Psicología
martes, enero 27, 2009
|
![]() ![]() La pregunta tal cual la formuló Edwin es la siguiente: "¿Qué argumentos científicos se tienen sobre la brujería, existen algunas pruebas?" La respuesta corta es todo lo contrario, lo que tenemos son miles y miles de pruebas de que la brujería no existe y es solo una construcción mental de las personas por un lado, y por el otro un puro fraude. Pero siendo aun mas objetivos, los invito a que lean este artículo anterior en eliax en donde hace un año se realizó un experimento científico que comprobó que muchas veces la mente humana ve lo que esperamos ver. El artículo que escribí en ese entonces creo que resume bastante bien lo que ocurre aquí, por lo que antes de continuar con el argumento lo copio a continuación: "La ciencia moderna acaba de confirmar algo que muchos sospechábamos, y que los ilusionistas y estafadores han sabido por siglos: Nuestras mentes se pueden engañar para que literalmente vean cosas que en realidad nunca pasaron frente a nuestros ojos. El experimento, creado por el University College London sentó a varios sujetos frente a una pantalla, y les decían que presionaran un botón cada vez que vieran un rectángulo en determinada posición de la pantalla. El resultado fue que en muchísimas ocasiones, los sujetos apretaban el botón porque creían haber visto el rectángulo. Esto sucedía en la mayoría de los casos en áreas de las pantallas que eran oscuras y/o borrosas y/o de baja definición. El resultado es que mientras mas ambiguo, indefinido o oscuro es el medio ambiente, mas altas son las probabilidades de que creamos ver cosas que en realidad no existen. Lo interesante del caso es entender que las personas literalmente (es decir, de verdad) "ven" tales cosas, pues también se ha descubierto que el paso de información visual a las áreas que procesan estas señales en el cerebro, no provienen exclusivamente de los ojos, sino que también de otros lugares que procesan información en el cerebro. ¿Qué significa esto? Pues que esto explica cosas como el hecho de que personas supersticiosas vean constantemente cosas que no existen, en particular de noche, en lugares oscuros, en cementerios, etc. Es decir, el hecho de que estas personas esperen ver tales cosas, hace que el cerebro se las cree en la mente, y la vean en entornos en donde debido a la falta de información visual (es decir, lugares oscuros), el cerebro tenga que "rellenar" la escena que la persona ve. Esto también explica por que niños que son expuestos desde temprana edad a cuentos de monstruos e imágenes con efectos fuertes, que estos sean mas propensos a llorar de noche porque, como dicen ellos mismos, "vieron algo en su habitación". Otro resultado, mas controversial, que podemos deducir de esto, es el hecho de que personas que son fanáticamente religiosas sean las que constantemente ven visiones de ángeles, familiares muertos, y cosas por el estilo, ya que simplemente sus mentes están acondicionadas a esperar poder ver tales cosas. Es lo mismo con los que creen que somos visitados constantemente por OVNIs de otros planetas. Estadísticamente esas personas reportan ver todo tipo de imágenes, cosas que la población en general no ve en el mismo lugar que ellos la ven. En otras palabras, si quieres ver lo mas posible de la realidad, es mejor ser objetivo, pues de lo contrario, lo que verás son meras ilusiones..." En otras palabras, en gran medida estas cosas son provocadas por nosotros mismos, por nuestra curiosidad, ansiedad, o deseo de creer en algo. Sin embargo, eso es solo parte de todo esto. He visto en TV por ejemplo un caso médico (me excuso que no tengo la fuente en el momento, pero creo que fue en el Discovery Channel) en donde unos científicos decidieron hacer un experimento con un paciente bastante supersticioso, al cual no le podían encontrar nada mal y suponían que toda su condición era puramente mental. En el experimento, los doctores le dijeron que traerían a un "potente brujo budú (o similar)" y que este lo iba a curar. El famoso budú no era mas que un médico disfrazado con plumas y demás cosas. La cosa es que este médico trajo un gallo muerto, empezó a dar unos saltos impresionantes por toda la habitación, a rociar "agua bendita" (en realidad, agua de la pluma/grifo), hacer unos cantos en un idioma extraño (todo inventado y sin sentido), y al final le dio tremendo golpe al hombre (que durante todo el tiempo estuvo impresionado viendo esto) en la frente, y le dijo que se había curado. ¿Pues qué creen? En cuestión de segundos el hombre se levantó de la cama y dijo que "había sentido un milagro en lo mas profundo de su corazón" y se fue caminando en perfecto estado de salud. Similar a este caso existen miles de personas que por razones usualmente traumáticas pierden el habla, la capacidad de caminar, etc, pero cuando las llevan a un "curandero" o "padre de milagros" o "fuente de la vida" (pagando un buen dinero en muchos casos, vale la pena agregar), la persona "se cura" y todos dicen que fue "un milagro". Noten que con esto no busco en lo más mínimo burlarme de estas personas, pues en sus mentes genuinamente sienten que están enfermas, y genuinamente sienten que fueron parte de un milagro. Sin embargo otro dato curioso es que por lo general mientras mas ignorante es la persona, mas es la posibilidad de que sufra de estos males y de que sienta estos milagros que hacen brujos y charlatanes, lo que estadísticamente indica que es obvio que es un engaño, ya que una persona por mas ignorante que sea no tiene un cerebro diferente a la persona promedio. Estos ejemplos de todo tipo los podemos extender al infinito, ya que hay miles y miles de casos documentados que demuestran que todo o es simplemente mental o es un engaño. Hablando de engaño, así como hay muchos "curanderos" y "brujos" que de corazón creen que están efectuando milagros, así mismo hay muchos otros tantos que entienden sobre la mecánica de tales milagros, y deciden tomar ventaja de los ignorantes, ofreciendo curas a enfermedades de todo tipo, a males amorosos, y ofreciendo la buena fortuna. Creo que toda persona que profese cualquiera de estas cosas deberían meterlo preso por fraude, pero esa es solo mi opinión personal y se que muchos que leerán esto no están de acuerdo conmigo, y que al contrario, tienen sus propios relatos de milagros que ellos mismos han presenciado o experimentado. Y hablando de este tema, me imagino que todos saben del mago mas famoso de todos los tiempo, Harry Houdini, un experto en crear ilusiones, espectáculos de escapismo, y todo tipo de "cosas imposibles". Pues este hombre, al perder su madre, decidió mantener una mente abierta y darle la oportunidad a toda aquella persona que dijera permitirle a él "comunicarse con el mas allá" para hablar con su madre. Para resumirles ese cuento, Houdini, en el 100% de los casos, desenmascaró a todos y cada uno de los "espiritistas" que prometían permitirle hacer esto a él. Tanto así, que Houdini es conocido hoy día además de mago, como también el ser la primera persona que desenmascaró a todo estos tipos de engaños a escala masiva. Vale la pena decir que todas esas personas que prometían "contacto espiritual" lo que hacían era elaborados trucos para hacer que se movieran objetos, producir sonidos, etc. Y además vale la pena decir también que muchos de esos espiritistas que Houdini desenmascaró eran personas bastante respetadas a todo nivel de la sociedad, inclusive por algunas de las mentes mas brillantes de la época (se sabe por ejemplo, que algunos presidentes del mismo EEUU en el pasado recurrieron a "videntes" para que los asesoraran en el gobierno). Ahora, algunos de ustedes dirán, ¿pero si alguien tiene un problema mental, y estas personas, aun en su engaño, las ayudan a sobreponerse a ese problema, no es eso un "milagro", y no están estas personas haciendo un bien? Pues para mi eso es como que alguien te contagie a propósito con un virus, y después te diga que no te preocupes porque él tiene la cura para dártela. El punto es que si la gente no fuera supersticiosa, estos problemas mentales no ocurrirían en la basta mayoría de los casos (salvo aquellos casos que sí son clínicamente demostrados que no tienen nada que ver con superstición), y por tanto tales personas no caerían en estos estados mentales en primer lugar. ¿Por qué creen que son usualmente los menos educados a los que les ocurren estos trastornos? ¿Qué hay de diferencia entre esas personas y las mas educadas? La única diferencia es que estadísticamente mientras mas educado uno está, menos propenso también se está a creer en estas tonterías. Otra cosa que les debe dar de pensar a quienes crean en estas cosas, es el hecho de que estadísticamente a alguien siempre le tiene que pasar algo, en el siguiente sentido: Digamos que alguien oye el horóscopo en la radio, y que este dice que hoy te vas a encontrar a alguien que hacía mucho que no veías, y que además te sacarás la lotería. Obviamente, las posibilidades de que eso ocurran son mínimas, pero sin embargo, entre toda la población de millones de personas, a algunos cuantos les sucederá, y esas personas jurarán sin pensarlo dos veces que la persona que les dijo su horóscopo es un "vidente". Sin embargo, cuando tomamos en cuenta que al 99.9999% de la población no le pasó nada, vemos entonces que esto no tuvo nada que ver con "videncias" sino que con pura suerte aleatoria. Lo mas asombroso es que los charlatanes que escriben los horóscopos son mucho menos específicos que este ejemplo. Dicen cosas como "un viaje se acerca", o "conocerás a alguien nuevo" o "hoy algo malo te pasará" y cosas por el estilo que ocurren con relativamente mucha frecuencia, con suficiente frecuencia para que buena parte de la población crea que estas "visiones del futuro" hechas sin ningún tipo de fundamento, sean ciertas. El lavado de cerebro es tal, que estas personas después que se acostumbran a leer el horóscopo, no se les ocurre ni una sola vez en pensar que de 100 horóscopos que han leído, 98 no acertaron. Sin embargo, cuando aciertan, se aseguran de que todo el mundo a su alrededor se entere ("¡me saqué la lotería y los números lo obtuve del horóscopo"), esparciendo aun mas la plaga de la ignorancia por el mundo... En resumen, por mas que les digan, hasta la fecha no existe (ni hay indicación de que existirá) ni una sola pieza de evidencia que diga que la brujería (o similar) exista (aun hayan visto lo contrario en la TV, en programas pagados por personas que creen en estas cosas). Así mismo la razón por la cual las personas creen en esto es o porque están siendo estafadas, o porque sus mentes han sido condicionadas a creer en estas ilusiones. Crédito de la imagen Actualización: Varios meses después de publicar este artículo, publiqué este otro en donde se le ofrece 1 millón de dólares a quien demuestre poseer "poderes" de cualquier tipo. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 26, 2009
|
![]() ![]() ![]() Wexford me comenta de un artículo que leyó por email en donde se les advierte a personas el utilizar servicios de Portales Sociales como Facebook, MySpace, Hi5, etc. ya que hay personas que utilizan tales servicios para investigar sobre tu vida, donde vives, etc, y después cometer todo tipo de fechorías, desde asaltos hasta robos y violaciones. Y me pregunta si todo eso es cierto eso, y si es verdad que los mismos propietarios de tales portales venden nuestra información a terceros de manera discriminada para violar nuestra privacidad. Así que a continuación mi respuesta: 1. Toda herramienta, sin importar cual sea, puede utilizarse para bien como para mal. Un cuchillo puede matar a una persona, pero por eso no debemos prohibir su venta ya que le damos muchos mas usos positivos en nuestras vidas (como preparar todo tipo de recetas, o sembrar plantas, etc) que los usos negativos. Similarmente, es cierto que hay personas que utilizan portales sociales para buscar víctimas, pero no por eso debemos cerrar tales portales, ya que sus beneficios son extraordinariamente mas grandes que los problemas que causan. 2. No es solo portales como Facebook que dicen que tienen derecho a utilizar tu información, sino que la gran mayoría de todos los portales del mundo. Eso se debe a que (para utilizar el mismo ejemplo de Facebook), si no le dieras derecho a Facebook sobre lo que tú publicas ahí, no lo podrías compartir con tus amigos de Facebook, ya que Facebook no tendría derecho legal de mostrar tu información a otros, lo que eliminaría por completo la razón de la existencia de portales como Facebook. Otro tema es que por lo general, estos derechos se los das a Facebook cuando abres una cuenta con el propósito de que estos puedan compartir tus datos básicos para fines publicitarios dentro del mismo portal. De tal manera por ejemplo que si en tu perfil de Facebook dices que eres fanático de las novelas de Dan Brown, que un anunciante pueda tener esos datos de manera automatizada (sin saber específicamente quien eres tu, o como se le dice técnicamente "de manera agregada o agrupada") para poner un anuncio sobre la nueva novela de ese Dan Brown a todos los usuarios de Facebook que les guste ese autor. Fuera de ahí, de compartir tus datos y venderlos "clandestinamente" fuera del portal, son muy pocos los que utilizan esa práctica. Por lo general ninguno de los grandes portales practican esto, y los pocos que lo han hecho han sufrido fuertes consecuencias legales en demandas de todo tipo. 3. Lo que sí hay que hacer, y la razón principal por la cual contesto a esta incógnita de Wexford en eliax, es alertar a las personas a no divulgar demasiada información personal sobre ellos mismos, como el lugar exacto en donde viven, las cosas que poseen, lugares que frecuentan solos, fecha de nacimiento, y cosas por el estilo, ya que esta información podría tornarse vital para un atacante no solo saber cosas como en donde encontrarte, sino que además poseer datos suficientes para robar tu identidad y cometer delitos de fraude electrónico. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 7, 2009
|
![]() Pues científicos han descubierto por medio de experimentos empíricos que existen parejas que aun después de mas de 20 años casados generan la misma reacción químico-cerebral cuando ven a su contraparte como otras parejas que tienen apenas semanas de conocerse. A estas parejas los científicos las han denominado "cisnes", aludiendo a como esos animales se juntan en pares y se quedan así de por vida. Para encontrar estas parejas, los científicos sometieron a un grupo de personas a un escáner cerebral, y les midieron ciertos patrones indicativos de personas enamoradas (mientras les mostraban fotos de su pareja). Descubrieron que 1 de cada 10 parejas que tenía 20 años de casada tenía los mismos patrones que parejas que apenas se estaban conociendo. Así mismo este y otros estudios han arrojado pistas que por lo general en el restante 90% de las parejas, la "llama del romance" empieza a desvanecerse cerca de los 15 meses después de casados, y a los 10 años de casado ya casi está extinta. En otras palabras, si estás casado/casada, y tienes unos 2 años o mas en matrimonio, las posibilidades están en tu contra, por lo que esta es una muy buena razón para ser creativos e inventivos en las relaciones amorosas, para siempre mantener la llama del amor viva... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 1, 2009
|
![]() Esto se notó al hacerle pruebas a bebés de apenas 1 día de nacidos, en donde se encontró que reaccionaban bastante diferentes a patrones que representaban cantidades, versus patrones que representaban simples cambios de los objetos mismos. Así mismo hay teorías de que muchos animales también poseen este sentido innato de cantidades, como en el caso de los leones los cuales parecen "calcular" la cantidad de otras manadas enemigas de leones antes de decidir si entrar en combate o retroceder, esto al calcular la cantidad de leones con solo "contar" cuantos rugidos diferentes tiene la otra manada. En el artículo a donde enlazamos también hablan de casos extraños de personas que por medio de accidentes que les afectaron el cerebro perdieron este sencillo sentido de cantidades. Una persona por ejemplo no puede decirnos cuántos brazos una persona tiene sin ella contarlos primero uno a uno. Así mismo otro hombre solo puede saber la diferencia entre dos cantidades si los cuenta con los dedos. Estas personas no pueden en algunos casos ni poder decir la hora del día, o saber cuántos días hay en una semana, aun el resto de su personalidad e intelecto permanezca intacto. Todo esto conlleva a que somos como pequeñas computadoras al nacer que ya tienen un tipo de programación básica en la mente, y después con nuestra experiencia es que aprendemos otras cosas, pero esas otras cosas que aprendemos dependen bastante de esa pre-programación innata que poseemos. Así mismo esto obviamente nos abre las puertas a investigar que otras cosas no son innatas, como quizás el concepto de colores, lenguaje, sonidos, y reconocimiento de otros tipos de patrones de alto nivel. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 24, 2008
|
![]() Lo que esto significa es que las neuronas cerebrales junto a sus sinapsis se reorganizan, formando conexiones diferentes entre ellas, para "cambiar de tarea" y compensar por la pérdida. En el artículo se cita el ejemplo de los que sufren de degeneración macular, una enfermedad común en ancianos, en donde "una nube" poco a poco les "come" el campo de visión, como puede ser el mismo centro del punto de enfoque del ojo. En este caso, el cerebro se reorganiza para darle preferencia a las células fotosensibles que están en el perímetro de visión humana, para así poder compensar la pérdida de visión en el centro. Notan además que el comportamiento del paciente es crítico para este proceso, quien debe colaborar en ayudar al cerebro, tratando de "enfocar" con la nueva región del ojo. Dado los resultados, los científicos ahora están estudiando si es posible acelerar este proceso por medio de terapias, y además están tratando de medir el tiempo que se toma el cerebro en reorganizarse a sí mismo. Noten finalmente que esta es mas evidencia de lo maleable que es el cerebro, el cual es sencillamente una asombrosa máquina que se adapta a casi cualquier cambio en su ambiente. Nota curiosa: Yo soy una persona que experimenta algo similar a esto todos los días de mi vida, cuando a temprana edad tuve un trauma cerebral (muy larga historia, para otra ocasión) que terminó calcificando parte de mi corteza visual en el cerebro. Esto tuvo como efecto que aunque mis ojos están para todos los fines prácticos perfectos, que existe en mi campo de visión de ambos ojos un área bastante significativa en donde soy literalmente "ciego", pero que sin embargo el cerebro "rellena" utilizando información visual del entorno. Es algo que la mayor parte del tiempo no noto, pero que de pensarlo lo noto bastante bien. A veces creo que esta es una de las razones por la cual inconscientemente pienso tanto en temas de lo que es la realidad y la percepción humana, ya que soy un ejemplo viviente de alguien que ve un mundo del cual estoy bastante consciente no es como lo percibo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 21, 2008
|
![]() El campo de investigación a donde irán estos primeros fondos se llama "Computación Cognitiva", y como dicen en el artículo, traerá bajo una misma sombrilla a neurobiólogos, científicos de materiales, científicos en computación y psicólogos. Por ahora la idea es utilizar el sistema que se construya en el proceso de análisis de datos a gran escala, toma de decisiones y reconocimiento de imágenes. Según Dharmendra Modha, el científico de IBM que lidera este proyecto, "La mente tiene una habilidad sorprendente de integrar información ambigua distribuida por los sentidos, y puede con poco esfuerzo crear categorías de tiempo, espacio, objetos e interrelaciones de datos sensoriales." La idea entonces es utilizar computación cognitiva para crear máquinas con inteligencias similares a la de la mente, logrando esto haciendo ingeniería inversa en la estructura, dinámica, funcionamiento y comportamiento del cerebro. Por ahora, una de las tareas mas difíciles será lograr la ingeniería necesaria para integrar los resultados de este proyecto en algo tangible, pero como dicen, ya hemos llegado a una etapa en donde la tecnología puede acercarse al nivel de miniaturización a gran escala necesaria como para acercarse a la escala de las neuronas, que tienen una densidad de 10,000 millones por centímetro cuadrado, esto gracias a los avances recientes en Nanotecnología. Noten que IBM ya ha podido simular previamente al menos el potencial crudo de computación de parte del cerebro de un ratón, al emular 55 millones de neuronas conectadas a medio millón de millones de sinapsis. Algo interesante es que como dice uno de los colaboradores del proyecto, esta es la primera vez que ha gran escala se intentará crear un sistema que no tenga un final u objetivo específico, sino que será algo totalmente genérico que se podrá adaptar a cualquier situación a la mano. Nota interesante: Es una gran coincidencia que en mi charla en el ITLA de hace apenas 3 días titulada "Hacia la Humanidad 2.0 y mas allá..." este fue justo uno de los temas que expuse, en donde expliqué que actualmente hay 3 principales maneras de lograr una Inteligencia Artificial (IA). La primera es IA a Fuerza Bruta. Esto implica tratar de lograr algoritmos que puedan pensar o imitar la inteligencia. Esto es extremadamente difícil de lograr (aunque bastante efectivo en video-juegos si se aplica a un fin en específico, como manejar un auto o ser el enemigo en un juego de combate). La segunda es IA Emergente, en donde uno empieza al igual que la evolución con algo extremadamente sencillo y después por medio de procesos evolutivos uno hace que la mente artificial vaya cobrando inteligencia y consciencia poco a poco. Esto es lo mas sencillo pero al final es el mas complejo de entender. Y la última manera es lo que llamé "IA Trasplantada", que es lo que este proyecto piensa hacer, lo que es copiar la estructura del cerebro (sin entender completamente cómo esta funciona) con el objetivo de que la versión artificial posea el mismo nivel cognitivo que el cerebro biológico emulado. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 30, 2008
|
![]() En el estudio, se le presentaron a varios hombres distintas fotos de distintas mujeres, con la particularidad de que las fotos de mujeres las presentaban a estas en vestidos de diferentes colores. Según los resultados, inequívocamente los hombres eran siempre atraídos al color rojo. Los científicos que realizaron el estudio dicen que esto confirma la sospecha de que esto se debe a nuestros instintos primitivos aun latentes en nuestros cerebros, ya que el color rojo lo asociamos con sexo en nuestros cerebros. Tan curioso como este resultado es el hecho de que los hombres que participaron en el estudio dicen que no son afectados por el color de los vestidos, lo que significa que esto ocurre inconscientemente. Así que ya saben, es muy posible que el rojo se ponga de moda con estos resultados... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 28, 2008
|
![]() En el estudio, se utilizaron 88 personas en 44 pares, y se les puso a comunicar por este medio por entre 15 a 20 minutos, mientras que en un extremo de la conversación a una persona se le ponía a que viera la película Sophie's Choice (muy cargada emocionalmente), y en el otro extremo se le ponía una película con conversaciones triviales. Lo interesante es que en todos los casos, cada una de las 88 personas podía "sentir" el grado emocional de su pareja al otro lado, aun esa persona no le decía exactamente por qué (porque estaba biendo una película que infligía ciertos tipos de sentimientos). Por extensión podemos deducir que esto aplica también a sistemas como mini-mensajes de celulares y sistemas como Twitter, que se basan en el concepto de enviar mini-mensajes constantes a otras personas (en el caso de eliax es utilizado mas para informar sobre las últimas noticias). Así que ya saben, C U L8er y utilicen mas esos LOL que la vida es bella gracias a lo k hacemos de ella... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 18, 2008
|
![]() Según el estudio, realizado a 96 bebés de entre 3 y 9 meses de nacido, no solo pueden distinguir las piezas musicales, como la Novena Sinfonía de Beethoven, sino que hasta reaccionan emocionalmente diferente a diferentes composiciones. Mas asombroso es que según los investigadores, a los 9 meses de nacido ya los niños pueden identificar las composiciones como "felices" o "tristes", al igual que lo pueden hacer los adultos, lo que indica lo asombrosamente rápido que se desarrolla el sentido emocional de los infantes. Así que ya saben, a ponerle los clásicos a los niños para que desarrollen su apreciación musical y emocional desde ahora... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 1, 2008
|
![]() Según la encuesta, poco mas del 50% de los hombres dijo que lo que lo hace feliz es estar en Internet, haciendo cosas como navegar páginas, jugar video-juegos por Internet, o pasando tiempo en portales sociales como MySpace o Facebook. Solo el 39% de las mujeres dijeron algo similar sobre el Internet. Por su lado, el 55% de las mujeres contestaron que lo que las hace feliz es comer y pasar tiempo con sus familias, mientras que solo el 45% de los hombres dieron la misma respuesta. Así que ya saben, para que todos seamos felices simplemente pongamos una computadora con una pantalla de 30" en el mismo centro de la mesa de comer, y así todos estamos felices... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 26, 2008
|
![]() Sucede que he notado toda mi vida que la mayoría de las personas que profesan frases como estas son en muchos casos las primeras en violarlas. Esto lo he notado a todo nivel, en conversaciones políticas, económicas, sociales, pero particularmente raciales y religiosas (que es en donde mas he visto este comportamiento, irónicamente). Sinceramente me sorprende cuando las mismas personas que nos dicen en iglesias que nos amemos los unos a los otros, 10 minutos después en una conversación teológica se refieren a miembros de otras religiones, o de personas no religiosas como los ateos, como la plaga. Justo recientemente, una persona allegada a mi familia, refiriéndose a otra persona, dijo "¡ese fulano, ese lo que es es un ateo que debería irse al infierno!" - Fue en ese momento que decidí escribir este artículo. Para empezar, el hecho de que alguien no comparta los puntos de vistas de nosotros, o sean diferentes (como el color de piel, o que sean homosexuales) no es razón alguna para que primero, los cataloguemos automáticamente como malas personas, y segundo, para que los desterremos a un supuesto infierno para toda la eternidad. Esto también lo veo con el tema de los Haitianos en la República Dominicana. Existen dominicanos, del tipo profundamente religioso que vemos todos los fines de semana en la iglesia, que genuinamente cree que deberíamos matar a todo Haitiano que cruce la frontera sin sus documentos legales. Y repito mas gráficamente: Creen que debemos tomarlos a todos, pararlos frente a una pared, y fusilarlos con una bala en la cabeza. Cuanto amor al prójimo... Así hay personas que por ejemplo creen que la solución a los que operan clínicas de abortos es asesinar a todos los que allí trabajan, de paso bombardeando todo el edificio. Es así, mis amigos lectores, que se llega al extremismo, al fundamentalismo, y al mismo terrorismo en sus formas mas barbáricas. Lo que me preocupa sin embargo, es que estas personas verdaderamente creen lo que dicen, aun no se sienten a pensar un par de minutos en el hecho de que sus acciones contradicen al 100% las creencias morales que profesan practicar. Así que la razón por la que escribo esto es, que deseo que al menos una persona que lea esto se auto-analice, y piense si de verdad las acciones que toma, y las palabras que salen por su boca, representan verdaderamente los valores morales que profesa tener. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 22, 2008
|
![]() El proyecto tiene varios objetivos, desde mantener el nivel de silencio al mínimo, hasta poder dar órdenes más rápidamente. Noten que la tecnología para hacer esto ya existe de manera primitiva (vean enlaces de noticias previas abajo), pero esta vez el US Army quiere perfeccionar y masificar la tecnología para el uso de todos sus soldados, no solo para la comunicación entre humanos, sino que entre humanos y máquinas de batalla. Por ejemplo, un soldado podría con el poder de su mente disparar un arma, o un piloto volar un avión, o un guerrero manejar un robot a control remoto con la mente y unos dispositivos que le envíen visión remota en 3D. El contrato inicial de US$5 Millones por 5 años fue otorgado a un grupo de científicos de la University of California at Irvine, Carnegie Mellon University, y la University of Maryland. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 15, 2008
|
![]() Un ejemplo muy efectivo que cita es que si los humanos prehistóricos escuchaban que la grama se movía, aun asociaban eso con alguna superstición de mal presagio, lo cierto es que los podía ayudar, ya que aunque en la mayoría de los casos nada malo pasaba, sí se podía dar el caso de vez en cuando de que cuando la rama se movía eso se debía a un grupo de bestias salvajes peligrosas que se aproximaban. Es decir, y siguiendo este ejemplo, que los grupos de humanos (recuerden, la población de los primeros humanos podía contarse en miles y no miles de millones como ahora) que eran supersticiosos, tendían mas a sobrevivir, ya que los otros que no hacían caso eran mas propensos a morir bajo los colmillos de algún animal salvaje. Esto teniendo como consecuencia que las personas supersticiosas por naturaleza se procreaban mas, y por tanto la nueva generación poseía los genes de sus padres que los predisponían a ser supersticiosos. Al agregar a esto el factor social (leyendas y mitos pasadas de boca en boca), terminamos con humanos como los de hoy que somos propensos a creer cosas, aun no tengamos pruebas, o simplemente porque nuestros padres nos lo dicen, o porque alguna "autoridad" lo dice. "Porque sí". Sin embargo, Kevin agrega que la tendencia hoy día aparenta ser que estamos menos predispuestos a creer ciegamente. Sin embargo, en mi opinión, es una gran montaña que tenemos que superar, cuando algo como esto está grabado dentro de nuestros propios genes, y que por tanto hace que la gente sea propensa a las supersticiones. Solo esperemos que con educación podamos seguir peleando contra esa tendencia de creer en cosas imaginarias... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 1, 2008
|
Sin embargo, científicos de la University of British Columbia acaban de dar con una razón mas objetiva, al examinar los cerebros de 33 bebés de entre 2 y 3 días de nacidos. Sucede que el cerebro humano está "alambrado" para reconocer patrones, y según las pruebas que se les hicieron a estos bebés, los cerebros de cada uno de ellos exhibía mas actividad cuando las sílabas de una palabra (cualquiera que fuera la palabra) se repetía inmediatamente, versus palabras con sílabas aleatorias. Es decir, que el cerebro de un bebé pone mucho mas atención a palabras como "papa", "mama", "tata", "nana" o "pipi" que a palabras como "patana" o "colibrí". Esto explica entonces porqué, sin importar el idioma, casi siempre las palabras que definen a la madre o al padre tienen sílabas repetidas en la palabra. Esto significa que muy posiblemente en los inicios del lenguaje humano los padres empezaron a notar que los bebés reaccionaban o aprendían más fáciles las palabras con sílabas repetidas, y esas palabras se convirtieron en las definiciones de madre y padre en lenguaje de bebé. ¿Que tierno, no? :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 30, 2008
|
![]() De paso les digo que si le gustan este tipo de imágenes, que entonces es muy posible que se conviertan en fanáticos (si ya no lo son) de M. C. Escher, el genio indiscutible de esta técnica. Enlace a la página (notarán que dice "Part 3", las otras partes 1 y 2 están aquí y aquí) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 21, 2008
|
![]() Según dicen en el reporte, hay muchas tecnologías hoy día que tendrán un impacto profundo en las guerras del mañana, al poder alterar la mente del enemigo. Citan desde drogas que alteran el comportamiento humano, hasta escaneadores que interpretan el estado mental de las personas, así como técnicas que permiten aumentar los sentidos del oído y la vista. Según añaden, en un futuro cercano las balas se reemplazarán por "minas farmacéuticas", que en vez de estallar en explosiones lo harán segregando drogas en el medio ambiente para incapacitar los soldados al instante. Así mismo se podrán desplegar dispositivos que detectan directamente desde el cerebro de las personas su actividad mental, y poder deducir sospechosos, o hasta interrumpir sus capacidades de poder decir mentiras. Agregan que estas tecnologías es posible que hagan desaparecer el concepto de torturas clásicas, ya que sería posible obtener información de las personas sin necesidad de torturarlos o de dejarlos con efectos negativos de largo plazo. Mas asombroso aun, hacen notar tecnologías que permiten que personal militar controle máquinas directamente desde sus mentes, máquinas que les permitirán volar o hasta aumentar las capacidades de sus sentidos (como por ejemplo, poder dictarle a un telescopio incrustado frete a los ojos que aumente algo lejano para verlo con mas detalle, esto con solo pensarlo sin tener que tocar nada). Agregan que eventualmente, aun no podamos leer los pensamientos con certeza de las personas a muy largas distancias, que sí vamos a poder notar patrones de comportamiento como ansiedad, miedo, etc, lo que pondría un sistema global de inteligencia en alerta sobre estas personas. En otras palabras, el mundo se está preparando para "guerras neurológicas" en los próximos años, y pueden estar seguros que si reportes como estos ya se hacen a la luz pública, que ya debe existir muchísima investigación "tras bastidores" al respecto en estos precisos momentos. En mi opinión, aquí veo unas cuantas cosas interesantes: Primero, me preocupa que esto se pueda utilizar contra civiles por el gobierno bajo la excusa de que "buscamos terroristas". No me gustaría que si en un futuro estoy en una tienda comprando algo y que ese día sienta ansiedad por cualquier tema cotidiano, que venga un equipo SWAT sobre mi y me diga que suba los brazos para que me puedan revisar. Así mismo me preocupa el tipo de control que tecnologías como esta le pueda dar a gobiernos sin escrúpulos (como este), y es esta otra razón mas por la cual eventualmente los ciudadanos del mundo vamos a tener que exigir que algo como esto ocurra para defendernos de abusos de poder sin importar su origen. Es otra razón además para entender que ya no vivimos en países aislados, ya que cuando esta tecnología se desarrolle nadie podrá evitar que a un tirano en un país cualquiera decida manipular las mentes de los ciudadanos de otros países y quedar impune al respecto, simplemente porque no existan leyes internacionales que protejan al resto del mundo de tal persona. Otro tema que veo aquí es que esto nos da muy buenos indicios de por qué eventualmente tenemos que evolucionar y dejar nuestros frágiles cerebros biológicos detrás, ya que estamos aprendiendo que es muy fácil manipularlos. Los que han leído Máquinas en el Paraíso (gratuito para lectores de eliax) ya conocen mi posición sobre el futuro de la humanidad, y esto es mas prueba de que eso sucederá mas pronto que después, sino por necesidad, al menos por el incesante incremento en los avances tecnológicos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax