lunes, agosto 2, 2010
|
![]() "Seamos realistas: El dinero quizás no traiga felicidad, pero definitivamente ayuda... :)" Y debido a que tengo a Twitter conectado a mi perfil en Facebook (si quieren saber cómo, he aquí una guía), el tweet salió en mi Wall/Pared de Facebook, y rápidamente se generaron decenas de comentarios. Obviamente la gente tiene mucho que opinar al respecto... A tal fin, decidí escribir en un artículo detallado a continuación, mi opinión sobre el dinero en relación a la felicidad, pero en el formato de "Pregunta a eliax". Primeramente, es obvio que así como hay muchos que aman el dinero, así hay otros que lo odian y acusan al dinero de ser el responsable de muchos de los males de la sociedad. Sin embargo, recuerden algo importante: El dinero, a diferencia de muchos que no entienden lo que verdaderamente es, no es algo que tiene un valor intrínseco, podríamos decir que ni siguiera existe. El dinero no es mas que la representación abstracta del valor que le damos y percibimos de nuestros bienes y servicios. En otras palabras, tener mucho dinero no es mas que tener la capacidad de adquirir muchos bienes y servicios, el dinero en sí no importa. Por eso, cuando alguien dice que odia el dinero, está literalmente diciendo en todo el sentido de la palabra que odia todos los bienes y servicios generados por la humanidad. Odia la TV, odia la agricultura, odia las ideas, odia los reproductores de música, odia al Internet, odia los conciertos, odia el trabajo de los médicos e ingenieros, odia todo lo que producimos. Por tanto, decir que uno odia el dinero es decir que uno odia al mundo, razón por la cual cuando alguien dice algo semejante le sugiero que primera entienda lo que es el dinero antes de decir algo que obviamente refleja una ignorancia de la realidad. Conversamente, decir que uno ama al dinero tampoco dice mucho, pues lo que uno ama en realidad es lo que uno puede conseguir con el dinero, no el dinero mismo. Sin embargo, el tema de hoy es, ¿nos hace el dinero felices? La respuesta romántica a esta pregunta, y la que muchos padres enseñan, e hijos aprenden, sin detenerse un segundo a pensar en lo dicho, es que "el dinero no trae la felicidad", sin embargo, alguien una vez respondió "quizás no, pero sí ayuda", y por ahí mas o menos va mi respuesta... Antes de proseguir debemos hacer una pausa y entender algo muy importante (que expliqué en mas detalle en este artículo anterior): La condición social de cada uno de nosotros puede cegarnos antes la realidad del mundo, así como nos hace discriminar ante posibles escenarios mas factibles de los que habitualmente pensamos. Por ejemplo, es mas posible que una persona de bajos recursos económicos diga la frase "el dinero no trae la felicidad" a una persona bien posicionada económicamente. Y en esto también interviene un factor psicológico. Cuando una persona pobre se dice a sí misma que el dinero no trae la felicidad es una manera de esa persona alentarse y distorsionar un poco la realidad para sentirse mejor de su condición de pobre. Mientras que en otro lado del espectro, he escuchado conversaciones de personas poderosas en donde alguien dice que "es bueno que los pobres piensen así porque de esa manera aceptan mejor su condición de pobres". Esto es algo con lo que no estoy de acuerdo en lo absoluto, pues negar la realidad es simplemente cegarse a posibles soluciones para mejorarla. Por eso, mi respuesta es la siguiente: El dinero ciertamente no es el ingrediente secreto que trae la felicidad, pero una persona en una buena posición estable (y no hablo de ser super-millonario, pues incluso el mismo exceso de dinero y poder puede cegar) ciertamente tiene mas posibilidades de sentirse contento con la vida, que alguien que pase una constante lucha solo para traer un plato de comida diariamente a su hogar. Así que propongo que dejemos atrás el mito de que el dinero no trae la felicidad, pues ciertamente ayuda, y mucho. Incluso estadísticas demuestran que problemas económicos es uno de los factores principales para el divorcio en parejas casadas, pues la presión es tan grande que esto conlleva a conflictos que terminan en divorcios (la otra gran razón de separaciones es incompatibilidad sexual, pero eso está fuera de este tema de hoy). Sin duda muchos alegarán que no es necesario tener dinero para ser feliz, y que muchos millonarios viven vidas miserables, y no creo que nadie se oponga a esa afirmación, pero inversamente a esa afirmación podemos también decir que existen muchísimos millonarios felices y muchos pobres infelices, por lo que ese argumento no nos lleva a ningún lado. Mas importate es ponderar el porcentaje de personas pobres que se sienten felices, y el porcentaje de personas ricas que se sienten felices, y los números no mienten: Según las estadísticas, conforme incrementa la clase media en la sociedad, mas es el porcentaje de la población que se declara ser mas feliz que antes (consultar los enlaces al final de este artículo para referencias). Noten, antes de que malinterpreten lo que estoy diciendo, que no estoy alegando que el dinero es la principal fuente de felicidad (lo sea o no). Lo que digo es que afecta positivamente el nivel de felicidad. Un ejemplo clásico de esto es que según encuestas, países como Costa Rica y la República Dominicana tienen los ciudadanos mas felices del mundo, y sin embargo estas no son naciones que sean superpotencias económicas a escala mundial. Por otro lado, en este tipo de estadísticas sí podemos ver que los países que se sienten mas infelices son los mas pobres. En esa misma estadística, los últimos lugares pertenecen a estos países: Burundi, Namibia, Botswana, Tanzania y Zimbabwe, lo que indica que ciertamente existe una correlación entre pobreza e infelicidad. Finalmente quiero decir que soy de la opinión que el mundo es lo que hacemos de el, sin embargo, mientras mas recursos tenemos, mas se nos facilitan poder hacer las cosas que deseamos... Actualización 1: Después de leer varios de los comentarios me he dado cuenta que muchos han interpretado mal el título y el mensaje de este artículo. Este artículo no se trata de definir lo que es la felicidad o las cosas que nos hacen felices, sino simplemente plantear si el dinero nos hace mas felices (por favor, lean el título otra vez, detenidamente). Actualización 2: Un mes después de publicar este artículo, NewScientist publicó este otro (realizado en Princeton University) que corrobora lo escrito por mi en este artículo (¡gracias Gibrán Abreu por el enlace!). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como dicen los creadores de este mapa, este desarrollo tiene profundas implicaciones para poder hacer ingeniería inversa al cerebro y para el desarrollo de chips especializados en computación cognitiva. Noten que por "ingeniería inversa" nos referimos a deducir "al revés" como funciona el cerebro, similar a como podemos deducir el funcionamiento de una lavadora de platos observando como funciona, sin tener los planos originales. Y en cuanto a "chips de computación cognitiva" hablamos de chips que permitirán una nueva generación de computadoras con funciones cognitivas (como detección de patrones, deducción/razonamiento, etc) mucho mas potente que modelos actuales. O en otras palabras, esto es un gran hito en el desarrollo de futuras Inteligencias Artificiales. Como dice el Dr. Dharmendra S. Modha, uno de los principales investigadores del proyecto (traduzco del inglés del artículo original que enlazo al final): "Hemos revelado exitosamente y creado el mapa mas comprensivo a la fecha de la red de interconexiones de larga distancia del cerebro de un mono Macaque, que es un paso esencial para entender el comportamiento del cerebro, su complejidad, dinámica y modelo de computación. Podemos ahora obtener conocimiento interno sin precedentes sobre como la información viaja y es procesada por todo el cerebro" Agrega, "Hemos descifrado una colosal red que cubre todo el cerebro de manera entendible, consistente, concisa y coherente, y basado en estudios de trazos anatómicos", lo que es un primer escalón en investigación fundamental y aplicada para neurociencia y computación cognitiva." El trabajo se pudo realizar gracias también a estudios previos que incluyen mas de 400 reportes neurocientíficos publicados en la última mitad de siglo. Para crear este nuevo mapa los científicos se enfocaron en 383 regiones específicas del cerebro y en 6,602 conexiones cerebrales de "larga distancia" de color blanco que constituyen el equivalente a grandes autopistas de información en el cerebro (las mas pequeñas autopistas de color gris son consideradas "carreteras locales" en el cerebro). Otro dato interesante que arrojan, y que debería hacerles recordar a muchos este artículo del 2007 en eliax, es que esto de paso abre la puerta para poder hacer mucho mejor análisis de redes en gran escala como el Internet, redes de metabolismo, redes sociales, redes de interacción de proteínas, etc. Finalmente, aunque no lo mencionan en el artículo fuente, recuerden que esto es tan solo parte de un proyecto muchísimo mas grande y ambicioso de IBM que se ha cubierto acá en eliax por años, y es el proyecto Blue Brain de IBM de crear un cerebro humano 100% sintético, aunque recuerden que IBM no está solo en esto, pues como podrán leer en los enlaces a noticias previas en eliax al final de este artículo, la Unión Europea también está trabajando en crear un cerebro artificial, así como lo está haciendo también Google. Sin duda alguna, un paso mas hacia La Singularidad... ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia a eliax por distintos medios! Enlace al documento científico (Abstract) que explica este adelanto Fuente de la noticia Fuente original de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 1, 2010
|
![]() Un hacker acaba de demostrar esta semana pasada en la conferencia DefCon 18 (en el mismo hotel en donde días ante en la BlackHat 2010 se demostró como romper la seguridad de millones de routers de Internet), que es posible ir al próximo paso, al menos con redes GSM 2G: Escuchar cualquier conversación cercana. Lo que el hacker hizo, en resumen, fue comprar apenas US$1,500 dólares en equipos disponibles en cualquier lugar, y tomar ventaja de una gran debilidad de las redes GSm 2G: Los celulares se conectan siempre a la torre que tenga la mayor potencia de señal, sin importar cual torre sea y sin autenticar que es una torre real. En otras palabras, lo que este hacker hizo fue bastante sencillo de entender conceptualmente: Creó un puente entre una torre real y celulares cercanos, y como su "torre" (es decir, su laptop con una antena mas o menos grande) ofrecía una señal mas clara a los celulares cercanos, estos se conectaban a su laptop en vez de a la torre real, lo que permitió que el investigador en seguridad escuchara sus conversaciones (cosa que demostró en vivo en la conferencia con celulares de los asistentes). Aclaró que su software no está siquiera optimizado, pues por el momento alguien puede saber en el otro extremo que algo no está bien ya que saldría el Caller ID de su torre celular improvisada y no de la del celular que originó la llamada, pero asegura que eso es algo que ya lo hacen los sistemas profesionales y gubernamentales. ¿La solución a corto plazo? Cerrar acceso a todas las redes 2G del mundo y adoptar exclusivamente las redes 3G como mínimo. Para el que no sea muy técnico, por "2G" se refieren a servicios como conectividad EDGE que vemos en millones de celulares a diario. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sucede que el equipo que representó a Corea del Norte en el recién concluído mundial, no logró una victoria para su país, como todos sabemos. ¿El resultado?: El entrenador fue destinado a trabajos forzados, y el equipo completo fue parado durante 6 horas enteras ante una multitud llena de representantes del gobierno socio-comunista para ser escupidos, abochornados, insultados, humillados y servir como blanco para todo tipo de proyectiles que les tiraran. Por eso mis queridos lectores, abogo por un mundo mucho mas integrado (y no hablo de la versión utópica e impráctica que muchos predican solo para emitir palabras de sus cuerdas vocales), sino que algo mucho mas práctico e inmediato. Este tipo de conducta debería ser intolerable y creo que es responsabilidad de nuestros líderes, y de todo ciudadano del mundo, denunciar este tipo de comportamiento, y alentar por todos los medios posibles una reforma que le de a los ciudadanos de naciones como esta los mismos derechos básicos que muchas otras naciones ya le otorgan a los suyos. De paso ¿en donde está la ONU en todo esto? ¿en dónde están los líderes de los países industrializados? ¿en dónde están los líderes religiosos? ¿en dónde está el apoyo de personas que hablan tanto y hacen tan poco? ¿Qué piensa hacer la FIFA al respecto? Si dependiera de mi, yo prohibiría a Corea del Norte de todos los futuros mundiales hasta que no reformen los derechos de sus ciudadanos. Noten que estoy perfectamente consciente que el mundo es una balanza delicada. Sí, estoy consciente que Corea del Norte es una posible amenaza nuclear. Sí, estoy consciente que no es tan fácil enfrentar la soberanía de otras naciones hoy día. Sí, se que existen intereses económicos entrelazados entre todas las naciones. Todo eso lo entiendo, pero ¿dónde está la voluntad de los líderes? Honestamente me he cansado de escuchar tantos líderes desfilar frente a un podium en las Naciones Unidas, denunciando la violación de los derechos humanos, pero haciendo absolutamente nada al respecto. Es hora de que se cree una nueva comisión global que vele por nuestros derechos. Es hora de que algún líder (preferiblemente alguien de peso, desde un presidente hasta un poderoso empresario) se pronuncie como el profeta que cargará con esta cruz. Como dicen por estos rumbos, necesitamos a alguien que verdaderamente se apriete la correa de sus pantalones (sea hombre o mujer). Mientras tanto, esparzan esta noticia tan lejos como puedan. El mundo debe saber de estas lamentables atrocidades... ¡Gracias Daniel Ruiz por el enlace! Fuente de la noticia (es español, no dejen de leerlo, con mas detalles) Actualización: he aquí un enlace en inglés de la misma noticia en la prestigiosa revista Newsweek de los EEUU. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 31, 2010
|
![]() Según Gurcharn, a él le toma hasta 250 horas consecutivas para lavar un auto (es decir, aproximadamente un mes de trabajo), utilizando hasta 100 tipos diferentes de líquidos especializados, incluyendo un tipo de cera especial que le cuesta £8,200 Libras Esterlina (unos US$12,900 dólares) el contenedor. Gurcharn es tan meticuloso con su trabajo (el cual, a propósito, ejecuta en el estacionamiento techado de la casa de sus padres), que incluso utiliza un microscopio forense especializado para revisar cada pulgada/milímetro del auto por imperfecciones que no se vean a simple vista. Sin embargo, la razón principal por la cual les traigo esta noticia es la misma por la cual les traje esta otra recientemente, y es que sepan que pueden lograr prácticamente cualquier cosa en la vida, pero deben desearlo y esforzarse lo mas posible. Eso no les garantizará éxito, pero si que tendrán buenas posibilidades de tenerlo, o al menos mejores posibilidades que el resto de las personas que no tienen esta aptitud ante la vida. Y me encantó el hecho de que la profesión de este joven es "lavar autos", algo que ni siquiera se considera una profesión formal por muchos, pero que sin embargo este joven ha elevado a un arte. Finalmente, quiero aclarar que independientemente del mérito que se merece este joven, no me podría yo nunca imaginar pagar tanto dinero para que me laven un auto, aun si fuera la persona mas rica del planeta... Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes de continuar quiero disculparme ante varias personas que enviaron esta noticia, hasta que un lector me alertó que esta no era la misma de días pasados (asumía que era la misma ya que me habían enviado la misma noticia unas 50 veces en las últimas 2 semanas). Pero lo importante es que capté el error y aquí estamos, pues esta es una noticia super interesante... Según la teoría de Wun-Yi, el Universo no tiene ni inicio de fin, sino que pasa por unas etapas estilo acordeón, o al estilo un globo que se infla y desinfla, en donde la parte inflacionaria es similar a un Big Bang, pero sin la explosión inicial en sí, y la parte de desinflado es parecida a una gran implosión. Hasta el momento, nada que aparente nuevo. Sin embargo, modelos anteriores que teorizaban ese escenario no eran tomados en serios porque simplemente la forma en que estaban formulados, y las predicciones que hacían, no concordaban con los datos observados. Y es aquí en donde entra Wun-Yi: Según él, el tiempo, espacio, masa y longitud son intercambiables entre sí, y ciertas cosas que se consideran constantes (como la velocidad de la luz) o la Constante Gravitacional, no lo son, sino que sus valores van cambiando conforme evoluciona el Universo entre un estado y otro. Esto se apoya mucho sin lugar a dudas en el trabajo del científico portugués João Magueijo del cual les hablé el año pasado, y quien es uno de los mas grandes proponentes de una teoría de la velocidad de la luz variables (VSL Theory en inglés). Según Wun-Yi, conforme el universo se expande, el Tiempo es transformado en Espacio, y la Masa es transformada en Longitud, lo que tiene grandes beneficios como una teoría ya que elimina problemas como el Horizon Problem (que pregunta como puede ser que distintos lugares del Universo que no se pueden comunicar mas rápido que la luz estén en equilibro térmico - es decir, que tengan la misma temperatura), o el Flatness Problem (que tiene que ver con la geometría del espacio-tiempo y la necesidad de tener variables muy específicas al inicio del Universo - cosa que desaparece debido a que en este nuevo modelo es una 3-Esfera, una versión de mas dimensional que las esferas como la imaginamos en 3D), entre otros. De paso, tampoco se necesita involucrar la posible existencia de "Energía Oscura", ya que esta es innecesaria en el nuevo modelo. Lo mejor de todo es que según Wun-Yi, ha podido hacer mediciones de explosiones Supernovas Tipo 1a, y los datos de las observaciones concuerdan con la nueva teoría. Y como siempre hay que decir en estos casos, esto huele mucho a un Nobel en Física, en particular si mas observaciones concuerdan con la teoría... Nota: Es asombrosa la cantidad de teorías plausibles que han sugerido recientemente para explicar la naturaleza de nuestro Universo, y no cabe duda en muchos que estamos al borde de grandes descubrimientos de esta índole, y quiero hacer notar lo mucho que admiro este trabajo por la ciencia. A diferencia de temas (por ejemplo) teológicos, los científicos reciben con manos abiertas algo que sea diferente a lo que siempre han pensado, porque buscan de manera racional la verdad, el querer entender, no a Fe ciega, sino con evidencia. Y a este tipo de cosas, en vez de crucificarlas, le dan la bienvenida con una mente abierta. Eso, en mi opinión, es algo digno de admirarse. ¡Gracias Esteban Vallejo por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 30, 2010
|
![]() La empresa lo llama la "Singapore Suite" (solo 12 existen entre todos sus aviones), y consiste de un mini-apartamento con cama de tamaño completo, sillón reclinable de gran tamaño, pantalla LCD de 27", espacio para mas acompañantes, otras comodidades adicionales, y todo por el módico precio de "tan solo" US$15,000 dólares por vuelo... ¡Gracias Manuel I. por el enlace! Mas información, con fotos adicionales, en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y ahora Jeff Bezos, el fundador de Amazon, dice que la empresa estima que dada las tendencias de ventas, espera que dentro de 9 a 12 meses se vendan mas libros en formato electrónico que cualquier tipo de libros en formato impreso. El día que eso Amazon lo logre será un gran hito, pues sucederá como cuando empresas como Walmart en los EEUU anunciaron que ya vendían mas DVDs que películas en casetes VHS. Es decir, el principio del fin de los libros impresos en papel, algo pronosticado por muchos por años, pero que por fin estamos empezando a ver con nuestros propios ojos. Sin duda muchos alegarán que esto solo sucederá en países industrializados, pero para que tengan una idea hacia donde va esto, Amazon recientemente anunció que la nueva versión de su lector Kindle constará apenas US$139 dólares (solo con WiFi, sin tecnología celular), lo que significa que nos acercamos a la mágica cifra de lectores de menos de US$100. Si Amazon ahora permitiera que cualquier fabricante fabrique lectores compatibles con Kindle a muy bajo precio, creo que estarían muy bien posicionados para evitar que el iBookStore de Apple le robe el mercado que hasta ahora era de su total control (noten que en los últimos números que vi, el iBooksStore ya comandaba un 22% del mercado en tan solo 3 meses en el mercado). Nota para los que no sepan inglés: Kindle se pronuncia "kin-dol", con énfasis en la sílaba "kin". Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dirijo para que se maravillen ante la foto digital de mas alta resolución jamás captada: Una foto de unos colosales 70 GigaPixeles (es decir, 70 Mil Megapixeles) tomada de la ciudad de Budapest.
Esto es casi el doble que la que tenía el récord de una foto de la ciudad de Dubai. Esta nueva imagen cubre una vista a la redonda de 360 grados y fue captada con un par de cámaras Sony A900 (que tiene un sensor de 25 MP) y lentes Minolta de 400mm. Enlace a la imagen Nota 1: Ver la imagen requiere, desafortunadamente, la extensión Silverlight de Microsoft... :( Nota 2: En estos momentos la página esa está siendo bombardeada por visitantes, si no pueden entrar ahora traten mas tarde... Actualización: De interés para fotógrafos: Una foto de 88 millones de segundos de ultra-larga exposición. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por qué los extraterrestres tendrían que hacer esto no se menciona en ninguna parte de la encuesta, pero eso es lo que piensa en promedio el 20% de la población mundial (otra manera de ver esta encuesta es que el 80% de las personas no cree en esto). La encuesta fue realizada en 22 países a 23,000 personas. Lo mas interesante sin embargo es ver las cifras de los países que mas creen en esto, liderados por la India en donde el 45% (¡casi la mitad!) de la población cree en esto, y China en donde el 42% de la población lo cree. Al final de lista están Holanda, Bélgica, Suecia y Francia, en donde solo el 8% cree en esto. Yo por mi parte lo dudo mucho, y para leer por qué los invito a leer este otro artículo pasado en eliax. Por favor, antes de comentar a favor de que los extraterrestres viven con nosotros, leer ese artículo. Fuente de los datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 29, 2010
|
![]() Noten que las mantarrayas y rayas son por lo general animales bastante dóciles y amigables al ser humano, por lo que sucedió en ese entonces fue verdaderamente un caso desafortunado a alguien que todos amábamos. Hoy los dejo con unas fotografías tomadas en las costas de Costa Rica, de un grupo de mantarrayas saltando del agua como si quisieran volar. Un espectáculo muy raro en ser captado con cámaras. ¡Estas bellas criaturas literalmente parecen aviones sigilosos volando por los aires! Las mantarrayas de estas fotos miden unos 0.9 metros (3 pies) de ancho, y fueron captadas saltando hasta 2.75 metros (9 pies) en el aire, sin embargo algunas especies de mantarrayas llegan a medir hasta 7.6 metros (25 pies) de ancho y pesar hasta 2,313Kg (5,100 libras). Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo primero (que actualicé al final de esa noticia anterior) es que se confirmó que IKAROS puede verdaderamente desplazarse con el poder del viento solar, o mas bien dicho, con los fotones que chocan contra su vela del tamaño de medio campo de futbol y 5 veces mas delgado que un papel de celofán para envolver comida en casa. Lo segundo que se confirmó a inicios de esta semana es que IKAROS también puede maniobrar, es decir, "doblar" en el espacio. Esto se logra con lo que los japoneses llaman "vidrio inteligente", que no es las que vidrio en estado líquido que se puede encender o apagar a voluntad de la nave. Esto tiene como efecto que dependiendo de su estado, y en que lado de la nave se enciendan y apaguen estos cristales, que es posible ejercer mas fuerza de un lado de la nave que de otro, lo que sirve para maniobrarla. Noten que esa fuerza es tan minúscula, que apenas se puede doblar 1 grado (de entre 360 grados) por día, sin embargo, para el uso que se le piensa dar a estas naves (viajes de largo alcance y tiempo) eso no será una limitante. El otro gran acontecimiento es que un científico a propuesto utilizar este tipo de naves como una forma de verificar experimentalmente una de las teorías de Einstein que aunque verificada matemática e indirectamente, nunca se ha comprobado experimentalmente de manera directa. Se trata de del efecto frame-dragging ("arrastre de marcos [de referencia]"), en donde según la teoría, el espacio no es solo curveado por fuerzas gravitacionales (algo que ha sido demostrado hace casi un siglo atrás con un eclipse), sino que además los cuerpos (en particular, cuerpos masivos como planetas y estrellas) "halan" el espacio a su alrededor mientras estos giran. Una manera de visualizar esto es imaginándonos que alguien derrama grandes cantidades de pinturas de oleo sobre una superficie plana, y después poner tu puño sobre esa pintura, y después empezar a girar el puño. Lo que sucederá es que acorde giras el puño, la pintura a su alrededor se mueve un poco en la dirección en que giras el puño, efectivamente "arrastrando" el espacio a su alrededor. Pues eso mismo sucede no solo en el espacio a niveles descomunales, sino que además con cualquier objeto por insignificante que sea su tamaño, solo que su efecto es virtualmente imperceptible con objetos que no son muy masivos. Así que por ejemplo, si te paras y empiezas a girar sobre tu eje como si estuvieras dando vueltas de baile, aunque no lo creas estás halando el espacio a tu alrededor, solo que en una proporción tan pequeña que con tecnología actual sería imposible medirla. Sin embargo, según la propuesta de Roman Kezerashvili un profesor de física del New York City College of Technology, con solo poner un sensor de movimiento en uno de estos grandes veleros solares, y acercarlo a 7.4 millones de kilómetros (4.6 millones de millas) del Sol, este efecto debería ser medible. Así que ya saben, estamos en los inicios de un gran hito en la exploración y el entendimiento de Universo... Fuente 1 Fuente 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Cálmense, esto no es lo que aparenta ni lo que algunos medios están reportando. La noticia es que en los servidores raíces que traducen las direcciones de nombres (como google.com) a una numérica (como 72.14.253.104) se ha estado implementando una extensión del protocolo (llamada DNSSEC o Domain Name System SECurity) que permite autenticar los dominios (nombres) de Internet para uno saber que está visitando un lugar real y no una copia fraudulenta. Para lograr esto, se crea una clave digital maestra y pública que es la utilizada por todos para cifrar las informaciones pertinentes a estos dominios, y estos dominios a su vez puede autenticar otros en cadena, de modo que todo el Internet hasta cierto punto pueda ser autenticado. Lo único que ha ocurrido es que ICANN, la entidad encargada de los servidores raíces, ha distribuído a 7 personas en distintos lugares del planeta la llave maestra que permitiría restablecer la seguridad y autenticación de estos dominios en nuevos servidores, en caso que los dos centros raíces del mundo sean destruídos simultáneamente. En otras palabras, estas no son llaves para destruir, detener, o incapacitar al Internet (es mas, no podrían hacerlo si quisieran), sino mas bien para reiniciar el Internet, o mas específicamente, el sistema de autenticación global de nombres. Eso es todo. Algo importante es que ninguna de estas personas puede por sí solo suplir el código maestro, ya que este código está distribuído entre todas las llaves, y se necesitan de al menos 5 de estas llaves en un mismo lugar para restablecer la clave original. Yo me encuentro esta medida casi excelente, y digo "casi" ya que se han hecho público los nombres de estas 7 personas, lo que significa que si alguna organización terrorista quisiera verdaderamente hacer daño al Internet, lo primero que haría es buscar a estas personas. Solo espero que hayan 7 mas de los cuales nadie sabe, por si acaso. Yo personalmente mientras tanto continúo abogando por esto... Una fuente de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto fue precisamente lo que le ocurrió a un tal Rick Norsigian, de Fresno, California, quien se topó por accidente con 65 obras del considerado "Padre de la Fotografía Americana (estadounidense)" Ansel Adams, que de paso es uno de los nombres en el arte de la fotografía mas conocidos del mundo. Esto es como uno toparse accidentalmente con una caja llena de pinturas de Picasso... Por años, Rick ha tratado de verificar la autenticidad de las obras, y según expertos casi no hay duda de que estos son originales. Algo que ayudó a autenticar las placas y negativos fue el hecho de que varias de ellas son casi exactas a otras ya conocidas del artista, es decir, fueron tomadas en el mismo lugar y en el mismo día (cosa que se puede deducir por ejemplo por las nubes, o las personas, etc). Pero lo mejor (para el que encontró este tesoro de arte), es que un experto en la materia dice que estas obras podrían facturar hasta US$200 Millones de dólares en el mercado. Nada mal para una inversión de US$45... Ansel Adams en Wikipedia Fuente de la noticia Actualización: Una mujer dice que las fotos son de un tio de ella, lo que cuestiona una vez mas si estas son originales. Sin embargo, creo que este asunto aun no se ha resuelto, en particular dado el caso de que los expertos que han analizado las fotos encontradas dicen que con gran grado de certeza son originales. fuente (gracias E.D. en los comentarios) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 28, 2010
|
![]() ![]() Para que tengan una idea, un disco Blu-ray totalmente lleno de 50GB (GigaBytes) podría ser transferido con esta tecnología en menos de 10 segundos. Otra manera de verlo es poder transferir en contenido completo de 8 CDs en 1 solo segundo. Esta tecnología lo que hace es que ha miniaturizado y optimizada el proceso de integrar chips en estado sólido con luz (como en fibras ópticas), algo que se crea con una ciencia llamado photonics (a propósito, a los que les interese este tema y puedan ir a estudiar a los EEUU, Boston University tiene uno de los mejores programas de esta ciencia, el cual fue instaurado mientras yo estudiaba en esa institución hace algunos años atrás). La idea es que esta tecnología reemplace cosas como la arquitectura PCI Express o similares, y posiblemente en un futuro reemplace (o sirva de base) a cosas como USB 3.0 para dispositivos externos (con lo que ya Intel ha avanzado con Light Peak). Intel espera que esta tecnología sea parte estándar de nuestros equipos para mediados de esta década (es decir, alrededor del 2015), pero sin embargo las buenas noticias no terminan ahí: Según Intel, esta tecnología está en pañales, y la velocidad teórica de lo posible es sobre 1Tbps (1 Terabit por segundo, o 20 veces mas rápido que el prototipo actual). Y cuando combinemos esta tecnología con esta otra, miraremos a nuestras PCs y conexiones de Internet de hoy día como juguetes primitivos... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para el que no sepa, un router es la cajita que te facilita tu proveedor de Internet y que se instala en tu casa para a través de esa caja tu poder entrar a Internet con tus computadoras en casa. Según Craig, ya ha probado su ataque en mas de 30 modelos distintos que ha probado, incluyendo el popular Linksys WRT54G, así como aquellos que funcionan bajo Linux con OpenWRT y DD-WRT. Con este ataque (que será público esta semana, así que cuidado y continúen leyendo) un atacante puede falsificar la dirección IP real de una página cuando alguna aplicación la pide por medio de un nombre (por ejemplo, la de google.com puede ser 72.14.253.104). ¿Qué significa eso? Que si tu por ejemplo vas a visitar cualquier página popular en donde tengas una clave (como Facebook, GMail, o tu banco local), que un atacante podrá desviarte a una página que se vea idéntica y que el navegador web no tendrá manera de advertirte que no es la original. Por consiguiente, estarías entregando tus claves a malhechores, y en muchos casos, terminarías con tu cuenta bancaria en blanco. Esta vulnerabilidad se explota de dos maneras, o por una versión vieja (o vulnerable) del firmware (sistema operativo) de tu router, o por tu no cambiar la clave por defecto del router, y como dice Craig, su objetivo es hacer que las empresas que fabriquen estos equipos pongan mas atención a estos temas de seguridad (como por ejemplo, obligarte a especificar una clave nueva cuando inicias el equipo por primera vez, o avisarte cuando exista una actualización de firmware). Noten que en gran medida esto es un error que se puede prevenir, pues lo único que hay que hacer es cambiar la clave que viene por defecto con tu router, y (recomendado) ver si existe una nueva versión del firmware y actualizar el router. Es importante que sepan que actualizar el firmware puede hacer que se pierda tu configuración de red, lo que impediría que accedas al Internet posteriormente hagas la actualización en algunos casos, por lo que lo idea es apuntar los parámetros del router antes de hacer el cambio. Finalmente, noten que ambas de estas cosas se hacen desde el router mismo, el cual hoy día en el 99.99% de los casos te permite acceso por un navegador web a su configuración, sin embargo, eso ya es algo que va mas allá de este artículo y para lo cual recomiendo utilicen la ayuda de un conocedor de estos temas. Noten además que muchos de estos routers son utilizados también por pequeñas y medianas empresas, por lo que estas también deben ser cautelosas con este tema. Una de las fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Uno puede despotricar a veces contra tus visiones de mundo o estar muy de acuerdo con lo que dices, pero lo que no se puede negar es que tu blog nunca lo deja a uno indiferente o sin nuevas impresiones o puntos de vista que reevaluar o conectar con referencias propias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax