texto:   A-   A+
eliax

MyScript Calculator, escribe y resuelve fórmulas con los dedos en tu tableta. Video
eliax id: 9993 josé elías en feb 9, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
MyScript CalculatorHoy quiero compartir con ustedes una aplicación gratuita que recientemente descubrí y que quizás sea una de las aplicaciones más asombrosas que he visto en mucho tiempo.

Se trata de MyScript Calculator, una aplicación disponible para iPad y tabletas Android que permite que dibujes con tus dedos en pantalla todo tipo de ecuaciones matemáticas, las cuales son reconocidas en tiempo real y re-dibujadas por la aplicación de forma exacta, y después con solo tu escribir el símbolo de igualdad (=) al lado de la fórmula obtienes una respuesta.

Esto es algo que como herramienta de enseñanza es sumamente potente, y nada que hablar como calculadora de ingeniería para cualquier profesional, permitiendo ahorrar tiempo escribiendo símbolos matemáticos de forma rápida y natural.

La aplicación entiende y soporta operaciones con estos símbolos (incluyendo paréntesis, lineas fraccionarias, etc):
+, -, x, ÷, +/-, 1/x, ()
%, √, x!, |x|
ℯx, xy , x2
cos, sin, tan
acos, asin, atan
ln , log
π, ℯ,

No dejen de ver el video para que vean esta increíble aplicación gratuita funcionando. Y noten que esta aplicación es como una vitrina para la empresa Vision Objects demostrar su tecnología de reconocimiento de escritura a mano.

¡¡¡Como me hubiese gustado tener algo como esto en mis días universitarios o de escuela secundaria!!! :)

página oficial de MyScript Calculator

enlace en el App Store del iPad

enlace a Google Play para Android

enlace en Samsung Apps para Android

enlace en Amazon Apps para Android

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Y si les gustó esta aplicación, no dejen de ver esto otro.

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Por qué calificas a todas las películas tan altas?
eliax id: 9994 josé elías en feb 8, 2013 a las 10:19 AM ( 10:19 horas)
eliaxHonestamente, hasta me da risa que tenga que responder esta pregunta, pero como la hacen tantas veces creo prudente responderla y de esa manera la próxima vez que me lo pregunten sencillamente los envío a leer este artículo y me ahorro tiempo y palabras... :)

La pregunta es, ¿por qué eliax otorga a todas las películas que ve una puntuación tan alta?.

Lo primero es, que este no es un blog de crítica de cine, por lo que si desean uno, hay varios portales que puedo recomendar (como este, este o este que visito frecuentemente), por tanto, al este no ser un portal de crítica de cine, no van a ver críticas de todas las películas que he visto.

Lo segundo es, que por lo general solo hablo de películas que me han gustado, pues quiero que de corazón ustedes las disfruten tanto como yo, y por eso es que no es de sorprenderles que las puntuaciones usualmente no bajan de 8 puntos de 10, y por lo general sobrepasan los 9 puntos.

La excepción a la regla es cuando salen películas que todos (particularmente, los más geeks) esperamos, y que siento que debo hacer algún comentario al respecto, independientemente de si me haya gustado o no. Un par de ejemplos fueron Star Wars Episodio 1 en 3D, y Transformers 3, ambas películas malas en mi opinión.

Lo tercero, es que honestamente me sorprende que muchos aun no entiendan que estas son opiniones personales mías. Son mis gustos, las películas que me gustan a mi. Si a ustedes no les gusta pues perfecto, para el gusto los colores, pero no gasten energía y el poco tiempo valioso que tenemos en la vida pasándosela criticando de que yo esto o yo aquello con respecto a mis gustos.

Y por último, creo que podemos aprender algo de esto. Este es el caso típico de un patrón que se repite en todo tipo de escenarios, en diversas áreas, ramas y situaciones de nuestras vidas.

Por ejemplo, el solo hecho de que yo escriba mis opiniones sobre películas hace que algunos ingenuos crean que a mi todas las películas me gustan, cuando es solo cuestión de simple aritmética deducir que dado las pocas películas de las cuales yo comento, que deben haber muchísimas más películas que yo veo, por lo que cualquier persona medianamente inteligente debería deducir que ciertamente también deben existir películas que no me gustan, como es la realidad.

¿Cómo se manifiesta esto en otras situaciones de la vida? Pues con celebridades. Si las vemos en televisión vistiendo extravagantemente, deducimos automáticamente que visten así todo el tiempo, olvidándonos por completo que quizás hemos visto a esa celebridad vestida así por quizás 10 horas al año entre todos los conciertos que hemos asistido o visto por TV, cuando en el año existen unas 8,760 horas, por lo que no es inteligente asumir que esas 20 horas representan la vida de esa persona en esas otras 8,740 horas restantes...

Lo mismo sucede en nuestros entornos laborales: Solo porque veamos a alguien con corbata, o que es callado, o que trabaja con un teclado todo el día, no significa que esa persona sea alguien super-formal, o tímido o un fanático de las computadoras.

Aprendamos un poco a dejar estereotipos y apariencias a un lado, y empecemos un poco a pensar antes de emitir opiniones obviamente injustificadas hacia personas que ni siquiera conocemos...

Actualización: Una observación adicional que quiero hacer es que yo utilizo una escala similar a la Escala de Richter para terremotos: Es fácil llegar en mis puntuaciones de película a 9.0 (y mucho más fácil a un 8.0), pero de ahí en adelante es muy difícil llegar a 10, cosa que podrán notar por el puñado de películas que han logrado que les de sobre un 9.5 en mi puntuación personal.

autor: josé elías


Video de la robot femenina HRP-4C Miim caminando
eliax id: 9992 josé elías en feb 8, 2013 a las 12:41 AM ( 00:41 horas)
Desde el 2009 les he estado presentando videos de la robot HRP-4C Miim, y hoy les presento un video que quizás no hayan visto, en donde vemos a esta robot caminar en más detalle como si fuera un ser humano biológico.

Sin duda un video para hacer ponderar los que todavía piensan de robots como objetos totalmente mecánicos y de movimientos toscos...

Y si este video de hoy les sorprendió, no dejen de ver este otro que quizás sea más asombroso (aun no tenga un disfraz de humano por encima).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Lincoln de Steven Spielberg (9.5 de 10)
eliax id: 9991 josé elías en feb 8, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Lincoln (2012)Por fin pude ver Lincoln, la adaptación de Steven Spielberg de una parte de la vida del legendario ex-presidente estadounidense Abraham Lincoln, y la versión resumida de mis impresiones es "vayan a verla".

Esta película no es un bio-épico sobre su vida, sino sobre unas cuantas semanas cruciales en tratar de agregar la 13va Enmienda a la Constitución de los EEUU, la cual como muchos ya sabrán trató sobre abolir para siempre la esclavitud en esa nación, lo que tuvo repercusiones globales más allá de las fronteras de los EEUU.

La dirección de la película bajo la mano de Steven Spielberg fue excelente, diría yo que una de sus mejores direcciones, siendo todo bastante fluido, aun con una película de este tipo que se desenvuelve casi en su totalidad por puro diálogo.

La actuación de Daniel Day-Lewis como Lincoln solo puede describirse como soberbia, y de ahora en adelante todo actor que trate de imitar a Lincoln será medido bajo el alto estandarte que ha creado Day-Lewis, en lo que creo es su mejor actuación desde que ganó el Oscar a mejor actor en 1989 con My Left Foot, en lo que fue otra actuación incomparable. Que no nos sorprenda si se gana el Oscar a mejor actor este año.

Por si parte, Sally Field (que hizo el papel de la esposa de Lincoln) hizo un papel con poco de envidiarle al de Lewis, y tampoco me sorprendería si gana el papel a mejor actriz.

Así que hasta aquí lo único que puedo decir es que esta es una película excelentísima, aunque vayan preparados a ver una película con mucho diálogo, esta no es una película de guerra o de acción. Es un drama en el puro sentido de la palabra, y muy inspirador por cierto, en particular para los que creemos completamente en la igualdad de derechos de todos los seres humanos.

Sin embargo, cuando hablamos del Oscar, este año esta película tiene en mi humilde opinión un serio contrincante, con la película Argo de Ben Afleck (de la cual les di mi opinión recientemente).

Aunque Lincoln ciertamente podría llevarse el Oscar a mejor actor, actriz, y quizás hasta mejor director, para mi Argo fue una mejor película, pues más allá de ser interesantísima, me entretuvo más y me mantuvo más incrustado en toda su interesante historia y extraordinaria realización (desde las tremendas actuaciones, hasta el guión y la dirección).

Sin embargo, no subestimen a Lincoln, para mi es sin duda una de las mejores películas del año.

La califico 9.5 de 10

autor: josé elías


ProCutX, te permite controlar a Final Cut Pro X desde un iPad
eliax id: 9990 josé elías en feb 8, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
ProCutXHe aquí algo que ya podemos catalogar como tendencia, en donde una aplicación de escritorio tradicional es extendida y mejorada por medio de una tableta (algo que vimos anteriormente con Adobe y sus aplicaciones para acompañar a Photoshop en el iPad).

En este caso hablamos de ProCutX, una aplicación de US$25 dólares para el iPad que te permite controlar ciertas funcionalidades específicas del editor de video Final Cut Pro X en Mac OS X.

Notemos que esta aplicación no es una simple herramienta que provee atajos a Final Cut Pro, sino que literalmente lo extiende para hacer varias funcionalidades más eficientemente, como es el proceso de hacer cortes y colorizar.

En el futuro, la empresa que desarrolló esta aplicación promete comandos de voz para controlar la edición, y la habilidad de conectar más de un iPad simultáneamente para controlar diversos aspectos desde varios iPads (por ejemplo, un iPad por monitor).

página oficial de ProCutX

enlace a ProCutX en el App Store

autor: josé elías


Logran imprimir células madre embrionarias humanas en 3D
eliax id: 9989 josé elías en feb 7, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
células madre embrionarias humanas en 3DDesde los días de Máquinas en el Paraíso les he hablado de un futuro en donde podremos imprimir cualquier cosa en 3D, y eso ciertamente incluye la impresión de órganos humanos en 3D, y ahora científicos de Heriot-Watt University acaban de dar un monumental avance en ese aspecto.

Este equipo ha logrado por primera vez imprimir de forma controlada estructuras tridimensionales de células madre embrionarias humanas.

Noten que como reportado previamente en eliax, por años ya se ha podido imprimir células humanas en 3D, pero nunca antes células embrionarias, las cuales tienen la particularidad de que se pueden controlar para que se conviertan en cualquier otro tipo de células del cuerpo (sean células musculares, óseas, nerviosas, sanguíneas, neuronales, etc).

O en otras palabras, en un futuro no tan lejano podremos imprimir en moldes especiales a grupos de estas células, y después "programarlas" para que se conviertan en cualquier órgano que necesitemos, sea un corazón, un riñón, un pulmón o incluso un pedazo de hueso o piel.

fuente oficial

autor: josé elías


Eliax en Startup Weekend Santiago (Rep. Dominicana), Marzo 1-3, 2013
eliax id: 9988 josé elías en feb 7, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Startup Weekend Santiago 2013eliaxHola amig@s,

Como muchos ya sabrán, he participado como mentor en los primeros dos eventos Startup Weekend que ha la fecha se han realizado en República Dominicana, y en pocas semanas viene el tercero de regreso a Santiago, y una vez más he sido invitado a asistir a los equipos con el desarrollo y presentación de sus ideas.

El evento será en los días 1, 2 y 3 de Marzo 2013, en CAPEX, y como ya les expliqué anteriormente, este es un evento imperdible para aquellos que tengan una idea de negocio (usualmente con necesidad de una plataforma tecnológica) y la quieran hacer realidad en literalmente 54 horas de trabajo intenso.

El evento requiere registración (US$25 dólares hasta el dia 10 del presente mes, US$45 desde el día 11 en adelante - más detalles en el enlace del evento más abajo), y el cupo es limitado, y este año se esperan muchos más participantes que el año anterior dado el éxito del evento pasado, por lo que actúen rápidamente si quieren reservar un espacio.

Noten que pueden asistir dos tipos de emprendedores: Aquellos que tengan una idea y deseen presentarla, y aquellos que quieran ir a donar su tiempo y talento para apoyar algunas de las ideas. Se necesitan desarrolladores de software, diseñadores gráficos, mercadólogos, y soñadores (de cualquier rama que lleven una idea). Cualquiera puede participar presentando su idea al inicio del evento, con miras de reclutar entre los otros participantes para hacer la idea una realidad ese mismo fin de semana.

Yo personalmente creo que este evento es tan importante, que si fuera por mi lo haría un requisito obligatorio en cualquier carrera universitaria, ya que hace que los participantes aprendan un poco sobre la realidad de llevar a cabo una idea, lo que incluye el obtener críticas objetivas sobre tus ideas, la necesidad de trabajar en equipo, la necesidad de trabajo bajo presiones de tiempo y competencia, y la oportunidad de trabajar con personas que como yo donamos nuestro tiempo para asesorarlos sobre cualquier tema tecnológico o de negocio concerniente a sus ideas.

¡Los organizadores del evento y yo esperamos verlos por allá!

Nota: Previo a este evento también recomiendo asistir a este otro ("Chispa Emprendedora") en la misma ciudad en donde seré moderador del evento.

página oficial del evento

autor: josé elías


Inventan gafas que curan daltonismo del tipo rojo-verde
eliax id: 9987 josé elías en feb 7, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
En el mundo existen cientos de miles de personas que no pueden ver el mundo en sus colores como lo vemos el resto de la población, teniendo impedimento en el rango de colores que pueden ver.

Y ahora, gracias a un novedoso estudio se ha desarrollado unas gafas especiales que prácticamente curan el daltonismo del tipo rojo-verde (Deuteranopía).

Las gafas funcionan amplificando intensamente la gama de colores que la persona no puede ver, pero atenuando los colores que sí ve. Esto por tanto no es para todo paciente, pues solo califican para estas gafas aquellos que tienen al menos unos cuantos conos oculares que captan los colores faltantes.

Así que esencialmente estas gafas aumentan las señales de color para los fotosensores que tienen deficiencia en cantidad en el ojo, y la disminuye para el resto de los fotosensores.

El resultado final es una imagen quizás no con tanto contraste como la vida real, pero sí a todo color, lo que para muchas de estas personas es un verdadero milagro.

Noten que no tengo información sobre disponibilidad o precios de estas gafas, por lo que si están interesados sugiero contactar directamente la empresa en el enlace a continuación.

página oficial de la empresa que inventó las gafas

fuente

autor: josé elías


Disney revela que creará películas individuales de personajes de Star Wars
eliax id: 9986 josé elías en feb 6, 2013 a las 02:20 PM ( 14:20 horas)
Star WarsDisney (después que adquirió a LucasFilms y por ende la franquicia de Star Wars) acaba de anunciar que aparte de la nueva trilogía que se estrena en el 2015, veremos además al menos un par de películas enfocadas en la vida de personajes específicos.

Esta noticia de haber venido de George Lucas me hubiese preocupado mucho, dado lo mucho que ordeñó la franquicia sin aportar nada nuevo en décadas recientes, pero viniendo de Disney esto me emociona, y me emociona porque uno de los que trabajará en el proyecto ya tiene experiencia con la franquicia de X-Men, en donde si recuerdan han empezado haciendo un excelente trabajo con películas individuales, iniciando con Wolverine.

Los rumores hablan de una película con el maestro Yoda, pero a mi me gustaría ver una también con un más joven Han Solo (para cuyo papel se me ocurre Shia LaBeouf), o con Obi-Wan Kenobi.

Sin embargo, no esperen estas películas por ahora, pues la idea es lanzarla después que inicie la primera parte de la nueva trilogía, que inicia en el 2015.

¡Gracias al lector Felix Hidalgo Clase Vasquez por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

fuente

autor: josé elías


Opinión eliax sobre Dell convirtiéndose en empresa privada con préstamo de Microsoft
eliax id: 9985 josé elías en feb 6, 2013 a las 12:33 AM ( 00:33 horas)
DelleliaxComo cambian los tiempos en la industria de la computación personal... Hasta hace apenas menos de una década Dell era uno de los titanes de la industria de la PC, en un tiempo siendo el fabricante #1 de PCs en todo el mundo.

Sin embargo, los tiempos cambian, y quien no cambia sencillamente se queda detrás, como le sucedió a Dell.

La empresa, después de pasar su Era Dorada con la PC y Windows, ha hecho unas cuantas malas apuestas que la han puesto no solo en desventaja en casa (contra empresas como HP), sino particularmente contra empresas asiáticas como Acer, Asus y otras.

El declive de Dell quizás inició cuando subestimaron hace unos años atrás el mercado de las netbooks de bajo costo. En vez de la empresa entrar con ambos pies a ese mercado (aun le comiera ventas de sus otros productos), la empresa decidió seguir soñando en productos de alto costo en un mercado genérico (en donde no aportaba algo diferenciador), y dejó que en el espacio de menos de 18 meses otras empresas le comieran un gran pedazo del pastel de la PC.

El segundo error de la empresa fue en no entrar en el espacio de los celulares móviles inteligentes con una propuesta seria.

Cuando Android salió, muchos esperaban que Dell se convirtiera en uno de los titanes de ese mercado, pero ahí también dejó pasar la ola y la gran oportunidad.

Pero como si fuera poco, la empresa también está dejando pasar la ola de las tabletas, sin una oferta que compita contra Apple, Google, Amazon, Samsung o Microsoft.

Y eso nos trae al día de hoy.

Hace literalmente horas se confirmó un rumor que tenía ya tiempo rodando por Internet, y es que Dell ha anunciado que su fundador Michael Dell ha decidido transformar la empresa en una entidad privada, en esencia comprando las acciones de los actuales inversionistas en un transacción valorada en alrededor de US$24 Mil Millones de dólares (junto con el grupo de inversionistas Silver Lake).

Pero curiosamente, esta compra incluye un préstamo de Microsoft a Dell por US$2 Mil Millones de dólares para poder ejecutar esta operación.

Y les recuerdo que Microsoft (como la mayoría de las empresas) no hace nada sin esperar nada a cambio, por lo que esto aparenta decir que Dell posiblemente termine siendo una vez más un socio bastante cercano a Microsoft tanto en celulares Windows Phone 8 como en tabletas con Windows 8 (y sus variantes RT y Pro).

Pero, ¿valió la pena que Michael Dell invirtiera una gran suma de su fortuna para volver a tomar control absoluto de su empresa? En mi opinión, no.

Sin embargo, si soñamos un poco quizás Dell esté planeando una estrategia similar a Apple y Amazon de convertirse en una empresa que ofrezca soluciones verticalizadas, proveyendo todo un ecosistema controlado, aunque no estoy seguro de eso ya que si adopta Windows Phone 8 quien tendrá gran parte del control será Microsoft, y si llegara a adoptar Android quien controla ese espacio es Google, por lo que la única opción sería hacer lo que hizo Amazon y sacar una variante de Android.

Pero dudo mucho que eso suceda, debido al préstamo de US$2,000M de Microsoft (el cual muy posiblemente fue prestado con algunas clausulas que solo los abogados entienden y que amarran a Dell de alguna manera a Microsoft por al menos un par de años), y también debido a que es bastante difícil a esta altura del juego que entre otro competidor a un mercado tan reñido como el que tienen en estos momentos Apple, Google, Amazon y Samsung.

Así que ¿qué nos queda? No mucho en mi opinión. Dell quizás deba concentrarse más en uno de sus fuertes, el mercado empresarial, aunque incluso ese mercado está siendo invadido por lo que en otra Era hubiesen sido productos hogareños, como son tabletas de bajo costo, y celulares inteligentes potentes. Aunque siempre queda Linux como última opción...

En resumen, creo que Michael Dell debió dejar a su bebé tranquilo, pues al menos que demuestre tener la visión de Steve Jobs para revolucionar mercados (cosa que Michael nunca ha demostrado más allá de poder vender eficientemente a bajos precios), dudo que tengamos un ave Fenix ante nuestros ojos...

nota de prensa oficial de Dell

anuncio de prensa de Microsoft

autor: josé elías


Los más asombrosos GIF animados que he visto en mucho tiempo
eliax id: 9984 josé elías en feb 6, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hoy sencillamente los envío a contemplar una serie de los más asombrosos GIFs animados que he visto en mucho tiempo.

Para los menos técnicos, GIF no es más que un formato de imágenes (similar al formato que generan las cámaras digitales de hoy día) pero que solo puede desplegar 256 colores a la vez. Sin embargo, una de sus particularidades es que puede animar esas imágenes, lo que ofrece unas oportunidades creativas asombrosas (como verán en el enlace a donde los envío ahora).

Solo tengan paciencia al visitar las páginas pues puede tardar unos segundos o incluso minutos cargar las imágenes.

enlace a las imágenes

Actualización: Y otro enlace más del mismo autor (¡gracias Miguel Palau por la contribución!)

autor: josé elías


Amazon lanza Amazon Coins, dinero virtual. Opinión eliax
eliax id: 9983 josé elías en feb 5, 2013 a las 12:46 PM ( 12:46 horas)
Amazon CoinseliaxNo es ningún secreto ni hay que ser un genio para saber que tarde o temprano el dinero de papel y monedas físico como lo conocemos desaparecerá, para ser reemplazado por una (o quizás más de una) moneda virtual.

Y hoy Amazon anunció su entrada a ese mercado, de forma como siempre sigilosa bajo el radar, y de forma bastante modesta y limitada.

A esta iniciativa Amazon llama Amazon Coins ("Monedas Amazon"), y es algo de lo cual los lectores veteranos de eliax ya esperaban, puesto que llevo años vaticinando que no solo Amazon, sino Apple (y bastante posible Google también) entrarían a ese mercado tarde o temprano.

Amazon sin embargo, a diferencia de varios intentos a través de los años por otras entidades, tiene una muy buena oportunidad de hacer su moneda virtual un éxito, cuando menos para su ecosistema, eso debiéndose a que Amazon posee varias características claves y necesarias para hacer de una iniciativa como esta exitosa:

1. Amazon es una marca reconocida y que emana mucha confianza en consumidores.

2. Amazon acepta todo tipo de pagos con tarjetas de crédito desde todas partes del mundo, por lo que será fácil convertir dinero tradicional a Amazon Coins.

3. Amazon posee una extensa red de comerciantes que utilizan su plataforma de ventas, y estos automáticamente (sin tener que hacer absolutamente nada) se activarán para aceptar pagos con Amazon Coins.

Noten que inicialmente, esto estará disponible solo en los EEUU, y solo para compras para consumos del Kindle Fire (la tableta de Amazon). Sin embargo, yo veo eso más bien como una "prueba controlada" de Amazon para posteriormente lanzar esto a todo su ecosistema de ventas y de sus socios.

¡Gracias Jill Kuri Mera por compartir la noticia en el grupo oficial de eliax en Facebook!

nota de prensa oficial

preguntas frecuentes sobre Amazon Coins

autor: josé elías


10 pinturas con poco sentido que se vendieron por millones de dólares
eliax id: 9982 josé elías en feb 5, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Es cierto que el arte abstracto dentro de su propia locura tiene algo de significado, pero cuando alguien pinta un punto rojo en un rectángulo blanco y lo vende por millones de dólares, algo sencillamente "no encaja".

Así que hoy los envío a una página con 10 cuadros de esos que nos hacen dudar mucho sobre su valor, que fueron vendidos por millones de dólares. Mi favorito fue el último, que es un cuadro con las letras "FOOL" que en español significa "TONTO", un adjetivo que posiblemente describa al que pagó los US$5 Millones de dólares por el cuadro... :)

enlace a la lista

autor: josé elías


GRAN HITO: Descubren vida en la troposfera terrestre, flotando sobre nubes
eliax id: 9976 josé elías en feb 5, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
NubesHe aquí algo que cuando lo leí hace unos días me lo encontré extraordinario: Científicos han descubierto que acá mismo, en nuestro propio planeta, en nuestra propia troposfera, tenemos vida flotando sobre las nubes...

La troposfera es una región que existe entre 8 y 15km de altura, y lo increíble es que se ha encontrado no simplemente rastros de vida flotando en esa región, sino que (siéntense para escuchar esto) el 20% de toda partícula en esa región está compuesta de vida.

El tipo de vida encontrada fue una variedad de microorganismos en forma de células bacterianas y hongos, en tamaños que van entre 0.25 a 1 micrón de diámetro.

Tan asombroso como es esto es el hecho de que dada la gran cantidad de estos microorganismos (1 de cada 5 partículas flotando a esa altitud), se teoriza que estos pudieran tener un rol importante en el clima a gran escala, ya que la masa de estos podría facilitar la formación de hielo, lo que a su vez incrementaría el nivel de humedad. Incluso se teoriza que estos pudiese tener un papel en la formación de las mismas nubes sobre nuestros cielos.

Sin embargo, de todo esto lo que más me emociona es lo siguiente: Si encontramos vida flotando a 15km de altura, ¿no podría ocurrir lo mismo en otros planetas y lunas de este y otros sistemas solares?

Esto en mi opinión abre todo un nuevo campo de investigación al respecto, pues de la forma que lo veo es que si podemos estudiar y aprender sobre los patrones que estos organismos generan en al atmósfera, quizás podamos estudiar patrones similares al menos en otros lugares de nuestro Sistema Solar para buscar vida en lugares en donde pocos se hubiesen imaginado buscar...

Este estudio fue recientemente publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences.

fuente

autor: josé elías


Un japonés tardó 7 años dibujando este super-detallado laberinto a mano
eliax id: 9978 josé elías en feb 4, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Foto del laberintoHace cerca de 30 años, un conserje de algún edificio se sentó a dibujar, posiblemente como hobby para matar el aburrimiento en las noches, tomando una hoja de papel de tamaño A1, y creando un simple laberinto.

Pero al pasar de los días este dibujo fue creciendo en complejidad, tomando forma y cobrando vida, y 7 años después de intensa labor constante logró completar una de las obras más asombrosas que al menos yo haya visto.

Es un super-detallado laberinto con cientos y miles de vueltas, conexiones, interconexiones, callejones, niveles y detalles, que sencillamente asombran la mente. Y noten el tamaño de las lineas (comparen con la regla que aparece en la foto).

Sin embargo, su trabajo pasó desapercibido hasta que recientemente su hijo descubrió el dibujo entre las pertenencias de su padre, y subió un par de fotos a Twitter, lo que se convirtió en toda una sensación en Japón.

Hoy día el papá anónimo es una mini-celebridad, e incontables personas han indagado sobre una forma de obtener una copia enmarcada de esta obra (yo estaría dispuesto a comprar una copia).

No dejen de visitar el enlace para ver al menos un par de otras fotos con más detalle de lo colosal de esta pequeña obra de amor y obsesión...

fuente

fuente en Japón

autor: josé elías


GRAN HITO: Capturan en video un pensamiento formándose en un cerebro
eliax id: 9977 josé elías en feb 4, 2013 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Observen maravillados el video que acompaña este artículo de hoy, puesto que inmortaliza para la posteridad el momento en que realmente pudimos ver un pensamiento siendo codificado en un cerebro.

Hasta hace pocas décadas se creía popularmente que los pensamientos eran cosas "del más allá", imposibles de medir, y que eran parte de un espíritu o alma que todos supuestamente llevamos dentro. Sin embargo, desde que hace un tiempo iniciamos la neuro-ciencia (el estudio del funcionamiento del cerebro) se hizo bastante evidente que todo lo que somos, lo que pensamos y lo que sentimos, no es más que el resultado de un flujo de señales electro-químicas en el cerebro.

Y el video de hoy es una evidencia más de ese hecho demostrado.

En el video (resultado de una investigación de un equipo japonés) verán el cerebro de un Pez Cebra, justo en el momento de identificar una presa. O en otras palabras, el patrón del movimiento que ven en las neuronas en el video, es el instante justo en donde este pequeño pez identifica una posible comida.

¿Qué pensó exactamente? Pues obviamente no lo sabemos con certeza, pero sí nos podemos imaginar que el pensamiento generado tenía que ver con "comida" o "atacar" o algo por el estilo.

Pero quizás lo más alucinante es entender que ese mismo proceso que vemos en ese pequeño cerebro, está ocurriendo ahora mismo en nuestros propio cerebro, en donde miles de millones de neuronas y sinapsis se envían mensajes entre sí para codificar lo que perciben nuestros sentidos, y para enviar comando a nuestros músculos para ejecutar acciones.

Y esto a propósito, nos acerca un poco más a este escenario de mi imaginación que compartí con ustedes en una de mis Reflexiones...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Un pequeño paso para los sistemas de presión ocular, un gran paso para el IrixPhone."

por "Joaquín ." en feb 25, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax