sábado, marzo 20, 2010
|
![]() ![]() A este concepto Apple llama por el momento iGroups, y la idea es que a través de dispositivos móviles (citado el iPhone, pero obviamente esto también aplica para el iPod Touch, el iPad y las MacBooks, así como para muchos otros posibles dispositivos) se puedan crear de manera local redes sociales espontáneas y efímeras (aunque obviamente con la capacidad futura de uno poder llevar esas relaciones a algo mas que un simple momento en el tiempo). Esto a simple vista suena un poco extraño, o incluso hasta difícil de entender, pero la verdad es que como les explicaré a continuación es un concepto bastante poderoso, y la mejor idea de mostrar de qué se trata es con un ejemplo (y para los que llevan cuenta, recuerden que esto tiene mucho que ver con mi predicción #10 para este año)... Imaginen que están en un concierto, y que varias de las personas que asisten a este tienen un iPhone (o iPod Touch u otros dispositivos compatibles con iGroups). Lo que iGroups permite es que los iPhones se descubran los unos a los otros como pertenecientes a un mismo "evento", tanto espacial (en un mismo lugar) como temporal (en el mismo momento). En ese instante, los iPhones empiezan a comunicarse, y entre todos ellos forman un red social espontánea (siempre y cuando tu le des permiso a tu iPhone, obviamente), en donde todos pueden empezar a compartir canciones, anécdotas, fotos, videos, mensajes de texto, o incluso video-conferencia. Es decir, el equivalente a un mini-Facebook-Twitter, pero creada de manera espontánea y solo válido para ese momento y lugar en particular. Lo mismo podría suceder por ejemplo en un centro de compras, en un cine, en una parada de autobús, en un aeropuerto, restaurante, museo, conferencia, universidad, escuela, supermercado o en cualquier lugar en donde concurran varias personas. Otra cosa interesante es que los dispositivos pueden prestarse temporalmente sus servicios los unos a los otros, así que por ejemplo, si un dispositivo no tiene GPS (digamos, un iPod Touch), este puede no solo triangular su posición en relación a los otros dispositivos cercanos, sino que de paso saber en donde todos están en conjunto utilizando las capacidades GPS de los otros dispositivos que sí tienen un chip GPS. A esto Apple llama un "GPS Virtual", y me imagino que algo similar podría implementarse con cámaras, micrófonos, etc. Esto, como podemos imaginarnos, podría ser muy útil en la vida cotidiana, pues similar al recientemente anunciado Google Buzz, ahora es posible consultar a personas cercanas (incluso, personas totalmente desconocidas) para obtener consejos y otros puntos de vista de las cosas que experimentamos en determinados lugares. Así que por ejemplo, si estás afuera de un restaurante, y quisieras saber si vale la pena entrar a comer ahí, simplemente sacas tu iPhone, detectas a ver si hay personas en la vecindad (preferiblemente dentro del restaurante) que puedan decirte su opinión al respecto, y así tu poder preguntarles su opinión e informarte mejor antes de entrar. Este tipo de tecnologías obviamente tendrán un tremendo impacto en nuestra sociedad (y no hablo solo de iGroups, sino que de Google Buzz, y futuros módulos móviles de Facebook, entre otros), pues le dará un tremendo poder a los consumidores de informarse sobre las cosas que consumen, y de paso hará que los proveedores de productos y servicios suban su calidad debido a un público muchísimo mas exigente e informado. Ahora solo falta ver qué cosa nos lanzará Facebook en este aspecto, pues existen fuertes rumores desde hace tiempo de que la empresa lanzará uno o varios servicios que traerán a Facebook al mundo de los servicios de Localización. Así mismo será interesante ver que está cocinando Microsoft también, pues con cosas como esta nos indica que sea lo que sea que estén inventando, tiene un buen potencial. Personalmente sin embargo, creo que el futuro de esto está en mezclar la tecnología de Realidad Aumentada con esta de Redes Sociales Móviles, pues como ejemplo, y siguiendo el ejemplo del restaurante, ¿no sería genial si en vez de que aparezcan personas cercanas a ti en iGroups, que tu puedas mejor apuntar con la cámara de tu iPhone al restaurante, y que en la pantalla aparezcan solo las personas que tienen iPhones, que tienen iGroups activado, y que se encuentran dentro del restaurante? O mejor aun (y yéndonos un poco mas lejos), ¿que tal si te asomas a la ventana del restaurante, y apuntas tu cámara a las personas sentadas adentro comiendo, y en la pantalla de tu iPhone ves flotando encima de las cabezas de las personas (como esas burbujas de las tiras cómicas) una calificación de entre 1 y 5 estrellas que le dan al restaurante? Como siempre he dicho, el futuro viene cada vez mas rápido, y es sumamente emocionante estar viviendo estos momentos de la humanidad, pues esto mi amigos, es solo el principio (y si quieren ver hacia donde vamos, no dejen de visitar la sección de Reflexiones en eliax). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 19, 2010
|
![]() Para lograr esta proeza (que deber ver en el video a continuación para verdaderamente apreciar) el sistema utiliza una cámara que captura 500 imágenes por segundo a una resolución de 1280 x 1024 pixeles, y con ayuda de unas luces y un software especializado, el sistema deduce la forma tridimensional mientras ojeas las páginas, y las reconstruye como páginas totalmente planas. Lo bueno de este invento es que aunque utiliza un software sofisticado, podría fácilmente adaptarse para crear un dispositivo comercial de bajo costo (hoy día por ejemplo ya existen cámaras digitales de menos de US$300 dólares que capturan cientos de imágenes por segundo). Sin duda esto es algo que podría acelerar enormemente la digitalización de textos en todo el mundo, y no solo en lugares que puedan pagar equipos existentes mucho mas caros. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto ocurrió en la semana que finalizó el recién pasado 13 de Marzo, pero si notan la gráfica de la tendencia de tráfico de las dos empresas, es obvio que en miras al menos al futuro cercano, Facebook sobrepasará a Google de manera decisiva en cuanto a tráfico de visitas, y eso, como comenté recientemente, debe preocuparle mucho a Google, ya que con el creciente tráfico de visitas de Facebook, y ahora con su nueva estrategia de convertir cualquier página web a una en el modelo de Pages dentro de Facebook, el sustento de Google por medio de la publicidad está fuertemente amenazado. Como dije en ese artículo anterior, prepárense para una titánica batalla entre estas dos empresas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 18, 2010
|
![]() Según reportes, ya tienen un bosquejo del guión, aunque aun no está finalizado, y veremos no solo algunos personajes que aparecieron posteriormente en las películas que fueron filmadas primero, sino que además otros personajes que los que solo vieron las películas desconocen. Hace mucho que leí el libro, y de verdad que me gustó, aunque es una historia muchísimo mas sencilla que la trilogía posterior. Un nuevo dato que tenemos (y algunos tomarán esto como buenas noticias, y otros como mala), es que las dos películas que formarán El Hobbit se han dividido de la siguiente manera: La primera será basada en el libro original de El Hobbit, pero la segunda será una obra nueva no escrita por el autor J. R. R. Tolkien, y diseñada para contar los eventos que supuestamente ocurrieron en los 60 años entre The Hobbit y El Señor de los Anillos. Esas creo que por lo general son buenas noticias, ya que yo quería que hicieran The Hobbit en una sola película, por lo que considero la segunda que harán como un "bonus" para los fans. Lo único que me preocupa de todo esto es que no sea Peter Jackson el que dirija estas películas, sin embargo estoy un poco calmado con que sea Guillermo el nuevo director, pues ha demostrado tener talento (si no han visto su película The Orphanage, la recomiendo, es de entre lo mejor que ha hecho recientemente). La filmación durará 1 año, y se planea lanzar ambas películas en el 2012. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Después que varios de nosotros vimos a AVATAR mas de una vez en el cine (pues admitámoslo, fue el evento 3D del año), Fox, la empresa que nos venderá los DVDs y Blu-rays de la película nos informa lo siguiente: 1. El DVD y Blu-ray de la película sale el 22 de Abril en los EEUU (y el resto del mundo entre el 21 de Abril y 23 de abril), pero (y he aquí lo feo del asunto) este disco contendrá solamente la película ¡y absolutamente nada mas! Es decir, no incluirán ni siquiera un trailer/avance, o "detrás de las escenas", o "escenas borradas", etc. Nada. Nothing. Cero. Finito. Entras el disco y lo único que pondrás hacer es cambiar el idioma y los subtítulos. 2. Entonces en Noviembre, sacará una versión "especial" con un segundo disco, con todo lo que debió salir este Abril... 3. La versión 3D ahora saldrá el año próximo 2011, para que los que la compraron en 2D este año, y se compren una TV en 3D el próximo, gasten un poquito de dinero mas... Según Fox, hacen esto para utilizar todo el espacio en el disco solo para la película, lo que implica menos compresión de datos y una altísima calidad. Bien, estoy de acuerdo con eso y estoy seguro que se verá como ninguna otra película en estos formatos. Pero, ¿por qué no incluir el segundo disco con "special features" en Abril? Avaricia desmedida... Fox sabe perfectamente bien que no todos se informan por los medios (como acá en eliax) de estas particularidades, y que cuando una persona que desconozca este tema pase por una tienda y vea que tienen a AVATAR, la comprará, sin saber lo que viene mas adelante. Y después, un porcentaje de esas personas volverán a comprar la película por segunda, e incluso tercera vez. Mi recomendación, no compren la versión de Abril, esperen a Noviembre y disfruten de todo el contenido adicional entonces. En cuanto a la versión 3D, ahí tienen justificación ya que el mercado 3D hogareño apenas despega este año, pero no será una fuerza hasta el próximo año. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. La vida en los lugares mas inhóspitos A la fecha se ha encontrado vida en lugares bastantes extremos en la Tierra, desde desiertos con un sol constante, hasta criaturas sobreviviendo junta a conductos volcánicos en el fondo del mar, sin embargo, tremenda sorpresa se llevaron los científicos cuando bajaron una cámara a 180 metros (600 pies) de profundidad bajo una manta de hielo en la Antártica... Lo mas que esperaban encontrar, y con mucho afán, era quizás microbios microscópicos, pues a esas profundidades, y con esas presiones, frío y sin luz, las condiciones son tan extremas como las podamos imaginar, pero para sorpresa de los atónitos investigadores, en pocos minutos descubrieron nos una, sino que dos distintas criaturas de relativo gran tamaño, una parecida a un camarón 3" (76mm) de largo, así como vieron el tentáculo de una criatura parecida a una medusa. La moraleja de este descubrimiento es que la vida es muchísimo mas resistente y adaptiva de lo que muchos se imaginaban. Debido a estos resultados, se han incrementado ahora las esperanzas de investigar la luna Europa de Júpiter, una luna que contiene muchos indicios de posibles características que conllevarían a la vida bajo sus gruesas mantas de hielo, en donde ya se sabe existe todo un oceano submarino... fuente (¡gracias Jorge Ortega por el enlace!) 2. El BrainPort permite que ciegos vean con la lengua El año pasado les hablé del BrainPort (lean mas detalles de como funciona aquí), un dispositivo que permite que personas ciegan experimenten la sensación de ver gracias a unos electrodos que se colocan sobre la lengua. En ese entonces el dispositivo estaba aun en pruebas y pendiente de aprobación, pero ahora tenemos noticia de que un soldado británico ya está probando la primera versión comercial con resultados positivos. fuente (¡gracias Benjamin Dalale por el enlace!) 3. ARRI entra de lleno al mundo del cine digital En el mundo del cine profesional (piensen, Hollywood y altos presupuestos) el nombre ARRI es sinónimo del líder del mundo en cámaras cinematográficas. Pues ahora nos llega noticias de que la empresa piensa lanzar al mercado en pocos meses una nueva linea de cámaras que según ellos harán obsoletas de una vez y por todas a todas las cámaras tradicionales de celuloide existentes. Viene con un sensor de 35mm, una alta sensibilidad a la luz, soporta entre 1 y 60 cuadros por segundo, y todo a un precio que inicia en los US$50,000 dólares. Sin duda esta cámara está diseñada para competir con la próxima generación de la RED EPIC. fuente ![]() Ya sabemos cuales son los materiales mas fuertes del mundo y del universo, pero también existe el material mas ligero del mundo, el cual fue creado artificialmente y dado el nombre de Aerogel, y es tan ligero que flota en el aire, se ve transparente, y a simple vista aparenta ser "humo empaquetado". Dependiendo de como se fabrique, está compuesto de entre un 90% y un 99.8% de aire, sin embargo, el hecho de que sea ligero no significa que sea débil, pues para sorpresa de muchos es super-fuerte y super-aislante de todo tipo de temperaturas (razón por la cual se utiliza en la tecnología espacial). Para aprender mas sobre el Aerogel, pueden consultar esta breve página en Wikipedia en Español, o esta mucho mas extensa en Wikipedia en Inglés. 5. Samsung saca a la venta su primer reproductor Blu-ray 3D Siguiendo en curso mi predicción #17 para este año, Samsung acaba de iniciar las ventas oficiales a través de Amazon de su primer reproductor de discos Blu-ray en 3D, el Samsung BD-C6900. Cuesta US$400 dólares y lo puedes obtener en este enlace. ![]() Investigadores de Corea del Sur publicaron recientemente que lograron utilizar la piel de un ser humano vivo como conduco de datos, utilizando el descubrimiento de que la piel es un excelente conductor de ondas electromagnéticas de baja frecuencia. Según los científicos que desarrollaron esta técnica, lograron transferir información a un ritmo de 10Mbps casi sin ningún tipo de interferencia. Ahí vienen los Cyborgs... :) fuente (¡gracias Tato por el enlace!) 6. Limitaciones del PlayStation Move con multi-jugadores Como reportado en eliax, Sony recientemente anunció su PlayStation Move, un clon aparentemente un poco mas sofisticado del WiiMote del Nintendo Wii, y una noticia que pocos supieron es el problema que tiene este control a la hora de permitir varios jugadores simultáneos. Sucede que los controles inalámbricos del PS3 funcionan via Bluetooth, pero la implementación de Sony solo permite un máximo de 7 dispositivos a la vez (una cifra que me encontré extraña desde la primera vez que la vi hace varios años, ¿por qué no 8?). Pues el problema es que el PlayStation Move se juega en dos posibles configuraciones, o solo con el mando principal en una mano, o con dos mandos (el mando extendido, similar al Nunchuck que se conecta al WiiMote). Si hacen la aritmética, notarán que para 4 jugadores simultáneos se necesitarían 8 canales (2 controles por jugador), lo que no es posible en el PS3. Por tanto, juegos que requieran ambos mandos estarán restringidos a solo 3 jugadores como máximo... 7. El protocolo PubSubHubbub transforma RSS/Atom a Tiempo Real Si eres un desarrollador de Aplicaciones Web, he aquí una nueva tecnología de la cual debes saber un poco. Se llama (y no es un chiste) "PubSubHubbub", cuyo extraño nombre tiene que ver con que en inglés sus sílabas significan que es un protocolo para Publicadores y Subscriptotes de información. Se trata de un protocolo que trae actualizaciones en tiempo real a RSS/Atom. Como ya sabrán, RSS y Atom funcionan haciendo un pedido de manera periódica a un recurso, como por ejemplo podría ser el lector Google Reader accediendo la página de eliax. El problema con eso es que si (por ejemplo) la frecuencia de actualización es cada 30 minutos, existe la posibilidad de que justo después de que el lector de RSS pida la información disponible mas reciente, que se publique algo nuevo, lo que significa que el lector no se enterará de esa nueva actualización hasta casi media hora después. Pues el objetivo de PubSubHubbub (que muchos ya están llamando simplemente "PuSH", como de "Empujar información hacia tí"), es crear unos Hubs o conglomerados de información, quienes se subscriben de manera especial por el protocolo PuSH a tu feed de RSS/Atom. Lo interesante es que en el momento de subscribirse, el Hub envía también un enlace para hacer un callback (llamada de retorno) para que en el momento que salga algo nuevo, la página misma que genera la noticia le notifique al Hub que algo nuevo salió (todo esto ocurre asincrónicamente, por supuesto). Después, si tienes por ejemplo abierto tu Google Reader, en casi el mismo instante que salga la noticia en una página que implemente a PuSH, tu verás la actualización en tu navegador web. Hay unos cuantos detalles que he dejado fuera, pero consulten la página oficial del proyecto para mas información. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 17, 2010
|
![]() Sin embargo, Microsoft promete remediar muchas de estas cosas con su próxima versión, IE 9, y creo que ya está a un nivel que pueden descargar la versión "beta" (de pruebas) para ir teniendo una idea de lo que ofrece. Los cambios mas importantes son soporte (por fin) para varias de las tecnologías de HTML 5, incluyendo HTML Video y las últimas versiones de SVG y CSS. Por el momento no pasa satisfactoriamente las pruebas de compatibilidad "ACID" a la que se someten los navegadores para ver qué tan bien renderizan páginas web, pero recuerden que aun está en desarrollo. Otra cosa interesante es que viene con un nuevo motor de Javascript, el cual aun siendo (por el momento) apenas la mitad de rápido que los motores recientes de Chrome o Firefox, es sin embargo varias veces mas rápido que las versiones tortugas actuales de IE. Una gran sorpresa es que aparenta que IE 9 no va a soportar a Windows XP, lo que de ser confirmado significa que Microsoft ha decidido dejar atrás a XP para concentrarse en Windows 7. Ahora, antes de emitir un juicio sobre IE9, esperemos a que salga la versión final, pues aunque por el momento está en decadencia, todo dependerá de la versión final para poder detener la hemorragia de usuarios a navegadores alternativos... Lo pueden descargar en esta página oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues un grupo de científicos del University College London, construyendo sobre ese trabajo del año pasado, ahora han hecho un experimento en donde pueden deducir, con solo estudiar tu cerebro por medio de un fRMI (Escaneador de Resonancia Magnética Funcional), cual entre un grupo de memorias en algún determinado momento tú estás pensando. El experimento confirma una sospecha que por al menos un siglo se ha tenido sobre el cerebro humano: Las mismas memorias entre distintas personas, se almacenan de manera similar en el cerebro, y por tanto deben generar los mismos patrones. Es decir, a diferencia de otros experimentos anteriores en donde estos eran muy específicos a una persona en particular, aquí el gran paso que se dio fue el de poder extraer de la mente de cualquier persona, lo que estos recordaban individualmente no solo de la persona, sino que además del recuerdo mismo. Específicamente, el experimento consistió en tomar un grupo de 10 personas y ponerlas a ver 3 videos diferentes. Los 3 videos fueron visto 15 veces por cada persona (para reforzar las memorias y hacer el experimento mas fácil en estas etapas experimentales). Durante esa etapa de "grabación de memorias", a los participantes se les indicaba cual de los 3 videos deberían recordar en cada momento (lo que se repetía con todos los videos). En ese momentos el cerebro de los participantes (quienes recuerden, están dentro del fMRI) se leía, y se grababan los patrones generados por la decisión tomada. En otra sesión posterior (y esta es la parte interesante del experimento), se colocaban los voluntarios una vez mas dentro del fRMI, y se les pedía que recordaran uno de los tres videos que habían visto anteriormente. En este instante, entra entonces en juego el algoritmo que lee la mente de estas personas, y en base a los patrones anteriores reconocidos, adivinaba en cual estaban pensando las personas, y para confirmarlo, los participantes presionaban una vez mas un botón del 1 al 3 para revelar lo que habían visto, y los resultados se comparaban. El sorprendente resultado fue que en todos los casos los científicos pudieron predecir certeramente en cual de los 3 videos las personas estaban pensando en determinado momento. Algo interesante que mencionan en el artículo es que ya se sabía de antes que las memorias de corto plazo existen en el Hipocampo (que fue el área escaneada), pero que posteriormente estas memorias son transferidas a memoria de largo plazo en la Corteza Frontal del cerebro, por lo que se alude a futuros experimentos que lidien con estos casos. Finalmente, algo muy importante que mencionan en el artículo es que muchos medios han extrapolado esta noticia y declarado que los científicos ya pueden leer las mentes de las personas, cosa que no es cierto. Estos son apenas los primeros pasos que detectan patrones muy limitados, y con la tecnología actual se nos hace por el momento imposible deducir cualquier pensamiento de las personas, sin embargo, el hecho de que podamos dar estos pasos nos dice mucho de lo que podremos esperar en el futuro, y de por qué yo he escrito artículos como este en donde alego que en un futuro una nueva generación de hackers desarrollará tecnología para no solo decodificar nuestras mentes, sino que de paso controlarlas e incluso darnos la ilusión de que hacemos las cosas que quieren que hagamos de manera voluntariosa. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Una posible opción que por años se ha considerado en el evento de descubrirse un impacto inminente con un meteorito de gran tamaño, es la de lanzar una ojiva nuclear para literalmente explotar en pedazos la amenaza. Sin embargo, los resultados de una simulación realizada en la Universidad de California en Santa Cruz ha dejado alarmados a todos en la comunidad científica. Sucede que según la simulación, si no se utiliza una arma sumamente potente que pulverice el meteorito por completo, los fragmentos de este volverán a atraerse todos entre sí por atracción gravitacional a un ritmo tan alarmante, que en apenas 2 a 18 horas el meteorito ya se habrá regenerado. Las buenas noticias de todo este estudio es que al menos ahora vamos a estar preparados por si hay que actuar, y que además ahora tenemos una mejor idea del tipo de arma a utilizar, ya que otro estudio reveló previamente que si utilizamos una bomba de 900 kilotones eso será suficiente para pulverizar un meteorito de 1Km de ancho. Opinión: Es una lástima que la población en general no entienda el grave problema que representan estos meteoritos, de los cuales varios bastante peligrosos pasan cerca de nosotros todos los años, y es solo cuestión de tiempo para que uno nos toque. Estamos literalmente jugando a la Ruleta Rusa con este tema, y creo que es deber de toda entidad civil, gubernamental y privada el hacer todo lo posible para influenciar el desarrollo de soluciones a este serio problema. Para que tengan una idea de lo que hablamos, un meteorito de pocos kilómetros de ancho puede crear una catástrofe a un nivel tal que la mayor parte de la vida del planeta desaparecería en cuestión de días, como ocurrió con los grandes dinosaurios hace 65 millones de años cuando un meteorito de unos 40km (24 millas) se estrelló en lo que hoy es la Península de Yucatán en México... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 16, 2010
|
![]() ![]() Estas páginas por lo general son utilizadas para todo tipo de fines, desde mercadeo para personajes famosos, hasta punto de reunión de grupos de amigos, o desde centros de campañas políticas hasta promoción de productos y servicios. Hasta ahora estas Pages tienen todas algo en común: Viven dentro de Facebook. Sin embargo, me acabo de enterar de una nueva iniciativa por parte de Facebook que me ha dejado asombrado, y creo que será un tsunami que afectará a toda la web a gran escala. La iniciativa se trata de poder convertir cualquier página web fuera de Facebook, en una al estilo Pages, que permitirá interactuar con tal página de manera casi idéntica a como uno lo hace dentro de Facebook, todo esto habilitado gracias a un interfaz de programación llamado el Open Graph API. Es decir, hablamos de expandir a Facebook como los pulpos de un gigantesco virus y "abrazar" a toda la web dentro del marco y filosofía de Facebook. Mas concretamente, un ejemplo de esto sería que (por ejemplo) yo modificara a eliax.com para que con unos cuantos controles que Facebook proveería, darle la ilusión a todos los que visiten a eliax que tienen toda la funcionalidad que los Pages dentro de Facebook. Eso significa que las actualizaciones que yo pusiera del blog en eliax.com saldrían en los Walls (paredes) de los usuarios subscritos al "Eliax Page", tal cual sucede hoy día con los Pages dentro de Facebook. Así mismo sería posible ver los otros usuarios de Facebook interactuando dentro de eliax, así como poder hacer cualquier otra operación que se ejecuta dentro de los Pages. Y esto, mis queridos lectores, tendrá muy profundas implicaciones... Recuerden que existen mas de 400 millones de usuarios activos en Facebook, lo que sin duda garantizaría un gran flujo de tráfico para los administradores de todo tipo de portales y páginas web, lo que serviría como un gran incentivo para adoptar esta filosofía de Facebook. O en otras palabras, Facebook tiene una gran posibilidad de ser exitosa con esta nueva versión de Pages. Sin embargo, si Facebook logra tener éxito, la web como la conocemos es posible que cambie para siempre. Para empezar, Facebook se podría convertir en el estándar "por defecto" de identidad única en la red, lo que no se vería bien para los ojos de gigantes como Google, Apple, Yahoo o Microsoft. Similarmente, el gran alcance de Facebook en este contexto significaría que estaría totalmente posicionados para darle bien duro a donde le duele a Google: En publicidad. Recuerden que sobre el 95% de los ingresos de Google dependen de esos anuncios que vemos a diario en todas las páginas que visitamos, pero ¿qué sucedería si estas páginas ahora son controladas o influenciadas por Facebook? Facebook con Pages podría efectivamente crear la plataforma publicitaria mas grande del mundo, o en el peor caso la segunda mas grande después de Google, pues no solo obtendría acceso a sus propios 400 millones de usuarios, sino que además a las millones de páginas web (con sus asociados miles de millones de visitantes) que adopten su plataforma. Entonces, ¿qué tenemos aquí? Pues sin duda una gran batalla que se avecina entre estos dos titanes. Como siempre he dicho, esto hará que Google mas ferozmente batalle por mantener la web lo mas abierta posible, pues esa es la única posibilidad que (irónicamente) tiene para controlar el mercado, ya que mientras mas abierta es la web mas las posibilidades de que páginas como esta misma de eliax utilicen sus servicios. Sin embargo, bajo una manta controlada por Facebook, se haría mucho mas conveniente para millones de páginas el adoptar el modelo de Facebook, y no solo por el factor publicitario... Sucede que aquí la publicidad sería tan solo una pieza de un rompecabezas de la estrategia de Facebook que poco a poco he ido formando de la empresa, y creo tener gran parte de las piezas en su lugar. Otra de las piezas es la del pago por Internet. ¿Se imaginan lo fácil que sería que estas páginas con tecnología de Pages pongan un botón que diga "Pagar con Facebook"? Eso de inmediato posaría una tremenda amenaza contra Paypal, y de paso contra eBay y Amazon, pues Facebook se convertiría en muchísimo mas que un simple portal social tradicional, sino que además en toda una plataforma de comercio electrónico. Y por eso dije que esto haría mucho mas conveniente que millones de páginas web adopten el modelo de Pages de Facebook, ya que con un solo proveedor (Facebook) una página como eliax podría no solo manejar su publicidad, sino que además todos los aspectos de comercio electrónico ("Paga por tu playera de eliax con Facebook" o "Dona US$5 para ayudar con los niños afectados por el terremoto de Haití", etc). Las posibilidades son infinitas. En otras palabras, Facebook esta haciendo "desde adentro (de sus murallas)" lo que Google está tratando de hacer "desde afuera (con sus estándares y servicios)". Así que ya saben, preparados para lo que será una batalla de titanes, y no solo entre Facebook y Google, sino que eventualmente entre Facebook y Apple, eBay/Paypal, Amazon, Microsoft, etc. Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax... Anuncio sobre el Open Graph API autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 15, 2010
|
![]() Lo primero es que iniciando desde hoy mismo ya los desarrolladores de aplicaciones pueden descargar las herramientas de desarrollo para Phone 7, que son totalmente gratuitas (noten que las de Android OS y iPhone OS también lo son). Para desarrollar al WP7S (Windows Phone 7 Series) Microsoft te provee de Visual Studio 2010 Express (para programar en C# y .NET) y Expression Blend que es la herramienta de Microsoft que te asiste en desarrollar para Silverlight (el competidor de Flash de Microsoft). Y hablando de Silverlight, Microsoft lo ha hecho central en el desarrollo de interfaces visuales en el WP7S, lo que habrá que ver que tal eso se asienta entre desarrolladores (mi opinión es que simplemente lo asimilarán, pues no es que tengan muchas otras opciones por el momento). Otra parte central, y también esperada de WP7S es el uso de XNA para el desarrollo de los video-juegos, los cuales Microsoft sabiamente ha hecho una parte central en su mercadeo de WP7S. Según Microsoft la primera generación de estos juego serán tan potente al menos como los del original Xbox, sino mas, y dado los videos presentados creo que no exageran (vean el video incluído acá al final). Así mismo, Xbox Live estará disponible de la misma manera que en el Xbox 360, lo que significa que tus logros viajarán contigo entre tu Xbox 360 y tu celular WP7S, lo que sin duda será del agrado de muchos fans del X360. Será posible por ejemplo jugar juegos en tu celular que te permitan ganar logros o armas en el juego principal de tu Xbox 360. Otra noticia es que la tienda de aplicaciones de WP7S ahora tiene el nombre oficial de "Windows Phone Marketplace", y a diferencia de las tiendas del iPhone y Android, esta integrará no solo aplicaciones, sino que canciones y videos por el mismo portal de ventas, lo que está sin duda genial. Algo interesante es que Microsoft permite que los desarrolladores coloquen en la tienda de aplicaciones las versiones completas de estas pero en modo de pruebas por un tiempo limitado (el desarrollador especifica el límite de tiempo), lo que es bastante útil tanto para los consumidores como para los desarrolladores. Esto es similar a lo que se hace en el Android Marketplace, pero con un poco mas de control para los programadores. Otro dato interesante es que se ha confirmado que WP7S soportará notificaciones estilo "push" (es decir, como cuando te llega un mensaje de chat o notificación de llegada de correo), al estilo Palm Web OS, encima de la pantalla, y cuando haces clic vez todas tus notificaciones. También aparenta que multi-tarea no será parte de WP7S, al menos no en la versión inicial (noten que se rumorea desde hace meses que iPhone OS 4.0 soportará múltiples aplicaciones abiertas). No dejen de ver el video a continuación. Como verán, Microsoft va por muy buen camino con WP7S, ahora solo falta ver si los desarrolladores, y mas importante, los consumidores, adoptan masivamente la plataforma (que deseo hagan, así ponemos mas presión a Apple y Google en seguir mejorando sus respectivas plataformas). Página de descarga de las herramientas de desarrollo de Windows Phone 7 Series Video del primer video-juego demostrado para el WP7S (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presento una imagen que es prueba de que en la ciencia no todo es trabajo y que también existe no solo diversión, sino que buen humor, en particular "humor geek".
Lo que ven en la imagen no es nada mas ni nada menos que la reproducción a escala mas pequeña jamás realizada de la nave Starship Enterprise NCC-1701D de la serie de TV Star Trek (Viaje a las Estrellas). La nave fue creada gracias a las últimas técnicas de la nanotecnología, y mide apenas 8.8 micrometros de largo, es decir, poco mas de la mil-millonésima parte de un metro, o mas específicamente, unas 113,636 de estas naves, una colocada al lado de la otra, miden entre todas 1 metro. ¡Gracias Gibran Abreu por el enlace! Actualización: La fuente original se cayó por tanto tráfico web, pero por suerte tenía una copia aun abierta de la imagen la cual pude subir a TwitterPic y que pueden apreciar en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y he aquí lo curioso: La distancia es tan grande, que para ver el electrón tendrás que agarrar el control que desliza tu página web de manera horizontal, y desplazarlo hasta el final a la derecha, en donde verás eventualmente una flecha que te indicará, en un solo pixel de tu pantalla, donde estaría el electrón. Para que tengan una idea de las proporciones, esa página web si la imprimieras mediría unos 18 kilómetros (11 millas) de ancho. Es decir, muy diferente a la percepción que se tiene del átomo (como expresado tradicionalmente en la imagen que acompaña este artículo). Sin embargo, lo mas curioso no es el simple hecho de demostrar visualmente la relación del tamaño entre un electrón y un protón, sino el hecho de que si aun no se han dado cuenta, existe una asombrosa cantidad de espacio literalmente vacío entre ambos, y un espacio similar vacío existe en todos los otros tipos de átomos. ¿Qué significa eso? Que todo lo que percibimos como "sólido" con nuestra vista, desde una mesa hasta una roca, o desde la pantalla sobre la cual lees esto o incluso tu mismo cuerpo, en realidad es 99.999999% transparente, y el hecho de que veamos las cosas sólidas no es mas que una combinación de limitación de nuestro sentido de la vista, y de las longitudes de onda que interactúan a todo nivel en la naturaleza... Enlace a la página y si quieres ir directo al electrón haz clic sobre este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que el estudio se realizó entre 1994 y 1995 a estudiantes de grados 7 al 12 en los EEUU, y después se re-examinaron las mismas personas otra vez en el período 2001 al 2002, así como tomaron datos del General Social Survey en este enlace. Algunos de los resultados fueron los siguientes: 1. Mientras más alto el IQ de la persona (es decir, mientras más inteligente), más propensa es la persona a ser atea. 2. Mientras más alto el IQ, más propensa es la persona a tener pensamiento "liberales" en vez de "conservadores". 3. Mientras más alto el IQ, más propensa es la persona a tener una sola pareja sexual. Ahora, he aquí algunos puntos importantes expresados en el artículo, varios de los cuales compaginan bastante bien con artículos pasados en eliax. Primero, el hecho que alguien sea ateo o religioso, o liberal o conservador, o tenga una o varias parejas no tiene nada de bueno ni de malo, en el sentido de que son simples patrones evolutivos que nos han llevado a donde estamos hoy (como expresé anteriormente en este artículo). Como dice el artículo, en los inicios de los tiempos era ventajoso ser un humano conservador que evitaba aventurarse en lo desconocido, y que tenía miedo o cuidado de todo lo que ocurría a su alrededor, por lo que en esos tiempos el patrón emergente que nos permitió sobrevivir fue el esotérico en donde le temíamos al rayo, las lluvias, los animales salvajes, y los asociábamos con dioses y deidades, patrón que pasamos a nuestros descendientes hasta llegar a nuestros días con el nombre de Religión. Por otro lado sin embargo, los humanos más liberales y exploradores fueron los que más avanzaron en tiempos más recientes a la humanidad, explorando no solo nuevos mundos, sino que nuevos conceptos como la libertad del pensamiento, los derechos humanos, las ciencias y todo el desarrollo tecnológico del que disfrutamos actualmente. El artículo especula que estos resultados no significan que los humanos estamos evolucionando a ser más liberales, puesto que las personas que tienen más IQ no se están reproduciendo más rápido que el resto de la población y por tanto ambos grupos coexistirán por el futuro predecible. Yo sin embargo opino que conforme sigamos nuestra integración con nuestras creaciones (máquinas, robots, seres sintéticos, Inteligencias Artificiales, etc), que eso sin duda nos permitirá incrementar nuestro intelecto a niveles nunca antes imaginados, y si nos llevamos de la tendencia que esta encuesta parece indicar, entonces en un futuro seremos muchísimo más liberales, menos religiosos, y por tanto muchísimo más abiertos a nuevas ideas. fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 14, 2010
|
![]() ![]() Eso ha funcionado bien hasta ahora, y es suficiente para indexar discos duros de hasta 2TB en NTFS (el formato del fichero de archivos de Windows), pero el problema es que por motivos de rendimiento, muchos discos duros actuales, de incluso menos de 2TB, así como todos los próximos discos duros de mas de 2TB, no utilizan sectores de 512 Bytes, sino que de espacios mas grandes (específicamente, de 4096 Bytes, o 4KB), y el problema es que Windows XP nunca fue pensado para soportar mas de 2TB... Eso significa que tenemos 3 escenarios. Escenario 1: El disco simplemente es incompatible con Windows XP. Si esto te ocurre tu opción es cambiar de disco o a uno de menor capacidad. Escenario 2: El fabricante del disco te ofrece un driver especial que debes instalar en Windows XP para que este reconozca al disco. Sin embargo, esto incurre una penalidad de hasta un 10% de pérdida de rendimiento a la hora de escribir datos al disco, y no todos los fabricantes ofrecen estos drivers, Escenario 3: Migrar a un sistema operativo mas moderno como Windows 7, Mac OS X, o Linux para así utilizar el nuevo disco duro sin problemas. Mi recomendación por ahora es que si quieres seguir utilizando a XP, y compras un disco duro que viene con software, que lo instales. Eso lo digo porque por años cada vez que uno instala un disco duro nuevo en XP uno nunca piensa en instalar el software que viene con el disco ya que por lo general no es necesario, debido a que XP viene nativamente con soporte para discos duros de prácticamente cualquier sabor que te puedas imaginar, sin embargo, dado este problema de sectores de mas de 512 Bytes, es recomendado que de ahora en adelante instales los drivers con nuevos discos duros bajo XP. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El proyecto, fundado con un monto inicial de 7 Millones de Euros, tiene el objetivo a corto plazo de que estos robots que aprenderán de humanos, lo hagan con el fin de poder trabajar en fábricas y otros lugares peligrosos, totalmente por su cuenta. Recuerden que robots industriales hoy día deben ser no simplemente entrenados, sino que programados para hacer tareas específicas, y aunque las hacen muy eficientemente, por lo general solo hacen eso y nada mas. Las idea aquí es que estos robots aprendan con Inteligencia Artificial de una manera "abierta", es decir, sin preconceptos predeterminados, y en cualquier ambiente, literalmente con el solo acto de observar a seres humanos. Un beneficio de esto es que disminuirá significativamente el costo de fabricar y mantener estos robots, ya que se podrían fabricar robots genéricos que funcionen en todo tipo de ambientes, y a la hora de ponerlos en un nuevo ambiente no abría que pagar altos costos de re-programación ya que estos se auto-programarían para adaptarse al nuevo ambiente. Otro beneficio citado en el artículo es el hecho que esto hará de estos robots algo mas "psicológicamente aceptable" en la sociedad, ya que estos se comportarán menos "mecánicos" y mas "biológicos". Ahora, muchos dirán "¡Pero esto no es mas que una manera de incrementar el desempleo humano y exprimir a los pobres de lo poco que tienen para que los ricos se hagan mas ricos!", sin embargo, antes de que digan eso los invito a leer este artículo previo en eliax en donde enfrento ese tema de manera explícita. Si ya leyeron ese enlace en el párrafo anterior, continuo hora diciendo que lo que está sucediendo en estos momentos en donde aparentemente nos estamos reemplazando nosotros mismos con robots no es mas que un mal necesario a corto plazo, ya que estamos en un momento crucial de transición como humanidad, en donde en un futuro no lejano (los estimados rondan que sucederá en 50 años o menos) en donde nosotros nos convertiremos en un nuevo tipo de humanidad que hará incluso los mas avanzados robots de hoy día obsoletos. Es decir, nosotros nos estamos convirtiendo en nuestras creaciones, en donde estamos tomando lo mejor de ambos mundos, del biológico y del sintético, para formar seres que solo pueden ser designados como Humanidad 2.0 o mas allá... Fuente de la noticia Máquinas en el Paraíso Libro del 2001 en donde hablo de estos temas en mas detalles. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax