texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
GRAN HITO: El primer trasplante de un órgano artificial, una traquea sintética
eliax id: 8826 josé elías en jul 9, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Tráquea SintéticaHoy celebramos un gran día en la ciencia de la salud, pues científicos de la Universidad Karolinska de Estocolmo en Suecia lograron trasplantar exitosamente el primer órgano sintético de la historia.

El órgano, una traquea artificial, fue creado a imagen y semejanza de la traquea original del paciente, la cual fue escaneada en 3D para tener un modelo a seguir.

Después que se obtuvo el modelo en 3D, se creo con un material poroso una copia exacta de la traquea original (en esencia, un molde), y sobre este material poroso se desplegó una capa de células madre del mismo paciente. Estas células posteriormente empezaron a replicarse y crecer, teniendo como efecto que "rellenaron" todos los espacios porosos del molde, hasta formarse una vez más la traquea de forma artificial, y desintegrándose el molde en el proceso (dejando atrás solo las nuevas células).

Lo importante de esta nueva técnica es que la traquea generada es 100% compatible con el paciente, ya que proviene de sus propias células madre, y otra buena noticia es que una traquea como esta se puede crear en alrededor de apenas una semana.

Y a propósito, esta es la continuación de este otro gran adelanto del 2008, en donde la diferencia entre esa técnica y esta es que ahora no se necesita un donante, sino que todo proviene del mismo paciente.

Y no duden que pronto veremos no solo traqueas, sino que todo tipo de órganos creados con esta técnica, por lo que estamos iniciando una nueva etapa en la ciencia de la salud, que tendrá como final la extensión de vida a nuevos niveles antes inimaginables...

¡Gracias al lector Erick Moya Garcia por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Hoy, último lanzamiento de la historia de los Transbordadores de la NASA
eliax id: 8825 josé elías en jul 8, 2011 a las 12:11 PM ( 12:11 horas)
Transbordador Espacial de la NASAHoy es un día muy triste para los que amamos la exploración espacial, pues es el último lanzamiento de la historia de todos los transbordadores espaciales de la NASA. El honor lo tiene el transbordador Atlantis...

Estas naves permitieron romper barreras y abrir fronteras a un nivel que pocos se imaginan. Por ejemplo, todos los estudios que hemos realizado para entender el universo gracias al Telescopio Espacial Hubble, no hubieran sido posibles si un transbordador no hubiese subido y puesto el órbita al telescopio en primer lugar. Así mismo, gran parte de la Estación Espacial Internacional (y sus experimentos de valor incalculable para la vida en el planeta) fue ensamblada gracias a esta flota de naves celestiales de la NASA. Y eso sin contar los incontables satélites de comunicaciones (televisión, Internet, etc) y de mapeo terrestre que ha subido a órbita para el beneficio de la humanidad.

Así mismo quiero hacer nota del incidente del transbordador Challenger, un día que jamás olvidaré y que está en mi memoria a prácticamente el mismo nivel de los eventos de las Torres Gemelas el 11 de Septiembre. Sucede que de muy jovencito, en 1986, se hizo mucho publicidad al hecho de que una profesora subiría a órbita y saludaría a sus estudiantes desde el espacio.

Yo estuve siguiendo la noticia constantemente, hasta el mismo día del lanzamiento el 28 de Enero del 1986, cuando al despegar, la nave explotó...

Y yo, junto con millones de otras personas, vimos esto, en vivo, en televisión nacional y mundial.

Aun recuerdo exactamente la posición de mi cuerpo en el piso de mi casa y la localización exacta de la TV cuando ocurrió el desastre. Primero me invadió un sentimiento de shock, de casi no poder creer lo que veía, y segundos después, lágrimas...

Pero regresando al presente, al menos hay una muy buena noticia al final del túnel: La NASA está cancelando estos proyectos de altos presupuestos, porque ya existe una carrera de exploración espacial en el sector privado que puede hacer prácticamente lo mismo que la NASA, pero por una fracción del costo, lo que solo pueden ser buenas noticias, no solo para la exploración espacial y el entendimiento de nuestro universo, sino que además para el turismo espacial, y abrir los cielos a la persona común.

Así que cerramos con lágrimas un bello capítulo en la exploración del cosmos, pero abrimos uno nuevo con incluso más expectativas y esperanzas.

Me quito el sombrero en señal de respeto, admiración, y gracias, a todas y cada una de las personas que de una forma u otra tuvieron algo que ver con el éxito de este programa de exploración, en donde al final del día lo que buscamos no es sencillamente entender al universo, sino que a nosotros mismos...

autor: josé elías


Experimento logra predecir la posición futura de tus manos
eliax id: 8820 josé elías en jul 6, 2011 a las 01:39 AM ( 01:39 horas)
ManoCientíficos de la University of Western Ontario en Canadá acaban de hacer un experimento seminal del cual los expertos en el tema hablarán como un punto de referencia en años venideros.

El experimento consistió en escanear en tiempo real el cerebro de un paciente con un equipo "fMRI" (Functional Magnetic Resonance Imaging), específicamente buscando pistas en áreas específicas del cerebro responsables de emitir señales justo en el momento de la persona formar la voluntad en su mente de querer mover una mano.

Para mantener el experimento simple, los científicos que trabajaron en esto decidieron tratar de detectar solo tres acciones posibles con la mano: El deseo de querer agarrar un objeto por encima, o querer agarrarlo por debajo, o simplemente extender la mano para tocarlo.

Pero he aquí lo interesante...

El sistema no solo pudo detectar exitosamente, leyendo directamente desde el cerebro, la voluntad del paciente de querer hacer cualquiera de esas tres acciones, sino que (y esto es lo extraordinario) el sistema respondió más rápidamente que la misma mano del paciente.

En otras palabras, debido a que el sistema lee directamente los pensamientos de la persona, este puede inferir el deseo de la persona mucho antes de que el cerebro envíe las señales de movimiento correspondientes a la mano por vía del sistema nervioso.

Y esto, tiene grandes implicaciones para el futuro próximo.

Lo primero es que esto será de gran utilidad para pacientes con extremidades paralizadas, en donde ahora será posible que estos controlen manos robóticas con solo pensarlo, o al menos controlar un exo-esqueleto robótico alrededor de sus extremidades, o en otro posible caso, estimular un sistema nervioso artificial que reemplace el biológico y les permite mover sus extremidades una vez más.

La otra implicación que esto tiene es que con esta tecnología (cuando sea refinada) sería posible modificar a personas para que tengan reflejos y movimientos muchísimo más eficientes que cuerpos no modificados. Un lanzador de baseball por ejemplo, podría utilizar esto para tener un mejor control de sus lanzamientos sin depender de los errores del sistema nervioso natural. O incluso, un jugador de Ping Pong en un futuro podría jugar mejor con una brazo biónico que con uno biológico.

Así que como ven, no estamos tan lejos de este escenario o este otro como muchos se imaginan...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


¿Sabían que somos casi invisibles, y nuestra mente nos engaña?
eliax id: 8816 josé elías en jul 5, 2011 a las 12:25 AM ( 00:25 horas)
InvisibleeliaxHoy quiero dejarlos con un artículo más o menos reciclado y re-empaquetado del pasado de eliax, pero que estoy seguro intrigará a los que no sabían de este hecho.

¿Sabían que todos nosotros y todo el Universo, desde personas hasta planetas, desde estrellas hasta galaxias, son virtualmente invisible, y que sin embargo hemos evolucionado para ver las cosas opacas o sólidas?

¿No lo creen? Les explico a continuación...

La mayoría de las personas que hayan estudiado al menos hasta la secundaria, o incluso aquellos que son autodidactas saben bastante bien que todo lo que vemos en el Universo está compuesto por átomos (aunque existen cosas infinitamente menores, pero eso va más allá del objetivo de este artículo). Es decir, una mesa, un caballo, una computadora, nuestro Sol, las nubes, el agua, una piedra, una manzana o una persona, están todos compuestos por átomos, y en muchos casos por el mismo tipo de átomos, y lo que nos diferencia es los patrones que estos hacen unos con otros.

Pero he aquí la parte interesante en donde entra este tema de la invisibilidad: Un átomo está compuesto en su núcleo por protones y neutrones, y en su órbita habitan los diminutos electrones, y lo interesante del caso es la distancia que existe entre los electrones y el núcleo...

Para que tengan una idea, si un núcleo de un átomo fuera del tamaño de una pelota de boliche, los electrones estarían flotando en órbita a una distancia de unos 18 kilómetros (11 millas), y no solo eso, sino que un electrón sería del tamaño de la puntita de un alfiler.

Y en medio de todo eso, solo existe espacio vacío. Y más asombroso aun, existen distancias similares entre un átomo y otro.

En otras palabras, una manera de imaginarnos el universo de los átomos en escalas de nosotros los humanos es pensar que existen muchas bolas de boliche flotando en el espacio, a una distancia de unos 50 a 100 kilómetros de distancia unas de otras, y en el medio de ellas unas diminutos cabezas de alfileres flotando rápidamente.

Si se pueden imaginar eso, entenderán que en la realidad los espacios son tan amplios entre los electrones y el núcleo, y entre un núcleo de un átomo y otro, que en realidad sobre el 99.9999999% de todo lo que creemos ver como sólido es en realidad transparente. Es una ilusión.

Pero, ¿y de dónde proviene esa ilusión? ¿y por qué percibimos el mundo así? Pues la respuesta es bastante sencilla: Evolucionamos así porque esa es una forma óptima de nuestras mentes poder manipular el mundo a nuestro alrededor.

La razón por la que vemos con nuestros ojos, es porque ondas electromagnéticas interactúan en miles de millones de veces por segundo con el material que conforma nuestro ojo, y gracias a la dualidad de la naturaleza en donde toda onda es también una serie de partículas, somos capaces de captar esos fotones de luz que rebotan y saltan por todos lados hasta llegar a nuestros fotosensores en la retina.

Cuando eso ocurre, nuestro cerebro capta solamente "la gran imagen" abstracta que conforman los patrones del mundo, en vez de los pequeños detalles, en esencia haciendo que el cerebro "rellene" los espacios de la realidad, ofreciéndonos una visión "sólida" del mundo.

Y si se encontraron esto curioso, otro dato curioso es que como expliqué hace algunos años acá en eliax, incluso los colores que percibimos del mundo son totalmente inventados por nuestra mente, ya que los colores tampoco existen, sino que son una herramienta más fabricada por nuestras mentes para sacarle sentido al mundo...

artículo original que inspiró este acá mismo en eliax

Actualización: Al leer los comentarios, veo dos tipos de ellos, los que se asombran, y los que tratan de explicar que esto es erróneo. Para el segundo grupo (y en particular para lectores técnicos) ofrezco una explicación adicional a continuación...

Ciertamente, el tamaño de las ondas electromagnéticas en el rango visible (lo que llamamos "luz") es mayor que la distancia entre el núcleo de un átomo y sus electrones (o electrón, en el caso de algo como un átomo de hidrógeno), por lo que tomando ese punto de vista podemos decir que lo que vemos con los ojos es simplemente la realidad que los fotones de luz nos traen a los ojos.

Sin embargo, hablar así no es más que una versión disfrazada del Principio Antropomórfico, en donde asumimos que el mundo fue creado en torno a humanos. Otra manera de ver este Principio es decir que nosotros vemos el mundo en torno a nuestras limitantes como humanos.

Pero la realidad es que esos espacios inmensurables sí existen en el interior de los átomos, y entre átomos, y el solo hecho de que no podamos verlos directamente no significa ni que no existan, ni que nuestra mente nos pinta la realidad como es.

El hecho de que detectemos fotones en nuestras retinas, es simplemente un producto de como hemos evolucionado. Quien sabe, si existiera una entidad inteligente en el Universo pero a un tamaño microscópico (esto es pura especulación), quizás estos verían estas distancias ya que percibirían el mundo no con fotones, sino que por otros medios.

Y a eso es que me refiero con que nuestra mente nos engaña, pues la realidad es otra, y dada las limitantes evolutivas de nuestras especie, percibimos al mundo de forma totalmente diferente a como esta es tras bastidores.

autor: josé elías


Aparato mueve tus dedos para enseñarte a tocar guitarra con impulsos eléctricos
eliax id: 8803 josé elías en jun 29, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Nuestro sistema nervioso puede ser visto como "cables eléctricos" que conectan todas las partes de nuestro cuerpo (en este caso, los músculos) al cerebro. Así que se imaginan ¿qué sucedería si pudiésemos emular a nuestro antojo esos impulsos eléctricos y aplicarlos a una mano humana?

Esto es algo que todo estudiante de secundaria han visto cuando hacen el famoso experimento de la ranita a donde le hacen mover un pata al estimularla con impulsos eléctricos, pero de lo que hablamos hoy es de un sistema que estimula con una precisión tal, que en teoría (y casi en la práctica como verán en el video en la página fuente) podría servir no solo como terapia, sino que para hacer que hagamos cualquier movimiento involuntario.

El dispositivo fue creado por la Universidad de Tokyo en conjunto con el Laboratorio de Ciencias de Computación de Sony, y consiste de 28 electrodos colocados en lugares estratégicos alrededor del brazo.

Una majora de este sistema sobre sistemas anteriores es que este no es invasivo. Anteriormente había que implantar dispositivos dentro de los dedos, pero ahora con solo colocar esta banda de electrodos alrededor del brazo se logra el mismo efecto.

Al corto plazo se planea utilizar esta tecnología para enseñar a personas a tocar instrumentos de cuerdas japoneses como el Koto, pero ya me imagino una versión futura de Guitar Hero enseñandote a tocar guitarra con algo como esto... :)

Otra cosa que me viene a la mente es que esto podría incluso ayudar a personas que ya saben tocar instrumentos a ser incluso mejores, pudiendo por ejemplo uno hacer vibrar los dedos a frecuencias difíciles de producir con nuestro cuerpo por sí solo, por lo que quizás estemos viendo los inicios de prótesis para mejorar la forma en como generamos músicas en un futuro (para quizás permitir que muchos lleguen a niveles como este)...

fuente

Video a continuación (en formato propietario - si alguien consigue una versión en YouTube por favor compartirla en los comentarios para ponerla aquí mismo)...


autor: josé elías


Asteroide 2011 MD a pasar hoy a menos de 13,000km de la Tierra
eliax id: 8800 josé elías en jun 27, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hoy, a las 1pm (13:00 horas) horario de New York, un meteorito bautizado como "2011 MD" pasará a menos de 13,000km (menos de 8,000 millas) de la Tierra.

Esa distancia es un pequeño paso en términos cósmicos, pero por suerte para nosotros este meteorito mide apenas entre 8 y 18 metros (tiene forma de elipse) (o unos 25 a 55 pies), por lo que aun si colisionara con nosotros este explotaría en la atmósfera en lo que sería un gran evento pero sin repercusiones peligrosas para la vida terrestre.

Sin embargo, lo más preocupante de todo esto es que este objeto fue detectado por el instrumento LINEAR (Lincoln Near-Earth Research) el día 22 de este mes, es decir, apenas 5 días antes de su aproximación más cercana a nosotros.

Pero, ¿qué hubiera sucedido si este objeto hubiera sido mucho más masivo? Posiblemente lo hubiésemos detectado, pero posiblemente también no, y si un objeto de mayor tamaño hubiera estado un curso de colisión con nosotros es poco lo que se puede hacer en 5 días...

Noten que este fenómeno (es decir, meteoritos de tamaño notorio que se acercan a la Tierra) es un evento relativamente frecuente, por lo que cuando menos en círculos científicos esta noticia no es tan extraordinaria, pero la publico acá en eliax porque al menos una vez al año (en particular para nuevos lectores) me gusta poner el tema sobre la mesa.

Es imperativo que los gobiernos del mundo financien investigaciones y proyectos destinados a detectar objetos como estos, pues ya tenemos evidencia bastante concreta que varios de estos objetos han colisionado de forma extremadamente violenta sobre el planeta a través de su historia, y en varios casos con resultados catastróficos (en uno de ellos la mayor parte de la vida sobre la Tierra desapareció, y en otro se extinguieron los dinosaurios y otros grandes mamíferos).

Así mismo, esto también debe recordarnos sobre la extrema importancia de no solo explorar otros mundos, sino que de financiar ciencias y tecnologías que nos permitan algún día escapar eventos catastróficos a nivel planetario.

Nosotros estamos literalmente jugando una ruleta rusa, en donde en cualquier momento de la nada nuestra existencia pueda ser erradicada del planeta. Así que cuando vean que destinamos miles de millones de dólares a experimentos y equipos como el LHC o el Telescopio Espacial Hubble, piensen en meteoritos como este antes de pensar que estamos tirando el dinero por la ventana...

fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Organismos celulares se convierten en multi-celulares en laboratorio
eliax id: 8798 josé elías en jun 25, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
He aquí algo curioso que pocas personas se detienen a pensar: ¿sabían que nosotros los humanos, así como todo animal que contemplamos con nuestros ojos en el planeta, son organismos compuestos por miles de millones de otros organismos?

Es decir, por difícil que le cueste creer a muchas personas, nuestro cuerpo humano es en realidad la unión de miles de millones de pequeños organismos vivos independientes, unos "agarrados" o "pegados" contra otros, y es entre todos ellos que se forma un cuerpo humano.

En otras palabras, cada célula de nuestro cuerpo es en realidad un ser vivo independiente, y existen todo tipo de células (óseas, nerviosas, neuronales, sanguíneas, etc).

Sin embargo, aunque el récord fósil de nuestro ADN nos indica que provenimos de organismo unicelulares, a la fecha no había evidencia tangible que lo confirmara, algo que era hasta ahora utilizado como argumento por Creacionistas que alegaban que era extraordinario difícil ("al borde de lo imposible") que células independientes se juntaran unas con otras y formaran "de forma espontánea" un nuevo organismo.

Pues mis queridos lectores, eso es justo lo acaba de ocurrir en un laboratorio.

Y no solo eso, sino que para callar de forma contundente a los Creacionistas, los Evolucionistas que realizaron el experimento demostraron que el proceso completo tomó apenas unas semanas, lo que indica que el paso que inició los organismos multi-celulares en la Tierra, hace 200 millones de años, no fue nada tan espectacularmente como se creía, sino que más bien un paso natural en cualquier proceso evolutivo.

Y si se preguntan, ¿pero si es tan probable que ocurra, por qué ocurrió una sola vez? Y las respuesta es que no ha ocurrido una sola vez. Hace 200 millones de años es la última vez de que tenemos un récord tangible, pero antes de eso sabemos que ha ocurrido al menos 20 veces en distintos puntos de la evolución de la vida en el planeta.

En cuanto al experimento, este se realizó en la Universidad de Minnesota en los EEUU, y se produjo con células de levadura.

El simple experimento consistió en sencillamente juntar en un contenedor millones de células de levadura, y seleccionar las que los científicos juzgaban terminan siendo más atraídas unas a la otras (es decir, las más "pegajosas").

Al cabo de 350 generaciones después (un proceso que tardó apenas 60 días), una de cada 10 grupos de control desarrollaron la capacidad de unirse, en estructuras similares a copos de nieve.

Después que estos "organismos unidos" se tornaban muy grandes (en cantidad de células), se dividían dejando atrás un pequeño grupo de "células hijas" que repetían el proceso, bastante similar a como nosotros los organismos multicelulares procreamos nuestros descendientes.

Más asombroso aun, después de centenares de varias generaciones más, se notó como algunas células del nuevo organismo compuesto empezaron incluso a especializarse en sus labores, muy similar a como nosotros tenemos células que efectúan varias funciones en nuestro organismo.

Así que como ven, otro clavo más en el ataúd de los que todavía creen en el Creacionismo. Y noten que incluso la misma Iglesia Católica ya ha expresado que cree en la Evolución y no en el Diseño Inteligente abogado por los Creacionistas (lean esto también). Hasta la Inglesia Anglicana ha ofrecido sus disculpas de forma oficial a Darwin después de rechazar su Teoría de la Evolución...

¡Gracias Gibran Abreu por el enlace!

fuente

autor: josé elías


Actriz engañó a todo Japón, se reveló que era digital y no humana
eliax id: 8797 josé elías en jun 24, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Eguchi AimiEn Japón, Eguchi Aimi aparentaba ser un miembro más de una banda de varias jóvenes llamada AKB48, que tiene millones de fans, es famosa, y cientos de miles de hombres estarían dispuestos a hasta casarse con ella.

Excepto, que ella no es "real".

Para la gran sorpresa de los japoneses (y como sucedió en la película Simone), se reveló que Eguchi Aimi en realidad es un personaje virtual, cuya apariencia es en realidad una mezcla de otras 6 componentes de la banda. Y les voy a ser sinceros, a mí mismo me engañó, incluso al ver el video después de saber la realidad de su existencia.

Para que tengan una idea de su complejidad, el personaje requiere de 150GB de datos (es decir, alrededor de unos 32 discos DVDs de 4.7GB cada uno), que detallan desde sus curvas geométricas hasta su color, movimientos, cabellos, ojos, y todo minuto detalle que se puedan imaginar.

Esto (es decir, el hecho que un actor digital engañara a todos haciendo creer que es un actor real) es algo que predije sucedería próximamente (lean por ejemplo esta Reflexión del año pasado o este artículo del 2008), pero estoy seguro que la gran mayoría de los lectores de eliax no esperaban que esto ocurriera tan rápidamente.

Para ver cómo crearon a Eguchi Aimi, consulten los siguientes dos videos. En el primero la verán a ella sola, y en el segundo verán de donde proviene la inspiración de varias de las distintas partes de su cuerpo.

una fuente de esta noticia

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: Logran controlar memorias del cerebro, artificialmente
eliax id: 8793 josé elías en jun 22, 2011 a las 04:58 AM ( 04:58 horas)
MatrixCientíficos de Lake Forest University en los EEUU acaban de lograr uno de los más importantes experimentos en la neurociencia en tiempos recientes, al poder manipular el acto de memorización cerebral, a voluntad de los científicos.

En otras palabras, esto debería traerles recuerdos de las escenas en la película The Matrix en donde las personas pueden ser programadas en segundos con todo tipo de memorias para aprender por ejemplo artes marciales, volar un helicóptero, o incluso tener experiencias de recuerdos que en realidad nunca ocurrieron.

Este primer paso fue realizado con ratas de laboratorio, las cuales fueron entrenadas para memorizar cual de dos palancas les proveía de agua cuando tenían sed.

Sucede que al manipular el hipocampo (un área del cerebro que entre otras cosas se cree responsable de transformar memorias de corto plazo a memorias de largo plazo) con ciertos químicos, los científicos pudieron "borrar" memorias de largo plazo del cerebro de los ratones, los cuales después del procedimiento perdieron noción de cuál palanca era la que les proveía el agua.

Pero más sorprendente aun, es el hecho de que los científicos procedieron a crear un equivalente a un hipocampo artificial, que imitaba las funciones del hipocampo biológico, y utilizaron este nuevo hipocampo para literalmente implantar memorias en las ratas, las cuales una vez más recordaban cuál de las dos palancas les proveía de agua.

El próximo paso es experimentar con monos, para en un futuro sin duda proceder con humanos.

Los científicos responsables del estudio incluso dicen que esto demuestra la factibilidad en un futuro de poder crearse extensiones artificiales al cerebro que no solo recuperarían la memoria a pacientes de enfermedades como alzheimer's, sino que aluden incluso a la creación de extensiones cerebrales para amplificar nuestras funciones de memoria en tiempo real, muy parecido a The Matrix e Inception...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente

autor: josé elías


Científicos logran re-crecer músculos de pierna destrozada en soldado
eliax id: 8789 josé elías en jun 21, 2011 a las 12:45 AM ( 00:45 horas)
En lo que se considera un hito de la ciencia médica, científicos lograron por primera vez hacer crecer la mayor parte de los músculos de una pierna destruída en más del 70% debido a una explosión en combate.

El paciente, Isaias Hernandez, tenía 19 años y trabajaba en Afganistán cuando explotó una bomba que le llevó la mayor parte de su pierna.

Según los especialistas, en este caso el tratamiento es claro, amputación de la pierna. Sin embargo, esta vez los científicos estaban listos para probar una revolucionaria técnica que consiste en abrir la pierna y aplicar capas de unas hormonas de crecimiento sustraídas de vejigas de cerdo, más otras sustancias químicas.

Lo asombroso del caso es que no solo se regeneraron los músculos, sino que además el tejido óseo, terminando el soldado con una casi completa recuperación.

Dado el éxito de este tratamiento, científicos esperan poder cambiar para siempre los procedimientos que por lo general conllevan a amputaciones de miembros en humanos en todos los países del mundo.

El procedimiento se llevó a cabo gracias a una inversión de US$70 millones de dólares por las fuerzas armadas de los EEUU (que investigan formas de mejorar la vida de soldados heridos), y el procedimiento fue realizado en el McGowan Institute for Regenerative Medicine en la Universidad de Pittsburgh, EEUU.

fuente

autor: josé elías


Una hija a recibir trasplante de útero de su madre para procrearse
eliax id: 8786 josé elías en jun 20, 2011 a las 11:19 AM ( 11:19 horas)
ÚteroEn lo que es sin duda una noticia emocional y esperanzadora para muchas mujeres que no pueden concebir hijos, pronto se realizará el primer trasplante de útero entre una madre e hija.

La hija, Sara Ottosson de 25 años de edad, recibirá el útero de su madre Eva Ottosson, en una operación a realizarse en la Universidad de Gothenburg en Suecia.

Sara sufre de una condición llamada el Síndrome "Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser", que tiene como resultado un subdesarrollo de su útero.

Esta es la segunda vez que se intenta un procedimiento como este, siendo la primera vez en el 2002 en Arabia Saudita, en un proceso que permitió que la receptora del útero (no relacionada con la donante) rechazara el útero después de 3 meses. En este caso sin embargo, dada la mejor compatibilidad entre madre e hija, y varios avances realizados en el área de la salud desde entonces, se espera un mejor desenlace.

Deseémosle suerte, y ya los actualizaré acá mismo en eliax en un futuro cuando sepa de los resultados (¡esperemos un bebé saludable!).

No dejen de ver el video fuente de esta noticia a continuación, es en inglés pero podrán ver a la madre hablando de lo que siente al donar su útero a su hija. Yo lo que sí puedo decir es que si fuera mujer y madre, y tuviera en esta situación, no lo pensara dos veces en donar mi útero a mi hija.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El AMS-02, investiga Antimateria y Materia Oscura desde el espacio
eliax id: 8775 josé elías en jun 15, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
AMS-02Dos de los grandes hitos de la ciencia moderna fueron la construcción del LHC (Gran Colisionador de Hadrones), y la puesta en órbita del Telescopio Espacial Hubble.

El LHC fue creado para experimentar con las cosas más inimaginablemente pequeñas, y el Hubble para observar las cosas más inimaginablemente grandes. Imaginen entonces si tuviésemos una máquina que hiciera ambas cosas a la vez.

Pues ya tenemos esa máquina, y se llama el experimento AMS-02 (debieron buscarle un nombre más pegajoso, por ahora sepan que AMS significa Alpha Magnetic Spectrometer y que llegó hace unas pocas semanas a la Estación Espacial Internacional en donde ya inició a operar).

En cierto sentido AMS-02 no tiene la capacidad y el poder ni del LHC ni del Hubble por separado, pero para lo que fue hecho no tiene paralelo: El AMS-02 es un detector de partículas (como el LHC) que hemos recientemente colocado en órbita (como el Hubble), y su labor es algo extraordinario...

AMS-02Esta máquina fue diseñada específicamente para resolver el misterio de la antimateria y de la "materia oscura".

Antimateria es, aparentemente, lo mismo que la materia pero constituía por partículas que tienen exactamente la carga opuesta a las partículas que componen la materia normal. Y algo curioso es que cuando la materia y antimateria se tocan, se autodestruyen en una gran explosión de energía.

Pero he aquí lo extraño: Según teorías actuales, al inicio de nuestro universo, en el momento del Big Bang, debió existir exactamente la misma cantidad de materia que de antimateria, por lo que si nos llevamos de lo observado (es decir, que ambas se destruyen), entonces el Universo como lo conocemos no debería existir ya que estas dos cosas debieron aniquilarse muchísimo antes de siquiera poder existir la luz en nuestro Universo.

Obviamente, estamos aquí vivos investigando este fenómeno, por lo que "algo no anda bien" en nuestros cálculos. Por alguna razón, es posible que existiera una ultra-minúscula parte más de materia que de antimateria, y eso hizo toda la diferencia para que existiera el universo como lo conocemos.

Otra teoría es que quizás exista antimateria todavía en grandes cantidades, incluso podrían existir galaxias enteras compuestas de antimateria, con estrellas, planetas, seres vivos, etc. O incluso otra teoría contempla que esta antimateria se desplazó a un universo paralelo.

Sea lo que sea, la labor del AMS-02 es precisamente hacer mediciones ultra-precisas (sus instrumentos pueden detectar una anti-partícula en un mar de miles de millones de partículas), con el fin de poder afinar mejor las teorías actuales, o simplemente descartar algunas teorías y favorecer otras.

De paso, el AMS-02 también estudiará el fenómeno de la "Materia Oscura", la cual se cree es unas 6 veces más abundante que la material visible, pero que sin embargo no la podemos detectar directamente. El AMS-02 también ayudará a descifrar el misterio de la Materia Oscura, e incluso quizás nos de pistas sobre como detectarla directamente.

Al final del día sin embargo, los científicos de todo el mundo están bastante emocionados por este experimento, pues existe cierto positivismo de que con este instrumento vamos por fin a dar con la solución a estos curiosos acertijos que aclararían una duda más sobre nuestra existencia en el cosmos...

¡Gracias al lector Rubén Parolla por la alerta sobre el AMS-02!

Página oficial del AMS-02 (versión para el público en general)

Página oficial del AMS-02 (versión para científicos)

artículo sobre el AMS-02

artículo sobre Sam Ting, uno de los principales científicos liderando estos experimentos

Video sobre anti-partículas a continuación (enlace YouTube)...


Video sobre materia oscura a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean el primer láser de origen biológico
eliax id: 8774 josé elías en jun 13, 2011 a las 10:44 AM ( 10:44 horas)
LáserHoy día, como todos saben o suponen, un rayo láser solo puede ser generado utilizando componentes electrónicos de avanzada, pero ahora un grupo de investigadores del Massachusetts General Hospital, en Boston, EEUU, han creado un láser a partir de material biológico.

La hazaña utilizó dos componentes básicos. El primero es una proteína llamada GFP ("Proteína Verde Fluorescente, por sus siglas en inglés), y el segundo fue una célula de riñón humano la cual fue genéticamente modificada para que fabricara la proteína GFP.

Noten que GFP es la proteína causante de que algunas medusas brillen con luz bajo el agua. Es decir, es una fuente generadora de luz.

Después que se obtuvo la célula de riñón capaz de generar luz a través de la producción de GFP, el próximo paso era amplificar y modular la luz, de modo que esta se convirtiera en un láser.

Para eso crearon una estructura cilíndrica de apenas 25 milímetros (1 pulgada) de largo en donde colocaron dos micro-espejos uno opuesto al otro a una distancia de 20 micrómetros, y en el medio de tales espejos colocaron la célula genéticamente modificada.

El paso final fue simplemente estimular la célula modificada de riñón con una particular luz azul, lo que hizo que esta respondiera activando la molécula GFP para producir luz modulada por los espejos, produciendo un láser.

Esto, más allá de una simple curiosidad, podría tener unos usos bastante prácticos en el área de la salud, ya que sería en principio posible crear terapias en base a rayos láser que sean generados dentro del mismo cuerpo del paciente, haciendo de este un procedimiento algo muchísimo menos invasivo y mucho más preciso.

Así mismo esto también nos habla de la gran posible variedad de vida y cosas maravillosas que podrían habitar nuestro universo. Incluso, esto me dice que sería posible que existiera vida en algún lugar en donde la forma de comunicación sería fotónica (basada en luz), similar a como algunas especies marinas (como algunos pulpos) lo hacen, pero a un nivel tan sofisticado como nuestros más avanzados y rápidos protocolos de comunicación creados por humanos acá en la Tierra...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia!

fuente original

autor: josé elías


GRAN HITO: IBM crea el primer circuito integrado de Grafeno sobre Silicio
eliax id: 8773 josé elías en jun 13, 2011 a las 02:17 AM ( 02:17 horas)
Por años les he hablado de Grafeno ("Graphene") acá en eliax, un material que promete hacer en el mundo de los materiales lo que el láser logró en el mundo de la fotónica, prometiendo miles de revolucionarios y útiles usos.

Grafene es un material de una solo átomo de espesor compuesto por moléculas de carbono, y es el material más fuerte jamás creado, siendo al menos 200 veces más fuerte que el acero.

Uno de esos usos es el de reemplazar los actuales microchips de silicio, por una nueva generación que sería una o dos órdenes de magnitud (es decir, 10 a 100 veces) más potente, con menos consumo energético y más baratos de fabricar, y la (buena) noticia de hoy es que IBM por fin logró crear un circuito integrado (es decir, no solo un sencillo componente) de grafeno sobre una estructura de silicio (que es el material con el cual se fabrican casi el 100% de los chips que utilizamos hoy día).

La importancia de esto es que (1) prueba que crear chips de grafeno es práctico y (2) que se pueden fabricar con procesos muy similares a los existentes, lo que significa que sería relativamente facil adaptar las plantas de fabricación actuales para que acomoden la nueva generación de estos chips de grafeno.

El prototipo que creó IBM es más pequeño que un grano de arroz, pero capaz de manipular frecuencias de hasta 10GHz, y pudiendo operar en ambientes de hasta 125°C de temperatura (257°F).

Noten que aun falta mucho por mejorar para que chips mucho más complejos que el creado en este primer circuito se hagan realidad, pero no duden por un momento que este fue un paso monumental que acelerará la "Era de Grafeno" en nuestros tiempos.

documento científico al respecto

fuente

autor: josé elías


Por que es importante que capturaran antimateria por más de 15 minutos
eliax id: 8770 josé elías en jun 10, 2011 a las 01:04 AM ( 01:04 horas)
Anti-Materia Capturada por 1000 segundosEn días recientes científicos del CERN lograron un gran hito en la ciencia, al lograr atrapar anti-materia durante 1,000 segundos (más de 16 minutos), y aunque la noticia ha aparecido en todas partes pocos se imaginan la importancia de este acontecimiento.

Lo primero (y que muchos reportan) es que con esto podremos ahora tener suficiente tiempo como para analizar las propiedades de la antimateria (en este caso se contuvieron 300 átomos de anti-hidrógeno) y ver si son exactamente lo opuesto a la materia, o si tienen algo que cambie la balanza, en cuyo caso esto podría tener grandes repercusiones en teorías existentes sobre el Universo.

Sin embargo, otra razón importantísima que me sorprende nadie haya mencionado, es el hecho de que esto es un primer paso para un futuro sistema de viaje espacial teorizado por décadas...

Sucede que cuando la materia y la antimateria chocan, se auto-destruyen, liberando una tremenda cantidad de energía. Si se preguntan entonces como es que los científicos pudieron mantener antimateria "viva" por 15 minutos, la respuesta es que con potentes imanes que hacen que esta "flote" lejos de materia común.

Sin embargo, estas explosiones que ocurren entre materia y antimateria, serían una forma ideal para viajar a grandes velocidades y a grandes distancias. La idea sería crear una nave con dos compartimientos, uno con materia y otro con antimateria, y justo detrás de la nave mezclar a estas dos de forma controlada, de modo que con cada pequeña mezcla se produzca una potente explosión en la parte posterior de la nave que impulse a esta a grandes velocidades como si de potentes super-cohetes se tratara. Incluso, al repetir el proceso sería posible al menos en teoría alcanzar una buena fracción de la velocidad de la luz con esta técnica.

El problema es que hasta hoy esto no era práctico ya que no había manera de contener antimateria sin que esta se destruyera automáticamente con la materia normal del universo. Pero ahora, con este avance, abrimos la posibilidad de almacenar antimateria por largos períodos de tiempo que es el ingrediente esencial para este tipo de naves futuras.

Finalmente, y como testimonio de lo rápido que avanza la ciencia, noten que apenas hace 7 meses (como reportado acá en eliax) que se logró atrapar anti-materia por primera vez, y que esa vez esta se capturó por apenas 170 milisegundos (es decir, cerca de una sexta parte de 1 segundo).

fuente oficial

documento científico oficial

fuente secundaria

autor: josé elías


Revolucionaria Memoria de Cambio de Fase (PCM) a demostrarse mañana
eliax id: 8759 josé elías en jun 5, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
PCM - Phase-Change MemoryHace 4 años les hablé de un revolucionario nuevo tipo de memoria llamada Phase-Change Memory (PCM, o Memoria de Cambio de Fase), y por fin esta será demostrada al público mañana lunes en el evento DAC 2011.

Esta novedosa forma de memoria del tipo PCM lleva años desarrollándose, y aunque aun no está lista para masificarse, el hecho de que ya pueda demostrarse en público nos indica que estamos a poco años de verla en nuestra próxima tablet o celular inteligente.

PCM combina y sobrepasa lo mejor de los discos duros tradicionales y las memorias tipo Flash (como las utilizadas internamente en el iPhone y iPad), ofreciendo una velocidad de acceso miles de veces superior a la de un disco duro tradicional, e incluso siendo unas 7 veces más rápida que la memoria más rápido tipo SSD hoy día en el mercado.

La tecnología PCM funciona cambiando de fase unos cristales en un meta-material que son estimulados eléctricamente para que se calienten y cambien de forma.

Según el equipo que demostrará mañana la tecnología, ya pueden conseguir velocidades de lectura de 1.1 GigaBytes por segundo (es decir, 8.8Gbps) y 371 MegaBytes por segundo (2,968Mbps) de escritura. Noten que estos son prototipos, pues como reportado previamente la tecnología permitiría memorias PCM incluso 10,000 o 100,000 veces más rápidas que discos duros de hace apenas 5 años.

Y lo mejor de todo, este tipo de memoria es muchísimo más simple que la tecnología Flash actual, lo que significa de paso menores costos de fabricación y por tanto menores costos al consumidor final.

fuente

autor: josé elías

"eliax que simple se hace aclarar la mente con solo leer tus articulos....."

por "nazareno monzon" en ago 23, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax