texto:   A-   A+
eliax

Eliax explica: ¿Sabían que la noche no existe fuera de la Tierra?
eliax id: 9710 josé elías en sept 29, 2012 a las 12:36 AM ( 00:36 horas)
TierraeliaxHoy quiero hablarles en eliax de una de las cosas que más curiosas me encuentro, y de la cual la mayoría de las personas rara vez piensa, pues el solo hecho de mencionarlo suena anti-intuitivo: La noche, no existe.

¿Pero, a qué me refiero con eso? Pues hablemos primero del concepto de la noche como se conoce popularmente, y particularmente, de los efectos que asociamos a esta...

Para casi todos en el mundo, la noche es sencillamente el momento cuando el Sol está detrás del planeta, o más correctamente dicho, cuando la Tierra en su proceso de girar sobre su eje (mientras esta gira en torno al Sol) tiene un lado en dirección opuesto al Sol.

Uno de los efectos más notables de "la noche" es que si no está nublado, se ven claramente las estrellas. Así mismo, uno de los efectos más notables de "el día" es que no se ven las estrellas, y solo se ve el Sol (y de vez en cuando, podemos ver la Luna también de día como una sobra de color blanco ante un cielo azul claro).

Sin embargo, lo que percibimos no puede distar más de la realidad...

Las estrellas, aun en el día mas soleado que podamos imaginar, siguen ahí ante nosotros, solo que la reflexión del Sol sobre nuestra atmósfera ilumina tanto el cielo, que la brillantez de las estrellas termina siendo menor que la brillantes del cielo.

Y de forma similar, en las noches el Sol sigue brillando igual que siempre, solo que no tiene nada en qué reflejar en nuestra atmósfera (salvo cuando la Luna esta del lado oscuro de la Tierra, actuando como un espejo, pero incluso así su luz es relativamente débil), y por tanto el brillo de las estrellas es lo que domina.

Sin embargo, todo esto lo escribo porque quiero llevarlos a uno de los pensamientos que más me han impactado en la vida: Si subimos al espacio en un cohete o cualquier otro vehículo espacial, y nos colocamos en un punto en donde podamos ver simultáneamente el Sol, la Tierra, e incluso la Luna, notaremos algo extremadamente extraño: El cielo estará 100% negro en todos lados, pudiendo nosotros ver estrellas y galaxias que nunca antes hubiésemos podidos ver con nuestros ojos, pero a la misma vez (y esto es lo verdaderamente asombroso) tendremos ante nosotros el Sol con más fuerza de brillantez que nunca.

Es decir, en el espacio exterior, la norma en realidad es un ambiente totalmente oscuro como las noches, pero con un sol ultra resplandeciente.

Piensen en ello. Es algo un poco extraño, pero es la realidad. Sin embargo, al nosotros vivir desde niños experimentando el concepto de día y noche, creemos que lo que percibimos es la norma en el Universo, cuando en realidad es una pequeña excepción a la regla...

autor: josé elías


Legalizan automóviles robóticos en California
eliax id: 9706 josé elías en sept 29, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Google CarEl año pasado les informé que el estado de Nevada (hogar de Las Vegas) se había convertido en el primer lugar del mundo en legalizar el uso de automóviles robóticos en sus calles y autopistas, lo que inició un efecto dominó en donde legislaciones similares se están contemplando en Hawaii, Oklahoma y Arizona, pero ahora oficialmente se agrega California a la lista que a pasado una ley similar a la de Nevada.

Es bueno mencionar que Google es la empresa que está empujando todas estas leyes en el Congreso y Senado de los EEUU, así como en los gobiernos locales estatales, pues ha invertido mucho en investigación y desarrollo en vehículos autónomos, culminando recientemente en esto.

Pero, ¿por qué queremos vehículos que se manejen solos? Pues es fácil buscar razones (que de seguro muchos de ustedes ya se podrán imaginar), que van desde poder eficientizar el flujo de tráfico en ciudades, como disminuir considerablemente el consumo energético en autos. Eso sin mencionar lo placentero que sería ir a un destino sin tomar el volante, quizás durmiendo, o quizás leyendo noticias o jugando e interactuando con amigos y familiares remotos.

Y como si fuera poco, agreguen a todo esto el factor seguridad, pues al ser estos autos controlados por computadoras, estas pueden ser mucho más precisas que humanos, y por tanto ser mucho mejores que nosotros en evadir accidentes.

Notemos finalmente que por el momento, estas leyes permiten las pruebas de estos vehículos en calles, carreteras y autopistas, con tal de que en el auto y frente al volante esté de forma presencial una persona acredita con una licencia de conducir, por si acaso... Sin embargo, al mediano/largo plazo, y conforme estos vehículos empiecen a acumular kilometraje, eventualmente ese requerimiento desaparecerá...

fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Almacenamiento cristalino, dura cientos de millones de años
eliax id: 9705 josé elías en sept 28, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
cristales de quartsCuando leí esta noticia hace unos días lo primero que me pasó por la mente fue la película Superman de los 1978 en donde vemos como este tiene información almacenada de su mundo Kryptón en lo que aparentaban ser simples pedazos de cristal.

Pues bienvenidos a otra tecnología que no solo copia la ciencia ficción, sino que en muchos casos la supera...

Hitachi acaba de desarrollar el primer prototipo de un nuevo tipo de memoria que almacena información no por 10, 100 o incluso mil años, sino que por cientos de millones de años.

El truco está en utilizar cristales de quarzo, que son extremadamente resistentes a cambios en el medio ambiente, y utilizar rayos láser para literalmente "esculpir" puntitos dentro del cristal, que representan los "unos" y "ceros" de la información digital a almacenar.

Según los científicos, por el momento pueden almacenar información en estos cristales en densidades similares o superiores a las de un CD (unos 40MB por pulgada cuadrada), pero agregan que es totalmente factible poder tener varios niveles de datos (es decir, el equivalente a un sandwich de varias capas), lo que permitiría incrementar los datos considerablemente más.

Pero quizás lo mejor de todo (más allá de los cientos de millones de años), es el hecho de que al la información ser grabada de forma física (y no magnética o eléctrica), futuras generaciones podrán descifrar la información almacenada con solo contar con un microscopio que "vea" los bits esculpidos en el cristal.

Es importante además destacar que estos cristales soportan ambientes extremadamente hostiles en el medio ambiente, pudiendo soportar temperaturas de hasta 1,000C (1,832F) durante al menos dos horas sin perder información.

¡Gracias a todos los que también enviaron esta noticia!

fuente

autor: josé elías


Cómo sincronizar tus contactos de GMail con iOS vía CardDAV fácilmente
eliax id: 9704 josé elías en sept 28, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
iOSUna de las cosas más tediosas para muchos es mantener sus listas de contactos sincronizados entre su dispositivo móvil y el mundo exterior.

Hoy los envío a un truco implementado recientemente por Google que les permite sincronizar todos sus contactos de GMail (y cualquier otro servicio de Google) automágicamente con tu dispositivos iOS (sea iPhone, iPad o iPod Touch).

Ojo, que necesitas la versión 5.0 de iOS para que esto funcione...

Antes de continuar noten que ya existían maneras de hacer esto, pero eran muy complicadas, utilizando servidores de Microsoft Exchange de por medio. Con este truco es solo cuestión de configurar un par de cosas y listo.

El truco está en que Google ahora soporta un estándar abierto de intercambio de contactos llamado CardDAV, que los dispositivos iOS soportan por defecto, y en la guía oficial en español a donde los envío hoy aprenderán como hacer la conexión.

Después que hagan esto, tus contactos estarán sincronizados tanto en iOS como en las redes de Google, pudiendo tu agregar, borrar o modificar contactos, y que esos cambios se propaguen automáticamente entre tus cuentas.

enlace a la guía

autor: josé elías


eliax en Uruguay, Oct. 1ro, en XXII Encuentro GeneXus. Titanes hoy y 1 día en 10 años
eliax id: 9703 josé elías en sept 27, 2012 a las 10:12 AM ( 10:12 horas)
eliaxHola amig@s,

El próximo lunes 1ro de Octubre 2012, a las 17:45 horas (5:45pm) estaré impartiendo una charla en el evento "XXII Encuentro GeneXus: Tecnología, Innovación y Negocios en América Latina - Un Free pass al crecimiento, tu Growingpass".

El evento será los días 1 al 3 de Octubre en el Hotel Radisson de Montevideo, Uruguay, y es un evento en donde llegan más de 3,500 profesionales de la informática de todo el mundo, en particular los que circulan en torno a la plataforma GeneXus de ArTech (y de la cual ofrecí mis impresiones la primera vez que los visité hace un par de años).

Noten que este evento, aun se enfoque en GeneXus, tiene la particularidad de que sus organizadores captan muchos oradores de renombre de la industria, y tan solo por las charlas vale la pena asistir, pues por lo general son charlas de mucha importancia para desarrolladores de software en general. Cada año (y al igual que este) vemos ejecutivos de alto rango de empresas como Amazon, Google y Microsoft ofrecer sus visiones a los asistentes.

Este año estreno una charla nueva en el evento cuyo resumen es el siguiente:

Los titanes de hoy, y 1 día dentro de 10 años
   
¿En dónde están parados gigantes como Google, Apple, Samsung, Microsoft, Amazon y otros en estos momentos, y hacia dónde se dirigen?   
   
En esta charla veremos el estado actual de estos titanes y una opinión sobre sus estrategias al corto plazo, así como imaginaremos un día típico con los productos de estos proveedores dentro de 10 años. ¿Cuáles serán los adelantos, maravillas, retos y oportunidades que tendremos en esos momentos? Imaginaremos 24 horas antes de la conferencia GeneXus XXXII en el año 2022.


¡Así que espero ver a algunos de ustedes por allá como de costumbre!

página oficial del evento (donde pueden subscribirse para asistir)

lista de oradores de este año

información oficial sobre mi charla

Nota: Para invitarme a una conferencia/charla, solo deben seguir estos pasos.

autor: josé elías


Logran recrear en 3D insectos de hace 305 millones de años. Video
eliax id: 9702 josé elías en sept 27, 2012 a las 12:55 AM ( 00:55 horas)
Anebos PhrixosUn grupo de científicos acaba de publicar en la revista científica PLoS ONE que han logrado recrear de la forma más detalla hasta la fecha un par de insectos de hace 305 millones de años.

La técnica que utilizaron se llama Microtomografía de Rayos X, y en esencia se trata de escanear desde afuera el insecto fosilizado, de forma más o menos similar a como se ven los bebés humanos en el vientre materno.

Sin embargo, esta técnica es mucho más difícil dado que las huellas de los insectos son parte del material mismo fosilizado. Así mismo, hablamos de insectos de apenas 2cm de largo.

No dejen de ver el video, que aunque breve, les da una idea de los increíbles resultados de esta técnica.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan micro-telescopio ocular contra la Degeneración Macular
eliax id: 9701 josé elías en sept 26, 2012 a las 01:07 AM ( 01:07 horas)
Una de las principales causas de ceguera en el mundo es la degeneración macular relacionada con la edad, en donde a una parte de la población (usualmente sobre loas 60 años de edad) se le degenera la visión debido a la mácula.

Y ahora, tenemos un nuevo tratamiento novedoso que podría restaurar la visión a millones de personas...

El tratamiento consiste en poner un pequeño implante en el ojo, consistiendo de un lente especial (un "microtelescopio") que capta la luz que entra al ojo, y la redirecciona a partes saludables de la retina.

En esencia, el implante es como un lente que concentra la luz en un área diferente del ojo. En vez de su centro, envía la luz por ejemplo a los lados.

Esto ya ha sido probado en humanos con resultados excelentes, incrementando la visión de pacientes desde un 20/200 a un 20/70 (en esencia, permitiendo leer tres lineas más en las pruebas de visión que se nos hacen mientras miramos un panel lleno de lineas de letras de distintos tamaños).

Algo asombroso es como el cerebro al pasar el tiempo se adapta a esta modificación, permitiendo una mejora considerable en los pacientes. Por ejemplo, este implante es suficiente hacerlo en un solo ojo, el cual funciona como el ojo principal para ver detalles en el centro del campo de visión, mientras que el otro ojo se utiliza naturalmente para visión periférica, en donde el cerebro aprende a combinar ambas imágenes.

fuente

autor: josé elías


Descubren que la Vía Láctea esta rodeada de un halo de gas caliente
eliax id: 9700 josé elías en sept 26, 2012 a las 12:40 AM ( 00:40 horas)
Nuestra galaxia, La Vía Láctea, no deja de sorprendernos, aun siendo apenas una entre 100,000,000,000 más en el universo conocido...

El Observatorio de Rayos X Xandra de la NASA ha descubierto que nuestra galaxia (y por extensión podemos deducir que otras galaxias también) está rodeada de un "halo" de gas caliente en todo su alrededor, como si de una esfera se tratara.

Esta "esfera de gas" es tan descomunalmente grande, que se estima que se extiende a "cientos de miles de años luz" según sus descubridores, y la masa que la contiene es equivalente a toda la masa de las estrellas de la galaxia.

Este descubrimiento es importante ya que ayuda a balancear las fórmulas matemáticas que predicen cuánta materia debería contener nuestra galaxia (y las otras del universo) en relación a los efectos gravitacionales y del expansión del universo que observamos en torno a ellas.

En cuanto a la temperatura de ese halo exterior, se estima que es entre 1 millón y 2.5 millones de grados Kelvin, lo que es cientos de veces más caliente que la temperatura en la superficie de nuestro Sol...

fuente

imagen oficial

autor: josé elías


Dispositivo combina cámaras y cerebros humanos para detectar amenazas bélicas
eliax id: 9699 josé elías en sept 25, 2012 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Como ya se sabe en la ciencia, el cerebro humano visto desde alto nivel no es más que una gran máquina reconocera de patrones, y recientemente DARPA (los mismos que inventaron el Internet) decidieron tomar ventaja de ese hecho para crear la máquina reconocedora de amenazas en el campo de batalla más avanzada del mundo.

En esencia, uno de los problemas en automatizar un campo de batalla es saber qué es una amenaza y qué no, quién es el enemigo y quien es un compañero, quien es una persona y qué es solo un arbusto.

Actualmente las máquinas tienen un nivel de generar (los llamados "falsos positivos" que ronda el 47%. Es decir, casi la mitad las alarmas son falsas a la hora de detectar una amenaza.

Y por eso es que DARPA ha desarrollado un sistema que combina el cerebro humano con máquinas y otros equipos electrónicos para mejorar sustancialmente esa cifra.

En el sistema de DARPA, se utilizan potentes computadoras, cámaras de 120 megapixeles, humanos que ven en pantalla las imágenes de ultra-alta resolución, y equipos de electrodos conectados directamente al cerebro de esos humanos.

Asombrosamente, los humanos no están 100% conscientes de lo que ven, ya que las imágenes a analizar se las muestran por apenas una décima parte de 1 segundo (otra forma de verlo es que le muestran 10 imágenes distintas por segundo). Y en esa etapa entra nuestro subconsciente, el cual tiene la capacidad de analizar rápidamente una imagen y expresar una alarma que potentes computadoras que analizan el cerebro de los humanos pueden detectar.

Pero, ¿qué tan eficiente es este sistema "Cyborg"? Pues bajaron los falsos positivos desde el 47% normal, a un asombroso 9%...

Como se podrán imaginar, en un futuro cercano, y gracias a la miniaturización y el incremento de poder en procesamiento, todo este sistema es posible que quepa en unas gafas inteligentes, las cuales podrían estar constantemente conectadas al subconsciente de los soldados para entre todas emerger una inteligencia superior sobre el campo de batalla.

Y si nos vamos al plano civil, esto sin duda que podría tener aplicaciones en labores de rescate, así como de ayudarnos a evadir accidentes en la vida diaria.

¡Gracias Carlos Bello por el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

fuente original

fuente secundaria

autor: josé elías


45 cosas que le puedes preguntar a Siri en español en tu iPhone/iPad/iTouch
eliax id: 9698 josé elías en sept 25, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
SiriComo muchos ya saben, la nueva actualización de iOS 6 ha traído Siri en español a usuarios de todo el mundo, tanto para el iPhone 4S y iPhone 5, como el iPad de 3ra generación y el iPod Touch de 5ta generación.

Y sin duda que muchos se preguntarán ¿qué le puedo decir o preguntar a Siri? Pregunta a la que respondo hoy...

Pero antes que todo, es importante notar que es recomendable ir al menú de Configuración General de tu dispositivo, y configurar a Siri con el español que más se acerque al que hablas (actualmente Siri reconoce español de España, México y EEUU).

Así mismo es importante entender que aunque Siri reconoce el lenguaje natural sin tu tener que hablar como un robot, que es importante de todas formas hablar lo más claramente posible y con palabras lo más universales posibles (recuerden que en nuestros países latinoamericanos, muchas cosas se llaman de formas diferentes localmente).

Además, noten que esta lista no es una lista de "comandos" a memorizar como en otras plataformas. Pueden cambiar el orden de las palabras, los verbos, etc. Estos son solo ejemplos, pero por lo general hay varias maneras de decirle lo mismo a Siri.

Habiendo dicho eso, he aquí una lista de cosas que le puedes decir a Siri, y obviamente modifiquen los nombres para sus usos personales. Así mismo noten que utilizaré "iPhone" como ejemplo, pero es lo mismo para iPad o iPod Touch:

1. "¿Cuál es la dirección de María Rosa?"
(esto asume que tengas la dirección de María Rosa en tu iPhone)

2. "Mi hermana es Paola Elias"
(esto le permite al iPhone saber en el futuro la relación entre tu y tu hermana Paola. También puedes especificar "esposa", "padre", etc).

3. "Llama a mi hermana"
(eso hará que Siri llame a Paola)

4. "¿Cuál es el teléfono de Carolina?"
(si tienes más de una Carolina en tus contactos, el iPhone te ofrecerá una lista para que elija una de ellas)

5. "¿Va a llover hoy?"
(también puedes preguntarle si va a llover "mañana" o "el viernes", etc).

6. "¿Cuál es la temperatura hoy?"
(o "¿cuál es la temperatura en new york?" si quieres la de otro lugar)

7. "Reserva un restaurante chino para cuatro personas en new york, estados unidos"
(Siri te preguntará para qué hora, y buscará restaurantes compatibles)

8. "Quiero buscar un taxi en Miami, Estados Unidos"

9. "¿Dónde está la torre inclinada de pisa en italia?"

10. "Muéstrame mi calendario"
(curiosamente, Siri no asocia la palabra "agenda" con "calendario", así que utilicen "calendario" en vez de "agenda")

11. "Recuérdame comprar leche esta noche"

12. "Tomar una foto"

13. "Muéstrame las fotos"

14. "Crea una reunión a las 9 de la noche mañana"

15. "Indícame cómo llegar a Miami, Estados Unidos"
(esto no funcionará en algunos países de forma local todavía)

16. "¿Cuánto es 25 por 18?
(Siri te ofrecerá buscar en Internet, y si le dices que si es casi seguro te lleva a la calculadora de Google con el resultado en pantalla)

17. "Encuentra personas llamada José"
(buscará entre todos tus contactos)

18. "Llama mi hermana al trabajo"
(si tienes más de una definida, Siri te preguntará a cuál de ellas)

19. "Dile a Rafael que llegaré tarde"
(Siri confeccionará un mini mensaje con la oración "Llegaré tarde", y te preguntará si envía o no el mini-mensaje)

20. "Publica en Twitter que estoy feliz"
(Siri creará un mensaje para Twitter con el contenido "Estoy feliz" y te preguntará si lo quieres enviar o no)

21. "Publica en Facebook que estoy feliz"
(similar a Twitter en el comentario anterior)

22. "Abrir Chrome"
(Lanza el navegador Google Chrome si lo tienes instalado. Así mismo puedes lanzar otras aplicaciones, aunque he notado que Siri no es muy bueno entendiendo nombres de aplicaciones extrañas)

23. "Quiero escribir una nota"
(Siri te responderá que toma nota, y que le digas que quieres que escriba - estoy es muy útil si estás manejando tu auto y no quieres que se te olvide algo)

24. "¿Quién es el director de la película Casablanca?"
(al igual que mi nota anterior, Siri no es muy bueno recociendo nombres extraños o complicados de películas)

25. "¿En cuáles películas trabajó Tom Cruise?"

26. "Enviar un mensaje de correo a Paola"
(para enviar un email utilizando la aplicación Mail de iOS)

27. "Cambia mi reunión de las 8 para las 9"

28. "Cancela mi reunión de hoy"

29. "Despiértame a las 10 de la mañana"

30. "Apaga mi alarma de las 10 de la mañana"

31. "Despiértame dentro de 2 horas"

32. "¿Cuál es la hora en new York?"

33. "Inicia el temporizador"

34. "Detén el temporizador"

35. "Revisa mi correo"

36. "FaceTime a Carolina"
(para video-conferencia)

37. "Muéstrame el mapa de Valencia, España"

38. "Envía un mensaje al 809 111 1234"
(utiliza cualquier número de teléfono, Siri te preguntará el mensaje a escribir. Puedes utilizar un comando similar para hacer llamadas "llama al 809 111 1234")

39. "Responde que estoy bien"
(puedes decir esto por ejemplo cuando estés leyendo un mini-mensaje)

40. "Toca una canción de Bob Marley"
(asumiendo que tengas tal canción en tu dispositivo)

41. "Toca salsa"
(Siri empezará a tocar canciones del estilo Salsa)

42. "Detén la música"

43. "Muéstrame el calendario de la MLB para hoy"
(te muestra los juegos de las ligas mayores de baseball para hoy)

44. "¿Cuál es el precio de las acciones de Apple hoy?"
(curiosamente, responde en pesos mexicanos y no en dólares!)

45. "Cuál es la velocidad del viento en Buenos Aires?"


Como pueden ver, Siri puede ser bastante útil y ahorrarnos mucho tiempo buscando por Internet (razón por la cual escribí este otro artículo el año pasado acá mismo en eliax), pero lo más asombroso es que esta lista apenas es una lista limitada, pues Siri entiende muchísimo más que los ejemplos de esta lista, y conforme Apple expanda el conocimiento de Siri en EEUU hacia el resto del mundo, la experiencia será aun mejor...

¿Y ustedes, qué otras preguntas interesantes, útiles, o simplemente graciosas y cómicas han encontrado con Siri? ¡Compártanla en los comentarios!

autor: josé elías


Editorial eliax: Cómo salvar a RIM y Blackberry...
eliax id: 9696 josé elías en sept 24, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
BlackberryeliaxAl menos que hayan estado viviendo bajo una cueva y apartado de la civilización en los últimos 4 años, me imagino que ya saben que RIM (la empresa de fama de los Blackberry) ha estado cayendo en picada, y sí, necesita salvarse, puesto que en estos precisos momentos está dando sus últimos latidos...

Pero antes de continuar hay que responder a una pregunta bastante válida que muchos se estarán haciendo ahora mismo: ¿En serio está tan mal RIM con sus Blackberry?

Los que se pregunten eso es posible que vivan en un mercado en donde RIM todavía es popular (como varios países latinoamericanos), pero las cifras no mienten: Semestre tras semestre la tajada de mercado de RIM se ha ido disminuyendo considerablemente (en EEUU por ejemplo, ya bajó a casi al 10%, desde más de un 40%), bajo lo que solo puede calificarse como un éxodus masivo hacia otras plataformas, principalmente iPhone y Android. Y no olvidemos el caso de Nokia, quien en su apogeo tenía alrededor del 70% del mercado para sí sola, y quien hoy día ocupa una tajada comparable de mercado (es decir, insignificante) en relación a las tendencias del mercado.

Ya he mencionado desde hace años (y con lujo de detalles - ver enlaces de artículos previos en eliax al final de este artículo) las razones de este descenso, pero lo resumiré diciendo sencillamente que la empresa por un lado se durmió en sus laureles pensando que sus teclados y mensajería serían suficientes para mantener a su lista de clientes, y por otro la empresa subestimó "el efecto iPhone" (que de paso dio nacimiento a Android) y respondió demasiado tarde a la nueva generación de celulares inteligentes.

Hoy día la empresa está tratando de hacer exitosa su plataforma BB10, pero les digo desde ahora (y apunten mis palabras para futura referencia): Será un fracaso, pues la tendencia en la percepción de los consumidores está ahora mismo en Android, iPhone y a menor medida, Windows Phone 8.

RIMEntonces, ¿qué puede hacer RIM?

Pues hace tiempo le sugerí acá mismo en eliax (en artículos como este) una salida a RIM: Que adoptaran a Android y que abrieran su plataforma BBM a todas las otras plataformas. Si hubiesen hecho eso, hoy día creo que no sería Samsung el líder en Android, sino RIM.

Pero como dicen, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Así que ahora ofrezco una segunda solución, similar a la primera pero bajo un escenario más difícil para la empresa dado los tiempos actuales...

Sucede que en estos últimos dos años ha habido una migración masiva desde BBM hacia la aplicación WhatsApp, que para los pocos que desconozcan esta aplicación sepan que es en esencia un equivalente a BBM, pero con la particularidad de que funciona entre cualquier plataforma, lo que significa que permite enviar y recibir mensajería entre Blackberry, Android, iPhone, etc.

Entonces, he aquí mi nueva sugerencia a RIM: Primero, compren a WhatsApp.

Lo de comprar a WhatsApp, es algo para lo que la empresa sencillamente ya no tiene opción. La delantera que WhatsApp les lleva es tanto, que sería un acto titánico el que RIM pueda descarrilar a WhatsApp con una solución de BBM multi-plataforma en esta etapa del juego.

Así que como ha hecho Microsoft varias veces en su pasado (¿recuerdan cómo entró al negocio de navegadores de Internet?), adopten una actitud de asimilar a sus competidores. WhatsApp sin duda les costaría algo nada trivial, pero de no comprar la empresa ahora se arriesgarán a desvaluar su propia empresa tanto, que ni a WhatsApp podrán comprar dentro de 18 meses...

Pero eso no será suficiente. La empresa no puede sobrevivir tan solo siendo propietaria de WhatsApp, debe regresar al mundo de celulares, y lamentablemente la realidad es que con BB10 no lo harán. BB10 no se diferencia tanto de Android como para que los usuarios de Android quieran cambiar o los actuales de Blackberry quieran adoptar, y tampoco innova tanto como Windows Phone 8 como para captar nuevos usuarios.

Así que en este caso la empresa debe comerse su orgullo, y entra en escena mi segunda sugerencia: Adoptar a Android (o incluso, a Windows Phone).

Al adoptar a Android la empresa ganaría inmediatamente la clientela que perdió (y sigue perdiendo), y de paso ganará algo muy importante también: La clientela corporativa...

En el mercado hay una buena percepción de que RIM tiene una plataforma robusta para el mundo corporativo, y no me cabe duda que si la empresa toma su plataforma super-segura al mundo Android, que muchas empresas volverían a las manos de RIM, así como incluso nuevos clientes que no están satisfechos hoy día ni con las soluciones de Google ni de Apple para el manejo de celulares en el mundo empresarial.

Y el hecho de ser dueño de WhatsApp solo mejoraría sus fortunas, pues con esto la empresa garantizaría no solo una plataforma segura, probada, y con acceso a las cientos de miles de aplicaciones Android, sino además una plataforma de comunicación global que ni Apple, Google, Amazon or Samsung posee.

Así que RIM, como dicen en la lucha libre: La cuenta está en dos... a la tercera se pierde la pelea...

autor: josé elías


Cómo ver el historial de velocidad para video de tu ISP, según Google/YouTube
eliax id: 9695 josé elías en sept 24, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la velocidad promedio de tu proveedor de Internet a la hora de mostrar videos en la web? ¿Y qué tal la velocidad promedio de tu ciudad, o quizás de tu país, y todo comparado con el resto del mundo?

Pues Google tiene una sencilla página en relación a videos de YouTube que te dice precisamente todo eso de una forma bastante resumida y fácil de entender. Y como bono, hasta te lo grafican en el tiempo para que tengas una idea de si han mejorado recientemente en la calidad del servicio.

Sencillo y sumamente útil...

YouTube Video Speed History

autor: josé elías


Señal de los tiempos: Fujifilm a dejar de fabricar películas de celuloide para cine
eliax id: 9694 josé elías en sept 23, 2012 a las 01:04 AM ( 01:04 horas)
FujiFilmEsta noticia es una que todos sabíamos algún día llegaría, y ese día está aquí... La empresa Fujifilm, una de las gigantes en la fabricación de películas de celuloide tradicional para la industria del cine, recientemente anunció que en Marzo del 2013 cesará de fabricar tales películas.

Como se imaginarán, el "culpable" es el cine digital, el cual ha demostrado ser incluso más flexible que el mismo celuloide en la mayoría de los sentidos.

Una cosa que me encuentro curiosa es como hace ni apenas 5 años eran muchos los directores aclamados del cine que decían que "el cine digital nunca se verá como el cine de celuloide". Que tan equivocados estaban...

No solo ha podido el cine digital imitar el "look" de todo tipo de películas analógicas, sino que ha ido mucho más allá, permitiendo una versatilidad increíble en términos de calidad, costo, velocidad de respuesta, edición, etc.

Hoy día ya la vasta mayoría de películas son filmadas digitalmente, y el celuloide continuará un poco más como un nicho, pero eventualmente sucumbirá al mundo digital...

En cuanto a Fujifilm, la empresa planea dejar en existencia solo el negocio de cintas de película con calidad de archivo, que según ellos les permite archivar películas durante 500 años.

fuente

autor: josé elías


Mutación hace 180mil años convirtió humanos en vegetarianos, salieron de África
eliax id: 9693 josé elías en sept 22, 2012 a las 12:24 AM ( 00:24 horas)
Según un estudio que comparó el material genético de personas actuales de todas partes del mundo, junto al ADN de humanoides de hace cientos de miles de años, hace unos 180,000 años una sola y específica mutación genética permitió que un ser humano fuera vegetariano, lo que le dio una tremenda ventaja evolutiva.

Esa primera persona, y sus descendientes, y a diferencia de otros animales de la época, dejaron de depender de rios y lagos cercanos en donde consumían peces, y pudieron por primera vez embarcarse para ver qué había más allá del horizonte, lo que les permitió no solo diversificarse, sino que salir del continente africano, y continuar explorando otras partes del mundo.

En esencia, esa mutación permitió convertir la energía de las plantas, en nutrientes (eso no significó, obviamente, que dejamos de ser carnívoros, sino que adoptamos ambas modalidades).

Esta mutación genética incluso corrobora estudios antropológicos de la llamada "gran expansión", en donde aproximadamente en esa época ocurrió una gran migración de humanoides desde África hacia otras regiones, pero hasta ahora por motivos desconocidos. Pero ahora sabemos la razón: Esa mutación terminó la dependia de comer peces en aguas, y nos permitió sobrevivir y explorar "tierra adentro".

Y como mencionan al final del artículo fuente, este descubrimiento incluso se cree que provee pistas sobre la curiosa observación de que distintos grupos étnicos responden de manera diferente a distintos tipos de dietas.

fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Capturan imagen de molécula y fuerza de sus enlaces visualmente
eliax id: 9692 josé elías en sept 21, 2012 a las 11:31 AM ( 11:31 horas)
MoléculaLa foto que acompaña este artículo para muchos no será más que un intento en crear una obra de arte abstracta, pero mírenla cuidadosamente y almacénenla en sus memorias, ya que esta es la primera imagen jamás captada de una molécula y la fuerza de los enlaces entre sus átomos...

El avance fue logrado por un equipo internacional de científicos suizos, frances y españoles de IBM, y representa un hito monumental en la visualización de los procesos que ocurren a nivel atómico en moléculas.

Como bien explica en el artículo fuente (que recomiendo leer) el Dr. Diego Peña Gil, de la Universidad Santiago de Compostela, España, por lo general los científicos que trabajan con moléculas en esencia trabajan con ellas "a ciegas", ensamblándolas por medios indirectos, y probando que realmente obtuvieron la molécula deseada por medios indirectos, un trabajo que como se podrán imaginar no solo es difícil y arduo, sino que lento.

Pero ahora con la nueva técnica sería posible avanzar en todo lo relacionado a nano-tecnología y sus aplicaciones (como fármacos diseñados) a velocidades mucho mayores que antes.

AFM con COLa nueva técnica funciona utilizando un Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), el cual parece como un aguja apuntando hacia abajo, en la punta de la cual se encuentra una única molécula de Monóxido de Carbono (CO), la cual es balanceada una y otra vez como un péndulo sobre la molécula a visualizar, en esencia midiéndose las fuerzas entre la CO y el molécula objetivo.

Como bien explica Diego, eso es similar a como los ciegos leen en Braille pasando sus dedos sobre una superficie, solo que aquí hablamos de leer a nivel atómico.

No duden que gracias a esta tecnología obtendremos avances científicos más rápidamente en los años venideros, que se traducirá en productos más resistentes, más baratos, e incluso mejoras en la salud (gracias a fármacos que ahora tendremos varios años antes que con los métodos de investigación tradicionales).

Nota: Este adelante es en realidad la continuación de este otro de IBM del 2009 del cual también reporté acá mismo en eliax. En ese entonces se logró obtener por primera vez una imagen con esencialmente la misma técnica, pero esta vez ya no solo se aprecian los átomos, sino que incluso las fuerzas relativas entre ellos en base a la composición atómica de estos.

¡Gracias al lector Psyko Shade por recordarme subir esta importante noticia al blog!

fuente

fuente secundaria

autor: josé elías


Video-entrevista a eliax por Joan Guerrero de GikPlus sobre Apple, Android, etc.
eliax id: 9691 josé elías en sept 21, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Entrevista de GikPlus a eliaxHola amig@s,

Hoy los dejo con este video de una mini-entrevista que me realizó Joan Guerrero, amigo que conozco desde hace unos años, y que ahora es parte del equipo de GikPlus (un blog dominicano sobre tecnología).

La entrevista se trató de responder preguntas sobre el estado actual de Apple, Android y las otras empresas de telefonía móvil.

Fue un entrevista sumamente informal, durante un receso de 5 minutos que tuve en el evento de Startup Weekend Santiago 2012 (que Joan estuvo cubriendo). Lo pongo en ese contexto para que entiendan mi opinión de la entrevista hacia Joan: "Excelente preguntas, pero excedentes respuestas" (pues mis respuestas quizás fueron más largas de lo necesarias para lo que era supuesto a ser una "corta entrevista")... :)

El video creo que podría ser de interés para los que siguen estos temas...

artículo original en GikPlus

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"El límite del ser humano es la imaginación y las leyes físicas, las primeras son infinitas las últimas predecibles."

por "Christopher" en ago 31, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax