texto:   A-   A+
eliax

La casa de campaña más "hippie" que hayan visto
eliax id: 8755 josé elías en jun 2, 2011 a las 05:32 PM ( 17:32 horas)
Esta es una casa de campaña que sin duda traerá recuerdos memorables a aquellos que vivieron la era de los "hippies" y el Rock & Roll alrededor de los 1960s e inicio de los 1970s.

Se trata de un modelo en forma de una Volkswagen Camper Van de la época, y es casi seguro que en donde sea que pongan esta tienda serán el centro de atención :)

La pueden comprar en £300 Libras Esterlinas (unos US$490 dólares o 340 Euros) en este enlace (con más colores y fotos)

Nota: No tengo ninguna asociación directa o indirecta con este producto ni la empresa que lo vende.

autor: josé elías


Inician ingeniería inversa de Skype, primer clon estilo Software Libre en camino
eliax id: 8752 josé elías en jun 2, 2011 a las 12:18 PM ( 12:18 horas)
SkypeApenas días después que Microsoft haya anunciado que compraba a Skype por US$8,500 millones de dólares, se ha formado un grupo de hackers cuyo objetivo es hacer ingeniería inversa de los protocolos de Skype para crear un clon al estilo Código Libre, y ya han empezado exitosamente...

En el enlace a continuación los más intrépidos programadores ya pueden descargar código fuente que implementa el protocolo de Skype, lo que indica que estamos a poco tiempo de tener un cliente Skype gratuito y libre del control de Microsoft.

Noten que esta técnica, de clonar por medio de ingeniería inversa, no se considera ilegal, y al contrario, es amparada bajo la ley en varias naciones desarrolladas (incluyendo las leyes de los EEUU), aunque ya veremos qué ocurre con temas de violación de patentes y otros temas afines...

Lo que sí se es que después de gastar ocho mil quinientos millones de dólares en Skype, que alguien en Microsoft debe estar con un tremendo nudo en el estómago.... ahora... mismo.

¡Gracias Eduardo Abba por el enlace!

página oficial de Skype Open Source

autor: josé elías


Impresiones del nuevo Microsoft Windows 8 (versión preliminar)
eliax id: 8751 josé elías en jun 2, 2011 a las 12:59 AM ( 00:59 horas)
eliaxHace un par de años les traje la premisa de que Microsoft lanzaría a Windows 8 en el 2012, y justo hace unas horas ayer la empresa demostró el primer video de Windows 8 en donde nos muestra sus capacidades y como se está desarrollando.

Así que los invito primero a ver ese video y después regresar acá para continuar con más información sobre Windows 8, mis impresiones y quizás un breve pre-análisis de este.

¿Ya regresaron? ok, aquí vamos...

Lo que sabemos de Windows 8
Basado en lo revelado ayer por Microsoft, esto es lo que sabemos de Windows 8 hasta ahora:

1. Funcionará tanto con PCs de escritorio y laptops/netbooks tradicionales, como con el nuevo formato de tablet popularizado por el iPad.

2. Permitirá ejecutar todas las pasadas aplicaciones de Windows.

3. Soportará procesadores x86 (como los tradicionales de Intel y AMD) así como los ARM (los utilizados en el iPhone, iPad, Android, HP/Palm Web OS, e incluso el mismo Windows Phone 7).

4. Vendrá con una tienda de aplicaciones similar al App Store del iPad.

5. Ejecutará dos tipos distintos de aplicaciones de forma simultáneas: Aplicaciones tradicionales de Windows, y Aplicaciones Web con HTML5 y JavaScript.

6. El usuario tendrá acceso al tradicional entorno de Windows desde el mismo entorno táctil, con capacidad de poder utilizar no solo los dedos, sino que un ratón y teclado (similar a esto pero menos elegante si nos llevamos del video).

7. Se ha reemplazado la barra de inicio por un entorno que combina el entorno visual del iPhone/iPad (con iconos) con el de Windows Phone 7 (con iconos extendidos que ofrecen información "en vivo").

8. El interfaz gráfico vendrá integrado con el navegador web Internet Explorer 10, con aceleración por medio del GPU (chip de gráficos programables - de modelos recientes de tarjetas de video).

9. El nombre oficial no será Windows 8, sino que según Microsoft es un nombre provisional (rumores dicen que podría terminar llamándose "Windows Next", como en "El Próximo Windows").

Opinión y Análisis Preliminar
Antes de continuar, recuerden lo siguiente: Mis opiniones a continuación son basadas en lo demostrado hace apenas unas horas por Microsoft, que es una versión aun en desarrollo de Windows 8. Ya veremos acorde veamos más de Windows 8 en el futuro, y cuando este esté finalizado cómo cambiará mi opinión al respecto.

Lo primero es lo primero: A simple vista, esta versión de Windows se ve bastante llamativa, y sin duda captará la atención de cualquier persona a quien se le muestre. Sin duda que en primeras impresiones no se parece en nada a ninguna versión anterior de Windows, y eso es un punto bueno para Microsoft pues esta versión aparenta sobre la superficie ser un intento de reinventar a Windows, y esa es una buena señal pues indica que Microsoft está finalmente entendiendo el mensaje de que es hora de cambiar el paradigma de Windows.

Sin embargo, bajo esa manta de interfaz bonito, hay mucho de que hablar, y no todo es tan maravilloso como el departamento de mercadeo de Microsoft desea que lo veamos...

Lo primero es que con ese video demostrado ayer, Microsoft básicamente admitió que efectivamente el modelo de interfaz del iPad está aquí para quedarse, y que ellos llegan tarde al mercado. Contrasten esto con los comentarios de Steve Ballmer, el CEO (Gerente General) de Microsoft, quien públicamente dijo hace un año que el iPad era tan solo una moda pasajera destinado al fracaso. Para cuando Windows 8 salga al mercado es posible que existan sobre los 100 millones de iPads en el mundo.

Y eso es preocupante, porque con esto Microsoft admite que el iPad es la nueva tendencia en computación para los años venideros, y dada la gran ventaja del iPad (e incluso ya están llegando las primeras tabletas con el Android OS), eso significa que la tajada de mercado de Windows podría verse seriamente afectada en los próximos 3 años, pues aunque Steve Ballmer dijo hace unos días que Windows 8 saldría en el 2012, el departamento de Relaciones Públicas de Microsoft rápidamente corrigió lo dicho por Baller y dijo que sería el 2013.

En otras palabras, si nos llevamos tan solo de esas fechas, a Windows 8 podría ocurrirle exactamente lo que le ocurrió a Windows Phone 7: Un interfaz bastante bonito, con algunas novedades, pero demasiado tarde para competir efectivamente.

Agreguemos a esto el tema de la confusión que generará el hecho de que Windows 8 vendrá en dos versiones distintas: Una para procesadores ARM y otra para x86. Eso hará que las únicas aplicaciones que funcionarán sin modificación en ambas plataformas serían aquellas hechas en HTML 5 con Javascript, o aquellas compiladas para ambas arquitecturas específicamente para la tienda de aplicaciones de Windows 8. Después de eso, todas las aplicaciones previas de Windows 2000, Windows XP y Windows 7 solo funcionarán en la versión x86 de Windows.

Por otro lado, no estoy convencido de que permitir acceso al usuario común a lo que ocurre "tras bastidores" en el sistema sea bueno. En el video presentado ayer por ejemplo, el usuario tiene acceso a navegar el filesystem (sistema de fichero de archivos) directamente, lo que para un usuario técnico es genial, pero para un usuario común es confuso, complejo e innecesario.

Una mejor opción es que Microsoft ofrezca en su tienda de aplicaciones módulos para descargar que permita que los usuarios técnicos que deseen esa funcionalidad adicional puedan tenerla, pero no ofrecerla por defecto al usuario común. Esto elimina los beneficios que tan obvios han sido demostrados por el iPad, en donde la super simpleza de todo ha hecho que incluso personas que en sus vidas nunca habían tocado una PC tradicional, ahora por primera vez interactúen con este tipo de dispositivos.

Y los mismo opino de la compatibilidad con Windows anteriores: Eso debería ofrecerse como una descarga adicional para aquellos que deseen tal funcionalidad, de modo que se force en la medida de lo posible a que los desarrolladores migren sus aplicaciones al nuevo formato de aplicaciones en Windows 8.

En otras palabras, lo que vemos aquí es un paso cuidadoso de migración del modelo tradicional a lo nuevo, inspirado sin dudas por el iPad, y con un toque del interfaz del Windows Phone 7.

Pero, ¿será Windows 8 exitoso? Pues si nos llevamos tan solo del hecho de que este vendrá instalado por defecto en toda nueva PC y laptop/netbook de los mayores fabricantes, por ese lado se podría decir que tiene cierto éxito garantizado, pero algo me dice que el iPad se está convirtiendo en una fuerza lo suficientemente fuerte como para hacer que muchas personas no decidan comprar una nueva PC, sino que simplemente migrar al modelo iPad.

Obviamente muchos profesionales que utilizan una PC tradicional para trabajos en programas como Autocad, Photoshop, Maya, 3D Studio, o incluso una dosis fuerte de Excel, continuarán con una PC tradicional, pero estos son una minoría del mercado. La mayor parte del mercado es compuesto por usuarios comunes y corrientes, padres y amas de casa, y para estos el modelo de super simpleza del iPad se ha convertido en un poderoso imán. Así que por ese otro lado, habría que ver el estado del iPad (y las tabletas de Android) para la fecha cuando vaya a salir Windows 8 para poder hacer una predicción más exacta al respecto.

En cuanto a ambientes corporativos, Windows 8 tendrá otro reto: Ya para el 2013 un gran porcentaje de aplicaciones corporativas estarán migradas a entornos web, en donde no se necesita ninguna de las nuevas ventajas de Windows 8, pues lo único que se requiere es un navegador web, en cuyo caso quizás una empresa obtenga un mucho mejor valor con algo como una Chromebook o mini-PC con Chrome OS, que con una PC, Laptop o tableta con Windows 8.

Y como si fuera poco, otro gran porcentaje de aplicaciones corporativas están siendo migradas también a entornos móviles, y por el momento se ha hecho evidente que al menos en los próximos 2 (y quizás 3 o 4) años los que reinarán serán Android, iPhone y iPad en ese espacio.

Así que como ven, aunque las primeras impresiones de Windows 8 son buenas, es posible que similar al Windows Phone 7 este se convierta en algo que sencillamente llegue demasiado tarde al mercado. Hace 2 años atrás lo mostrado ayer hubiera detenido casi por completo al iPad, e incluso habría abierto las puertas a Windows Phone 7 para que este hubiera sido más exitoso, pero como dicen, ser primero tiene sus ventajas, y ahora mismo Windows, y Microsoft, está ante una gran desventaja ante Apple y Google.

autor: josé elías


El primer video oficial de Windows 8 por Microsoft
eliax id: 8750 josé elías en jun 1, 2011 a las 09:54 PM ( 21:54 horas)
Aquí lo tenemos, por fin y después de una larga espera, el primer video oficial de parte de Microsoft de lo que será Windows 8, el cual como verán en el video está altamente optimizado para el factor tablet como el iPad.

Esperen en un par de horas más detalles, mis impresiones y pre-análisis en un nuevo artículo en eliax. Mientras tanto. disfruten del video (lo interesante inicia después de los primeros 48 segundos del video).

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Aquí pueden leer mis impresiones preliminares de Windows 8.

autor: josé elías


NTT DoCoMo demuestra traducción telefónica bi-direccional y casi simultánea
eliax id: 8749 josé elías en jun 1, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
A la fecha, prácticamente todo sistema de traducción de idioma automatizado funciona primero uno hablando, después esperando unos segundos, y después recibiendo la traducción, lo que para muchos casos es aceptable, pero para cosas como conversaciones telefónicas lo hace tedioso en el mejor de los casos.

Así que es interesante ver la gigante empresa japonesa NTT DoCoMo hacer algo al respecto, demostrando un sistema bi-direccional que traduce casi simultáneamente mientras uno habla.

El sistema funciona similar al de Google, analizando la voz en la nube de Internet (en los servidores de NTT DoCoMo) y después generando una versión hablada por un sintetizador de voz en casi tiempo real.

Lo mejor de todo sin embargo es que con el incremento de velocidades de Internet, del poder de los procesadores, y del desarrollos de nuevos algoritmos más precisos, que no pasará mucho tiempo antes de que podamos hablar similar a como lo vemos en series de ciencia "ficción" como Star Trek.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El nuevo buscador de horarios de vuelos aéreos de Google
eliax id: 8747 josé elías en may 31, 2011 a las 10:23 AM ( 10:23 horas)
Google recientemente añadió una funcionalidad bastante útil a su buscador: La capacidad de uno poder buscar información sobre vuelos, específicamente, sobre los horarios de estos vuelos.

La empresa eventualmente planea ofrecer incluso información en tiempo real sobre el estado de tales vuelos, pero por el momento como está es bastante útil. Así que por ejemplo si un familiar te avisó que llegaba en el vuelo de las 9:15 de la mañana a Santiago, República Dominicana, desde el aeropuerto JFK de New York, pero se le olvidó decirte en qué linea aérea, simplemente ve a Google y escribe algo como esto.

El patrón es básicamente este: flights from FUENTE to DESTINO

En donde FUENTE puede ser tanto como un aeropuerto o una ciudad/país, y similar con DESTINO. Incluso es posible escribir solo flights from FUENTE para ver todos los vuelos que salen de un lugar o flights to DESTINO para ver todos los vuelos que llegan a un lugar.

Noten que aunque Google dice que esto funciona también en español, que por el momento esto solo me funciona en Google en inglés (déjenme saber sus resultados en los comentarios).

Finalmente, noten que los resultados de los que hablamos son presentados con un pequeño avión a la izquierda de los resultados, el cual también tiene un símbolo de + sobre el cual pueden hacer clic para ver más vuelos.

Espero esto les sea útil a unos cuantos :)

fuente oficial

autor: josé elías


Por primera vez crean un cerebro biológico artificial, y forma memorias
eliax id: 8746 josé elías en may 31, 2011 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
En lo que sin duda será recordado como uno de los grandes hitos de la neurociencia, científicos del Swanson School of Engineering han logrado por primera vez crear un cerebro biológico artificial.

El cerebro, recreado en laboratorio a partir de neuronas de ratas, fue creado con fines de estudiar cómo funciona la actividad neuronal en cerebros de animales (y recuerden que los humanos somos animales desde ese punto de vista).

Para hacer que estas células cerebrales trabajaran unas con otras y se "entretejieran" formando un mini-cerebro, los científicos fusionaron las células con proteínas en un plato de silicio, desactivaron células naturalmente inhibidoras y "arrancaron" el experimento con un choque eléctrico. Asombrosamente, las células empezaron no solo a comunicarse entre sí, sino que incluso a formar patrones que fueron identificados como patrones de memoria cerebral.

En otras palabras, este mini-cerebro experimental desarrolló un sentido de memoria.

Otra cosa curiosa, y útil para fines de investigación, es que este cerebro funcionó a un ritmo cuya actividad eléctrica para la formación de memorias duraba hasta 12 segundos, lo que permitió suficiente tiempo a los científicos como para estudiar estos procesos en detalle (procesos que en un cerebro de mamífero toman apenas un cuarto de segundo).

Este adelanto, más allá de sus fines didácticos, también sirve para demostrar experimentalmente una vez más que los procesos mentales de todo ser vivo no son más que el resultado de miles de millones de interconexiones cerebrales, unas enviando señales a otras, formando patrones cada vez más complejos y abstractos desde los cuales puede emerger una mente, una consciencia, una personalidad, sin necesidad de convocar una fórmula mágica espiritual que dote de estos dones a los átomos, químicos y estructuras que nos conforman.

¡Gracias a todos los lectores que me enviaron esta noticia por distintos medios (creo que Manuel Grullón fue el primero)!

fuente

autor: josé elías


Editorial eliax: Ciudadanos del mundo, ¡No pareis!
eliax id: 8745 josé elías en may 30, 2011 a las 12:49 AM ( 00:49 horas)
Revolución DigitaleliaxLas protestas de días recientes en España, pidiendo mejores condiciones económicas y sociales para la ciudadanía, apenas semanas después de los revolucionarios disturbios en Túnez, Egipto y recientemente en Libia, ciertamente no han pasado desapercibidos por mi persona, y al contrario, todos estos días he deseado poder sentarme y escribir estas lineas de hoy, inspirado recientemente quizás por las palabras de uno de mis héroes de la actualidad, Eduard Punset quien expresó las palabras "no pareis" hace unos pocos días al grupo de jóvenes que lideran la protesta en esa nación hermana.

Lo que estamos viendo en estos momentos, mis querid@s lectores, y que no quepa duda, son los inicios de la revolución social más importante de nuestra existencia en el planeta desde que creamos el concepto de Democracia.

Como bien dijo Punset, las revoluciones que antes tomaban mil años, hoy toman mil días (o mucho menos), y como he escrito ya varias veces en el blog, el Internet y las redes sociales se han convertido en el arma más poderosa de los ciudadanos para hacer que sus voces no solo se oigan, sino que se escuchen.

Lo que vemos en España es un modelo que espero sea copiado y mejorado por todas las naciones del mundo (ya está siendo emulado en Grecia, según leí recientemente). Es hora de que los gobierno corruptos, así como aquellos que simplemente no escuchan a sus ciudadanos, aprendan y entiendan que están en sus posiciones para servirnos. Ellos trabajan para nosotros, y nosotros somos los que debemos tener el poder de destronarlos del poder si no cumplen las funciones para los cuales fueron elegidos.

Y muchos dirán, ¿pero para eso no son las elecciones? Pero el problema es que los gobiernos se están degenerando a un grado tal, que los pueblos en muchas instancias ya no votan por su líder favorito, sino que por el que piensan es el menos malo, y eso no es democracia, eso es esclavitud ante un sistema que debe adaptarse a los tiempos en que vivimos, en donde gracias a la universalidad del Internet, los ciudadanos debemos poseer una mayor y más directa participación en los gobiernos y nuestros destinos.

Gracias al Internet y el fenómeno de las redes sociales, se hace cada vez más difícil para los gobiernos esconder información, o tomarnos el pelo y asumir que todos somos unos tontos. Hoy día solo se necesita de un tweet o un usuario en Facebook para iniciar una cadena viral más potente que todas las bombas atómicas del mundo combinadas.

El día ha llegado en donde los ciudadanos le decimos a nuestros gobiernos: Suficiente, queremos más control sobre nuestras vidas.

Recuerden que la razón principal por la cual tenemos un modelo con representantes que elegimos cada cierta cantidad de años, es porque cuando se idearon estos modelos no existía una forma práctica de participación ciudadana directa.

Las distancias eran enormes, el tiempo se necesitaba para la supervivencia de la familia, los niveles de educación eran pobres, y la ignorancia reinaba en la mayor parte del mundo.

Pero hoy estamos despertando de esa Edad Oscura. El mundo está cada vez más educado y conectado. Lo que antes tomaba meses o quizás días para enterarnos ahora toma solo segundos. Hemos substituído el papel por electrones que se mueven a la velocidad de la luz. Nuestras mentes, antes ignorantes de las ideas de nuestros hermanos al otro lado del mundo, están cada vez más fusionadas.

Ya no existe razón para que cada ciudadano no tenga acceso directo y en tiempo real a las decisiones que se toman en los gobiernos. Incluso para que participen y voten en estas decisiones. El modelo de gobierno que tanto nos ha servido por milenios ha llegado hasta donde nos iba a llevar. Es hora de crear un nuevo tipo de gobierno que tome los ideales de la democracia y los haga por fin realidad: Un gobierno de todos, por todos y para todos.

La ciencia y la tecnología por fin nos ha dotado de una herramienta, a la que hemos bautizado el Internet, que nos permite por fin trascender barreras políticas, sociales, culturales, teológicas y económicas, y que permite que por primera vez la voz de cada ciudadano sea escuchada, y no que su voz sea diluída en un pequeño embudo de representantes cuyas decisiones en muchos casos no tienen absolutamente nada que ver con el porvenir de los ciudadanos, sino que responden a intereses personales y compromisos políticos.

Noten que no estoy hablando de que iniciemos una revolución y establezcamos una anarquía, sino que es hora de que nuestros líderes entiendan, dado los mensajes que claramente estamos enviando a través de las redes sociales, de que es hora de que nos sentemos como seres humanos, no como españoles o egipcios o libios, sino que como seres humanos, y pensemos hacia donde vamos ahora.

Y esto debemos hacerlo sin miedo y con paso firme. Muchos se sacrificarán en el proceso, y la transición no dejará de ser traumática, pero como siempre le he dicho a mis amigos más cercanos, a lo que hay que temerle no es a morir, sino al no haber vivido, y ciertamente esto que estamos haciendo en estos momentos lo hacemos para una mejor vida para todos, desde los que estamos aquí ahora mismo, hasta nuestros descendientes quienes esperamos vivan una vida aun mejor que la que estamos viviendo en estos emocionantes momentos de nuestra historia.

Así que ciudadanos del mundo, ¡no pareis!

autor: josé elías


Impresiones de la película Le Concert (El Gran Concierto), 9.5 de 10
eliax id: 8744 josé elías en may 29, 2011 a las 02:04 AM ( 02:04 horas)
Le ConcertSon pocas veces en la vida que uno va al cine y dice "wow, que película!!!" y esta fue una de ellas para mí...

La película, El Gran Concierto (Le Concert) la acabo de poner entre la lista de mis 20 películas favoritas de todos los tiempos, y quizás termine siendo una de mis 3 favoritas este año, y la tengo en la misma secciòn en mi mente en donde atesoro gemas como "Shall We Dance?" (la versión original japonesa, no la mala adaptación de Hollywood) o August Rush (esta ùltima se parece un poco a la temàtica de esta película).

El Gran Concierto se trata de un conductor de orquesta en una Rusia comunista que ha sido relegado a convertirse en limpiador de pisos después de desobedecer las órdenes del partido de no ayudar a los Judìos, y 30 años después este hombre tiene la oportunidad de recrear su más glorioso concierto una vez más, debido a circunstancias que ya verán en la película.

Sin embargo, no se dejen llevar mucho de la descripción, esta no es una película triste, y al contrario, nos reímos bastante, pero lo mejor de la película es la trama, es sencillamente genial (aun sea un poco predecible), y desde temprano en la pelìcula nos mantiene de puntillas esperando a ver qué va a suceder con este hombre, sus amigos, y el esperado concierto.

Esta es una de esas películas en donde como muchas cosas buenas de la vida, el trayecto es tan gratificante como el final.

Las actuaciones fueron bastante buenas (en particular por la joven actriz Mélanie Laurent que también vimos en Inglorious Basterds de Quentin Tarantino), y la dirección (por el también escritor Radu Mihăileanu) fue sencillamente excelente. Y si algunas vez vieron la clásica película The Full Monty, y les gustò, esta les va a encantar también. Otras que me pasaron por la mente al ver esta fueron Slumdog Millionaire e Il Postino (la versión Italiana, no la versión de Hollywood del mismo nombre y de trama diferente).

Así mismo esta película es un excelentísimo ejemplo de buen cine para estudiantes o aspirantes de trabajar la profesión, y se quedarán anonadados con la última escena de la película, para la cual a propósito se necesitó de 6 meses de trabajo de planeamiento, filmación y edición (y ya verán por qué cuando vean la película).

Le doy 9.5 de 10

Nota curiosa: Esta película la vi el jueves pasado en Fine Arts Novo-Centro de Caribbean Cinemas en Santo Domingo, República Dominicana, pero no escribí mis impresiones al otro día ya que decidí guardar la sorpresa para mi familia, pues sucede que hoy domingo es el Día de las Madres acá, y mi sorpresa fue trasladar a todas las madres de mi familia (bajo un gran misterio y sin decirles a donde iban) a la capital (a 2 horas de distancia) para ver esta película ayer sábado por la noche. Cabe decir que quedaron con los lagrimones al final de la película en lo que sin duda fue una experiencia inolvidable para ellas, por lo que si está en sus posibilidades, no dejen de llevar sus madres a ver esta película, no se arrepentirán :)

Y no dejen de visitar la sección de Cine en Eliax

autor: josé elías


Inversionistas de Microsoft inician campaña para despedir a Steve Ballmer
eliax id: 8743 josé elías en may 28, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Steve BallmerMuchos se rieron con mi predicción #17 para este año ("Steve Ballmer a ser despedido como Gerente de Microsoft") pero desde hace un par de días inició oficialmente un movimiento dentro de los inversionistas de Microsoft para despedir su Gerente General.

El ataque lo ha iniciado David Einhorn, quien aparte de ser un inversionista de Microsoft, es uno de los mayores y mas influenciales inversionistas de la empresa, con US230 Millones de dólares en acciones, haciéndolo el 8vo mayor inversionista de Microsoft.

Según Einhorn, Ballmer "vive atascado en el pasado" y "es el mayor peso que detiene el crecimiento de las acciones de Microsoft".

Pero he aquí lo interesante: Aunque la Junta Directiva de Microsoft apoya a Ballmer, el mismo día que Einhorn hizo su declaración las acciones de Microsoft subieron un 2%, lo que envía un mensaje bastante claro: Los inversionistas y la bolsa de valores en general le da la razón a Einhorn.

Yo personalmente he escrito varios artículos criticando la forma de Ballmer dirigir a Microsoft (lean los enlaces de artículos previos en eliax al final de este artículo), pues la empresa se ha tornado en un dinosaurio gigante y lento incapaz de innovar, perdiéndose una y otra vez grandes tendencias y olas tecnológicas como fueron los celulares inteligentes (hoy dominado por Android y iPhone), y las tabletas (Ballmer se rió publicamente de lo tonto que era el iPad, y sin embargo hace una semana anunció con la cola entre las piernas que en el 2012 Microsoft sacará una versión de Windows para tablets).

Y como si fuera poco, se perdió de los mercados de distribución de media (iTunes, Netflix y Amazon reinan), tiendas de aplicaciones (hoy un mercado de Apple y Google), la Nube de Internet (Google, Amazon y próximamente Apple a dominar), portales sociales (Facebook y Twitter), y más recientemente de pagos electrónicos (en donde todos los grandes jugadores, menos Microsoft, han anunciado algún tipo de estrategia).

Microsoft ya no innova, sino que compra empresas con esperanzas de alcanzar mercados ya creados por otros. Yo fuera Ballmer, y leyera esto...

¡Gracias a los lectores Cesar A. Erazo y Marco Carrasco por los enlaces!

fuente 1

fuente 2

autor: josé elías


Bebé sordo de 8 meses en el momento de oír por primera vez con oído biónico. Video
eliax id: 8742 josé elías en may 27, 2011 a las 03:10 PM ( 15:10 horas)
Dicen que una imagen vale mil palabras. El siguiente video vale un millón...

Lo siguiente es un breve pero conmovedor video del momento justo cuanto un bebé de 8 meses que nació sordo escucha el sonido de su madre por primera vez gracias a un implante de oído biónico, de los cuales se han realizado a la fecha cerca de 200,000 implantes en todo el mundo.

Este video me recordó mucho este otro.

¡Gracias Frederic Emam-Zade por el enlace vía Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Ford crea asiento de vehículo que detecta paros cardíacos
eliax id: 8741 josé elías en may 27, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
La empresa automotriz Ford acaba de desarrollar un nuevo tipo de asiento que quizás en un futuro termine siendo equipo estándar en nuestros automóviles que detecta si la persona en el volante tiene un paro cardíaco.

En el momento que el sistema detecta el paro, este informa inmediatamente al sistema de seguridad del auto para que este baje a velocidad y se estacione.

El sistema funciona con una serie de 6 sensores en la espalda del chofer, los cuales de forma no invasiva monitorean los latidos del corazón de la persona, y según Ford el sistema es práctico para el 98% que manejamos, y con un grado de confiabilidad de un 95%.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google anuncia Google Wallet (Cartera de Pagos Google)
eliax id: 8740 josé elías en may 26, 2011 a las 04:37 PM ( 16:37 horas)
Google hoy anunció su rumoreada y esperada plataforma de pagos, la cual ha bautizado Google Wallet (Cartera de Pagos Google), y su objetivo es bastante sencillo pero muy abarcador a la vez: Google quiere reemplazar nuestras carteras físicas, reemplazando el dinero, las tarjetas de créditos y las tarjetas de afiliación dentro de ellas, por nuestro celular, en este caso, un celular Android (aunque no me sorprendería en lo absoluto ver la misma solución de Google Wallet en plataformas diferentes, si la competencia se los permite...)

Google Wallet representa, mis queridos lectores, el inicio de lo que será una guerra titánica por el control de nuestro dinero en un mundo móvil, y ya veremos como se calientan las cosas cuando Apple anuncie su plataforma (la cual curiosamente sugerí en un artículo pasado que se llamase Apple Wallet). Y no duden que otros como RIM/Blackberry, Microsoft, Amazon, Square, eBay/Paypal e incluso quizás Nokia, Facebook y HP/Palm entren al cuadrilátero con sus respectivas e incompatibles ofertas...

Y hablando de incompatibilidad, este es precisamente el gran problema que estas nuevas plataformas de pagos/afiliaciones tienen, cada una quiere hacer las cosas a su manera (dado los descomunales ingresos por comisiones potenciales que obtenga quien sea que imponga in estándar por defecto), lo que para los consumidores no es el mejor escenario.

Por mi parte sin embargo (y he aquí el peligro), es muy posible que si ando en la calle con un celular Google Nexus S 4G (que por el momento es el único que con su chip NFC y apoyo de Google soporta a Google Wallet) y tengo la opción de pagar con Google Wallet, que quizás lo haga dado la gran conveniencia de su uso, pero a la larga, es importante luchar como consumidores por un estándar unificado de modo que podamos elegir nuestro proveedor de pagos electrónicos independientemente de nuestro equipo móvil, aunque no lo duden, esta será una batalla larga y dura, de la cual quizás no emerja un solo ganador, y terminemos quizás con un par de estándares, similar a como hoy día tenemos a VISA y MasterCard en el mundo de las tarjetas de crédito.

Y hablando de tarjetas de crédito, noten que Google no planea reemplazar esas instituciones, sino que simplemente funcionar como un portal unificado para todos los distintos actores del sector financiero. Tal cual como lo dice el nombre "Wallet" (cartera), uno debe pensar de esto como una cartera digital donde almacenarás todas tus tarjetas de crédito, afiliación, dinero en efectivo, etc, pero en formato digital, y en un solo lugar seguro.

En cuanto a la experiencia de uso, no puede ser más fácil (después de un primer paso que haces una sola vez para preparar tu cuenta de Google Wallet): Simplemente vas a a tienda (o una de esas máquinas que te venden productos), te dirán cuánto tienes que pagar, tu acercas tu celular a la terminal de pagos e inmediatamente te surge en tu pantalla una pantalla de confirmación, haces clic con tu dedo en la pantalla y listo.

Tras bastidores el pago es transferido a la tienda y tu tarjeta de crédito (o el procesador de pagos que hayas elegido) es debitada y todo continúa como antes, solo que ahora muchísimo más transparente y sencillo.

Así que esperemos a ver la reacción de la industria a esta iniciativa de Google, y ver qué nos ofrece la competencia durante el resto del año, esto dará mucho material de qué escribir acá en eliax en futuros artículos...

Págine oficial de Google Wallet

Actualización: Posterior a su presentación, Google respondió preguntas de la prensa y afirma que no cobra ni cobrará comisiones por este servicio, sino que hará dinero con otros mecanismos (anuncios, tarjetas de afiliaciones, cupones de descuentos, etc). Esto, en mi opinión, incrementa considerablemente su atractivo a la industria financiera y de ventas al detalle.

autor: josé elías


Hasselblad lanza cámara con 200 Megapixeles, la H4D-200MS (ACTUALIZADO)
eliax id: 8739 josé elías en may 26, 2011 a las 10:08 AM ( 10:08 horas)
Hasselblad H4D-200MSEs asombroso que hace apenas unos años 2 Megapixeles sonaban asombrosos. Incluso 20 son bastante respetables hoy día, pero la venerable empresa de cámaras de formato medio, Hasselblad cree que debe ir un poco mucho más lejos, y ha anunciado la H4D-200MS, una cámara digital con nada más ni nada menos que 200 (doscientos) Megapixeles...

¿El precio de esta monstruosidad belleza? €32,000 Euros (unos US$45,300 dólares), y la buena noticia es que si tienes uno de los modelos recientes de Hasselblad, la empresa te puede proveer el módulo del nuevo sensor por solo €7,000 Euros (unos US$9,900 dólares).

fuente oficial (en español)

Actualización: Noten que esta cámara en realidad tiene un sensor que físicamente solo capta 50 megapixeles, pero está diseñado para ajustar el punto de enfoque y tomar varias imágenes sucesivamente y de forma rápida, combinando en tiempo real todas las imágenes y formando una sola de 200 megapixeles "virtuales" :)

autor: josé elías


El LHC crea la materia más densa del Universo fuera de Agujeros Negros
eliax id: 8738 josé elías en may 26, 2011 a las 05:23 AM ( 05:23 horas)
El LHCEn nuestro universo actual, sabemos que la materia más densa posible existe dentro de los Agujeros Negros, estrellas colapsadas por su propio peso y comprimidas a un nivel y densidad tal, que escapa nuestra imaginación, y ahora los científicos del LHC (Gran Colisionador de Hadrones, por sus siglas en inglés), acaban de crear la materia más densa del Universo fuera de estos agujeros.

Para que tengan una idea de lo que hablamos, aunque la cantidad de materia que se creó fue bastante minúscula, si pudiésemos crear apenas 1 centímetro cúbico de esta materia, esta pesaría la titánica suma de 40,000,000,000 toneladas (no es un error: 40 mil millones de toneladas en una cucharadita de esta materia).

Lo que crearon específicamente es una "sopa" llamada un plasma quark-gluon, que se cree es exactamente el mismo plasma que existió justo en el mismísimo inicio de nuestro Universo, y de donde eventualmente originó la materia y todo lo que vemos hoy día en nuestro universo.

Combinen esto con esta otra noticia pasada sobre el LHC, y si seguimos así dentro de pocos vamos a respondera varias de las más profundas incógnitas que tenemos sobre nuestra existencia...

fuente

autor: josé elías


Estudio: Lo que atrae los hombres a las mujeres, y viceversa
eliax id: 8737 josé elías en may 26, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
He aquí un curioso estudio realizado a 1,000 personas por la University of British Columbia, en donde a los participantes se les mostraron una serie de fotografías del sexo opuesto y se les pidió que calificaran las personas en las fotos por el grado de atracción que sentían hacia ellas.

Los resultados fueron que las mujeres prefieren hombres que no se la pasan sonriendo todo el tiempo y que se vean seguros de sí mismos, líderes y vencedores.

Los hombres por su parte, prefieren todo lo contrario: Mujeres que estén constantemente sonriendo y que no se vean "ásperas".

Según la fuente, esto sugiere que en nuestros instintos primitivos el sonreír mucho parece expresar una falta de dominio, y además un atributo por lo general atribuído al lado femenino.

Sin embargo, advierten que esto no significa que las mujeres prefieren "chicos malos", pues la pregunta no fue si estarían dispuestos a casarse con la persona que se encontraban atractiva en las fotografías.

Yo por mi parte, seguiré con mi gran sonrisa de oreja a oreja. La vida es demasiado bella para vivir una vida muy "seria" :)

Por otro lado, recuerden que otros factores influencian a las personas, como bien dijo el estudio sobre como las mujeres son atraídas a hombres con autos de lujo, o el otro estudio que dice que los hombres somos atraídos a mujeres que visten de rojo, entre otros más que podrán ver en artículos previos en eliax al final de este artículo de hoy...

fuente

autor: josé elías

"Vivimos en una de las mejores épocas de la humanidad, sino es la mejor..."

por "Ezequiel R" en dic 2, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax