares de comunicación entre geeks en la red.
Lo que verán en el siguiente video, por primera vez fuera de Lucas Film, es una escena nunca antes vista de Return of the Jedi que muestra a Luke Skywalker terminando la fabricación de su Lightsaber (Sable de Luz, o Espada de Luz). Como verán, la reacción ante el video fue bastante emocionante para los fans que estuvieron presente en el evento en donde el mismo George Lucas presentó el video. Ahora no duden que esta escena, y otras mas "perdidas" sirvan de anzuelo para que los fans compremos (por quinta vez) las trilogía original, esta vez en Blu-ray... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una serie de imágenes en formato GIF animado (lo que significa que no necesitas ni Flash, ni Java, ni HTML 5 para ver la animación), que explica visualmente estos mecanismos. Lo único malo de la página es que son muy pocas las animaciones. Esto sería genial hacerlo para todo tipo de mecanismos mecánicos en alguna página en formato Wiki (¿alguien se anima a hacerlo?). Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax