sábado, noviembre 3, 2012
|
![]() colección 1 colección 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 2, 2012
|
![]() Pues Goodyear acaba de sacar al mercado un nuevo tipo de llantas que harán eso una cosa del pasado, ya que estas llantas se inflan solas, automágicamente dependiendo de la presión de aire necesaria. Y lo mejor de todo, es que el mecanismo es auto-suficiente, sin necesidad de involucrar una bomba de aire externa o una fuente de energía externa dedicada para este fin. Pero, ¿cómo funciona entonces? Continúen leyendo... El mecanismo inicia con un sensor interno que detecta la presión en las llantas, y el cual se puede programar para un psi (presión) en específico. En el momento que el psi baja del nivel especificado, inicia la magia. Lo primero que sucede es que se abre una válvula que permite que aire del exterior entre a esa válvula, y después esa válvula en forma de tubo (y situada alrededor de la rueda) se deforma con el peso mismo del vehículo, y ese peso actúa como cuando una aprieta un contenedor de pasta de dientes, en efecto haciendo presión para que en los extremos sea expulsado aire, aire que entra directo a la llanta. Así que como pueden ver, un sistema ingenioso. Ahora solo falta saber el precio de estas llantas... Por el momento han salido al mercado para camiones y equipos pesados, pero ya Goodyear las está adaptando para consumidores en autos tradicionales. Finalmente, noten que esto más allá de ser algo conveniente, es algo que extiende la vida útil de las llantas, así como extiende el kilometraje de tu vehículo (llantas con presión por debajo de lo normal hacen que exista más superficie que hace fricción sobre el pavimento, requiriendo de más energía para mover el vehículo, y por tanto, más combustible). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 1, 2012
|
![]() ![]() Sin embargo, creo que muchos no entienden bien las repercusiones de eso, y sobre este tema quiero hablar brevemente hoy. Sucede, que desde que tomamos consciencia de nuestra existencia (se estima que aproximadamente unos 100,000 años), siempre nos hemos considerado como una entidad distinta del resto del Universo, en el sentido de que pensamos de todo lo que vemos como lo que está "afuera" de nuestros cuerpos y mentes es algo independiente de nuestros cuerpos, de nuestros músculos, nuestros riñones, nuestras narices y nuestros cerebros. Pero lo cierto es, que nada pudiese estar más lejos de la realidad... Así como una neurona en nuestros cerebros pensaría incorrectamente de ella misma como algo individual del resto de nuestro cuerpo, así mismo es incorrecto pensar de cada uno de nosotros como algo individual y fuera del Universo. Así como una neurona es parte de nosotros, así mismo somos nosotros (y esa neurona) parte del Universo. Somos parte del Todo. Somo parte del paquete completo, y eso tiene al menos una alucinante repercusión de la cual estoy seguro la mayoría de las personas no está consciente: El universo está consciente de sí mismo. Pausen un momento y piensen y ponderen sobre lo que acabo de escribir. El universo está consciente de sí mismo. Y está consciente de sí mismo a través de cada uno de nosotros... Eso, para mí, es un pensamiento espectacular, pues nos dice que en medio de nuestro propio afán individual de querer entender el Universo, somos realmente parte del proceso intelectual del Universo mismo de comprenderse a sí mismo. Y eso tiene repercusiones que van más allá de una simple curiosidad, pues esto también nos dice que el Universo está consciente no solo de su propia existencia, sino además de su eventual muerte. Y eso también significa que el Universo tiene pensamientos felices, y pensamientos tristes, y he aquí un par de ellos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 31, 2012
|
![]() Así que hoy los invito a visitar la página del World Bodypainting Festival 2013 (Festival Mundial de Pintura Corporal 2013), un festival creado anualmente por el World Bodypainting Association (La Asociación Mundial de Pintura Corporal) con base en Austria, y que en mi opinión es uno de los festivales más creativos del mundo anualmente. En el portal del evento podrán obtener no solo más información sobre el evento, sino que además sobre esta particular forma de arte, que nos ha acompañado por milenios... El evento ocurrirá los días 1 al 7 de Julio 2013. Nota: Para los curiosos que desconozcan mi vida alternativa como artista, acá pueden ver una muestra que compartí en el blog hace varios años :) enlace oficial al World Bodypainting Festival 2013 página del festival en Facebook página oficial en YouTube Video sobre el festival a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 30, 2012
|
![]() Lo primero (y más obvio, pues fue anunciado también hoy) es que Disney se ha comprometido y anunciado oficialmente que creará una nueva trilogía de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), compuesta de los episodios 7, 8 y 9, lo que es suficiente para que los más fans de los fans de Star Wars (yo siendo uno de ellos) babee de la emoción. Según los ejecutivos de Disney, George Lucas servirá como Consultor Creativo del Episodio 9 (cuya Episodio 7 sale en el 2015, según fue también anunciado hoy) , pero todo indica que más allá de ese episodio Lucas pasará el bastón al 100% a Disney en el área creativa. Según Lucas, este llevaba ya un tiempo pensando y planeando cómo dejar "vivo" su legado de Star Wars, y su mejor opción fue Disney, y yo no puedo estar más de acuerdo con Lucas. Si hay una empresa que puede llevar lejos la franquicia, es Disney, una empresa que como bien lo dijo Bob Iger (CEO de Disney), se especializa en crear personajes icónicos y memorables, algo que rima muy bien con Star Wars. Lo segundo por estar emocionado es que irónicamente creo que a Star Wars le espera un mejor futuro, fuera de las manos de Lucas. En mi opinión, y como siempre he dicho, George Lucas es un genio creando mundos de fantasía y personajes memorables, en donde sus dos máximos ejemplos son Star Wars e Indiana Jones (que co-creó con Steven Spielberg), pero como director Lucas sencillamente es uno más del montón. Lucas es un increíblemente buen visionario, pero no un buen director (y la aburrida trilogía de los Episodios 1, 2 y 3 que salieron posterior a la trilogía original es testamento de ello). Por lo que me emociona con solo imaginarme quien podría tomar las riendas de la nueva serie (¿se imaginan una trilogía de Star Wars de manos del director Christopher Nolan? sería para literalmente uno mojar los pantalones si eso se diera). Y lo mejor de todo es que si se le entrega Star Wars a un director que haga un mal trabajo, Disney sencillamente lo reemplazaría por otro hasta que alguien haga un buen trabajo, y les aseguro que Disney hará todo lo posible de asignar un director "Grado A+" a Star Wars. En cuanto al precio de US$4,000 Millones de dólares, me lo encuentro bajo, pues estoy seguro que Disney recuperará su inversión en unos 6 a 10 años como máximo, con las ventas de las películas actuales, las nuevas películas, y todo lo que se vende en torno a Star Wars (programas de TV, juguetes, promociones de comida, video-juegos, libros, novelas, aplicaciones interactivas, etc). Sin embargo, estoy también seguro que tanto Disney como George Lucas (quien a propósito, es único y exclusivo dueño del imperio LucasFilm, por lo que los US$4,000 Millones van directo a sus bolsillos, 40% en dinero en efectivo, y el resto en acciones de Disney), sabían que Disney era el hogar natural para Star Wars, por lo que Disney no tenía que ofrecer mucho y Lucas no podía pedir demasiado, pues estoy seguro que Lucas en esta etapa de su vida, y con todo el dinero que tiene, no tiene necesidad de más dinero, y lo más probable es que genuinamente estuviese buscando el mejor "hogar" para su bebé de Star Wars... Y como si fuera poco, Disney de paso obtiene también las otras sub-propiedades de LucasFilms, lo que incluye la casa de efectos especiales más famosa del mundo (Industrial Light and Magic), y Skywalker Sound (lo que de paso significa que Disney ahora también controla el estándar de sonido THX). En esencia, Lucas literalmente ha tomado en serio el tema de retirarse a una vida más tranquila, y está pasando todo su legado a Disney. En cuanto a qué esperar de Star Wars, hay varias cosas aquí para ponderar... Lo primero es que Disney ha hablado ya de enfocar las películas en personajes específicos, lo que indicaría algo similar a lo que ha empezado a hacer Marvel con X-Men en donde lanzó una película con Wolverine, por lo que quizás veamos una Star Wars enfocada en algún Jedi descendiente de la familia Skywalker. Otra vertiente podría ser otra saga épica al estilo de la trilogía original (Episodios 4, 5 y 6), que es lo que en mis sueños más profundos desearía alguien como Nolan pudiese dirigir... Esta adquisición creo que también re-abre las puertas a una serie de TV en el universo de Star Wars, la cual podría ocurrir antes, durante o entre los eventos de las dos trilogías originales. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Miracast es algo bastante sencillo de entender, pero en mi opinión tan importante que merece su propio artículo. Pero antes de continuar, un poco de historia... Durante la última década se han tratado de estandarizar varios tipos de tecnologías que por fin nos liberen de los cables de audio y video con los cuales debemos conectar todo tipo de dispositivos, desde televisores y monitores, hasta proyectores, computadoras, celulares y tabletas. Empresas como Intel han tratado con tecnologías como WiDi, pero sin lograr ni una penetración masiva en el mercado, ni apoyo de fabricantes. Todo eso cambió cuando hace un par de años Apple introdujo AirPlay en iOS, una tecnología que permite que envíes audio, video, o cualquier otra aplicación, desde un iPhone o iPad hasta cualquier receptor compatible con la tecnología, como el Apple TV, o las decenas de componentes de sonido hogareño que ya son compatibles con AirPlay. El problema sin embargo, es que AirPlay es un protocolo propietario de Apple, el cual está dispuesto a licenciarlo terceros pero solo para crear equipos compatibles con desplegar audio y video, no generarlo. O en otras palabras, aun se creen televisores, equipos de sonido, y demás aparatos que funcionen con AirPlay, la única forma de enviar sonido y video a esos dispositivos es a partir de un iPhone, un iPod Touch, un iPad, o una Mac (hoy día el más popular receptor de estas señales inalámbricas es el Apple TV). Y créanme que es genial, el uno poder sencillamente elegir un Apple TV mientras ve fotos y videos en un iPhone, y que estos automágicamente aparezcan en pantalla de la manera más sencilla e intuitiva posible. Es algo que yo uso con regularidad. Pero recordemos una vez más, que por más exitoso que haya sido AirPlay, en esencia es solo para productos de Apple. Y es aquí en donde entra en escena Miracast... Miracast, en esencia es un clon de AirPlay, pero a diferencia de ser una tecnología propietaria, está abierta para que cualquiera le de uso. Y lo mejor de todo, es que no utiliza un protocolo o redes dedicadas para tal fin, sino que sencillamente requiere Wi-Fi Direct (la tecnología que permite que dos equipos con Wi-Fi se comuniquen entre sí sin necesidad de un router intermediario). Miracast ya es soportado por Samsung con su Galaxy S3 y sus televisores Echo P TV, y empresas como NVIDIA (con su Tegra 3), Qualcomm, Marvell Technologies y Texas Instruments ya están en el proceso de fabricación de chips compatibles con la tecnología para la nueva generación de dispositivos del 2013. Miracast en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 29, 2012
|
Veamos qué nos ofrece Google esta vez... Google Nexus 4 ![]() Este celular es ahora fabricado por LG (Google parece que en cada generación le da la oportunidad a un fabricante diferente de crearle un celular oficial, ya tuvimos a HTC y Samsung previamente), y es básicamente una versión del LG Optimus G con el logo de Google encima. El celular posee las siguientes características: - Android 4.2 (Jelly Beans con unos cuantos ajustes) - Procesador Snapdragon S4 Pro a 1.5 GHz y 4 núcleos. - 2GB de memoria RAM. - Almacenamiento de 8GB o 16GB. - Pantalla de 4.7" con resolución 1280x768. - Cámara frontal y trasera de 1.3MP y 8MP respectivamente. - Soporta cargarlo inalámbricamente (accesorio opcional). El precio totalmente desbloqueado será de US$300 (8GB) o US$350 (16GB) lo que me encuentro genial. Noten que no soporta LTE (Internet 4G) pero la realidad es que todavía hoy día solo en algunos mercados (como algunas ciudades metropolitanas) es que LTE es verdaderamente útil, por lo que no creo será un gran problema para la mayoría de usuarios. Google Nexus 10 ![]() - Android 4.2 (Jelly Beans con unos cuantos ajustes) - Procesador Samsung Exynos a 1.7 GHz y 2 núcleos. - 2GB de memoria RAM. - Almacenamiento de 16GB o 32GB. - Pantalla de 10" con resolución 2560x1600. - Cámara trasera de 5MP y delantera de 1.9MP. El precio será de US$400 (16GB) y US$500 (32GB), lo que la pone unos US$100 dólares más barata que el iPad con especificaciones similares. Otros anuncios Google también anunció que estos nuevos equipos, junto con Android 4.2, sportará la tecnologóa Miracast, la cual de forma similar a la tecnología AirPlay de Apple, permitirá enviar audio y video de forma inalámbrica a televisores y otros equipos compatibles. Además, similar a las nuevas tabletas Surface de Microsoft, Android 4.2 permite crear múltiples cuentas por dispositivo, lo que significa que será posible "salir y entrar" con una cuenta diferente a la misma tableta y obtener un entorno personalizado a cada persona (eso es algo en lo que Apple está detrás de Microsoft y Google en estos momentos). Una sorpresita que vino con Android 4.2 es Photo Sphere (Esfera Fotográfica), la cual parece mejorar la funcionalidad de tomar fotos panorámicas que Apple introdujo en iOS 6. Con Photo Sphere ahora puedes tomar varias fotos no solo de izquierda a derecha, o de arriba hacia abajo, sino que en cualquier dirección, creando una esfera ante tu alrededor, y el sistema la ensambla en una sola foto similar a QuickTime VR de Apple, lo que está genial. La disponibilidad de estos productos será el 13 de Noviembre próximo. Y como sorpresa adicional, Google también anunció que la tableta Google Nexus 7 de 16GB costará ahora US$199 dólares, y la versión de 32GB US$249. Así que ya saben, para los que aun no se han decidido que regalarse estas navidades, las opciones se les acaban de complicar aun más... :) Opinión... En cuanto a lo que opino de estos anuncios, brevemente lo puedo resumir de la siguiente manera: El nuevo precio de la tableta Google Nexus 7 es sin duda una medida para tratar de aminorar "el efecto iPad mini" (Apple las vendió casi todas en dos días, para que tengan una idea de lo popular que ya son, y se rumora que Apple fabricó 10 millones de unidades). En cuanto a la Nexus 10, esta sin duda que es una respuesta al iPad y Kindle Fire HD 8.9, pero aun dudo que vaya a tener el éxito del iPad, al menos al corto plazo. Pues Android en tabletas continúa con el mismo problema de siempre: Aplicaciones no optimizadas que sencillamente no se sienten bien en el factor tableta, algo contra lo que Amazon ha avanzado un poco más con sus Kindle Fire. En esencia, las tabletas Android en el día-a-día se sienten incompletas. El hardware es excelente (sobrepasando el hardware del iPad en algunos casos), pero el problema es el software y la baja selección de software de calidad comparado con iPad (hablamos de 270,000 aplicaciones creadas y optimizadas exclusivamente para el formato iPad, versus unas pocas miles adaptadas de celulares Android a tabletas Android). En cuanto al Nexus 4, ese es el modelo que más me emociona. Hablamos de un celular que salvo su falta de LTE (que no afectará a la mayoría de usuarios), es en muchos sentidos quizás el mejor celular Android del momento, compartiendo el trono con el Galaxy SIII (S3) de Samsung. Sin embargo, estos anuncios deberían poner un poco nerviosos a los socios de Google con Android, pues similar a la estrategia de Microsoft (que está poniendo en jaque a sus socios), estos equipos de Google están ahora tan buenos que muchos (yo incluído) se preguntarán ¿por qué comprar un celular o tableta de un tercero, cuando con Google obtengo hardware de primera, a mejores precios, y con soporte oficial y garantizado para futuras versiones de Android? No lo duden, estamos viviendo tiempos turbulentos e interesantísimos en este espacio, y todo esto apunta a un 2013 bastante interesante... anuncio oficial de Google página oficial de los productos Nexus Video a continuación de la familia Nexus de Google (enlace YouTube)... Video a continuación de Photo Sphere (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La técnica en su forma sencilla de explicar es la siguiente: Se utilizan varias personas para el estudio, las cuales son despertadas varias veces durante una misma noche (cuando se sabe que están soñando) y se les pregunta que reporten con qué estaban soñando en ese preciso momento. Las respuestas de estas personas son grabadas junto con los patrones cerebrales de ellos en regiones del cerebro llamadas V1, V2 y V3, que son algunas de las primeras regiones de cerebro que procesan la visión en humanos. Esto produce patrones que por ejemplo pueden asociar algo como "soñando con una mujer" o "utilizando una computadora" con un patrón específico. Posteriormente a esa etapa de "entrenamiento", las personas vuelven a dormir, y estas ves los científicos los despiertan pero tratan de adivinar en qué estaban soñando las personas en forma cruda, basados en un sistema de reconocimiento de patrones. Asombrosamente, en algunos casos se logran entre un 75 a un 80% de certeza en adivinar en qué estaban soñando las personas, aunque aclaremos que esto está aun en una etapa primitiva, pues solo reconoce cosas bastante simples y no eventos complejos con lujo de detalles. El estudio de paso arrojó el conocimiento de que parece que nuestros sueños ligan tanto la parte visual de nuestro cerebro (cosa que muchos sospechábamos) como la memoria de corto plazo, lo que me hace pensar que a eso se deberá lo rápido que olvidamos por lo general nuestros sueños. Este adelanto me pone a pensar, ¿qué sucedería si combinamos esta nueva técnica, con esta otra reciente que graba directamente del cerebro lo que tu mente está viendo? El resultado sería el DreamCorder del cual les hablé el año pasado... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El suceso, posteriormente documentado con rigor científico en la publicación científica Current Biology es uno de los casos más estudiados de esta naturaleza. Todo empezó cuando en 1984 uno de los buceadores que cuidaban la ballena salió del agua preguntando quien le había voceado que saliera, hasta que él y los demás que cuidaban del mamífero entendieron (y me imagino que anonadados) que había sido la ballena quien había imitado una voz humana diciendo que saliera del agua. NOC continuó aprendiendo de humanos, hasta que llegó a su madurez sexual 4 años después en donde se detuvo el proceso de aprendizaje (por razones que desconozco). Como sabemos, muchos animales imitan las voces humanas (como cotorras y algunas aves de canto), pero este es quizás el único caso documentado de un mamífero marino tratando de hacer lo mismo. Noten que en el artículo fuente en Nature encontrarán un control dentro de la página web que reproduce una de las "conversaciones" de NOC. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Parece que cada ciertos años alguien alega haber encontrado la mítica ciudad de Atlántida (o Atlantis) descrita por primera vez por el filósofo griego Platón, la cual según él terminó sumergida bajo el mar debido a un desastre natural. Y esta vez, no podemos negar quedar intrigados con un descubrimiento realizado por un grupo de exploradores: Sin la menor duda, han descubierto toda una ciudad bajo el mar, en el Triángulo de las Bermudas, y la ciudad contiene no solo inmensas pirámides, sino que incluso una esfinge. ¿Significa esto que esta sea Atlántida? No necesariamente, pero dado las escrituras de Platón (y asumiendo que esta noticia es real), no podemos dejar de volar la imaginación y poner como candidato a esta ciudad como la perdida por miles de años y mencionada solo en leyendas y mitos desde tiempos inmemorables... ¡Gracias al lector D Avid Zule Ta por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! fuente Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización 1: Como alertan algunos lectores en los comentarios, tomar la fuente de esta noticia con pinzas, pues el origen es dudoso y el video de hace 3 años. Actualización 2: Más información expandida en inglés en este otro enlace (¡gracias Ariel Vargas!) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 28, 2012
|
El próximo 11 de noviembre se celebra en Las Vegas uno de los concursos anuales que más curiosos me encuentro, El Campeonato Mundial de Bigotes y Barbas (sí, es en serio), en donde representantes de todo el planeta se reúnen para votar por los más increíbles, hermosos, extravagantes y extraños bigotes y barbas del mundo en distintas categorías. La verdad es que si van a estar por Las Vegas en esas fechas no deberían perderse el evento (y compartir un par de fotos en el grupo oficial de eliax en Facebook) ;) enlace oficial al concurso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Muchas de estas claves están obviamente en inglés, pero claramente nos podemos imaginar sus correspondientes en español. La lista es la siguiente: 1. password 2, 123456 3. 12345678 4. abc123 5. qwerty 6. monkey 7. letmein 8. dragon 9. 111111 10. baseball 11. iloveyou 12. trustno1 13. 1234567 14. sunshine 15. master 16. 123123 17. welcome 18. shadow 19. ashley 20. football 21. jesus 22. michael 23. ninja 24. mustang 25. password1 fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 27, 2012
|
![]() La organización CEA (Consumer Electronics Association) recientemente votó para dotar de un nombre oficial estandarizado todo el tema del "video 4K" (el cual como les expliqué en este artículo pasado acá mismo en eliax, hay más de una forma de interpretarlo). Así que (preparen los tambores) el nuevo nombre será... video "Ultra HD". En otras palabras, de ahora en adelante cada vez que lean de "Ultra HD", ya saben que se refieren a una versión estandarizada de "video 4K". El nuevo estándar Ultra HD indica que cualquier monitor/televisor/proyector que quiera llamarse compatible con Ultra HD, debe soportar como mínimo una resolución nativa de 3840x2160 pixeles. Sin embargo, para agregar confusión al tema, Sony ha anunciado que prefiere utilizar su propio nombre para definir sus pantallas, el cual será "4K UHD". Y como si fuera poco, recuerden que hace poco se estandarizó el video "Ultra HDTV" para video 8K a 7680x4320 pixeles y 120fps (120 cuadros por segundo), y al menos en mi opinión "Ultra HD" se parece demasiado a "Ultra HDTV", por lo que esperen todo tipo de confusión al respecto tarde o temprano (lo que quizás requiera cambiar a largo plazo el nombre de "Ultra HDTV" a algo diferente, algo quizás como "Super-Ultra-HD-Xtreme-Plus"... :) En mi opinión, debieron dejar sencillamente el nombre de "4K" que ya es bastante conocido en círculos técnicos, y ya se estaba empezando a filtrar en círculos de consumidores (por eso me gusta más la propuesta de Sony, con "4K UHD", la cual en un futuro podríamos cambiar a "8K UHD" cuando lleguen pantallas 8K). Y para los curiosos y menos técnicos, una pantalla 4K en esencia tiene la resolución equivalente a 4 televisores HDTV, lo que también significa pixeles en pantalla 4 veces más pequeños que los pixeles de los televisores de alta definición en la actualidad. Similarmente, el video 8K será 16 veces más denso que los televisores HDTV actuales. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La empresa Boston Dynamics no deja de sorprenderme.
Después de traernos robots como este y este, ahora nos dan una demostración del Pet-Proto, un robot que a algunos le dará incluso miedo ver, pues estoy seguro que les traerá memorias de las películas de Terminator... Este robot tiene la particularidad de que aparte de ser humanoide, puede maniobrar de forma totalmente autónoma por todo tipo de terreno, incluyendo escombros, agujeros, etc, como podrán apreciar en el increíble video. Esta investigación está apoyada por DARPA (los mismos que inventaron el Internet y encargados de la defensa de los EEUU), con el obvio propósito de fines militares, pero como podemos imaginarnos llegará un momento en que esta tecnología (en su versión perfeccionada) llegará a manos de civiles, y hará los robots muchísimo más útiles y versátiles que en la actualidad, pudiendo estos no solo ayudar en hospitales y hogares, sino que además en labores de rescate en medio de desastres naturales. ¡Gracias al lector Harold Alberto Tascón por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 26, 2012
|
![]() Esta ves tendremos al actor Ben Kingsley (el mismo que interpretó y ganó un Óscar por interpretar la excelente película Gandhi del 1982) como villano en el papel de El Mandarín. Se estrena el día 3 de Mayo del próximo año 2013, por lo que vayan apartando ese fin de semana desde ahora... :) Trailer/avance a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esto nos trae de vuelta a algo que llevo diciendo desde que Google puso su primer anuncio de AdSense: Google no es una empresa tecnológica, Google es literalmente una agencia publicitaria, disfrazada de empresa tecnológica. Esa es la razón por la cual casi todos los productos de Google son por lo general gratis, ya que todos están diseñados para abrir las puertas a la publicidad de Google. ¿GMail? No es más que un mecanismo de poner anuncios a cientos de millones de personas. ¿Android? Es un contenedor de los productos Google, cuya finalidad es... publicidad. ¿Google Play? Publicidad. ¿Buscador Google? Publicidad. ¿Chrome? Publicidad. ¿Google Docs? Más publicidad. Y la lista es larga, y en todos los casos regresamos a lo mismo, publicidad... Esa es la verdadera razón por la cual Android es libre y gratis, pues con ello Google ha logrado que diversos titanes de la industria adopten la plataforma de forma fácil (versus por ejemplo tener que pagar licencias a alguien como Microsoft o Nokia), y de esa forma garantizar (o al menos apostar) que esos celulares serán vendidos con los productos y servicios de Google, los cuales todos giran en torno a... publicidad. fuente de las cifras autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Por ver COSAS ASÍ, es por lo que valdría la pena vivir eternamente; si algún día se llega a dar...GENIAL"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax