Ciencia
sábado, octubre 15, 2011
|
![]() ![]() Reflexiones 28: El DreamCorder... Dentro de unos pocos años... Hijo (bastante emocionado): ¡¡¡Mira papá mira papá ya lo anunciaron!!! ¡¡¡Lo quiero lo quiero lo quiero!!! Padre: Okey okey, baja el nivel de emoción, cálmate, ¿de qué me estás hablando? Hijo: ¡Del nuevo DreamCorder, el Grabador de Sueños papá, ¡¡¡ya salió la nueva versión!!! ¡¡¡Lo quiero lo quiero lo quiero!!! Padre: ¡Pero si no hace ni un año que compramos el otro! Hijo: Sí papito lindo, pero el que tenemos no es como eeeeeste [mostrándole una imagen del nuevo DreamCorder] Padre: A ver a ver, ¿qué tiene este que no tenga el modelo que tenemos acá? Hijo: ¡Solo escucha papito, solo escuuuucha! Este modelo graba sueños con una resolución de el doble del que tenemos, y las imágenes son más nítidas, y ahora, escucha esto papi, ¡¡¡graba también sonido!!! Así que imagínate papi, te vas a dormir, colocas el DreamCorder cerca de tu cabeza, y a contar ovejitas, y al otro día cuando te despiertas, el DreamCorder te tiene grabado todo lo que te soñaste, ¡¡¡y con soniiiiiiido papi!!!! Padre: ¿Con sonido? Hijo: Sí papito lindo, mira, ¡ahí mismo lo dice! Este modelo es también mucho más pequeño que el que tenemos ¡y cuesta lo mismo que el modelo del año pasado! Padre: ¡Diantres, nunca te había visto tan emocionado por algo así en tu vida! Hijo (con mirada del gato con botas): Sí papi, ¿lo vamos a comprar? ¿eh? ¿sí? Padre: Váyale sí, lo vamos a comprar, a mi también me gustaría escuchar las cosas con las que tu madre sueña todas las noches... Reflexión inspirada en este artículo Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 2, 2011
|
![]() Científicos de la Universidad de Tel Aviv en Israel lograron crear un cerebelo digital externo que restauró funciones perdidas del cerebro biológico de una rata, demostrando de paso comunicación bi-direccional entre ambos cerebros en el proceso de una forma bastante transparente. El experimento en sí es bastante sencillo, y específicamente lo que se hizo fue tomar una rata que había perdido la capacidad del reflejo de cerrar los ojos ante un evento sorpresivo, y se le restauró esa función con el implante digital. Más detalladamente, de la manera que esto funcionó es que el cerebelo digital "escucha" al cerebro biológico por patrones que podrían generar el tener que cerrar el ojo (en el caso de la rata, por la generación de un sonido en particular), procesa la información, y en tiempo real se comunica en la otra dirección comandando al cerebro biológico que guiñe el ojo. Notemos que la rata sin el implante no podía guiñar el ojo. En otras palabras, el cerebelo digital externo funcionó como una reemplazo de la parte del cerebro biológico encargada de esa función. Este tipo de experimentos tienen profundas implicaciones en el área de salud, ya que significa que al menos en forma teórica sería posible reemplazar áreas dañadas del cerebro por equivalentes sintéticos. Sin embargo, tan interesante como eso, y especulando un poco más sobre el futuro, esto también significa que con esta comunicación bi-direccional podríamos proveer al cerebro biológico de otras funciones que nunca tuvo en primer lugar, como podrían ser una brújula digital, o calculadora de aritmética de cifras grandes, o amplificación de sonido, o incluso cosas que hoy día ni nos imaginamos. Notemos que hoy día ya existen prótesis sintéticas en forma de un Neurochip que pueden reemplazar áreas dañadas en el hipocampo, en esencia recreando un hipocampo artificial (para pacientes de Alzheimer's), y así mismo en un futuro podríamos quizás reemplazar otras funciones de alto nivel como la memoria o incluso la estimulación de sentimientos. ¡Gracias Manuel Grullón por el enlace! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 1, 2011
|
Este es uno de esos videos que demuestran sin necesidad de largas conferencias y libros, lo bello que es la ciencia y el impacto que ha tenido en formas positivas en nuestras vidas.
Se trata de Sloan Churman, una joven que nació sorda (en la vida se manejaba leyendo los labios de las personas). El video es del momento justo en donde por primera vez en su vida ella no solo escucha la voz de otra persona, sino que la de ella misma, gracias a un implante biónico disponible comercialmente llamado Esteem de Envoy Medical. Si una foto vale mil palabras, este video vale un millón. No dejen de verlo. Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro de un bebé de 8 meses la primera vez que también escuchó gracias a un oído biónico (y he aquí otro más de una mujer que ahora puede mover sus piernas gracias a la tecnología). ¡Gracias al lector LLorT por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 28, 2011
|
![]() Lo que han logrado es inhibir la manera en que el virus detiene al sistema inmunológico humano para que este no lo destruya. Lograron esto al descubrir que si se elimina una membrana de colesterol que envuelve al virus, que esto hace que el HIV no pueda detener la comunicación que naturalmente se da entre las células encargadas de combatir el virus, lo que permiten que estas prosigan con su ataque hasta eliminar el virus. O en otras palabras, con solo eliminar esa membrana el sistema inmunológico de la persona debería retornar a la normalidad. Esta es quizás la noticia más esperanzadora en años en la lucha contra el SIDA, que produce cerca de 2 millones de muertes anualmente. Según los científicos que descubrieron y desarrollaron esta técnica, esto por el momento funciona en el laboratorio, y el próximo paso es mover la investigación a entornos de animales, y posteriormente a humanos. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 25, 2011
|
![]() ¿Se imaginan ver estas vistas en vivo? Algún día, no muy lejano, todos podrán... Enlace a los vídeos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 23, 2011
|
![]() Ese experimento dio otro gran paso 4 años después (y como también reportado en eliax) cuando se logró también "fotografiar" lo que un ser humano veía por su cerebro a través de sus ojos. Pues hoy hemos dado un nuevo y monumental avance con estas técnicas, pudiéndose ahora finalmente grabar video de lo que pasa en tu mente... Este increíble avance, sacado literalmente de la ciencia ficción, fue efectuado por científicos de la universidad UC Berkeley, y tal cual sugiere el título de esta noticia, permite que una computadora grabe video digital de lo que percibe tu mente, en este caso, a través de tus ojos. O en otras palabras, y para el que aun no haya entendido, hablamos de que te colocas dentro de una máquina que pueda decodificar directamente de tu cerebro lo que sea que estés viendo (o imaginando o soñando). Esto, sin duda que dejará a muchos atónitos (y más cuando vean el video que incluyo al final de este artículo), pues esto es algo que hasta hace poco (al menos que hubieran leído las noticias que referencio al inicio de este artículo) casi nadie hubiera creído posible, o ciertamente no posible tan rápidamente. De la manera que esto funciona es la siguiente: A un grupo de personas (en el experimento, 3 personas) se les pone dentro de un escaneador cerebral del tipo fMRI, en donde se les coloca frente a una pantalla por donde se pasan varios videos de pocos segundos de duración. Mientras las personas ven los videos, una computadora con un programa de Inteligencia Artificial, empieza a ver los patrones cerebrales que se generan en nuestros cerebros mientras vemos los videos, y empieza a hacer correlaciones de forma automatizada. Sucede que cada imagen y video visual, genera un patrón que puede distinguirse entre otros patrones cuando vemos distintas imágenes, por lo que se forman patrones que son diferenciados por el programa de Inteligencia Artificial, y relacionados a los videos a los que pertenecen. Y entonces, comienza la parte interesante... Armados con esa base de datos, ahora se pueden colocar en el aparato fRMI a cualquier persona y dejar que vean cualquier video, y ahora el proceso se aplica a la inversa: El software de Inteligencia Artificial observa y mide los patrones generados en el cerebro, y los compara con su base de datos. En base a esto, el software puede encontrar cual video es que corresponde a cual patrón, y por tanto puede predecir de forma aproximada el tipo de imagen que la persona está viendo (o imaginando o soñando) en ese instante. Actualmente la base de datos consiste de 18 millones de segundos de videos grabados, pero esto es solo un primer paso experimental. Conforme más muestras se tomen, en teoría no existe límite a la base de datos que se pueda crear, y conforme se mejoren las técnicas de medición del cerebro, se hace bastante factible decir que estamos muchísimo más cercano de un futuro en donde computadoras podrán literalmente representar nuestra imaginación en imágenes, de lo que muchos se imaginaban... Esto obviamente tendrá grandes, amplias y profundas implicaciones para la humanidad como la conocemos. Para empezar, esto significa que llegará un futuro en donde literalmente podremos "grabar" nuestros sueños para disfrutar de ellos posteriormente (o que sirvan de análisis para un psicólogo), o que podríamos crear un interfaz en donde un diseñador gráfico no utilizaría ni ratones de computadora, ni teclados ni lápices electrónicos ni superficies multi-táctiles, sino que literalmente con solo imaginarse las cosas que desea, estas se materializarían frente a él o ella de forma tridimensional. Y lo mismo podemos decir de arquitectos, escultores, pintores, compositores musicales, etc. Por otro lado, esto también trae a la luz un artículo que escribí hace un par de años titulado "Editorial eliax: Hackers pronto empezarán a controlar la mente humana" (recibido con cierto escepticismo en ese entonces), en donde yo argumentaba que la tecnología nos estaba alcanzando a un ritmo tal, que pronto se podría manipular (como vemos con esta noticia de hoy) la fragilidad de nuestros cerebros biológicos, cosa que tarde o temprano nos impulsará a buscar formas más robustas de proteger nuestras mentes, posiblemente migrando nuestras mentes a entornos sintéticos más resistentes a este tipo de indagación potencial involuntaria. El futuro como dicen, ya está tocándonos la puerta, y queramos o no esa puerta se abrirá, y dependerá de nosotros darle la bienvenida y hacer lo mejor que podamos con el invitado, o resistirnos y arriesgarnos a convertirnos en títeres o dinosaurios... Este es un excelente momento para leer sobre La Singularidad Tecnológica. Sobre el video: El video que verán a continuación les muestra varias cosas, y para que no se confundan les explico a continuación lo que están viendo... En el cuadro superior a la izquierda (el video que está solo) es el video que se le muestra a las tres personas, y cuyo video de alguna manera debe ser "extraído" del cerebro de estos. Abajo notarán 3 filas de videos. Cada fila pertenece a una persona. El cuadro verde (el primer cuadro a la izquierda) es lo que la computadora ha deducido que la persona está viendo, y los cuadros a su derecha son los videos utilizados para reconstruir la imagen. Como verán, el sistema aun dista de perfecto, pero para ser un primer intento esto es espectacularmente asombroso. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este es uno de ellos. Esta vez se trata de una noticia que ha sido casi totalmente mal interpretada por la gran mayoría de medios que lamentablemente carecen del entendimiento científico de lo que hablan, y por tanto reportan algo erróneamente. La noticia esta vez es que supuestamente en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés), se ha efectuado un experimento en donde aparentemente se ha violado los principios de la Teoría de la Relatividad de Einstein. Pero veamos poco a poco que es lo que en realidad está sucediendo aquí... Primeramente, lo que aparentemente sucede es lo siguiente: En un experimento llamado OPERA en el LHC, se dispararon una clase particular de partículas llamadas Neutrinos, desde un punto a otro a poco más de 700km de distancia. Sucede que aparenta (y noten el énfasis en "aparenta") que un grupo de neutrinos llegaron al otro extremo a una velocidad superior a la de la luz. Segundo, ahora hay que aclarar que los mismos científicos que hicieron este experimento no alegan que se ha violado el límite de la velocidad de la luz. Lo que han dicho es que esto aparenta violar ese límite, que han tratado de reproducir el experimento con los mismos resultados (dando positivo) pero que ahora piden a la comunidad científica verificar sus datos (que han hecho disponibles para todos en Internet) para ver si (1) pueden reproducir los mismos resultados y/o (2) pueden encontrar algún error en la manera en que se efectuaron los experimentos. Tercero, aun si se confirma el experimento como correcto, y aun si descubrimos que estos neutrinos pueden viajar más rápido que la velocidad de la luz, eso no significa en lo absoluto que Einstein estaba equivocado. Y eso nos lleva al cuarto y más importante punto... Cuarto, existe un gran problema de percepción en los medios sobre lo que significa la ecuación de Einstein E=mc2. Los que no saben de las particularidades de la ecuación (y sus derivadas) asumen que "nada puede viajar más rápido que la luz", cosa que desde niños nos enseñan incluso profesores universitarios. Pero lo cierto es que todos están equivocados. Lo que las ecuaciones de Einstein indican, es que información no puede viajar más rápido que la luz. En otras palabras, el límite aplica a una sola cosa en el Universo: Información. El problema es que esto es un concepto un tanto abstracto para que se entienda directamente sin explicación previa. Afortunadamente, hace un año escribí un artículo sobre el tema, que recomiendo lean en este enlace. Así que cálmense. Este experimento ciertamente es súper emocionante, pero tampoco es lo que la mayoría de los medios están presentando. Aun falta (1) que se verifique por terceros el experimento, (2) que se reproduzca el experimento por terceros, y (3) que se averigüe si se viola la regla de que información no puede viajar más rápida que la luz, y solo entonces tendremos un notición de proporciones épicas. Por el momento estoy del lado de los escépticos... :) enlace con más información racional a un artículo sobre esta noticia Actualización del 23 de Febrero del 2012: Efectivamente, fue bueno ser escéptico con esta noticia, pues aparenta que hubo un error técnico con los equipos utilizados (fuente). Actualización del 17 de Marzo 2012: Y nuevos experimentos confirman que los neutrinos no violan la velocidad de la luz (fuente). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 21, 2011
|
Hoy les quiero presentar este video de una tecnología llamada FaceTracker ("Seguimiento Facial") por su creador Arturo Castro, y como verán, es un software que permite analizar tu cara desde una cámara de video y transformarla a cualquier otra en tiempo real. Y lo mejor de todo es que su creador ha hecho disponible gratuitamente una library de funciones en los lenguajes de programación C/C++ que permitirá que otros programadores inventen cosas con esto que hoy ni nos podemos imaginar.
Como notarán, la transformación no es perfecta, pero para ser un primer intento está fenomenal, pero aquí creo lo interesante es las posibilidades que esto nos dice de un futuro relativamente cercano... Con esta tecnología sería posible hacernos pasar por otras personas en llamadas de video-conferencias, lo que por un lado sería algo divertido (ya me imagino los miles de impersonificadores de Michael Jackson o Elvis utilizando esto), pero por otro esto podría representar un nuevo nivel de violación de privacidad, así como un nuevo agujero en la seguridad de nuestros datos. Por ejemplo, cuando esto se perfeccione, alguien podría llamar a una empresa con una video-llamada, y decir que se le olvidó su clave de acceso a su cuenta y que como pueden ver por video "es él" (o "ella"), con miras a que se le suministre una nueva clave, lo que llevaría el término "social hacking" a todo un nuevo nivel. Incluso se podría utilizar esto para incriminar a personas que ni siquiera estuvieron en una escena de crímen, o por una mujer (u hombre) celosa para falsificar un supuesto "encuentro" con una pareja. Y si unimos esta tecnología con esta otra que cambia todo tu cuerpo, las posibilidades se expanden aun más... ¡Gracias Carlos Enrique Ortiz Rangel por alertarme del video! enlace a FaceTracker Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 18, 2011
|
![]() ![]() ¿Qué hacer cuando uno está en un aeropuerto, cansado y aburrido, a altas horas de la noche, y con solo un iPad entre las manos? Pues en mi caso, empezar a escribir mi próximo libro... :) ¡En serio!, después de varios meses pensando en la idea, decidí iniciar por fin lo que sería no tanto una continuación de Máquinas en el Paraíso, sino más bien un re-enfoque en un solo tema: La Singularidad Tecnológica. Aun no tengo ni la menor idea de cómo se llamará el libro (por el momento llamémoslo "Máquinas en el Paraíso 2.0"), pero lo que sí les puedo adelantar es que el enfoque que pienso darle irá un poco más allá de los pocos libros actuales del tema. Desde ahora les doy las gracias a todos ustedes, pues en muchos casos fueron inspiración para varios de los miles de artículos que he escrito acá en el blog, y en efecto, el libro en muchos sentidos será una extensión organizada de muchos de los artículos en eliax relacionados con La Singularidad. ¿Cuándo lo finalizaré? Pues el objetivo es "en algún momento en el 2012", preferiblemente en la primera mitad del año, pero ya veremos. Siento que si tuviera tiempo libre lo podría escribir en un par de meses, pero tiempo es lo que menos tengo dada todas mis otras responsabilidades. Sin embargo, ya he iniciado un proceso en donde planeo liberar un poco de mi tiempo en los próximos meses para dedicarle más tiempo al escribir (¡lo que significa un poco de menos tiempo al blog!) Por el momento, ya el Prólogo está escrito, ahora a estructurar el esqueleto del libro antes de sentarme a escribir el Capítulo 1... :) Así que atentos al blog, pues trataré de mantenerlos al tanto de mi progreso (al inicio será todo muy2 lento), y si alguien conoce contactos dentro de una editora de reputación internacional que le pueda interesar publicar la versión impresa del libro (yo posiblemente me reserve la distribución digital), favor de contactarse conmigo por las vías tradicionales. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 15, 2011
|
El siguiente video, lamentablemente no lo encuentro con subtítulos en español, por lo que les voy a resumir lo que dice Arthur C. Clarke, uno de mis héroes de toda la vida, así como elaborar sobre lo que él nos dice en el video.
Antes de continuar, noten que Clarke fue la mente detrás de obras como "2001 Odisea del Espacio", e inventos como satélites de telecomunicaciones artificiales, estaciones espaciales, e incluso el que primero propuso el concepto de un elevador espacial. Así mismo fue premiado con innumerables galardones por sus obras de ciencia ficción. En este video, filmado en 1964, él nos habla del arte de predecir, así como nos ofrece unas cuantas predicciones. Lo primero que nos dice (y algo con lo que siempre he estado de acuerdo), es que el arte de predecir es algo lleno de peligros... Por ejemplo, si las predicciones de alguien hace sobre el futuro parecen razonables, es casi seguro que cuando llegue el tiempo nos daremos cuenta de que esas predicciones fueron quizás demasiada conservadoras, ya que muy posiblemente la realidad superó las predicciones. Por otro lado, si alguien adivina con increíble certeza el futuro, es casi seguro que en el momento que esta persona hizo sus predicciones que fuera tratado como un lunático que soñaba y que hacía predicciones ridículas. Clarke procede entonces en el video a hacer un par de predicciones... La primera es decir que las ciudades del futuro no serán tan aglomeradas como son en la actualidad, ya que toda persona tendrá lineas de comunicación en sus hogares que les permitirá comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona, en efecto no teniendo la necesidad de ir a trabajar físicamente. Esto, obviamente, es lo que llamamos hoy Internet... Su segunda predicción es una extensión de la primera. Dijo que llegaría un tiempo en cuando incluso una cirugía de cerebro se podría hacer remotamente, con un cirujano en un país, y un paciente en el otro. Y déjenme decirles que esto ya es posible hoy gracias a avances como este y este otro. Sin embargo, quiero hacer ahora un par de observaciones. La primera es que en el video él mismo dice que se arriesga a básicamente caer en desgracia ya que hizo estas predicciones, y no pudo estar más correcto... No solo acertó bastante bien en un sentido, pero en otro quizás se quedó corto. Sucede que aunque él se imaginaba un futuro en donde las ciudades no serían necesarias ya que todos podrían trabajar desde sus hogares, que creo que el futuro será más fantástico aun, como expresé en un artículo de hace un par de años titulado "Las ciudades del futuro no se construirán, y seremos invisibles", en donde expongo que no solo no existirán ciudades, sino que ni siquiera hogares o construcciones físicas como la conocemos (y para entender mejor cómo llegué a esa conclusión, quizás deseen leer un poco sobre La Singularidad Tecnológica). Y lo más asombroso del caso es, que quizás incluso mis propias predicciones quedarán cortas al largo plazo de lo fantástico que podría ser nuestro futuro... ACTUALIZACIÓN: El video original con subtítulos en español ya no existe, por lo que comparto otro video que encontré (el mismo video) pero que lamentablemente es todo en inglés. Si alguien encuentra una versión subtitula por favor compartirla en los comentarios. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 12, 2011
|
![]() Pues científicos de Tufts University acaban de crear un motor eléctrico que mide eso de ancho... El motor es tan pequeño, que en realidad está compuesto de una sola molécula (o en otras palabras, la molécula en sí es el motor eléctrico). Este adelanto tiene grandes implicaciones para la ciencia, y en particular para el sector Salud. Con un motor de estas proporciones ya podemos empezar a imaginarnos desde una nueva generación de nanobots que navegarán por las corrientes sanguíneas de nuestro cuerpo, hasta nanomáquinas que en conjunto funcionen como nanofactorías a escalas nanométricas, dando nosotros un paso más hacia un futuro en donde cualquier cosa se podrá construir a base de átomos... Finalmente, si esto los sorprendió, lean esta otra noticia sobre una forma alternativa de energizar las futuras generaciones de nanobots. fuente abstracto científico sobre este adelanto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 2, 2011
|
![]() Este planeta denominado HD85512b orbita una estrella enana blanca en la Constelación Vela, y se encuentra a apenas 36 años luz de distancia. Para los menos versados en estos temas, 36 años luz es la distancia que un rayo de luz tendría que recorrer a unos 300 Mil Kilómetros por segundo durante 36 años seguidos. Una distancia bastante larga en términos terrestres, pero un pequeño paso en términos galácticos (y ciertamente alcanzable dentro de unas décadas en un viaje que duraría entre 50 y 500 años para futuros exploradores de descendencia terrestre). Lo interesante de este planeta es que se encuentra justo en el centro de la denominada "zona habitable" de su sistema solar, una zona que no es ni muy cercana a su estrella (como para calentarse demasiado) ni muy lejana (como para enfriarse demasiado). Como si fuera poco el planeta además posee una masa no tan lejana a la nuestra (una 3 veces y media la masa de la Tierra). En conclusión, este planeta posee suficientes características como para al menos en forma teórica poder sostener agua líquida en su superficie, e incluso su atmósfera es amigable a poseer oxígeno y nitrógeno. El planeta fue descubierto por el instrumento High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS) instalado en el Observatorio Europeo del Sur (ESO) en Chile, y solo esperemos que futuras generaciones de instrumentos aun más avanzados puedan discernir más detalles de su atmósfera. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por varios medios a eliax! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 30, 2011
|
El futuro se nos acerca más rápidamente de lo que muchos se imaginan o quieran admitir, y evidencia de ello es el Proyecto Eyeborg, en donde un tal Rob Spence se convirtió en el primer ser humano en implantarse una cámara dentro del espacio que normalmente se reserva para el ojo biológico (en este caso, después de una pérdida de su ojo derecho).
Es importante destacar que a diferencia de otros adelantos como la retina artificial, que esta cámara por el momento no se utilizará para mejorar la visión de Rob, sino que para servir como una extensión de su cuerpo. La idea es que esta diminuta cámara envía señales a un receptor inalámbrico que Rob carga siempre consigo, grabando todo a su antojo, en esencia funcionando este ojo como un grabador de memorias que Rob puede buscar posteriormente en su vida. Este tipo de tecnología biónica apenas está dando sus primeros pasos, pero no duden por un momento que los próximos pasos serán grandes y vendrán cada vez más rápidamente. Como escribí en el artículo de ayer, la inevitabilidad de la Humanidad 2.0 está cerca de nosotros... No dejen de ver el video sobre el Eyeborg, pues en este verán no solo otros tipos de prótesis biónicas, sino que además videos conceptuales que bastante bien reflejan las capacidades físicas que tendremos en un futuro no tan lejano. ¡Gracias al lector LiteSoul por el enlace! página oficial del Proyecto Eyeborg Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 29, 2011
|
![]() ![]() Esto, como se podrán imaginar, ha creado controversia, ya que aunque la empresa islandesa y el mismo atleta alegan que esta prótesis está diseñada para ser un substituto exacto (y no mejorado) de sus piernas biológicas, es entendible el ser escéptico al respecto. Esto, curiosamente, fue algo de lo que escribí explícitamente hace un par de años en el artículo "Reflexiones 9: Cambios en las Olimpíadas...", en donde aludía precisamente el escenario que estamos viviendo hoy con este atleta. Noten que en el título del artículo de hoy puse "GRAN HITO", y aunque no lo aparente, este verdaderamente será recordado en un futuro como un gran hito, ya que esto es tan solo el inicio de una tendencia que hará que no solo se cambien las reglas del juego, sino que el juego mismo. Nos acercamos a una Era en donde veremos nuevos tipos de atletas y nuevos tipos de deportes, haciendo cosas que hoy día parecerían de fantasía, de paso haciendo que repensemos lo que catalogamos como "Humano". Y noten que las respuestas a si en este caso Oscar tiene una ventaja injusta versus los otros atletas no son tan claras como quizás a simple vista muchas crean. A simple vista aparenta que Oscar efectivamente tiene una ventaja sobre otros atletas, pero ponderen lo siguiente: Atletas como Michael Jordan o Lance Armstrong, ¿tienen una ventaja injusta sobre otros atletas? En el caso del ciclista Lance Armstrong por ejemplo, después de hacérsele exámenes médicos se notó que los pulmones de este son super-desarrollados, a un nivel tal que ningún ser humano promedio podría competir contra él en términos de durabilidad, una cualidad muy preciada en el ciclismo. Por lo que si a alguien como Oscar no lo dejaran participar en eventos contra otros humanos "normales", podríamos argumentar entonces también que a Armstrong tampoco deberían dejarlo competir ya que su cuerpo de desvía del promedio. Y creo que de ese "promedio" es que se trata todo esto... No es que no debamos dejar participar a Oscar o Armstrong en sus deportes respectivos, sino que quizás lo que debemos aceptar es que los humanos nos estamos mejorando físicamente y no es culpa de estos humanos mejorados el hecho de que sean superiores en ese aspecto a los demás, sino que más bien lo que debemos hacer (y lo que creo sucederá) es que el resto del mundo se transforme y conviertan cada vez más en seres humanos más optimizados. Eso es algo con lo que se muchos no estarán de acuerdo, ya que supuestamente altera el orden "natural" de las cosas, pero como he explicado en artículos anteriores acá mismo en eliax, el debate de "lo natural vs lo artificial" no es más que un debate de perspectiva y subjetividad, pues todo en el universo es natural por definición ya que somos parte de este y todos estamos compuesto de la misma cosa, átomos. A tal fin, es totalmente natural que los procesos evolutivos que nos llevaron desde peces hasta humanos, así mismo nos lleven a otros niveles y otros espacios. En otras palabras, lo que quiero decir es que no veo el caso de Oscar como nada malo, sino más bien como un paso natural hacia lo que eventualmente nos convertiremos en un futuro no lejano, Humanos 2.0... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 27, 2011
|
![]() Como pueden notar, parece una imagen enviada por fax (debido a los procesos analógicos de ese entonces). La foto fue tomada en 1966 por el Lunar Orbiter 1 de la NASA, y como pueden observar en la otra imagen que pongo a continuación hemos avanzado muchísimo en cuanto a calidad se refiere. ![]() fuente y recomiendo ver esta secuencia de imágenes en LIFE autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 25, 2011
|
![]() ![]() Hablamos de una estrella cuya temperatura es de apenas uno 25 grados Celcius (o unos 80 grados Fahrenheit). O en otras palabras, si pudieras acercarte a esa estrella lo suficiente, podrías tocarla con tus manos sin temor a morir derretido o de radiación luminosa. La estrella ha sido bautizada como WISE 1828+2650, y es una de apenas 6 estrella similares encontradas entre un grupo de unas 100 estrellas llamadas "enanas marrones" descubiertas por el instrumento Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASA. Para los que no sepan, una estrella enana marrón se forma a partir de estrellas que no tienen la suficiente masa como para "fundir" bajo presión su interior e iniciar un proceso de "encendido nuclear". En otras palabras, simplemente son materia comprimida, pero no lo suficiente como para causar reacciones nucleares. En ese sentido entonces una estrella enana marrón se podría considerar algo entre una estrella y un planeta. Esta noticia me recordó la noticia reciente sobre el planeta más oscuro encontrado a la fecha. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax