texto:   A-   A+
eliax

PETMAN, un robot parecido al Terminator, pero real. Video
eliax id: 9037 josé elías en nov 1, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Desde hace años les he venido informando de los avances de la empresa de robótica Boston Dynamics (lo más reciente fue el video de AlphaDog), pero ahora la empresa se ha superado a sí misma de una forma alucinante con un nueva versión del robot bípedo PETMAN (del cual les hablé hace dos años).

Lo primero que me vino a la mente cuando vi el video del robot fue "Terminator" (y ya verán por qué), pues a diferencia de muchos otros robots humanoides este parece casi comportarse (desde el punto de vista de movimientos y balanceo) como un ser humano.

Es importante que sepan que los cables que ven encima del robot no lo están sosteniendo, sino que están ahí por 3 motivos: (1) para proveerle de energía externa, (2) para proveerle de control externo, y (3) como medida de seguridad para sostener al robot si este se cayera u ocurriera algún mal funcionamiento.

No dejen de ver el video, es asombroso.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan un vidrio prácticamente invisible, a evitar reflexiones en pantallas
eliax id: 9036 josé elías en nov 1, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Cristal invisibleUna de las quejas constantes en pantallas de alta calidad es que cuando tienen un acabado en "gloss" (como las del iPhone o iPad) estas aparte de ser pantallas son también casi espejos, y en algunos ambientes puede molestar el hecho de que se refleje la luz ambiental en tales pantallas.

Pues pronto eso será cosa del pasado gracias a un nuevo desarrollo por la empresa japonesa Nippon Electric Glass.

La empresa ha logrado crear un nuevo tipo de cristal/vidrio compuesto que a diferencia del cristal usualmente utilizado en pantallas que reflejan hasta el 8% de la luz que reciben, este nuevo tipo de cristal refleja apenas el 0.5%, lo que en la práctica lo hace prácticamente invisible.

Solo comparen la imagen que acompaña el artículo, en donde en el lado izquierdo pueden ver fácilmente la reflexión ambiental de luces en la pantalla, mientras que en lado derecho aparenta que ni siquiera existe un pedazo de cristal.

¡Gracias al lector LLorT por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Editorial eliax: Sobre la importancia del Individualismo
eliax id: 9024 josé elías en oct 31, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
eliaxEl engaño más grande jamás perpetrado contra la humanidad fue el Comunismo. En lo más profundo de esa ideología yace una de las mentiras que más desea la sociedad creer: Que todos nacemos para ayudarnos los unos a los otros.

Sin embargo, aun muchos tengamos una mentalidad de asombro y amor ante no solo la humanidad, sino que ante todas las maravillas del Universo, lo cierto es que por naturaleza, toda persona nace siendo egoísta, buscando lo mejor para sí mismo.

Y he aquí algo que sorprenderá sin duda a muchos lectores de eliax: Ese egoísmo, es bueno.

Pero antes de que malinterpreten lo que acabo de decir, veamos por qué...

Nosotros, independientemente de lo que digan las distintas creencias, sectas, dogmas o shamanes del mundo, somos un simple animal más sobre este planeta. Somos apenas un eslabón más en una larga cadena de especies, y como toda especie viviente (y más técnicamente hablando: como cualquier patrón que se replique), nuestra supervivencia depende (y de la forma más visceral que se puedan imaginar) de una sola cosa: La competencia por sobrevivir.

De cavernícolas competíamos contra otros animales para sobrevivir, pero además competíamos contra otros cavernícolas, y eran los que mejor se adaptaban al medio ambiente los que sobrevivían y podían posteriormente esparcir sus genes. O en otras palabras, si ese sentido de competencia (y de egoísmo de uno buscar lo mejor para uno mismo) no existiera, yo no estaría ahora mismo escribiendo esto ya que hace mucho tiempo atrás nos hubiésemos extinguido como dinosaurios obsoletos incapaces de auto-mejoración, que en el caso de nosotros nos llevó a un mundo mejor.

En otras palabras el egoísmo es, irónicamente, el mayor impulsador del mejoramiento de la sociedad. Y esa, es una verdad antropológica-social incuestionable. No es una teoría, es un hecho.

Muchos dirán, "pero sin sociedades en donde todo el mundo coopere, tampoco hubiésemos llegado a donde estamos", y eso es totalmente cierto, pero no malinterpretemos el significado de "sociedad".

La formación de sociedades no fue más que un mecanismo evolutivo para cada uno de nosotros poder sobrevivir mejor. Es decir, al formar sociedades lo que en realidad estamos haciendo es buscar la manera óptima de salvar nuestro propio pellejo.

Las sociedades no se formaron de manera altruísta, en donde alguien decía "¡que pena me da aquel hombre que desconozco por completo, déjame ayudarlo!", sino que estas surgieron de forma orgánica mientras cada uno cuidaba lo suyo y buscaba lo mejor para sí mismo (o su familia).

Es decir, una persona fabricaba ropa de pieles, pero las intercambiaba por comida, no por querer vestir a la otra persona, y la otra persona no por querer alimentar la primera, sino que como una forma de cada uno de ellos de obtener lo mejor para ellos mismos, nunca pensando en el prójimo.

Y noten que soy el primero en admitir que esto suena bastante "frío", y desde el punto de vista romántico me gustaría que el mundo no fuera así, pero así funciona y es como debe funcionar para que exista el progreso en nuestra forma de vida como especie.

En otras palabras, es la realidad, y aunque queramos aparentar los mejores filántropos, y apoyar las causas más nobles, al final del día todo se reduce a una sola cosa: Cada uno de nosotros busca (de manera consciente o inconsciente, ya que es parte de nuestro código genético) lo mejor para cada uno de nosotros.

Y noten que por "mejor" no me refiero a ser exitosos en términos financieros, sino que bajo cualquier definición que exista para cada individuo. De modo que por ejemplo, un empresario quizás lo que busque es crear un negocio que le deje las mejores ganancias, mientras que un artista lo que busque es reconocimiento de la sociedad por su trabajo, mientras que un sacerdote quizás busque admiración por sus obras entre sus colegas o (en su propia mentalidad) bajo los ojos de un Dios. Pero sea como sea que lo veamos, todos buscamos lo mejor para nosotros.

Y he ahí en donde entra la aberración que fue el Comunismo: Este se basó en la mentira de que el ser humano no es egoísta, sino que debe ser comunista, en el sentido de que todo lo que se produzca en la sociedad sea para el bien común y no para el bien individual. El Comunismo pone la sociedad por sobre el individuo.

Noten el lado opuesto: Capitalismo. El Capitalismo en su forma actual, ciertamente no lo considero el modelo ideal para manejar una sociedad, pero es lo mejor que poseemos ahora mismo. La ideología detrás de este está basada en una dura realidad: El individuo debe prevalecer por sobre el comunismo.

Y esa simple diferencia de puntos de vista, ha afectado la humanidad de formas que pocos aprecian en sus debidas proporciones...

Por un lado, noten lo que sucedió con las sociedad comunistas del mundo: Rusia se desintegró (pero no antes de que murieran literalmente millones de personas de hambre o asesinadas en grandes genocidios), o más espectacularmente en Alemania en donde una nación se dividió en dos partes, Alemania Oriental y Occidental, y en donde la parte Este de la nación que sucumbió al comunismo terminó siendo un país pobre comparado con su homólogo del Oeste. O el caso similar entre Korea del Norte y Sur, en donde el Norte adoptó el comunismo y terminó en condiciones deplorables en relación a su hermana del Sur.

En otro ejemplo espectacular, notemos los EEUU (que admitidamente en las últimas dos décadas está perdiendo su rumbo), nación que en tan solo un siglo se convirtió en la nación más exitosa y poderosa del mundo, y por una sola cosa: Libertad y protección al individualismo.

En esa nación se protegía al individuo con patentes para que pudiera sacar provecho de sus inventos, lo que de paso incentivaba a más inventores a crear inventos que fueran útiles, ya que mientras más útiles más exitosos serían, y mientras más exitosos estos más dinero conseguirían de sus patentes. Esto creaba un círculo vicioso de beneficio no solo para los individuos, sino que también para la sociedad.

Y ese es un patrón que no originó en EEUU. A través de la historia podemos ver que en el 99% de los casos (por no decir el 100%), son individuos los que marcan cambios en el rumbo de la historia, desde Hammurabi en Babilonia con su código de leyes, hasta DaVinci con sus revolucionarias técnicas de pinturas e inventos mecánicos, desde Platón y Aristóteles con sus pensamientos sobre el velo que yace detrás de la realidad, hasta Newton, Einstein, Mozart, y todo inventor, escritor, empresario, artista, músico, ingeniero, economista, o científico que de alguna manera u otra con sus inventos, filosofías o pensamientos cambiaron al mundo.

Incluso me encuentro altamente irónico que el mismo Comunismo no es obra de un proceso comunista, sino que obra del pensamiento individualista de personas como Karl Marx.

¿A donde voy con todo esto?, pues que noto en el mundo a veces una tendencia a regresar a raíces comunistas, sino tanto en el formato político, sí en el aspecto social o incluso tecnológico, en donde muchos jóvenes terminan haciendo lo que "expertos" en estos temas filosóficos les dicen es "lo correcto", sin cuestionar o ponderar las barbaridades que yacen detrás de tales teorías.

El futuro de toda la humanidad yace no en pensamientos comunistas, sino en pensamientos individualistas. Los aspectos sociales que nos beneficien a todos continuarán surgiendo naturalmente, como ha sucedido a través de los siglos, como fruto del trabajo individual de cada uno de nosotros. Es un simple patrón universal, replicado en miles de otros casos en la naturaleza, desde la forma en como funcionan las colmenas de abejas, hasta como funcionan las colonias de hormigas.

Así mismo quiero agregar, para los lectores más jóvenes, que es no solo importante, sino que imperativo, que cuestionen todo lo que les dicen (incluso todo lo que estoy diciendo yo en este mismo artículo). Traten de investigar por ustedes mismos y no se lleven ciegamente de todo lo que les digan, sea inquisitivos y nunca teman hacer una de las preguntas más importantes e universales: "¿Por qué?"

Así mismo, en su afán de ser diferentes no caigan en la trampa de ser uno más en una manada. No recuerdo cuantas veces he visto jóvenes caer en modas tontas solo "para ser diferentes", pero se olvidan que cuando adoptan tales modas lo que hacen es que se convierten en uno más que adopta esa moda (es decir, uno más en un rebaño), lo que irónicamente va en contra de la razón de por qué adoptaron la moda en primer lugar...

Por tanto, piensen por ustedes mismos, formulen ideas, y nunca se den por vencidos con sus sueños y formas alternativas de ver el mundo. Si en el mundo no existieran personas que vieran el mundo diferente, y que se atrevieran a dar un paso más allá del último dado, aun estuviésemos saltando de rama en rama en algún árbol en medio de África.

Nota: Lamentablemente, aun haga esta nota, temo que en algunos comentarios veremos personas empezando a comparar el Comunismo vs el Capitalismo, y citando bondades del Comunismo (pues hay que admitir que algunas ventajas tiene, como tiene toda ideología), pero este artículo no se trata de ese tema (y si creen que se trata de ese tema, recomiendo lo vuelvan a leer).

Actualización: Este artículo continúa en estos otros dos artículos posteriores:
Comentario de lector: Colectivismo vs Individualismo, un ejemplo educacional
3 grandes mitos asociados al Individualismo

autor: josé elías


Apple compra C3 Technologies, asombrosos mapas en 3D en camino para iOS
eliax id: 9033 josé elías en oct 30, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Desde el primer iPhone, Apple ha dependido de Google para proveer los servicios de mapas tanto en iPhone como en el iPod Touch y el iPad, pero algo que se ven[ia venir a mil kilómetros de distancia es el hecho de que esto no iba a durar para siempre, dado la competencia que representa la plataforma Android de Google ante el iOS de Apple.

Pues como esperado (y rumoreado por meses), Apple acaba de hacerse dueña (fuente) de la empresa C3 Tecnologies, empresa que hace los mapas más asombrosos del mercado.

Esta empresa no solo hace mapas, sino que se especializa en hacerlos ultra-realistas en formato tridimensional, lo que significa que cuando esto sea parte del iPhone (quizás el próximo año) le pondrá las cosas un tanto interesante a Google Maps y otros competidores.

Si quieren ver cómo funciona esta tecnología (que tiene una resolución de unos asombrosos 10cm) vean este video pasado de la empresa SAAB, que en un momento era propietaria de esta empresa.

Pero, ¿qué tan asombrosos son estos mapas? Pues solo vean los próximos dos videos a continuación...

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


OFICIAL: Google anuncia 100 canales exclusivos en YouTube
eliax id: 9035 josé elías en oct 29, 2011 a las 08:59 PM ( 20:59 horas)
YouTubeLos rumores se hicieron realidad, y Google acaba de anunciar que próximamente lanzará 100 canales estilo tradicional por su portal de YouTube, haciendo realidad lo que escribí en este artículo hace 4 años sobre el futuro de la TV.

Esto también encaja perfectamente con este editorial que escribí hace unos meses explicándoles sobre un secreto poco conocido de Google: El hecho de que es uno de los mayores propietarios de fibra óptica del mundo (recomiendo mucho que lean ese artículo, pues pone la noticia de hoy en un contexto que creo nadie está mencionando en Internet).

Básicamente, Google está invirtiendo US$100 Millones de dólares en crear contenido original para canales en YouTube que toman lo mejor de la TV tradicional pero lo condicionan para los tiempos modernos, en donde podemos ver los programas no solo cuando son transmitidos, sino que a la hora que nos plazca,

Esto en mi opinión es una excelente movida por parte de Google, que sin duda hará a YouTube más relevante de lo que ya es en el mercado, de paso moviéndolo de ser una plataforma mayoritariamente de videos de corta duración, a videos de más larga duración, sustancia y calidad, lo que significa el poder también utilizar esos videos como receptores de una nueva forma de publicidad.

Otra movida interesante es que YouTube ha hecho alianzas con varias personalidades que van desde Madonna hasta Shaquille O’Neal, con el propósito de atraer a una gran audiencia, por un medio que de otra forma serían solo nichos (es decir, muchos nichos en el mundo se convierten en un gran mercado cuando los juntamos en Internet).

En cuanto a la fecha de salida de los 100 canales, aun no tenemos fecha definitiva, pero sí se sabe que saldrán paulatinamente en los próximos meses.

avance sobre los primeros canales a salir

anuncio oficial de YouTube

fuente

autor: josé elías


El Dot, accesorio que graba video en 360 grados con un iPhone
eliax id: 9032 josé elías en oct 29, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
dotHe aquí uno de los accesorios móviles más curiosos y divertidos que he visto recientemente. Se llama el "dot" ("punto") de la empresa Kogeto, y se trata de un lente/espejo especial que pones encima de la cámara de tu iPhone y que te permite que grabes video en 360 grados simultáneamente.

Después que grabas el video, la empresa te provee una herramienta que te permite ver el video de forma interactiva. Por ejemplo, en el video que adjunto a continuación es posible no solo ver el video, sino que con un ratón hacer clic y mover el video en tiempo real para ver todo alrededor de la cámara.

Y lo mejor de todo: Solo cuesta US$79 dólares, lo que sin duda hará que se vendan muchos de estos (ya me imagino esto siendo toda una sensación entre los que practican deportes, como longboarding).

página oficial del producto

más videos de demostración

Video interactivo a continuación (muevan el ratón de lado a lado mientras hacen clic para que vean lo genial que es esto - también pueden ver los videos en iPhone, iPod Touch y iPad descargando el reproductor de la empresa haciendo clic sobre el video).


autor: josé elías


El Cable Virtual, te guía en un auto con Realidad Aumentada. Video
eliax id: 9030 josé elías en oct 28, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Esto es algo de lo que les hablé hace 4 años, pero es hora de mencionar otra vez para los que no lo vieron, y además porque ahora existen videos en YouTube que puedo incluir directamente en este artículo.

Se trata de un tecnología en desarrollo llamada Virtual Cable, cuyo objetivo es servir como un asistente para llevarte a los lugares que deseas ir, pero a diferencia de los mapas y navegadores tradicionales, este no te distrae ya que siempre estás viendo hacia adelante, eso debido a que el Cable Virtual es literalmente eso, un cable que aparenta flotar en frente de tu automóvil, y al cual simplemente debes seguir para llegar a tu destino.

Esta es una de esas cosas que hay que ver en video para apreciar mejor.

página oficial del proyecto

aquí les explican cómo funciona

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


PRIMER-V2, el robot que monta bicicleta. Video
eliax id: 9029 josé elías en oct 27, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Robot que monta bicicletaHoy los dejo con este curioso video de un robot llamado PRIMER-V2, que tiene la particularidad de saber montar bicicleta.

Aunque el robot es manejado a control remoto, los únicos comandos que se le envían son los de pedalear y doblar, pero más allá de eso, es el mismo robot el que mantiene el balance por su cuenta, y el que literalmente da pedales a la bicicleta.

PRIMER-V2 es capaz de pedalear a hasta 10Kph (6.2Mph).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


IBM simula el 4.5% del cerebro humano, mientras John McCarthy fallece
eliax id: 9028 josé elías en oct 27, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Cerebro Humano con DTIEste mes será recordado como el mes oscuro, pues tres grandes de la informática han fallecido: Steve Jobs, Dennis Ritchie y ahora John McCarthy.

Es casi seguro que la vasta mayoría de las personas desconozcan a McCarthy, pero sepan al menos que fue la persona que creó el término "Inteligencia Artificial" (lo que lo hace bastante relevante a los temas de La Singularidad Tecnológica que cubro constantemente en eliax), así como fue el credor del influyente lenguaje de programación LISP.

La muerte de McCarthy nos llega en el mismo momento que IBM anuncia que con su supercomputadora Blue Gene ha logrado simular el equivalente al poder computacional del cerebro de un gato (específicamente, su sistema tálamo-cortical) al 100%. IBM estima que esto es equivalente a simular la complejidad del 4.5% del cerebro humano.

Para la simulación utilizaron 147,456 procesadores trabajando en paralelo, para simular 10 mil millones de neuronas y 10 millon de millones de sinapsis. Como comparación, el cerebro humano contiene unas 20 mil millones de neuronas y 200 millones de millones de sinapsis.

Noten sin embargo que aunque por ahora solo poseemos hardware capaz de simular el 4.5% de la complejidad del cerebro humano, que el poder computacional se duplica cada 12 a 18 meses, por lo que IBM estima que la frontera de simular el cerebro humano completo se romperá aproximadamente en el año 2019, que bajo cualquier medida está a la vuelta de la esquina.

Es importante destacar que una cosa es el hardware, aun falta imitar el software del cerebro para que este funcione y reaccione como el de una persona, pero para eso tampoco faltarán tantos años como muchos se imaginan. Noten sin embargo que tan solo con el hardware ya se ha logrado muchísimo, pues estos modelos pueden ser utilizados para investigar patrones generados por enfermedades, o para ver cómo funcionan ciertas partes de nuestro cerebro (como la de reconocimiento visual).

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente

autor: josé elías


Editorial eliax: La cámara Lytro debería concentrarse en revolucionar el cine
eliax id: 9026 josé elías en oct 26, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
LytroeliaxHace unos meses atrás les hablé de una revolucionaría tecnología que permitiría que cámaras digitales puedan toman fotografías libre de enfoque, y uno poder posteriormente enfocarlas en cualquier punto.

Recomiendo que antes de continuar con este artículo lean ese otro, pues es bastante asombroso lo que esta tecnología hace.

Sin embargo, aunque la empresa está mercadeando esto en cámaras digitales de fotos estáticas para consumidores, con un modelo sumamente atractivo (aunque a un precio no muy bajo, iniciando en los US$399 dólares), creo que el potencial de esta tecnología para masificarse está más que cualquier otra cosa en el mundo del video (aunque ciertamente será revolucionario también con fotos, pero no al mismo nivel).

La empresa todavía no ha mencionado una sola palabra desde su fundación con relación al potencial de esto en video, y al uno leer las especificaciones técnicas de cómo funciona todo esto es fácil notar la razón por qué: Esta tecnología reduce considerablemente la resolución de un sensor, y además genera una tremenda cantidad de datos, muchísimo más que la cámara promedio, eso debido a que se debe almacenar mucho más que simplemente pixeles (puntos), sino que también se debe almacenar el ángulo con que la luz llega a cada pixel.

Sin embargo, ambas cosas son simples problemas de ingeniería. El primero se resuelve con sensores más densos (incluso hoy día ya existe tecnología para resolver el problema), y el segundo se resuelve con procesadores más potentes y más espacio de almacenamiento (y una vez más, ya tenemos todo lo necesario). Es solo cuestión de bajar los precios de fabricación a niveles aceptables.

Pero he aquí lo interesante: En el mundo del video profesional (es decir, cine, televisión, prosumers, etc), el costo adicional de esta tecnología sería más que justificado hoy mismo, e incluso creo que en un par de años podrían adecuarla para cámara digitales del tipo DSLR a precios menores a los US$1000 dólares.

Pero, ¿por qué sugiero yo todo esto?

Pues para empezar, aunque el truco de la cámara Lytro es verdaderamente asombroso, lo cierto es que en el mercado que desean entrar a competir inicialmente (cámaras digitales portátiles de pequeño tamaño) ese no es un gran problema a resolver, ya que tales cámaras existentes por lo general vienen con lentes en donde todo está casi siempre enfocado (desde los objetos cercanos a los lejanos) debido a la pequeña apertura de sus lentes.

Sin embargo, en cámara DSLR y otras profesionales, enfocar video es un verdadero problema. Tan problemático es que en el cine profesional, por más asombroso que suene, existe una profesión en donde los profesionales que la practican hacen una y una sola cosa: Enfocar la cámara mientras esta graba (busquen en YouTube videos sobre "Pulling Focus" para que vean como funciona esto). Es decir, hablamos de que literalmente una persona opera la cámara, mientras la otra enfoca el lente (usualmente con técnicas que no se imaginan lo tediosas que son, conllevando medir con cintas métricas las distancias entre las cámaras y los objetos a grabarse).

Cualquier persona que haya tratado de grabar video con una cámara DSLR y con un lente de una gran apertura (en donde parte de la imagen está bien fuera de foco y otra parte bien enfocada) sabe exactamente el dolor de cabeza del que estamos hablando.

Pero con esta tecnología, el tema de enfocar desaparecería al 100%, y se convertiría en un tema de post-producción. Es decir, sería ya en la sala de edición de video en donde se decidiría en cuál (o cuáles) partes de una toma enfocar.

Eso, en mi opinión, sí sería algo revolucionario, y algo que creo la gente de Lytro debería seriamente considerar...

página oficial de Lytro

autor: josé elías


Increíble tecnología inserta objetos virtuales en fotos reales. Video
eliax id: 9025 josé elías en oct 25, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
imaginen lo siguiente: Estás viendo un video de una habitación que frecuentabas cuando niño, pero notas que justo en el centro hay una estatua, que jurarías no estaba ahí.

La estatua se ve perfectamente iluminada con la luz local ambiental, por lo que no pudo haber sido un simple trabajo de Photoshop. Sin embargo, es todo un engaño, y lo que lo hace posible es la noticia de hoy...

Un grupo de investigadores han desarrollado una increíble técnica que con pocos pasos permite a cualquier tomar una fotografía del mundo real, e insertar todo tipo de objetos virtuales tridimensionales, de una forma tal que aparentaría que eran parte de la fotografía original.

Lo más asombroso es que los objetos que insertes toman características del ambiente, desde poder recibir sombras y luces, hasta reflejar el medio ambiente o incluso tornarse translúcido ante ellos.

Esto es algo que la mejor manera de entenderlo (y asombrarnos) es viendo el alucinando video que comparto a continuación. Este es sin duda uno de los más asombrosos desarrollos en tecnología visual que he visto en tiempos recientes.

Esto sin duda tendrá todo tipo de aplicaciones, en particular en el cine y publicidad, así como en simulaciones y hasta en el reenacto de accidentes.

Noten que aunque esta tecnología requiere de unos pasos preliminares para lograr el objetivo final, que pocas cosas evitan que esto al corto o mediano plazo se convierta en una herramienta en tiempo real, capaz de agregar, borrar o reemplazar objetos en tiempo real de cualquier lado, en particular cuando lo combinemos con algo similar a esto.

información oficial del proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


REAL-f, te crean una máscara casi idéntica a tu cara, impresionante
eliax id: 9023 josé elías en oct 24, 2011 a las 12:47 AM ( 00:47 horas)
REAL-fREAL-fUna empresa japonesa de nombre REAL-f está comercializando un muy curioso producto que sin duda es difícil de dejar de ver: Una réplica casi exacta de tu cara (o si quieres pagar más, de toda tu cabeza).

Y cuando hablamos de réplica, hablamos a un nivel tan realista como suficiente para casi confundir a alguien en que la réplica eres tu (lo que me recuerda mucho la película Face/Off con John Travolta y Nicolas Cage).

Las caras son fabricadas con una resina de cloruro de vinilo, lo que las hace extremadamente flexibles y realistas, y el proceso inicia escaneando tu cara con una técnica propietaria de la empresa a la que llaman 3DPF ("Formas Fotográficas 3-Dimensionales").

El precio de una copia de tu cara sin embargo no es barato, hablamos de US$3,920 dólares por la primera copia, y US$780 por cada copia adicional. En cuanto a tu cabeza completa, el precio es de US$5,875 porl a primera y US$1,960 por cada cabeza adicional.

El proceso completo tarda unas dos semanas para caras, y unas tres semanas para cabezas, y algo que estuve pensando es que cambiará por completo lo que percibimos cuando escuchamos la frase "le han puesto un precio a mi cabeza"... :)

página oficial de REAL-f,

autor: josé elías


GRAN HITO: Inauguran primer puerto espacial con Virgin Galactic
eliax id: 9022 josé elías en oct 24, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
El primer puerto espacial civil de la historia de la humanidadEsta semana pasada se inauguró el primer puerto espacial para civiles en la historia de la humanidad, y aunque esta noticia quizás no haga mucho eco en los medios populares, anoten mis palabras: En un futuro no lejano este evento será recordado como uno de los eventos más significativos en toda nuestra historia.

Este es el mismo puerto espacial del cual les hablé hace un par de años cuando inició su construcción, y será desde este puerto que la empresa Virgin Galactic (de la cual también les he venido hablando desde su fundación hace 5 años).

Inicialmente Virgin Galactic (del visionario emprendedor Richard Branson) planeaba llevar los primeros turistas al espacio en el 2008, pero ahora aparenta que será a finales del 2012 (o mediados del 2013), aunque noten que 4 años de retraso no es nada en comparación con escalas de tiempo universales.

Cuando se abra al público, cualquier persona que pueda pagar los US$200,000 (doscientos mil) dólares que costará el viaje al espacio (con una duración de dos horas y media), sin duda que se verá ante la experiencia más inolvidable de su vida.

Y pueden estar seguros que quizás no pase más de una década cuando ese precio posiblemente se reduzca un orden de magnitud a US$20,000 dólares, y pocos años después a US$2,000 dólares, permitiendo que la persona promedio visite el espacio exterior.

Nota a geeks: Este es un buen momento para ver la película Star Trek: First Contact

fuente

autor: josé elías


BREVES: Vacuna VIH, 1TB SSD, Watson vs Cancer, Star Wars Floppy
eliax id: 9021 josé elías en oct 23, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hoy los dejo con una dosis de BREVES que incluye tanto noticias recientes como otras que dejé pasar en las últimas semanas sin ponerlas en eliax por falta de tiempo. Así que aquí vamos...

1. SSD de 2.5" y 1TB
SSD de OCZLa empresa OCZ ha sacado una nueva linea de dispositivos de almacenamiento en estado sólido (SSD) bajo el nombre Octane con capacidad de 1TB y en el formato de 2.5" (lo que significa que cabe en cualquier laptop). Este SSD soporta leer datos a 560 MB/s (560 MegaBytes por segundo, o 4480 Mbps), y escritura a 400 MB/s (3200 Mbps), a un precio de US$1100 dólares. nota de prensa oficial

2. Vacuna contra VIH posiblemente 90% efectiva, pero...
Vacuna MVA-B contra VIHEl mes pasado (y en una noticia que recibió mucha cobertura mundial) científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) anunciaron el desarrollo de una vacuna que resultó tener un 90% de efectividad cuando se le suministró a 30 pacientes. Sin embargo, aunque esta es una noticia espectacular de ser cierto, algunos han anunciado que seamos precavidos optimistas ya que todavía no se han hecho estudios a largo plazo. Es decir, ¿por cuánto tiempo duran los efectos de la vacuna? Mientras tanto, esa vacuna (llamada "MVA-B") aparenta ser a corto plazo nuestra más poderosa arma contra el virus causante del SIDA.

3. IBM Watson a luchar contra el Cáncer
Supercomputadora Watson de IBM¿Recuerdan la supercomputadora de inteligencia artificial Watson de IBM que le ganó a los dos humanos campeones del juego Jeopardy!? Pues tal cual pronostiqué sucedería en algunas de mis charlas sobre la Singularidad, Watson ha sido contratado por WellPoint Inc., una de las más grandes agencias de seguros médicos del mundo operando en los EEUU. Watson utilizará una gran base de datos de casos médicos que contiene en sus bancos de memoria, junto con el historial de datos médicos de la aseguradora, y con el historial médico de un paciente en específico, para deducir por su propia cuenta el tratamiento a seguir para cada paciente por separado. En el 2012 inician las primeras pruebas en algunos de los centros de tratamiento de cáncer más importantes en los EEUU. nota de prensa oficial

4. Música de Star Wars con discos Floppy de 3.5"
¿Recuerdan los discos floppy de antaño? Hacían tanto ruido que despertaban personas si se colocaban cerca de la cama, y he aquí un hack en donde alguien tomó ventaja de las distintas notas musicales que hacían los discos para reproducir la banda sonora de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), específicamente La Marcha Imperial (la música temática del villano Darth Vader).
Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Por primera vez, se venden más iPads que Netbooks en el mundo. Opinión
eliax id: 9019 josé elías en oct 22, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
iPad 2eliaxAsombrosamente con apenas año y medio nacida, el iPad ha revolucionado el mercado de computación personal de manera tal, que por primera vez ya sobrepasó las ventas de Netbooks en el mundo (fuente).

El estudio, realizado por la firma ABI, dice que en su última medición del mercado se vendieron 13.6 millones de tabletas, versus 7.3 millones de netbooks. Sin embargo, de esas 13.6 millones de tabletas, 9.25 millones fueron iPads de Apple.

En el artículo resaltan algo que siempre he dicho: No todo se reduce a precio. Por ejemplo, el precio promedio de las tabletas vendidas fue de US$600 dólares, mientras que el de las Netbooks fue US$300, y sin embargo el precio no influyó en los resultados (hubiera influenciado si los consumidores hubieran considerado los dos productos comparables, como lo que sucede con Android vs iPhone).

¿Qué significa eso? Que los usuarios aprecian más la facilidad de uso por sobre todas las cosas (una mantra que repito una y otra vez en distintas formas acá en el blog desde hace varios años).

Pero noten algo más de mucha importancia: Esto tendrá profundas repercusiones que van mucho más allá de simples ventas.

Por ejemplo, hace unos meses atrás en un editorial acá mismo escribí sobre el impacto que tendrán esta nueva generación de dispositivos móviles en Call Centers, esto debido a que la gran facilidad de uso de estos dispositivos, y el hecho de que no contienen piezas movibles (y en muchos casos ni se pueden abrir o modificar) hará que el volumen de llamadas a soporte técnico reduzca drásticamente, obviando una de las razones de tener ciertos tipos de estos Call Centers.

Pues de manera similar, el cambio desde PCs, Laptops y Netbooks, hacia tabletas y móviles tendrá un efecto similar en las populares "tiendas de computadoras" que adornan las calles de casi todas las ciudades del mundo.

Muchas de estas tiendas viven no solo de las ventas, sino que también del soporte técnico, y una vez más, esa parte del negocio se verá seriamente afectada por estos dispositivos.

Estamos llegando a un punto incluso que los usuarios prefieren comprar un dispositivo nuevo a arreglar el que ya tienen, cosa que acentúa más el problema para este tipo de empresas.

Yo por mi parte espero que como pronostiqué, el Amazon Kindle Fire sea un éxito de ventas (mientras Android se recompone en tabletas), pues así pondremos presión a Apple para que continúe innovando...

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Tus programas y dispositivos favoritos?
eliax id: 9018 josé elías en oct 21, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
eliaxHoy creo que es el día que más cansado he estado en los últimos 6 años desde que inicié el blog sin dejar de poner al menos una noticia diaria, y por tanto decidí escribir algo que me fuera fácil para no romper la norma de una noticia todos los días. Así que aquí va, brevemente, una lista de mis programas y dispositivos favoritos y con una breve reseña de por qué...

1. Navegador Web: Google Chrome
Es sencillo y rápido. Además abre documentos PDF sin lanzar el super-pesado lector de Adobe.

2. Sistema de Emails: Google GMail
Es lo más flexible que he encontrado para mis necesidades.

3. Sistema tipo Office: Google Docs
El poder tener todos mis documentos disponible desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo que tenga una navegador web no tiene precio. Esto ya ha reemplazado a Excel y Word para mi.

4. Programa para hacer presentaciones: Apple KeyNote
El estándar en Mac, aunque el Microsoft Powerpoint también es excelente.

5. Laptop favorita: MacBook Pro
No solo corre bien el Mac OS X, sino que además irónicamente es la mejor laptop para Windows que he tenido. Y si no le tienen miedo a mojarse las manos con asuntos técnicos, también corre Linux bastante bien.

6. Teclado favorito: Mac Keyboard de Apple
Esta una de esas cosas que hasta que uno no lo utiliza por unos días no se da cuenta lo mucho mejor que se siente a un teclado tradicional (yo era uno que prefería siempre un teclado de los viejos de IBM con el "clic" de las teclas).

7. Ratón: Cualquiera de Microsoft (no se rían)
Los modelos sencillos se sienten bien en las manos. Los modelos de Apple todavía no me convencen (aunque quizás le de una oportunidad en los próximos meses al más reciente modelo).

8. Celular: iPhone
La integración del hardware con el software, la simpleza, y la gran variedad de aplicaciones comerciales de alta calidad y bajo precio no tienen comparación.

9. Tableta: iPad
Por las mismas razones que me gusta el iPhone.

10. Consola de video-juegos tradicional: Nintendo Wii
No tiene el poder del PlayStation 3 o el Xbox 360, pero me encanta su modo de control intuitivo y los juegos divertidos (noten que también tengo las otras dos consolas, incluyendo el Kinect).

11. Consola Multimedia: PlayStation 3
Reproduce Blu-ray, DVD, videos en red local, fotos, y nos da acceso a todos los servicios de video populares (Netflix, Hulu, Vudu, etc).

12. Renta de películas por Internet: Netflix
Cuesta 8 dólares al mes (que es menos de lo que pagaba antes por no devolver las películas a tiempo a las dos tiendas de rentas de video que frecuentaba), y aun con una conexión sencilla DSL/Cable de Internet las películas empiezan a reproducirse en menos de 10 segundos. Que tienen que arreglar: La selección de películas recientes (pero si aman los clásicos amarán el servicio).

13. Reproductor de música: El iPhone con el Apple TV
El iPhone hace todo lo que hace un iPod Touch, y con el Apple TV puedo enviar la música a mi equipo de sonido lo que está genial.

14. Lenguaje de programación preferido: Adobe ColdFusion
Esto es desconocido para muchos, pero es uno de los secretos mejores guardados de la industria. He desarrollado proyectos enteros en una sola noche con esta asombrosa herramienta. Es similar a ASP/JSP/PHP, pero muchísimo más fácil y en muchos sentidos muchísimo más potente (funciona sobre Java). Para que tengan una idea: En promedio puedo enseñar a un programador promedio a utilizar esta herramienta en una sola tarde, y a ser productivo en una semana, es así de sencillo y poderoso.

15. Entorno de programación y diseño web: Adobe Dreamweaver
Para diseño web, no creo exista mejor herramienta. Como herramienta de programación, hay mejores, pero para mis necesidades (en particular con ColdFusion) es más que suficiente.

16. Librería de Javascript: JQuery
Hoy casi el estándar por defecto sobre las cuales se crean miles de otras herramientas en aplicaciones web.

17. Base de datos: MySQL
Con phpMyAdmin es más fácil de administrar que Microsoft SQL Server u Oracle, es gratis, bastante rápida, y más que suficiente para el 95% de los proyectos que se puedan enfrentar.

18. Buscador favorito: Google
Sencillo, rápido y con resultados relevantes.

19. Red social favorita: Google+
Facebook es ciertamente el líder, y Twitter es bastante sencillo, pero para los temas de Eliax es en mis círculos de Google+ que se generan los comentarios más interesantes. Pero si hablamos de compartir fotos y otras cosas, por el momento prefiero Facebook.

20. Tienda favorita en Internet: Amazon
La más grande selección de productos de todo tipo del mundo, muy buenos precios, muchos envíos califican como gratis, y aceptan tarjetas de crédito internacionales.

21. Empresa favorita: Empate entre Apple y Google.
Ambas son las que lideran, y casi todas las otras siguen.

22. Visor de imágenes y videos favorito: El visor de fotos del iPhone y iPad. Azul en iPad (para videos).
El visor de fotos del iPhone y iPad sentaron las pautas para cómo deben diseñarse programas similares, siendo muy intuitivos con uno solo mover los dedos para mover o agrandar las imágenes. El reproductor Azul del iPad reproduce casi cualquier tipo de video que uno le tire encima.

23. Editor de imágenes: Adobe Photoshop
Esto no creo sea una gran sorpresa. Es el estándar del mercado.

24. Herramienta 3D: Google SketchUp
Con esto cualquiera que tenga imaginación puede ser un arquitecto.

25. Herramienta para crear música: Apple Garage Band
Quizás la forma más fácil de hacer música que existe para los aficionados que no desean invertir en cientos o miles de dólares en software u otros equipos.


Eso es más o menos lo que se me ocurre por ahora. Quizás actualice la lista posteriormente según se me ocurran otras cosas.

Y para ustedes, ¿cuáles son sus favoritos? Compártanlos en los comentarios, así quizás descubramos programas y equipos de los que muchos desconocíamos...

autor: josé elías

"Aunque No me conoces, eres mi amigo. Gracias amigo José!!!

Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.

Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.

Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas
"

por "Romer" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax