Salud
miércoles, marzo 9, 2011
|
Científicos de la empresa Intrapace acaban de recibir aprobación para vender un dispositivo que controla el peso "desde adentro". Literalmente.
El dispositivo es descrito como un "marcapasos estomacal" en el sentido de que consiste de un pequeño aparato que se implanta dentro del cuerpo y que se conecta a las fibras nerviosas del estómago, en donde este ejerce tanto la función de sensor como de emisor. El aparato, llamado el abiliti, funciona con un software inteligente que detecta de forma autónoma cuando el paciente come, y al comer sobre un determinado límite el abiliti estimula el sistema nervioso del estómago encargado de enviar señales de "estoy lleno" al cerebro, lo que da la sensación a la persona de estar satisfecho, y por tanto reduce de comer. El dispositivo está diseñado para durar 5 años implantado, y de 65 personas que participaron en un estudio con el abiliti aproximadamente la mitad decidió quedarse con este durante todo un año, y según reportan los científicos en la mayoría de los participantes los resultados fueron positivos, reportándose alrededor de un 20% de peso en promedio. El dispositivo ya está aprobado para venderse en la Unión Europea desde este mes, y para venderse en los EEUU para el 2014. El costo del abiliti, incluyendo el costo de implantarlo, es de unos US$24,000 dólares. página oficial del producto fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 8, 2011
|
![]() 1. Batman en Facebook ![]() ¿Cómo se paga la película? Con 30 Facebook Credits (¿recuerdan este artículo?) que equivale a unos US$3 dólares. Esta iniciativa me gusta ya que indica que Warner está experimentando con formas alternativas de ofrecer contenido a los consumidores, como lo hizo recientemente con su excelente aplicación para iOS para disfrutar a The Dark Knight de una forma diferente. Así mismo quizás esto ayude un poco en buscar una real solución a la piratería. Por otro lado, esta es una tendencia de la cual veremos más, pues existe un tremendo potencial en compartir contenido que nos guste en redes como Facebook y su universal botón de "Like" ("Me gusta") para esparcir la voz de forma digital por todo Internet... Si tienen una cuenta de Facebook, pueden entrar en este enlace. 2. Angry Birds en Facebook ![]() No han dicho si será gratis o no, pero asumo que quizás ofrezcan una versión gratuita y después ofrezcan una versión pagada con Facebook Credits. fuente 3. Niño salvado por diagnóstico a través de Facebook ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 5, 2011
|
![]() O en otras palabras, la ciencia acaba de hacer que los ciegos vean... Es ciertamente un modesto paso, y no esperen que las personas que reciban este implante verán ni cerca de bien como lo hace un ojo biológico de la actualidad, pero para personas que son totalmente ciegas esto es un verdadero milagro... Esta es una tecnología de la cual vengo reportando desde hace al menos una década (y siguiendo por mucho más tiempo atrás), pudiendo ustedes ver las primeras imágenes del primer prototipo jamás presentado al público en mi libro Máquinas en el Paraíso del 2001, así como en innumerables otros artículos en eliax, algunos de los cuales pueden leer al final de este artículo. Siendo este un producto cyborg de primera generación, se podrán imaginar que cuesta mucho más que la persona promedio puede pagar (específicamente, US$100 mil dólares), pero como toda tecnología, ya se dio el paso más difícil que fue traerla al mercado, y pueden esperar que ahora el precio de esta prótesis que dota de visión artificial a los ciegos se reduzca significativamente en los próximos años, así como sucedió con el precio de las computadoras personales, los celulares, televisores, e incontables otras tecnologías. En cuanto a cómo funciona este aparato, lo hace por medio de una cámara especial montada en el centro de unas gafas, la cual envía imágenes a una computadora portátil, la cual procesa la información y las reenvía de manera inalámbrica en un formato especial a un implante dentro del ojo. Este implante por su parte estimula eléctricamente células saludables en la retina, cuya información es procesada por el nervio óptico, el cual envía la información al cerebro. Esta información es "vista" por los usuarios como una serie de destellos de luz, los cuales deben aprender a interpretarse, y que podemos imaginar como una pantalla a blanco y negro de baja resolución. Con la práctica, el cerebro de adapta y empieza a ver formas de manera similar a como ven personas con vista normal. Más de 40 personas han recibido prototipos del dispositivo desde el 2002, y ya existe competencia en Alemania de un grupo que planea traer al mercado una versión similar a la de Second Sight dentro de 2 años (lo que hará que se reduzca los precios considerablemente, tomando en cuanta que otros grupos en los EEUU también tienen planes similares). página oficial de la empresa Second Sight fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 28, 2011
|
![]() Un grupo de ingenieros de visualización, artistas y científicos unieron sus esfuerzos durante un período de 3 meses para crear la visualización más detallada jamás vista de este temible virus, y como podrán ver, es horripilantemente hermoso... Esta renderización ganó el primer premio en el concurso anual de visualización científica y de ingeniería (the 2010 International Science and Engineering Visualization Challenge), y la verdad que fue un premio bien merecido. fuente junto con otros ganadores Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 25, 2011
|
![]() ![]() Y lo mejor de todo, en las pruebas que se han hecho hasta el momento, el dispositivo ha sido certero en entre el 96% y 100% de los casos (antes que se que quejen que 96% no es perfecto, noten que los métodos actuales tienen una efectividad de entre un 74% a un 84% como máximo). Este aparato en realidad es un escáner de resonancia magnética nuclear super-miniaturizado (o un "Micro-NMR"), y funciona utilizando partículas magnéticas y anticuerpos para con estas identificar células cancerígenas. Estas células se pueden extraer con una simple jeringa (es decir, solo se necesita una minúscula parte de muestras, a diferencia de una biopsia tradicional), y después de una hora el dispositivo genera resultados que son leídos en una aplicación especial en un iPhone. Más increíble que todo esto sin embargo es el hecho de que este dispositivo costará apenas US$200 dólares, lo que será una revolución en el campo médico, trayendo tecnología de avanzada a incluso los lugares más pobres y remotos del planeta. Y a propósito, si les gustó esta noticia, recomiendo lean esta otra sobre un escáner de sonografía en 3D (como por ejemplo, para ver un bebé dentro del vientre materno) del tamaño de un celular. fuente Video en YouTube sobre la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Desde hace un tiempo se han venido creando impresoras que imprimen objetos tridimensionales (he incluso órganos como podrán apreciar en los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), pero esta es posible que sea la primera vez que se imprime un organo sensorial humano, específicamente, una oreja...
Un equipo de científicos del Computational Synthesis Laboratory de la Universidad de Cornell en los EEUU ha creado una impresora conjunto a nuevas técnicas de impresión, que les han permito literalmente imprimir de forma tridimensional una oreja prostética hecha de silicona. Según indican los responsables de este adelanto, el próximo paso es utilizar la misma técnica para crear válvulas cardíacas artificiales. En el video incrustado a continuación pueden apreciar parte del proceso (por el momento aun lento) de imprimir la oreja, la cual vale la pena destacar se imprime como un conjunto de varias capas bi-dimensionales, las cuales al ponerse todas una encima de la otra producen un objeto tridimensional. fuente Video a continuación (si alguien consigue un enlace en YouTube, por favor compartilo en los comentarios para reemplazar este video de la BBC)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 24, 2011
|
![]() Este prototipo fue diseñado para monitorear la presión interna del ojo humano en pacientes que podrían sufrir de glaucoma, alertando a tiempo para tratar la condición lo antes posible. Noten que muchos dirán que ya existen microprocesadores mucho más pequeños que esta computadora, incluso ya se han creado prototipos de nanomáquinas a escalas incluso menores, pero nada de eso se compara a esto... Esto es literalmente todo un sistema de computación en una unidad microscópica, conteniendo un procesador, memoria, radio, antena para comunicaciones inalámbricas, batería y un sensor de presión. Literalmente una computadora entera y autónoma en algo menor a 1 milímetro cúbico de espacio, lo que es un nuevo récord (y pensar que las primeras computadoras, que de paso eran millones de veces más ineficientes que esta, ocupaban un área similar a toda una casa familiar promedio en ese entonces). Nota: En la imagen que acompaña al artículo, esa es la computadora comparada a 1 centavo actual de dólar estadounidense. Como pueden apreciar, el sistema completo es incluso menor que las microscópicas letras que adornan la diminuta moneda. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 18, 2011
|
![]() Quien alega esto es el Dr. Jaime Guevara-Aguirre, quien descubrió esta población en 1987, y para el 1994 notó la extraña propiedad de que nadie entre las 99 personas del grupo parecía haber tenido jamás señales de ninguna de esas dos enfermedades... Sucede que estas personas son descendientes de una mezcla de portugueses y españoles, y tienen una variante de una mutación en su ADN conocida como Síndrome de Laron, que no solo es lo que hace que en promedio todas estas personas no midan más de tres pies y medio (poco más de un metro), sino que además aparenta ser la responsable de la inmunidad hacia el cáncer y la diabetes. Después de estudios genéticos recientes a la población, se ha notado que lo que sucede con las células de estas personas es extraordinario: Cuando estas células son atacadas para tratar de ser modificadas (es decir, la forma de ataque del cáncer), estas se auto-destruyen, impidiendo así infectar otras células y dejando el ataque de cáncer inefectivo. Todo esto después se rastreó a que la condición que padecen estas personas evita que tengan una cantidad normal de la hormona IGF-1. Si esta hormona se le administra a estas personas antes de llegar a la pubertad, estos crecen a estaturas normales (en relación al resto de los ecuatorianos). Interesantemente, en los estudios de la laboratorio, al administrarte esa hormona IGF-1 a las células afectadas con el Síndrome de Laron, estas perdieron sus propiedades de protección ante el cáncer. En resumen, parece que esta mutación por un lado le ha quitado estatura a estas personas, pero por el otro las ha dotado de protección ante al menos dos de los grandes males que azotan la población humana, lo que de paso es un excelente ejemplo de Evolución al corto plazo. En base a este descubrimiento hay dos cosas ahora por hacer: (1) confirmar por varios equipos de científicos independientes que ciertamente estos resultados son correctos, y (2) de ser correctos, tratar de ver cuál es el mecanismo a nivel molecular que provoca este comportamiento que protege contra el cáncer (y la diabetes), pues ciertamente esta podría ser la forma en que por fin erradicamos estos temibles males de nuestra existencia... ¡Gracias a todos los lectores que me enviaron esta noticia por distintos medios en estos últimos días! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 17, 2011
|
![]() Científicos de UCLA (University of California at Los Angeles), Salk Institute for Biological Studies, y del Oregon Health and Sciences University, parecen haberse topado con la cura para la calvicie de manera totalmente accidental. Sucede que estos estaban haciendo unos experimentos con ratones modificados genéticamente para que estos fueran super-estresados y ver cómo disminuirles posteriormente el nivel de estrés. Lo que estaban probando fue un péptido llamado Astressin-B, pero al aplicarlo notaron algo interesante: Los ratones calvos empezaron a crecer pelo nuevamente (y como notan los científicos, estos ni de forma remota estaban pensando en la calvicie cuando efectuaron los experimentos). No solo eso, sino que al darles 1 dósis diaria de la sustancia por apenas 5 días seguidos, fue suficiente para que los roedores duraran hasta 4 meses con su nueva melena, antes de que los efectos de la calvicie regresaran (¡lo que indica que de esto funcionar en humanos sería un gran negocio, ya que tendríamos que comprar este medicamento cada cierta cantidad de meses!). No se ustedes, pero dado que creo notar los indicios de dos entradas media sospechosas a ambos lados de mi cabeza, yo personalmente seguiré esta noticia muuuuy de cerca... :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 14, 2011
|
![]() Pues ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra cree por fin tener una vacuna universal no solo para cualquier tipo de cepa de este molestoso (y a veces, mortal) virus, sino que incluso para futuras mutaciones... Sucede que las vacunas actuales lo que hacen es que combaten la parte exterior del virus, la parte que constantemente muta en cada temporada, pero lo que este equipo de investigadores ha creado es una vacuna que ataca una proteína que reside en el interior del virus y que es común a todas las cepas de este. En otras palabras, no importa si el virus muta cambiando su contextura exterior, pues interiormente seguirá siendo igual y por tanto la nueva vacuna seguirá funcionando, de por vida. Una de las propiedades de esta vacuna es tu aumenta la cantidad de Células-T en el sistema inmunológico, lo que de paso sirve para subir las defensas. Es bueno notar que este desarrollo va más allá de simplemente quitarnos una molestia de encima, pues de paso se ahorrarán miles de millones de dólares anuales en medicamentos, así como se salvarán incontables vidas, esto debido a que crear y sacar al mercado una vacuna cada año toma unos 4 meses, y cuando el virus muta de una manera que se torna bastante agresiva, esto puede (y sucede con relativa frecuencia) matar a grandes cantidades de personas antes de que la vacuna se haga disponible. Otro beneficio de esta técnica es que además podrá muy posiblemente mejorar la eficacia en personas mayores, en donde las vacunas tradicionales tiene un bajo efecto. Algo alentador sobre esta técnica es que ya ha pasado la etapa teórica, así como de pruebas con animales, y ya se ha probado con seres humanos con resultados bastante positivos. El próximo paso es hacer pruebas clínicas a gran escala con miles de pacientes para verificar su efectividad y posibles efectos secundarios (a la fecha no se han encontrado ninguno). Así que si todo sale bien, en unos años tendremos por fin una vacuna universal contra este virus que ha estado con nosotros posiblemente desde que empezamos a llamarnos humanos hace decenas o cientos de miles de años... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 10, 2011
|
![]() El primer adelanto que pondrán en esta pista rápida será el Brazo Biónico de Luke desarrollado para DARPA (los mismos que crearon el Internet(, del cual llevo años hablándoles y mostrándoles video (como el que verán a continuación), un brazo biónico que se controla con la mente y que literalmente reemplaza un brazo biológico por uno sintético (lo que servirá de ejemplo para los que aun piensan que estamos lejos de una Humanidad 2.0). Y si les gusta el siguiente video, no dejen de ver los otros en este artículo de hace un par de años (el cual contiene aun más enlaces a noticias previas en eliax con más videos similares). fuente crédito de la imagen Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 8, 2011
|
![]() Esto ocurre durante el partido final de Fútbol Americano en los EEUU, en el evento titulado el "Super Bowl" (o "Super Tazón"), y en la entrega del Super Bowl XLV de este año un anuncio se destacó por sobre los demás... Es el anuncio que verán en el siguiente video, en donde un niño viste de Darth Vader (que para los pocos que no sepan, es el villano de Star Wars - La Guerra de las Galaxias) y trata de utilizar sus "poderes mentales" o "La Fuerza"... Algo interesante más allá del comercial, es que este niño de 6 años de edad en la vida real es bastante especial, pues tiene un marcapasos instalado en su corazón para mantenerlo vivo, y da la casualidad que tiene uno de última generación que le permitirá vivir una vida plena como cualquier otra persona. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 23, 2011
|
![]() El procedimiento, realizado a la paciente Brenda Jensen, duró 18 horas, y necesitó de expertos de la Universidad de California, el Davis Medical Center (ambos en EEUU), así como de expertos de Inglaterra y Suecia. La operación es tan compleja, que el equipo que la llevó a cabo practicó durante 2 años con cadáveres y animales, antes de intentar con la paciente. Noten que aunque la operación fue un éxito, que la paciente ahora debe tomar durante el resto de su vida medicamentos especialmente diseñados para evitar que su organismo rechase el trasplante. Además, los científicos que efectuaron esta operación alertan que aun se considera en etapa experimental. Sea como sea, no cabe duda de que este es un gran avance, y que abre las esperanzas a cientos de miles de personas con problemas similares en todo el mundo... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 20, 2011
|
![]() Según el estudio, en donde se indujeron dolores de cabeza al estilo resaca a ratas de laboratorio, la combinación de la cafeína junto con los ingredientes anti-inflamatorios de la aspirina fueron bastante efectivos para contrarrestar al etanol (alcohol puro). Así que para cuando se vayan de parranda este fin de semana, asegúrense de comprar también un cafecito y una aspirina. Por si acaso... :) Nota: La imagen que acompaña este artículo es de la película The Hangover (La Resaca), una de las mejores comedias que vi en los últimos dos años. Muy recomendada :) fuente crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 30, 2010
|
![]() El primer equipo, estadounidense, de nombre Life Technologies, ha lanzado al mercado su Ion Personal Genome Machine (PGM) a un precio de US$49,500 dólares (más US$16,500 por un potente servidor para análisis de datos), pero que tiene la particularidad de leer el genoma humano en apenas 2 horas. El segundo equipo, inglés, del Imperial College London, dicen que han creado una técnica con asociadas tecnologías que permitirán dentro de menos de 10 años secuenciar todo nuestro ADN en apenas "minutos" (supuestamente, en menos de 10 minutos). Noten que hasta hace poco tomaba años hacer lo mismo que hacen estas máquinas anunciadas hoy día. Para entender la idea básica de cómo funcionan estos equipos, los refiero a este artículo previo acá mismo en eliax en donde también explico que gracias a estos avances será posible secuenciar todo el genoma de un humano (o cualquier otro animal o planta) por menos de US$100 dólares en un futuro no lejano. sin embargo, de forma resumida, estos avances se deben a una nueva generación de "laboratorios en un chip" que pueden procesar ADN directamente a velocidades sorprendentes. Pero, ¿qué es lo importante de esto y cómo nos beneficia? Pues para empezar, esto tiene un potencial tan increíble, que analistas expertos en la materia opinan que esto generará una industria valorada en US$100 Mil Millones de dólares en los próximos años. Eso se debe a que si se pueden hacer experimentos mucho más rápidamente (incluso, casi en tiempo real) sobre el ADN, entonces sería posible toda una nueva modalidad de ciencia que aceleraría al mercado y mejoraría todo tipo de productos y servicios, que van desde formas de extender la vida humana, hasta crear mejores insecticidas, o desde la creación de nuevos tipos de combustibles hasta medicina personalizada. Y hablando de medicina personalizada, estos avances harán por fin práctico el poder crear medicina creada específicamente para el ADN de cada persona, en vez de crear una medicina genérica para toda la población (como expliqué en este artículo pasado), lo que supondría un tremendo paso en la creación de tratamientos muchísimo más eficaces que los actuales. Así que por ejemplo, podríamos hacer medicina tomando en consideración tu composición precisa de ADN, para evitar alergias, rechazos, y hacer que la medicina llegue a precisamente el punto que se necesita, de paso pudiéndose integrar técnicas personalizadas de ingeniería genética para incluso modificar el ADN del paciente. En otras palabras, estamos ante el umbral de una gran revolución en medicina... Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 25, 2010
|
![]() Según un equipo de del Laboratorio de Síntesis Computacional de la Universidad de Cornell (CCSL por sus siglas en inglés) en los EEUU, han tenido éxito en crear el primer prototipo de una impresora de comida, que por el momento imprime galletitas y un plato a base de carne de pavo. El prototipo funciona reemplazando los cartuchos de tinta de una impresora tradicional por jeringuillas especiales que rocían distintos ingredientes básicos. los cuales son mezclados en 3D (capa por capa) para lograr el plato final deseado. Noten que esto no es tan avanzado como el poder crear cualquier objeto átomo por átomo, pero es un buen comienzo, y sin duda tiene muchas posibilidades para convertirse en un buen negocio al largo plazo. ![]() Así que ya saben, eventualmente prepárense para el Food App Store (Tienda de Aplicaciones de Comida)... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Postdata: Lamenté el momento que tuve que ir al baño... no se que diantres me perdi en esos 3 minutos... :P"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax