texto:   A-   A+
eliax

Google New, todo lo nuevo de Google en un solo lugar
eliax id: 8135 josé elías en sept 24, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Google NewEn años recientes, Google se ha convertido en una maquinaria de productos y servicios, sacando nuevas cosas a un ritmo tal, que incluso acá en eliax el año pasado tuve que crear una sección especial para todo lo concerniente a Google.

Sin embargo, si se preguntan de donde obtengo yo todas esas noticias de Google, la respuesta de es de decenas de Blogs, páginas web y portales, pero ahora Google nos acaba de hacer la vida muchísimo más fácil, lanzando a Google New, un portal especializado en presentar todo lo nuevo de Google.

Este es un proyecto creado bajo el programa de Google en donde todo empleado es incentivado a dedicar el 20% de su tiempo a crear nuevas ideas fuera de su trabajo habitual, y como pueden ver, este es un excelente ejemplo de alguien que supo aprovechar su tiempo...

Página oficial de Google New

Video explicativo de Google New a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Curiosas estadísticas sobre mensajería de texto (SMS) por celulares
eliax id: 8132 josé elías en sept 23, 2010 a las 01:36 AM ( 01:36 horas)
SMSHoy los envío a una infográfica que muestra varias curiosas estadísticas sobre el arte de enviar (y recibir) mensajes de texto (los famosos "SMS") desde nuestros celulares.

Entre las cosas curiosas que verán:

- Existe un nuevo término llamado "sexting" que significa "enviar mensajes SMS de contenido sexual". Y aparentemente, 1 de cada 10 jóvenes de menos de 25 años hace el amor mientras envía mensajes de texto (¡con razón ocurre esto!)

- El 95% de los jóvenes entre los 18 y 29 años envían SMS.

- Los hispanos son el grupo étnico que más mensajes envían (asumo que estas estadísticas son de los EEUU).

- Entre el 2007 y el 2009, el promedio de tiempo una conversación telefónica decayó en casi un tercio debido a que ahora la gente prefiere en muchos casos enviar un SMS en vez de hablar.

- El adolescente promedio hoy día envía en promedio 10 SMS por hora, lo que equivale a unos 3,000 mensajes al mes.

- Los mensajes SMS le generan a la industria de telefonía móvil entre 60 y 70 mil millones de dólares cada año.

Enlace a las estadísticas

autor: josé elías


Aviones futuros de Airbus serán totalmente transparentes, vistas de 360 grados
eliax id: 8131 josé elías en sept 23, 2010 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Avión invisible de la Mujer MaravillaSegún la gigante empresa fabricante de aviones Airbus, en un futuro sus aviones serán totalmente transparentes. Literalmente.

A esta conclusión llegó la empresa después de sentar a sus más talentosos diseñadores y darles rienda suelta a la imaginación para imaginar cómo serían sus aviones en unas décadas.

Según la empresa, las tecnologías de materiales y de visualización están avanzando a un ritmo tal, que una nueva generación de cerámicas super-resistentes que cambiarán entre un estado de transparente y opaco con un simple voltaje eléctrico, permitirán construir todo el fuselaje del avión de manera tal que los pasajeros tengan una vista de 360 grados a todo el alrededor del avión, pudiendo ver las estrellas del firmamento y el terreno bajo sus piés mientras estos vuelan con el avión.

Algo me dice que aun si esto llega a concretarse, que algunas personas tendrán cierta aprehensión en utilizar este sistema, dado que muchas personas le tienen miedo a las alturas...

Sin embargo, se me ocurre una forma alternativa de lograr lo mismo: Simplemente utilizar algo como esto basado en esto (e inspirado en conceptos como este) para desplegar directamente a las retinas de los pasajeros una visión estereoscópica (3D) compuesta por decenas de cámaras fuera del avión, de modo que el pasajero se sienta que es el avión, y al mover su cabeza la imagen también se mueva acordemente. De esta manera solo los que deseen tener esta funcionalidad la tendrán.

La empresa sin embargo dice además que los ambientes holográficos avanzarán a tal nivel, que los pasajeros podrán transformar el entorno alrededor de sus asientos a cualquier ambiente virtual que deseen, desde una oficina de trabajo hasta un capullo acogedor para dormir (lo que me recuerda mucho a esta Reflexión).

Fuente de la noticia


autor: josé elías


Super Mario Infinitamente Adaptable, se adapta a tu nivel de juego dinámicamente
eliax id: 8130 josé elías en sept 22, 2010 a las 11:36 PM ( 23:36 horas)
Infinite Adaptive MarioHoy los invito a que prueben esta versión de Super Mario Bros llamada "Infinite Adaptive Mario" ("Mario Infinitamente Adaptable") que se trata de una versión de Super Mario Bros totalmente dinámica, en donde los niveles se generan dependiendo de que tan bien o mal juegues.

En otras palabras, el nivel de dificultad se ajusta a la manera en que juegues, lo que significa que en teoría será difícil que te aburras, ya que mientras más juegues el juego, más un reto será para ti jugarlo.

Este juego es básicamente una implementación de esta técnica, y lo mejor de todo es que podrás descargar las fuentes del juego para ver cómo funciona.

El juego es en puro Java, por lo que tienes que descargar el archivo, y para jugar el juego solo tienes que hacer doble-clic con tu ratón en el archivo descargado, siempre y cuando tengas Java 1.6 o mas reciente instalado (sino, puedes obtener a Java en este enlace).

Para jugar el juego, utiliza las teclas del cursor de tu teclado, y las letras 'a' para acelerar mientras corres y 's' para saltar.

Página de Infinite Adaptive Mario

Descarga directa del juego

autor: josé elías


Si vives en hemisferio norte de la Tierra, no te pierdas el evento de Sol y Luna hoy
eliax id: 8129 josé elías en sept 22, 2010 a las 02:05 PM ( 14:05 horas)
Hoy es un día muy especial para los que nos gusta observar fenómenos celestes, pues por primera vez en 20 años el Sol se pondrá al atardecer por el oeste en el preciso mismo instante que una Luna llena estará saliendo por el este.

Esto creará un efecto bastante interesante ver, pues la Luna aparentará de un tamaño más grande de lo normal, y totalmente iluminada, a la misma vez que el Sol desaparece por el otro lado del horizonte.

Para ver el evento asegúrense ir a un lugar en donde no se les obstruya la vista (como puede ser algún edificio alto o monumento si viven en la ciudad), y esperen la hora en que el Sol se ponga en donde están.

Dependiendo de donde vivas en el mundo, el evento ocurrirá entre las 5pm y 8pm (17:00 horas y 20:00 horas), y noten que esta vez este efecto se verá solo en países al norte del ecuador.

¡No se lo pierdan y lleven sus cámaras!

¡Gracias a todos los que me alertaron al respecto!

Fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Crean bio-baterías que extraen energía/combustible de células vivas
eliax id: 8128 josé elías en sept 22, 2010 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
En Marzo de este año les informé de un equipo de científicos españoles que logró implantar circuitos electrónicos dentro de células vivas humanas, y si se preguntaban cuál sería la fuente de energía de esos circuitos, he aquí la respuesta...

En la Université Joseph Fourier en Francia, científicos lograron ejecutar exitosamente un experimento en donde pudieron hacer que una bio-batería obtuviera su energía o combustible directamente del flujo sanguíneo de una rata.

El dispositivo, llamado un Glucose BioFuel Cell (GBFC), obtiene su energía directamente (y como lo indica su nombre) de la glucosa del organismo biológico, así como del oxígeno presente, y ambos de estos ingredientes ocurren de forma natural en las células de nuestro cuerpo.

El experimento fue llevado a cabo durante 11 días, sin ningún efecto secundario en la rata de laboratorio, lo que indicaría que tampoco ocasionaría efectos secundarios en humanos.

La idea de esta tecnología es permitir que dispositivos implantados en el cuerpo humano, como marcapasos y corazones artificiales, obtengan la energía que necesitan directamente de nuestro organismo, de la misma manera que nuestros órganos la obtienen.

En mi opinión sin embargo, el gran logro que esto representa no se puede subestimar, ya que si combinamos esto con la tecnología desarrollada en España que permite insertar circuitos electrónicos dentro de nuestras células, significa que podremos en un futuro no lejano transformar a nuestros cuerpos a algo verdaderamente "cyborg", en donde será bastante difícil saber en donde empieza el humano biológico y donde termina el humano sintético.

Esto de paso abre las puertas a hacer ahora práctico el insertar miles de millones de nano-máquinas que monitorearán nuestro estado de salud, así como nos proveerán de un nuevo sistema inmunológico sintético para protegernos de todo tipo de males y extendernos la vida considerablemente.

Imagínense además las posibilidades al largo plazo si pudiésemos programas a miles de millones de nano-bots para que corrijan desperfectos en nuestras células: Eso significaría poder vivir eternamente y sin envejecer en nuestra forma biológica, por lo que he aquí otro ejemplo de como alcanzaríamos la inmortalidad por medios tecnológicos, y sin necesitar traspasar nuestras entidades a cuerpos 100% sintéticos (algo que eventualmente creo haremos, ya que en nuestro estado biológico podemos morir en accidentes de todo tipo, aun con esta tecnología).

Fuente de la noticia

Fuente secundaria

Crédito de la imagen

autor: josé elías


Pintando con una cámara y la luz del iPad en 3D (video)
eliax id: 8127 josé elías en sept 21, 2010 a las 10:47 PM ( 22:47 horas)
He aquí otra forma más de creatividad, utilizando una de esas ideas que uno solo puede preguntarse ¿cómo no se me ocurrió eso antes a mi?

Se trata de utilizar la superficie de un iPad, para crear efectos de Light Painting (Pintar con Luz) con una cámara digital. La técnica de Light Painting es tan vieja como la fotografía misma, y consiste de tomar una fotografía de larga exposición, con el objetivo de mover algún objeto brillante frente a la cámara mientras esta capta una imagen por unos segundos o minutos.

Como verán, al combinar esto con el iPad, los resultados son espectaculares.

Noten que lo que verán no necesita de un iPad, ya que el mismo efecto se puede lograr con cualquier dispositivo que tenga una superficie grande, pero la comodidad del iPad lo hace ideal para este tipo de efectos.

Como verán, la idea es especificar objetos en 3D, y después con un algoritmo mostrar una parte a la vez de la imagen original en 3D, desplazando un plano en uno de los áxis.

Eso que acabo de decir posiblemente personas que no entiendan estos términos no entendieron, pero les aseguro que se les hará muy evidente lo que ocurre cuando vean el video.

Noten además que hay varias maneras de lograr el mismo efecto, que van desde pre-renderizar con una animación el resultado (para así no tener que programar al iPad), hasta pre-calcular las figuras geométricas necesarias para una determinada escena y después simplemente dibujarlas en tiempo real mientras uno mueve el iPad. Las posibilidades (y maneras de lograr este efecto) son infinitas...

¡Gracias a Karen Eliana por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de Realidad Aumentada en donde video-juego interactúa con el mundo real
eliax id: 8126 josé elías en sept 21, 2010 a las 12:34 PM ( 12:34 horas)
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.

Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos.

En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real.

En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto.

Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El robot de Honda que te ayuda a caminar - El Bodyweight Support Assist (video)
eliax id: 8125 josé elías en sept 21, 2010 a las 03:16 AM ( 03:16 horas)
Honda Bodyweight Support AssistHonda ha estado por años experimentando con vehículos y exo-esqueletos livianos que nos ayuden a caminar (vean enlaces al final de este artículo en noticias previas en eliax), y hoy les presento un video de uno más en su larga lista de prototipos...

Es el Bodyweight Support Assist ("Asistente de Peso Corporal") que consiste de un robot sobre el cual te sientas como si fuera un sillón de bicicleta, y que abajo se conecta a unos zapatos/tenis especiales. Después que te pones el robot entre tus piernas (en una posición bastante cómica, debo agregar), el robot utiliza sensores en los zapatos para predecir tus intenciones de caminar, y empieza a ejercer fuerza de manera que te asiste al caminar.

En otras palabras, con este exo-esqueleto robótico obtienes la impresión de que pesas mucho menos y que es muchísimo más fácil caminar, lo que implica poder ejercer jornadas de caminatas o trabajo mucho más extensas.

Por ahora esto es un simple prototipo, pero de llegarse a comercializar ya Honda ha pensado en diversos usos, que van desde ayudar a trabajadores en ambientes industriales, a asistir a cirujanos (que por lo general operan parados), así como obviamente ofrecer mucha más mobilidad a ancianos o personas con problemas motoros.

Fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


Y un segundo video promocional de Honda sobre este dispositivo

autor: josé elías


La nueva cámara digital Leaf Aptus-II 12, con 80 Megapixeles
eliax id: 8123 josé elías en sept 21, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
La empresa Leaf acaba de revelar al mundo la que creo es la cámara digital comercialmente disponible en el mercado masivo con el sensor de más megapixeles jamás vendido, la Leaf Aptus-II 12, con un sensor de unos impresionantes 80 megapixeles...

El sensor CCD de esta cámara mide 53.7 x 40.3mm, contiene detrás una pantalla LCD de 3.5", así como contiene un rango dinámico de 12-stops, con ISO que va desde 80 a 800, en el medium format popular entre la elite de fotógrafos profesionales.

El precio de venta será de US$31,995 dólares en EEUU, y ?23,995 euros en Europa.

Nota a los principiantes en fotografía y curiosos: El Medium Format es un formato de cámaras que son mucho mas grandes que las tradicionales cámaras tipo D-SLR que todos conocemos de Canon y Nikon. Estas cámaras tienen un gran historial, utilizando películas y lentes de gran tamaño, pero en años recientes han hecho su transición al formato digital.

Un competidor directo de Leaf es por ejemplo Hasselblad, que hace cámaras como esta de 60 Megapixeles que ha aparecido previamente en eliax.

Estas cámaras por lo general son bastante caras, incluso para la mayoría de los profesionales, razón por la cual permanecen en un nicho desconocido para la vasta mayoría de fotógrafos aficionados.

Noten además que aun con su alta densidad de pixeles, que estas cámaras por lo general toman fotografías con muy poco ruido, debido al gran tamaño de sus sensores (que proveen más superficie para captar luz que los sensores tradicionales).

Este tipo de cámaras son las que por lo general se utilizan en esos afiches gigantes que a veces vemos que adornan las grandes paredes de edificios en grandes metrópolis del todo el mundo, así como son por lo general las utilizadas en las más exclusivas revistas de moda de todo el mundo (un renglón de la industria en donde son bastante conocidas y codiciadas).

Sin embargo, en tiempos recientes empresas como Canon y Nikon han estado poco a poco comiendo mercado de estas cámaras con sus mas recientes equipos capaces de no solo tomar fotos de muy alta resolución, sino que de bajo ruido, incluso en ambientes nocturnos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El nuevo video de los OK Go: White Knuckles
eliax id: 8124 josé elías en sept 20, 2010 a las 09:57 PM ( 21:57 horas)
OK Go White KnucklesHoy les presento el nuevo video de los OK Go, que para el que no sepa, fue una de las primeras bandas musicales que se hizo famosa en todo el mundo gracias a sus curiosos videos por Internet.

El video de hoy se llama White Knuckles, y aunque en mi opinión no es el mejor video que han hecho (vean un par más de ellos en los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), es sin embargo el más extraordinario por una sola razón que es difícil de creer: Fue filmano de inicio a fin en una sola toma.

Eso de por sí solo no es tan extraordinario, lo asombroso es el hecho de que en el video participan varios animales (12 perros y una cabra), todos entrenados por la agencia Talented Animals, y que tuvieron que hacer sus actuaciones en perfecta sincronización con los miembros de la banda.

Cuando vean el video notarán que el video es incluso mas difícil de lo que se imaginan, ya que hay varios segmentos de coreografía (como verán con las sillas) que también tuvieron que salir bien.

Al final, se filmó el video 120 veces, de los cuales la toma que vemos aquí fue la #72 que fue la que decidieron llamar la más perfecta y de mayor integridad artística entre todas.

Este video requirió no solo del esfuerzo de los animales y la banda, sino que también de 12 entrenadores, y un grupo de técnicos que se mantenían atentos justo fuera del campo de visión de la cámara para proveerle a los actores todo lo necesario en el momento preciso durante la filmación.

En total se necesitaron 4 arduas semanas (y sin duda alguna mucha paciencia y dedicación) para lograr el producto final.

Según la empresa Talented Animals, este es el video grabado sin cortes más difícil jamás intentado en la historia del cine/tv/video con animales.

Sencillamente asombroso.

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Monumental avance en Computación Cuántica las haría práctica en menos de 10 años
eliax id: 8122 josé elías en sept 20, 2010 a las 11:36 AM ( 11:36 horas)
A la fecha, muchos estimaban que las Computadoras Cuánticas no estarían con nosotros hasta dentro de 25 años más cuando menos, pero como siempre les digo, la evolución tecnológica funciona de forma exponencial y no lineal, y ahora un equipo de científicos dice que ha logrado un monumental avance que haría práctica a esta nueva generación de máquinas en menos de 10 años...

El avance fue realizado en la Universidad de Bristol en el Reino Unido, y se trata de lograr algo que hasta ahora se había hecho extremadamente difícil lograr.

Hasta ahora, era posible tomar una sola partícula (digamos, un electrón) y moverlo de un lugar a otro mientras este conservaba sus propiedades cuánticas sin distorsión, pero el problema era que en el momento que se trataba de enviar mas de uno de manera simultánea, la asociación cuántica se perdía y volvíamos a no tener nada sustancia.

Lo que estos científicos lograron entonces, fue lograr un "quantum walk" (una "caminata cuántica") entre dos partículas simultáneamente por un circuito cuántico (a diferencia de un circuito digital), lo que permitirá por fin hacer que las super sencilla computadoras cuánticas universalmente programables que tenemos hoy día algo muchísimo más útil, ya que podrán trabajar en grandes grupos de partículas cuánticas a la vez, en vez de una sola como ha sido el caso hasta hoy.

Ya superada esta barrera de lograr que más de una partícula "camine" con otra en forma cuántica, será casi trivial hacer lo mismo con innumerables partículas más simultáneamente.

Esto significa, como alegan los que desarrollaron esta técnica, que las compuertas a la innovación en computación cuántica se han abierto de lado a lado, y que posiblemente en menos de 10 años podamos hacer realidad las primeras máquinas cuánticas y prácticas.

Para el que no sepa, Computación Cuántica significa hacer computación con las propiedades intrínsecas de las partículas a escalas atómicas y subatómicas, que entre ellas incluyen la capacidad de trasferir su estado cuántico a otras partículas por medio de algo llamado "entrelazamiento" (que entre otras cosas permite desde hace tiempo, poder experimentar con teletransportación), así como el poder ejecutar una infinidad de operaciones de manera simultánea.

Es decir (y como ejemplo), una computadora tradicional que implemente un algoritmo para buscar una palabra en un diccionario, por lo general lo que hace es que va directo al medio del diccionario, y si no encuentra la palabra entonces salta a la otra mitad (la primera mitad o la segunda mitad del diccionario) dependiendo de si la palabra encontrada es mayor o menor que la que se busca, y así sucesivamente hasta encontrarla (básicamente duplicando a la mitad cada vez el tamaño del diccionario hasta llegar a la palabra, lo que se llama en computación un "árbol binario").

Sin embargo, en una computadora cuántica el algoritmo cuántico no tendría que pasar por ningún paso intermedio, y te devolvería directamente el resultado, por procesos aun no comprendidos exactamente, pero que tienen grandes repercusiones filosóficas sobre el concepto de la realidad que poseemos, ya que entre las posibles razones es que estas computaciones que hacemos en realidad se ejecutan de manera paralela en múltiples universos, y después "colapsan" en el nuestro con la respuesta final (leer mas sobre este tema filosófico en este otro artículo acá mismo en eliax).

O en otras palabras, hablamos de todo un nuevo nivel en computación, en donde esta nueva generación de máquinas haría de las actuales aparentar ser puros juguetes.

Sin embargo, lo importante de la noticia es que esto ha abierto un posible nuevo capítulo más en lo que es la evolución de la computación (Google debe estar celebrando, debido a esto), y de nosotros no encontrar problemas que impidan la practicalidad de este descubrimiento, hablamos entonces de lo que se consideraría en un futuro como uno de los mas grandes descubrimientos de este siglo 21 en curso...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios!

Fuente oficial de la noticia

Enlace técnico en la publicación científica Science

autor: josé elías


El robot humanoide HRP-4 a la venta comercialmente en Japón en Enero 2011
eliax id: 8121 josé elías en sept 20, 2010 a las 04:17 AM ( 04:17 horas)
La empresa Kawada Industries acaba de dar un gran hito en Japón al ofrecer su robot humanoide, el HRP-4 (el más reciente de una larga cadena de prototipos de la empresa) por primera vez al mercado abierto.

Por el momento, no se esperan muchas órdenes, ya que el precio es de US$300,000 dólares, lo que lo hará disponible solo para entidades de investigación, grandes empresas y universidades, pero como todo en la tecnología, esperen que el precio se reduzca a la mitad en uno o dos años y así sucesivamente hasta que cualquier familia pueda tener uno modelo mucho mas avanzado que este.

Este robot es parte de un proyecto a nivel nacional en Japón, y con el respaldo del gobierno, en donde se busca urgentemente desarrollar robots para reemplazar la labor humana, ya que en esa nación la fuerza laborar que hace trabajos manuales se reduce considerablemente año tras año, así como se incrementa la población de envejecientes (obviamente debido a mejoras en la ciencia de la salud), por lo que se necesitan robots que puedan atender a las necesidades de estos ancianos.

No dejen de ver el video, pues así tendrán una mejor idea de lo flexible que es el HRP-4. Y a propósito, una variante de este robot fue el que les enseñé el mes pasado cantando con una voz electrónica basada en la tecnología Vocaloid de Yamaha.

El HRP-4 sale a la venta oficialmente en Enero del 2011.

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pioneer 10 siendo retraída al Sol por fuerza desconocida, ¿profundas implicaciones? ACTUALIZADO
eliax id: 8120 josé elías en sept 20, 2010 a las 01:09 AM ( 01:09 horas)
De vez en cuando, algunos de los descubrimientos mas extraordinarios de la ciencia son ocasionados por cosas aparentemente insignificantes. Esto de los que les hablaré hoy, es posible que sea una de esos momentos...

La sonda Pioneer 10, lanzada en 1972, y unos de los dos objetos mas distantes jamás enviados al espacio por la humanidad (el otro siendo la sonda Voyager 1), está experimentando una extraña fuerza que está ocasionando que esta pierda velocidad, lo que significa que algún día la fuerza detendrá la nave y la atrapará de regreso en camino al Sol.

Pero he aquí lo asombroso: Lo que aparentemente está atrayendo la sonda de regreso no es la Gravedad, la única fuerza candidata para atraer a la sonda al Sol a semejantes distancias. Esto se ha deducido ya que según los cálculos, esta misteriosa fuerza es 10 mil millones de veces mas débil que la conocida fuerza de la Gravedad. Tan débil es, que al ritmo actual está ocasionando que Pioneer 10 baje su velocidad por apenas 6mph (9.656 kph) cada 100 años (noten que la velocidad actual de Pioneer 10 es de 27,000mph, o 43,452kph).

Los científicos, al verse con estos datos, han formulado decenas de posibles teorías para tratar de explicar el fenómeno, desde posible pérdida de combustible de la nave, hasta calentamiento por radiación, pero ninguna explicación al momento ha sido favorable, en particular dado el caso que la fuerza esta aparenta ser bastante constante.

Esto de que la fuerza aparenta ser constante independientemente de la distancia de la sonda con relación al Sol, es la parte importante de todo esto, pues hasta ahora, las fuerzas conocidas (como la Gravedad) se ponen mucho más débiles mientras mas lejano están los objetos unos del otro, y es esta la señal de que posiblemente estemos presenciando los efectos de una nueva Ley de la Naturaleza. Noten que la sonda está actualmente a 7 mil millones de millas, o unos 11,265 millones de kilómetros de distancia de nosotros.

De ser confirmada tal fuerza esto reescribiría muchas de las teorías actuales de la ciencia, y sería uno de los momentos más emocionantes en tiempos recientes, ya que serviría como una nueva herramienta para acercarnos mas al velo que protege la realidad de las leyes bajo las cuales funcionan nuestro universo.

Algo asombroso es que según los cálculos, aparenta que otras sondas, como la Galileo y Ulysses, que aun se encuentran en el Sistema Solar, podrían estar experimentando los efectos de esta fuerza constante, algo que de ser confirmado haría de estos unos tiempos muy emocionantes para estar vivos y presenciar el desenlace de lo que estamos experimentando.

Esto también debería servir de lección para aquellos que por lo general se oponen a este tipo de experimentos. Es decir, ¿cuál es el propósito de simplemente enviar una nave más allá del Sistema Solar? Pues en este caso, ya pueden ver una razón cual, y eso sin nombrar los otros descubrimientos realizados por las misiones Pioneer y Voyager que nos han pintado todo un nuevo panorama del clima espacial generado por nuestra estrella madre.

Y noten que si esta fuerza es revelada, que esto tendría profundas implicaciones en la forma que interpretamos ciertos eventos en el Universo, pues esto cambiaría (como explican en el artículo fuente) nuestros estimados de la cantidad de cometas que visitan nuestro Sistema Solar, y por ende aumentaría nuestros estimados de vida en otros rincones de nuestra galaxia y el Universo. Así mismo afectaría el desarrollo del software y los cálculos utilizados en naves y sondas espaciales desde ahora en adelante.

¡¡¡Que privilegio estar viviendo estos emocionantes momentos de la ciencia!!!

Fuente de la noticia

Actualización de 6 de Abril 2011: Resuelven el enigma de esta anomalía. Detalles aquí.

autor: josé elías


DARPA desarrollando fibras ópticas para el sistema nervioso humano
eliax id: 8119 josé elías en sept 19, 2010 a las 11:35 AM ( 11:35 horas)
DARPA (los mismos que inventaron el Internet) están en estos momentos desarrollando una tecnología que parece sacada literalmente de los libros de ciencia ficción mas fantasiosos que se puedan imaginar: Fibras ópticas para el sistema nervioso humano.

La investigación, siendo hecha en conjunto con varias otras instituciones educativas y privadas, planea obtener como objetivo final un sistema que permitiría conectar el sistema nervioso humano a prótesis artificiales (es decir, cosas como brazos y piernas artificiales), comunicándose estos por medio de fibras ópticas muy similares a las que componen el esqueleto del Internet hoy día.

Este sistema funcionará a nivel celular, gracias a los más recientes avances de la nanotecnología, permitiendo una relación de 1-a-1 entre una célula nerviosa y un componente que se comunique con esta, lo que dará una asombrosa precisión a los científicos a la hora de integrar esta tecnología con nuestros cuerpos.

Al corto plazo la idea es utilizar esta tecnología para dotar a las actuales y futuras prótesis artificiales de mejores maneras para procesar (y que el cerebro sienta) sensaciones como presión y temperatura.

Noten que este es un sistema bi-direccional, en donde a través de comandos del cerebro las fibras ópticas envían comandos a la prótesis, y la prótesis a su vez envía comandos al cerebro que pueden ser decodificados por nuestra mente.

Al mediano plazo, esta tecnología servirá también para reparar daños a todo nuestro sistema nervioso, incluyendo a nuestra médula espinal.

A largo plazo, la investigación se tornará eventualmente a conectar las fibras ópticas no simplemente a esas partes del cuerpo en donde estén conectadas las prótesis, sino que directamente al cerebro humano.

Noten que hoy día nuestro sistema nervioso, por asombroso que parezca, en realidad es un elemento sumamente lento, respondiendo en el orden de los milisegundos, por lo que con esta tecnología sería posible responder a eventos sensoriales a la velocidad de la luz, siendo ahora la nueva limitante la velocidad con la cual podamos procesar datos en nuestros cerebros.

Este tipo de adelantos, a propósito, es otra razón más que tendremos en el futuro para ponderar traspasar nuestras mentes a un entorno sintético, pues el hardware de nuestras mentes (es decir, nuestras neuronas y demás componentes cerebrales) empezarán a convertirse paulatinamente en un cuello de botella para nosotros poder amplificar nuestros sentidos.

Una manera de ver esto hoy día es imaginarnos que nos compremos una nueva computadora con una gran capacidad para acceder a nuestros dispositivos como los discos duros o el Internet de una manera extraordinariamente asombrosa, pero después darnos cuenta que el CPU (cerebro) de tal máquina es un modelo totalmente obsoleto de años atrás, y que por tanto no puede tomar ventaja de las nuevas tecnologías. Conclusión: Hay que cambiar el CPU por uno mejor...

Nota de Prensa oficial

Fuente de la noticia

autor: josé elías


BREVES: Boeing al espacio en 2015, proyector en celulares, Loxcie, Pi
eliax id: 8116 josé elías en sept 18, 2010 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Continuando recuperándonos del Modo de Baja Productividad de esta semana pasada en eliax, continúo con las noticias breves que surgieron esta semana y que no quiero dejar de mencionar en eliax...

Loxcie1. Loxcie graba tu vida
Hoy les presento el Loxcie, un dispositivo que se engancha sobre tu oreja como si fuera uno de esos auriculares Bluetooth para celulares, pero que contiene una cámara web que capta todo lo que estés viendo en ese momento.

El Loxcie tiene capacidad para grabar hasta 5 horas de video continuo en su memoria interna de 4GB. En esta versión, el dispositivo graba de manera cíclica, sobre-escribiendo el video viejo mientras graba video nuevo, siempre manteniendo las 5 horas mas recientes de tu vida en video (aunque con la gran limitante de que la batería de este modelo dura solo 4 horas).

Obviamente, con el crecimiento exponencial del almacenamiento en el mismo espacio, en un futuro no lejano un dispositivo como este tendrá suficiente espacio como para grabar toda tu vida. Así mismo con suficiente ancho de banda y conectividad inalámbrica, podemos también esperar que dispositivos como este puedan ir enviando video en tiempo real (streaming) a un servidor remoto de modo que incluso con capacidad para grabar unos días, se posible grabar continuamente toda tu vida.

Este modelo cuesta menos de US$200 dólares, y también se conecta a una aplicación con algunos celulares Android para permitirte compartir tus videos con redes sociales. Video sobre el Looxcie - página oficial del Loxcie

2. Boeing a llevar turistas al espacio en el 2015
Según la empresa Boeing (conocida principalmente por fabricar aviones comerciales) ha anunciado que dentro de 5 años, en el 2015, ofrecerá vuelos al espacio para turistas, a una altura de 100km, en donde no solo se podrá experimental la ingravidez, sino que además ver la curvatura de la Tierra en su totalidad, así como ver las imágenes mas limpias y asombrosas de las estrellas tras un fondo puramente negro... fuente

Mini-proyector para celulares3. Un proyector de video que cabe en un celular
En eliax ya le he presentado anteriormente muchos modelos de proyectos super pequeños, algunos del tamaño de un celular, pero este de hoy es tan pequeño que cabría dentro de un celular...

Este proyector, creado por la empresa Lemoptix, necesita una mínima distancia de 50cm para proyectar, y puede proyectar una imagen de hasta 15" (es decir, similar a una laptop tamaño estándar de hoy día), con una resolución de 640x480 (ideal para calidad DVD).

La magia es logrado con lásers a colores, lo que permite una imagen super nítida, que no necesita nunca enfocarse, y que proyecta una imagen clara aun en superficies distorsionadas, así como consume menos energía que proyectores tradicionales basados en LEDs.

Vamos ahora a esperar a ver cual de los fabricantes de celulares se anima a ser el primero en sacar esto al mercado masivo, aunque yo sigo apostando al IrixPhone :) fuente 1 - fuente 2

Fórmula para dividir a Pi en segmentos4. Nuevo récord con dígitos de Pi
Un investigador de Yahoo acaba de romper el récord de más dígitos del numero Pi, logrando obtener los primeros 2,000,000,000,000,000 dígitos de la secuencia.

Sin embargo, para mi lo importante de esta noticia es el uso de una fórmula para poder encontrar dígitos de Pi sin necesidad de encontrar dígitos previos. Es decir, tradicionalmente Pi se calcula de manera secuencial (en donde se requieren los números anteriores para encontrar los siguientes), pero con esta técnica es ahora posible poder paralelizar (es decir, dividir en segmentos) los cálculos de Pi, de modo que se puedan encontrar valores en paralelo entre varias máquinas a la vez.

Así que por ejemplo, sería ahora posible crear un sistema similar a holding@home en donde millones de máquinas de personas comunes y corrientes trabajen en varios millones de dígitos cada una, y después ensamblar el resultado final en secuencia para obtener un número completo. O en otras palabras, encontrar nuevos números grandes de Pi se convertirá en algo trivial y que se acelerará exponencialmente.

autor: josé elías

"Para ser odiado hay que ser popular ;)"

por "John in" en jul 5, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax